¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En qué año aproximadamente, escribe Juan por primera vez la palabra "Verbo".
No sé, pero el evangelio que lleva su nombre fue escrito en el período de 85 -100.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1) ¿Por qué creen ustedes que en el primer siglo no se dio ninguna discusión acerca de si Jesucristo era Dios, si no era Dios, o si era un ángel y todo eso?

2) ¿Por qué piensan que en el primer siglo no se dio ninguna discución sobre si Dios era una trinidad o no?

Me gustaría leer reflexiones honestas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿A dónde quieres llegar?


Quiero llegar a donde jamás quieres llegar.

A que entiendas la doble naturaleza de Cristo, como verdadero Dios y verdadero hombre.

Quiero que des respuesta clara a ¿quienes son tus hacedores?, ¿quien es tu Señor? ¿quien es tu Roca?, ¿quien distinto a Dios es La Vida?, ¿que hombre, siendo que "todo hombre mentiroso" podría haber dicho y demostrado ser la Verdad, cuando solo Dios es veraz?, ¿como es que Jesucristo edificó su propio templo?... y mil preguntas más que dejas siempre en el tintero, so pretexto de no comprender ni aceptar la pluralidad de Dios.

Quiero que respondas como según tu lógica adventista y russellista solo quieres entender que el Padre es el único Dios verdadero, desechando al Hijo cuando todo lo del Padre es de Él. Pero no aplicas esa misma lógica sectaria para desechar al Padre, cuando Jesucristo dice ser que es la luz verdadera, ¿el Padre que sería entonces?.


Quiero que me respondas de una buena vez como es que prefieres la sopa de letras antes de aceptar que El Verbo era Dios.

Quiero que comprendas que tu visión unitaria de Dios esta más cerca del Islam, del russellismo, y del judaísmo que del cristianismo.

...entre otras muchas otras cosas más...

 
Última edición:
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Si Jesús hubiese sido Dios, las tentaciones del desierto, hubiesen sido un camelo a Satanás. No amigo, Satanás, tomó todo el empeño en vencer a Jesús porque vio alguna posibilidad de vencer a Jesús. Estáis petados en una idea que va a proseguir algún siglo más, pero en esa tesitura estáis restando méritos a Cristo. Si Jesús es Dios, el mérito de su sangre es ninguno. El mérito de Cristo es, que siendo criatura, cargó con nuestros pecados. El justo pagó por los injustos.

Si claro, y como una sola criatura vale por todas, pues....bonito el trueque.

Según tu filosofía, Dios creó a un chivo expiatorio; uno más entre millones.

¿agregarás igual que tus congéneres los TJ, que tal chivo expiatorio "hizo entonces méritos suficientes", es decir...llegó a Dios por sus obras....

y negar así todo cuanto la salvación es; solo con la enfermiza idea de denostar al Hijo de Dios, negar su deidad, divinidad y singularidad, a mero capricho sectario?

¿Negaras que matamos al Autor de la vida y que fue solo un mortal más?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si Jesús hubiese sido Dios
Aunque él era Dios, se depojó de aquella gloria y tomó nuestra forma humana, volviéndose un hombre como vos y yo.

las tentaciones del desierto, hubiesen sido un camelo a Satanás.
Honestamente Julio, tampoco las tentaciones fueron sobre un arcángel o sobre ese engendro divino en el que algunos parecen apostar.
1. Dios
2. Arcángel.
3. Engendro divino
Ya sea que Dios se hiciera hombre o Miguel se hiciera hombre o un engendro divino se hiciera hombre, lo que salió del vientre de María fue un hombre y por lo tanto toda tu explicación aunque sea muy clara, no nos conduce a nada.

La sangre de Jesús era humana y su cuerpo era humano.
Y su obediencia era humana también.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1) ¿Por qué creen ustedes que en el primer siglo no se dio ninguna discusión acerca de si Jesucristo era Dios, si no era Dios, o si era un ángel y todo eso?

2) ¿Por qué piensan que en el primer siglo no se dio ninguna discución sobre si Dios era una trinidad o no?

Me gustaría leer reflexiones honestas.
Los gnósticos consideraban a Cristo como un dios menor, o demiurgo. El apóstol Juan, en sus escritos, enfrenta algunas de esas ideas esotéricas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Los gnósticos consideraban a Cristo como un dios menor, o demiurgo. El apóstol Juan, en sus escritos, enfrenta algunas de esas ideas esotéricas.

En ningún lado de los escritos de Juan veo algún tipo de discución sobre si Jesús era Dios o no.
Ni mucho menos veo aclaraciones de que lo sea. Porque si lo que quería era decir eso, es decir si quería Juan establecer esa "verdad", lo hizo totalmente mal.

Lo que los gnósticos decían era que Cristo había sido una apariencia (o algo así), que no había sido un ser humano de carne y hueso.
En ningún momento estuvo presente la discusión con ellos de que si Jesús fuera o no Dios.

Así que siguen en pié las dos preguntas que hice antes.

Me gustaría saber por qué piensan que en el primer siglo no se dio ningún tipo de discusión al respecto, y fundamentalmente en el libro de Hechos.
Teniendo en cuenta lo siguiente:
Ustedes ahora creen ver, de acuerdo a cierta forma de interpretar ciertos pasajes, que Jesucristo es Dios.
Pero si vemos la predicación de Pedro, Pablo, Esteban, Felipe, Apolos, Bernabé y demás en el libro de Hechos, no vemos que hayan predicado eso, no leo que hayan predicado a Cristo como Dios encarnado.
Por eso la pregunta ¿era tan fácil para la gente del primer siglo "entender" que Cristo era Dios, que los apóstoles ni necesitaban enseñárselo claramente ¿o por qué otra razón no se ve ningún tipo de discusión ni enseñanza específica de ese tema tan importante?

Gracias por responder, y de nuevo, espero comentarios honestos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En ningún lado de los escritos de Juan veo algún tipo de discución sobre si Jesús era Dios o no.
Ni mucho menos veo aclaraciones de que lo sea. Porque si lo que quería era decir eso, es decir si quería Juan establecer esa "verdad", lo hizo totalmente mal.

Lo que los gnósticos decían era que Cristo había sido una apariencia (o algo así), que no había sido un ser humano de carne y hueso.
En ningún momento estuvo presente la discusión con ellos de que si Jesús fuera o no Dios.

Así que siguen en pié las dos preguntas que hice antes.

Me gustaría saber por qué piensan que en el primer siglo no se dio ningún tipo de discusión al respecto, y fundamentalmente en el libro de Hechos.
Teniendo en cuenta lo siguiente:
Ustedes ahora creen ver, de acuerdo a cierta forma de interpretar ciertos pasajes, que Jesucristo es Dios.
Pero si vemos la predicación de Pedro, Pablo, Esteban, Felipe, Apolos, Bernabé y demás en el libro de Hechos, no vemos que hayan predicado eso, no leo que hayan predicado a Cristo como Dios encarnado.
Por eso la pregunta ¿era tan fácil para la gente del primer siglo "entender" que Cristo era Dios, que los apóstoles ni necesitaban enseñárselo claramente ¿o por qué otra razón no se ve ningún tipo de discusión ni enseñanza específica de ese tema tan importante?

Gracias por responder, y de nuevo, espero comentarios honestos.

Parece que este forista NO HA LEIDO, el mensaje 18153
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y mira Natanael, no me interesa ningún otro mensaje donde hayas estando discutiendo con alguien cosas que no tienen nada que ver. Si quieres responder a las preguntas, bien, y si no, también.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En ningún lado de los escritos de Juan veo algún tipo de discución sobre si Jesús era Dios o no.
Ni mucho menos veo aclaraciones de que lo sea. Porque si lo que quería era decir eso, es decir si quería Juan establecer esa "verdad", lo hizo totalmente mal.

Lo que los gnósticos decían era que Cristo había sido una apariencia (o algo así), que no había sido un ser humano de carne y hueso.
En ningún momento estuvo presente la discusión con ellos de que si Jesús fuera o no Dios.

Así que siguen en pié las dos preguntas que hice antes.

Me gustaría saber por qué piensan que en el primer siglo no se dio ningún tipo de discusión al respecto, y fundamentalmente en el libro de Hechos.
Teniendo en cuenta lo siguiente:
Ustedes ahora creen ver, de acuerdo a cierta forma de interpretar ciertos pasajes, que Jesucristo es Dios.
Pero si vemos la predicación de Pedro, Pablo, Esteban, Felipe, Apolos, Bernabé y demás en el libro de Hechos, no vemos que hayan predicado eso, no leo que hayan predicado a Cristo como Dios encarnado.
Por eso la pregunta ¿era tan fácil para la gente del primer siglo "entender" que Cristo era Dios, que los apóstoles ni necesitaban enseñárselo claramente ¿o por qué otra razón no se ve ningún tipo de discusión ni enseñanza específica de ese tema tan importante?

Gracias por responder, y de nuevo, espero comentarios honestos.



Tanto Pablo como Juan tuvieron que luchar con el resultado de pre-suposiciones griegas siendo puestos sobre la teología Mesianica. Pablo dedicó enteramente el capítulo 15 de 1 Corintios para defender el concepto de la resurrección del cuerpo de carne, lo cual muchos de los creyentes en Corinto ya habían rechazado debido a su preferencia a las filosofías griegas. Aquí hay una porción de este capítulo:
1 Corintios 15:12-15 “Pero si se predica de Mashíaj que resucitó de los muertos, cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Mashiaj resucitó. Y si Mashíaj no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también nuestra fe.”
Pensamientos griegos en la congregación de Corinto no era nada sorprendente, siendo que la ciudad de Corinto es muy cerca de Atenas, el centro de las filosofías griegas. Eran los griegos en Atenas quienes se burlaban de Pablo cuando él comenzó a predicar sobre la resurrección de los muertos en Hechos 17:32. Todo el Israel disperso quienes recibieron el testimonio de los apóstoles en cuanto a la resurrección física de Mashíaj y la esperanza de nuestra resurrección, también fueron objetos de la burla de los intelectuales de la sociedad griega. El ridiculizar público hacia el Mesianismo estaba basado en principios y filosofías Platónicas, y era vergonzoso para muchos de los creyentes tempranos quienes deseaban que su nueva fe sea vista como algo aceptable intelectualmente, y aún superior a las filosofías griegas.
El error de los corintios nos da nuestro primer entender en cómo la escatología (enseñanza de lo que pasará en el futuro) apostólica original fue corrompida mediante mezclar lo con las filosofías griegas. Después del martirio de Pablo, este mismo pensar rápidamente trajo el gnosticismo dentro de algunas congregaciones fundadas por Pablo. Gnosticismo es el resultado de mezclar filosofías griegas, que la naturaleza es corrupta, con las Escrituras Hebreas. Estas doctrinas gnósticas eran más extremistas que meramente negar nuestra futura resurrección y herencia en esta tierra renovada.

Los gnósticos también mantenían que el Creador no era el Di-s supremo, sino un dios inferior supeditado al Di-s supremo. Esta doctrina proviene mediante las creencias negativas hacia el mundo y la creación material. Si materia es corrupta por su naturaleza original, entonces El quien creó materia también debería haber sido en alguna manera corrupto. A base de esto, muchos gnósticos enseñaban que el Creador no era el “Padre” de quien Yeshúa enseñó, sino que un dios inferior. Algunos llevaban esta doctrina al punto de enseñar que el “Mashíaj” era puramente espíritu, sin consistir de ninguna materia, y que el hombre llamado “Yeshúa” era en la forma de pensar gnóstica, consideraban que la carne material de Yeshúa era corrupción, y entonces Yeshúa mismo era corrupto. Ellos inventaron un mito que el Espíritu llamado “Mashíaj” descendió sobre Yeshúa en su bautismo, y lo dejó cuando fue crucificado. Los gnósticos negaban que el cuerpo y la sangre de Yeshúa proveía expiación de pecados, porque tal cuerpo y sangre consistían de materia, y eran corruptos. Entonces, la salvación para los gnósticos no era mediante expiación, sino por aumentar en el conocimiento de más filosofías, las que eventualmente permitirían al creyente gnóstico escapar ser cautivo en un cuerpo material y una creación física, y ascender las esferas celestiales hasta al fin llegar a ser unidos con Di-s.
Juan, en sus epístolas y en el prólogo de su evangelio, confrontó directamente a estas doctrinas gnósticas que estaban surgiendo. El quiso echar estas herejías de las congregaciones. Por eso él marcó un límite, escribiendo que “todo espíritu que no confiesa que Yeshúa ha venido en la carne, no es de Di-s; y este es el espíritu del antimashíaj...” (1 Juan 4:3). El gnosticismo era un veneno al mesianismo puro y recién naciente. Era una filosofía, un espíritu y una enseñanza anti-Mashíaj y anti-Israel.



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tanto Pablo como Juan tuvieron que luchar con el resultado de pre-suposiciones griegas siendo puestos sobre la teología Mesianica. Pablo dedicó enteramente el capítulo 15 de 1 Corintios para defender el concepto de la resurrección del cuerpo de carne, lo cual muchos de los creyentes en Corinto ya habían rechazado debido a su preferencia a las filosofías griegas. Aquí hay una porción de este capítulo:
1 Corintios 15:12-15 “Pero si se predica de Mashíaj que resucitó de los muertos, cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Mashiaj resucitó. Y si Mashíaj no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también nuestra fe.”
Pensamientos griegos en la congregación de Corinto no era nada sorprendente, siendo que la ciudad de Corinto es muy cerca de Atenas, el centro de las filosofías griegas. Eran los griegos en Atenas quienes se burlaban de Pablo cuando él comenzó a predicar sobre la resurrección de los muertos en Hechos 17:32. Todo el Israel disperso quienes recibieron el testimonio de los apóstoles en cuanto a la resurrección física de Mashíaj y la esperanza de nuestra resurrección, también fueron objetos de la burla de los intelectuales de la sociedad griega. El ridiculizar público hacia el Mesianismo estaba basado en principios y filosofías Platónicas, y era vergonzoso para muchos de los creyentes tempranos quienes deseaban que su nueva fe sea vista como algo aceptable intelectualmente, y aún superior a las filosofías griegas.
El error de los corintios nos da nuestro primer entender en cómo la escatología (enseñanza de lo que pasará en el futuro) apostólica original fue corrompida mediante mezclar lo con las filosofías griegas. Después del martirio de Pablo, este mismo pensar rápidamente trajo el gnosticismo dentro de algunas congregaciones fundadas por Pablo. Gnosticismo es el resultado de mezclar filosofías griegas, que la naturaleza es corrupta, con las Escrituras Hebreas. Estas doctrinas gnósticas eran más extremistas que meramente negar nuestra futura resurrección y herencia en esta tierra renovada.

Los gnósticos también mantenían que el Creador no era el Di-s supremo, sino un dios inferior supeditado al Di-s supremo. Esta doctrina proviene mediante las creencias negativas hacia el mundo y la creación material. Si materia es corrupta por su naturaleza original, entonces El quien creó materia también debería haber sido en alguna manera corrupto. A base de esto, muchos gnósticos enseñaban que el Creador no era el “Padre” de quien Yeshúa enseñó, sino que un dios inferior. Algunos llevaban esta doctrina al punto de enseñar que el “Mashíaj” era puramente espíritu, sin consistir de ninguna materia, y que el hombre llamado “Yeshúa” era en la forma de pensar gnóstica, consideraban que la carne material de Yeshúa era corrupción, y entonces Yeshúa mismo era corrupto. Ellos inventaron un mito que el Espíritu llamado “Mashíaj” descendió sobre Yeshúa en su bautismo, y lo dejó cuando fue crucificado. Los gnósticos negaban que el cuerpo y la sangre de Yeshúa proveía expiación de pecados, porque tal cuerpo y sangre consistían de materia, y eran corruptos. Entonces, la salvación para los gnósticos no era mediante expiación, sino por aumentar en el conocimiento de más filosofías, las que eventualmente permitirían al creyente gnóstico escapar ser cautivo en un cuerpo material y una creación física, y ascender las esferas celestiales hasta al fin llegar a ser unidos con Di-s.
Juan, en sus epístolas y en el prólogo de su evangelio, confrontó directamente a estas doctrinas gnósticas que estaban surgiendo. El quiso echar estas herejías de las congregaciones. Por eso él marcó un límite, escribiendo que “todo espíritu que no confiesa que Yeshúa ha venido en la carne, no es de Di-s; y este es el espíritu del antimashíaj...” (1 Juan 4:3). El gnosticismo era un veneno al mesianismo puro y recién naciente. Era una filosofía, un espíritu y una enseñanza anti-Mashíaj y anti-Israel.



Bueno, pero entonces de que si Jesucristo era o no Dios no discutían nada en el primer siglo. Y de la trinidad menos todavía ¿No?

En cuanto a lo que dices, voy a tratar lo siguiente:

Ellos inventaron un mito que el Espíritu llamado “Mashíaj” descendió sobre Yeshúa en su bautismo, y lo dejó cuando fue crucificado.



Luc 3:22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.

Luc 23:46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.

¿Piensas que esos versículos fueron agregados por los gnósticos?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, pero entonces de que si Jesucristo era o no Dios no discutían nada en el primer siglo. Y de la trinidad menos todavía ¿No?

En cuanto a lo que dices, voy a tratar lo siguiente:



Luc 3:22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.

Luc 23:46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.

¿Piensas que esos versículos fueron agregados por los gnósticos?



No, pero si fueron mal interpretados,
El Cristianismo,A.P.3 Como en la mente griega y Platónica, la salvación involucraba escapar de la creación física, la resurrección no se consideraba algo beneficioso, sino contra-productivo, porque el espíritu quedaría atrapado dentro de una sustancia física y continuaría siendo corrompida. De la misma manera, vivir por mil años en una creación física restaurada también traería corrupción. Esta repugnancia a las sustancias físicas era el porqué de las burlas de los griegos en Atenas a la predicación de Pablo en cuanto a la resurrección, y la razón por la cual la congregación de Corinto estaba en peligro de abandonar la fe apostólica. Esta doctrina griega es también la causa del porqué el milenarismo original fue luego descartada y reemplazada con a-milenarismo, después que los defensores originales de la fe apostólica fallecieron.
Surge una nueva corriente que podría definirse como a medio camino de la posición hebrea y a medio camino de la posición helenista se hacen llamar cristianos.
Hacia el fin del segundo siglo, Ireneo mostró que la forma de pensar griega estaba ganando un seguimiento considerable dentro de las congregaciones, mediante las escrituras filosóficas. “Ya que, otra vez, algunos quienes se consideraban entre los ortodoxos van más allá del plan pre diseñado para la justificación de los justos, y son ignorantes de los métodos mediante las cuales son discipulados antemano para incorrupción, ellos entonces entretienen opiniones heréticas. Porque los herejes, menospreciando la creación de la mano de Di-s, y no admitiendo la salvación de su carne, mientras tratan a las promesas de Di-s Ignorantemente, y sobrepasan a Di-s con los sentimientos que forman, afirman que inmediatamente al morir pasarán mas allá de los cielos y el Demiurgo, e irán a la Madre o a aquel Padre a quien se han imaginado. Estas personas, entonces, quienes no permiten que una resurrección aplique al hombre entero, y entre lo que pueden lo remueven de nuestro esquema cristiano, como no podemos maravillarnos de ellos, si afirman que no saben nada en cuanto al plan de la resurrección?”
Ireneo lamentaba que cristianos, “quienes se consideraban entre los ortodoxos”de su nueva linea de interpretación aún no estaban satisfechos con el destino de los redimidos, tal como lo fue prometido en el pacto de Abraham. Al contrario, “ellos...entretienen opiniones heréticas” de los gnósticos. El continuó con explicar lo que estos “herejes” gnósticos enseñaban – un ascenso al cielo, y el rechazo de la resurrección de la carne. Consecuentemente, estos cristianos “ortodoxos”, al adoptar el pensar gnóstico, estaban ellos mismos entrando en peligro de juntarse con los grupos heréticos fuera de la nueva fe cristiana. Estos herejes habían removido algunos de los pilares más esenciales de la fe apostólica que habían recibido. Ireneo continuaba, indicando con precisión la fuente de este veneno – los discursos heréticos de los griegos que estos cristianos insistían en aceptar la nueva corriente que intentaba mediar entre lo hebreo y lo griego también tenia problemas con el helenismo
La restauración de la creación al fin del sexto milenio, la resurrección de la carne en la segunda venida de Mashíaj, y la resurrección del cuerpo de Mashíaj como un prototipo de nuestra resurrección, fueron vistos por los lideres ortodoxos del nuevo cristianismo como un cuerpo consistente e indivisible de la doctrina apostólica original. La causa principal por la desviación de esta verdad fue la presión aplicada por las filosofías griegas y su mezcla con cristianismo mientras que el evangelio se esparció tras el mundo influenciado por el paganismo. Consumir y aceptar de estas filosofías heréticas era veneno, de acuerdo a los apologistas cristianas mas tempranas que ignoraron que una gran parte de su doctrina ya avía sido influida por el helenismo.
El Odio Creciente de Toda Cosa Judía
A medida que el cristianismo se esparció, muchos grupos cristianos comenzaron a mostrar señales de un sentimiento de superioridad comparado a los judíos. Por comenzar, los judíos habían sido muy antagonistas a Mashíaj y a sus apóstoles, como se lee en los libros evangélicos. Y honestamente, las Escrituras no pintan un cuadro bonito de la nación de los judíos en la Torah, los libros proféticos, y el Nuevo Testamento. La destrucción reciente de Jerusalén por los romanos en 70 D.C. , y la predicción correcta de Yeshúa del juicio de Di-s que les cayó cuarenta años después de la crucifixión, fue visto como prueba del triunfo del cristianismo sobre el judaísmo,la puerta a la trinidad estaba abierta.

Cuanto más se esparció el cristianismo en el mundo de habla griega, más los judíos y los pocos grupos del mesianismo fueron pronunciados culpables y menospreciados por los cristianos. Los rabies judíos ayudaron con el deseo de encontrar explicaciones alternativas en cuanto a las profecías de Mashíaj. Justino aún les culpó de haber alterado el texto de algunas copias del mismo Antiguo Testamento, y proveyó varios ejemplos específicos del intento judío de eliminar el apoyo de las Escrituras en cuanto a IESOUS(Nombre adoptado mayoritaria mente entre los creyentes de tendencia helenista) ser el Mesías, para luego justificar su ejecución por haber supuesta mente blasfemado.
Des afortunadamente, la actitud de compasión de Pablo hacia sus hermanos judíos errantes vino a ser muy raro entre los nuevos grupos cristianos por causa de las tensiones crecientes entre los dos grupos. Su mandamiento profético de no ser arrogantes en cuanto a las ramas naturales fue mayormente ignorado. La conclusión de esto fue denunciar el Sabbat, tal como todas las celebraciones de los judíos y de los mesiánicos
Los cristianos quienes vivían en estos tiempos estaban bajo mucha presión para verse separados de los judíos,y mesiánicos como también de verse como intelectuales quienes podían ser fuertes en cualquier discurso filosófico con los griegos. Estas dos presiones combinadas llegaron a ser demasiadas fuertes para que las congregaciones mesiánicas pudieran aguantar a medida que las enseñanzas de los apóstoles originales quedaron en la antigüedad,las divisiones en el cristianismo se sucedían unas a otras mientras algunas tendencias consideraban a Yeshúa como un ser celestial incorpóreo,otras lo promovían como una dualidad entre Yeshúa y el Di-s creador,una tendencia cristiana de origen latin aceptaba las dos versiones la mas helenista de un Mesias puramente espíritu y la compaginaban con la versión de dualidad,como es lógico esto mas tarde se convirtió en la trinidad.
A medida que los hombres quienes conocieron a los apóstoles terminaron sus vidas, grupos de nuevos de líderes cristianos comenzaron a levantarse, alrededor del final del segundo siglo. Estos hombres no eran obispos (pastores) de iglesias locales. No habían prometido ser fiel y defender las Torah y doctrinas entregadas por los apóstoles. Estos eran intelectuales y escritores conocidos por fuera de la congregación local. Ellos establecieron escuelas de filosofías cristianas y teología que estaban basados paralelamente a las escuelas filosóficas griegas. Así comenzó la era de los teólogos y los seminarios. La escuela más grande de estas estaba en Alejandria, Egipto. Alejandria vino a ser un rival a Atenas como el centro de filosofías griegas y aprendizaje. La escuela de Alejandrina, y sus teólogos, Clemente y Orígenes, buscaban ínter actuar con los argumentos presentados en los “discursos mas heréticos,” y moldear el cristianismo hasta ser una religión aceptable a los intelectuales griegos, sin tener que experimentar la burla que Pablo encontró en Atenas.
Clemente de Alejandría
Clemente fue llamado “el filosofo ético de los cristianos” por el editor de sus obras. Su obra extensiva, Stromata, comienza por responder a las objeciones anticipadas concernientes a los muchos dichos de los filósofos griegos que incluyó en su libro, y era su defensa de cómo las filosofías griegas pueden ser beneficiosos a los cristianos. La alabanza gratuita de Clemente a las filosofías griegas demuestra que él estaba yendo contrario a los verdaderos origenes de la fe , como también contra lo ya establecido por apologistas menos influidos por el helenismo anteriores. Por decir, “...ni hace que las filosofías griegas nos arrastran fuera de la fe, como si fuimos engañado por algún arte delusivo...”, él implícitamente muestra que muchos cristianos en aquel tiempo creían que era justamente eso – que las filosofías griegas apartan a los cristianos de aquella fe ya no tan pura y original. ¿Y por qué será que aun muchos cristianos tuvieron esta opinión? Porque Pablo el apóstol había claramente marcado que las filosofías griegas llevarían a unos a la apostasía. “O Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia.(helenismo)” (1 Tim. 6:20) Note la doble defensa que Pablo proscribió para su alumno: guardar la instrucción (Torah) Mesianica, y evitar las filosofías griegas, que se les llamaba ciencia. Sin embargo, Clemente prescribió exactamente lo opuesto. El desechó la Torah de los apóstoles, y colocó a las filosofías griegas al mismo nivel sino mas que las Escrituras hebreas!
Se re definió el pueblo de Di-s Israel,como la iklesia universal,y se enseño que Israel quedaba descartado para Di-s.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No, pero si fueron mal interpretados,
El Cristianismo,A.P.3 Como en la mente griega y Platónica, la salvación involucraba escapar de la creación física, la resurrección no se consideraba algo beneficioso, sino contra-productivo, porque el espíritu quedaría atrapado dentro de una sustancia física y continuaría siendo corrompida. De la misma manera, vivir por mil años en una creación física restaurada también traería corrupción. Esta repugnancia a las sustancias físicas era el porqué de las burlas de los griegos en Atenas a la predicación de Pablo en cuanto a la resurrección, y la razón por la cual la congregación de Corinto estaba en peligro de abandonar la fe apostólica. Esta doctrina griega es también la causa del porqué el milenarismo original fue luego descartada y reemplazada con a-milenarismo, después que los defensores originales de la fe apostólica fallecieron.
Surge una nueva corriente que podría definirse como a medio camino de la posición hebrea y a medio camino de la posición helenista se hacen llamar cristianos.
Hacia el fin del segundo siglo, Ireneo mostró que la forma de pensar griega estaba ganando un seguimiento considerable dentro de las congregaciones, mediante las escrituras filosóficas. “Ya que, otra vez, algunos quienes se consideraban entre los ortodoxos van más allá del plan pre diseñado para la justificación de los justos, y son ignorantes de los métodos mediante las cuales son discipulados antemano para incorrupción, ellos entonces entretienen opiniones heréticas. Porque los herejes, menospreciando la creación de la mano de Di-s, y no admitiendo la salvación de su carne, mientras tratan a las promesas de Di-s Ignorantemente, y sobrepasan a Di-s con los sentimientos que forman, afirman que inmediatamente al morir pasarán mas allá de los cielos y el Demiurgo, e irán a la Madre o a aquel Padre a quien se han imaginado. Estas personas, entonces, quienes no permiten que una resurrección aplique al hombre entero, y entre lo que pueden lo remueven de nuestro esquema cristiano, como no podemos maravillarnos de ellos, si afirman que no saben nada en cuanto al plan de la resurrección?”
Ireneo lamentaba que cristianos, “quienes se consideraban entre los ortodoxos”de su nueva linea de interpretación aún no estaban satisfechos con el destino de los redimidos, tal como lo fue prometido en el pacto de Abraham. Al contrario, “ellos...entretienen opiniones heréticas” de los gnósticos. El continuó con explicar lo que estos “herejes” gnósticos enseñaban – un ascenso al cielo, y el rechazo de la resurrección de la carne. Consecuentemente, estos cristianos “ortodoxos”, al adoptar el pensar gnóstico, estaban ellos mismos entrando en peligro de juntarse con los grupos heréticos fuera de la nueva fe cristiana. Estos herejes habían removido algunos de los pilares más esenciales de la fe apostólica que habían recibido. Ireneo continuaba, indicando con precisión la fuente de este veneno – los discursos heréticos de los griegos que estos cristianos insistían en aceptar la nueva corriente que intentaba mediar entre lo hebreo y lo griego también tenia problemas con el helenismo
La restauración de la creación al fin del sexto milenio, la resurrección de la carne en la segunda venida de Mashíaj, y la resurrección del cuerpo de Mashíaj como un prototipo de nuestra resurrección, fueron vistos por los lideres ortodoxos del nuevo cristianismo como un cuerpo consistente e indivisible de la doctrina apostólica original. La causa principal por la desviación de esta verdad fue la presión aplicada por las filosofías griegas y su mezcla con cristianismo mientras que el evangelio se esparció tras el mundo influenciado por el paganismo. Consumir y aceptar de estas filosofías heréticas era veneno, de acuerdo a los apologistas cristianas mas tempranas que ignoraron que una gran parte de su doctrina ya avía sido influida por el helenismo.
El Odio Creciente de Toda Cosa Judía
A medida que el cristianismo se esparció, muchos grupos cristianos comenzaron a mostrar señales de un sentimiento de superioridad comparado a los judíos. Por comenzar, los judíos habían sido muy antagonistas a Mashíaj y a sus apóstoles, como se lee en los libros evangélicos. Y honestamente, las Escrituras no pintan un cuadro bonito de la nación de los judíos en la Torah, los libros proféticos, y el Nuevo Testamento. La destrucción reciente de Jerusalén por los romanos en 70 D.C. , y la predicción correcta de Yeshúa del juicio de Di-s que les cayó cuarenta años después de la crucifixión, fue visto como prueba del triunfo del cristianismo sobre el judaísmo,la puerta a la trinidad estaba abierta.

Cuanto más se esparció el cristianismo en el mundo de habla griega, más los judíos y los pocos grupos del mesianismo fueron pronunciados culpables y menospreciados por los cristianos. Los rabies judíos ayudaron con el deseo de encontrar explicaciones alternativas en cuanto a las profecías de Mashíaj. Justino aún les culpó de haber alterado el texto de algunas copias del mismo Antiguo Testamento, y proveyó varios ejemplos específicos del intento judío de eliminar el apoyo de las Escrituras en cuanto a IESOUS(Nombre adoptado mayoritaria mente entre los creyentes de tendencia helenista) ser el Mesías, para luego justificar su ejecución por haber supuesta mente blasfemado.
Des afortunadamente, la actitud de compasión de Pablo hacia sus hermanos judíos errantes vino a ser muy raro entre los nuevos grupos cristianos por causa de las tensiones crecientes entre los dos grupos. Su mandamiento profético de no ser arrogantes en cuanto a las ramas naturales fue mayormente ignorado. La conclusión de esto fue denunciar el Sabbat, tal como todas las celebraciones de los judíos y de los mesiánicos
Los cristianos quienes vivían en estos tiempos estaban bajo mucha presión para verse separados de los judíos,y mesiánicos como también de verse como intelectuales quienes podían ser fuertes en cualquier discurso filosófico con los griegos. Estas dos presiones combinadas llegaron a ser demasiadas fuertes para que las congregaciones mesiánicas pudieran aguantar a medida que las enseñanzas de los apóstoles originales quedaron en la antigüedad,las divisiones en el cristianismo se sucedían unas a otras mientras algunas tendencias consideraban a Yeshúa como un ser celestial incorpóreo,otras lo promovían como una dualidad entre Yeshúa y el Di-s creador,una tendencia cristiana de origen latin aceptaba las dos versiones la mas helenista de un Mesias puramente espíritu y la compaginaban con la versión de dualidad,como es lógico esto mas tarde se convirtió en la trinidad.
A medida que los hombres quienes conocieron a los apóstoles terminaron sus vidas, grupos de nuevos de líderes cristianos comenzaron a levantarse, alrededor del final del segundo siglo. Estos hombres no eran obispos (pastores) de iglesias locales. No habían prometido ser fiel y defender las Torah y doctrinas entregadas por los apóstoles. Estos eran intelectuales y escritores conocidos por fuera de la congregación local. Ellos establecieron escuelas de filosofías cristianas y teología que estaban basados paralelamente a las escuelas filosóficas griegas. Así comenzó la era de los teólogos y los seminarios. La escuela más grande de estas estaba en Alejandria, Egipto. Alejandria vino a ser un rival a Atenas como el centro de filosofías griegas y aprendizaje. La escuela de Alejandrina, y sus teólogos, Clemente y Orígenes, buscaban ínter actuar con los argumentos presentados en los “discursos mas heréticos,” y moldear el cristianismo hasta ser una religión aceptable a los intelectuales griegos, sin tener que experimentar la burla que Pablo encontró en Atenas.
Clemente de Alejandría
Clemente fue llamado “el filosofo ético de los cristianos” por el editor de sus obras. Su obra extensiva, Stromata, comienza por responder a las objeciones anticipadas concernientes a los muchos dichos de los filósofos griegos que incluyó en su libro, y era su defensa de cómo las filosofías griegas pueden ser beneficiosos a los cristianos. La alabanza gratuita de Clemente a las filosofías griegas demuestra que él estaba yendo contrario a los verdaderos origenes de la fe , como también contra lo ya establecido por apologistas menos influidos por el helenismo anteriores. Por decir, “...ni hace que las filosofías griegas nos arrastran fuera de la fe, como si fuimos engañado por algún arte delusivo...”, él implícitamente muestra que muchos cristianos en aquel tiempo creían que era justamente eso – que las filosofías griegas apartan a los cristianos de aquella fe ya no tan pura y original. ¿Y por qué será que aun muchos cristianos tuvieron esta opinión? Porque Pablo el apóstol había claramente marcado que las filosofías griegas llevarían a unos a la apostasía. “O Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia.(helenismo)” (1 Tim. 6:20) Note la doble defensa que Pablo proscribió para su alumno: guardar la instrucción (Torah) Mesianica, y evitar las filosofías griegas, que se les llamaba ciencia. Sin embargo, Clemente prescribió exactamente lo opuesto. El desechó la Torah de los apóstoles, y colocó a las filosofías griegas al mismo nivel sino mas que las Escrituras hebreas!
Se re definió el pueblo de Di-s Israel,como la iklesia universal,y se enseño que Israel quedaba descartado para Di-s.



Te quiero pedir que si vas a copiar textos de páginas directamente pongas el link. Por ejemplo: http://jesuseselmesias.info/index.p...ias-griegas-corrompen-las-iglesias-cristianas
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En ningún lado de los escritos de Juan veo algún tipo de discución sobre si Jesús era Dios o no.
Ni mucho menos veo aclaraciones de que lo sea. Porque si lo que quería era decir eso, es decir si quería Juan establecer esa "verdad", lo hizo totalmente mal.

Lo que los gnósticos decían era que Cristo había sido una apariencia (o algo así), que no había sido un ser humano de carne y hueso.
En ningún momento estuvo presente la discusión con ellos de que si Jesús fuera o no Dios.

Así que siguen en pié las dos preguntas que hice antes.

Me gustaría saber por qué piensan que en el primer siglo no se dio ningún tipo de discusión al respecto, y fundamentalmente en el libro de Hechos.
Teniendo en cuenta lo siguiente:
Ustedes ahora creen ver, de acuerdo a cierta forma de interpretar ciertos pasajes, que Jesucristo es Dios.
Pero si vemos la predicación de Pedro, Pablo, Esteban, Felipe, Apolos, Bernabé y demás en el libro de Hechos, no vemos que hayan predicado eso, no leo que hayan predicado a Cristo como Dios encarnado.
Por eso la pregunta ¿era tan fácil para la gente del primer siglo "entender" que Cristo era Dios, que los apóstoles ni necesitaban enseñárselo claramente ¿o por qué otra razón no se ve ningún tipo de discusión ni enseñanza específica de ese tema tan importante?

Gracias por responder, y de nuevo, espero comentarios honestos.


Ni mucho menos veo aclaraciones de que lo sea.

Mat_2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Mat_14:33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.

Mat_28:9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

Mat_28:17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.

Un verdadero creyente jamás adoraría una criatura.

Mas claro no se puede.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esto lleva mas de dos años en el disco duro de mi ordenador y fue tomado de una pagina de facobook,llamada las sagradas escrituras eso de los link no se lo que es

Igual prefiero que escribas tú en un par de líneas las cosas en lugar de pegar textos tan largos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mat_2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Mat_14:33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.

Mat_28:9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

Mat_28:17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.

Un verdadero creyente jamás adoraría una criatura.

Mas claro no se puede.

Es el cuento de nunca acabar. Todas inferencias y suposiciones.
Me refería a que realmente se hubiera tratado en la Biblia o se hubiera discutido, debatido, explayado o desarrollado el asunto de que si Jesús era o no era Dios en el primer siglo.

A ver si afinas la puntería, porque no estoy para discutir estupideces.
Recuerda que dije reflexiones honestas, y tú no estás haciendo eso.
Para decir cosas así mejor no respondas nada, así no perdemos el tiempo ninguno de los dos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es el cuento de nunca acabar. Todas inferencias y suposiciones.
Me refería a que realmente se hubiera tratado en la Biblia o se hubiera discutido, debatido, explayado o desarrollado el asunto de que si Jesús era o no era Dios en el primer siglo.

A ver si afinas la puntería, porque no estoy para discutir estupideces.
Recuerda que dije reflexiones honestas, y tú no estás haciendo eso.
Para decir cosas así mejor no respondas nada, así no perdemos el tiempo ninguno de los dos.

No hay necesidad de usar un lenguaje de impíos...si no quieres reconocer que no había necesidad de debatir nada a través de los siglos por cuanto las Escrituras presentadas...éstas:

Mat_2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Mat_14:33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.

Mat_28:9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

Mat_28:17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.

Constituían evidencia plena de la Deidad del Hijo de Dios coigual a Su Padre Dios...

En los tiempos de la naciente Iglesia judía convertida a Cristo, más o menos en la década de los 60-70, ellos comprendieron esta verdad cuando contemplaban la orden Divina:

Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.

¿Entonces que tenían que debatir?

Solamente un bocón irredento como tu se atreve a llamar "estupideces" a las Escrituras que impiden cualquier cuestionamiento acerca de la Deidad del Hijo en un plano de igualdad con su Padre Dios.

Natanael1