¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Así es, el que viene es el Hijo, ¿Pero en el poder de Quien viene el Hijo??;

Mat 16:27 «Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta.

Sí, Él Padre no tiene que venir personalmente, pues es evidente que todos los Apóstoles y el Hijo afirman que el poder de Dios actúa en ellos;

Jua 14:10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.

Rom 8:11 Y si el Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, Aquel que resucitó a Cristo de entre los muertos dará también la vida a vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que habita en vosotros.

por eso;

Hch 10:38 = cómo Dios = a Jesús de Nazaret = le ungió con el Espíritu Santo = y con poder, y cómo él pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el Diablo, porque Dios estaba con él; .

Bueno, Espasmos, yo pregunto según el contexto del libro de Apocalipsis quién realmente es el que viene.

Según el libro de Apocalipsis "Cristo es el que se describe que viene en muchas ocasiones" y aquel "que ha de venir es el todopoderoso"

Entonces, a la luz del libro de Apocalipsis explícame eso. Y necesito que presentes bases textuales según el mismo libro, no te estoy pidiendo que me deduzcas, sino objetivamente que me presentes pasajes bien definidos y aclares el asunto en el contexto del libro de apocalipsis...




Ya lo he leído y sé del problema, el punto es que el texto masorético (que sé no tuvo errores escriturísticos ya que la escritura hebrea es mucho más fidedigna que la griega, era muy selectiva en sus escritos así que era imposible que hubiera error de copistas) presenta que el que dice: "a mí al que Transpasaron" se refiere a Dios, y luego habla en tercera persona... Esa es la realidad.

Juan al hablar dice que verán a aquel que transpasaron, sencillamente porque él usaba el texto de la LXX, en sus escr4ito dirigido a Teófilo y de eso hay documentación que basta y sobra al respecto.



La teoría esa, que existe una variación del texto hebreo, es un cuento de Hadas, no existe tal variación en las copias más antiguas del texto. Eso cabe más a un cuento de Hadas que a una realidad contundente. Este asunto trae serios problemas aún a los propios judios, que en la tradiciones de los mismos algunos eruditos de su gremio opinan que el mesias sería el mismísimo Dios, el punto es que luego se dirige en tercera persona, lo cual tiende a confundir aún a ellos.

Para los cristianos no, ya que Jehová era un nombre usado por el Verbo, el Padre, y el Espíritu Santo en el antiguo testamento, lo importante era determinar quién realmente lo decía.


No hay ninguna coincidencia, pues Dios nunca muere, sin embargo Revelación hace la distinción de Quien le aplican dichas palabras;

Apo 1:4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia a vosotros y paz de parte del que es y que era y que ha de venir, y de parte de los siete Espíritus que están delante de su trono,
Apo 1:5 y de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de entre los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos libró de nuestros pecados con su sangre,

Dos personas completamente diferentes que podemos destinguir por la separación de "Y", por ejemplo no podemos decir que;

Apo 1:4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia a vosotros y paz de parte del que es y que era y que ha de venir, y de parte de los siete Espíritus que están delante de su trono,

Como es claro, aquí hace la separación de los siete espíritus de Dios con Él Dios de ellos, lo mismo es con Jesús en el verso 5.



Claro, el que viene literalmente es el Hijo;

1Ts 1:9 Pues ellos mismos cuentan de nosotros la buena recepción que tuvimos por parte de vosotros, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero
1Ts 1:10 y para esperar de los cielos a su Hijo, a quien resucitó de entre los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.

Sí, viene en el poder de su Padre, que nos librará de la furia del Él.

Bueno, en primer lugar, lo que murió de Cristo fue su estado humano, su estado de Dios no puede morir, porque Dios no muere.

En segundo término, el título "El primero y el último" es un título intercambiable y esta expresión viene colada con la expresión "Todopoderoso", la conjunción "y" viene antes del pasaje en discusión el cual tenemos.

Ya que en el v.7 se presenta que el que está viniendo en las nubes, es el que transpasaron, del cual el verso que sigue dice que es "El alfa y la omega, el primero y el último, el principio y el fin, el todopoderoso" Aquí claramente y de forma contextual en el v.8 se presenta Cristo a San Juan en su parte introductoria, eso en el griego es demasiado evidente para hacerlo a un lado mi estimado...

ἐγὼ τό Ἄλφα καὶ τὸ Ὦ, ὁ πρῶτος καὶ ὁ ἔσχατος, ἡ ἀρχὴ καὶ τὸ τέλος (Apoc. 22:13) el cual dice: "YO SOY EL ALFA Y LA OMEGA EL PRIMERO Y EL ULTIMO, EL PRINCIPIO Y EL FIN"

Al final del pasaje del cap.22 sabemos que tal declaración la hace el Señor Jesucristo: "Λέγει ὁ μαρτυρῶν ταῦτα, Ναί, ἔρχομαι ταχύ. Ἀμήν, ἔρχου κύριε Ἰησοῦ."

La declaración ulterior nos dice que el que dijo ser "El alfa y la Omega" indiscutiblemente es el que viene, en este caso el Señor Jesucristo.

Aunque debo admitir Espasmos, que el título "ALFA Y OMEGA" puede referirse tanto al Padre como a Cristo. Ya que ambos son considerados "Todopoderosos".

Entonces, continuamos igual...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues yo he leido q Jesus forma divina, y cualidad. Me imagino q los angeles tambien deben ser divinos por ser hijos de Dios. ¿Pero donde dice q el hijo es = al Padre?

Pero a ver, es que son torpes. ¿Cuantas veces les hemos de decir que creer que el Padre es el Hijo, o que el Hijo es el Padre, ello, ES UNA HERJÍA?... Cuntas veces les hace falta, 100, 1000, 100000, 100000, cuantas?.

El Padre y el Hijo SON DOS PERSONAS DISTINTAS. Un solo Dios, pero DOS PERSONAS DISTINTAS.

Es que es normal que no encuentren sustento en la Biblia respecto a la Trinidad, porque el conocimiento que ustedes tienen de que es la Trinidad, es FALSO. Lo que ustedes entienden por Trinidad es UNA HEREJÍA.

No tienen ni la menor idea Trinidad, y aquí están, peleando contra errores y falsedades que solo se dan en ustes. Cuando ya les hemos dicho tropecientas veces que aquello que creen ustedes respecto a la Trinidad ES FALSO, ES UNA HEREJÍA.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Isaías 9:6
Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Juan 1.
El Verbo hecho carne
1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2 Este era en el principio con Dios.

Juan 1.
[SUP]14 [/SUP]Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

1 Juan 5:7
Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

Apocalipsis 19:13
Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS.

Hebreos 1:8
Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino.

1 Timoteo 3:16
E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.

1 Juan 5:20
Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

Apocalipsis 1.
[SUP]8 [/SUP]Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
[SUP]17 [/SUP]Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; [SUP]18 [/SUP]y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Juan 10:30
Yo y el Padre uno somos.

Hebreos 1.
[SUP]2 [/SUP]en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;
[SUP]3 [/SUP]el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

Colosenses 1:15
[ Reconciliación por medio de la muerte de Cristo ] El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.

2 Corintios 4:4
en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

Mis bendiciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 4:24
Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Claro, el título de hijo no se le dió hasta su encarnación y me dices "estoy en lo correcto" pues vamos bien, pero Cristo aún en su estado humano era el verbo...

¿Por qué dices que no mi estimado?

Se le dio el título de verbo cuando fue resucitado;

Apo 3:12 Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

Apo 19:13 Está vestido de una vestidura teñida en sangre, y su nombre es llamado EL VERBO DE DIOS.

¿Por qué no? La muerte no detiene a Jesús, él tiene la llave de la misma, ningún ser creado posee tal poder... ¿Por qué dices eso mi estimado?

La muerte lo retuvo por tres días, solo que su Dios fue el que lo resucitó y Jesús confió e imploro a Aquel que lo podía levantar de entre los muertos;

Hch 2:24 A él, Dios le resucitó, habiendo desatado los dolores de la muerte; puesto que era imposible que él quedara detenido bajo su dominio.

Heb 5:7 Cristo, en los días de su vida física, habiendo ofrecido ruegos y súplicas con fuerte clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído por su temor reverente.

Ya luego de resucitado dice;

Apo 1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y puso sobre mí su mano derecha y me dijo: "No temas. Yo soy el primero y el último,
Apo 1:18 el que vive. Estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Jua 17:2 así como le diste autoridad sobre todo hombre, para que dé vida eterna a todos los que le has dado.

Apo 2:27 —él las guiará con cetro de hierro; como vaso de alfarero son quebradas—, así como yo también he recibido de mi Padre.


Hasta aquí hay algo extraño en lo que dices, dime ¿Qué significa esto?

Juan 1:3 πάντα δι’ αὐτοῦ ἐγένετο, καὶ χωρὶς αὐτοῦ ἐγένετο οὐδὲ ἓν ὃ γέγονεν.

la expresión καὶ χωρὶς αὐτοῦ (y sin él) ἐγένετο(fue hecho) οὐδὲ ἓν(ni una sola cosa) ὃ γέγονεν(lo que ha estado haciendo)
es un modismo, y me dice: "sin él ni una sola cosa fue hecha de lo que ha sido hecho"

Y debo agregar que aquí no aparece ninguna expresión "Todas las otras cosas" el pasaje no da lugar a tal puntualización.

Además que la expresión anterior me dice: "
πάντα δι’ αὐτοῦ ἐγένετο" Todo por medio de él fue hecho.

Ahora me dices que su Hijo no existía, pero Juan me dice que estaba con el Padre desde el Principio de todas las cosas.
Juan 1:2 οὗτος (éste) ἦν (existía) ἐν ἀρχῇ (en el principio) πρὸς τὸν θεόν(cara a cara con Dios)

Entiende una cosa, el Hijo de Dios siempre ha existido, dejo de existir celestialmente cuando nació como ser 100% humano en la tierra, murió y fue resucitado al cielo como lo era antes de venir a la tierra.

Ahora bien, lo que Juan trata de decir con relación a "sin él una sola cosa fue hecha de lo que ha sido hecho" se refiere al nuevo nuevo mundo, a la restauración que gracias a su sacrificio se alcanzo en primer lugar, podernos acercarnos y claro ganar la aprobación de Dios, como también la vida eterna en esta nuevo mundo;

Mat 19:28 Jesús les dijo: —De cierto os digo que en el tiempo de la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido os sentaréis también sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

Heb 2:5 Porque no fue a los ángeles a quienes Dios sometió el mundo venidero del cual hablamos.


Bueno espasmos, aquí aparece una contradicción aparente en tu deducción, si él hizo los montes, el agua, y los hijos de Dios irrumpieron en júbilo sin embargo tú dices:

Originalmente enviado por Espasmo
Dios lo hizo solo todo, su Hijo no existía, pues cuando dice esta palabras debes leer el contexto;

De ninguna manera hay contradicción, pues alguna vez Dios estaba Solo, creo a su primer Hijo celestial y como dice el texto claro lo uso como "obrero maestro", se habla como un hijo ve a su Padre creando a su lado todo, obviamente quizás lo haya hecho por medio de su Hijo todo, primero los Ángeles y después Quizás fueron usados también con este fin, o bien como dice textualmente "al lado de su Padre", el punto es que esta primera creación en la que estamos, no aplica y no depende del Hijo o bien esta expresión "sin él una sola cosa fue hecha" porque es claro que la vida eterna la alcanzamos por medio de el después de que murió y fue resucitado y no antes es decir en la primera creación;

Jua 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Jua 1:5 La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.

Y el evangelio de Juan me dice que Cristo ya existía con el Padre desde el Principio, y sin el Verbo, no existió nada, ni una sola cosa de la que vemos,

Nadie discute que el Hijo existía antes o que estaba al lado de su Padre, recuerda que los Ángeles estaban también, pero a ellos no se les da la relevancia pues todo esta concentrado en la nueva creación de Dios.

entonces vale la pregunta:

O ¿Jesús es Dios desde el principio con el Padre? O ¿El Padre creó todas las cosas? Ya que el pasaje de Isaías dice:

Isa 44:24 Así ha dicho Jehovah, tu Redentor; el que te formó desde el vientre: "Yo, Jehovah, hago todas las cosas. Yo solo despliego los cielos y extiendo la tierra, sin la ayuda de nadie.


Explícame...

para nada, aunque es importante resaltar que, a los Ángeles se les considera Dioses también y Jesús se identifico como uno de ellos al decir "soy Hijo de Dios".

Ahora bien, el pasa de Isaías habla solo de su Padre, del Padre de Jesús Quien fue el creador de todo e incluso de su Hijo.

Nota esto, el texto esta hablando de la tierra y se concentra en solo ella, para ese entonces existían los Ángeles y no se contradice el texto, pues como te vuelvo a repetir, Jehová Dios por medio de su espíritu realiza todo;

Sal 115:3 ¡Nuestro Dios está en los cielos! ¡Ha hecho todo lo que ha querido!

Sal 115:15 Benditos seáis de Jehovah, quien hizo los cielos y la tierra.

Lee mi firma, aparte te por ejemplo cuando iba a ensamblar el tabernáculo, necesitaba a alguien quien lo adornara con toda suerte de diseño de metal y madera ¿Que hizo?? De la nada de un siervo suyo, le dio espíritu santo y lo hizo un experto en el manejo de madera y metal;

Éxo 35:30 Entonces Moisés dijo a los hijos de Israel: —Mirad, Jehovah ha llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá,
Éxo 35:31 y lo ha llenado del Espíritu de Dios, con sabiduría, entendimiento, conocimiento y toda habilidad de artesano,
Éxo 35:32 para hacer diseños artísticos y para trabajar en oro, plata y bronce,
Éxo 35:33 en el tallado de piedras para engastar, en el tallado de madera y para realizar toda clase de labor artística.

Es claro que Jehová todo lo que es deleita hacer lo hace, no hay imposibilidad en Dios, por eso Jesús y sus Apóstoles reconocen y dar alabanza y adoración a Él, porque Él es el verdadero Creador de todas las cosas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

2.Corintios 4.
3 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.
5 Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús.
6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de
la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno amigo, dime ¿Acaso no se personifica la sabiduria? Yo veo que sí... No veo el problema... Y es que tratas de literalizar la personificación, el libro de proverbios es rico en prosas, no es ni exegético, ni hermenéutico sacar un punto literal, sino de aplicación moral en dicho libro...

Nadie niega tal cosa, pero si también lees los libros proféticos de la nada, lanza un verso mesiánico por ejemplo uno de tantos;

Isa 28:15 Porque habéis dicho: "Hemos realizado un pacto con la muerte; con el Seol hemos hecho un convenio. Cuando pase el torrente arrollador, no llegará a nosotros; porque hemos puesto al engaño como nuestro refugio, y en la mentira nos hemos escondido."
Isa 28:16 Por tanto, así ha dicho el Señor Jehovah: "He aquí que yo pongo como cimiento en Sion una piedra, una piedra probada. Una preciosa piedra angular es puesta como cimiento. El que crea no se apresure.
Isa 28:17 Pondré el derecho por cordel y la justicia por nivel. El granizo barrerá el refugio del engaño, y las aguas inundarán su escondrijo.
Isa 28:18 Entonces vuestro pacto con la muerte será anulado, y vuestro convenio con el Seol no prevalecerá. Cuando pase el torrente arrollador, seréis aplastados por él.

Se habla de una cosa, pero cuando lees lo resaltado ahora lo que nosotros sabemos por los Apóstoles y de Jesús mismo, podemos saber acertadamente de que o de quien se esta hablando ahí, por ejemplo Pablo;

1Co 1:21 Puesto que en la sabiduría de Dios, el mundo no ha conocido a Dios mediante la sabiduría, a Dios le pareció bien salvar a los creyentes por la locura de la predicación.

Luc 10:21 En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu Santo y dijo: "Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas de los sabios y entendidos y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó.

Pro 8:35 Porque el que me halla, halla la vida y obtiene el favor de Jehovah.

Aquí vemos la comparación a la sabiduría del mundo con la sabiduría escondida de Dios antes de los siglos, el libro de proverbios habla de la plena creación de Dios, donde "la sabiduría" de Dios fue creada;

Pro 8:22 "Jehovah me creó como su obra maestra, antes que sus hechos más antiguos.
Pro 8:23 Desde la eternidad tuve el principado, desde el principio, antes que la tierra.

Esto esta relacionado con Miqueas con relación a la antigüedad;

Miq 5:2 Pero tú, oh Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será el gobernante de Israel, cuyo origen es antiguo, desde los días de la eternidad.

Por eso Pablo identifica a este gobernante como;

1Co 1:24 Pero para los llamados, tanto judíos como griegos, Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios.

1Co 2:7 Más bien, hablamos la sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta que Dios predestinó desde antes de los siglos para nuestra gloria.
1Co 2:8 Ninguno de los príncipes de esta edad conoció esta sabiduría; porque si ellos la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de la gloria.


Es tan claro que los libros proféticos nos han hablado desde la antigüedad del Mesías, del Hijo de Dios.

Bueno amigo, hagamos el jueguito del uso de la palabrita, veamos:

Salmos 104:24 ¡Cuán numerosas son tus obras, oh SEÑOR! Con sabiduría las has hecho todas; llena está la tierra de tus posesiones.

hebreo קָנָה

sobraría los ejemplos en los cuales se usa esta forma verbal, pero el asunto espasmos y hay que admitirlo, este verbo puede ser usado como: comprar, adquirir, poseer, producir, ganar, recobrar y otros calificativos más.

Así es, pues el significado principal de esta palabra es "edificar" y "crear" las "otras" son secundarias, pero no digo no válidas, por eso debemos entenderlo acorde a lo que se esta hablando en el verso.

Bien, pones tu el ejemplo;

Sal 104:24 ¡Cuán numerosas son tus obras, oh Jehovah! A todas las hiciste con sabiduría; la tierra está llena de tus criaturas.

Según el caso tomando todo literal como lo quieres hacer tu, ¿Recompro Dios la sabiduría para poder crear??? No tenía sabiduría antes de crear??? Creo sin sabiduría Dios la sabiduría???

todo el texto habla de dos personas, el Padre y el Hijo y se dice del Hijo, cuando Él hacía... yo estaba ahi.......

Luego después pregunta el Nombre del Padre y el nombre de su Hijo ¿Porque???

Tú usas la versión DHH, sin embargo hay cientos de versiones que no lo traducen de tal manera, e igualmente son consistentes al pasaje en mención y digo, porque la mayoría de las que he tenido el honor de leer la traducen por "poseer"...

Pero, Señor se desprende el hecho que la sabiduría es personificada en este respecto, así como lo es la inteligencia y la prudencia...

Nadie esta negando que se esta personificando a la sabiduría, pero esta se le presenta como el Hijo de su Padre a su lado;

Pro 8:30 con él estaba yo, como un artífice maestro. Yo era su delicia todos los días y me regocijaba en su presencia en todo tiempo.

Pro 30:4 ¿Quién ha subido al cielo y ha descendido? ¿Quién reunió los vientos en sus puños? ¿Quién contuvo las aguas en un manto? ¿Quién levantó todos los extremos de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si lo sabes?

Por tanto este libro de Proverbios tiene escondida aquellos pasajes Mesiánicos de los que nos hablo Pablo.

Por contexto de la sabiduría y de algo que no necesita producirse, sino poseer, ya que el libro de proverbios se nos dice que: "Proverbios 4:7 Sabiduría primero que todo; adquiere sabiduría; y ante toda tu posesión adquiere inteligencia." no dice que la produzcamos.

Proverbios 7: 4 Di a la sabiduría: Tú eres mi hermana; y a la inteligencia llama parienta, Dime ¿Quién es la inteligencia? Una persona o una personificación??? o ¿¿¿algo que Dios tenía??? - Por favor...

Proverbios 3:19 El SEÑOR con sabiduría fundó la tierra; afirmó los cielos con inteligencia.

Salmos 136:5 Al que con sabiduría hizo los cielos, porque para siempre es su misericordia.

Parece que la sabiduría era algo que Dios poseía no que tenía que producir, al igual que la inteligencia.

Digo, hasta dice el libro que la sabiduría tienen Hijos, pero el caso es que especialmente los versos 22 hasta el final se nos especifica a dos seres en plena creación, pues como te mostré, la mayoría de los profetas dan textos Mesiánicos que nada que ver con todo el contexto, otro ejemplo;

Isa 14:12 ¡Cómo has caído del cielo, oh lucero, hijo de la mañana! Has sido derribado al suelo, tú que debilitabas a las naciones.
Isa 14:13 Tú has dicho en tu corazón: ‘Subiré al cielo en lo alto; hasta las estrellas de Dios levantaré mi trono y me sentaré en el monte de la asamblea, en las regiones más distantes del norte.
Isa 14:14 Subiré sobre las alturas de las nubes y seré semejante al Altísimo.’
Isa 14:15 Pero has sido derribado al Seol, a lo más profundo de la fosa.
Isa 14:16 Los que te vean te contemplarán; reflexionarán ante ti diciendo: ‘¿Es éste aquel hombre que hacía temblar la tierra, que sacudía los reinos,

Aquí me imagino que sabes de quien se habla, pues casi todos los de tu creencia reconocen de quien se esta hablando indirectamente, como también en Ez. 28: 12-19.

Son pasajes que a pesar que tienen aplicación a otra persona, sabemos realmente a quien van dirigidas dichas palabras.

¿Porque se les hace fácil aceptar estos textos, pero cuando algunos son aplicables a Jesús, luchan hasta a la muerte por negarlos???

La escritura es sumamente clara y sencilla, no se necesita ser marometas para entenderla.

No sé porqué ustedes hacen uso de pasajes que son extremadamente subjetivos.

Es primogénito en el sentido que es el principal en rango no en tiempo, la expresión primogénito tiene 2 connotaciones en las escrituras, puede significar primero en nacer, y también primero en posición.

Ejemplo:<o:p></o:p>

1. David era un 'primogénito' (Sal.89:20-27), y sin embargo era el más joven de la familia de Isaí (Rut 4:22; 1 Samuel 16:10- 12). <o:p></o:p>2. Jacob fue declarado el 'primogénito' aunque Esaú era el verdadero hijo mayor (Génesis 27:19, 29, 33-37). <o:p></o:p>3. Efraín fue declarado primogénito, aunque él era el segundo hijo de José, fue elegido antes que Manasés, el hijo mayor (Jeremías 31:9; Génesis 41:50-52).

De modo que Primogénito es un título transferible.
<o:p></o:p>Debería además observarse, que la expresión "primogénito" se emplea a veces en sentido simbólico, y sin ninguna referencia al nacimiento físico. Ya se han mencionado algunos casos, pero añadiremos otros: <o:p></o:p>1. Dios declaró acerca de Israel (como un pueblo): 'Israel es mi hijo, mi primogénito' (Éxodo 4:22). Pero Israel era el segundo hijo en tiempo después de Esaú.<o:p></o:p>2. Dios declaró acerca de Efraín (también Israel): 'Efraín es mi primogénito' (Jeremías 31:9). En el versículo 20 leemos: '¿No es Efraín hijo precioso para mí?' <o:p></o:p>3. Este término se aplica a los miembros de la iglesia de Cristo. Leemos acerca de 'la congregación de muchos primogénitos' (Hebreos 12:23). Pero muchos de la congregación Cristiana no eran Primogénitos, es decir Hijos de Primer nacimiento. <o:p></o:p>
El sentido en Colosenses se desprende del contexto.
Cristo es primogénito de la Creación porque al tomar la naturaleza humana, llegó a formar parte de los hijos de Dios, por lo cual también llegó a ser el primogénito entre los muertos (no de los resucitados léase bien). Ahora pregunto: ¿Es Cristo el primero que murió? Por supuesto que no (sólo un tarado diría semejante sandez) Rom. 5:14 dice que la muerte vino desde Adán… Así que prácticamente Cristo no podría ser el primero que murió…

Ah… Pero el siguiente aclara el asuntito, el pasaje dice: “
Para que llegara a ser el primero en todas las cosas” entonces mi amigo, así se entiende que Cristo sea el primero de los muertos y el primero de la Creación, en el sentido de rango y posición, status, no en tiempo sino en posición de rango…

Dices que Jesús no fue el primero que murió??? Claro hombre solo "un tarado" diría tal cosa, sabiendo que antes de el murieron millones y millones de personas, ¿Pero tampoco entiende del porque se dice que Jesús es el primero y el último???

Estamos hablando de la nueva creación, Jesús murió y fue resucitado, por eso se dice que es el primero de la nueva creación de Dios de mundo venidero, Pablo dice;

2Co 5:16 De manera que nosotros, de aquí en adelante, a nadie conocemos según la carne; y aun si hemos conocido a Cristo según la carne, ahora ya no le conocemos así.
2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Estamos hablando de lo que Jesús es el causante por su muerte;

Hch 3:21 A él, además, el cielo le debía recibir hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de las cuales habló Dios por boca de sus santos profetas desde tiempos antiguos.

Por eso de Jesús en adelante se empezó a sellar a aquellos que serán reyes y sacerdotes en el reino de Dios;

Efe 1:4 Asimismo, nos escogió en él desde antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él.
Efe 1:5 En amor nos predestinó por medio de Jesucristo para adopción como hijos suyos, según el beneplácito de su voluntad.........,

Efe 1:10 a manera de plan para el cumplimiento de los tiempos: que en Cristo sean reunidas bajo una cabeza todas las cosas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra.........

Efe 1:13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo que había sido prometido,
Efe 1:14 quien es la garantía de nuestra herencia para la redención de lo adquirido, para la alabanza de su gloria.

Por lo tanto, Jesús fue el primero que murió y fue resucitado, lo mismo acontecería para aquellos que serían resucitados a vida celestial con Cristo Jesús;

1Co 15:23 Pero cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

Para que ellos primero??;

Apo 5:10 y has hecho de ellos para nuestro Dios = un Reino de Sacerdotes, = y reinan sobre la tierra

Ya que se forme a los reinantes, ya se resucitan a los que serán súbditos del reino de Dios;

Jua 5:28 No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz
Jua 5:29 y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio.

Señor hay un problema en esto, A Dios en las escrituras se le contrasta con los dioses paganos porque él es el Creador, ninguna criatura creó, eso es algo que se le adjudica única y exclusivamente a Dios.

Siii, pero da la casualidad que Jesús le dice a su Dios el Único Dios Verdadero y cuando ya esta en el cielo glorificado, le sigue diciendo Dios y Padre, así de sencillo.

Aparte te doy la razón, por eso Jesús nunca en su vida en la tierra, ni antes de venir a la tierra y después de ser resucitado ¡Jamás dijo! que era dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se le dio el título de verbo cuando fue resucitado;

Apo 3:12 Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

Apo 19:13 Está vestido de una vestidura teñida en sangre, y su nombre es llamado EL VERBO DE DIOS.

Pero cuantas mentiras hemos de soportarle?... a ver, desde cuando un nombre es un título?... que pasa que ya todo vale para dar desprecio al Hijo de Dios?

Hombre, sabemos que usted LE ODIA a muerte. Eso ya ha quedado claro. Pero no se cansa de mentir y enredar una y otra vez?...

Y aquí, en estos versículos que nos trae NOS HABLA DE UN NOMBRE, DE DARLE UN NOMBRE, de modo alguno es un título. Lo de título es una de sus tantas falacias.

Así pues, ya está bien de tanto manipular, mentir, descontexualizar, y tergiversar la Escritura, porque solo muestra su enfermiza obsesión por dar descrédito al Hijo de Dios y todo cuanto tenga que ver con Él.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es que Espasmo, su porcentaje de mentira, engaño, falsedad, embuste, tergiversación y demás tretas ronda el 98% del contenido de sus post. MIENTE MÁS QUE HABLA.

Por favor, que usted parece UN PALETO, porque confundir GÉNITO con creación. Y ahora NOMBRE, con TÍTULO. Ello es de ser ya no PALETO, sino ANALFABETO.

Y como me imagino que no es ni un paleto, ni un analfabeto, entonces puese solo puede ser una cosa y que no es otra que: UN MENTIROSO.

Por favor, no me confunda NOMBRE, con TÍTULO. Presume mucho de que solo habla de lo que dice la Escritura y lo único que hace es NO RESPETARLA DE MODO ALGUNO, EN LUGAR ALGUNO, NUNCA.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Este Espasmo aun no se ha enterado que EN EL PRINCIPIO YA EXISTÍA EL VERBO, Y EL VERBO ESTABA CON DIOS, Y EL VERBO ERA DIOS.

Este sujeto, con su ODIO ENFERMIZO al Hijo de Dios, no se da cuenta que ANTES INCLUSO DE LA CREACIÓN. Una sola creación, ya que ellos falsamente y sin sustento bíblico creen en dos, antes de la creación YA EXISTIA EL VERBO.

Pero NADIE LE CONOCÍA, NADIE SABÍA DE ÉL, NADIE, EN ABSOLUTO. Y ahora, leamos bien que nos dice Apocaliposis:

Apoc. 19:11 **Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 12 Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS.

Por favor, donde dice que LE ES DADO UN NOMBRE?... o peor aun, DONDE DICE QUE LE ES DADO UN TÍTULO?...

Ello no lo dice, dice y muy claramente que su nombre ES. Su nombre ES, EL VERBO DE DIOS.

Aquí no dice ni que le es dado el nombre de Verbo de Dios, y mucho menos que le es dado el título de Verbo de Dios. ELLO ES UNA CLARA MANIPULACIÓN. Dice muy claramente que su nombre ES, DEL VERBO SER, EL VERBO DE DIOS.

Y el Verbo, como sabemos YA EXISTIA ANTES DE LA CREACIÓN DE TODA LAS COSAS. Esa falacia de las [otras cosas] igualmente carece de todo fundamento bíblico.

Por lo tanto, leamos a tal cual es debido:

Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Apoc. 19:13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS.


En otras palabras, que AQUEL QUE ERA CON DIOS, SE HIZO HOMBRE, RESUCITÓ Y ASCENDIÓ A LOS CIELOS ES LA MISMA PERSONA.

Y eso de que resucitó siendo solo un espíritu, que su carne y huesos fueron despreciados, es otras de sus mucha falacias, porque la Escritura es MUY CLARA:

Luc. 24:39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.

Ale, arreglado. Solo muestra odio y desprecio enfermizo por el Hijo de Dios, nada más muestran. Bueno sí, que les encanta mentir dejando en claro que son hijos del padre de la mentira que, igualmente, odia al Hijo de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

<iframe style="border: 0px currentColor; left: 0px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; position: absolute; z-index: 100000;" id="_atssh103" title="AddThis utility frame" height="1" src="//s7.addthis.com/static/r07/sh096.html#iit=1345235935937&tmr=load%3D1345235935782%26core%3D1345235935855%26main%3D1345235935935%26ifr%3D1345235935937&cb=0&cdn=0&chr=unicode&kw=&ab=-&dh=forocristiano.iglesia.net&dr=&du=http%3A%2F%2Fforocristiano.iglesia.net%2Fshowthread.php%2F46796-%C2%BFJESUS-DIJO-QUE-ERA-DIOS%2Fpage1222&dt=Rich%20text%20editor%2C%20vB_Editor_QR_editor%2C%20press%20ALT%200%20for%20help.&md=0&cap=tc%3D0%26ab%3D0&inst=1&irt=1&jsl=8225&lng=es-pe&ogt=&pc=men&pub=&ssl=0&sid=502eabdf774d8c5e&srpl=0.00001&srd=0&srf=0.02&srp=0.2&srl=1&srx=1&ver=250&xck=0&xtr=0&og=%5Bobject%20Object%5D&rev=115928&ct=1&xld=1&xd=1" width="1" name="_atssh103"></body></iframe>
Se le dio el título de verbo cuando fue resucitado;

Apo 3:12 Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

Apo 19:13 Está vestido de una vestidura teñida en sangre, y su nombre es llamado EL VERBO DE DIOS. .


Los titulos dados como,Emmanuel,Principe de Paz,El cordero de Dios,Sumo sacerdote, Elverbo,el Cristo,etc son efectivamente catalogados como titulos, pero esta falacia de decir que el titulo " el Verbo" fue dado cuando resucito, es falso. donde se muestra tal nombramiento,

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios (Jn. 1:1).



La muerte lo retuvo por tres días, solo que su Dios fue el que lo resucitó y Jesús confió e imploro a Aquel que lo podía levantar de entre los muertos;

Hch 2:24 A él, Dios le resucitó, habiendo desatado los dolores de la muerte; puesto que era imposible que él quedara detenido bajo su dominio.

Heb 5:7 Cristo, en los días de su vida física, habiendo ofrecido ruegos y súplicas con fuerte clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído por su temor reverente. .

nadie retiene a Dios simplemente era el plan y el proposito de Dios,

Mateo 12:40: “Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.”
y es mas el dice

Juan 10:18: "[SUP] [/SUP]Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre"


Ya luego de resucitado dice;

Apo 1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y puso sobre mí su mano derecha y me dijo: "No temas. Yo soy el primero y el último,
Apo 1:18 el que vive. Estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Jua 17:2 así como le diste autoridad sobre todo hombre, para que dé vida eterna a todos los que le has dado.

Apo 2:27 —él las guiará con cetro de hierro; como vaso de alfarero son quebradas—, así como yo también he recibido de mi Padre.



Entiende una cosa, el Hijo de Dios siempre ha existido, dejo de existir celestialmente cuando nació como ser 100% humano en la tierra, murió y fue resucitado al cielo como lo era antes de venir a la tierra.

Ahora bien, lo que Juan trata de decir con relación a "sin él una sola cosa fue hecha de lo que ha sido hecho" se refiere al nuevo nuevo mundo, a la restauración que gracias a su sacrificio se alcanzo en primer lugar, podernos acercarnos y claro ganar la aprobación de Dios, como también la vida eterna en esta nuevo mundo;

Mat 19:28 Jesús les dijo: —De cierto os digo que en el tiempo de la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido os sentaréis también sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

Heb 2:5 Porque no fue a los ángeles a quienes Dios sometió el mundo venidero del cual hablamos. .


dices, se refiere al nuevo mundo a la restauracion que gracias a su sacrificio se alcanzo? "sin él una sola cosa fue hecha de lo que ha sido hecho", esto para nada refleja lo que tu mencionas,

Colosenses 1:20-21 "y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.[SUP] [/SUP]Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado

efectivamente esto muestra lo que haces en mencion, pero no en cuanto a la creacion.

De ninguna manera hay contradicción, pues alguna vez Dios estaba Solo, creo a su primer Hijo celestial y como dice el texto claro lo uso como "obrero maestro", se habla como un hijo ve a su Padre creando a su lado todo, obviamente quizás lo haya hecho por medio de su Hijo todo, primero los Ángeles y después Quizás fueron usados también con este fin, o bien como dice textualmente "al lado de su Padre", el punto es que esta primera creación en la que estamos, no aplica y no depende del Hijo o bien esta expresión "sin él una sola cosa fue hecha" porque es claro que la vida eterna la alcanzamos por medio de el después de que murió y fue resucitado y no antes es decir en la primera creación;

Jua 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Jua 1:5 La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron. .


donde muestra, que cristo fue creado?

Juan 1:3 "Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho"

"todas las cosas"
esto incluye a los angeles efectivamente.

Colosense 1:16
"[SUP] [/SUP]Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.

dudas?


Nadie discute que el Hijo existía antes o que estaba al lado de su Padre, recuerda que los Ángeles estaban también, pero a ellos no se les da la relevancia pues todo esta concentrado en la nueva creación de Dios.

para nada, aunque es importante resaltar que, a los Ángeles se les considera Dioses también y Jesús se identifico como uno de ellos al decir "soy Hijo de Dios".

Ahora bien, el pasa de Isaías habla solo de su Padre, del Padre de Jesús Quien fue el creador de todo e incluso de su Hijo.

Nota esto, el texto esta hablando de la tierra y se concentra en solo ella, para ese entonces existían los Ángeles y no se contradice el texto, pues como te vuelvo a repetir, Jehová Dios por medio de su espíritu realiza todo;

Sal 115:3 ¡Nuestro Dios está en los cielos! ¡Ha hecho todo lo que ha querido!

Sal 115:15 Benditos seáis de Jehovah, quien hizo los cielos y la tierra.

Lee mi firma, aparte te por ejemplo cuando iba a ensamblar el tabernáculo, necesitaba a alguien quien lo adornara con toda suerte de diseño de metal y madera ¿Que hizo?? De la nada de un siervo suyo, le dio espíritu santo y lo hizo un experto en el manejo de madera y metal;

Éxo 35:30 Entonces Moisés dijo a los hijos de Israel: —Mirad, Jehovah ha llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá,
Éxo 35:31 y lo ha llenado del Espíritu de Dios, con sabiduría, entendimiento, conocimiento y toda habilidad de artesano,
Éxo 35:32 para hacer diseños artísticos y para trabajar en oro, plata y bronce,
Éxo 35:33 en el tallado de piedras para engastar, en el tallado de madera y para realizar toda clase de labor artística.

Es claro que Jehová todo lo que es deleita hacer lo hace, no hay imposibilidad en Dios, por eso Jesús y sus Apóstoles reconocen y dar alabanza y adoración a Él, porque Él es el verdadero Creador de todas las cosas.

tus aportes no concluyen en nada,sin ningun valor

veamos,

Oseas 13:4 " Mas yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto; no conocerás, pues, otro dios fuera de mí, ni otro salvador sino a mí.

entonces que podemos concluir que existe dos salvadores? asi dice Oseas 13:4, mi estimado

Juan 4:42
"y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo.


Bnediciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Bueno, Espasmos, yo pregunto según el contexto del libro de Apocalipsis quién realmente es el que viene.

Según el libro de Apocalipsis "Cristo es el que se describe que viene en muchas ocasiones" y aquel "que ha de venir es el todopoderoso"

Claro y no solo en el libro de Apocalipsis dice que viene, sin Jesús dice que viene y los Apóstoles vienen, pero debes tener presente que Dios es Él que lo manda y lo hace embestido de su poder.

Por eso los versos dicen que viene Dios, porque lo hace por medio de su Hijo y mas como dice claro Pablo;

Hch 17:31 porque ha fijado el día en que va a juzgar al mundo según justicia, por el hombre que ha destinado, dando a todos una garantía al resucitarlo de entre los muertos.»

Es obvio que Jesús al venir juzgará por la ley de su Padre, no la de el, como también viene revestido de poder, no de el sino el de su Padre, por tanto para nada da a entender el libro de Revelación que Jesús y su Dios sean el mismo;

Mat 23:39 Y les digo que no volverán a verme hasta [el día en] que digan: '¡Bendito el que viene en el nombre de Yhwh!»

Entonces, a la luz del libro de Apocalipsis explícame eso. Y necesito que presentes bases textuales según el mismo libro, no te estoy pidiendo que me deduzcas, sino objetivamente que me presentes pasajes bien definidos y aclares el asunto en el contexto del libro de apocalipsis...

Ahora bien, el libro de Revelación también es claro en que, primero se habla de 4 personajes;

1.- Él Dios.
2.- El Hijo.
3.- El Ángel.
4.- Juan.

Así que ellos 4 entran en juego.

A Jesús en ninguna parte se le adora, en ninguna parte se le dice Dios y eso lo veremos según el punto que quieras resaltar con respecto a este libro.

Ya lo he leído y sé del problema, el punto es que el texto masorético (que sé no tuvo errores escriturísticos ya que la escritura hebrea es mucho más fidedigna que la griega, era muy selectiva en sus escritos así que era imposible que hubiera error de copistas) presenta que el que dice: "a mí al que Transpasaron" se refiere a Dios, y luego habla en tercera persona... Esa es la realidad.

Juan al hablar dice que verán a aquel que transpasaron, sencillamente porque él usaba el texto de la LXX, en sus escr4ito dirigido a Teófilo y de eso hay documentación que basta y sobra al respecto.


La teoría esa, que existe una variación del texto hebreo, es un cuento de Hadas, no existe tal variación en las copias más antiguas del texto. Eso cabe más a un cuento de Hadas que a una realidad contundente. Este asunto trae serios problemas aún a los propios judios, que en la tradiciones de los mismos algunos eruditos de su gremio opinan que el mesias sería el mismísimo Dios, el punto es que luego se dirige en tercera persona, lo cual tiende a confundir aún a ellos.

Para los cristianos no, ya que Jehová era un nombre usado por el Verbo, el Padre, y el Espíritu Santo en el antiguo testamento, lo importante era determinar quién realmente lo decía.

Para empezar, Jesús nunca se llamo Jehová, sino mas bien representaba ése Nombre y el lo dijo claramente.

Debes recordar que era por inspiración y que muchos mensajes se dieron mediante los Ángeles, el punto es creer lo que nos dice la escritura y no negar algo que es completamente claro.

Ahora bien, la información esta bien explicada y te a grandes rasgos de la contradicción, por ejemplo;

Zac 12:10 derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de oración; y mirarán hacia mí. En cuanto a aquél a quien traspasaron, harán lamentación por él como lamentación por hijo único, y le llorarán

Contradicción evidente, por eso varias traducciones traducen en armonía con su cotexto;

N-C.

Zac 12:10 Y derramaré sobre la casa de David y sobre los moradores de Jerusalén un espíritu de gracia y de oración, y alzarán sus ojos a mí. Y aquel a quien traspasaron le llorarán como se llora al unigénito, y se lamentarán por él como se lamenta por el primogénito.

DHH.

Zac 12:10 Llenaré de espíritu de bondad y oración a los descendientes de David y a los habitantes de Jerusalén. Entonces mirarán al que traspasaron,[f] y harán duelo y llorarán por él como por la muerte del hijo único o del hijo mayor.[g]

NVI.

Zac 12:10 Sobre la casa real de David y los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu[a] de gracia y de súplica, y entonces pondrán sus ojos en mí. Harán lamentación por el que traspasaron, como quien hace lamentación por su hijo único; llorarán amargamente, como quien llora por su primogénito.

TLA.

Zac 12:10 »Yo haré que los descendientes de David oren y se pongan muy tristes al mirar al que atravesaron con una lanza. También haré que lloren los habitantes de Jerusalén. Y será tan grande su tristeza que llorarán como si hubieran perdido a su único hijo.

Y le podría seguir y para ser sincero no creería un texto que se contradiga en gran manera.

No sorprende que Juan sabía lo que habla, es decir sabía que se hablaba de Hijo.


Bueno, en primer lugar, lo que murió de Cristo fue su estado humano, su estado de Dios no puede morir, porque Dios no muere.

Estás diciendo que realmente no murió???? Porque, Él que no puede morir es su Padre y Dios, y al que envío, y el que vino fue su Hijo, eso lo prueba el mismo Hijo y sus discípulos.

En segundo término, el título "El primero y el último" es un título intercambiable y esta expresión viene colada con la expresión "Todopoderoso", la conjunción "y" viene antes del pasaje en discusión el cual tenemos.

Para ser precisos, cuando se refiere a Dios, no se especifica de que, pero al Hijo es claro que se dice de que en las dos partes que se le aplica solo "primero y último", hay que saber distinguir las Manzanas de Oro con las manzanas de plata.

Ya que en el v.7 se presenta que el que está viniendo en las nubes, es el que transpasaron, del cual el verso que sigue dice que es "El alfa y la omega, el primero y el último, el principio y el fin, el todopoderoso" Aquí claramente y de forma contextual en el v.8 se presenta Cristo a San Juan en su parte introductoria, eso en el griego es demasiado evidente para hacerlo a un lado mi estimado...

ἐγὼ τό Ἄλφα καὶ τὸ Ὦ, ὁ πρῶτος καὶ ὁ ἔσχατος, ἡ ἀρχὴ καὶ τὸ τέλος (Apoc. 22:13) el cual dice: "YO SOY EL ALFA Y LA OMEGA EL PRIMERO Y EL ULTIMO, EL PRINCIPIO Y EL FIN"

Al final del pasaje del cap.22 sabemos que tal declaración la hace el Señor Jesucristo: "Λέγει ὁ μαρτυρῶν ταῦτα, Ναί, ἔρχομαι ταχύ. Ἀμήν, ἔρχου κύριε Ἰησοῦ."

La declaración ulterior nos dice que el que dijo ser "El alfa y la Omega" indiscutiblemente es el que viene, en este caso el Señor Jesucristo.

Dice de esta manera;

Apo 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá: aun los que le traspasaron. Todas las tribus de la tierra harán lamentación por él. ¡Sí, amén!
Apo 1:8 "Yo soy el Alfa y la Omega," dice el Señor Dios, "el que es, y que era y que ha de venir, el Todopoderoso."

Punto y aparte y por si fuera poco, dice ". ¡Sí, amén!", Esa es la división entre el verso 7 y el verso 8.

Aparte no te diría nada sino existiera o dijera lo que dice el verso 4;

Apo 1:4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia a vosotros y paz de parte del que es y que era y que ha de venir, y de parte de los siete Espíritus que están delante de su trono,
Apo 1:5 y de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de entre los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos libró de nuestros pecados con su sangre,

Con relación a esto;

ἐγὼ τό Ἄλφα καὶ τὸ Ὦ, ὁ πρῶτος καὶ ὁ ἔσχατος, ἡ ἀρχὴ καὶ τὸ τέλος (Apoc. 22:13) el cual dice: "YO SOY EL ALFA Y LA OMEGA EL PRIMERO Y EL ULTIMO, EL PRINCIPIO Y EL FIN"

Aquí es donde debes tener en cuenta que son 4 personas las implicadas en este capitulo y cada uno habla según su turno;

Estas palabras el aplican al Ángel;

Apo 22:8 Yo, Juan, soy el que he oído y visto estas cosas. Cuando las oí y las vi, me postré para adorar ante los pies del ángel que me las mostraba.
Apo 22:9 Y él me dijo: "¡Mira, no lo hagas! Pues yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos los profetas y de los que guardan las palabras de este libro. ¡Adora a Dios!"

Estas a Jesús;

Apo 22:16 "Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para daros testimonio de estas cosas para las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana."

El espíritu y la novia;

Apo 22:17 El Espíritu y la esposa dicen: "¡Ven!" El que oye diga: "¡Ven!" El que tiene sed, venga. El que quiere, tome del agua de vida gratuitamente.

Entonces, estas palabras son aplicables a Dios.

Apo 22:12 He aquí vengo pronto, y mi recompensa conmigo, para pagar a cada uno según sean sus obras.
Apo 22:13 Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin."
Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus vestiduras, para que tengan derecho al árbol de la vida y para que entren en la ciudad por las puertas.
Apo 22:15 Pero afuera quedarán los perros, los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras y todo el que ama y practica la mentira.

Pero bien, es el Ángel el que esta hablando, recuerda que Jesús después que le fue dado el mensaje, se lo dio a su Ángel, por tanto éste Ángel habla desde;

Apo 21:9 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo diciendo: "Ven acá. Yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero."
Apo 21:10 Me llevó en el Espíritu sobre un monte grande y alto, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo de parte de Dios.

Y siguió hablando el Ángel hasta el verso 7, pues;

Apo 22:8 Yo, Juan, soy el que he oído y visto estas cosas. Cuando las oí y las vi, me postré para adorar ante los pies del ángel que me las mostraba.

Aquí ya esta hablando Juan, pero en seguida retoma la platica el Ángel;

Apo 22:9 Y él me dijo: "¡Mira, no lo hagas! Pues yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos los profetas y de los que guardan las palabras de este libro. ¡Adora a Dios!"

Hasta la nueva interrupción en el verso 16 donde habla ya Jesús, entonces las palabras de los versos 12-15 son aplicables a Dios.

Aunque debo admitir Espasmos, que el título "ALFA Y OMEGA" puede referirse tanto al Padre como a Cristo. Ya que ambos son considerados "Todopoderosos".

Pues no, Jesús esta limitado y depende de su Padre, esa es la gran diferencia.

Entonces, continuamos igual...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se le dio el título de verbo cuando fue resucitado;

Apo 3:12 Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

Apo 19:13 Está vestido de una vestidura teñida en sangre, y su nombre es llamado EL VERBO DE DIOS.
Pero, Señor en ese texto no aparece que Jesús diga que su nombre nuevo fuese el "Verbo de Dios" el evangelio de Juan que se escribió años antes que el de apocalipsis, y con mucha anterioridad sabemos que el nombre "Verbo" no tiene nada de nuevo, nos dice en su prólogo del evangelio de Juan:

Juan 1:1. En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.

Así que desde aquí, ya vas mal, muy mal. Lo que dices es demasiado subjetivo. Pues será cualquier otro nombre pero como el "Verbo" se le conocia desde el principio según San Juan... Esto que dices no tiene, ni lógica, ni sustancia...


La muerte lo retuvo por tres días, solo que su Dios fue el que lo resucitó y Jesús confió e imploro a Aquel que lo podía levantar de entre los muertos;

Hch 2:24 A él, Dios le resucitó, habiendo desatado los dolores de la muerte; puesto que era imposible que él quedara detenido bajo su dominio.

Heb 5:7 Cristo, en los días de su vida física, habiendo ofrecido ruegos y súplicas con fuerte clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído por su temor reverente.

Ya luego de resucitado dice;

Apo 1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y puso sobre mí su mano derecha y me dijo: "No temas. Yo soy el primero y el último,
Apo 1:18 el que vive. Estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Jua 17:2 así como le diste autoridad sobre todo hombre, para que dé vida eterna a todos los que le has dado.

Apo 2:27 —él las guiará con cetro de hierro; como vaso de alfarero son quebradas—, así como yo también he recibido de mi Padre.
Dice Juan 10:18:
Nadie me la quita, sino que yo la doy de mi propia voluntad. Tengo autoridad para darla, y tengo autoridad para tomarla de nuevo...

Pues Cristo aún en su estado humano tenía poder para tomar su vida y para entregarla... Sencillamente permitió que Dios le resucitara, asunto acabado...

Entiende una cosa, el Hijo de Dios siempre ha existido, dejo de existir celestialmente cuando nació como ser 100% humano en la tierra, murió y fue resucitado al cielo como lo era antes de venir a la tierra.
En primer lugar Cristo no era Hijo de nadie antes de venir a este Planeta. San Juan dice de él:

Juan 1:1: En el principio existía el verbo, y el verbo estaba con Dios, y el verbo era Dios.

No se le dice: En el principio estaba el Hijo, se le llama el Verbo, como era conocido.

Segundo aspecto: Este mismo Verbo, se hizo Carne.

Juan 1:14: Y el Verbo (que era Dios) se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre (se le da dicho título hasta que toma su estado encarnado no antes), lleno de gracia y de verdad.

El asunto es tan transparentemente claro que no necesita de más explicaciones.
Ahora bien, lo que Juan trata de decir con relación a "sin él una sola cosa fue hecha de lo que ha sido hecho" se refiere al nuevo nuevo mundo, a la restauración que gracias a su sacrificio se alcanzo en primer lugar, podernos acercarnos y claro ganar la aprobación de Dios, como también la vida eterna en esta nuevo mundo;

Mat 19:28 Jesús les dijo: —De cierto os digo que en el tiempo de la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido os sentaréis también sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

Heb 2:5 Porque no fue a los ángeles a quienes Dios sometió el mundo venidero del cual hablamos.
Bueno Señor, no sé si nos tratas de tomar el pelo.

Es fácilmente entendible que la frase: "Todas las cosas fueron hechas por medio de él" "y sin él ni una sola cosa ha sido hecha de lo que fue hecho" (v.2,3) se refiere a todo lo hecho, creado por Dios.

Todas estas cosas ocurrieron antes de tomar la naturaleza humana.

Vale mencionarte Espasmos que el tiempo en que se usa la palabra "fueron hechas" en el tiempo griego de la expresión "ἐγένετο" es el tiempo aoristo, lo cual significa que tales cosas tuvieron que existir antes de que el Verbo tuviese su naturaleza carnal... Y para remate de tu discernimiento viene en sí misma la palabra "Ἐν ἀρχῇ" que apunta desde el principio el origen de las cosas, en otras palabras el mismo que vino a esta tierra es el propio Dios creador en persona...

De ninguna manera hay contradicción, pues alguna vez Dios estaba Solo, creo a su primer Hijo celestial y como dice el texto claro lo uso como "obrero maestro", se habla como un hijo ve a su Padre creando a su lado todo, obviamente quizás lo haya hecho por medio de su Hijo todo, primero los Ángeles y después Quizás fueron usados también con este fin, o bien como dice textualmente "al lado de su Padre", el punto es que esta primera creación en la que estamos, no aplica y no depende del Hijo o bien esta expresión "sin él una sola cosa fue hecha" porque es claro que la vida eterna la alcanzamos por medio de el después de que murió y fue resucitado y no antes es decir en la primera creación;

Jua 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Jua 1:5 La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.

Bueno amigo, San Juan parte el pasaje en tres episodios, El principio en el que el Verbo se desenvolvió, lo que el Verbo significaba, y la naturaleza Carnal que tomó el verbo al cual (hasta ese entonces) se le llamó unigénito.

Ahora, si en el principio ya existía (no que fuese creado), si desde el principio hizo todas las cosas (no que fue hecho con ellas), entonces mi estimado, sencillamente el principio no es el fin ¿Verdad? El principio de una obra no es su final ¿Verdad? El evangelio de San Juan es tan escatológico que no cabe la menor duda al respecto.

Nadie discute que el Hijo existía antes o que estaba al lado de su Padre, recuerda que los Ángeles estaban también, pero a ellos no se les da la relevancia pues todo esta concentrado en la nueva creación de Dios.
Mejor, y vale la aclaración, pero Señor, a ningún Ángel se le reverencia ni se le rinde homenaje, por los tales como seres Creados, Hijos de Dios, no deben recibir adoración.

Sin embargo, a Cristo se le atribuye honra, Gloria, adoración, poder, honra y alabanza que sólo a Dios se le atribuye; eso verdaderamente hace una gran diferencia en el sentido que Cristo no es una criatura, sino el Creador de la Creación de Dios...

para nada, aunque es importante resaltar que, a los Ángeles se les considera Dioses también y Jesús se identifico como uno de ellos al decir "soy Hijo de Dios".
Si son dioses, pero son dioses Falsos.
"Pues aunque haya algunos que se llaman dioses... para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios" (1 Corintios 8:5)

Dime una cosa ¿Jesús para tí es un Dios falso?

Ahora bien, el pasa de Isaías habla solo de su Padre, del Padre de Jesús Quien fue el creador de todo e incluso de su Hijo.

Nota esto, el texto esta hablando de la tierra y se concentra en solo ella, para ese entonces existían los Ángeles y no se contradice el texto, pues como te vuelvo a repetir, Jehová Dios por medio de su espíritu realiza todo;

Sal 115:3 ¡Nuestro Dios está en los cielos! ¡Ha hecho todo lo que ha querido!

Sal 115:15 Benditos seáis de Jehovah, quien hizo los cielos y la tierra.

Lee mi firma, aparte te por ejemplo cuando iba a ensamblar el tabernáculo, necesitaba a alguien quien lo adornara con toda suerte de diseño de metal y madera ¿Que hizo?? De la nada de un siervo suyo, le dio espíritu santo y lo hizo un experto en el manejo de madera y metal;

Éxo 35:30 Entonces Moisés dijo a los hijos de Israel: —Mirad, Jehovah ha llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá,
Éxo 35:31 y lo ha llenado del Espíritu de Dios, con sabiduría, entendimiento, conocimiento y toda habilidad de artesano,
Éxo 35:32 para hacer diseños artísticos y para trabajar en oro, plata y bronce,
Éxo 35:33 en el tallado de piedras para engastar, en el tallado de madera y para realizar toda clase de labor artística.

Es claro que Jehová todo lo que es deleita hacer lo hace, no hay imposibilidad en Dios, por eso Jesús y sus Apóstoles reconocen y dar alabanza y adoración a Él, porque Él es el verdadero Creador de todas las cosas.

Sin embargo Jesús recibió alabanza y adoración que sólo al Padre le competia, sin embargo no se inmutó por ello.

Juan 20:28: "Dios mio y Señor mio"... Tales palabras se las dirigió a Jesús y Jesús jamás le llamó la atención...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿En que quedamos Pako El Kurro?

¿Y entre cuantos lo levantaron? ¿que no podía solo? ¿tienes conciencia de que no había nada que lo pudiera atar a la muerte? ¿sabes que El es la resurrección y la vida? ¿ó ignoras que Él mismo puso su vida por muchos y el mismo la volvió a tomar para Sí? ¿alguien te ha enseñado alguna vez en la escritura la parte donde dice que Él ascendio y cuando ascendió dio dones a los hombres?...entonces? porque quieres entender que "levantaron" a un títere, poco más que un cadevar o quizás muñeco sin vida, cuando en realidad dice el "fue levantado" solo indica la acción de levantarse con independencia de los demás?

¿será que los de tu especie solo quieren entender lo que la masona secta de los seguidores de Russell enseña y desde ese fomato 4 x 4 y desde esa miopía extrema "entender lo que quieren entender?

Piensa.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya cansa estar repitiendo lo mismo para mostrarles el error que tan pegado lo tienen en el corazon.

1Co 8:5 Porque aunque hay aquellos que son llamados “dioses”, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos “dioses” y muchos “señores”,
1Co 8:6 realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.

Porque no creen en las palabras tan faciles de entender de la palabra de Dios. En la biblia cualquier poderoso o gobernante puede llamarse "dios" sin necesidad de politeismo, ni nada.

2Co 4:4 entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios.

Es increible que de seguro hasta malinterpreten estos textos para seguir publicando mas farsas sobre los testigos de jehova.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Claro y no solo en el libro de Apocalipsis dice que viene, sin Jesús dice que viene y los Apóstoles vienen, pero debes tener presente que Dios es Él que lo manda y lo hace embestido de su poder.

Por eso los versos dicen que viene Dios, porque lo hace por medio de su Hijo y mas como dice claro Pablo;

Hch 17:31 porque ha fijado el día en que va a juzgar al mundo según justicia, por el hombre que ha destinado, dando a todos una garantía al resucitarlo de entre los muertos.»

Es obvio que Jesús al venir juzgará por la ley de su Padre, no la de el, como también viene revestido de poder, no de el sino el de su Padre, por tanto para nada da a entender el libro de Revelación que Jesús y su Dios sean el mismo;

Mat 23:39 Y les digo que no volverán a verme hasta [el día en] que digan: '¡Bendito el que viene en el nombre de Yhwh!»
Bueno, Espasmo, Mateo 23:39 habla de la primera venida de Cristo.

Pero no es Mateo lo que estamos tratando aquí, sino quién es el que viene en apocalipsis y en su contexto.

Porque yo puedo presentar muchos textos de entes viniendo, y te aseguro que no únicamente se refiere a Dios... Por eso, si San Juan describe la venida del que "es, era y ha de venir" Debemos buscar en el contexto de ese mismo libro a quién se refiere.

Ahora bien, el libro de Revelación también es claro en que, primero se habla de 4 personajes;

1.- Él Dios.
2.- El Hijo.
3.- El Ángel.
4.- Juan.

Así que ellos 4 entran en juego.

A Jesús en ninguna parte se le adora, en ninguna parte se le dice Dios y eso lo veremos según el punto que quieras resaltar con respecto a este libro.
En primer término tienes razón hay 4 personajes, sin embargo entre los versos 7-8 del capítulo 1, hay uno especial que se le acerca a Juan, uno que en visión se le aparece en una nube:

Apocalipsis 1:7: He aquí EL VIENE CON LAS NUBES

luego nos damos cuenta que el que viene en las nubes debe ser aquel a quien
Lo traspasaron;

Luego en base al contexto de la visión del Apóstol Juan, nos damos cuenta que el mismo se identifica de esta visión como:

Apoc. 1:8: Yo soy el Alfa y la Omega--dice el Señor Dios-- el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

Hasta aquí, el Todopoderoso se acerca en una nube al Apóstol Juan, y le declara que él es el "YO SOY, el Alfa y la Omega, el que es y que era y que ha de venir el Dios todopoderoso"

Luego al final del libro aparecen nuevamente estas palabras, y quien las dices, dice lo siguiente:
Apocalipsis 22:12-14: He aquí, yo vengo pronto, y mi recompensa está conmigo para recompensar a cada uno según sea su obra.

El que hace tal acción desde luego es Cristo, ya que las escrituras dicen: 2 Corintios 5:10 Porque todos nosotros debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno sea recompensado por sus hechos estando en el cuerpo, de acuerdo con lo que hizo, sea bueno o sea malo.

Siendo que el que declara que viene pronto y a recompensar por lógica es nuestro Señor Jesucristo, de forma inmediata el siguiente texto dice:

cap. 22:v. 13, 16:Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin...Yo, Jesús, he enviado a mi ángel a fin de daros testimonio de estas cosas para las iglesias. Yo soy la raíz y la descendencia de David, el lucero resplandeciente de la mañana.

Vemos que Jesús da testimonio de estas cosas, él es el autor de todo lo escrito en el Apocalipsis (por tal razón se llama la revelación de Jesucristo), pero no para ahí, para quedar claro que él es el Alfa y la Omega y de todo lo que se dice al final del contenido del libro se nos dice:

cap. 22:v. 20 El que testifica de estas cosas dice: Sí, vengo pronto. Amén. Ven, Señor Jesús.

Entonces, es inequívocamente correcto, que el personaje "que es, que era y que ha de venir" indudablemente es Cristo; pero también se refiere tal título al Padre, porque en Apocalipsis a ambos se los describe así, de manera que "El Dios Todopoderoso" se refiere a ambos personajes.



Para empezar, Jesús nunca se llamo Jehová, sino mas bien representaba ése Nombre y el lo dijo claramente.

Debes recordar que era por inspiración y que muchos mensajes se dieron mediante los Ángeles, el punto es creer lo que nos dice la escritura y no negar algo que es completamente claro.

Ahora bien, la información esta bien explicada y te a grandes rasgos de la contradicción, por ejemplo;

Zac 12:10 derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de oración; y mirarán hacia mí. En cuanto a aquél a quien traspasaron, harán lamentación por él como lamentación por hijo único, y le llorarán

Contradicción evidente, por eso varias traducciones traducen en armonía con su cotexto;

N-C.

Zac 12:10 Y derramaré sobre la casa de David y sobre los moradores de Jerusalén un espíritu de gracia y de oración, y alzarán sus ojos a mí. Y aquel a quien traspasaron le llorarán como se llora al unigénito, y se lamentarán por él como se lamenta por el primogénito.

DHH.

Zac 12:10 Llenaré de espíritu de bondad y oración a los descendientes de David y a los habitantes de Jerusalén. Entonces mirarán al que traspasaron,[f] y harán duelo y llorarán por él como por la muerte del hijo único o del hijo mayor.[g]

NVI.

Zac 12:10 Sobre la casa real de David y los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu[a] de gracia y de súplica, y entonces pondrán sus ojos en mí. Harán lamentación por el que traspasaron, como quien hace lamentación por su hijo único; llorarán amargamente, como quien llora por su primogénito.

TLA.

Zac 12:10 »Yo haré que los descendientes de David oren y se pongan muy tristes al mirar al que atravesaron con una lanza. También haré que lloren los habitantes de Jerusalén. Y será tan grande su tristeza que llorarán como si hubieran perdido a su único hijo.

Y le podría seguir y para ser sincero no creería un texto que se contradiga en gran manera.

4Cosas.

En primer lugar: Como ya te señalé el texto masorético es un texto crítico muy pero muy bien guardado, los copistas eran tan exigentes en sus copias que eran muy minuciosos a la hora de pasar de un copista a otro. Así que no existe errores ni por asomo, como te dije si fuese error de un copistas lo de Zacarías, pues sencillo, presenta el texto variante ¿Lo tienes?

En segundo lugar: El texto masorético no deja lugar a dudas que al que se refiere "a mí a quién transpasaron" todos los códices hebraicos sin exepción dicen lo mismo al respecto.

En Tercer lugar: El uso de Lucas de la variante del antiguo testamento, se debe a que Lucas es conocedor profuso del griego, y la traducción del Antiguo testamento que disponía es la LXX. La LXX es un texto antiquísimo del Antiguo testamento, sin embargo al compararla con el texto hebreo se nota que en muchas ocasiones la LXX se aleja del verdadero sentido del Texto Hebraico. Así el uso de Lucas (que ignoraba de Hebreo, a diferencia del Apóstol Pablo que escribía traduciéndolo de forma directa el texto hebreo) es disculpable.

En cuarto lugar: Cuando la LXX presenta una variante en el texto griego, en el verso al cual apunta, se deja ver en la parte inferior del texto con el símbolo álef, para indicar una variante del texto hebreo ¿Y adivina qué? Sencillamente no aparece... Porque tal variante no existe, es un cuento de Hadas, inventado por los desesperados que tratan de negar la verdadera Deidad del Señor Jesucristo.

Entonces ante los hechos objetivos, mientras no presentes la variante del texto hebreo, quedará un triste réquiem, de aquellos que insistentemente se oponen a la traducción del texto de la masora hebrea.

Y mientras no lo tengas la traducción del texto quedará como la del texto masorético muestra:

La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)
Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén, el Espíritu de gracia y de súplica, y me mirarán a mí, a quien han traspasado. Y se lamentarán por El, como quien se lamenta por un hijo único, y llorarán por El, como se llora por un primogénito.La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman)
"Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén, el Espíritu de gracia y de súplica, y Me mirarán a Mí, a quien han traspasado. Y se lamentarán por El, como quien se lamenta por un hijo único, y llorarán por El, como se llora por un primogénito.

Reina Valera Gómez (© 2010)
Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, el espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y harán llanto sobre Él, como llanto sobre unigénito, afligiéndose sobre Él como quien se aflige sobre primogénito.

Reina Valera (1909)
Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalem, espíritu de gracia y de oración; y mirarán á mí, á quien traspasaron, y harán llanto sobre él, como llanto sobre unigénito, afligiéndose sobre él como quien se aflige sobre primogénit

Sagradas Escrituras (1569)
Y derramaré sobre la Casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, Espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y harán llanto sobre él, como llanto sobre unigénito, afligiéndose sobre él como quien se aflige sobre primogénito.




Estás diciendo que realmente no murió???? Porque, Él que no puede morir es su Padre y Dios, y al que envío, y el que vino fue su Hijo, eso lo prueba el mismo Hijo y sus discípulos.
Señor vuelvo a repetir, Dios no puede morir, en su forma de Dios Cristo no podía morir, era necesario que tomara forma de Siervo, semejante a la de un ser humano común, entonces puesto en tal posición sí pudo morir.

Pero resulta que fue la humanidad de Jesús la que murió, su estado de Dios no podía morir. Porque la ley exigía la vida de una Criatura, y tal cosa fue la que dio el Verbo en rescate por muchos... Es fácil de entender, no entiendo la complicación...

Para ser precisos, cuando se refiere a Dios, no se especifica de que, pero al Hijo es claro que se dice de que en las dos partes que se le aplica solo "primero y último", hay que saber distinguir las Manzanas de Oro con las manzanas de plata.
Señor esa distinción ¿"Está en el texto de apocalipsis" o tú la imaginas? Pues si no está en el texto, entonces no hay que tomarlas a pecho.

Dice de esta manera;

Apo 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá: aun los que le traspasaron. Todas las tribus de la tierra harán lamentación por él. ¡Sí, amén!
Apo 1:8 "Yo soy el Alfa y la Omega," dice el Señor Dios, "el que es, y que era y que ha de venir, el Todopoderoso."

Punto y aparte y por si fuera poco, dice ". ¡Sí, amén!", Esa es la división entre el verso 7 y el verso 8.
Bueno mi estimado, tú crees que me puedes tomarme el pelo, los signos de puntuación al idioma griego no se colocaron sino siglos después, los textos eran unciales y macarrónicamente una palabra estaba casi pegada a otra, el que haya punto (que fueron añadidos tiempo después) no significa que en el texto o papiro original lo estuvieran...

¿Recuerdas de casualidad el ladrón al cual Jesús le dijo que estaría con él en el paraiso en ese día? Preguntale a tus compaisanos de la WT donde iba la coma, porque en ningún texto griego aparece, a ver qué te dicen... Y luego ven y dime lo del asunto del puntutito, si en los textos griegos unciales aparecen, te aseguro que tu escape no te salió como lo esperástes... ¿Verdad?

Aparte no te diría nada sino existiera o dijera lo que dice el verso 4;

Apo 1:4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia a vosotros y paz de parte del que es y que era y que ha de venir, y de parte de los siete Espíritus que están delante de su trono,
Apo 1:5 y de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de entre los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos libró de nuestros pecados con su sangre,

Con relación a esto;

ἐγὼ τό Ἄλφα καὶ τὸ Ὦ, ὁ πρῶτος καὶ ὁ ἔσχατος, ἡ ἀρχὴ καὶ τὸ τέλος (Apoc. 22:13) el cual dice: "YO SOY EL ALFA Y LA OMEGA EL PRIMERO Y EL ULTIMO, EL PRINCIPIO Y EL FIN"

Aquí es donde debes tener en cuenta que son 4 personas las implicadas en este capitulo y cada uno habla según su turno;

Estas palabras el aplican al Ángel;

Apo 22:8 Yo, Juan, soy el que he oído y visto estas cosas. Cuando las oí y las vi, me postré para adorar ante los pies del ángel que me las mostraba.
Apo 22:9 Y él me dijo: "¡Mira, no lo hagas! Pues yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos los profetas y de los que guardan las palabras de este libro. ¡Adora a Dios!"

Estas a Jesús;

Apo 22:16 "Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para daros testimonio de estas cosas para las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana."

El espíritu y la novia;

Apo 22:17 El Espíritu y la esposa dicen: "¡Ven!" El que oye diga: "¡Ven!" El que tiene sed, venga. El que quiere, tome del agua de vida gratuitamente.

Entonces, estas palabras son aplicables a Dios.

Apo 22:12 He aquí vengo pronto, y mi recompensa conmigo, para pagar a cada uno según sean sus obras.
Apo 22:13 Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin."
Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus vestiduras, para que tengan derecho al árbol de la vida y para que entren en la ciudad por las puertas.
Apo 22:15 Pero afuera quedarán los perros, los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras y todo el que ama y practica la mentira.

Pero bien, es el Ángel el que esta hablando, recuerda que Jesús después que le fue dado el mensaje, se lo dio a su Ángel, por tanto éste Ángel habla desde;

Apo 21:9 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo diciendo: "Ven acá. Yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero."
Apo 21:10 Me llevó en el Espíritu sobre un monte grande y alto, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo de parte de Dios.

Y siguió hablando el Ángel hasta el verso 7, pues;

Apo 22:8 Yo, Juan, soy el que he oído y visto estas cosas. Cuando las oí y las vi, me postré para adorar ante los pies del ángel que me las mostraba.

Aquí ya esta hablando Juan, pero en seguida retoma la platica el Ángel;

Apo 22:9 Y él me dijo: "¡Mira, no lo hagas! Pues yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos los profetas y de los que guardan las palabras de este libro. ¡Adora a Dios!"

Hasta la nueva interrupción en el verso 16 donde habla ya Jesús, entonces las palabras de los versos 12-15 son aplicables a Dios.



Pues no, Jesús esta limitado y depende de su Padre, esa es la gran diferencia.

Entonces, continuamos igual...
Ya claramente lo expuse más arriba ya está refutado...

Así que continúo esperando que respondas a lo planteado, bendiciones Shabbat Shalom...

PD: Te dejo al final las fotitos de la página del texto griego de la LXX, para que me busques la variante hebrea a ver si la encuentras, luego me llamas cuando la encuentres O.K....
 

Adjuntos

  • imag._2.jpg
    imag._2.jpg
    190,7 KB · Visitas: 0
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya cansa estar repitiendo lo mismo para mostrarles el error que tan pegado lo tienen en el corazon.

1Co 8:5 Porque aunque hay aquellos que son llamados “dioses”, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos “dioses” y muchos “señores”,
1Co 8:6 realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.

Perdón, pero el colorete indica algo que no concuerda con tus tarugadas...

Porque no creen en las palabras tan faciles de entender de la palabra de Dios. En la biblia cualquier poderoso o gobernante puede llamarse "dios" sin necesidad de politeismo, ni nada.

2Co 4:4 entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios.

Ese PENDEJO diablo diablo quisiera plantarnos el arcángel que tú y los tuyos dicen que es "un dios"... Y mira lo PENDEJO que es ese junto con quienes lo secunan...

Es increible que de seguro hasta malinterpreten estos textos para seguir publicando mas farsas sobre los testigos de jehova.

¿Los testigos de quién dijiste? ¿de ese viejito estúpido y tacaño? Porque EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO NUNCA DIJO LLAMARSE jiová, lo siento.

A tu "Dios", ni lo conozco ni le tengo miedo. Te jodes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y lo digo con todas sus letras: el arcángel miguel de los testigos de jiová es un invento del diablo.

Claro, como ese PENDEJO no pudo ser semejante al de arriba, ahora quiere sacársela poniendo a un personaje que dizque es el arcángel miguel, y qué risa me da saber que ni siquiera ese arcángel es BÍBLICO. Tan solo ésto: ¿acaso el arcángel miguel tiene un nombre por el cual se tenga salvación?

Así que, visto lo cual, si Cristo no dijo ser Dios, ¿por qué creer que un ángel quisiese ser "un dios" como algo a lo que aferrarse? Solo los jiovistas que son más trinitarios que ni la santísima.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pero, Señor en ese texto no aparece que Jesús diga que su nombre nuevo fuese el "Verbo de Dios" el evangelio de Juan que se escribió años antes que el de apocalipsis, y con mucha anterioridad sabemos que el nombre "Verbo" no tiene nada de nuevo, nos dice en su prólogo del evangelio de Juan:

Juan 1:1. En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.

Así que desde aquí, ya vas mal, muy mal. Lo que dices es demasiado subjetivo. Pues será cualquier otro nombre pero como el "Verbo" se le conocia desde el principio según San Juan... Esto que dices no tiene, ni lógica, ni sustancia...

Yo no discuto de que el Hijo de Dios estaba al lado de su Padre y Dios, sin embargo debes ver que es Juan el que esta afirmando esto, pues su libro lo escribió después de dos años en que escribió el libro de Revelación, donde se dice que Jesús tienen "un nuevo nombre";

Apo 3:12 Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

Ahora bien, tu dijiste;
Originalmente enviado por Revelador

Disculpen la interrupción pero quiero indagar al respecto.
Originalmente enviado por 777migu

Cristo es el Hijo de Dios.

Es verdad pero hasta su estado encarnado no antes.

Luego;
Originalmente enviado por Espasmo

Estas en lo correcto, Jesús que se le dio el título del verbo no existía antes de ser 100% humano..

Originalmente enviado por Revelador

Claro, el título de hijo no se le dió hasta su encarnación y me dices "estoy en lo correcto" pues vamos bien, pero Cristo aún en su estado humano era el verbo...

¿Por qué dices que no mi estimado?

Hasta aquí es evidente que el Hijo de Dios cuando nació del vientre de María, llego a existir el Mesías, Jesús, Jesucristo el Hijo de Dios, entonces tenemos que;

Jua 1:29 Al día siguiente, Juan vio a Jesús que venía hacia él y dijo: —¡He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo!

Apo 6:1 Y miré cuando el Cordero abrió el primero de los siete sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes que decía con voz de trueno: "¡Ven!"
Apo 6:2 Y miré, y he aquí un caballo blanco. El que estaba montado sobre él tenía un arco, y le fue dada una corona; y salió venciendo y para vencer.

Apo 17:14 Ellos harán guerra contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes, y los que están con él son llamados y elegidos y fieles."

Apo 19:11 Vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero. Y con justicia él juzga y hace guerra.
Apo 19:12 Sus ojos son como llama de fuego. En su cabeza tiene muchas diademas, y tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo.
Apo 19:13 Está vestido de una vestidura teñida en sangre, y su nombre es llamado EL VERBO DE DIOS.
Apo 19:16 En su vestidura y sobre su muslo, tiene escrito el nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.

¿Acaso no es Jesús glorificado??? El no existía como muy bien tu lo dices, sino que toda esta gloria y el nombre lo recibió cuando fue glorificado, de echo el nombre del cual se menciona aquí;

Apo 14:1 Y miré, y he aquí el Cordero de pie sobre el monte Sion, y con él estaban los 144.000 que tenían su nombre y el nombre de su Padre escrito en sus frentes.

Es evidente que no es el nombre de Jesús, sino el nuevo nombre que recibiría;

Apo 3:12 Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

Que ha sido el vocero de Jehová, eso nadie se lo quita, pero "el verbo" es claro que se le dio en tiempo futuro, es decir cuando murió y Dios lo resucitó.

Dice Juan 10:18:
Nadie me la quita, sino que yo la doy de mi propia voluntad. Tengo autoridad para darla, y tengo autoridad para tomarla de nuevo...

Pues Cristo aún en su estado humano tenía poder para tomar su vida y para entregarla... Sencillamente permitió que Dios le resucitara, asunto acabado...

:no: No, aunque es cierto que Jesús se sentía victorioso hasta hablo de forma victoriosa;

Jua 16:4 Sin embargo, os he dicho estas cosas, para que cuando venga su hora, os acordéis de ellas, que yo os las dije. "Sin embargo, no os dije esto al principio, porque yo estaba con vosotros.

Sin embargo, el tenía que pasar todavía la gran prueba;

Luc 22:41 Y él se apartó de ellos a una distancia como de un tiro de piedra, y puesto de rodillas oraba
Luc 22:42 diciendo: —Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
Luc 22:43 Entonces le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.
Luc 22:44 Y angustiado, oraba con mayor intensidad, de modo que su sudor era como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.

Heb 5:7 Cristo, en los días de su vida física, habiendo ofrecido ruegos y súplicas con fuerte clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído por su temor reverente.
Heb 5:8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por lo que padeció.

Aquí vemos que la confianza la tenía de su Padre, pero solo tendría existo si la pasaba con fidelidad, obviamente la paso como lo afirma la historia.

¿Permitió que Dios lo levantará??? Je je, de Jehová estaba si lo levantaba o no, pero Jesús cumpliendo tenía el derecho de que se el resucitara.

En primer lugar Cristo no era Hijo de nadie antes de venir a este Planeta. San Juan dice de él:

Juan 1:1: En el principio existía el verbo, y el verbo estaba con Dios, y el verbo era Dios.

No se le dice: En el principio estaba el Hijo, se le llama el Verbo, como era conocido.

Segundo aspecto: Este mismo Verbo, se hizo Carne.

Juan 1:14: Y el Verbo (que era Dios) se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre (se le da dicho título hasta que toma su estado encarnado no antes), lleno de gracia y de verdad.

El asunto es tan transparentemente claro que no necesita de más explicaciones.

Que no quieras reconocerlo eso es otra cosa;

Pro 30:4 ¿Quién ha subido al cielo y ha descendido? ¿Quién reunió los vientos en sus puños? ¿Quién contuvo las aguas en un manto? ¿Quién levantó todos los extremos de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si lo sabes?

Luego dice Pablo;

Sal 2:11 Servid a Jehovah con temor y alegraos con temblor.
Sal 2:12 Besad al hijo, no sea que se enoje y perdáis el camino; pues se enciende de pronto su ira. ¡Bienaventurados todos los que en él se refugian!

Sal 22:10 Sobre ti fui echado desde la matriz; desde el vientre de mi madre, tú eres mi Dios.

Jua 3:17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Rom 8:3 Porque Dios hizo lo que era imposible para la ley, por cuanto ella era débil por la carne: Habiendo enviado a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;

Heb 1:5 Porque, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy; y otra vez: Yo seré para él, Padre; y él será para mí, Hijo?

Que quieras negarlo eso es otra cosa.


Bueno Señor, no sé si nos tratas de tomar el pelo.

Es fácilmente entendible que la frase: "Todas las cosas fueron hechas por medio de él" "y sin él ni una sola cosa ha sido hecha de lo que fue hecho" (v.2,3) se refiere a todo lo hecho, creado por Dios.

Todas estas cosas ocurrieron antes de tomar la naturaleza humana.

Vale mencionarte Espasmos que el tiempo en que se usa la palabra "fueron hechas" en el tiempo griego de la expresión "ἐγένετο" es el tiempo aoristo, lo cual significa que tales cosas tuvieron que existir antes de que el Verbo tuviese su naturaleza carnal... Y para remate de tu discernimiento viene en sí misma la palabra "Ἐν ἀρχῇ" que apunta desde el principio el origen de las cosas, en otras palabras el mismo que vino a esta tierra es el propio Dios creador en persona...

Entonces explícame que significa esto;

Mat 19:28 Jesús les dijo: —De cierto os digo que en el tiempo de la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido os sentaréis también sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

Hch 3:21 A él, además, el cielo le debía recibir hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de las cuales habló Dios por boca de sus santos profetas desde tiempos antiguos.

Heb 2:5 Porque no fue a los ángeles a quienes Dios sometió el mundo venidero del cual hablamos.

Efe 1:4 Asimismo, nos escogió en él desde antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él.

Apo 13:8 Y le adorarán todos los habitantes sobre la tierra, cuyos nombres no están inscritos en el libro de la vida del Cordero, quien fue inmolado desde la fundación del mundo.

2Pe 3:13 Según las promesas de Dios esperamos cielos nuevos y tierra nueva en los cuales mora la justicia.

Por favor concéntrate en lo subrayado.

Bueno amigo, San Juan parte el pasaje en tres episodios, El principio en el que el Verbo se desenvolvió, lo que el Verbo significaba, y la naturaleza Carnal que tomó el verbo al cual (hasta ese entonces) se le llamó unigénito.

Ahora, si en el principio ya existía (no que fuese creado), si desde el principio hizo todas las cosas (no que fue hecho con ellas), entonces mi estimado, sencillamente el principio no es el fin ¿Verdad? El principio de una obra no es su final ¿Verdad? El evangelio de San Juan es tan escatológico que no cabe la menor duda al respecto.

A ver a ver, después que Jesús nació y cuando fue bautizado existió la luz por primera vez, y ya luego cuando fue resucitado entonces tuvo cumplimiento esto;

Isa 49:6 dice: "Poca cosa es que tú seas mi siervo para levantar a las tribus de Israel y restaurar a los sobrevivientes de Israel. Yo te pondré como luz para las naciones, a fin de que seas mi salvación hasta el extremo de la tierra."

Jua 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Jua 1:5 La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.

1Jn 5:11 Y éste es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo.
1Jn 5:12 El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.

Esto tuvo cumplimiento por primera vez cuando vino a existir Jesucristo.

Mejor, y vale la aclaración, pero Señor, a ningún Ángel se le reverencia ni se le rinde homenaje, por los tales como seres Creados, Hijos de Dios, no deben recibir adoración.

Exactamente estoy de acuerdo contigo, es mas mira lo que dice el mismo Ángel de Jesús;

Apo 19:10 Yo me postré ante sus pies para adorarle, pero él me dijo: "¡Mira, no lo hagas! Yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús. ¡Adora a Dios! Pues el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía."

Lo único raro es que no dice que debe ser a Jesús, sino al Dios de ellos.

Sin embargo, a Cristo se le atribuye honra, Gloria, adoración, poder, honra y alabanza que sólo a Dios se le atribuye; eso verdaderamente hace una gran diferencia en el sentido que Cristo no es una criatura, sino el Creador de la Creación de Dios...

Cierto, pero...... de lo que digno;

Apo 5:9 Ellos entonaban un cántico nuevo, diciendo: "¡Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos! Porque tú fuiste inmolado y con tu sangre has redimido para Dios gente de toda raza, lengua, pueblo y nación.

Pero para Dios;

Apo 4:11 "Digno eres tú, oh Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, la honra y el poder; porque tú has creado todas las cosas, y por tu voluntad tienen ser y fueron creadas."

Ves la diferencia??? Además Pablo dice también;

Heb 3:1 Por tanto, hermanos santos, partícipes de una vocación celestial, considerad al apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra fe, a Jesús,
Heb 3:2 que es = fiel = al que le instituyó, como lo fue también = Moisés en toda su casa. =
Heb 3:3 Pues ha sido juzgado digno de una gloria en tanto superior a la de Moisés, en cuanto la dignidad del constructor de la casa supera a la casa misma.
Heb 3:4 Porque toda casa tiene su constructor; mas el constructor del universo es Dios.

Si son dioses, pero son dioses Falsos.
"Pues aunque haya algunos que se llaman dioses... para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios" (1 Corintios 8:5)

Si son falsos los Ángeles o los Hijos de Dios que están en el cielo al ser llamados "Dioses", estaré de acuerdo contigo, pues por alguna razón Jesús nunca dijo ser "Dios".

Dime una cosa ¿Jesús para tí es un Dios falso?

Eso depende de tu respuesta, para mi es lo mismo pues Jesús dice;

Jua 17:3 Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y al que tú has enviado, Jesucristo.

El defendió a capa y a espada que era el Hijo de Dios, el Mesías y yo le creo, se hacía que era un Hijo de Dios, se lo creo, por lo tanto también le creo que solo Hay un Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús;

1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,

Sin embargo Jesús recibió alabanza y adoración que sólo al Padre le competia, sin embargo no se inmutó por ello.

Juan 20:28: "Dios mio y Señor mio"... Tales palabras se las dirigió a Jesús y Jesús jamás le llamó la atención...

Depende como uses la palabra "proskineo" si la usas para Jesús como adoración siendo Jesús mismo que dice;

Mat 4:10 Dícele entonces Jesús: «Apártate, Satanás, porque está escrito: = Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a él darás culto.» =

Es solo a Dios, pero si tu crees que se le da también a Jesús, entonces la palabra "proskineo" se la podemos aplicar a Ángeles, humanos y especialmente a su discípulos.