¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, ya que el Horiz no se ha ido a pesar de que "cantó viajera hace rato", pues yo sí me iré a descansar. Buenas noches y que se sueñen con su NÉMESIS YHWH

¿A eso llamas "némesis"? JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Porque yo sí tengo una bomba atómica que desde hace siglos los deja mal parados: tu esclavo mayor y su tórrido romance con la gran ramera...

¡Tremendo ramerío se le armó a su esclavo infiel e indiscreto! Pero esa es otra onda...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1.-
Lo mismo de siempre, sólo rebajar a Cristo de su gloria.

Es como si yo te juzgara por tus 15 minutos de locura; donde cometes muchos errores y haces cosas que no acostumbras o si te juzgara por un solo escrito en este foro, así es con Jesucristo su pase por la historia no es su eternidad, es parte de su plan y su propósito, por ejemplo: Jesús fue; carpintero, hijo de José y de María, Maestro, rabí, judío ... Todo eso ya no lo es, basar lo que él es en unos momentos de la historia es una falacia. Así qué su verdadera identidad y lo que el realmente es sólo se puede basar en el contexto de Juan 1:1 y su regreso a su trono. ¿Porqué? Porqué la misma Biblia lo dice: "se despojó así mismo tomando forma de hombre, se humillo..." Ese acto de amor solo muestra el amor del Padre.

- Así que tu dices "el representante de" lo correcto es El Hijo de Dios diga YO SOY es por que lo es. Lo dijo con Moisés y lo dijo con los fariseos.

2.-
No entendiste, cambias las cosas y cometes el error que dije que no se debe hacer, juzgar por su estado de humillación, eso es lógico, la escritura lo dice, en el aporte anterior sólo lo cité parafraseado, ahora lo hago literal a ver si entiendes:

Filipenses 2
7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

No brinques a otro lado, "vino en nombre de" claro esta es en su estado humillado que tu quieres sacar una conclusión errónea de Jesucristo de su estado humillado, por eso te digo es incongruente juzgar a un ser humano por 5 minutos de enojo como alguien "enojon" con toda una vida de pacifista.

Filipenses lo dice tan claro que ya se que brincaras a otro tema y verso.

Saludos.

Espera, no explicaste nada los versos siguientes;

Jn 5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís. Si otro viene en su propio nombre, a aquél recibiréis.

Mat 23:39 porque os digo que desde ahora no me veréis más hasta que digáis: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!"

Que es venir en el nombre de Dios?? Explícame entonces que no entiendo.
[...]
Ya lo hice dos veces y esta es la tercera, estas argumentando con el propósito de Jesús en la historia no con lo que él es, Juan 1:1 estaba con Dios desde el principio.

- Cuando haces una comparación de Jesús en su humillación es incompatible tal comparación, pues sólo fue un tiempo introducido en la historia, no hay lugar.

Salud
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bien, los Ángeles son Hijos de Dios o no??

.

"hijos", criaturas; en minusculas y en plural, tendencioso Espasmo.

Solo espero que en esa tu obsesión por negar la singularidad del eterno Hijo de Dios, no confindas a estas criaturas creadas por y para Cristo, con El UNIGENITO del Padre.

Por bien de tu alma, deja de torcer el derecho.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS

Juan 17
5 Ahora pues, Padre, glorifícame al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.

- Estas palabras que nos revelan una gran verdad, (si fuera como usted dice) Jesús no podría haber dicho "glorificame tú", sería un atrevimiento que mereciera la muerte, con el echo de decir "glorificame" ya es "irrespetuoso" ahora decir "glorificame tú" sería súper ofensa. Simplemente en épocas de los reyes no podría hacer una exigencia de ese tipo ni de chiste, almenos que sea de un rey a otro rey. Ahora de Jesús "creado" (que no es así) a Dios supremo, es salvaje por así decirlo el atrevimiento. Pero como Jesús es Dios puede hacer ese tipo de petición, no hay falta de respeto, ni mucho menos Jesús conociendo verdaderamente al Padre, por que lo conoce y lo ve.

- "gloria que tuve contigo" usted dice que no dice que "con la misma gloria" si no es la misma, y ambos la tuvieron, es una falacia decir que no es la misma, siendo que es compartida es de ambos, si algo nos dice esta declaración es que no es sólo del Padre y no sólo de Jesús, es de los dos. ¿Me dirá que el Padre no la tuvo? El texto dice "gloria que tuve contigo"

- "al lado tuyo"
claro que uno es Jesucristo y otro el Padre eso no es cuestionable, cada uno tiene su identidad.


- Sólo para traer a memoria "y el Verbo era con Dios" esta siempre hablando de dos entidades, "Yo y el Padre uno somos" dos entidades son uno, no se porque tratar de confundirlos, o aparentar que eso es lo que se argumenta y no es así.

Saludos


Saludos Daud.

1.- Esto que aquí dices no tiene sentido. Observa. ¿Por qué sería un atrevimiento que mereciera la muerte pedirle al PADRE el UNIGÉNITO HIJO; el amado; la "niña de sus ojos", Su "Obrero Maestro" y por medio de quien se hizo el universo entero? ¡Esto en sí mismo no es racional y discúlpame! Si el Hijo ya tenía su propia gloria antes de venir a la Tierra por qué motivo, razón o circunstancia (aparte de la tuyas) iba a considerarlo su PADRE Y DIOS una falta de respeto hacia Él si ya de antemano se sabía la GLORIA QUE ESTABA POR RECIBIR y ya Jesús sabía lo que el Padre pensaba de Él. ¡En lugar de ser una "SUPER OFENSA" como alegas, sería más bien un CONTRASENTIDO y un desconocimiento total de la relación que tenía el HIJO DE DIOS; el AMOR DE DIOS con respecto a su Dios Padre! ¡Sólo eso faltaba!

2.- ¿Disculpa? ¿Pero qué dices Daud? Por favor, ubiquémonos y organicemos nuestros pensamientos. SI JESÚS PIDIÓ LA GLORIA que tenía al LADO DE ÉL (en primer lugar) observa que tenía su PROPIA GLORIA, SÍ, ESTAMOS DE ACUERDO, pero al LADO DEL PADRE, no DENTRO DE ÉL (DOS SERES DISTINTOS). Por lo tanto no es ninguna falacia entender las palabras del Señor tal y como las dijo, sin agregarle ni quitarle. Además, si era Dios y oraba a su Dios, no "empata"; pero, por el contrario, si NO era DIOS y oraba a DIOS, sí "empata" y armoniza porque entonces NO ERA DIOS ¡Así de Sencillo! Si era Dios ¿Para qué le estaba pidiendo a su "COMPLEMENTO" permiso para recuperar lo que por defecto era de Él? ¿Dios hablándose a sí mismo en una de sus desesperadas ansias de tener con quién conversar Daud?

3.- ¡Ok! Como que al fin congeniamos en algo, al menos.

4.- Llevamos más de 2300 páginas explicándoles la realidad de Juan 1:1,2 y ¿Todavía persistes en creerle a las versiones que traducen semejante INCOHERENCIA ESCRITURAL? Que alguien que estaba en el principio con DIOS, no era un "alguien" porque, a fin de cuentas, ese "alguien" (EL VERBO) era DIOS MISMO ¡Increíble! ¡Y todavía aceptas que el VERBO ESTABA JUNTO A DIOS PERO QUE A LA VEZ ERA DIOS. Pero, según palabras del mismo "VERBO" (JESUCRISTO) el único DIOS VERDADERO era ese DIOS que estaba en el principio con EL VERBO (JESÚS), pero, ustedes, contradiciéndole como siempre, dicen que CRISTO NO ES EL PADRE pero ambos FORMAN EL "SOLO DIOS VERDADERO" ¿Es así? Peor que peor aún. Si ambos, PADRE E HIJO forman EL SOLO DIOS VERDADERO, Cristo entonces también nos mintió y falseó la verdad que tú pregonas. Porque el Señor identificó al PADRE como el ÚNICO DIOS, dejando a las otras dos hipóstasis por fuera. ¡Vaya enredito se traen ustedes mi estimado Daud, hasta que da vértigo!
Saludos.

Hola Melvinton, elude atoado mi argumento, tomando las palabras que rodean las principales.

1.- Glorificame TU... Ese es un atrevimiento de un "ser creado" a un Dios Todopoderoso, No dice, "glorifiquenme los ángeles o los hombre etc. Di TU., fuera ofensa en su forma de de usted de ver a Jesús (creado) todo se basa en la forma que ustedes ven a Jesús no en la forma bíblica, en la forma bíblica no hay tal atrevimiento porque Jesús es Dios. Juan 1:1.

2.- Puede decirme ¿dónde dice el texto "LA GLORIA que tenía al LADO DE ÉL"? Usted invierte completamente las palabras para decir otra cosa, no cabe duda que sigue el ejemplo y error cometido por la TNM, el texto dice: "... gloria que tuve contigo ..." Usted esta alterando para equívocamente argumentar.

compare:
Melvinton – "LA GLORIA que tenía al LADO DE ÉL"
La Biblia – "... gloria que tuve contigo ..."

*** Una gran diferencia
"gloria al lado"
a "Gloria contigo" esto es d e s h o n e s t o. ***

3.- No se porque dice que congeniamos en eso, si todo el tiempo lo cambian a que decimos "que Jesús y el Padre son el mismo" sólo para tratar de argumentar lo que no decimos, así que cada ves que piense argumentarnos que el Hijo y el Padre son el mismo, eso no lo creemos, esta informado.

4.- Ya sabe, la versión que traduce mal Juan 1:1 es la TNM, vuelvo a pedir ya que no se me a dado esa información, que suena más a ocultismo... ¿Quienes son los traductores responsables de la TNM? Quiero conocerlos, ¿qué tipo de estudios académicos tenían? ¿Su conocimiento del griego koine y el hebreo bíblico?

*** No ignore mi petición por favor.***
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Exacto, no lo hacen porque son citas que apuntan directamente a Jesucristo dede el AT. Hacerlo sería aceptar que Jesucristo es Jehová.

Isaías 40
3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.


Marcos 1
3 Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas.

Mateo 3
3 Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas.

Juan 1
23 Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.

Lucas 3
4 como está escrito en el libro de las palabras del profeta Isaías, que dice: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas.

Un saludo.

Daud, me podrías aclarar ¿Consecuentes con qué? No te entiendo.

— Ahí esta arriba la razón por la que digo, no son consecuentes en la TNM.— ponen el nombre de Jehová en el NT sólo a los versos que no aluden a la divinidad de Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OK! Entonces que estemos claro para partir de una base firme en ambas teologías. Dices que Cristo no es el PADRE, pero sí ES DIOS junto con el PADRE ¿Es así? Que conste, tú afirmaste que JESÚS NO ES EL PADRE ¡Claro y entendido! Muy bien, sobre esto seguiremos analizando la forma equivocada de esta teología. Nosotros decimos también que Cristo no es el PADRE (otra creencia en común) pero AMBOS no forman EL SOLO DIOS VERDADERO (en esto no estamos de acuerdo).

Así es, Jesucristo no es el Padre, ni el Padre es Jesucristo pero ambos con el E.S. son el único Dios verdadero.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

-Dígame por favor ¿en que parte de mi escrito dije que Jesús sea un ángel?

- contestando su pregunta:

Solo es ver en Exodo 3. Allí, el Angel de Jehová se aparece a Moisés desde la llama de fuego en una zarza. El Angel le da a Moisés la misión de liderar y sacar al pueblo de Israel fuera de Egipto. Cuando Moisés le pregunta por su nombre, el Angel de Jehová se identificó con el nombre de "Yo soy el que soy" (Exodo 3:14). Todos sabemos que éste es el nombre con que los judíos, más adelante, reconocían a Dios. Se trata del famoso tetragramaton que los judíos temían siquiera pronunciar, el JHWH. Es el nombre que significa "El que ha sido, el que es, y el que siempre será", "el Eterno".

*** El punto aquí es que el Angel de Jehová es Jehová***

Salud

Entonces explícate mejor. Si citas a Justino Mártir y dices que él creía que Cristo era el ángel de Jehová qué quieres que piense. Una de dos, o no te estás dando a entender muy bien y citas "por citar nada más" o soy yo el que no entiendo. ¡Es "dinga" o "mandinga", pero ambas, muy difícil!

Usted esta desviando mi respuesta a la afirmación que hizo, que "A Jehová no se le llama Ángel de Jehová" el ejemplo de Moisés claramente dice que Jehová es el Ángel de Jehová en medio de la zarza, aquí otro ejemplo:

El pasaje, Génesis 22: Aquí Dios habla con Abraham y le ordena tomar a su hijo Isaac para ofrecerlo en sacrificio (Gn. 22:1). Cuando Abraham está a punto de hacerlo, el Angel de Jehová lo detiene y le ordena no hacerlo, y entre sus palabras encontramos, "Porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo" (Gn. 22:12a).

Conclusión lógica: rehusar el hijo a Dios es equivalente a rehusar el hijo al Angel de Jehová.

(uno es el Ángel de Jehová" cristofonia aparición de Cristo, y otra un ángel ejemplo Miguel, Gabriel ...)

Salidos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

— Y hay mucho mas: Ambos son La Roca, ambos son testigos del cielo, ambos son autor de la vida, ambos son el Alfa y la Omega, ambos son JEHOVÁ (YHWH), ambos son el Santo de Israel, son Dios.

Salidos en Cristo.

¡Claro que ambos son ROCA! JEHOVA DIOS ES LA ROCA INMOVIBLE Y ÚNICA DEL UNIVERSO y CRISTO EL SEÑOR es la ROCA DEL FUNDAMENTO DEL REINO DE DIOS que DIOS EL PADRE le heredó para que, JUNTO CON 144.000 REYES Y SACERDOTES, reinaran sobre la Tierra durante el Reino Milenario!

[...]
Ambos son la Roca, "una invisible y otra visible" ahora si, eso estuvo de invento, "la Roca invisible" no pues yo soy parte de los cuatro fantásticos ... Su término usado no lo dice la escritura.

Lo que la escritura si dice:
2 Samuel 22
32 Porque ¿quién es Dios, sino sólo Jehová? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?
19 Salmos 18
31 Porque ¿quién es Dios sino sólo Jehová? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?

El Padre y el Hijo siempre van juntos, "que te conozcan a ti... Y a Jesuscristo..."

1 Corintios 8
6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Jesucristo es Dios porque es la Roca, es el Señor, es el Creador, es el autor de la vida... Así cómo el Padre.

Un saludo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

— Y hay mucho mas: Ambos son La Roca, ambos son testigos del cielo, ambos son autor de la vida, ambos son el Alfa y la Omega, ambos son JEHOVÁ (YHWH), ambos son el Santo de Israel, son Dios.

Salidos en Cristo.

Continuas con lo mismo pon en el buscador Roca... Escoger versículo donde a otro que no sea Dios "el Padre" o Jesús que se le diga roca... Ya tenemos muchas rocas... No, no tu no sabes distinguir un argumento.

- Entiende cuando se hace la comparación no es en ese sentido tan burdo no lo es, si se le dice a Pedro roca, y Jesús es la Roca, y Dios "el Padre" es la Roca la de Pedro no es consistente con las otras dos, n o L l e n a el sentido exacto en que se dice a Jesús y a Dios "el Padre.

Cuando dice la ROCA a Jesús es comparable en la manera en que se le dice ROCA a Dios en el AT, esa Roca llamada Jehová es Jesucristo.

Pero por eso hombre, es claro de Quien escoge esa piedra, Quien la pone y es evidente que no fue Jesús mismo que se escogió y que el mismo se coloco como piedra de fundamento;

Isa 28:16 Por eso dice el Señor Yahvé: He aquí que he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, piedra angular, de precio, sólidamente asentada; el que en ella se apoye no titubeará."

A Jesús no se le llama roca, ¿Donde?? Y mas bien leo;


V. 11 ¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré.

Jud 1:12 Estos son las rocas escondidas bajo agua en sus fiestas de amor mientras banquetean con ustedes, pastores que se apacientan a sí mismos sin temor; nubes sin agua llevadas de acá para allá por los vientos; árboles a finales del otoño, [pero] sin fruto, que han muerto dos veces, que han sido arrancados de raíz;

[...]
Analiza tu verso de Judas añadí el contexto a tu escrito para que lo leas, no llena para nada el contestó de la Roca que es el Padre ni Cristo. Esta hablando de manchas "rocas" de tropiezo, nada que ver la comparación, un verso de los que ya acostumbras... Buscador.. roca = son dios... Que inconsciente y falta de honestidad.

Lo que sí es comparable:
1 Corintios 10
4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.

2 Samuel 22
32 Porque ¿quién es Dios, sino sólo Jehová? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?
Salmos 18
31 Porque ¿quién es Dios sino sólo Jehová? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?

*** No hay dos rocas, eso es claro, así que no hay más que Jesús es la Roca, es Dios ***
Saludos
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Continuas con lo mismo pon en el buscador Roca... Escoger versículo donde a otro que no sea Dios "el Padre" o Jesús que se le diga roca... Ya tenemos muchas rocas... No, no tu no sabes distinguir un argumento.

- Entiende cuando se hace la comparación no es en ese sentido tan burdo no lo es, si se le dice a Pedro roca, y Jesús es la Roca, y Dios "el Padre" es la Roca la de Pedro no es consistente con las otras dos, n o L l e n a el sentido exacto en que se dice a Jesús y a Dios "el Padre.

Cuando dice la ROCA a Jesús es comparable en la manera en que se le dice ROCA a Dios en el AT, esa Roca llamada Jehová es Jesucristo.

ese es el punto daudhernandez los testigos no saben diferencia entre uno y el otro, ejemplo:
la biblia dice: que el dueño del redil da su vida por sus ovejas, mas el asalariado huye, aunque ambos son ¨pastores¨ pero para los testigos esta regla no aplica.

Así es edgar, que triste que busque sólo una palabra parecida y si te das cuenta usan la versión que más les conviene para así apoyar lo que quieren apoyar.

saludos en Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Muy cierto!

Es hermoso ver a los niños, por ejemplo, alabar al Hijo como Jehová...

Pero cuando los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley vieron que hacía cosas maravillosas, y que los niños gritaban en el templo: "¡Hosanna al Hijo de David!", se indignaron.16 --¿Oyes lo que ésos están diciendo? --protestaron. -- Claro que sí --respondió Jesús--; ¿no han leído nunca: "Én los labios de los pequeños y de los niños de pecho has puesto la perfecta alabanza'? (Mt 21:15-16)

La cita que empleo Jesucristo para defenderse se aplica a Jehová en el AT...

Oh Señor, soberano nuestro, ¡qué imponente es tu nombre en toda la tierra! ¡Has puesto tu gloria sobre los cielos! 2 Por causa de tus adversarios has hecho que brote la alabanza de labios de los pequeñitos y de los niños de pecho, para silenciar al enemigo y al rebelde. (Sal 8:1-2)

Así es mi hermano, hace falta ser como niños para poder entender la sencillez de la escritura, por eso los escritores del NT usaban la escritura sin temor, porque creían en ella, es evidente que a Jesús lo adoraban como a Dios Todopoderoso, pues de no ser así el judaísmo sería la práctica de los cristianos, pero no es así por eso el judaísmo no acepta a Jesucristo ni al NT porque claramente en el NT se le trata como Dios.

Salidos en Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Quieres pruebas?

Los dones espirituales certifican lo que tu organización NO ES.

Con respecto a la música que ejecutan en sus salones del reino ¿cómo no la conocemos?

¡Si tan solo respondieran la pregunta!...

- Hermoso testimonio, tal ves no me creerán pero yo estuve muerto, les puedo decir que después de morir sigues vivo, se puede ver y se puede sentir pero sin cuerpo, un segundo después el ser humanó sabe a donde va y es angustioso caer y caer si nadie que te pueda ayudar... Ahí pude entender porque en la Biblia muerte es separación, y no aniquilación, se separa el cuerpo de lo que eres realmente. Bueno ese es otro tema.

Un Saludo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Así es, Jesucristo no es el Padre, ni el Padre es Jesucristo pero ambos con el E.S. son el único Dios verdadero.
Sin embargo se dice completamente otra cosa.

Una de las declaraciones extra-bíblicas más tempranas de fe cristiana se halla en un libro de 16 capítulos cortos conocido como la Didajé, o Enseñanza de los Doce Apóstoles. Algunos historiadores afirman que data de antes o cerca del año 100 E.C. Se desconoce su autor.
A Dictionary of Christian Theology, edición preparada por Alan Richardson, 1969, página 95; The New Encyclopædia Britannica, 15.[SUP]a[/SUP] edición, 1985, Micropædia, tomo 4, página 79.

La Didajé trata sobre lo que tendría que saber el que quisiera hacerse cristiano. En su capítulo 7 prescribe el bautismo “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”, las mismas palabras que usó Jesús en Mateo 28:19.
Padres Apostólicos, quinta edición, B.A.C., Madrid, 1985, página 84; introducciones, notas y versión de Daniel Ruiz Bueno.

Pero no dice nada de que los tres sean iguales en eternidad, poder, puesto y sabiduría. En su capítulo 10, la Didajé contiene la siguiente confesión de fe en forma de oración:

“Te damos gracias, Padre santo, por tu santo Nombre, que hiciste morar en nuestros corazones, y por el conocimiento y la fe y la inmortalidad que nos diste a conocer por medio de Jesús, tu siervo. A ti sea la gloria por los siglos.

Tú, Señor omnipotente, creaste todas las cosas por causa de tu nombre [...] Mas a nosotros nos hiciste gracia de comida y bebida espiritual y de vida eterna por tu siervo”. Ibíd., página 87.

Ahí no se dice nada de una Trinidad. En The Influence of Greek Ideas on Christianity (La influencia de las ideas griegas en el cristianismo), Edwin Hatch cita el pasaje precedente y luego dice:

“En la esfera original del cristianismo no parece que haya habido gran adelanto desde estos conceptos sencillos. La doctrina en que se hizo hincapié fue:

que Dios existe, que es uno solo, que es todopoderoso y eterno, que hizo al mundo, que Su misericordia está sobre todas Sus obras. No había afición a la discusión metafísica”.
The Influence of Greek Ideas on Christianity, por Edwin Hatch, 1957, página 252.

Clemente de Roma, de quien se dice que fue “obispo” de esa ciudad, es otra fuente temprana de escritos sobre el cristianismo. Se cree que murió alrededor de 100 E.C.

En el material que supuestamente escribió, él no menciona una Trinidad, ni directa ni indirectamente. La Carta primera de San Clemente a los Corintios declara:

“Que la gracia y la paz se multipliquen entre vosotros de parte de Dios omnipotente por mediación de Jesucristo”.

“Los Apóstoles nos predicaron el Evangelio de parte del Señor Jesucristo; Jesucristo fué enviado de Dios. En resumen, Cristo de parte de Dios, y los Apóstoles de parte de Cristo”.

“Por lo demás, el Dios que todo lo ve, el Dueño de los espíritus y Señor de toda carne, el que escogió al Señor Jesucristo y a nosotros por Él para pueblo peculiar suyo, conceda a toda alma que invoca su magnífico y santo nombre, fe, amor, paz, paciencia, longanimidad”.
Padres Apostólicos, páginas 177, 216, 237.

Clemente no dice que Jesús ni el espíritu santo sean iguales a Dios. Presenta al Dios que todo lo puede (no lo llama solo “Padre”) como un ser diferente del Hijo.

Alude a Dios como superior, puesto que Cristo es “enviado” de Dios, y Dios “escogió” a Cristo. Clemente muestra que Dios y Cristo son dos personajes distintos y desiguales, al decir:

“Con constante oración y súplica pediremos al Hacedor de todas las cosas, conserve íntegro el número contado de sus escogidos en todo el mundo, por su amado Hijo y Siervo, Jesucristo [...]

Para conocerte a Ti [Dios], el solo Altísimo en las alturas [...] Tú sólo eres el bienhechor de los espíritus y Dios de toda carne”.

“Conozcan todos los pueblos que Tú eres el solo Dios, y Jesucristo tu Hijo y Siervo”.
Documentos de la Iglesia primitiva. Los Padres Apostólicos, ediciones Desclée, de Brouwer, Buenos Aires, 1949, páginas 156-158; versión, introducciones y notas de Sigfrido Huber.

Clemente llama a Dios “Altísimo” (no solo “Padre”), y se refiere a Jesús como el “Hijo” de Dios. También señala tocante a Jesús:

“Él, que, siendo el esplendor de su grandeza, es tanto mayor que los ángeles cuanto ha heredado nombre más excelente”.
Padres Apostólicos, página 211.

Jesús refleja el esplendor de Dios, pero no lo iguala; tal como la Luna refleja la luz solar, pero no iguala a la fuente de esa luz: el Sol.

Si el Hijo de Dios fuera igual a Dios —quien es el Padre celestial—, habría sido innecesario que Clemente dijera que Jesús era mayor que los ángeles, ya que eso habría sido obvio.

Y sus palabras muestran que reconoce que aunque el Hijo es mayor que los ángeles es inferior al Dios que todo lo puede.

El punto de vista de Clemente es muy claro: El Hijo es inferior al Padre y está en posición secundaria respecto a él.

Clemente nunca vio a Jesús como parte de una divinidad con el Padre. Muestra que el Hijo depende del Padre, es decir, de Dios, y dice claramente que el Padre es ‘el solo Dios’, que no comparte Su posición con nadie.

Y en ningún lugar iguala Clemente el espíritu santo a Dios. Por consiguiente, no hay ninguna Trinidad en los escritos de Clemente.

Saludos
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Clemente nunca vio a Jesús como parte de una divinidad con el Padre. Muestra que el Hijo depende del Padre, es decir, de Dios, y dice claramente que el Padre es ‘el solo Dios’, que no comparte Su posición con nadie.

MUESTRAME UN SOLO PASAJE DONDE EL PADRE NO DEPENDE DEL HIJO



Col 1:16 En él Dios creó todo lo que hay en el cielo y en la tierra, tanto lo visible como lo invisible, así como los seres espirituales que tienen dominio, autoridad y poder. Todo fue creado por medio de él y para él.


Todo fue creado por medio de él y para él.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sin embargo se dice completamente otra cosa.

Una de las declaraciones extra-bíblicas más tempranas de fe cristiana se halla en un libro de 16 capítulos cortos conocido como la Didajé, o Enseñanza de los Doce Apóstoles. Algunos historiadores afirman que data de antes o cerca del año 100 E.C. Se desconoce su autor.
A Dictionary of Christian Theology, edición preparada por Alan Richardson, 1969, página 95; The New Encyclopædia Britannica, 15.[SUP]a[/SUP] edición, 1985, Micropædia, tomo 4, página 79.

La Didajé trata sobre lo que tendría que saber el que quisiera hacerse cristiano. En su capítulo 7 prescribe el bautismo “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”, las mismas palabras que usó Jesús en Mateo 28:19.
Padres Apostólicos, quinta edición, B.A.C., Madrid, 1985, página 84; introducciones, notas y versión de Daniel Ruiz Bueno.

Pero no dice nada de que los tres sean iguales en eternidad, poder, puesto y sabiduría. En su capítulo 10, la Didajé contiene la siguiente confesión de fe en forma de oración:

“Te damos gracias, Padre santo, por tu santo Nombre, que hiciste morar en nuestros corazones, y por el conocimiento y la fe y la inmortalidad que nos diste a conocer por medio de Jesús, tu siervo. A ti sea la gloria por los siglos.

Tú, Señor omnipotente, creaste todas las cosas por causa de tu nombre [...] Mas a nosotros nos hiciste gracia de comida y bebida espiritual y de vida eterna por tu siervo”. Ibíd., página 87.

Ahí no se dice nada de una Trinidad. En The Influence of Greek Ideas on Christianity (La influencia de las ideas griegas en el cristianismo), Edwin Hatch cita el pasaje precedente y luego dice:

“En la esfera original del cristianismo no parece que haya habido gran adelanto desde estos conceptos sencillos. La doctrina en que se hizo hincapié fue:

que Dios existe, que es uno solo, que es todopoderoso y eterno, que hizo al mundo, que Su misericordia está sobre todas Sus obras. No había afición a la discusión metafísica”.
The Influence of Greek Ideas on Christianity, por Edwin Hatch, 1957, página 252.

Clemente de Roma, de quien se dice que fue “obispo” de esa ciudad, es otra fuente temprana de escritos sobre el cristianismo. Se cree que murió alrededor de 100 E.C.

En el material que supuestamente escribió, él no menciona una Trinidad, ni directa ni indirectamente. La Carta primera de San Clemente a los Corintios declara:

“Que la gracia y la paz se multipliquen entre vosotros de parte de Dios omnipotente por mediación de Jesucristo”.

“Los Apóstoles nos predicaron el Evangelio de parte del Señor Jesucristo; Jesucristo fué enviado de Dios. En resumen, Cristo de parte de Dios, y los Apóstoles de parte de Cristo”.

“Por lo demás, el Dios que todo lo ve, el Dueño de los espíritus y Señor de toda carne, el que escogió al Señor Jesucristo y a nosotros por Él para pueblo peculiar suyo, conceda a toda alma que invoca su magnífico y santo nombre, fe, amor, paz, paciencia, longanimidad”.
Padres Apostólicos, páginas 177, 216, 237.

Clemente no dice que Jesús ni el espíritu santo sean iguales a Dios. Presenta al Dios que todo lo puede (no lo llama solo “Padre”) como un ser diferente del Hijo.

Alude a Dios como superior, puesto que Cristo es “enviado” de Dios, y Dios “escogió” a Cristo. Clemente muestra que Dios y Cristo son dos personajes distintos y desiguales, al decir:

“Con constante oración y súplica pediremos al Hacedor de todas las cosas, conserve íntegro el número contado de sus escogidos en todo el mundo, por su amado Hijo y Siervo, Jesucristo [...]

Para conocerte a Ti [Dios], el solo Altísimo en las alturas [...] Tú sólo eres el bienhechor de los espíritus y Dios de toda carne”.

“Conozcan todos los pueblos que Tú eres el solo Dios, y Jesucristo tu Hijo y Siervo”.
Documentos de la Iglesia primitiva. Los Padres Apostólicos, ediciones Desclée, de Brouwer, Buenos Aires, 1949, páginas 156-158; versión, introducciones y notas de Sigfrido Huber.

Clemente llama a Dios “Altísimo” (no solo “Padre”), y se refiere a Jesús como el “Hijo” de Dios. También señala tocante a Jesús:

“Él, que, siendo el esplendor de su grandeza, es tanto mayor que los ángeles cuanto ha heredado nombre más excelente”.
Padres Apostólicos, página 211.

Jesús refleja el esplendor de Dios, pero no lo iguala; tal como la Luna refleja la luz solar, pero no iguala a la fuente de esa luz: el Sol.

Si el Hijo de Dios fuera igual a Dios —quien es el Padre celestial—, habría sido innecesario que Clemente dijera que Jesús era mayor que los ángeles, ya que eso habría sido obvio.

Y sus palabras muestran que reconoce que aunque el Hijo es mayor que los ángeles es inferior al Dios que todo lo puede.

El punto de vista de Clemente es muy claro: El Hijo es inferior al Padre y está en posición secundaria respecto a él.

Clemente nunca vio a Jesús como parte de una divinidad con el Padre. Muestra que el Hijo depende del Padre, es decir, de Dios, y dice claramente que el Padre es ‘el solo Dios’, que no comparte Su posición con nadie.

Y en ningún lugar iguala Clemente el espíritu santo a Dios. Por consiguiente, no hay ninguna Trinidad en los escritos de Clemente.

Saludos
Como siempre sólo lo que no contradice su creencia, mochar y pegar.


50 d.C. El manuscrito Huleatt


50 d.C. El manuscrito Huleatt "lo derramó [el perfume] en su [Jesús] pelo cuando él se sentó a la mesa. Pero, al ver esto los discípulos, se enojaron .... Dios, consciente de esto, dijo a ellos: "¿Por qué molestáis a esta mujer que ha hecho [algo hermoso para mí? ... Entonces uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes y dijo: ¿Qué me queréis dar para mi trabajo? [Mat. 26:7-15] "(fragmentos Huleatt 1-3).


74 d.C. La Carta de Bernabé


74 d.C. La Carta de Bernabé "Y además, hermanos míos, si el Señor [Jesús] soportó sufrir por nuestra alma, que es el Señor de todo el mundo, a quien Dios le dijo en la fundación del mundo, 'Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza, "entendemos como fue que tuvo que soportar a sufrir a manos de los hombres" (Carta de Bernabé 5).


80 Hermas d.C.


80 d.cC. Hermas "El Hijo de Dios es mayor que toda su creación, por lo que se convirtió en asesor del Padre en su creación. Por lo tanto también es eterno" (El Pastor 12).


Aristides 140 d.C.


Aristides 140 d.C. "[Los cristianos] son ellos los que, por encima de todos los pueblos de la Tierra, han encontrado la verdad, porque ellos reconocen a Dios, el creador y hacedor de todas las cosas, en el Hijo Unigénito y en el Espíritu Santo" (Apología 16).


150 d.C. Justino Mártir


150 d.C. Justino Mártir "El Padre del universo tiene un Hijo, que también es la Palabra primogénito de Dios, que es Dios." (Justino Mártir, Primera Apología, cap 63)


Esos sólo para evidenciar la mentira.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Así es, Jesucristo no es el Padre, ni el Padre es Jesucristo pero ambos con el E.S. son el único Dios verdadero.



.
:musico8:
.
Amigo daudhernandez
.
.
Mientras los primos véan al Espíritu Santo como algo y no alguien, no van a asimilar este mensaje tan valioso que usted le brinda.

Si amigo daud, es un gran brindis lo que usted le haces pero ellos han sido engatuzado de tal forma que esa enseñanzas provenientes del cuerpo governante ha hecho raiz de ver al Santo Dios como algo separado a favor de Dios y no Dios mismo aún sabiendo ellos que Dios es Espíritu.





.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______
xxx :pop:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

.
:musico8:
.
Amigo daudhernandez
.
.
Mientras los primos véan al Espíritu Santo como algo y no alguien, no van a asimilar este mensaje tan valioso que usted le brinda.

Si amigo daud, es un gran brindis lo que usted le haces pero ellos han sido engatuzado de tal forma que esa enseñanzas provenientes del cuerpo governante ha hecho raiz de ver al Santo Dios como algo separado a favor de Dios y no Dios mismo aún sabiendo ellos que Dios es Espíritu.





.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______
xxx :pop:


esa es la clave pedrito.... mientras ellos nieguen la existencia del Espiritu Santo como parte esencial de la deidad de Dios (Dios es Espiritu), menos entenderán que Dios tiene el poder para hacer carne.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...Jesús...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

el problema de los testigos que los llevara indudablemente a su perdición, es la falta de honestidad en la lectura ejemplo:
Juan 10:6-18 el apostol afirma que el señor jesus manifestó ser el dueño del redil y no el asalariado; y este derecho no puede ser reclamado por nadie mas, solo Dios (Ezequiel 34:8)
es por eso que el señor jesus dijo ser Dios al manifestar ser: el Señor aun del dia de reposo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

S
Tú, Señor omnipotente, creaste todas las cosas por causa de tu nombre [...] Mas a nosotros nos hiciste gracia de comida y bebida espiritual y de vida eterna por tu siervo”. Ibíd., página 87.

Y solo así es como los TJ quisieran ver al Rey, como "siervo", por toda la eternidad.

Pero la Didaje no fe escrita para esto.

Lamento tener que informarles que aunque el Señor vino a servir al Hombre, tambien es cierto que murió, resucitó, ascendió y recuperó su gloria eterna y vendrá no a servir al Hombre sino a juzgarlo y vendrá como el TODOPODEROSO.

Se que esta e suna mala noticia para los TJ, pero asi será.

Es más deberán doblar sus pecadoras rodillas no ante ningún siervo, menos aun "un esclavo" o peor aun "un chalan" (como quisieran verlo tu y Espasmo) sino ante El Juez, Jesucristo, Rey y Señor sobre Su casa; y deberán adorarle todos quienes le menospreciaron.

Lo siento estimados TJ, ese día, ese día tan especial se tragaran todo su orgullo religioso, su fe ciega y vana y toda su judaizante filosofía de que el Rey de reyes y Señor de señores solo era un siervo.