¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

y por que tomas la respuesta de Natanael como algo "sin sentido" solo por que No te gusta lo que muy claro dicen los textos? que al Mesias LE ADORARON????????

ve al strong y confirma que significa la palabra "proskuneo", que a ti No te guste o NO te convenga lo que dice, pues es otra cosa.......................

saludos creyenteX................

Fíjate lo que pregunté y fíjate lo que responde.

¿Tienes tú alguna respuesta a lo que pregunté?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

bueno ya leido y releido no hay pasaje mas claro que este en donde Juan SI LLAMA D-OS AL MESIAS:



algo mas creyentex'???????

Presta atención a lo que se dice para no responder cualquier cosa.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A muchas personas se les ha enseñado que Juan 1:1 apoya la doctrina de la trinidad (creen que el unico Dios verdadero esta conformado por 3 personas) o la doctrina del modalismo (creen que el Padre y el Hijo son la misma persona, el mismo ser, pero manifestado de diferentes modos).

¿Será esto realmente así? Cuando se lee “Dios era el Verbo”, ¿que significado, que implicaciones tiene realmente eso?

Para comprender bien el error trinitario/modalista sobre este versiculo, es necesario profundizar en el idioma original, en este caso griego.

Juan 1:1 “εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος “
"EN ARJE EN HO LOGOS KAI HO LOGOS EN PROS **TON** THEON KAI THEOS EN HO LOGOS"

Cuando THEOS alude a el Padre en Juan 1:1, sí tiene articulo definido. Pero cuando THEOS alude a el Hijo en Juan 1:1, no tiene articulo definido, y esta en el predicado. Por este motivo toma la posicion atributiva-adjetival, o sea, un sustantivo funcionando gramaticalmente como adjetivo o cualidad. Nos dice del Logos que era poderoso, importante, con autoridad, pero de ningun modo lo identifica como la misma persona ni el mismo Dios que el Padre, claramente mostrado antes como un ser aparte de el Hijo.

Para entender mejor esto, se puede aplicar un termino mas facil en nuestro idioma y cultura: hombre.

”Juan estaba junto a El Hombre, y hombre era Juan”.

Esta última expresión pudiera ser entendida como “Juan era hombre”, “hombre es lo que Juan era”, “Juan era humano”, “Juan era varón” y finalmente: “Juan era un hombre”.

Pero de ningun modo se esta identificando a Juan como si fuera el mismo ser o la misma persona que "El Hombre", identificado previamente como alguien aparte de Juan.

Una misma palabra "hombre", dos usos muy diferentes.

Tambien para entender mejor en nuestro idioma el uso de un sustantivo como adjetivo, tenemos la palabra "santo".

”Juan estaba junto a El Santo, y santo era Juan”.

Cuando decimos "santo era Juan", significa que Juan tenia santidad, que Juan era limpio, puro.
Pero de ningun modo esto significa ni implica que sea la misma persona identificada antes como "El Santo", titulo mediante el cual se alude a otro ser claramente separado previamente.

En griego original, la diferencia es total. Por eso, es responsabilidad del traductor mostrar en nuestros idiomas esa diferencia de alguna manera.

Ocultar esa diferencia mostrando como iguales lo que en griego es tan diferente, es falsificar y torcer a Dios y a Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A muchas personas se les ha enseñado que Juan 1:1 apoya la doctrina de la trinidad (creen que el unico Dios verdadero esta conformado por 3 personas) o la doctrina del modalismo (creen que el Padre y el Hijo son la misma persona, el mismo ser, pero manifestado de diferentes modos).

¿Será esto realmente así? Cuando se lee “Dios era el Verbo”, ¿que significado, que implicaciones tiene realmente eso?

Para comprender bien el error trinitario/modalista sobre este versiculo, es necesario profundizar en el idioma original, en este caso griego.

Juan 1:1 “εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος “
"EN ARJE EN HO LOGOS KAI HO LOGOS EN PROS **TON** THEON KAI THEOS EN HO LOGOS"

Cuando THEOS alude a el Padre en Juan 1:1, sí tiene articulo definido. Pero cuando THEOS alude a el Hijo en Juan 1:1, no tiene articulo definido, y esta en el predicado. Por este motivo toma la posicion atributiva-adjetival, o sea, un sustantivo funcionando gramaticalmente como adjetivo o cualidad. Nos dice del Logos que era poderoso, importante, con autoridad, pero de ningun modo lo identifica como la misma persona ni el mismo Dios que el Padre, claramente mostrado antes como un ser aparte de el Hijo.

Para entender mejor esto, se puede aplicar un termino mas facil en nuestro idioma y cultura: hombre.

”Juan estaba junto a El Hombre, y hombre era Juan”.

Esta última expresión pudiera ser entendida como “Juan era hombre”, “hombre es lo que Juan era”, “Juan era humano”, “Juan era varón” y finalmente: “Juan era un hombre”.

Pero de ningun modo se esta identificando a Juan como si fuera el mismo ser o la misma persona que "El Hombre", identificado previamente como alguien aparte de Juan.

Una misma palabra "hombre", dos usos muy diferentes.

Tambien para entender mejor en nuestro idioma el uso de un sustantivo como adjetivo, tenemos la palabra "santo".

”Juan estaba junto a El Santo, y santo era Juan”.

Cuando decimos "santo era Juan", significa que Juan tenia santidad, que Juan era limpio, puro.
Pero de ningun modo esto significa ni implica que sea la misma persona identificada antes como "El Santo", titulo mediante el cual se alude a otro ser claramente separado previamente.

En griego original, la diferencia es total. Por eso, es responsabilidad del traductor mostrar en nuestros idiomas esa diferencia de alguna manera.

Ocultar esa diferencia mostrando como iguales lo que en griego es tan diferente, es falsificar y torcer a Dios y a Cristo.


Saludos uncristiano......................

tu pones 2 ejemplos utilizando 2 terminos(hombre y santo) muy distintos y distantes al termino Theos que en hebreo seria Elohim, esto ya de por si cambia mucho el texto que estudiamos y "moldea" a tu antojo el discurso a como lo quieres plantear...................

Bien, comenzare primeramente con preguntarte por que Juan Utilizo el termino "Verbo" y Elohim???? y digo Elohim por que Juan era HEBREO y el tenia un pensamiento HEBREO, pero si quieres utilizar Theos por mi no hay inconveniente, por que crees tu que el utilizo estos 2 terminos???????

por que Juan No utilizo simplemente como todos los demas apostoles el termino, Hijo, Enviado, Siervo etc etc...............

Saludos......
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Juan 1:1 “εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος “

Aquí dice literal del griego al español lo siguiente:

Al principio fue la palabra, la palabra fue para Dios y Dios es la palabra.

Punto; sin más.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En ningún lado de los escritos de Juan veo algún tipo de discución sobre si Jesús era Dios o no.
Ni mucho menos veo aclaraciones de que lo sea. Porque si lo que quería era decir eso, es decir si quería Juan establecer esa "verdad", lo hizo totalmente mal.

Lo que los gnósticos decían era que Cristo había sido una apariencia (o algo así), que no había sido un ser humano de carne y hueso.
En ningún momento estuvo presente la discusión con ellos de que si Jesús fuera o no Dios.

Así que siguen en pié las dos preguntas que hice antes.

Me gustaría saber por qué piensan que en el primer siglo no se dio ningún tipo de discusión al respecto, y fundamentalmente en el libro de Hechos.
Teniendo en cuenta lo siguiente:
Ustedes ahora creen ver, de acuerdo a cierta forma de interpretar ciertos pasajes, que Jesucristo es Dios.
Pero si vemos la predicación de Pedro, Pablo, Esteban, Felipe, Apolos, Bernabé y demás en el libro de Hechos, no vemos que hayan predicado eso, no leo que hayan predicado a Cristo como Dios encarnado.
Por eso la pregunta ¿era tan fácil para la gente del primer siglo "entender" que Cristo era Dios, que los apóstoles ni necesitaban enseñárselo claramente ¿o por qué otra razón no se ve ningún tipo de discusión ni enseñanza específica de ese tema tan importante?

Gracias por responder, y de nuevo, espero comentarios honestos.
Las controversias en contra de la Divinidad de Jesucristo las comenzó el arrianismo a partir del siglo III. Antes de entonces no era necesario defender lo que el cristianismo primitivo ya sabía, que Jesucristo es Dios y hombre.

Basta con leer un poco los manuscritos de los siglos I y II para darnos cuenta lo que la iglesia primitiva entendía y enseñaba, basada en las enseñanzas apostólicas, acerca de Jesucristo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Las controversias en contra de la Divinidad de Jesucristo las comenzó el arrianismo a partir del siglo III. Antes de entonces no era necesario defender lo que el cristianismo primitivo ya sabía, que Jesucristo es Dios y hombre.

Basta con leer un poco los manuscritos de los siglos I y II para darnos cuenta lo que la iglesia primitiva entendía y enseñaba, basada en las enseñanzas apostólicas, acerca de Jesucristo

Mira, guárdate tus manuscritos del siglo II y vayamos al libro de Hechos, donde está relatada la historia de los primeros cristianos.
¿Qué puedes rescatar?
¿Resulta que todo el mundo, inclusive los gentiles, ya sabían que Cristo era Dios sin necesidad que nadie se lo enseñara, eso dices?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A ciencia cierta no lo se, pero con la profecía en la mano y las estadísticas, así lo muestran. El grueso del cristianismo lo forman las decenas de trinidades. El resto, los que no aceptan que Dios son tres, son muy pocos.
"El Dios verdadero y la vida eterna, " lenguaje duro para los incrédulos como Julio.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo que demuestra que a los cristianos nadie les había hablado del Verbo antes del año 85. Si la trinidad se edifica a partir de textos de Juan, me temo que antes del año 85 no podían estructurar ninguna trinidad.
Tú estás hablando de lo escrito, pero se te olvida que las enseñanzas en los primeros dos o tres siglos eran habladas porque lo que conocemos como canon bíblico aún no existía. ¿En qué año aproximadamente pronunció Juan el vocablo "LOGOS" en voz viva por primera vez? No lo sabemos. Pero lo que sí sabemos es que lo hablado siempre precede lo escrito.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si sabes una oración dirigida al Hijo, me gustaría conocerla.
Cómo muestra, dale una leídita a la oración de Esteban (Hch 7:59-60). Se nota tu falta de atención.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, guárdate tus manuscritos del siglo II y vayamos al libro de Hechos, donde está relatada la historia de los primeros cristianos.
¿Qué puedes rescatar?
¿Resulta que todo el mundo, inclusive los gentiles, ya sabían que Cristo era Dios sin necesidad que nadie se lo enseñara, eso dices?

creyentex, a ver si aque me contestas, que se predicaba de Mashiaj en el libro de los hechos???????
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jesús cautivó completamente a muchos.
Muchos judíos le siguieron pero también muchos le rechazaron y se alegraron con su muerte.

Primero aparece Juan predicando en el desierto.
Juan hacía discípulos y llamaba a los Israelitas al arrepentimiento.
A volverse a Dios con verdadera entrega y sinceridad.
El mismo introduce a Jesús como uno mayor que él.

Jesús comienza a caminar entre la gente, sanando enfermos y hablando con una autoridad que jamás habían visto antes.
Y su fama comienza a crecer en toda la región.
Las señales van en aumento.
Aquieta tormentas, echa fuera demonios, sana paralíticos, devuelve la vista a varios ciegos, devuelve el oído a personas sordas y termina resucitando gente.
Las multitudes le siguen sin poder salir de su asombro.

Muchos no entienden nada.
Aún sus mismos discípulos.

Tanto que cuando lo crucifican se vienen todos abajo.
Pero para rematarla vuelve de su propia muerte y se les aparece vivito y coleando.

No se que mas puede pedir un ser humano rodeado de dolor y desesperanza.
Personas sucias y conscientes de su naturaleza pecadora.

La integridad y santidad de Jesús les partía el alma.

Al final le ven elevarse al cielo venciendo la gravedad y su propio peso para perderlo de vista detrás de una nube espesa.

Y la promesa de seres angélicos que les anuncian que aquel que vieron irse de la misma forma volverá.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Nadie tenía dudas de que Jesús era un hombre como ellos pero entendieron que Dios estaba con él de una manera diferente y especial.
No creo que ellos pensaran como pensamos nosotros pero se arrodillaron ante él y él no se los prohibió.
También lo hicieron ante los apóstoles pero ellos en seguida los reconvinieron.
Hay otros casos de apariciones angelicales donde los mismos ángeles los hicieron pararse.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Una sola cosa se...
Si Jesús viniera hoy, e hiciera todo aquello que hizo frente a los suyos, delante de Julio, Melviton, Ury y demás amigos...
Se mearían en sus pantalones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Una sola cosa se...
Si Jesús viniera hoy, e hiciera todo aquello que hizo frente a los suyos, delante de Julio, Melviton, Ury y demás amigos...
Se mearían en sus pantalones.

Se alejarían de El avergonzados.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, guárdate tus manuscritos del siglo II y vayamos al libro de Hechos, donde está relatada la historia de los primeros cristianos.
¿Qué puedes rescatar?
¿Resulta que todo el mundo, inclusive los gentiles, ya sabían que Cristo era Dios sin necesidad que nadie se lo enseñara, eso dices?

De acuerdo, como tú quieras, vayamos al libro de Hechos.

Hechos 3
15 y disteis muerte al Autor de la vida, al que Dios resucitó de entre los muertos, de lo cual nosotros somos testigos.

¿Qué quiere decir, por ejemplo, eso de dar muerte al Autor de la vida?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jua 1:1 En el principio era la Palabra,
y la Palabra era con YAHWEH.
Y la Palabra era YAHWEH.



Pienso que esta bien claro ¿no?

Juan escribió el evangelio después del año 95. Hasta entonces nadie había hablado de la Palabra. Por tanto, hasta el año 95 no pudo haber ni un solo trinitario. Supongo que en esto, sí estarás de acuerdo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A ver.

Toda oración es dirigida a Dios, POR MEDIO DE CRISTO.

No hay posibilidad de que saques al Hijo o al Padre de la ecuación pues Dios es UNO.



Aquí está el quid de la cuestión. Cristo es el mediador entre Dios y los hombres, por tanto no puede ser Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"El Dios verdadero y la vida eterna, " lenguaje duro para los incrédulos como Julio.

Incrédulo para doctrinas de hombres, pero creyente en la Palabra de Dios. Afortunadamente no tengo que rendir pleitesía a los hombres, solamente quiero agradar a Dios. Desgraciadamente, la trinidad basa su éxito en la pleitesía a grupoides humanos