Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Bien ya junte toda la "perorata" (como dicen tus hermanos) que escribo, fijate bien que estoy diciendo que Jesus no es ningun ser creado, y que Jesus NO es la misma persona que el Padre.
(mañana le seguimos)
Juan 1;1 te declara su Preexistencia, de la forma que la quieras entender.....el hecho primordial es que El el Verbo existia antes de eso. fuera cuando fuece el principio de la creacion El ya estaba ahi. no hubo principio para su Ser.
Yo no te estoy negando que Jesús existía antes que las cosas materiales, obviamente el personaje de Jesús vino a existir cuando nació de María y el ser que le dio vida al personaje de Jesús existía antes, pero me refiero con el nombre de Jesús pues con esta nombre podemos identificar al Hijo principal de Dios.
Ahora bien, es evidente que Jesús no es Él Padre y que Jesús afirme que su Padre es mayor que el y toda la evidencia muestra que Dios mandó a Jesús en la tierra y lo mismo hace ya estando Jesús en el cielo.
Con relación a creación, la biblia afirma que Jesús fue creado, de echo Miqueas afirma que Jesús tuvo origen y de Dios no dice tal cosa, sino que cuando se refiere a Él no indica de que, sino que todo lo marca en lo absoluto.
El segundo enunciado declara lo distintivo de su persona El estaba con Dios. la preposicion no es sun, que significa acompanamiento ni meta, que sugiere acompanamiento con interes mutuo, si no Pros, que expresa una actitud personal hacia y ocupacion con Aquel cuya presencia se esta experimentando.
G4314
p???
pros
forma fortificada de G4253; preposición de dirección; hacia, i.e. hacia (con el genitivo el lado de, i.e. pertinente a; con el dativo por el lado de, i.e. cerca a; por lo general con el acusativo, el lugar, tiempo, ocasión, o respecto, que es el destino de la relación, i.e. a lo que o por lo que se enuncia en el predicado):-acercar, las cosas (necesarias). En composición denota esencialmente las mismas aplicaciones, es decir, movimiento hacia, acceso a, o cercanía a.
# 4314 .
p???
profesionales ; un prim. preparación;. ventajoso para, a (denota la proximidad local), hacia (indica movimiento hacia un lugar): -
RV - sobre (1), de acuerdo (1), según (1), a través de (1), contra (21), entre (5), alrededor de (2), porque (2), antes de (9), al lado de (1 ), final (1), cerca de (4), para (1), relativa (4), promover (1), en referencia (1), considerando (1), así que (5), los términos (1), así como * ( 1), hacia (9), susurró * (1).
Hch 26:31 Pero al retirarse iban
hablando los unos con los otros, y decían: “Este hombre no practica nada que merezca muerte o cadenas”.
Este es solo un ejemplo y es evidente que están juntos, próximos como como un Rey y uno a su lado, por lo tanto se esta hablando de personas completamente diferentes.
El tercer enunciado proclama su Deidad, su unidad en la Deidad con aquel a quien el segundo enunciado menciono como Dios. Las tres declaraciones recalcan su naturaleza personal de aquel que es el Verbo. El que esto implique la existencia de dos Dioses queda refutado por este mismo evangelio, que declara que el Padre y El Hijo son UNO, y por otros pasajes biblicos que declaran que hay un solo Dios.
Tampoco nadie esta negando que Jesús aquí esta afirmando que Jesús sea también "Dios", pero debemos entenderlo con el contexto y tu mismo me das la razón, puesto que dices "
este mismo evangelio, que declara que el Padre y El Hijo son UNO" ¿De donde tomaste esto?? De;
Jua 10:30 Yo y el Padre somos uno”.
Sin embargo si eres honesto también el mismo evangelio nos aclara de como debemos ver o interpretar este texto, por ejemplo;
Jua 17:22 Además, les he dado la gloria que me diste, para que
ellos sean uno así como nosotros
somos uno.
Jua 17:23
Yo en unión con ellos y tú en unión conmigo, para que ellos sean perfeccionados en uno, para que el mundo tenga el conocimiento de que tú me enviaste y de que tú los amaste a ellos así como me amaste a mí.
Y Jesús aclara;
Jua 5:44 ¿Cómo pueden creer ustedes, cuando aceptan gloria unos de otros y no buscan la gloria que proviene
del único Dios?
Jua 17:3 Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti,
el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.
Le llamo mi Dios y mi Padre;
Jua 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí.
Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles:
‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.
Claro, no indicando mas detalles que dijo Jesús, esto nos debería hacer ver que Dios esta por encima de Jesús y mas deberíamos aclararnos que el título de Dios se el dio;
Isa 9:6 Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; y el regir principesco vendrá a estar sobre su hombro.
Y por nombre se le llamará Maravilloso Consejero,
Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Isa 9:7 De la abundancia del regir principesco y de la paz no habrá fin, sobre el trono de David y sobre su reino a fin de establecerlo firmemente y sustentarlo por medio del derecho y por medio de la justicia, desde ahora en adelante y hasta tiempo indefinido.
El mismísimo celo de Jehová de los ejércitos hará esto.
Y esto me da a entender el porque Jesús nunca afirmo o dio a entender que era un Dios, puesto que él sabía que solo había uno y Ése era Él que le dio el título de Dios.
Esta claro.
A estos enunciados iniciales le sigue una repeticion del primero y del segundo, con enfasis en el pronombre demostrativo; "ESTE, o mas bien ESTE UNO, era en el principio con Dios, Juan hace esta repeticion para hacer una introduccion de lo que sigue de inmediato, justo despues del enunciado repetido de que el verbo estaba en el principio con Dios, se le atribuye el origen de la existencia del universo ""todas las cosas por El fueron hechas"".
Se reitera y se amplia de nuevo; "Y sin el nada de lo que ha sido hecho, fue hecho"". esto tampoco es una simple repeticion. Es una preparacion para la declaracion de que el es el autor de la vida: la vida, que existe en El esencialmente, es concedida por medio de El a sus criaturas. "En El estaba la vida y la vida era la luz de los hombres"<en el="" estaba="" la="" vida,="" y="" vida="" era="" luz="" de="" los="" hombres=""> la dependencia de sus criaturas en El y para la vida descansa sobre el hecho de que en El la vida es sin origen y esencial.
Jesucristo trae luz a nuestras tinieblas por que El trae vida, la vida que llega a ser nuestra cuando nacemos de Dios, es decir, cuando recibimos a Cristo por fe; versiculo 12
estos temas, el Verbo, la Vida y la Luz,
Bien, Jesús participo o bien fue usado por su Padre y por medio de su espíritu Jesús realizó lo que su Padre el mando;
Sal 148:5 Alaben ellos el nombre de Jehová;
porque él mismo mandó y fueron creados.
Aquí me suena a muchos, pues Él tiene millones y millones que se manejan con su espíritu santo, pero eso no importa concentrémonos en solo el Hijo.
Ahora bien, los discípulos de Jesús y Jesús mismo da evidencia que la vida viene del Padre pues dice;
Jua 6:57
Así como me envió el Padre viviente y yo vivo a causa del Padre, así también el que se alimenta de mí, sí, ese mismo vivirá a causa de mí.
De su Dios se dice;
Sal 36:9
Porque contigo está la fuente de la vida; por luz de ti podemos ver luz.
Aquí no dice que Él es la fuente y que también es fuente de luz, por tanto algo interesante en cuanto a profecía;
Isa 49:6 Y él procedió a decir: “Ha sido más que asunto trivial el que hayas llegado a ser mi siervo para levantar las tribus de Jacob y para traer de vuelta aun a los salvaguardados de Israel;
yo también te he dado por luz a las naciones, para que mi salvación llegue hasta la extremidad de la tierra”.
Es claro que Jesús llego hacer luz gracias a su Padre, no que Jesús de el vida eterna o que proceda de el, sino que su Padre daría la vida si creían que era enviado por Jehová Dios y que el espíritu de su Padre estaba obrando en el;
Jua 6:29 En respuesta, Jesús les dijo: “Esta es la obra de Dios: que ejerzan fe en aquel a quien Ese ha enviado”.
1Jn 5:11 Y este es el testimonio:
que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.
1Jn 5:12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.
Jua 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Es evidente que todo aquel que quisiera beneficiarse de Dios, tendía que "besar" o bien creer en el y obviamente seguir su ejemplo para que su Padre no se enoje o bien, no nos de vida;
Sal 2:12
Besad al hijo, no sea que se enoje y perdáis el camino; pues se enciende de pronto su ira. ¡Bienaventurados todos los que en él se refugian!
No por algo abogará por nosotros;
Heb 7:25 Por esto también puede salvar por completo a los que por medio de él se acercan a Dios, puesto que vive para siempre
para interceder por ellos.
segun se presentan en el versiculo 4-13,llevan a un retorno al titulo "el verbo" en el versiculo 14, y a la afirmacion "y aquel Verbo fue hecho carne y habito entre nosotros"<y aquel="" verbo="" fue="" hecho="" carne,="" y="" habito="" entre="" nosotros=""> la version revisada en ingles traduce "se hizo" en lugar de fue hecho. la afirmacion de que El se hizo carne declara lo voluntario, de parte de Aquel que es el Verbo, del hecho de su encarnacion. mas adelante en el evangelio, como tambien en la primera epistola de Juan, aprendemos que este acto voluntario fue igualmente el envio por parte del Padre. los consejos de la gracia fueron disenados y puesto en practica en forma mutua; esto tambien es cierto respecto al Espiritu Santo, cuya parte en la encarnacion se declara en Mateo 1;18-20 y Lucas 1;35.
Eso es como se traduce en ingles, pero ¿Que dice el griego? Tu sabes eso;
G1096
????µa?
gínomai
prolongado y voz media de un verbo primario
hacer que sea («gen» -erar), i.e. (reflexivamente)
llegar (llegar a ser), usado con gran latitud (literalmente, figurativamente, intensivo, etc.):-acabar, acercar, acontecer, alcanzar, caer, cesar, comportarse, constituir, continuar, convertir, cumplir, Dios (nos libre), dividir, divulgar, efectuar, espantar, expulsar, gobernar, hacer, intervenir, levantar, librar, llegar, llenar, (de ninguna) manera, nacer, participante, pasar, poner, producir, quedar, quitar, reducir, resultar, sobrevenir, suceder, temblar, venir, volver.
Aparte el contexto nos lo aclara;
Heb 10:6 Holocaustos y sacrificios por el pecado
no te agradaron;
Heb 10:7 entonces dije:
"¡Heme aquí para hacer, oh Dios, tu voluntad!" como en el rollo del libro está escrito de mí.
Heb 10:8 Habiendo dicho arriba: Sacrificios, ofrendas y holocaustos por el pecado no quisiste ni te agradaron (cosas que se ofrecen según la ley),
Heb 10:9 luego dijo: ¡Heme aquí para hacer tu voluntad! El quita lo primero para establecer lo segundo.
Sal 22:9 Porque tú fuiste Aquel que me sacó del vientre, Aquel que me hizo confiar mientras estuve sobre los pechos de mi madre.
Sal 22:10 Sobre ti he sido arrojado desde la matriz; desde el vientre de mi madre tú has sido mi Dios.
Sin embargo, Jesús no hizo por si mismo, Jehová Dios lo hizo lo envió y por medio de su Padre el nació;
Luc 1:32 Este será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y Jehová Dios le dará el trono de David su padre,
Luc 1:33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin”.
Luc 1:34 Pero María dijo al ángel: “¿Cómo será esto, puesto que no estoy teniendo coito con varón alguno?”.
Luc 1:35 En respuesta, el ángel le dijo: “Espíritu santo vendrá sobre ti, y poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, también, lo que nace será llamado santo, Hijo de Dios.
Luc 1:36 Y, ¡mira!, tu parienta Elisabet también ha concebido ella misma un hijo, en su vejez, y este es el sexto mes para ella, la llamada estéril;
Luc 1:37
porque con Dios ninguna declaración será una imposibilidad”.
Juan da testimonuio por si mismo y por sus colegas apostoles de "vimos su Gloria, Gloria como del unigenito del Padre". Hay ciertos hechos a subrayar en esta fraseologia. el articulo definido esta ausente en el original antes de "unigenito" y de "Padre". su omision antes de ciertas descripciones de personas u objetos sirve para recalcar el rasgo o caravter particular mencionado en esa descripcion. Juan esta dando una descripcion de la clase particular de gloria que el y sus colegas aposteles habian visto. La naturaleza de la descripicon, entonces, muestra que los articulos definidos se omitieron a proposito para recalcar las caracteristicas particulares del primero como Unigenito y del otro como Padre.
Bueno, el que su omitan los artículos definidos creo que algo normal;
AV - unigénito 6, sólo el 2, sólo el niño de 1, 9
engendrado
Juan 1:14 , 18 ; 3:16 , 18 . Hebreos 11:17 . 1 Juan 4:09 .
niño
Lucas 9:38 .
sólo
Lucas 7:12 ; 08:42 .
Pero nadie esta negando tal cosa, Jesús fue unigénito en la tierra, pues fue el único Hijo directo por Dios y nadie mas, como también Jesús es unigénito en el cielo, pues es él único que fue creado directo por su Dios y Padre.
En el versiculo 14 vemos la palabra "Gloria", segun se usa para Dios y Cristo, por lo que se dice en los pasajes donde se halla la palabra, entendemos que Gloria en este sentido, es la manifestacion de caracteristicas o caracter. un ejemplo esta en capitulo 2; "Este principio de senales hizo Jesus en cana de galilea, y manifesto su "Gloria"....una senal es un milagro con un significado o mensaje. La Gloria que el revelo en este milagro fue la expresion de su poder como de su caracter. A si que la gloria que los apostoles presenciaron en Cristo era la expresion visible de lo que se indica en la relacion de un " unigenito del Padre".
La gloria de Jesús es singular, tampoco lo negamos, pero no es la misma gloria del Padre, porque Jesús es el resplandor de su gloria una copia, se oye mal pero esta es otra forma correcta de entender claramente lo que nos quiere transmitir el verso;
Heb 1:3 Él es el reflejo de [su] gloria y la representación exacta de su mismo ser, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder; y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados.
Heb 1:3 ος 3739:R-NSM
quien ων 1510:V-PAP-NSM
siendo απαυγασμα 541:N-NSN
resplandor emitido hacia adelante desde της 3588:T-GSF
de el δοξης 1391:N-GSF
esplendor και 2532:CONJ
y χαρακτηρ 5481:N-NSM
impresión (como copia exacta) της 3588:T-GSF
de el υποστασεως 5287:N-GSF
estar de pie debajo αυτου 846

-GSM
de él φερων 5342:V-PAP-......
G5481
χαρακτήρ
jaraktér
de lo mismo que G5482; grabador (la herramienta o la persona), i.e. (por implicación) grabar ([«carácter»], la figura estampada, i.e.
copia o [figurativamente] representación) exacta:-imagen misma.
Porque tampoco puedo decir que sus discípulos que recibieron la gloria que se le dio a Jesús, sea exactamente a nivel igual;
Jua 17:22
Yo les he dado la gloria que tú me has dado, para que sean una cosa, así como también nosotros somos una cosa.
Por lógica puedo aferrarme de que ellos son lo mismo que Jesús, pues también tendrán la misma imagen, la misma plenitud, la misma naturaleza, y que son reflejos exactos, pero esto por lógica no los hace igual a Jesús y menos al Dios de ellos, tenemos que razonar y aplicar las cosas como se deben.
La palabra en el original es "para" que significa "desde la presencia de", ''desde con (una persona)" la misma preposicion se usa en las propias palabras del Señor en el capitulo 7;29 "de El procedo y El me envio".
esta preposicion "de", junto con lo que ya se ha establecido respecto a la gloria como la del unigenito del Padre, indica que el que se hizo carne fue el mismo, en virtud de la relacion previamente existente, el unico y perfecto representante y manifestacion del ser y caracter del Padre, desde cuya presencia vino. En otras palabras, la gloria a la que Juan se refiere fue el resplandor de una calidad de Hijo Unigenito, unico y eterno.
Estamos de acuerdo, el principal Hijo de Dios del cielo, su Dios lo mando y lo hizo humano.
El termino Unigenito, se halla solo en los escritos de juan y en el versiculo 14, el termino no se refiere a que su humanidad se generase. Se refiere a una relacion como Hijo en el cual el esta solo, coigual y eterno con el Padre, y es sin embargo distinto en personalidad como Hijo. el Hijo manifestando en plena expresion las caracteristicas de Padre,. y esto lo establece lo que leemos en Juan 1;18.

Jehová estaba solo creo a su Hijo y después por medio de el creo todo.
No es coigual a su Padre, ya te mostré prueba de ello, pues Jesús el mismo atestigua que todo lo ha recibido de su Padre y Dios, por lo tanto ha que darle su nivel a cada uno.
Segun se usa para la relacion del Hijo con el Padre en los afectos ideales e intimos incluidos en el mismo, este termino se deve distinguir del de generacion al aplicarselo a seres humanos. la frase "gerneracion eterna" no halla nada que corresponda con ello en las escrituras. No sirve para explicar la doctrina de las relaciones personales eternas en la Deidad. las limitaciones humanas impiden una comprension completa de lo eterno. sin embargo, en su gracia, Dios ha presentado los hechos relativos a si mismo con un lexico y expresiones que podemos entender, aunque los hechos en si mismos estan mas alla del alcance del concepto humano.
Mira, todo aquel que forme el gabinete con Jesús tendrá en igual manera vida inmortal dada por su Padre, serán inmortales, por ejemplo los Ángeles en el cielo o bien los Hijos de Dios celestiales son eternos, no mueren pero pueden se destruidos, así va a suceder con satanás y sus ángeles que serán eliminados a la vista del Dios todopoderoso.
el termino como es frecuente en las escrituras, significa aqui tanto unicidad como cariño. Asi en Hebreos 11;17, el escritor, citando Genesis 22;2 de la septuaginta, en lugar de Hebreo traducible como "tu hijo, tu unico hijo", el que amas, el mismo Isaac", dice que Abraham ofrecia, lit., "estaba ofreciendo", "su unigenito". Por consiguiente, esta claro que unigenito equivale en ese pasaje a "unico".
Ahora bien en cuanto el parentesco en si, Isaac ocupaba una ralacion unica con Abraham y un lugar de cariño especial. El significado de la palabra "unigenito", en un sentido totalmente aparte del de nacimiento, tiene ejemplos contundentes en dos pasajes de Salmos. En la parte del Salmo 22 que predice las expresiones del Señor en la cruz ; "libra de la espada mi alma, del perro mi vida". segun el hebreo y el griego, l;a palbra traducida como "vida" es "unigenito", Lo mismo sucede en el Salmo 35;17, cuya traduccion al espanol dice; "Rescata mi alma de sus destrucciones, mi vida de los leones". te fijas que no puede haber una conexion con la relacion natural de padre e hijo; lo que se insinua es esa parte del ser que se menciona en la posicion de precioso y unico. Lo mismo ocurre con la relacion infinita y sin origen entre el padre e hijo.
Cierto, pero no es cierto que tenía otro Hijo??? Como te digo, Jesús fue unigénito en la tierra pues fue el único que fue nacido por espíritu santo, pero antes fue unigénito, pues fue el primero en ser creado.
Jesús siempre ha estado desde antes de la creación como en la actualidad, Jesús tuvo origen en algún punto del camino antiguo de su Dios y Padre desde millones y millones de años o hasta mas, tal como los otros Hijos de Dios que obviamente fueron creados después del primer Hijo de Dios.
¿Porque se le llama unigénito en el cielo si a todos los Ángeles se les llama Hijos de Dios??? Que tuvo que ser la diferencia para que diga tal cosa??? Debes tener en cuenta que Jesús no era lo que hoy es, ¿Como era entonces???
La clara implicacion de la calidad de Hijo de Cristo se confirma en el versiculo por la descripcion del Hijo como aquel que esta "en el seno del Padre", en su expresion se emplea el articulo definido con el participio presente del verbo ser; "el (un) ser en el seno" , esta forma de redactar nos da una descripcion titular, que se deve distinguir del uso del pronombre relativo con el tiempo presente del verbo ser, "quien esta", si hubiera sido la intencion del escritor indicar que el Hijo esta en el presente en el seno del Padre, en contraste con un tiempo del pasado en el que no estaba en posicion y relacion, se habria usado el pronombre relativo con el tiempo presente, "jos esti, quien esta", La construccion en participio , (el articulo definido con el participuio presente "estando"), no esta limitada de este modo, en un punto del tiempo. A qui la construccion conlleva una descripcion eterna, expresando una condicion y caracteristicas de relacion, esencial y no originada.
Mira, Jesús dice que el estaba en el cielo antes;
Jua 3:13 Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre.
Jua 6:62 ¿Y si vierais al Hijo del Hombre subir
a donde estaba primero?
Jua 8:58 Jesús les dijo: “Muy verdaderamente les digo: Antes que Abrahán llegara a existir,
yo he sido”.
Siempre ha estado en seno con su Padre;
Pro 8:30 con él estaba yo, como un artífice maestro.
Yo era su delicia todos los días y me regocijaba en su presencia en todo tiempo.
El principio de recalcar el caracter o descripcion de una persona mediante la omision del articulo, como el ejemplo en "un unigenito del Padre", queda bien ilustrado en ciertos pasajes de hebreos en conexion con la calidad de Hijo que posee Cristo.
[/B] De eso no cabe la menor duda.