A muchas personas se les ha enseñado que Juan 1:1 apoya la doctrina de la trinidad (creen que el unico Dios verdadero esta conformado por 3 personas) o la doctrina del modalismo (creen que el Padre y el Hijo son la misma persona, el mismo ser, pero manifestado de diferentes modos).
¿Será esto realmente así? Cuando se lee “Dios era el Verbo”, ¿que significado, que implicaciones tiene realmente eso?
Para comprender bien el error trinitario/modalista sobre este versiculo, es necesario profundizar en el idioma original, en este caso griego.
Juan 1:1 “εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος “
"EN ARJE EN HO LOGOS KAI HO LOGOS EN PROS **TON** THEON KAI THEOS EN HO LOGOS"
Cuando THEOS alude a el Padre en Juan 1:1, sí tiene articulo definido. Pero cuando THEOS alude a el Hijo en Juan 1:1, no tiene articulo definido, y esta en el predicado. Por este motivo toma la posicion atributiva-adjetival, o sea, un sustantivo funcionando gramaticalmente como adjetivo o cualidad. Nos dice del Logos que era poderoso, importante, con autoridad, pero de ningun modo lo identifica como la misma persona ni el mismo Dios que el Padre, claramente mostrado antes como un ser aparte de el Hijo.
Para entender mejor esto, se puede aplicar un termino mas facil en nuestro idioma y cultura: hombre.
”Juan estaba junto a El Hombre, y hombre era Juan”.
Esta última expresión pudiera ser entendida como “Juan era hombre”, “hombre es lo que Juan era”, “Juan era humano”, “Juan era varón” y finalmente: “Juan era un hombre”.
Pero de ningun modo se esta identificando a Juan como si fuera el mismo ser o la misma persona que "El Hombre", identificado previamente como alguien aparte de Juan.
Una misma palabra "hombre", dos usos muy diferentes.
Tambien para entender mejor en nuestro idioma el uso de un sustantivo como adjetivo, tenemos la palabra "santo".
”Juan estaba junto a El Santo, y santo era Juan”.
Cuando decimos "santo era Juan", significa que Juan tenia santidad, que Juan era limpio, puro.
Pero de ningun modo esto significa ni implica que sea la misma persona identificada antes como "El Santo", titulo mediante el cual se alude a otro ser claramente separado previamente.
En griego original, la diferencia es total. Por eso, es responsabilidad del traductor mostrar en nuestros idiomas esa diferencia de alguna manera.
Ocultar esa diferencia mostrando como iguales lo que en griego es tan diferente, es falsificar y torcer a Dios y a Cristo.