¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Como también dijo que el y su Padre y sus discípulos son uno, ya por eso debo creer en una trinidad??? Hay que usar la cabeza para interpretar bien las escrituras.
Noooo, cuando dijo que el Verdadero Dios y su Hijo verdadero, es el contraste que se esta haciendo ante la tierra, ante todos los dioses, Jehová es Él único Dios que existe y a su Hijo es el único a quien Dios escogió sobre la tierra, porque no debemos ignorar que Dios tiene mas Hijos en los cielos. Por tanto, la biblia solo esta concentrado, obviamente en nuestros Creador y de aquel que envió a la tierra solamente.

A..... ¿eres un tarado o el atalya ya te dejo asi? el tema no es la trinidad, lo que tu y yo estamos tratando es: que apocalipsis afirma que el señor jesus es el Verdadero Dios, por que es el principio así como el fin. Nota: no puede haber dos verdaderos

Jaja claro que no puede haber dos verdaderos Dioses, pues solo hay Solo Dios, Jehová Él Padre y esta su solo Hijo en la tierra, que también es verdadero, pues en la tierra a ninguno Dios escogió salvo a su principal criatura, Jesús;

2Pe 1:16 Porque os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, no siguiendo fábulas artificiosas, sino porque fuimos testigos oculares de su majestad.
2Pe 1:17 Porque al recibir de parte de Dios Padre honra y gloria, desde la grandiosa gloria le fue dirigida una voz: "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia."
2Pe 1:18 Y nosotros oímos esta voz dirigida desde el cielo cuando estábamos con él en el monte santo.

yo te pregunto: ¿si el señor jesus el único hijo verdadero = un dios verdadero (TNM), entonces los angeles y los hombres no son hijos de Dios, según tu doctrina?


Nota, es solo en la tierra, ahí es donde Dios dio testimonio que su Hijo fue el único a quien escogió de entre los humanos.

¿ya vez como le das la razón a daudhernandez de que no hay otro Dios verdadero, por que no ha sido formado, ni lo habrá?

No hay, por eso Jesús dijo que era solo su Dios, Él Dios Verdadero.

Creele edgarito.

JAJAJAJJAJA ESTO SI QUE SE DISFRUTA MUCHO !!!!!!

Jaaja y si vieras como se disfruta. salud clip, clip, clip.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

riginalmente enviado por Espasmo
Bueno, eso es lo que tu dices, pero simplemente te daré un ejemplo de Quien realmente hizo las cosas, en pocas palabras de como debemos interpretar las cosas;

Éxo 35:30 Moisés les dijo a los israelitas: "Miren, de la tribu de Judá el Señor ha escogido a Besalel, que es hijo de Urí y nieto de Hur,
Éxo 35:31 y lo ha llenado del espíritu de Dios, y de sabiduría, entendimiento, conocimientos y capacidad creativa
Éxo 35:32 para hacer diseños y trabajos en oro, plata y bronce,
Éxo 35:33 para tallar y montar piedras preciosas, y para tallar madera y hacer cualquier trabajo artístico de diseño. [...]

Espasmo, no paras en denigrar al Hijo.

Ahora lo comparas con Besalel. Cristo HIZO a Besalel.

Primero no lo estoy comparando, estoy dando un ejemplo similar en pequeña escala, pues no en vano se den esos ejemplos para que entendamos como actúa Dios sobre nosotros sus siervos.

Pero no me has dado respuesta a lo que pregunte, ¿Quien efectúa esas señales?? O bien, quien realmente hizo que Bezaleel pudiera hacer esas cosas, a menos que sea solo por Besaleel y nadie mas.

Seguido lo comparas con los ángeles. Cristo HIZO los ángeles (Col 1:16).

Pero no por eso deja de ser un Ángel, el primer Ángel en la creación.

Tu también fuiste creado por Jesucristo, Espasmo, pero estás empinado en rebajarlo al nivel de "criatura".

Pero todo es gracias al espíritu dado por Dios en sus criaturas, por eso las escrituras dan todo el crédito a Dios, pues Él es que realmente actúa para que se puedan realizar todas las cosasl

No me sorprende que Jesús le de todo el mérito a su Dios como Creador.

Jamás serás capaz de ser devoto al Señor como lo fueron los primeros cristianos...[/SIZE]

Ellos pensaron como nosotros, pero ustedes les ponen palabras de mas y dicen lo contrario a lo que dicen las escrituras.

Php 1:20-21 Mi ardiente anhelo y esperanza es que en nada seré avergonzado, sino que con toda libertad, ya sea que yo viva o muera, ahora como siempre, Cristo será exaltado en mi cuerpo. (21) Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.


Lo mas malo de ustedes es que se olvidan del que menos se deberían de olvidar;

Flp 1:28 y no siendo intimidados de ninguna manera por los adversarios. Para ellos esta fe es indicio de perdición, pero para vosotros es indicio de salvación; y esto procede de Dios.
Flp 1:29 Porque se os ha concedido a vosotros, a causa de Cristo, no solamente el privilegio de creer en él, sino también el de sufrir por su causa.

Sii, esa salvación proviene del Dios de Jesús, gracias al sacrificio que ofreció Jesús a su Dios Padre;

Heb 9:14 ¡cuánto más la sangre de Cristo, quien mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará nuestras conciencias de las obras muertas para servir al Dios vivo!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es más, Alfagame...

Te recuerdo que el Hijos ES la Palabra de Dios, y no el chalan de Dios.


  • TODO fue creado "por y para" [δι αυτου και εις αυτον] tanto Padre como Hijo (Col 1:16; Ro 11:36).
  • Jehová y Jesucristo son descritos con exactamente el mismo texto en la Creación...
    • Desde el principio tú fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. (Sal 102:25)
    • 8 Pero del Hijo dice...10...Tú, Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. (Heb 1:8,10)

Oye, Alfagame, ¿Quién "dice" (Heb 1:8) que Sal 102:25 se refiere a Jesucristo?

Tendrás que cambiar de religión. Estás frito.
No tengo duda de que el Primogénito de la creación por Dios fué el creador de todas las demás creaciones, pues como bien explica Pablo por inspiración divina "Dios tuvo a bien que en el Hijo morara toda plenitud" Col 1:19.
¿A que no eres capaz de asimilar estas palabras de Pablo?
Y todo ello como bien recalca Pablo para que Jesús "tenga primacía en todas las cosas".Col 118.
No eres capaz de asimilar estas cosas,ni aunque el propio Jesús te lo explicara.

El texto que citas de la carta a los hebreos cristianos está bien tergiversado por los traductores trinitarios.
Míralo bien en el Salmo 45:6 por otros traductores.
(BNP) El Dios eterno e inmortal te ha entronizado:cetro de rectitud es tu cetro real.
(JER) (7)Tu trono es de Dios para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino;
(Nuevo MundoSal 45:6 (7)Tu trono es de Dios para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino;
) Dios es tu trono hasta tiempo indefinido, aun para siempre; el cetro de tu gobernación real es un cetro de rectitud.
(SBVUJ) (7) Tu trono es de Di-s para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino;
(Ausejo)Tu trono, cual de Dios, es eterno, para siempre y tu cetro real es un cetro justiciero.
(NBJ)Tu trono es eterno, como el de Dios; un cetro de equidad es tu cetro real.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No tengo duda de que el Primogénito de la creación por Dios fué el creador de todas las demás creaciones, pues como bien explica Pablo por inspiración divina "Dios tuvo a bien que en el Hijo morara toda plenitud" Col 1:19.
¿A que no eres capaz de asimilar estas palabras de Pablo?
Y todo ello como bien recalca Pablo para que Jesús "tenga primacía en todas las cosas".Col 118.
No eres capaz de asimilar estas cosas,ni aunque el propio Jesús te lo explicara.

El texto que citas de la carta a los hebreos cristianos está bien tergiversado por los traductores trinitarios.
Míralo bien en el Salmo 45:6 por otros traductores.
(BNP) El Dios eterno e inmortal te ha entronizado:cetro de rectitud es tu cetro real.
(JER) (7)Tu trono es de Dios para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino;
(Nuevo MundoSal 45:6 (7)Tu trono es de Dios para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino;
) Dios es tu trono hasta tiempo indefinido, aun para siempre; el cetro de tu gobernación real es un cetro de rectitud.
(SBVUJ) (7) Tu trono es de Di-s para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino;
(Ausejo)Tu trono, cual de Dios, es eterno, para siempre y tu cetro real es un cetro justiciero.
(NBJ)Tu trono es eterno, como el de Dios; un cetro de equidad es tu cetro real.

¿"Tu trono es de Dios", y eso esta en armonía con;

Apo 3:21 Al que venza, yo le daré que se siente conmigo en mi trono; así como yo también he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono.

Efe 2:5 aun estando nosotros muertos en delitos, nos dio vida juntamente con Cristo. ¡Por gracia sois salvos!
Efe 2:6 Y juntamente con Cristo Jesús, nos resucitó y nos hizo sentar en los lugares celestiales,
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡'Orale! ¡Dos testigos cambiando de tema para no contestar! Felicidades. Trabajan bien en grupo.

Noto que nadie está hablando de Heb 1:7, y que los tj hablan en contra de los trinitarios para no enfrentar el hecho que Dios "dice" (Heb 1:8) que Jesucristo es Creador, citando un texto que dice que Jehová es Señor.

  • ​Desde el principio tú fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. (Sal 102:25)
  • ...Tú, Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. (Heb 1:8,10)

Y ninguno de los dos tj pudo decir nada en absoluto sobre esta verdad...

  • TODO fue creado "por y para" [δι αυτου και εις αυτον] tanto Padre como Hijo (Col 1:16; Ro 11:36).

Veo que ninguno de los dos pretende ser devotos a Cristo como lo fueron los primeros cristianos. Ninguno de estos texto es compatible con la enseñanaza anticristo de los tj...

  • He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí. (Gl 2:20)
  • A este Cristo proclamamos,aconsejando y enseñando con toda sabiduría a todos los seres humanos, para presentarlos a todos perfectos en él.29 Con este fin trabajo y lucho fortalecido por el poder de Cristo que obra en mí. (Col 1:28-29)
  • Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús,mi Señor. Por él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo (Fil 3:8)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jaja claro que no puede haber dos verdaderos Dioses, pues solo hay Solo Dios, Jehová Él Padre y esta su solo Hijo en la tierra, que también es verdadero, pues en la tierra a ninguno Dios escogió salvo a su principal criatura, Jesús;
2Pe 1:16 Porque os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, no siguiendo fábulas artificiosas, sino porque fuimos testigos oculares de su majestad.
2Pe 1:17 Porque al recibir de parte de Dios Padre honra y gloria, desde la grandiosa gloria le fue dirigida una voz: "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia."
2Pe 1:18 Y nosotros oímos esta voz dirigida desde el cielo cuando estábamos con él en el monte santo.

A....... jajajajaja ¿como la ven desde alli? segun espasmo: solo hay un Dios verdadero, aunque también el Hijo lo es.

¿cual es el Dios verdadero para ti jesus o el Padre? Ojo: si dices: el padre estarás negando al señor, si dices el señor estarás negando al padre, por que aun en tu versión ambos son verdaderos. lamentablemente para ti, tu secta te obliga a escoger.


Nota, es solo en la tierra, ahí es donde Dios dio testimonio que su Hijo fue el único a quien escogió de entre los humanos.

B..... jajajjaaque siempre no, que el señor jesus no es el verdadero, que solo en la tierra es verdadero y no en el cielo ¿acaso no leíste bien el apocalipsis? el señor jesus es reconocido como: el verdadero en el cielo


No hay, por eso Jesús dijo que era solo su Dios, Él Dios Verdadero.
Creele edgarito.
Jaaja y si vieras como se disfruta. salud clip, clip, clip.



C..... si se disfruta todas tus contradicciones, creo que el atalaya ya te dejo bien pndjo!!!!
según espasmo: que si, que no, que si otra vez, que siempre no es verdadero..... jajajajjajaja que siempre si, no mejor no, no, lo es, aunque si lo es, pero no lo es..... jajajjajaja
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dices "esa nueva creación", Jesús es el primero de esa nueva creación, aunque la explicación loca sin cabeza que das y de que no peca, esta bien equivocado, pero en fin, tu mismo estas afirmando de una nueva creación, en el cual Jesús es el primero.

A...... veo que no captas, el uso de la palabra Nueva creación, es el resultado de que las viejas cosas pasaron (vicios entre otras cosas) en el caso de jesus es el primer Hijo de Dios levantado de entre los muertos, el no necesito ser creado dentro de esta nueva vida, por que el por naturaleza es santo y justo.

Oye, estudiaste primaria?? entonces si la escritura dice "el primogénito de los muertos" no quiere decir que es el primero de los muertos??? es decir, no habla con relación a la muerte???

B.....en el diccionario de la primaria dice: primogénito = primer hijo nacido ¿en que diccionario y donde dice: primogénito= creación? hahhahha ya se, en los diccionarios que les venden de la watch tower; todo tiene sentido ahora. con la lavandera de cerebro que les pegan, así como les lavaron el cerebro para hacerles creer que su versión es la correcta, capaz que ya hicieron lo mismo con los diccionarios, para que sigan creyendo esa basura.


Siii, Jesús es y fue el único Hijo a Quien Él Dios del cielo escogió en la tierra, a ninguno otro escogió salvo a su Hijo.
Eso esta claro verdad??

C..... Dios escogió un cuerpo mortal en el que vendría al mundo, mas del señor dice: el se dio a si mismo (Filipenses 2:6-7 y juan 10:17-18)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Volviendo al tema:

El Señor Jesucristo dijo que era Dios?, no explicitamente cono Hijo del Hombre mientras estuvo bajo la ley, para no dar testimonio de si mismo; pero si lo hizo implicitamente al declararsr "El Hijo de Dios".

Esto lo entendieron fuerte y claro los religiosos de su tiempo, tanto que dijeron de El que "siendo hombre se hacia igual a Dios" y por esta razon le acusaron falsamente de blasfemia y lo entregaron a la muerte y muerte de cruz, siendo esta Su causa.

Pero una vez resucitado, glorificado El Señor, se revela a Juan a quien clara y directamente le dice que El es el TODO PODEROSO.

Desde luego nada de esto es aceptable para nadie no cristiano: ateos, brujas, satanistas, judios, musulmanes, talibanes, agnosticos, libres pensadores, unicistas, unitarios, arrianos, hetejes y desde luego los auto proclamados "testigos" de Jehova. Faltaba mas!

Como habrian de entenderlo, creerlo y confesar que Jesucristo es Dios hecho Hombre cualquier no cristiano, si es una locura para todos ellos; mas para nosotros los cristianos es el fundamento de nuestra fe, que el Verbo de Dios es Dios y Dios fue manifestado en carne, conforme al ministerio de la piedad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te digo, eres conchudo, simplemente eres un sapito, saltas y saltas y saltas y saltas y saltas y saltas y saltas etc etc, etc.
Sali de Dios es como decir;

Sal 8:6 Y lo has hecho poco menor que Dios, le has coronado de gloria y honor.
Y lo subrayado envuelve a los Ángeles o todo ser vivo que esta en los cielos.


jajajja asi o mas bruto?????

dices: Sali de Dios es como decir; Sal 8:6 Y lo has hecho poco menor que Dios, le has coronado de gloria y honor.
digo: no conforme con esta manía, ya no solo hacen menor al señor jesus, hasta Dios paga los platos rotos con los TJ


salir= engendrado ejemplo:
cuando tu esperma sale de ti, engendra a otro ser con la misma naturaleza= otro Humano. Dios no tiene esperma como un simple mortal, el tiene una simiente y esa simiente proviene de su mismo Espiritu.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Volviendo al tema:

El Señor Jesucristo dijo que era Dios?, no explicitamente cono Hijo del Hombre mientras estuvo bajo la ley, para no dar testimonio de si mismo; pero si lo hizo implicitamente al declararsr "El Hijo de Dios".

Esto lo entendieron fuerte y claro los religiosos de su tiempo, tanto que dijeron de El que "siendo hombre se hacia igual a Dios" y por esta razon le acusaron falsamente de blasfemia y lo entregaron a la muerte y muerte de cruz, siendo esta Su causa.

Pero una vez resucitado, glorificado El Señor, se revela a Juan a quien clara y directamente le dice que El es el TODO PODEROSO.

Desde luego nada de esto es aceptable para nadie no cristiano: ateos, brujas, satanistas, judios, musulmanes, talibanes, agnosticos, libres pensadores, unicistas, unitarios, arrianos, hetejes y desde luego los auto proclamados "testigos" de Jehova. Faltaba mas!

Como habrian de entenderlo, creerlo y confesar que Jesucristo es Dios hecho Hombre cualquier no cristiano, si es una locura para todos ellos; mas para nosotros los cristianos es el fundamento de nuestra fe, que el Verbo de Dios es Dios y Dios fue manifestado en carne, conforme al ministerio de la piedad.


tan fácil de entender!!!!!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 8-42 Jesús entonces les dijo: "Si Dios fuese vuestro Padre, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que Él me envió."

El Verbo preexistente. El que estaba con Dios regocijándose de la creación. Dios no mueve un dedo sin el Hijo. Aquel que dijo al sexto día de la creación "y vio que todo era bueno en gran manera" y después de entrar el pecado en el mundo... Es el mismo que dijo "consumado es".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 8-42 Jesús entonces les dijo: "Si Dios fuese vuestro Padre, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que Él me envió."

El Verbo preexistente. El que estaba con Dios regocijándose de la creación. Dios no mueve un dedo sin el Hijo. Aquel que dijo al sexto día de la creación "y vio que todo era bueno en gran manera" y después de entrar el pecado en el mundo... Es el mismo que dijo "consumado es".

Pero para los de la filosofia del payaso, como Espasmo, El Señor es "un esclavo", "un chalan" imagina la dimension de la envidia de este y otros tantos personajes, contra el Hijo de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Romanos 34 Porque, ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?
35¿O quién le dio a Él primero, para que le sea recompensado?
36Porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas. A Él sea gloria por siempre. Amén.

El Verbo es más que un Ángel. Claramente.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Romanos 34 Porque, ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?
35¿O quién le dio a Él primero, para que le sea recompensado?
36Porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas. A Él sea gloria por siempre. Amén.

El Verbo es más que un Ángel. Claramente.

Así es.

En síntesis, podemos afirmar que en conformidad con todo lo vertido por los TJ en este larguísimo epígrafe, ellos creen en un falso cristo: JESUCRISTO ANGEL.

Los cristianos en cambio creemos, entendemos y confesamos a JESUCRISTO HOMBRE.


Para los TJ, El Verbo de Dios, es "un dios", específicamente un ángel más de los millones de ángeles de Dios.
Para los cristianos empero, Jesucristo es Dios hecho hombre; Él creó a los ángeles, pero Él no es "un ángel más de la creación".

Para los TJ y el falso cristo que predican es "un esclavo", "un chalán"
Para los cristianos, Jesucristo es el rey de reyes y Señor de señores.

Para los TJ, el "Jesús" que ellos creen estaba por ahí cerca del Padre,
Para los Cristianos, El Señor Jesucristo vino del seno del Padre.

Para los TJ el "Jesús" que dicen creer es un ángel, por tanto una ofrenda fraudulenta en donde un solo ángel quita el pecado del mundo, un ángel que sin carne ni sangre es incapaz de proveer ofrenda para el sacrificio, haciendo del "Dios" que ellos dicen cree,r alguien que hizo trampa, al "dar gato por liebre", dando a un ángel por rescate del hombre.
Para los cristianos, en cambio, El eterno Hijo de Dios se anonadó a Sí mismo, despojándose de Su gloria eterna, se hizo carne y ofrendó su vida para quitar el pecado del mundo y para rescate de muchos.

Para los autoproclamados "testigos" de Jehová, "Jesús" es una criatura, un ser creado.
Para los cristianos El Señor Jesucristo es el Creador para quien y por quien todo fue hecho.

Para los TJ, el "Jesús" que ellos dicen creer resucitó solo en espíritu.
Para los cristianos, El Señor Jesucristo resucitó literalmente en carne y huesos.

Para los TJ, el "Jesús" que dicen creer ya vino por segunda ocasión de manera invisible
Para los cristianos, esperamos esperamos la pronta gloriosa segunda venida del Señor Jesucristo y todo ojo le verá

Para los TJ, el "Jesús" en el que dicen creer es merecedor de un lindo "homenaje".
Para los cristianos, en cambio, El Señor Jesucristo es merecedor de toda la adoración, de los hombres y de todos los ángeles.

Para los auto-proclamados "testigos" de Jehová, es idolatría adorar al hijo.
Para los cristianos, es un privilegio adorar al Rey de reyes y Señor de señores.

Para los así autodenominados TJ el Hijo de Dios es hermano de los ángeles
para los cristianos, El Señor Jesucristo es hermano de sus discípulos.

Pra los así llamados "TJ", el Jesús en el que dicen creer es la primera criatura creada.
Para los cristianos, El Señor Jesucristo es el Primero y el ultimo, el Alfa y la Omega, el hacedor de todo lo visible e invisible.


Y la lista de diferencias crece y crece cada día más y más....

Seguiremos leyendo los engaños de aquella secta anticristiana, que se opone no solo al Hijo sino a los cristianos en un celo religioso ciego y obtuso por un Dios que no conocen.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

De mi parte no hay ningún inconveniente en que te sumes a mi propuesta que hice a Pako, así que bien venido seas-

En tu comentario Mel dices que “reflejo” en su primer significado es “brillo”, luego “brillo” es sinónimo de “resplandor”.

Entonces quedaría para Heb 1:3 el reflejo=brillo=resplandor de su gloria.

Disculpa el atraso... es que el trabajo es mi peor enemigo... jejeje. Aquí voy de nuevo.

Creo que no estás siendo coherente en tu respuesta. En primer lugar, es el diccionario quien establece, no yo, que el primer significado para “reflejo” es brillo. A su vez, uno de los sinónimos para “brillo” es “resplandor”. Esto es una cosa y otra es lo que pretendes endosarme como de mi autoría armando un “chorizo” con las tres definiciones exactas de nuestra etimología castellana. En segundo lugar, el hecho cierto que te expliqué con respecto a los significados reflejo/brillo/resplandor no insinué que deban ser utilizados juntos, en “fila india”, como lo indicas. Disculpa, pero creo que tu análisis no es serio y adolece de una sobredosis de ironía innecesaria de mal gusto más bien que darle el debido lugar al correcto análisis etimológico de los significados de los vocablos en español.

Si bien en la Palabra existe el término “brillo” traducido como “resplandor” el vocablo griego es el siguiente:

λαμπρότης lamprótes; de 2986; brillo:—resplandor.

Y se encuentra por ejemplo en Hechos 26:13

ημερας de día μεσης de medio κατα según την a el οδον camino ειδος ví βασιλες oh rey ουρανοθεν desde cielo υπερ cruzando por encima de την elλαμπροτητα resplandor του de el ηλιου sol περιλαμψαν habiendo resplandecido alrededor με a mí φως luz και y τους a los συν junto con εμοι a mí πορευομενους yendo en camino

Pero obviamente es diferente de ἀπαύγασμα apaúgasma que significa resplandor:

παύγασμα apaúgasma
de un compuesto de G575 y G826; relámpago, fogonazo, i.e. resplandor:- resplandor.


En definitiva la falacia del criterio de utilizar “reflejo” como sinónimo de “brillo” cuyo término se puede traducir como resplandor es que:

1) “reflejo” es sinónimo de “brillo” solo fuera del idioma griego utilizado en la Biblia.
2) En segundo lugar el vocablo “brillo” existe expreso en la Palabra como λαμπρότης lamprótes y existe traducido como “resplandor” pero no como “reflejo”
3) Tanto “brillo” o “resplandor” dentro de la Biblia no son sinónimo de “reflejo

Siempre presentas un “lado de la moneda”, no sus dos lados Seven. Mis fuentes griegas me dicen otra cosa totalmente diferente a tu planteamiento. Por ejemplo, el léxico griego-español por “Alfred E. Tuggy, de Editorial Mundo Hispano, 1996”, me indica que:

παύγασμα / apaúgasma: Reflejo, brillo, esplendor, resplandor, tal y como lo traduce la WT, sin quitarle ni agregarle. ¡Es exacta!

¿Es falacia el criterio de utilizar “reflejo” como alternativa viable de “resplandor” por parte de la WT? ¡No lo creo Seven, para nada! Yo creo que la falacia anda por otro lado, no por el mío. Tengo otros léxicos que avalan este que aquí cito y que conste que no es el de Westcott y Hort, para que no me lo desestimes y espero que no tengas prejuicios con este que cité también.

Por lo tanto dices:

1) “reflejo” es sinónimo de “brillo” solo fuera del idioma griego utilizado en la Biblia.

RESPUESTA: No, se alista como sinónimo de “brillo” aún dentro del idioma griego según los léxicos griegos disponibles. Ya te presenté la prueba de mi afirmación.


2) En segundo lugar el vocablo “brillo” existe expreso en la Palabra como λαμπρότης lamprótes y existe traducido
como “resplandor” pero no como “reflejo”

RESPUESTA: Es correcto, se puede traducir como brillo pero el término παύγασμα puede ser perfectamente traducido como “brillo” también, porque todo dependerá, en última instancia, del marco de circunstancias y del contexto para ver qué término es el mejor para transmitir el sentido de lo que se pretende enseñar. Eso deberías de saberlo, porque es lo mismo que se emplea en el idioma español. Por ejemplo, en el texto arriba que citas de Hechos 6:13 allí lo más apropiado traducir era, de manera específica, “luz”; allí no cabía como que muy bien “reflejo”, ni “brillo”. Cuando uno observa una gran iluminación en cualquier parte, lo lógico es referirse a dicha iluminación como una gran “luz”, no a un gran “reflejo”, mucho menos como un gran “brillo”. Del contexto dependerá que término se emplee. En griego sucede igual, existen palabras, como por ejemplo, IMAGEN. Pero dentro de esta IMAGEN, encontramos “imagen confusa”, “imagen falsa”, “imagen exacta” escribiéndose cada una de diferente forma según para el uso que vayan a tener en la escritura. Ejemplo:

1.ε6δωλον: ídolo, imagen, dios falso. REF 1497.

2.α6νιγμα: Lo que se deja entender pero veladamente, palabra obscura, enigma, imagen confusa. (Num 12:8, Dt. 28:37). REF 135.

3. χαρακτήρ: Imagen exacta, representación fiel, cicatriz: (Lv. 13:28. He. 1:3). REF 5481.

3) Tanto “brillo” o “resplandor” dentro de la Biblia no son sinónimo de “reflejo”.

RESPUESTA: Incorrecto. Según el léxico citado, “brillo, resplandor y reflejo”, siendo este último, el primero que se enlista, son las definiciones que acepta como “sinónimos” ya establecidos aunque dependerá del intérprete y de su estilo escoger cuál de ellos se utilizará y, al parecer es eso lo que criticas. Como te lo dije en mi aporte anterior, “al girar el círculo regresamos al mismo punto” y lo que estás resaltando son simplicidades en las que te recreas con tal de no aceptar nada de lo que nuestra traducción decide emplear.


Por lo que explicado anteriormente con los argumentos basados en los significados de “resplandor”, “brillo” y “reflejo “considerando el texto original es imposible llegar a la conclusión de la Watchtower para traducir Heb 1:3 como lo hizo.

Ya te demostré que tu postura es equivocada y no “refleja” (término que te aplica a ti también, ja ja) un argumento transparente que indique lo contrario; pero sí una impresionante “fobia” que tienes con tal de no aceptar nada que provenga de nuestras publicaciones.

Por lo tanto no creo dar “golpes en el aire” y distraerme con simplicidades, de ser así la Traducción del Nuevo Mundo hubiese traducido tal cual esta en el original la palabra “resplandor” sin necesidad de utilizar eufemismos basados en sus conceptos para el caso.

No es que el “reflejo de su gloria” no sea descabellado es simplemente improcedente e incompatible con el texto original. “Reflejo” es solo un sinónimo que se ha utilizado en un idioma foráneo como el español, ajeno al idioma original del texto Bíblico como resultado de un preconcepto, pero no es para nada una traducción coherente.

¡Claro que das “golpes al aire”. Espero que con este aporte mío revises mejor tus fuentes para que no sigas diciendo que nuestra traducción del Nuevo Mundo emplea “eufemismos” con tal de justificar su “raquítica” erudición bíblica.

Por su parte Cristo como “imagen de Dios” en Hebreos 1:3 es χαρακτήρ
Jaraktér de lo mismo que G5482; grabador (la herramienta o la persona), i.e. (por implicación) grabar ([«carácter»], la figura estampada, i.e. copia o [figurativamente] representación) exacta:- imagen misma, donde no existe la idea de un “reflejo” del prototipo lo cual en vez de prestar algún sustento a la idea de “reflejo” por el contrario termina por desacreditar dicha idea.

Es correcto que el término para “imagen exacta” en griego es χαρακτήρ como arriba te la puse de ejemplo para el significado específico de “imagen exacta”. Nadie está negando esto. Pero en lo que no estoy de acuerdo es que pretendas insinuar (o por lo menos eso es lo que deduzco) que dicha “imagen exacta” que Cristo “exhibe” de su Padre, pudiera interpretarse, como de hecho lo haces, pretendiendo hacer de ambos un solo ser con una sola imagen; es decir, como cuando nos reflejamos en un espejo y vemos nuestra “imagen exacta” de cómo somos en realidad. Si eres observador, en lo mismo que expones como la definición del vocablo griego “Jaraktér”, entre sus definiciones está: “la figura estampada, i.e. copia o (figurativamente) representación exacta de la imagen misma”. Aquí te está diciendo el verdadero significado de lo que se define como “imagen exacta”: una simple copia idéntica al original, pero no es el original. ¡Allí está la diferencia! Lo que expones dentro de las definiciones para χαρακτήρ, es el “sustento” que más bien desacredita la idea de entender como lo entiendes. Si Cristo es la “imagen” de Dios, no es, ni más ni menos, eso: UNA IMAGEN DE DIOS, NO DIOS. El mismo ejemplo de Adán cuando fue hecho a la “imagen y semejanza” de Dios. Adán “reflejaba” la IMAGEN DE DIOS, pero no era DIOS. La imagen que refleja Cristo de su Padre y Dios (aunque sí reconocemos que era muy diferente a la que posiblemente reflejaba Adán), no lo hace ser, precisamente, DIOS PADRE. ¿Comprendes? Es una copia, idéntica sí, pero al fin y al cabo, UNA COPIA, no EL ORIGINAL. Esa es la enseñanza que el Señor nos transmitió

Esto es correcto apaúgasma no es necesariamente sinónimo de “resplandor” lo que es indiscutible es que apaúgasma NO es sinónimo de “reflejo”
, παύγασμα apaúgasma de un compuesto de G575 y G826; relámpago, fogonazo, i.e. resplandor:- resplandor.

Esto ya está rebatido anteriormente.

A juzgar por esta cita del comentario del sitio católico en ninguna parte se establece un idea de “reflejo” en relación a “imagen”, por el contrario si observas Mel el pasaje de Hebreos 1:3 que se menciona tiene la palabra “expresión exacta” y no “representación exacta” como lo vierte la TNM. Una” representación” implica la distinción entre el representado y el representante, en cambio la “expresión” es lo que directamente comunica algo, en este caso la esencia de Dios.

Mira, como primer punto, cuando tú te miras en un espejo, qué ves ¿Una imagen exacta de ti mismo o un reflejo de tu imagen? ¡Ambas opciones son verdaderas! Por más vueltas que le des, una IMAGEN ES UN REFLEJO también porque PUEDE SER REFLEJADA (claro, pudiera significar otras cosas pero no desestima que el “reflejo”, sea uno de sus significados, al menos cuando nos vemos por un espejo). Ahora bien, existe un dicho verídico y cuya finalidad es la de indicar que “alguien” es “idéntico” a otro cuando decimos: “Es el vivo espejo de su padre” o, “Es el vivo reflejo de su padre” o bien, “Es la viva imagen de su padre”.

Por lo tanto, que en griego exista una palabra diferente para cada tipo de “imagen”, no descalifica que, al traducir al español, se empleen los significados de los vocablos del español para darle sentido a lo que se traduce. Por ejemplo, en el griego no existen los artículos indefinidos, tú lo sabes. Bueno, entonces cuando se traduce algún pasaje al español, debemos a veces utilizarlos aunque en el griego no estén. El hecho de utilizarlos en las traducciones de la manera apropiada estaremos dándole, en nuestro idioma, el significado de lo que el texto griego quiso transmitir y no importa, para nada, que en el griego no se encuentren. El entendimiento de la sintaxis de un idioma varía a veces, de manera significativa, en el idioma que vamos a traducir el mensaje.

Ahora bien, con respecto a la otra crítica que haces del vocablo utilizado en griego para “expresión exacta” de Hebreos 1:3 en contraste con “representación exacta” como la vierte la NM, volvemos a caer en el mismo juego del “estire y encoge” y no estamos adelantando nada de nuestro análisis mi estimado. Con todo respeto, insistes en entretenerte en simplicidades irrelevantes que aparte de no ser cierto lo que dices, o estás falseando la realidad o te deleitas, a ultranza, en llevar la contraria aún a riesgo de que te demuestre lo equivocado que estás en tu análisis de los términos griegos disponibles. Veamos antes algo interesante:

La Reina Valera de 1977 traduce el pasaje de Hebreos 1:3 de la siguiente manera: “…el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la fiel representación de su ser real, y el que sostiene todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas…”

¿Curioso no? Emplea el mismo término “incorrecto” según tú, que la versión Nuevo Mundo.

La Reina Valera Contemporánea, por el contrario, lo traduce así: “Él es el resplandor de la gloria de Dios. Es la imagen misma de lo que Dios es. Él es quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder. Después de llevar a cabo la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la derecha de la Majestad, en las alturas…”

Y lo más curioso de todo es que la Biblia de las Américas traduce así como a ti te agrada, cosa que tu Biblia Reina Valera no lo hace: “ El es el resplandor de su gloria y la expresión exacta de su naturaleza, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas…” ¿Cosas no?

De nuevo, la versión NM te gana la batalla. Traduce correctamente como “representación”. Ahora bien, según tu concepción lingüística la “expresión” es más, digamos, “personal”, algo así como que comunica mejor la misma “esencia de Dios”. Mira, aparte de ser un “juego filosófico de palabras” para enredar más bien que para aclarar, déjame decirte que una “representación exacta” es, ni más ni menos, cuando alguien es asignado para “hablar, expresarse o transmitir” algo que el “representado” quiso que se diera a conocer. Esa traducción que prefieres, “expresión exacta” está dentro de lo que un “representante exacto” encierra, por defecto y lógica común. Por ello, el término griego empleado como χάραγμα (imagen, representación) nuevamente avala la Traducción del Nuevo Mundo. Tu crítica es infundada y ¿Tendenciosa Seven?

No soy partidario del argumento “tantas moscas no pueden estar equivocadas”, pero si el fin de la controversia sería la cantidad de versiones que traducen de una manera u otra este pasaje de Hebreos 1:3 entonces el dilema estaría resuelto porque son muchas más numerosas las versiones que utilizan “resplandor” y/o términos afines al sentido de esta palabra, en contra de la cantidad de versiones que utilizan “reflejo”. O sea, el argumento cuantitativo no favorece la traducción “reflejo”.

Seven, en primer lugar yo ni siquiera he insinuado algo sobre “mayorías”. Si me lees bien dije que la VNM no era la “ÚNICA” que traducía de la manera que a ti no te parece. Es diferente. Así que yo tampoco soy partidario de que “tantas moscas no pueden estar equivocadas” como dices. Por el contrario, en ciertos aspectos específicos, al parecer es lo contrario la realidad. Por lo general, en estos casos particulares, más bien es la mayoría la que siempre está equivocada. Ahora, si bien es cierto que la mayoría de los traductores prefirieron “resplandor” por “reflejo” pues es indicativo que siguieron un mismo “denominador común” o “patrón” directriz que les indicó, quizás por el comité a cargo de esa responsabilidad, optar por el vocablo “resplandor” en vez de “brillo” o “reflejo”, que la palabra griega λαμπρότης también contempla dentro de sus definiciones, como ya te lo demostré antes, no por otra razón de peso que les obligó a traducirlo como lo hicieron ni porque, como alegas, era la única “OPCIÓN” disponible para traducir.

No es el hecho de que el término “resplandor” se usara directamente para contrariar la doctrina trinitaria, si no que este término se desprende de la doctrina de la Watchtower (la cual es “antitrinitaria”) para justificarse a sí misma, sin tomar en cuenta el texto original.

Bueno, aquí insistes en hacer “llover sobre mojado” de algo que ya está más “seco” que el verano. Espero que ya no me indiques que la Versión Nuevo Mundo está equivocada porque entonces vas a tener que emplearte muchísimo más a fondo, para demostrar, eso sí, que aquí el que está equivocado, con todo mi respeto, eres tú y tus fuentes, y no la WT. Además, espero que haya quedado claro que la interjección “Oh” en Hebreos 1:8 fue un “agregado” de tu Biblia que no se encuentra en el griego original. Te lo traigo a colación por cuanto veo que sigues empeñado en desacreditar nuestra versión pero sin fundamento alguno. Perdona, pero deberías cambiar de frecuencia para ver si con otras puedas sintonizar un mejor blanco para atacar”.

Hebreos 1:3 no es simple pasaje anecdótico sino que es de un contenido teológico fundamental: El Hijo al ser el “resplandor de la gloria de Dios”, y no un “reflejo”, lo hace tan eterno como el Padre, porque es imposible la gloria de Dios sin su resplandor, por eso dice que “El ES el resplandor”. Por este motivo la traducción correcta y honesta de Hebreos 1:3 y no interpretativa destruye la base doctrinal de la Watchtower que sostiene que el Hijo es creado. ¿Te parece Mel que es poca cosa Hebreos 1:3 y como se pueda traducir?

Aquí lo que explicas es tu teología privada, que se respeta claro, pero no es enseñanza de la Biblia. Yo lo que observo, y lo digo con toda la sinceridad del caso, es que todo el capítulo 1 de los Hebreos es evidencia contundente contraria a tus sueños más anhelados. Paso a paso, verso a verso (como la canción española) es patente el innegable e incuestionable lugar que ocupa el Hijo de Dios en el propósito de su Padre. Es en este libro en donde se declara, pero de la manera más clara posible, que el Hijo, antes de venir a la Tierra compartía un nombre similar al de los ángeles de Dios. Yo sé que esta afirmación “les ofende en lo más hondo”, pero no es nuestra esa afirmación, sino del escritor de Hebreos, ¡Oféndanse con él, no con nosotros!

La claridad del pasaje donde dice: “y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad (JEHOVA DIOS SU PADRE) en lugares encumbrados. [SUP]4[/SUP] De modo que ha llegado a ser mejor que los ángeles, (EL HIJO GLORIFICADO) al grado que ha heredado un nombre más admirable que el de ellos…” descarta, de la manera más impresionante y reveladora, cualquier otro criterio contrario al expuesto, atacando de manera mortal a la doctrina trinitaria y al concepto del “DIOS CUYA GLORIA ES COMPARTIDA CON OTRO DIOS IGUAL A EL”. Tratar de forzar, sólo por discutir de forma mecánica para explicar un pasaje que a sí mismo se interpreta, es negar el verdadero mensaje del espíritu del cristianismo sin mácula y la enseñanza fundamental de los apóstoles del Señor.

Mel, al querer empatar con tu propuesta de que también “podes citar muchos términos de la Valera contrarios al original” estas asumiendo que efectivamente la TNM ha traducido mal Hebreos 1:3, con las connotaciones doctrinales que esto implica tal cual lo mencione en mi comentario anterior.

Yo no estoy tratando de “empatar” ningún “marcador” cuando el partido más bien va “10 goles por 1” a favor de nuestra Traducción NM. Si te hago los comentarios es porque, como puedes observar, en el tiempo que llevamos en nuestros intercambios ideológicos, nunca he tratado de meterme de manera directa con tu traducción bíblica y, mucho menos, ponerme a contrariarte con irrelevancias escriturales con la intención de hacerte perder el tiempo buscando “pruebas” para defender tu posición, que, en tu caso, no podría decir lo mismo, porque es evidente la crítica que, de manera automática y sin cuartel descargan “sin piedad” contra la versión que hicimos de las Santas Escrituras.

Que quede claro, eso sí, que en ningún momento me has probado que nuestra traducción está equivocada, al menos en lo que has pretendido hacernos quedar mal en este aporte, cuando con pruebas reales te he rebatido con evidencia, respeto y ética indiscutibles, la postura más honesta de nuestra traducción y su responsabilidad de transmitir el verdadero sentir de los escritores de la Biblia.

Sugiero que si no estás de acuerdo con las pruebas que ofrecí, pues presenta más de las tuyas porque en algún lugar debe estar el error del por qué así y del por qué asá se traduce de un vocablo a otro. Para pasar a otro punto, es preciso que dejemos claro, primero, si la VERSION NUEVO MUNDO está equivocada en este pasaje o no. Luego, seguiremos con el próximo peldaño. Es una sugerencia, claro, para no dejar de lado una aclaración y meternos a considerar otra que tampoco se quedará en nada y, al final, vamos a tener toda una “fila” de conceptos que nunca se aclararon y, lo que es peor, se seguirá cometiendo el mismo error de hacer críticas infundadas, ya como costumbre volitiva o bien, por ignorancia documental.

Con toda mi consideración y aprecio.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya diste uno, solo te falta el mas importante.

No ,no falta nada. El que bajó del cielo es el mismo que subió, y eso significa que Cristo es YHWH.

Jajaj, pero el verso siete dice que [...] va a hacer que se realice esa profecía, por tanto, horiz, para nada su criatura principal es Él Dios que le dio esos títulos y lo hizo grande ante los demás.

Tienes razón. el arcángel miguel nada tiene que ver con Cristo y su celo. Los coloretes que pusiste no significan nada.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Romanos 34 Porque, ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?
35¿O quién le dio a Él primero, para que le sea recompensado?
36Porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas. A Él sea gloria por siempre. Amén.

El Verbo es más que un Ángel. Claramente.

El verso 33 y el 34 del capítulo 11 de Romanos se refieren al SEÑOR JEHOVA, NO AL SEÑOR JESUCRISTO. Lee bien y lo comprenderás. ¡Y claro que el Verbo es más que un ángel de Dios; "De modo que ha llegado a ser mejor que los ángeles, al grado que ha heredado un nombre más admirable que el de ellos".

Saludos Valenzuela.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ja jaaja, pues aunque no te guste, Jesús mismo y su Ángel afirmaron tal cosa.

Me permitiré citar algo que ese gordo no quiere ni tocar...

Y oí también que las criaturas todas del cielo y de la tierra, las que estaban debajo de la tierra y en el mar decían:

Alabanza, honor, gloria y poder
por los siglos sin fin
al que está sentado en el trono y al Cordero.

Los cuatro seres vivientes respondieron: “Amén”; y los ancianos se postraron en profunda adoración.

En el entendido de que el puercote hace referencia de "Jesús" como el arcángel miguel -que por cierto tampoco es el bíblico-, muy bien todas las criaturas reconocer tanto al que está sentado en el trono -el Eterno- como al Cordero -Cristo.

Personajes diferentes en situaciones diferentes, dan como resultado una sala separación de roles. Luego, ¿para qué tendría que decir Cristo ser Dios? ¡No necesitaba hacerlo después de todo!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Ah, qué las mañitas tontas del catracho!...

El verso 33 y el 34 del capítulo 11 de Romanos se refieren al SEÑOR JEHOVA, NO AL SEÑOR JESUCRISTO. Lee bien y lo comprenderás. ¡Y claro que el Verbo es más que un ángel de Dios; "De modo que ha llegado a ser mejor que los ángeles, al grado que ha heredado un nombre más admirable que el de ellos".

Saludos Valenzuela.

Mentira... ¿Por qué no sigues citando la otra parte que mañosamente omites?

En efecto, jamás dijo Dios a ningún ángel:

Tú eres mi Hijo,
yo te he engendrado hoy.

Ni tampoco:

Seré para él un padre,
y él será un hijo para mí.

Asimismo, al introducir a su Hijo primogénito en el mundo dice:

Adórenlo todos los ángeles de Dios...

Lo de Romanos 11:33-34 efectivamente hace referencia al Dios y Padre de Cristo. Pero como todo lo que es del Eterno, es tambien del Hijo (Juan 10:30), tu alegato es improcedente.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Melvinton, un saludo.

Piede ver, ¿como ya no estamos hablando del tema del epígrafe? De aquí a un momento más terminaremos hablando del arca de Noé... Por esa razón me gusta concentrarme solamente en la Biblia sin comentarios de ahí en fuera sólo es opinión humana. No me diga que tiene que ver y que enriquece el tema, no es así, porque ya estamos hablando del mundo (universo) lo cual usted decía que se refería a los humanos solamente a hora ya reconoce que "aunque se intérprete el mundo (universo) fuese, no cambia nada". ¿Entonces no veo para que meterse en ese asunto?

Compañero. Yo me limito a darte respuesta a lo que expones. Eso es todo. No estoy cambiando el tema de nada. Y si nos vamos a concentrar en la biblia en donde no "medie" la "opinión humana", pues déjame decirte que eso no es correcto. La opinión humana es vital para llegar a comprender la exégesis bíblica. La opinión humana, a como yo la entiendo, es importantísima para investigar "humanamente hablando", con la ayuda del espíritu de Dios, a ver si las cosas son así, tal cual las transcribieron "manos humanas" de la manera en que lo hicieron. No en balde dice la Escritura que "muchos falsos maestros están en el mundo" y que debemos "probar toda expresión inspirada a ver si se origina de Dios o no". De manera que es imposible no "interpretar la Biblia" de acuerdo a nuestro criterio bien entrenado en el verdadero conocimiento que nos lleva a vida eterna. Y, la posición tuya en estos momentos, cuando desestimas la VNM es porque crees que nosotros, "las manos humanas" cambiamos los términos para fundar nuestra teología. Si la advertencia que se da en las Escrituras del peligro que existe de "agregar o quitar" a la Palabra, es por algo; porque, precisamente, se pueden alterar (por manos humanas) la verdad del evangelio del Señor.

Lo del "kosmos" lo sacaste tú para evadir o salir con otra cosa con tal de no ajustarse a la realidad del argumento que te expliqué con gran sabiduría. Me pareció que fue una cortina de humo que lanzaste para, como siempre se tiene la costumbre, desestimar hasta la lógica más elemental con tal de no aceptar lo que no se puede rechazar.

- El argumento es sencillo, "y el verbo era Dios" si Juan así lo escribe y "se interpreta" el Verbo Dios aparte de Dios, contradice al post arriba, "no hay otro dios ni lo habrá, no fue formado, no conozco ninguno, antes ni después de mi, a otro no daré mi gloria" -todo esto antes que el mundo fuese" según Juan "en el principio"

Más sencillo es el argumento "Soy Hijo de Dios" dicho por el propio Jesucristo y ustedes no lo aceptan. El de ustedes: "El Verbo era Dios" está totalmente distorsionado y no se acopla al original griego porque no es la forma correcta de transcribirlo. Ustedes lo aceptan pero no pueden derrumbar todo la realidad que les derrumbaría el mejor "argumento" que exalta uno de los errores más impresionantes que se ha tejido contra el Soberano Universal.

Mis saludos más cordiales.