Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
LITERALEMENTE EGO EIMI SIGNIFICA YO SOY, SI TIENE OTRO SIGNIFICADO FIGURADO LO ENTIENDO, PERO NO DIGAS QUE ESE YO SOY NO EXISTE PORQUE DEBES DE ESTAR CIEGO YA QUE TU MISMO CITAS ESTE VERSO: Jua 8:58 Les dijo Jesús: —De cierto, de cierto os digo que antes que Abraham existiera, Yo Soy.
YA TE DIJE ISAIAS 42:8 DEMUESTRA QUE LA MEJOR TRADUCCION ES "YO SOY" COMO LO DEMSOTRE Y NO HAS PODIDO REFUTAR.
A ver cómo es ese enredito que te traes. Observa:
“Respondió Dios a Moisés:
“EYEH ASHER EYEH”. Y añadió: Así dirás a los hijos de Israel: “«
EYEH» me envió a vosotros”.
El verbo EYEH viene de HAYAH que significa
llegar a ser. EYEH está en primera persona en singular, en estado imperfecto. ASHER es un pronombre relativo que puede significar “que”, “quien”, etc.
Los verbos en hebreo no indican el tiempo, solo se puede decir que un verbo en hebreo está en estado perfecto o imperfecto. En estado imperfecto la acción no está acabada. En estado perfecto la acción está terminada. Un verbo en hebreo por sí solo, no puede indicar si expresa la acción en tiempo pasado, presente o futuro. Los otros componentes de la oración son las que indican contextualmente en qué tiempo debemos traducir el verbo.
Como EYEH está en el estado imperfecto, la acción de “ser” continúa en progreso. Si traducimos EYEH como “YO SOY” comunica la idea de algo completado, de algo que “ya es”. Dios, con el estado imperfecto, nos comunica que Él
continúa siendo, que continúa para que las cosas lleguen a ser o progresen de acuerdo a su voluntad.
Según H. Küng, famoso teólogo, dice sobre esta expresión:
“No contiene una explicación de la esencia de Dios, sino que entraña más bien una descripción de la voluntad de Dios” (H. Küng, “¿Existe Dios?”. Ediciones Cristiandad, página 846).
De acuerdo a este entendimiento es que las traducciones más correctas son:
“Yo seré lo que seré”.
“Yo resultaré ser lo que resultaré ser”.
“Yo seré lo que yo quiera”.
Este versículo fue traducido por primera vez por el comité de la Septuaginta al idioma griego, 250 años antes de Cristo. Ellos lo tradujeron así :
“Respondió Dios a Moisés:
“ego eimi o wn”. Y añadió: Así dirás a los hijos de Israel: ” «
o wn» me envió a vosotros”.
ego eimi o wn
yo soy el ser
Note que la Septuaginta no traduce “Yo Soy el que Soy” sino “Yo soy el Ser”. “Yo Soy el que Soy” , corresponde a la traducción de la Vulgata de Jerónimo en latín (
ego sum qui sum), traducida al latín
300 años después de que el apóstol Juan escribiera su evangelio. Esta traducción comunica la idea de autoexistencia; no refleja la acción en progreso. El traductor vierte un concepto helenizado y estático de Dios, tal vez con una influencia filosófica de la teoría del SER. Sea cual fuese la idea del traductor, la estructura en griego es muy diferente a la que pronunció Jesús. Él dijo “
antes que Abraham llegue a ser ego eimi”.
El contexto indica que
ego eimi en este caso sugiere una comparación entre la existencia de Abraham y la de Jesús. Jesús al ser el primogénito de Dios tenía mayor edad que Abrahán y que todos los demás hijos de Dios. En Job 38:7 se indica que los hijos de Dios estaban alegres cuando la Tierra se estaba fundando. Por lo tanto, la expresión de Jesús de primacía existencial en cuanto a Abrahán podría haber sido pronunciada igualmente por un ángel.
Si Juan hubiera querido expresar que Jesús pronunció el nombre de Dios en griego de acuerdo con la traducción al griego familiar a sus discípulos, que era la Septuaginta, debió escribir:
“antes que Abraham llegue a ser ego eimi o wn”.
Queda claro que las estructuras en griego entre Juan 8:58 con Exodo 3:14 son diferentes
y no tienen relación alguna.
¡Y falta mucho más! ¡Esperaré mi turno pues!!!!!