Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

No, la semilla puede caer en terreno fértil y esa es la idea.

Por eso aquí me tendrás, hasta que Dios quiera, por algo estamos aquí.

¡Semilla venenosa de cizaña es lo que quieres sembranos!, pero mira cómo se secará:


Cuando un niño nace en una familia Testigo de Jehová, ya tiene impuesta su religión, como ocurre en todas las religiones. Cuando ya pueden sacar al niño a la calle, lo llevarán a sus reuniones en el cochecito. En estos momentos el niño no es consciente de nada, pero a medida que vaya siendo consciente de sí mismo, verá que el asistir a las reuniones es algo rutinario, por lo que estará acostumbrado.

Una de las primeras cosas que enseña un Testigo de Jehová a su hijo es, aparte de decir papá y mamá, señalar dónde está Jehová. Cuando a un niño de los Testigos de Jehová le preguntan dónde está Jehová, el niño señalará automáticamente hacia arriba. Está programado para ello. El sabe que si le preguntan eso, tiene que señalar hacia arriba para que la gente se ponga contenta.

Cuando el niño empieza a hablar y aprender.

A medida que el niño va aprendiendo a hablar, le van enseñando a pronunciar el nombre de Jehová. Cuando se ora en las reuniones le enseñarán a agachar la cabeza como todo el mundo. También a no armar jaleo durante la reunión, etc. Para un niño, estarse quieto durante 1 hora y 45 minutos que dura una de sus reuniones, sin enterarse de nada de lo que están diciendo, es un gran esfuerzo y, por supuesto, un aburrimiento.(en mas de una ocasión vi a algunos sacar a sus hijos al patio y darles una nalgada por no poner atención, y algún pellizco en un brazo dentro del salón) Y esto ocurre tres veces a la semana, uno de los días sólo dura 1 hora, pero aún así es muy largo para un niño.

Cuando el niño va teniendo edad para aprender, empezarán a enseñarle la religión. Por supuesto, el niño se cree todo lo que le digan. Empiezan enseñándole el libro "Mi Libro de Historias Bíblicas", un libro con numerosas historias de la Biblia, o quizá el libro "Escuchando al Gran Maestro", un libro con las historias que contó Jesucristo, pero adaptadas a los niños. Ambos libros están hechos para los niños. Es aquí cuando el niño aprende que Dios castiga a los malos y a los que se portan mal, y es cuando el niño empieza a tener miedo de hacer algo mal, un miedo que irá en aumento a medida que vaya aprendiendo más cosas, y que le mantendrá dentro de la religión.

Cuando el niño empieza a ir a la escuela.

Es cuando el niño empieza a ir a la escuela cuando se da cuenta de que es diferente a los demás niños. A esta edad, es poco probable que los demás niños se burlen de él (si de mayores fuéramos tan puros de alma como los niños, cuánto mejor iría el mundo). Es aquí cuando el niño ve que los demás niños hacen cosas que él no puede hacer. Los demás niños cantan el himno patrio, cosa que el no puede hacer por lo que el niño moverá sus labios con otra canción simulando que está cantando o guardando silencio lo que lo llevará a tener algun problemilla con los administradores de la escuela. Verá que los niños celebran cumpleaños. Sus padres le dirán que él no puede celebrar cumpleaños porque a Jehová no le gustan. Dado el miedo que tiene el niño de hacer algo que a Jehová no le guste, no celebrará los cumpleaños. Los demás niños le preguntarán, y él les dirá lo que le dijeron sus padres: "A Jehová no le gustan los cumpleaños". Cuando el niño pregunte a sus padres por qué a Jehová no le gustan los cumpleaños, éstos le darán una explicación que él aceptará, pero que no es lógica (la explicación es que en la Biblia, los cumpleaños que se mencionan provocaron la muerte de personas, y por eso a Jehová no le gustan los cumpleaños. Hoy día el mundo es más civilizado y los cumpleaños no derivan en muerte). Llegarán las navidades, y de nuevo el niño verá que no puede celebrarlas, porque a Jehová no le gustan. ¿La explicación?. Jesucristo no nació el 25 de Diciembre, y lo que se celebra es el nacimiento del dios Sol, por lo que es una fiesta pagana . Cosas parecidas ocurrirán con otras fiestas, como los carnavales, en los que se disfraza la gente, los santos, fiestas de orientación política, etc, que el niño irá descubriendo a medida que van surgiendo. Sin embargo, el niño no entenderá algunas de las explicaciones que le den, o simplemente le dicen que a Jehová no le gusta y no le explican por qué, así que el único motivo por el que no celebrará esas fiestas será porque a Jehová no le gustan. Como el niño tiene miedo de hacer algo que a Jehová no le gusta, no lo hará. Pero esto lo convierte en un autómata, y ni siquiera piensa en por qué a Jehová no le gustan estas cosas, simplemente no las hace y así se asegura de que no ofenderá a Dios.

De vez en cuando los padres del niño le dirán que hable a sus compañeros de Jehová. El niño lo hará encantado, pues hablará de su dios Jehová, y sus padres le dirán que Jehová estará muy contento cuando hable de Él a sus compañeros. El niño no sabrá que le están utilizando y que le provocarán problemas de mayor, pues los padres de los demás niños oirán a sus hijos hablar de Jehová y, dada la intolerancia que existe hoy día, seguramente surjan problemas con alguno de los padres de los niños. Entonces estos padres les dirán a sus hijos que no vayan con ese niño que les habló de Jehová (por supuesto, esto puede no ocurrir, todo depende de la clase de padres que tengan los niños). El niño verá que ciertos compañeros ya no van con él, y no sabrá por qué. Empieza a sufrir la intolerancia de los demás, algo que no entenderá hasta que no sea más mayor. También hablará a su maestra de Jehová. Hoy día es muy difícil que surjan problemas entre el niño y el profesor por motivos religiosos, pero cuando yo era pequeño, había mucha más intolerancia y algunos niños de Testigos de Jehová sí tenían problemas.

Algunos padres Testigos de Jehová llevan a sus hijos a predicar a esta edad. Pueden llegar a estar entre una y tres horas predicando, un suplicio para un niño de esta edad, pues no suelen descansar, y también un aburrimiento. Afortunadamente son pocos los padres que llevan a sus hijos de esta edad a predicar, pero los hay.

¿Qué ocurre cuando un niño no quiere ir a la reunión de los testigos de Jehová?. Lo más normal es que sus padres le obliguen, y así mientras puedan seguir obligándole. Seguirán obligándole hasta bastante mayor, salvo que se den cuenta de que el chico puede tomar determinadas decisiones en cuanto a la religión que quiere seguir.
Cuando el niño ya lleva tiempo en la escuela

En estos momentos es cuando el niño empieza a sufrir las burlas de los demás (es cuando la pureza del alma empieza a perderse, cuando uno encuentra divertido burlarse de los demás) y cuando se avergüenza de ser Testigo de Jehová. En estos momentos empieza a aprender cosas más profundas de la religión. El miedo a desagradar a Jehová crece. Vive en constante temor de hacer algo malo, suele tener bastantes sentimientos de culpabilidad, y cree que Jehová le castigará y le destruirá en el Armagedón. Oye constantemente que el Armagedón está muy cerca, y siente terror de que llegue ese día, pues será inesperado, y la muerte, si le ocurre, será espantosa, y piensa que le va a ocurrir, pues no tiene forma de saber si no ha hecho algo malo que le cause la destrucción.

También se verá obligado a predicar de casa en casa. Si le avergonzaba estar entre sus compañeros de clase por ser Testigo de Jehová, la vergüenza que sufra si se encuentra llamando en una casa en la que viva uno de sus compañeros, y que le vea, será terrible. Y cuando vuelva a ir a clase, continuará la vergüenza, sobre todo si se burlan de él. Deseará no ser Testigo de Jehová, pero no podrá, el miedo que tiene de abandonar el único medio de salvarse en el Armagedón se lo impedirá. Puedo decir que, a esta edad, se pasa realmente mal ser Testigo de Jehová.

El ir a las reuniones seguramente sea algo que no le gusta al niño, pero no puede negarse, porque le obligan. Si alguna vez se la salta, le harán sentir muy culpable tanto sus padres como sus propios sentimientos. Puede incluso que le castiguen sus padres, pero no es lo normal (al menos eso creo).

En estos momentos es cuando los padres del niño empiezan a ponerle restricciones en sus amistades. Algunos padres limitarán las amistades del niño exclusivamente a niños de familias Testigos de Jehová, otros no serán tan estrictos. El niño, que antes sufrió la intolerancia de los demás, empieza a ser él mismo intolerante, pero obligado por sus padres. El niño tendrá pocas amistades, y muchos problemas de adaptación y de relación con los demás.

...Me da el corazón que muchos como tú repiten este mismo esquema, por eso se comportan como lo hacen. La watchtower les ha robado su vida y su alegría, y por eso son así. Por esto, no les extrañe ser tratados como hasta hoy.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

¡Semilla venenosa de cizaña es lo que quieres sembranos!, pero mira cómo se secará:

...Me da el corazón que muchos como tú repiten este mismo esquema, por eso se comportan como lo hacen. La watchtower les ha robado su vida y su alegría, y por eso son así. Por esto, no les extrañe ser tratados como hasta hoy.

De esta manera los dirigimos amar a Jehová.

Deu 6:5 Y tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza vital.
Deu 6:6 Y estas palabras que te estoy mandando hoy tienen que resultar estar sobre tu corazón;
Deu 6:7 y tienes que inculcarlas en tu hijo y hablar de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes.
Deu 6:8 Y tienes que atarlas como señal sobre tu mano, y estas tienen que servirles de venda frontal entre los ojos;
Deu 6:9 y tienes que escribirlas sobre las jambas de las puertas de tu casa y sobre tus puertas.

Claro esa educación para ustedes son algo secundario.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Cada vez me sorprende más lo que se enseña en algunas denominaciones que dicen que son cristianas. Le ruego me diga a cuál usted pertence. Se lo pido de veras; es muy importante para mí, si se considera usted cristiano de verdad...
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Cada vez me sorprende más lo que se enseña en algunas denominaciones que dicen que son cristianas. Le ruego me diga a cuál usted pertence. Se lo pido de veras; es muy importante para mí, si se considera usted cristiano de verdad...

Soy Testigo de Jehová y usted?
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

¡Tu compinche me está preguntando a mí! :cheeky-sm

Peroi no le diré eso hasta que me responda lo que le encargué.

Ja ja jaja, haa perdón, por eso me sorprendi y no le quise pasar por alto.

Oye y por cierto que profesas tu, ya que hemos hablado mucho y no se de que denominación eres.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Después de todo este tiempo, ¿no lo sabes?

Soy sobreviviente de ICABOD. No, no es una nueva denominación evangélica. Más bien, es un título personal que refleja mi carácter.

Pero los detalles de mi vida no te los diré ni ahora ni NUNCA.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Un pequeño aparte en el tema:

Hay cosas del tema de los seguidores de la Watch Tower que ha hacen reír y al mismo tiempo sentir una pena inmensa por sus seguidores:

1.- Lo suyo no es una fe. Ni siquiera una religión. Son trabajadores (esclavos diría porque no cobran) de un emporio económico que se dedica a la publicación de folletos y libros. Dicho emporio para facilitarse las ventas se ha dedicado al negocio de la religión del mismo modo que podría haberse dedicado a la comida macrobiótica o los juegos de rol.

2.- Para mantener cautiva a su fuerza laboral han creado una teología muy sui generis que ni siquiera ha sido constante sino que en pocos años ha evolucionado bastante en muchos temas. Los directivos del emporio editorial se dicen en contacto directo con Dios, de hecho enseñan a su fuerza laboral que son la única fuente de revelación en estos días, lo cual no impide que sus profecías no se cumplan una y otra vez (no hace falta que mencionemos la de veces que han predicho el fin del mundo en el último siglo y pico) o que cambien su posición sobre muchos temas con una facilidad inaudita.

3.- Como su entramado de "creencias" no se sostenía a la luz de las Escrituras, insultando al Espíritu Santo, este emporio librero ha creado su propia biblia, alterando, falseando y "traduciendo" según su conveniencia la Palabra.

4.- Como toda obra de hombres dicha biblia del Nuevo Mundo muestra errores y no se sostiene, e incluso se contradice, quizás porque para mantener la apariencia de ser una biblia no han podido o tenido capacidad de alterarla del todo. Por lo cual la Atalaya se cuida mucho de instruir a sus seguidores de que no pueden estudiar su biblia sin apoyo de sus "manuales" y "follletos". Qué diablos, últimamente les dicen que dejen de lado su propia biblia y que se limiten a sus folletos y manuales.

5.- Lo más triste es que la mayor parte de sus seguidores son buena gente con un ansia verdadera de conocer y servir a Dios. Qué dedican mucho de su tiempo en la predicación puerta a puerta y por las calles de lo que ellos creen es la Palabra de Dios y su Buena Nueva. Como dice el libro del Mio Cid: Que buenos vasallos si tuviesen a un buen Señor.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

"Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es."

Este es un buen tema,para todo aquel que quiera razonar, y no insultar.

¿Por qué se llega a la conclusión de que Jesús en una de sus asignaciones es el Arcángel Miguel?

El prefijo arc, significa jefe o principal, denota que hay un único arcángel o ángel principal.

Este término nunca se emplea en plural en las Escrituras, siempre se emplea a Miguel el Arcángel, y siempre se le ve como jefe de ángeles y principal.

La Biblia da muchas muestras de que Jesús en su papel de Juez, y principal de Jehová se asemeja a Miguel, veamos por qué:


"Y estalló guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron con el dragón "
Revelación 12:7

Y vi el cielo abierto, y, ¡miren!, un caballo blanco. Y el que iba sentado sobre él se llama Fiel y Verdadero, y juzga y se ocupa en guerrear con justicia.
Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas diademas.

Tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo, y está vestido de una prenda de vestir exterior rociada de sangre, y el nombre con que se le llama es La Palabra de Dios.

También, los ejércitos que estaban en el cielo le seguían en caballos blancos, y estaban vestidos de lino fino, blanco y limpio. Revelación 19:11-14

Jesús mismo dijo:

Y entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre, y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán en lamento, y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Y él enviará sus ángeles con un gran sonido de trompeta. Mateo 24:30,31
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

"Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es."

Este es un buen tema,para todo aquel que quiera razonar, y no insultar.

¿Por qué se llega a la conclusión de que Jesús en una de sus asignaciones es el Arcángel Miguel?

El prefijo arc, significa jefe o principal, denota que hay un único arcángel o ángel principal.

Este término nunca se emplea en plural en las Escrituras, siempre se emplea a Miguel el Arcángel, y siempre se le ve como jefe de ángeles y principal.

La Biblia da muchas muestras de que Jesús en su papel de Juez, y principal de Jehová se asemeja a Miguel, veamos por qué:


"Y estalló guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron con el dragón "
Revelación 12:7

Y vi el cielo abierto, y, ¡miren!, un caballo blanco. Y el que iba sentado sobre él se llama Fiel y Verdadero, y juzga y se ocupa en guerrear con justicia.
Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas diademas.

Tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo, y está vestido de una prenda de vestir exterior rociada de sangre, y el nombre con que se le llama es La Palabra de Dios.

También, los ejércitos que estaban en el cielo le seguían en caballos blancos, y estaban vestidos de lino fino, blanco y limpio. Revelación 19:11-14

Jesús mismo dijo:

Y entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre, y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán en lamento, y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Y él enviará sus ángeles con un gran sonido de trompeta. Mateo 24:30,31

Miguel es un guerrero Miguel no da mensajes.

El ángel mensajero es GABRIEL.

¿Ya leyó mi aporte anterior?.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Jesús es Dios.

Juan 20:28

28 Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío.»

Jesús no le reprende por llamarle Dios, porque era cierto, y esta es la afirmación más contundente de la divinidad de Cristo, quien no es un diosito, sino que es Dios, el Hijo del Padre Creador.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Miguel es un guerrero Miguel no da mensajes.

El ángel mensajero es GABRIEL.

¿Ya leyó mi aporte anterior?.

Pero tiene voz, y si tiene voz significa algo más que lo que tú te piensas.

La Biblia dice de Jesús:

"Porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel" 1 Tes 4:16

Saludos Caminante
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Jesús es Dios.

Juan 20:28

28 Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío.»

Jesús no le reprende por llamarle Dios, porque era cierto, y esta es la afirmación más contundente de la divinidad de Cristo, quien no es un diosito, sino que es Dios, el Hijo del Padre Creador.

Tampoco los mensajeros angélicos de la antiguedad reprendían a los siervos de Dios cuando creían que morirían porque habían visto a Dios.

Y hablaban con ellos y los llamaban por el nombre de Dios y sin embargo eran ángeles o era un ángel en representación de Jehová.

Con eso no dices gran cosa, por lo menos a mí no me dice nada.

"Señor mío y Dios mío " es una expresión que decimos mucho en España en señal de asombro y admiración, y por eso no estamos diciendo que tal cosa es Dios.

Saludos Alonso
 
  • Like
Reacciones: 777migu
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

¡Semilla venenosa de cizaña es lo que quieres sembranos!, pero mira cómo se secará:

Cuando el niño es de tierna edad.


Cuando un niño nace en una familia Testigo de Jehová, ya tiene impuesta su religión, como ocurre en todas las religiones. Cuando ya pueden sacar al niño a la calle, lo llevarán a sus reuniones en el cochecito. En estos momentos el niño no es consciente de nada, pero a medida que vaya siendo consciente de sí mismo, verá que el asistir a las reuniones es algo rutinario, por lo que estará acostumbrado.

Una de las primeras cosas que enseña un Testigo de Jehová a su hijo es, aparte de decir papá y mamá, señalar dónde está Jehová. Cuando a un niño de los Testigos de Jehová le preguntan dónde está Jehová, el niño señalará automáticamente hacia arriba. Está programado para ello. El sabe que si le preguntan eso, tiene que señalar hacia arriba para que la gente se ponga contenta.

Cuando el niño empieza a hablar y aprender.

A medida que el niño va aprendiendo a hablar, le van enseñando a pronunciar el nombre de Jehová. Cuando se ora en las reuniones le enseñarán a agachar la cabeza como todo el mundo. También a no armar jaleo durante la reunión, etc. Para un niño, estarse quieto durante 1 hora y 45 minutos que dura una de sus reuniones, sin enterarse de nada de lo que están diciendo, es un gran esfuerzo y, por supuesto, un aburrimiento.(en mas de una ocasión vi a algunos sacar a sus hijos al patio y darles una nalgada por no poner atención, y algún pellizco en un brazo dentro del salón) Y esto ocurre tres veces a la semana, uno de los días sólo dura 1 hora, pero aún así es muy largo para un niño.

Cuando el niño va teniendo edad para aprender, empezarán a enseñarle la religión. Por supuesto, el niño se cree todo lo que le digan. Empiezan enseñándole el libro "Mi Libro de Historias Bíblicas", un libro con numerosas historias de la Biblia, o quizá el libro "Escuchando al Gran Maestro", un libro con las historias que contó Jesucristo, pero adaptadas a los niños. Ambos libros están hechos para los niños. Es aquí cuando el niño aprende que Dios castiga a los malos y a los que se portan mal, y es cuando el niño empieza a tener miedo de hacer algo mal, un miedo que irá en aumento a medida que vaya aprendiendo más cosas, y que le mantendrá dentro de la religión.

Cuando el niño empieza a ir a la escuela.

Es cuando el niño empieza a ir a la escuela cuando se da cuenta de que es diferente a los demás niños. A esta edad, es poco probable que los demás niños se burlen de él (si de mayores fuéramos tan puros de alma como los niños, cuánto mejor iría el mundo). Es aquí cuando el niño ve que los demás niños hacen cosas que él no puede hacer. Los demás niños cantan el himno patrio, cosa que el no puede hacer por lo que el niño moverá sus labios con otra canción simulando que está cantando o guardando silencio lo que lo llevará a tener algun problemilla con los administradores de la escuela. Verá que los niños celebran cumpleaños. Sus padres le dirán que él no puede celebrar cumpleaños porque a Jehová no le gustan. Dado el miedo que tiene el niño de hacer algo que a Jehová no le guste, no celebrará los cumpleaños. Los demás niños le preguntarán, y él les dirá lo que le dijeron sus padres: "A Jehová no le gustan los cumpleaños". Cuando el niño pregunte a sus padres por qué a Jehová no le gustan los cumpleaños, éstos le darán una explicación que él aceptará, pero que no es lógica (la explicación es que en la Biblia, los cumpleaños que se mencionan provocaron la muerte de personas, y por eso a Jehová no le gustan los cumpleaños. Hoy día el mundo es más civilizado y los cumpleaños no derivan en muerte). Llegarán las navidades, y de nuevo el niño verá que no puede celebrarlas, porque a Jehová no le gustan. ¿La explicación?. Jesucristo no nació el 25 de Diciembre, y lo que se celebra es el nacimiento del dios Sol, por lo que es una fiesta pagana . Cosas parecidas ocurrirán con otras fiestas, como los carnavales, en los que se disfraza la gente, los santos, fiestas de orientación política, etc, que el niño irá descubriendo a medida que van surgiendo. Sin embargo, el niño no entenderá algunas de las explicaciones que le den, o simplemente le dicen que a Jehová no le gusta y no le explican por qué, así que el único motivo por el que no celebrará esas fiestas será porque a Jehová no le gustan. Como el niño tiene miedo de hacer algo que a Jehová no le gusta, no lo hará. Pero esto lo convierte en un autómata, y ni siquiera piensa en por qué a Jehová no le gustan estas cosas, simplemente no las hace y así se asegura de que no ofenderá a Dios.

De vez en cuando los padres del niño le dirán que hable a sus compañeros de Jehová. El niño lo hará encantado, pues hablará de su dios Jehová, y sus padres le dirán que Jehová estará muy contento cuando hable de Él a sus compañeros. El niño no sabrá que le están utilizando y que le provocarán problemas de mayor, pues los padres de los demás niños oirán a sus hijos hablar de Jehová y, dada la intolerancia que existe hoy día, seguramente surjan problemas con alguno de los padres de los niños. Entonces estos padres les dirán a sus hijos que no vayan con ese niño que les habló de Jehová (por supuesto, esto puede no ocurrir, todo depende de la clase de padres que tengan los niños). El niño verá que ciertos compañeros ya no van con él, y no sabrá por qué. Empieza a sufrir la intolerancia de los demás, algo que no entenderá hasta que no sea más mayor. También hablará a su maestra de Jehová. Hoy día es muy difícil que surjan problemas entre el niño y el profesor por motivos religiosos, pero cuando yo era pequeño, había mucha más intolerancia y algunos niños de Testigos de Jehová sí tenían problemas.

Algunos padres Testigos de Jehová llevan a sus hijos a predicar a esta edad. Pueden llegar a estar entre una y tres horas predicando, un suplicio para un niño de esta edad, pues no suelen descansar, y también un aburrimiento. Afortunadamente son pocos los padres que llevan a sus hijos de esta edad a predicar, pero los hay.

¿Qué ocurre cuando un niño no quiere ir a la reunión de los testigos de Jehová?. Lo más normal es que sus padres le obliguen, y así mientras puedan seguir obligándole. Seguirán obligándole hasta bastante mayor, salvo que se den cuenta de que el chico puede tomar determinadas decisiones en cuanto a la religión que quiere seguir.
Cuando el niño ya lleva tiempo en la escuela

En estos momentos es cuando el niño empieza a sufrir las burlas de los demás (es cuando la pureza del alma empieza a perderse, cuando uno encuentra divertido burlarse de los demás) y cuando se avergüenza de ser Testigo de Jehová. En estos momentos empieza a aprender cosas más profundas de la religión. El miedo a desagradar a Jehová crece. Vive en constante temor de hacer algo malo, suele tener bastantes sentimientos de culpabilidad, y cree que Jehová le castigará y le destruirá en el Armagedón. Oye constantemente que el Armagedón está muy cerca, y siente terror de que llegue ese día, pues será inesperado, y la muerte, si le ocurre, será espantosa, y piensa que le va a ocurrir, pues no tiene forma de saber si no ha hecho algo malo que le cause la destrucción.

También se verá obligado a predicar de casa en casa. Si le avergonzaba estar entre sus compañeros de clase por ser Testigo de Jehová, la vergüenza que sufra si se encuentra llamando en una casa en la que viva uno de sus compañeros, y que le vea, será terrible. Y cuando vuelva a ir a clase, continuará la vergüenza, sobre todo si se burlan de él. Deseará no ser Testigo de Jehová, pero no podrá, el miedo que tiene de abandonar el único medio de salvarse en el Armagedón se lo impedirá. Puedo decir que, a esta edad, se pasa realmente mal ser Testigo de Jehová.

El ir a las reuniones seguramente sea algo que no le gusta al niño, pero no puede negarse, porque le obligan. Si alguna vez se la salta, le harán sentir muy culpable tanto sus padres como sus propios sentimientos. Puede incluso que le castiguen sus padres, pero no es lo normal (al menos eso creo).

En estos momentos es cuando los padres del niño empiezan a ponerle restricciones en sus amistades. Algunos padres limitarán las amistades del niño exclusivamente a niños de familias Testigos de Jehová, otros no serán tan estrictos. El niño, que antes sufrió la intolerancia de los demás, empieza a ser él mismo intolerante, pero obligado por sus padres. El niño tendrá pocas amistades, y muchos problemas de adaptación y de relación con los demás.

...Me da el corazón que muchos como tú repiten este mismo esquema, por eso se comportan como lo hacen. La watchtower les ha robado su vida y su alegría, y por eso son así. Por esto, no les extrañe ser tratados como hasta hoy.

Entonces usted estará 1.000 por ciento de acuerdo en que un niño puede ser bautizado.... éste esquema lo enseña..... si lo aplicamos tal cual... cabe perfectamente el bautismo de niños...

Gracias... jejeje...

Saludos y Jehová lo bendiga.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

"Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es."

Este es un buen tema,para todo aquel que quiera razonar, y no insultar.

¿Por qué se llega a la conclusión de que Jesús en una de sus asignaciones es el Arcángel Miguel?

El prefijo arc, significa jefe o principal, denota que hay un único arcángel o ángel principal.

Este término nunca se emplea en plural en las Escrituras, siempre se emplea a Miguel el Arcángel, y siempre se le ve como jefe de ángeles y principal.

La Biblia da muchas muestras de que Jesús en su papel de Juez, y principal de Jehová se asemeja a Miguel, veamos por qué:


"Y estalló guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron con el dragón "
Revelación 12:7

Y vi el cielo abierto, y, ¡miren!, un caballo blanco. Y el que iba sentado sobre él se llama Fiel y Verdadero, y juzga y se ocupa en guerrear con justicia.
Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas diademas.

Tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo, y está vestido de una prenda de vestir exterior rociada de sangre, y el nombre con que se le llama es La Palabra de Dios.

También, los ejércitos que estaban en el cielo le seguían en caballos blancos, y estaban vestidos de lino fino, blanco y limpio. Revelación 19:11-14

Jesús mismo dijo:

Y entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre, y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán en lamento, y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Y él enviará sus ángeles con un gran sonido de trompeta. Mateo 24:30,31

¡¡Claro que sí!!..

Dios es tan sabio, que cuando quiere decir papas, dice cebollas, ... y cuando quiere decir tomates, dice platanos... y cuando quiere decir uvas, dice nísperos....

Por eso que cuando quiere decir Jesús,... dice Miguel..

¿Que lindo razonamiento!!

Saludos
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

No sé qué querrá decir ese comentario, pero la Biblia enseña que Dios cambia los nombres según su propia voluntad...

Si Dios quiere que Jesucristo sea Miguel en el cielo ¿usted qué tiene que ver con eso?

Rev 3:12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.

La Biblia dice aquí que Jesús tiene un nombre que no es el de Dios, y que los dos nombres serán escritos sobre los que venzan.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

No sé qué querrá decir ese comentario, pero la Biblia enseña que Dios cambia los nombres según su propia voluntad...

Si Dios quiere que Jesucristo sea Miguel en el cielo ¿usted qué tiene que ver con eso?

Rev 3:12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.

La Biblia dice aquí que Jesús tiene un nombre que no es el de Dios, y que los dos nombres serán escritos sobre los que venzan.

Si, un NOMBRE NUEVO, creo que el nombre de Miguel tu ya lo conoces, pues no es nuevo,¿no?. Sin distorcionar lo que lees, leete Hebreos 1 completito y dime si dice ahi que Jesus era un angel. Otra cosa, Miguel es un arcangel(angel de guerra) y hay mas como el, el vendria siendo como el general de las fuerzas aramadas de Dios, solo que Jesus seria el mismo presidente,por consiguiente, Dios. Como se que eres alguien que busca la verdad, preguntate esto: 1800 años despues de que Cristo ascendio a los cielos nace la oraganizacion de los testigos, tienen enseñanzas totalmente diferentes al Griego y Hebreo original en que se escribio las Escrituras, dicen cosas que solo les conviene a sus miembros y no a la humanidad que acepte a Cristo y se autoproclaman el canal entre Dios y los hombres. Mi pregunta es, con tantos frutos malos que ha dado tu organizacion desde sus inicios y que solo las niegan una y otra vez, a pesar de que dice la Biblia que por nuestros frutos es que seremos conocidos y que un arbol malo no puede dar buenos frutos, ¿ como es que sigues creyendo en ellos? ¿no sabes que tu salvacion esta en juego por creer mas a una doctrina que a la misma palabra de Dios? Espero me respondas.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Después de todo este tiempo, ¿no lo sabes?

Soy sobreviviente de ICABOD. No, no es una nueva denominación evangélica. Más bien, es un título personal que refleja mi carácter.

Pero los detalles de mi vida no te los diré ni ahora ni NUNCA.

Anda hombre, no seas tímido, soy hombre de confianza.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Un pequeño aparte en el tema:

Hay cosas del tema de los seguidores de la Watch Tower que ha hacen reír y al mismo tiempo sentir una pena inmensa por sus seguidores:

1.- Lo suyo no es una fe. Ni siquiera una religión. Son trabajadores (esclavos diría porque no cobran) de un emporio económico que se dedica a la publicación de folletos y libros. Dicho emporio para facilitarse las ventas se ha dedicado al negocio de la religión del mismo modo que podría haberse dedicado a la comida macrobiótica o los juegos de rol.

2.- Para mantener cautiva a su fuerza laboral han creado una teología muy sui generis que ni siquiera ha sido constante sino que en pocos años ha evolucionado bastante en muchos temas. Los directivos del emporio editorial se dicen en contacto directo con Dios, de hecho enseñan a su fuerza laboral que son la única fuente de revelación en estos días, lo cual no impide que sus profecías no se cumplan una y otra vez (no hace falta que mencionemos la de veces que han predicho el fin del mundo en el último siglo y pico) o que cambien su posición sobre muchos temas con una facilidad inaudita.

3.- Como su entramado de "creencias" no se sostenía a la luz de las Escrituras, insultando al Espíritu Santo, este emporio librero ha creado su propia biblia, alterando, falseando y "traduciendo" según su conveniencia la Palabra.

4.- Como toda obra de hombres dicha biblia del Nuevo Mundo muestra errores y no se sostiene, e incluso se contradice, quizás porque para mantener la apariencia de ser una biblia no han podido o tenido capacidad de alterarla del todo. Por lo cual la Atalaya se cuida mucho de instruir a sus seguidores de que no pueden estudiar su biblia sin apoyo de sus "manuales" y "follletos". Qué diablos, últimamente les dicen que dejen de lado su propia biblia y que se limiten a sus folletos y manuales.

5.- Lo más triste es que la mayor parte de sus seguidores son buena gente con un ansia verdadera de conocer y servir a Dios. Qué dedican mucho de su tiempo en la predicación puerta a puerta y por las calles de lo que ellos creen es la Palabra de Dios y su Buena Nueva. Como dice el libro del Mio Cid: Que buenos vasallos si tuviesen a un buen Señor.

Je je, si verdad, como hacen ustedes reir a tanta mentiras y un ejemplo claro es lo que expones.

Gracias por hacerme reír un poco mas de lo acostumbrado.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Jesús es Dios.

Juan 20:28

28 Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío.»

Jesús no le reprende por llamarle Dios, porque era cierto, y esta es la afirmación más contundente de la divinidad de Cristo, quien no es un diosito, sino que es Dios, el Hijo del Padre Creador.

Y ya consideraste el contexto? Creo que no, pero te lo expongo;

En la tierra y en el mismo capitulo;

Jua 20:17 Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.

Jua 20:31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

Y esto ya en el cielo;

Apo 3:2 Ponte en vela, reanima lo que te queda y está a punto de morir. Pues no he encontrado tus obras llenas a los ojos de mi Dios.

Apo 3:12 Al vencedor le pondré de columna en el Santuario de mi Dios, y no saldrá fuera ya más; y grabaré en él el nombre de mi Dios, y el nombre de la Ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, que baja del cielo enviada por mi Dios, y mi = nombre nuevo. =

Que contradictorio verdad? Piénsalo.:bienhecho