¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Vamos a matizar: de las personas que conocieron a Cristo Jesús, nadie fue consciente de que era Dios.

En los escritos de ese padre de la iglesia de Antioquía, claro que pueden contener ideas sobre la ampliación de personas en el concepto de Dios. Y es lógico, porque desde la primera persecución de Nerón hasta la décima, las persecuciones iban ganando en virulencia. Cuando Juan publica el Apocalipsis, los cristianos se llevan una decepción porque pensaban que Cristo regresaba en un año o dos, pero al leer este libro descubrieron que Cristo no iba a llegar, ni a corto ni a medio plazo. Ante las interminables persecuciones, se comenzó el intento de acercarse al imperio romano y en esas negociaciones parece ser que la idea de un Dios único era un obstáculo.

Lo más sencillo era una ampliación de personas, por lo que se comenzó a considerar a Cristo como Dios. La idea de Espíritu Santo como Dios, es más tardía.

1 Timoteo 3:16 habla de Cristo, pero no como Dios, por eso el artista que cambió la palabra "Él" por la palabra "Dios", sabía bien el objetivo a perseguir.
“Vamos a matizar: de las personas que conocieron a Cristo Jesús, nadie fue consciente de que era Dios.”

A ver, matiza lo siguiente. Para comenzar, los apóstoles gradualmente fueron discerniendo la Deidad de Jesús al reconocer que era el Hijo de Dios (Mt 16:16, Mt 14:33 por poner un par de ejemplos). Luego, el obispo de la iglesia primitiva en Antioquía, y discípulo directo del apóstol Juan, escribe de Jesucristo lo que escribe debido a la influencia doctrinal del apóstol. Como te darás cuenta, la doctrina de que Jesús es “Dios hecho hombre” es muy anterior al siglo IV.

“1 Timoteo 3:16 habla de Cristo, pero no como Dios, por eso el artista que cambió la palabra "Él" por la palabra "Dios", sabía bien el objetivo a perseguir.”

Por supuesto, yo mismo te hubiera dicho eso, que 1 Timoteo 3:16 habla de Jesucristo, y la palabra “Él” no cambia el objetivo a perseguir, que es la Deidad del Señor.

En otros pasajes de 1 Timoteo, vemos que hay más objetivos a perseguir con respecto a Cristo Jesús nuestro Señor, el cual fue manifestado en la carne:

1 Timoteo 1
12 Doy GRACIAS A CRISTO JESÚS NUESTRO SEÑOR, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR fue más que abundante, con LA FE Y EL AMOR QUE SE HALLAN EN CRISTO JESÚS. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: CRISTO JESÚS VINO AL MUNDO para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, JESUCRISTO DEMOSTRARA TODA SU PACIENCIA como un ejemplo para los que habrían de CREER EN ÉL PARA VIDA ETERNA. 17 POR TANTO, al REY ETERNO, inmortal, invisible, ÚNICO DIOS, a Él sea HONOR Y GLORIA por los siglos de los siglos. Amén.
 
  • Like
Reacciones: OSO
[QUOTE="Eddy González, post: 3409039, member: 6714" .]
Ah, pero no te olvides que también existen los arrianistas (los que niegan la Deidad de Jesús y afirman que fue tan sólo un ser creado, uno entre tantos) también fueron declarados herejes, y sin embargo, a lo largo de este foro, ustedes también defienden su ideología con ese mismo ardor.

La idea es elemental, el Verbo fue el primogénito de la creación de Dios, como después Cristo Jesús fue el primero en resucitar. En todo es el primero, así que de uno más, ni hablar.

Siempre salen los arrianos como tabla de salvación para mitigar las diferencias entre trinitarios y modalistas. Los arrianos fueron una cosa extraña donde filosofaron demasiado. Lo cierto es que el antitrinitarismo se perseguía y la verdad ha quedado oculta durante siglos, a excepción de personajes como Newton, que tuvo que ocultar sus escritos o el médico español Miguel Servet que murió en la hoguera por culpa de la trinidad.

Probablemente hasta que no venga el profeta Elías del día del Señor, el cristianismo no se despojará de la doctrina trinitaria. Estos tres versículos son para escudriñar con mucha atención.

Malaquías 4:4-6 La Biblia de las Américas (LBLA)
4 Acordaos de la ley de mi siervo Moisés, de los estatutos y las ordenanzas que yo le ordené en Horeb para todo Israel. 5 He aquí, yo os envío al profeta Elías antes que venga el día del Señor, día grande y terrible. 6 Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que venga yo y hiera la tierra con maldición[a].
[/QUOTE]
La idea es elemental, el Verbo fue el primogénito de la creación de Dios, como después Cristo Jesús fue el primero en resucitar. En todo es el primero, así que de uno más, ni hablar.

Colosenses 1
15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16 Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él. 17 Y Él es antes de todas las cosas, y en Él todas las cosas permanecen.

Primero
El texto bíblico dice que “es el Primogénito de toda creación” precisamente por ser el Creador de toda creación.

Segundo
Y cuando dice, “Él es la imagen del Dios invisible” está expresando, sólo que en diferentes palabras, el concepto de que Él es la manifestación del Dios invisible.

Y ambas son evidencias a favor de su Deidad.
 
[QUOTE="Eddy González, post: 3409039, member: 6714" .]
Ah, pero no te olvides que también existen los arrianistas (los que niegan la Deidad de Jesús y afirman que fue tan sólo un ser creado, uno entre tantos) también fueron declarados herejes, y sin embargo, a lo largo de este foro, ustedes también defienden su ideología con ese mismo ardor.
[/QUOTE]

La idea es elemental, el Verbo fue el primogénito de la creación de Dios, como después Cristo Jesús fue el primero en resucitar. En todo es el primero, así que de uno más, ni hablar.

Siempre salen los arrianos como tabla de salvación para mitigar las diferencias entre trinitarios y modalistas. Los arrianos fueron una cosa extraña donde filosofaron demasiado. Lo cierto es que el antitrinitarismo se perseguía y la verdad ha quedado oculta durante siglos, a excepción de personajes como Newton, que tuvo que ocultar sus escritos o el médico español Miguel Servet que murió en la hoguera por culpa de la trinidad.

Probablemente hasta que no venga el profeta Elías del día del Señor, el cristianismo no se despojará de la doctrina trinitaria. Estos tres versículos son para escudriñar con mucha atención.

Malaquías 4:4-6 La Biblia de las Américas (LBLA)
4 Acordaos de la ley de mi siervo Moisés, de los estatutos y las ordenanzas que yo le ordené en Horeb para todo Israel. 5 He aquí, yo os envío al profeta Elías antes que venga el día del Señor, día grande y terrible. 6 Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que venga yo y hiera la tierra con maldición[a].
[/QUOTE]
 
La idea es elemental, el Verbo fue el primogénito de la creación de Dios, como después Cristo Jesús fue el primero en resucitar. En todo es el primero, así que de uno más, ni hablar.

Siempre salen los arrianos como tabla de salvación para mitigar las diferencias entre trinitarios y modalistas. Los arrianos fueron una cosa extraña donde filosofaron demasiado. Lo cierto es que el antitrinitarismo se perseguía y la verdad ha quedado oculta durante siglos, a excepción de personajes como Newton, que tuvo que ocultar sus escritos o el médico español Miguel Servet que murió en la hoguera por culpa de la trinidad.

Probablemente hasta que no venga el profeta Elías del día del Señor, el cristianismo no se despojará de la doctrina trinitaria. Estos tres versículos son para escudriñar con mucha atención.

Malaquías 4:4-6 La Biblia de las Américas (LBLA)
4 Acordaos de la ley de mi siervo Moisés, de los estatutos y las ordenanzas que yo le ordené en Horeb para todo Israel. 5 He aquí, yo os envío al profeta Elías antes que venga el día del Señor, día grande y terrible. 6 Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que venga yo y hiera la tierra con maldición[a].
“La idea es elemental, el Verbo fue el primogénito de la creación de Dios, como después Cristo Jesús fue el primero en resucitar. En todo es el primero, así que de uno más, ni hablar.”

Colosenses 1
15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16 Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él. 17 Y Él es antes de todas las cosas, y en Él todas las cosas permanecen.

Primero
El texto bíblico dice que “es el Primogénito de toda creación” precisamente por ser el Creador de toda creación.

Segundo
Y cuando dice, “Él es la imagen del Dios invisible” está expresando, sólo que en diferentes palabras, el concepto de que Él es la manifestación del Dios invisible.

Y ambas son evidencias a favor de su Deidad
.
 
Última edición:
¿Pero de dónde sacas que en estos textos Cristo es Dios?

¿Tú crees que el concilio de los ancianos y los sacerdotes sabían que "Hijo de Dios" y "Dios" era lo mismo?
El Hijo Jesucristo es el Dios verdadero y la vida eterna, según 1 Juan 5:20. Me imagino que hasta eso vas a negar.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Los tópicos y estereotipos de siempre. Juan 1:1 es incorrecto según Vulgata y derivados. El Verbo se hizo carne, pero Dios no se hizo carne, porque Dios sólo es el Padre y jamás se convirtió en carne.
“El Verbo era Dios” (Jn 1:1) y “se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1:14).
 
¿Es que de verdad no sabes que hay dos reinos? Uno es del Padre y hoy Cristo está sentado a su diestra. Ese reino está en el cielo. Cristo heredará el reino ubicado en Jerusalén, el mismo reino de David. Dios nunca hereda, todo es suyo desde la eternidad.

Apocalipsis 3:21 Reina-Valera 1995 (RVR1995)
21 Al vencedor le concederé que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono.
Yo sé que el reino de Dios es también de Cristo:

Efesios 5:5
Porque con certeza sabéis esto: que ningún inmoral, impuro, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.
 
“Vamos a matizar: de las personas que conocieron a Cristo Jesús, nadie fue consciente de que era Dios.”

A ver, matiza lo siguiente. Para comenzar, los apóstoles gradualmente fueron discerniendo la Deidad de Jesús al reconocer que era el Hijo de Dios (Mt 16:16, Mt 14:33 por poner un par de ejemplos). Luego, el obispo de la iglesia primitiva en Antioquía, y discípulo directo del apóstol Juan, escribe de Jesucristo lo que escribe debido a la influencia doctrinal del apóstol. Como te darás cuenta, la doctrina de que Jesús es “Dios hecho hombre” es muy anterior al siglo IV.

“1 Timoteo 3:16 habla de Cristo, pero no como Dios, por eso el artista que cambió la palabra "Él" por la palabra "Dios", sabía bien el objetivo a perseguir.”

Por supuesto, yo mismo te hubiera dicho eso, que 1 Timoteo 3:16 habla de Jesucristo, y la palabra “Él” no cambia el objetivo a perseguir, que es la Deidad del Señor.

En otros pasajes de 1 Timoteo, vemos que hay más objetivos a perseguir con respecto a Cristo Jesús nuestro Señor, el cual fue manifestado en la carne:

1 Timoteo 1
12 Doy GRACIAS A CRISTO JESÚS NUESTRO SEÑOR, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR fue más que abundante, con LA FE Y EL AMOR QUE SE HALLAN EN CRISTO JESÚS. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: CRISTO JESÚS VINO AL MUNDO para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, JESUCRISTO DEMOSTRARA TODA SU PACIENCIA como un ejemplo para los que habrían de CREER EN ÉL PARA VIDA ETERNA. 17 POR TANTO, al REY ETERNO, inmortal, invisible, ÚNICO DIOS, a Él sea HONOR Y GLORIA por los siglos de los siglos. Amén.

En los textos de Pablo no veo que se declare que Cristo es Dios por ninguna parte. Después dices que desde los apóstoles hasta llegar al obispo de Antioquía fueron DISCERNIENDO poco a poco, pasito a pasito, la Deidad de Jesucristo. O sea, que Cristo es Dios por deducción gradual y "a posteriori". No te das cuenta que esa afirmación no se sostiene y más bien son los gentiles los que gradualmente fueron trabajando las mentes para predisponerlas al pensamiento de pluralidad existente en los ciudadanos romanos.
 
Yo sé que el reino de Dios es también de Cristo:

Efesios 5:5
Porque con certeza sabéis esto: que ningún inmoral, impuro, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.

No amigo, es básico conocer que hay dos reinos y Cristo lo publicó a los cuatro vientos. ¿Cómo es posible que a estas alturas de la película me vengas con que sólo hay un reino?

El reino de Dios no es el reino de David, sin embargo, este reino terrenal, es el heredará Cristo Jesús. Dios está sentado en su reino desde la eternidad. Cristo heredará su reino terrenal después del séptimo sello.

En cuanto al texto de Efesios, el reino de Cristo no deja ser también un reino de Dios, pero el terrenal. Dios ahora mismo, está sentado en el reino celestial y a su diestra está sentado Cristo Jesús.
 
El Hijo Jesucristo es el Dios verdadero y la vida eterna, según 1 Juan 5:20. Me imagino que hasta eso vas a negar.

Si te das cuenta en la Biblia de las Américas, el "verdadero" es el Padre. Dice que el Hijo de Dios vino a que conozcamos al "verdadero", o sea, al Padre. Ten cuidado, porque ese texto que traes, se ha demostrado en varios epígrafes de este foro, que no es un texto correcto.

1 Juan 5:20 La Biblia de las Américas (LBLA)

20 Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna.
 
“La idea es elemental, el Verbo fue el primogénito de la creación de Dios, como después Cristo Jesús fue el primero en resucitar. En todo es el primero, así que de uno más, ni hablar.”

Colosenses 1
15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16 Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él. 17 Y Él es antes de todas las cosas, y en Él todas las cosas permanecen.

Primero
El texto bíblico dice que “es el Primogénito de toda creación” precisamente por ser el Creador de toda creación.

Segundo
Y cuando dice, “Él es la imagen del Dios invisible” está expresando, sólo que en diferentes palabras, el concepto de que Él es la manifestación del Dios invisible.

Y ambas son evidencias a favor de su Deidad
.

Para nada lo que dices. Cristo es la imagen del Padre, el único Dios y que para nosotros es invisible. Es obvio, que si Cristo es el unigénito del padre, ha de tener una imagen similar. Si te sirve el símil, un hijo se parece a su padre biológico.

Nadie te niega la capacidad de creación del Verbo, ya que dicha capacidad le fue concedida por Dios.

Dios concede capacidades a quien estima oportuno. A Pablo le otorgó en una ocasión la capacidad de resucitar.
 
No amigo, es básico conocer que hay dos reinos y Cristo lo publicó a los cuatro vientos. ¿Cómo es posible que a estas alturas de la película me vengas con que sólo hay un reino?

El reino de Dios no es el reino de David, sin embargo, este reino terrenal, es el heredará Cristo Jesús. Dios está sentado en su reino desde la eternidad. Cristo heredará su reino terrenal después del séptimo sello.

En cuanto al texto de Efesios, el reino de Cristo no deja ser también un reino de Dios, pero el terrenal. Dios ahora mismo, está sentado en el reino celestial y a su diestra está sentado Cristo Jesús.

¿Cómo puede ser eso si Su Hijo no fuese Dios? ¿No sabes que no puede haber "dioses" delante de Su trono?

Así que la filosofía de que "dioses sois" aplicada para tratar de hacer del Hijo de Dios una criatura, es un argumento fallido.

Los arrianos siempre tropiezan con la Palabra.
 
Última edición:
¿Cómo puede ser eso si Su Hijo no fuese Dios? ¿No sabes que no puede haber "dioses" delante de Su trono?

Así que la filosofía de que "dioses sois" aplicada para tratar de hacer del Hijo de Dios una criatura, es un argumento fallido.

Los arrianos siempre tropiezan con la Palabra.

Me hace mucha gracia lo de arrianos, que los sitúo muy lejanos en el tiempo y además tenían unas doctrinas un tanto extrañas. Me hace recordar que en España hoy, los que defendemos su unidad, los socialistas y los comunistas nos llaman fascistas y fachas. Vaya dos vocablos, pero con ellos ganaron las últimas elecciones y así estamos.

Los que conocieron a Cristo, jamás tuvieron conciencia de la igualdad Hijo de Dios = Dios. Al parecer fue un conocimiento gradual que culmina en el concilio de Nicea del año 324, con la casualidad de que los romanos dejaron de perseguir a los cristianos. A partir de dicho concilio, felices los cristianos y felices los romanos, vamos que todo el mundo contento, ¿entonces para que persiguió el imperio romano durante 300 años a los cristianos, si después quedaron como amigos?

Para ser rey, no hace falta ser Dios. Cristo será rey del trono de David cuando lo herede. Hoy todavía no es rey.
 
Me hace mucha gracia lo de arrianos, que los sitúo muy lejanos en el tiempo y además tenían unas doctrinas un tanto extrañas. Me hace recordar que en España hoy, los que defendemos su unidad, los socialistas y los comunistas nos llaman fascistas y fachas. Vaya dos vocablos, pero con ellos ganaron las últimas elecciones y así estamos.

Los que conocieron a Cristo, jamás tuvieron conciencia de la igualdad Hijo de Dios = Dios. Al parecer fue un conocimiento gradual que culmina en el concilio de Nicea del año 324, con la casualidad de que los romanos dejaron de perseguir a los cristianos. A partir de dicho concilio, felices los cristianos y felices los romanos, vamos que todo el mundo contento, ¿entonces para que persiguió el imperio romano durante 300 años a los cristianos, si después quedaron como amigos?

Para ser rey, no hace falta ser Dios. Cristo será rey del trono de David cuando lo herede. Hoy todavía no es rey.
Tu punto de vista.

Tu incredulidad es grande, estimado arriano!
 
Tu punto de vista.

Tu incredulidad es grande, estimado arriano!

No me ofendes para nada, porque sigo la Biblia sin pararme en la "Tradición", no como otros. Me temo que la confesión arriana no existe hoy día, ya que se debió perder con los visigodos, cuando San Hermeregildo se convirtió a la iglesia católica. Estás tan prisionero de la tradición que no sabes contar hasta dos, que son los reinos que no tendrán fin.
 
No me ofendes para nada, porque sigo la Biblia sin pararme en la "Tradición", no como otros. Me temo que la confesión arriana no existe hoy día, ya que se debió perder con los visigodos, cuando San Hermeregildo se convirtió a la iglesia católica. Estás tan prisionero de la tradición que no sabes contar hasta dos, que son los reinos que no tendrán fin.
Tu incrédula opinión
 
Tu incrédula opinión

Ese es tu talante, lo que demuestra que solamente tú tienes razón, aunque las Escrituras desautoricen tus creencias basadas en la tradición. Crees más en los escritos de los padres de la iglesia que en los versículos de la Biblia que te dicen que el único Dios es el Padre.
 
Última edición:
Ese es tu talante, lo que demuestra que solamente tú tienes razón, aunque las Escrituras desautoricen tus creencias basadas en la tradición. Crees más en los escritos de los padres de la iglesia que en los versículos de la Biblia que te dicen que el único Dios es el Padre.

No, no te equivoques no solo yo tengo la razón sino los millones de cristianos todos ellos mis hermanos que creemos, sabemos y confesamos que Jesucristo es Dios, mi incrédulo contertulio.

Espero un día lo conozcas y te conviertas de todo tu corazón a Cristo.

Cristo te ama.

Bendiciones.