Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Bueno, Espasmos, yo pregunto según el contexto del libro de Apocalipsis quién realmente es el que viene.
Según el libro de Apocalipsis "Cristo es el que se describe que viene en muchas ocasiones" y aquel "que ha de venir es el todopoderoso"
Entonces, a la luz del libro de Apocalipsis explícame eso. Y necesito que presentes bases textuales según el mismo libro, no te estoy pidiendo que me deduzcas, sino objetivamente que me presentes pasajes bien definidos y aclares el asunto en el contexto del libro de apocalipsis...
Juan al hablar dice que verán a aquel que transpasaron, sencillamente porque él usaba el texto de la LXX, en sus escr4ito dirigido a Teófilo y de eso hay documentación que basta y sobra al respecto.
La teoría esa, que existe una variación del texto hebreo, es un cuento de Hadas, no existe tal variación en las copias más antiguas del texto. Eso cabe más a un cuento de Hadas que a una realidad contundente. Este asunto trae serios problemas aún a los propios judios, que en la tradiciones de los mismos algunos eruditos de su gremio opinan que el mesias sería el mismísimo Dios, el punto es que luego se dirige en tercera persona, lo cual tiende a confundir aún a ellos.
Para los cristianos no, ya que Jehová era un nombre usado por el Verbo, el Padre, y el Espíritu Santo en el antiguo testamento, lo importante era determinar quién realmente lo decía.
Bueno, en primer lugar, lo que murió de Cristo fue su estado humano, su estado de Dios no puede morir, porque Dios no muere.
En segundo término, el título "El primero y el último" es un título intercambiable y esta expresión viene colada con la expresión "Todopoderoso", la conjunción "y" viene antes del pasaje en discusión el cual tenemos.
Ya que en el v.7 se presenta que el que está viniendo en las nubes, es el que transpasaron, del cual el verso que sigue dice que es "El alfa y la omega, el primero y el último, el principio y el fin, el todopoderoso" Aquí claramente y de forma contextual en el v.8 se presenta Cristo a San Juan en su parte introductoria, eso en el griego es demasiado evidente para hacerlo a un lado mi estimado...
ἐγὼ τό Ἄλφα καὶ τὸ Ὦ, ὁ πρῶτος καὶ ὁ ἔσχατος, ἡ ἀρχὴ καὶ τὸ τέλος (Apoc. 22:13) el cual dice: "YO SOY EL ALFA Y LA OMEGA EL PRIMERO Y EL ULTIMO, EL PRINCIPIO Y EL FIN"
Al final del pasaje del cap.22 sabemos que tal declaración la hace el Señor Jesucristo: "Λέγει ὁ μαρτυρῶν ταῦτα, Ναί, ἔρχομαι ταχύ. Ἀμήν, ἔρχου κύριε Ἰησοῦ."
La declaración ulterior nos dice que el que dijo ser "El alfa y la Omega" indiscutiblemente es el que viene, en este caso el Señor Jesucristo.
Aunque debo admitir Espasmos, que el título "ALFA Y OMEGA" puede referirse tanto al Padre como a Cristo. Ya que ambos son considerados "Todopoderosos".
Entonces, continuamos igual...
Así es, el que viene es el Hijo, ¿Pero en el poder de Quien viene el Hijo??;
Mat 16:27 «Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta.
Sí, Él Padre no tiene que venir personalmente, pues es evidente que todos los Apóstoles y el Hijo afirman que el poder de Dios actúa en ellos;
Jua 14:10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.
Rom 8:11 Y si el Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, Aquel que resucitó a Cristo de entre los muertos dará también la vida a vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que habita en vosotros.
por eso;
Hch 10:38 = cómo Dios = a Jesús de Nazaret = le ungió con el Espíritu Santo = y con poder, y cómo él pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el Diablo, porque Dios estaba con él; .
Bueno, Espasmos, yo pregunto según el contexto del libro de Apocalipsis quién realmente es el que viene.
Según el libro de Apocalipsis "Cristo es el que se describe que viene en muchas ocasiones" y aquel "que ha de venir es el todopoderoso"
Entonces, a la luz del libro de Apocalipsis explícame eso. Y necesito que presentes bases textuales según el mismo libro, no te estoy pidiendo que me deduzcas, sino objetivamente que me presentes pasajes bien definidos y aclares el asunto en el contexto del libro de apocalipsis...
Ya lo he leído y sé del problema, el punto es que el texto masorético (que sé no tuvo errores escriturísticos ya que la escritura hebrea es mucho más fidedigna que la griega, era muy selectiva en sus escritos así que era imposible que hubiera error de copistas) presenta que el que dice: "a mí al que Transpasaron" se refiere a Dios, y luego habla en tercera persona... Esa es la realidad.
Juan al hablar dice que verán a aquel que transpasaron, sencillamente porque él usaba el texto de la LXX, en sus escr4ito dirigido a Teófilo y de eso hay documentación que basta y sobra al respecto.
La teoría esa, que existe una variación del texto hebreo, es un cuento de Hadas, no existe tal variación en las copias más antiguas del texto. Eso cabe más a un cuento de Hadas que a una realidad contundente. Este asunto trae serios problemas aún a los propios judios, que en la tradiciones de los mismos algunos eruditos de su gremio opinan que el mesias sería el mismísimo Dios, el punto es que luego se dirige en tercera persona, lo cual tiende a confundir aún a ellos.
Para los cristianos no, ya que Jehová era un nombre usado por el Verbo, el Padre, y el Espíritu Santo en el antiguo testamento, lo importante era determinar quién realmente lo decía.
No hay ninguna coincidencia, pues Dios nunca muere, sin embargo Revelación hace la distinción de Quien le aplican dichas palabras;
Apo 1:4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia a vosotros y paz de parte del que es y que era y que ha de venir, y de parte de los siete Espíritus que están delante de su trono,
Apo 1:5 y de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de entre los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos libró de nuestros pecados con su sangre,
Dos personas completamente diferentes que podemos destinguir por la separación de "Y", por ejemplo no podemos decir que;
Apo 1:4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia a vosotros y paz de parte del que es y que era y que ha de venir, y de parte de los siete Espíritus que están delante de su trono,
Como es claro, aquí hace la separación de los siete espíritus de Dios con Él Dios de ellos, lo mismo es con Jesús en el verso 5.
Claro, el que viene literalmente es el Hijo;
1Ts 1:9 Pues ellos mismos cuentan de nosotros la buena recepción que tuvimos por parte de vosotros, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero
1Ts 1:10 y para esperar de los cielos a su Hijo, a quien resucitó de entre los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.
Sí, viene en el poder de su Padre, que nos librará de la furia del Él.
Bueno, en primer lugar, lo que murió de Cristo fue su estado humano, su estado de Dios no puede morir, porque Dios no muere.
En segundo término, el título "El primero y el último" es un título intercambiable y esta expresión viene colada con la expresión "Todopoderoso", la conjunción "y" viene antes del pasaje en discusión el cual tenemos.
Ya que en el v.7 se presenta que el que está viniendo en las nubes, es el que transpasaron, del cual el verso que sigue dice que es "El alfa y la omega, el primero y el último, el principio y el fin, el todopoderoso" Aquí claramente y de forma contextual en el v.8 se presenta Cristo a San Juan en su parte introductoria, eso en el griego es demasiado evidente para hacerlo a un lado mi estimado...
ἐγὼ τό Ἄλφα καὶ τὸ Ὦ, ὁ πρῶτος καὶ ὁ ἔσχατος, ἡ ἀρχὴ καὶ τὸ τέλος (Apoc. 22:13) el cual dice: "YO SOY EL ALFA Y LA OMEGA EL PRIMERO Y EL ULTIMO, EL PRINCIPIO Y EL FIN"
Al final del pasaje del cap.22 sabemos que tal declaración la hace el Señor Jesucristo: "Λέγει ὁ μαρτυρῶν ταῦτα, Ναί, ἔρχομαι ταχύ. Ἀμήν, ἔρχου κύριε Ἰησοῦ."
La declaración ulterior nos dice que el que dijo ser "El alfa y la Omega" indiscutiblemente es el que viene, en este caso el Señor Jesucristo.
Aunque debo admitir Espasmos, que el título "ALFA Y OMEGA" puede referirse tanto al Padre como a Cristo. Ya que ambos son considerados "Todopoderosos".
Entonces, continuamos igual...