¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Toda la plenitud de la divinidad fue depositado en un HIJO LEGÍTIMO, nunca en un bastardo.

¿Qué ángel está desesperadamente deseoso de ser adorado como si fuese Dios? Ahí es donde comienza la doctrina de anticristo. Piénsalo.

Pues lo dejo para que lo piensen, me parece de meditar lo que dices horizonte71, pese a comprender la intención original de tu post. Todos deberían pensar en esto.

Para mi es claro, Jesús nunca puede ser ese ángel porque nunca buscó ser adorado como si fuese Dios, al contrario siempre enseñó su posición real ante su Padre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Palabras del Predicador, hijo de David, rey en Jerusalén.
¡Vanidad, pura vanidad!, dice el Predicador.
¡Vanidad, pura vanidad! ¡Nada más que vanidad!
¿Qué provecho saca el hombre
de todo el esfuerzo que realiza bajo el sol? .....

...."Mira, esto sí que es algo nuevo",
en realidad, eso mismo ya existió
muchísimo antes que nosotros.......

........Así observé todas las obras que se hacen bajo el sol,
y vi que todo es vanidad y correr tras el viento......

.........Yo vi que todo el esfuerzo
y toda la eficacia de una obra
no son más que rivalidad de unos contra otros.
También esto es vanidad y correr tras el viento........
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cuando he sentido la necesidad de ser fuerte lo he sido pero no hago de las personas mi blanco.
No creo que tu coraje me llegue a las rodillas.
Y aún jurando en mi propio daño no he cambiado mi discurso.
Y me tratas así precisamente porque no me ajusto a tu molde y porque soy frontal y combativo.
Hay que decir las cosas que yo he dicho en este foro para que vos vengas a llamarme tibio.
Acaso Jesús no habló con la samaritana?
No solo no se hablaban sino que era mujer.
Se la pasan peleando por el sábado y nadie te dice nada.
Ni idea tenes de con quien estás hablando pero solo te importan las apariencias.
El tiempo y la vida te van a ir añadiendo sabiduría y mansedumbre.

Salmo 51, no confundas tu tibieza con "mansedumbre". Nuestro Señor era manso y humilde, pero muy puntual y enérgico, nada de ambivalencias; no se congraciaba con los mercaderes, ni con los fariseos, ni se vendía con nadie ni por nada, y menos por una palmadita en la espalda.

Anda que te den tu palmadita en la espalda y te califiquen con diez el manipulador y companía, séles simpático no importa si ellos venden la deidad de nuestro Señor por 30 monedas de plata, si lo rebajan a nivel de "chalán" y de "esclavo", de "criatura", deja que ellos te adulen con un "salmito", "burrito", deja que te feliciten..mira que lindos se ven! Pues bien, la oportunidad que te dio el Señor no era para eso. Así que ve con otros que conmigo no cuentas

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Aquél que hace tanto alarde...con solo abrir su bocota... se delata a sí mismo...se engañan a sí mismos... profiriendo sin ningún sustento...palabrería hueca...Son depredadores espirituales a sueldo de la obscuridad que les sujeta...los hace todavía más responsables del juicio Divino que descansa sobre sus propias cabezas.


¿Has terminado de vomitar todas tus fobias, amigo?

¿Ya te sientes mejor?


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Por si no lo sabías, la obra de "predicar de puerta en puerta" no es satánico OSO.

Nadie ha dicho eso.

Solo que tu secta no "predica el evangelio" sino a un falso Cristo; es decir, Uds. propagan una enfermedad espiritual, asunto muy distinto y si, claro que haciendo esto, le hacen el caldo gordo al diablo, no así los cristianos que predican el verdadero evangelio y el plan de salvación a los perdidos.

No te confundas.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Has terminado de vomitar todas tus fobias, amigo?

¿Ya te sientes mejor?




¡Exactamente como Esteban se debió sentir cuando "vomitó" encima del Sanedrín judío en Jerusalén diciéndoles las "cuatro verdades" a los prepotentes y seguros fariseos! Una cosa es decir la verdad con propiedad y con energía; otra, muy diferente, es insultar y condenar cuando no se puede responder con argumentos dignos de un representante de Dios amigo mío. ¡Esa es la diferencia entre ustedes y nosotros!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Nadie ha dicho eso.

Solo que tu secta no "predica el evangelio" sino a un falso Cristo; es decir, Uds. propagan una enfermedad espiritual, asunto muy distinto y si, claro que haciendo esto, le hacen el caldo gordo al diablo, no así los cristianos que predican el verdadero evangelio y el plan de salvación a los perdidos.

No te confundas.


El punto no es ese y lo sabes bien y siempre prefieres salirte por la tangente. El punto medular es que ustedes NO PREDICAN ningún evangelio. Ustedes lo que predican es la enseñanza que recibieron de vuestros ancestros; predican a un Cristo que con sus labios lo bendicen pero con sus hechos lo repudian amigo mío. Ustedes, simplemente, no se atreven a "tocar puertas" ni ir a buscar al "toro a su propio redondel". Simplemente esperan pacientes en lujosas butacas al amparo de la comodidad que les da hacer que sean las ovejitas las que se humillen al buscarlos, en vez de ser ustedes los que vayan a buscarlas, de "ciudad en ciudad y de aldea en aldea", así, como debe ser, pregonando ese Evangelio que dicen tener para dar esperanza a los desvalidos. ¡Esa es la diferencia! ¡Ahí está el detalle, dijo Cantinflas!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Exactamente como Esteban se debió sentir cuando "vomitó" encima del Sanedrín judío en Jerusalén diciéndoles las "cuatro verdades" a los prepotentes y seguros fariseos! Una cosa es decir la verdad con propiedad y con energía; otra, muy diferente, es insultar y condenar cuando no se puede responder con argumentos dignos de un representante de Dios amigo mío. ¡Esa es la diferencia entre ustedes y nosotros!

Pero cuanta manipulación la tuya

¿Como un anticristiano confeso pretende compararse con Esteban quien dijo al Señor Jesús: "Recibe mi espíritu", reconociendo en ello la deidad del Señor Jesucristo?

Por favor, Melviton, dime ¿tu, al igual que Esteban, realmente le entregarías tu espíritu al Señor Jesús?, al mismo que confundes con una criatura, "un dios" y un "esclavo", si o no?

Porque si no es así; entonces, quita tu máscara y dime ¿porqué tanta simulación la tuya?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El punto no es ese y lo sabes bien y siempre prefieres salirte por la tangente. El punto medular es que ustedes NO PREDICAN ningún evangelio. Ustedes lo que predican es la enseñanza que recibieron de vuestros ancestros; predican a un Cristo que con sus labios lo bendicen pero con sus hechos lo repudian amigo mío. Ustedes, simplemente, no se atreven a "tocar puertas" ni ir a buscar al "toro a su propio redondel". Simplemente esperan pacientes en lujosas butacas al amparo de la comodidad que les da hacer que sean las ovejitas las que se humillen al buscarlos, en vez de ser ustedes los que vayan a buscarlas, de "ciudad en ciudad y de aldea en aldea", así, como debe ser, pregonando ese Evangelio que dicen tener para dar esperanza a los desvalidos. ¡Esa es la diferencia! ¡Ahí está el detalle, dijo Cantinflas!

El "detalle" es que la comodina secta de los TJ no va a donde nadie ha ido, sino es lobo rapaz que quita lo que otros ya sembraron y se roba ovejas pequeñitas y cristianas para llevarlas el matadero.

Y mientes cuando confundes el proselitismo atroz de tu secta, con el evangelismo que los cristianos hacemos de plaza en plaza.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El "detalle" es que la comodina secta de los TJ no va a donde nadie ha ido, sino es lobo rapaz que quita lo que otros ya sembraron y se roba ovejas pequeñitas y cristianas para llevarlas el matadero.

Y mientes cuando confundes el proselitismo atroz de tu secta, con el evangelismo que los cristianos hacemos de plaza en plaza.


El mensaje de muchos que se hacen llamar "cristianos" es antitestigo, no se refiere a las Escrituras. ¡Qué pena que gasten tanto tiempo y energía en eso, habiendo tanta cosa importante que hacer en sus propias conductas y en entender las Escrituras!

No van a parar las buenas nuevas ... no lo han hecho ni lo lograrán jamás. Su actitud refuerza nuestro mensaje. Sus insultos nos llenan de gozo; su mala actitud nos distingue; sus difamaciones nos fortalecen.

Su odio nos entristece, pero el gozo que tenemos delante nos hace felices. ¡Qué pena que en sus grupos religiosos, cualesquiera que sean, no puedan experimentar este gozo! Tienen una guerra vacía; destilan veneno que se traga la tierra; se envuelven en mortajas a sí mismos. ¡Qué triste futuro les espera, si antes no se arrepienten de tanta maldad!

Y en cuanto a lo de las "plazas públicas" es donde montan todo un "Acto Artístico" al calor de histrionismos que rayan más en el ridículo que en predicar a Dios y a Cristo como los apóstoles lo hicieron con toda humildad y energía. Nosotros no solo lo hacemos en las plazas públicas OSO, lo hacemos en toda ocasión, en el autobús, en las plazas, en los mercados, en los hogares, en los estadios, en los negocios, en las islas del mar y en los confines de la Tierra en donde se nos permita (porque hay lugares en donde estamos proscritos) y tampoco vamos a insistir ni ser tan "tontos" como al parecer nos crees para que te "demostremos" lo "valientes que somos". La admonición bíblica y el consejo del Señor fue: "Cuando los persigan en una ciudad huyan a otra". No dijo: "cuando los persigan quédense allí para que los maten", como quisieras. A ustedes les falta mucha valentía y, lo que es todavía más importante, el ESPÍRITU SANTO que les respalde para predicar, pero no a un Cristo que se han inventado que "usurpó" el Poder y la Gloria del Padre, y no al verdadero que, sumiso, reconoció su obediencia y satisfacción por adorar a quien reconoció como el ÚNICO DIOS VERDADERO. ¡Ese es el Cristo que nosotros predicamos! Ese que ustedes se avergüenzan tenerlo como su "Señor" por cuanto no quieren aceptar lo que de manera tan sencilla estableció como su VERDAD: la sumisión eterna de obedecer a su Dios y Padre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Discúlpame OSO, pero me dan mucha risa tus comentarios. Todos ustedes se llenan la boca diciendo que aman a Cristo y que lo adoran, pero a la hora de probarlo, con sus hechos demuestran todo lo contrario.

Ejemplo: Por qué no predican de casa en casa? Claro!! buscan cualquier escusa para no hacerlo, y saben por qué no lo hacen, porque se avergüenzan de Jesús, les da vergüenza que sus vecinos y amigos los vean predicar la palabra. El mandato de Cristo es claro "Vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones" Y así mismo lo hizo él y sus discípulos. Veamos:


(Hechos 5:42) Y todos los días en el templo, y de casa en casa, continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo, Jesús.

(Hechos 20:20) “. . .mientras no me retraje de decirles ninguna de las cosas que fueran de provecho, ni de enseñarles públicamente y de casa en casa”.

Lit.: “según casa”. Gr.: kat’ ói
kon. Aquí katá se usa con el acusativo sing en sentido distributivo. R. C. H. Lenski, en su obra The Interpretation of The Acts of the Apostles, Minneápolis (1961), hizo el siguiente comentario sobre Hch 5:42: “Ni por un momento cesaron los apóstoles de efectuar su obra bendita. ‘Todos los días’ continuaron, y esto abiertamente ‘en el Templo’, donde el Sanedrín y la policía del Templo podía verlos y oírlos, y, por supuesto, también κατ’ οκον, que es distributivo, ‘de casa en casa’, y no simplemente adverbial, ‘en casa’”.

En el texto griego se emplea la fórmula kat óikon, que literalmente significa “según casa”. Buen número de traductores señala que la preposición katá debe entenderse en sentido distributivo. Por así decirlo, la predicación de los discípulos se distribuía, o repartía, casa por casa. En Lucas 8:1 se usa katá de forma semejante para indicar que Jesús había llevado el mensaje “de ciudad en ciudad y de aldea en aldea”.

En Hechos 20:20 se usa la misma fórmula, pero en plural: kat óikous. Dirigiéndose en esta ocasión a superintendentes cristianos, Pablo dice: “No me retraje [...] de enseñarles públicamente y de casa en casa”. Aquí no puede estar hablando de la enseñanza que había impartido en las casas de aquellos ancianos, como algunos afirman, ya que acto seguido aclara: “Antes bien, di testimonio cabalmente, tanto a judíos como a griegos, acerca del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesús” (Hech. 20:21). La predicación y la enseñanza de casa en casa no podía haber tenido por destinatarios a hombres que ya eran cristianos, pues estos ya se habían arrepentido y habían cifrado su fe en Jesús. Por consiguiente, se refería al testimonio que habían recibido quienes no eran creyentes.

Ustedes Adoran a Jesús de boca pero no de hechos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Una reflexión interesante y objetiva.

Es inútil fomentar la razonabilidad si lo que está presente en la actual sociedad netamente materialista no contribuye a ello. Si los medios que utilizan para pregonar el mensaje salvador se limitan a “informar” de lo que piensan o dicen unos y otros, escogiendo para ello a quienes representan las posturas más extremas y vociferantes (representativas, por su parte, de la realidad religiosa, no así social), no están fomentando la razonabilidad sino más bien la exacerbación colectiva. En esta diaria lucha sin “cuartel” el que piensa en la apuesta por la tolerancia mutua, es quien más pierde como creyente en principios totalmente desconocidos para el mundo, pues se le exige que renuncie a más cosas, incluso se le está pidiendo que acepte como moralmente legítimas, decisiones que repugnan a su fe y que comprometen su relación con Dios.

Cuanto más restrictivo es el pensamiento humano, más difícil le será dar por buenas las opiniones abiertas y laxas de quienes las pregonan. Pero en ética y moral el problema tiene una única solución: sólo es una obligación moral lo que es universal, no desde el fanatismo, sino desde una abierta razonabilidad. Por eso conviene profundizar en ese valor, tanto para ponerlo en práctica como para evitar que sea la discusión no “razonable” la que, de hecho, articule los más enconados prejuicios que critican y denigran a diario y al calor impropio de una infame contienda ideológica, socavando las bases fundamentales que dan forma a la identidad que nos distingue. Ante un mundo incrédulo con su excesiva religiosidad pregonada por todo lo alto creyendo que con solo “alabar” al “Gran Maestro” y diciéndole “Señor, Señor”, dan por concluida su responsabilidad y obligación que tienen para con Él.

Hablan en su propia ignorancia personal del aparecimiento a finales del siglo XVIII y principios del XIX de sectas subversivas que arremetieron a su juicio contra la “bella tonada” que durante 1800 años fue monopolio casi exclusivo de los infames remedos del falso cristianismo, y a quienes los “hoy” entusiastas e inquisitivos descendientes, desean emular lanzando acusaciones a granel, amenazando con el “infierno” ardiente como implacable castigo; acusaciones adornadas con todo tipo de histrionismos ideológicos como los verdaderos actores modernos que pretenden ofrecer un espectáculo deprimente a la razón, no importa, pero tratando de infligir todo el daño posible sin ninguna consideración para de nuevo hacer historia como aquella otra, que a un mismo “ritmo” van copiando del original de donde provienen, perpetuando el salvajismo ideológico llevado al más conspicuo de los extremos, asesinando a sangre fría a cuantos consideraron los “herejes” contrarios a la religión oficial de quienes usurparon por la fuerza la gloria del Trono del Cristo, convirtiéndolo en un Reino de terror de este mundo.

Estos propiciadores, gobernantes infames y religiosos mercaderes del error, lo enaltecen y se escudan siempre en el “Manto Sagrado del Mártir del Calvario. Lo irónico del caso es que ahora pretenden silenciar el ruido ensordecedor de semejante culpa distrayendo a las nuevas generaciones de que esas “sectas” disconformes con la tonada que ya habían hecho suyas, son las culpables de la oleada “hereje” moderna en contra del Príncipe de Paz cuando se olvidan de manera impresionante en lo que se han convertido, exactamente, en una copia fiel de aquellos infames voceros que pervirtieron el evangelio de Jesús, confiriéndole más de lo debido, haciéndolo igual al Padre por quien murió y a quien siempre obedeció hasta el final, negándole al Hijo de Dios la veracidad de sus propias palabras que con derroche de gran respeto, siempre estableció su condición de Hijo, menor que el Padre, a quien él mismo adoraba y por quien también asumió el peso de la responsabilidad de llevar sobre sus espaldas, los pecados del mundo entero.

Pero la historia es la que nos enseña siempre y nos dirige por el verdadero sendero del entendimiento que hoy pretenden continuar con los relajos de la “fiestecita” que iniciaron hace ya casi dos milenios y que ha venido “de mano en mano”, de “iglesia en iglesia”, no importa de dónde vinieron ni cuáles bases sustentan su fe, sino que, a ultranza y en tropel, no desean abandonar al Cristo que se han inventado a su gusto y medida, cuya sencilla enseñanza llegó al corazón de los dispuestos y amantes de la verdad escondida en sus almas, contra todos aquellos que le calumniaron, le agredieron y le destruyeron su humanidad, como bien lo relata la Cyclopædia de M’Clintock y Strong en su análisis histórico de esa institución religiosa conocida como la “cristiandad”, dijo en parte: “la simplicidad del Evangelio fue corrompida al introducirse ostentosos ritos y ceremonias; cuando se confirieron honores y emolumentos mundanos a los maestros del cristianismo, y el reino de Cristo en gran medida fue convertido en un reino de este mundo.”—tomo 2, pág. 488.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

REFLEXIÓN 2.

Mucha de la confusión que obstruye el pensamiento claro acerca de la Divinidad puede ser trazada a una causa primera. No hemos contado con los cambios en el significado de los vocablos, que han sido afectados por el tiempo, a medida que el idioma se trasplantaba de una cultura a otra. Un ejemplo más destacado de esto es el término “Hijo de Dios”, el cual muchos hoy inconscientemente lo traducen como “Dios, el Hijo”, un significado que no era posible que tuviera en los documentos cristianos originales.

“Hijo de Dios” es un título que identifica al actor principal en el drama Cristiano, Jesús, el Mesías. “Hijo de Dios” es un nombre dado en la Biblia a representantes de Dios, principalmente a su rey escogido. Una distorsión en el significado de ese título tendrá un efecto desastroso sobre nuestra comprensión de la fe original. El Cristianismo original debe ser amoldado por las ideas y conceptos que circulaban en su medio ambiente apostólico del primer siglo, ahora vistos por nosotros a una distancia de 1900 años. El paso del tiempo nos ha alienado del mundo del pensamiento de los escritores apostólicos de la Biblia. Un cuadro muy diferente de lo que ellos enseñaron emerge si examinamos nuestras Escrituras en contra de los antecedentes lingüísticos, culturales y religiosos de aquellos históricos creyentes del primer siglo.

Si creemos que Dios se revela a sí mismo a través de las palabras de la Biblia, será preciso que quien pretenda llevar el nombre de Jesús examine la evidencia en las Escrituras para que determine quién es el Dios de la Biblia. Un investigador Cristiano de la verdad es personalmente responsable de tamizar cuidadosamente los diversos textos relevantes, tal como hicieron los entusiastas Bereanos. Ellos fueron renombrados por su renovante pero rara nobleza de mente (Hechos 17:11). Ellos se atrevieron a ver “si estas cosas eran así.”. El resultado fue que ellos vinieron a ser verdaderos creyentes.

Nosotros no creemos que Jesús fue “sólo un buen hombre”, o uno de una serie de profetas. Nuestra fe está puesta en él como el agente escogido y sin pecado del único Dios para la salvación de hombres y mujeres en todas partes. No obstante, decir en español contemporáneo que él es Dios, deforma las Escrituras Cristianas. Es suficiente, y completamente bíblico, creer que él es el Mesías, el Hijo de Dios. No estamos intimidados por los argumentos populares de que Jesús debe ser cualesquiera “loco, malo, o Dios.”

Forzarnos a una elección entre aceptarlo como lunático, mentiroso o Dios mismo, nos desvía hábilmente de la verdad acerca de su identidad real. Hay otra opción, una que satisface la descripción escrituraria exactamente. En cuanto al intento de algunos de definir a Dios como un “que” en tres “quiénes” lo encontramos desprovisto de sustento bíblico. Un momento de reflexión revela que en la Escritura el Dios de Israel nunca es descrito como un “que” o de ninguna forma impersonal. Los pronombres personales singulares nos informan que el único Dios es definitivamente un “quién.” Hacerlo tres “quiénes” viola demostrativamente el consistente testimonio de las Escrituras. Cualquiera debería confesar que la idea Trinitaria de Dios como ambos, tres y uno, no puede ser comprendida, aunque sugerimos que semejante admisión señala sólo la debilidad de todo el concepto trinitario.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Discúlpame OSO, pero me dan mucha risa tus comentarios. Todos ustedes se llenan la boca diciendo que aman a Cristo y que lo adoran, pero a la hora de probarlo, con sus hechos demuestran todo lo contrario.

Ejemplo: Por qué no predican de casa en casa? Claro!! buscan cualquier escusa para no hacerlo, y saben por qué no lo hacen, porque se avergüenzan de Jesús, les da vergüenza que sus vecinos y amigos los vean predicar la palabra. El mandato de Cristo es claro "Vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones" Y así mismo lo hizo él y sus discípulos. Veamos:


(Hechos 5:42) Y todos los días en el templo, y de casa en casa, continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo, Jesús.

(Hechos 20:20) “. . .mientras no me retraje de decirles ninguna de las cosas que fueran de provecho, ni de enseñarles públicamente y de casa en casa”.

Lit.: “según casa”. Gr.: kat’ ói
kon. Aquí katá se usa con el acusativo sing en sentido distributivo. R. C. H. Lenski, en su obra The Interpretation of The Acts of the Apostles, Minneápolis (1961), hizo el siguiente comentario sobre Hch 5:42: “Ni por un momento cesaron los apóstoles de efectuar su obra bendita. ‘Todos los días’ continuaron, y esto abiertamente ‘en el Templo’, donde el Sanedrín y la policía del Templo podía verlos y oírlos, y, por supuesto, también κατ’ οκον, que es distributivo, ‘de casa en casa’, y no simplemente adverbial, ‘en casa’”.

En el texto griego se emplea la fórmula kat óikon, que literalmente significa “según casa”. Buen número de traductores señala que la preposición katá debe entenderse en sentido distributivo. Por así decirlo, la predicación de los discípulos se distribuía, o repartía, casa por casa. En Lucas 8:1 se usa katá de forma semejante para indicar que Jesús había llevado el mensaje “de ciudad en ciudad y de aldea en aldea”.

En Hechos 20:20 se usa la misma fórmula, pero en plural: kat óikous. Dirigiéndose en esta ocasión a superintendentes cristianos, Pablo dice: “No me retraje [...] de enseñarles públicamente y de casa en casa”. Aquí no puede estar hablando de la enseñanza que había impartido en las casas de aquellos ancianos, como algunos afirman, ya que acto seguido aclara: “Antes bien, di testimonio cabalmente, tanto a judíos como a griegos, acerca del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesús” (Hech. 20:21). La predicación y la enseñanza de casa en casa no podía haber tenido por destinatarios a hombres que ya eran cristianos, pues estos ya se habían arrepentido y habían cifrado su fe en Jesús. Por consiguiente, se refería al testimonio que habían recibido quienes no eran creyentes.

Ustedes Adoran a Jesús de boca pero no de hechos.

En esta tu propia guerra ficticia y triunfalista, sectaria y tendenciosa, deberé ayudarte para que entiendas esto:

Las escirturas no dicen que debemos ir de casa en casa haciendo proselitismo ¿de donde sacas eso?, Los cristianos nos reunimos en las casas, asunto uy distinto.

Si utilizaras una versión más seria y menos tendenciosa que la apócrifa versión del nuevo mundo te darías cuenta que los discípulos fueron enviados de dos en dos a las ciudades no de puerta en puerta a las casas; pues bien...el fruto evangelístico de católicos y evangélicos se ha basado en esto, yendo a las naciones, a cada aldea, no metiendo las narices en el sacro hogar de los mortales.

Además no es costumbre cristiana predicar en donde ya ha sido predicado Cristo..pero claro, como los tJ ofertan un falso Cristo, pues...se han vuelto abijeros roba ovejas, lobos rapaces, para ser precisos.

y..por si te quedan dudas, una vez llevado el evangelio a cada pueblo, se predica de casa en casa, no antes.

Dime Melviton ¿cuando fue la últiama vez que viste un predicador TJ predicando públicamente y aviva voy en alguna plaza? Yo jamás les he visto, como puedes ver a cristianos evangelistas así hacerlo, ¿o no sabes que no todos son evangelistas?...yo lo que he visto más bien es a TJ mal preparados y sin madera de evangelistas, merodeando de puerta en puerta en grupillos de lobeznos encorbatados adiestrados por el líder alfa de la manada.

Mira,

Los discípulos fueron enviados a las ciudades y si había una casa digna, ahí pernoctaban...que historia tan distinta la de tu secta, con las escrituras.

Ah que distinto con ir obligadamente vendiendo atalayas de puerta en puerta y haciendo proselitismo por mar y tierra para una vez hechos, hacerles dos veces más hijos del infierno.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

REFLEXIÓN 3.

Creer en un Dios unipersonal confirió a Israel una visión del mundo que la separó de las otras filosofías, religiones, culturas y naciones. Ella retiene su comprensión especial sobre Dios hasta este día.

En contraste, el amplio espectro del Cristianismo se sujeta a la idea de un Dios en tres personas de la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo), con una minoría afirmando creer en un Dios en dos personas (Padre y “Palabra”), ambas personas existiendo desde la eternidad. Las religiones orientales aceptan mucho más que un Dios, o al menos de seres personales intermediarios entre el Dios Supremo y la creación, como ocurrió en el mundo Griego por quien la Iglesia Cristiana estuvo influenciada poco después de la muerte de su fundador, Jesús, el Mesías. Grandes cantidades de personas hoy día están encontrando sus raíces teológicas en el concepto Oriental de muchos dioses, el credo de que todos nosotros somos dioses esperando el auto-descubrimiento y en cierto grado desconcertante de que todo es Dios. Es difícil no observar que la anarquía religiosa sobreviene inevitablemente cuando cada persona es un dios en su propia opinión, determinando su propio credo y conducta. De allí tantos “cristianos” llamados “de por libre” o bien, como yo los llamo, “lobos solitarios” que, so pretexto de pasárselas en “comunión” constante con Dios, pretenden que la Divinidad les dé, por separado y ajustándose a sus gustos y caprichos personales, la revelación que más se adapte al compás de la música que deleiten sus oídos.

Cuando Jesús estuvo explicando el fundamento de su creencia, él repitió las palabras dichas por Moisés a la nación de Israel: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” (Deut. 6:4,5); Mar. 12:29,30). A partir de la confirmación de Jesús de las palabras de Moisés registradas en el libro de Deuteronomio, estamos forzados a concluir que él debió haber entendido y creído lo que Moisés creía que significaban estas palabras. Si hubiera sido de otra manera, o si algún cambio radical había ocurrido para negar la afirmación definitiva de Moisés acerca de “un Dios”, los escritores del Nuevo Testamento fallaron completamente en suministrar cualquier declaración necesaria y oportuna pero igualmente no ambigua para revertir o corregir esta pieza clave de la fe judía.

Al principio en Génesis oímos decir que “los dos (Adán y Eva) serán una carne” (Gén. 2:24). La palabra “uno” aquí significa precisamente uno y no más (una carne y no dos “carnes”). Un racimo de uvas es exactamente eso, uno y no dos racimos. Así cuando se dice que Dios es “un Señor” (Deut. 6:4; Mar. 12:29, NASV) El es un solo Señor y no más. Suponga que alguno dijera que la palabra “uno” significaba un “uno compuesto” en las palabras “un trípode”. Suponga que alguno pensara que la frase un Estados Unidos de América implicara que ese un es realmente plural en su significado. El razonamiento engañoso es obvio: La idea de pluralidad pertenece a las palabras Trípode y “Estados”, no a la palabra “un”. Es un subterfugio transferir a “un” la pluralidad que pertenece sólo al siguiente sustantivo. Esto sería similar a decir que “un” realmente significa “un ciento” cuando aparece en la combinación “un cien piés”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

REFLEXIÓN 4.

No demandamos un ejército de teólogos expertos o lingüistas que nos ayuden a entender ciertas declaraciones transparentes en donde la Biblia se refiere a los conceptos elementales con la mayor sencillez posible para una sana comprensión de su enseñanza. Todos hemos usado un lenguaje similar incluyendo la palabra “único” desde que aprendimos a hablar.


Todos sabemos lo que significa “único”. Jesús describió al Padre como el “único Dios verdadero.” Ninguno discrepa que el Padre es el verdadero Dios. Pero observe cuidadosamente: No sólo es el Padre “el verdadero Dios,” él es el único verdadero Dios.” Nosotros estaríamos desconfiados de cualquiera que dijera que tiene “sólo una esposa” si su hogar consistiera de tres mujeres separadas, cada una de las cuales él afirmara que son su única esposa. Como el “único Dios verdadero”, o como bien podríamos igualmente decir, “El único que es verdaderamente Dios,” el Padre de Jesús mantiene una posición única y sin par.

A pesar de las declaraciones definitivas de Jesús sobre sus credos, que le mostraron ser un verdadero hijo de Israel, algunos teólogos del presente día están determinados en justificar el credo muy posterior formulado en el cuarto y quinto siglos. Ellos sostienen que Jesús, después de todo, sí afirmó ser Dios porque él no negó que era el Hijo de Dios”. La ecuación repetida del “Hijo de Dios” con “Dios” en los escritos Trinitarios necesita ser examinada…
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces...¿en que quedamos Melviton en tu comparación con Esteban?,

¿tu, al igual que Esteban, realmente le entregarías tu espíritu al Señor Jesús?, al mismo que confundes con una criatura, "un dios" y un "esclavo", si o no?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En esta tu propia guerra ficticia y triunfalista, sectaria y tendenciosa, deberé ayudarte para que entiendas esto:

Las escirturas no dicen que debemos ir de casa en casa haciendo proselitismo ¿de donde sacas eso?, Los cristianos nos reunimos en las casas, asunto uy distinto.

Si utilizaras una versión más seria y menos tendenciosa que la apócrifa versión del nuevo mundo te darías cuenta que los discípulos fueron enviados de dos en dos a las ciudades no de puerta en puerta a las casas; pues bien...el fruto evangelístico de católicos y evangélicos se ha basado en esto, yendo a las naciones, a cada aldea, no metiendo las narices en el sacro hogar de los mortales.

Además no es costumbre cristiana predicar en donde ya ha sido predicado Cristo..pero claro, como los tJ ofertan un falso Cristo, pues...se han vuelto abijeros roba ovejas, lobos rapaces, para ser precisos.

y..por si te quedan dudas, una vez llevado el evangelio a cada pueblo, se predica de casa en casa, no antes.

Dime Melviton ¿cuando fue la últiama vez que viste un predicador TJ predicando públicamente y aviva voy en alguna plaza? Yo jamás les he visto, como puedes ver a cristianos evangelistas así hacerlo, ¿o no sabes que no todos son evangelistas?...yo lo que he visto más bien es a TJ mal preparados y sin madera de evangelistas, merodeando de puerta en puerta en grupillos de lobeznos encorbatados adiestrados por el líder alfa de la manada.

Mira,

Los discípulos fueron enviados a las ciudades y si había una casa digna, ahí pernoctaban...que historia tan distinta la de tu secta, con las escrituras.

Ah que distinto con ir obligadamente vendiendo atalayas de puerta en puerta y haciendo proselitismo por mar y tierra para una vez hechos, hacerles dos veces más hijos del infierno.


Deja de justificarte y en vez de hablar tanto, vé y predica la Palabra, primero correctamente sin mentiras y luego como se debe hacer. Deja de porfiar y negar y prueba con argumentos que la predicación "de casa en casa" que menciona la Biblia es lo que según tú, significa. No faltan las excusas cuando no se tiene la verdad para probar lo que tanta insistencia también reniegas. No insistas. Ustedes no PUEDEN PREDICAR DE CASA EN CASA, no porque no se debe, sino porque, sencillamente ¡No pueden! ¡Así de sencillo!, así de fácil. Prueba con la Biblia. Ya yo te di algunas evidencias escriturales. Analízalas y luego me cuentas.

¡Ah, y para tu información deberías empezar primero por dejar de amenazar con el Infierno dantesco! ¡Esa es otra enseñanza de demonios!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El "detalle" es que la comodina secta de los TJ no va a donde nadie ha ido, sino es lobo rapaz que quita lo que otros ya sembraron y se roba ovejas pequeñitas y cristianas para llevarlas el matadero.

Y mientes cuando confundes el proselitismo atroz de tu secta, con el evangelismo que los cristianos hacemos de plaza en plaza.


Pero qué de malo es ir "de casa en casa" OSO. ¿Por qué ustedes "pegan el grito al cielo con tal evitar "la fatiga". ¿Por qué se avergüenzan? ¿Qué diferencia hay entre predicar en PLAZAS e ir a buscar a las ovejitas a sus propios hogares. ¡Deja de excusarte y sé un siervo fiel del Cristo de tus Amores.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...¿Por qué no mejor respondes la pregunta?

Es tan simple, mira: ¿JESÚS DIJO QUE ERA DIOS? Y te la pongo con opción múltiple, a prueba de pendejos...

1.- Sí.
2.- No.

¡A ver si acabas de hacerte como el tío lolo y contestas la pregunta!