¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...Yo sigo en lo mismo: mientras que los TTJJ no puedan demostrar que lo de Apocalipsis 5 y 6 es una broma, no conseguirán desensamblar la gloria y la deidad de Cristo, así como la unidad perfecta que hay entre el Padre y el Hijo. ¿Hacía falta que Cristo dijese que es Dios, cuando el espíritu que inspira a los profetas es quien nos da evidencia abundante y sólida para creer que Cristo es DIOS con el Padre?

A esto me refería cuando hablé acerca de un pilar de hierro puro que hay en la India: tan puro es el objeto, que ni la humedad ni el sol han podido oxidarlo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Ah, que puntacho el de warecito!:

[En cuanto a los que odian intensamente a jiová, vendrán a él encogidos de temor]

¿Quién es ese vejete inepto que tuvo que pedir ayuda al ángel papanatas que es "un dios"? ¡Tal para cual son ambos!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que pena me das,ya que solo utilizo la N.V.I,todos los pasajes que pongo son de esa traduccion, ahì me doy cuenta que contestan como un robot,lo que les dicen,y como siempre se salen por la tanjente. NO podès negar la humanidad de Jesùs,pero solo viste MEDIADOR y se te olvido JESUCRISTO HOMBRE,si niegas la humanidad de Jesùs contradices la escritura 1Jn 4:2 En esto pueden discernir quién tiene el Espíritu de Dios: todo profeta* que reconoce que Jesucristo ha venido en cuerpo humano, es de Dios;
1Jn 4:3 todo profeta que no reconoce a Jesús, no es de Dios sino del anticristo. Ustedes han oído que éste viene; en efecto, ya está en el mundo.


POr otro lado en 1JUAN 5:20 También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con* su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna. Este,Jesucristo la ultima persona nombrada esel verdadero Dios.
Para hacertelo mas claro te pongo este otro
Apoc 3:7 "Escribe al ángel de la iglesia de Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie puede cerrar, el que cierra y nadie puede abrir,de quien crees que habla.

En cuanto a Colose 1:15-19,que lastima que otra vez solo viste lo que te conviene "Imagen",pero bueno,es una lastima despues le sigo......

No veo porque darte pena.

no niego la humanidad de jesus. yo afirmo que cuando esuvo aqui fue totalmente humano, no medio humano y medio dios. solo digo que tu entiendes eso en la palabra mediador y eso es absurdo, sorry.


El pronombre demostrativo “este” (hóu·tos) ¿se refiere a quien?

El erudito B. F. Westcott, de la Universidad de Cambridge, escribió: “La referencia más natural del pronombre hóu·tos no es al sujeto más próximo, sino al que predominaba en la mente del apóstol”. Por lo tanto, en quien pensaba el apóstol Juan era en el Padre de Jesús.
El teólogo alemán Erich Haupt escribió: “Hay que determinar si el [hóu·tos] de la siguiente oración se refiere al sujeto que precede inmediatamente a dicho pronombre o al antecedente más distante: Dios. Parece más lógico que se trate de un testimonio a favor del único Dios verdadero que de una afirmación de la divinidad de Cristo
Incluso A Grammatical Analysis of the Greek New Testament (Análisis gramatical del Nuevo Testamento griego), publicado por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, afirma: “[Hóu·tos]: es una ref[erencia casi segura a Dios, el real, el verdadero”.
Otros versículos arrojan luz sobre esta cuestión.
En 2 Juan 7, el mismo apóstol y escritor de la primera carta dice: “Muchos engañadores han salido al mundo, personas que no confiesan a Jesucristo como venido en carne. Este [hóu·tós] es el engañador y el anticristo”.
Aquí el pronombre no puede aludir al antecedente más cercano, o sea, Jesús. Es obvio que “este” se refiere a los que negaron a Jesús, quienes en conjunto son “el engañador y el anticristo”.

En su Evangelio, el apóstol Juan escribió: “Andrés el hermano de Simón Pedro era uno de los dos que oyeron lo que Juan dijo y siguieron a Jesús. Primero halló este [hóu·tos] a su propio hermano, Simón” (Juan 1:40, 41).
Está claro que “este” no se refiere a la última persona mencionada, sino a Andrés.

En 1 Juan 2:22, el apóstol utiliza el mismo pronombre de forma similar. ¿Quién es el mentiroso si no es el que niega que Jesús es el Cristo? Este es el anticristo,. . .
Obvio que no es como tu dices, ¿cierto?

Apoya también este razonamiento el pasaje de Hechos 7:18, 19, que dice: “Se levantó sobre Egipto un rey diferente, que no sabía acerca de José. Este [hóu·tos] empleó astucia estatal en contra de nuestra raza”.
“Este” que oprimió a los judíos no era José, sino Faraón, el rey de Egipto.
Los anteriores pasajes confirman la observación del helenista Daniel Wallace, quien dice que tocante a los pronombres demostrativos griegos, “lo que contextualmente pudiera ser el antecedente más próximo tal vez no sea el antecedente más próximo en la mente del escritor”.


¿Sabes que pasa? Que permanecen en la ignorancia del catolicismo, aunque sean protestantes, no importa la secta que sea.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Cómo ves si enriquecemos este tema repitiendo tus últimas respuestas dotadas con tan inmensa sabiduría, amigo Guevers?...

  • aqui en el foro. uno que se llama pablo stillwel dice eso respecto a juan 5:18... que jesus quebrantaba el sabado.
  • Kuek. Nuevo error!!!!
  • Que ignorancia. el nombre divino salia en la biblia que uso jesus y los apostoles.
  • exacto. nunca abra unnombre DADO POR DIOS mayor que el de jesucristo.
  • recuerda, lo dijo tu compince seven y tu le aplaudias. por lo que se deduce que tu tambien lo dices.
  • Si. a pablito le pasa como a tomas cuando anduvo debil. pablito dice a menos que vea donde uso el nombre, de ninguna manera creere que jesus puso de manifiesto el nombre del padre. QUE ERROR!!!
  • Claro que existe diferencia. Los textos an de entenderse en su contexto. esto es algo asi como exegesis de verdad, no mula como la tuya. criatura es referente a alguien creado. y asi se abla...
  • ay mi DIos!
  • Te equivocas, como siempre!
  • solo un boton de muestra ¿porque no pusiste este Nt de pablo bensosn por ejemplo? Tit 2:1 aguardando la bienaventurada esperanza y manifestación...
  • Que bueno que veas y destaques como pensamos y sentimos respecto a cristo. pero siempre reconociendo que en adoracion solo al padre de el, Su Dios.
  • El mesias seria una criatura como dices tu, el mesias es venido en carne como dices tu. si uno lo afirma ¿en que le denigra? a no ser que tu despues le saques de su posicion aciente anticristo.
  • Yo no uqiero ser pesado pero el entendimiento de ustedes es terriblemente patetico. Aqui no se dice en jesucristo MEDIO ombre, como para pensar que tambien era divino. Aqui dice...
  • Exacto. Quizas pablito debiera comenzar con esta buena pregunta ¿por que lo que esciben los protestantes sobre Jesus cuadra con la enseñanza catolica? con esa reflexion veria qu ela "verdad"...
  • Totalmente de acuerdo. de nada sirve esconder el sentiemiento anticristo que posees o la ignorancia del porque lo aces. Las cosas estan muy claras y no ay excusa en que al parecer aya sido que...
  • eso respondelo tu. denigrarlo es sacarlo de su posicion de Cristo, mesias, ungido. Tu lo sacas de eso y lo pones en el lugar del Dios que envio a un mesias, el Dios que ungio a cristo. por...
  • 1)ndale con la ignorancia en todo. 2) sobre el asunto de Señor... tambien en otro tema la biblia dice que la muerte es el ultimo enemigo, la que nos eredó adan. pero en otro pasaje dice que...
  • 1) traduccion inexacta la que pones. ¡ya comprobado! 2) ¿sabes a que vida ace referencia el texto? ) estas demostrando suma ignorancia. 4) no lees o no te grabas lo que ya se a explicado...
  • ola. e leído mucas veces a los protestantes de diferentes sectas decir que Si. Que nuestro señor quebranto la ley. No obstante los que quebrantan ley son delincuentes, por eso ¿como podría...
  • si, seguro. Esa es la doctrina del jabón. se les pilla por un lado, se resbalan a otro lado.
  • ¿que camionada de falsedades y errores!
  • Te Expositor’s Greek Testament dice: “No podemos allar ningún pasaje en el que ar‧pa′zo o alguna de sus formas derivadas [incluso ar‧pag‧mon′] tenga el sentido de ‘mantener en posesión’ o...
  • la palabra griega es arpazo.
  • Wacala. Zarpaso es algo que no quieres tomar. algo que no es tuyo ni te pertenece por eso no lo tomas. No se trata de aferrarse como si fuera tuyo y por ende ya lo tuvieras. deja de ser...

Exacto.

yo soy breve y conciso, al mas puro estilo de mi señor en el sermon del monte.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te comprendo Pablo ... Siempre he sabido que no eres cristiano, ni mucho menos tienes el espíritu santo ... La persona que tiene el espíritu santo acepta las palabras de Jesucristo tal como son, las cree además porque están escritas bajo inspiración de ese mismo espíritu, y además las asume con la entereza que solo puede dar el espíritu santo, enfrentando con argumentos que el espíritu santo solamente puede enseñar, sin necesidad de recurrir a insultos, ni desvíos de tema, ...
Es una pena que vivas tan engañado, y que engañes miserablemente a otros que se dejan guiar por esos métodos que no pertenecen a la luz.

amigo jehusiño. esta demostrado. se le acabo el jabon al jabonoso pablito que arranca. saludos
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hermanos TJ. Este es un analisis que Pablito no querra aceptar.

Pero aunque no me gusta extenderme en los escritos, me veo e la necesidad de explicarlo de na vez por todas un poco mas comleto el texto de Juan 5:18

Saludos.

Jesús se hacia igual a Dios. Esto lo narra Juan en un conflicto de los fariseos con Jesús. Veamos como a la luz del contexto la exegesis, la hermenéutica y la semántica

En primer lugar, pues, vamos a considerarlo en conjunto. Debemos tratar de pensar, no sólo en cómo nos suena a nosotros; sino también en cómo les sonaría a los judíos que lo oyeron por primera vez. Tenían un trasfondo de ideas y pensamientos, de teología y creencias, de literatura y religión, que está muy lejano del nuestro; y, para entender un pasaje como éste, debemos intentar introducirnos en la mentalidad de los judíos que lo oyeron por primera vez. .
.

(Juan 5:9) . . .aquel día era sábado. . .
(Juan 5:10-11) . . .los judíos se pusieron a decir al sanado: “Es sábado, y no te es lícito llevar (o cargar) la camilla”. [SUP]11[/SUP] Pero él les contestó: “El mismo que me sanó me dijo: ‘Toma (o carga) tu camilla y anda’”. . .(Juan 5:16) . . .De modo que a causa de esto los judíos empezaron a perseguir a Jesús, porque hacía estas cosas durante el sábado.
(Juan 5:17) . . .Pero él les contestó: “Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando”. . .
(Juan 5:19) . . .Porque cualesquiera cosas que Aquel hace, estas cosas también las hace el Hijo de igual manera.
(Juan 5:21) . . .Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere.
(Juan 5:22) . . .Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha encargado todo el juicio al Hijo. . .
(Juan 5:24) . . .Muy verdaderamente les digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna. . .
(Juan 5:26-27) . . .Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así ha concedido también al Hijo el tener vida en sí mismo. [SUP]27[/SUP] Y le ha dado autoridad para hacer juicio, por cuanto es Hijo del hombre.. . .
(Juan 5:28-29) . . .No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz [SUP]29[/SUP] y saldrán,. . .
Etc.

Analicemos.

El que había sido sanado iba por las calles cargando con su camastro; los guardianes de la ortodoxia judía le pararon y le recordaron que el llevar una carga el día de reposo era quebrantar la Ley.
Ya hemos visto lo que hacían los judíos con la Ley de Dios.
Era la Ley una serie de grandes principios generales que se dejaba a cada persona el aplicar y cumplir; pero a través de los años los judíos la habían convertido en miles de reglas y prohibiciones. La Ley decía simplemente que había que considerar el sábado como un día especial, y que en él no tenían que hacer ningún trabajo las personas libres, ni sus esclavos, ni sus animales. Los judíos entonces establecieron que había treinta y nueve clases de trabajos, a los que llamaban «trabajos padres», uno de los cuales era llevar cargas.
Se basaban especialmente en dos pasajes que en su entendimiento distorsionaron.
Jeremías había dicho: «Así ha dicho el Señor: Guardaos por vuestra vida de llevar cargas en sábado, o de meterlas por las puertas de Jerusalén. No saquéis cargas de vuestras casas en sábado ni hagáis ningún trabajo; sino santificad el sábado como mandé a vuestros antepasados» (Jer_17:19-27 ).
Nehemías también se había disgustado porque se trabajaba y se vendían mercancías los sábados, y había colocado guardas en las puertas de Jerusalén para que vieran que no se metían ni sacaban cargas los sábados (Neh_13:15-19 ).

Neh_13:15 deja perfectamente claro que lo que estaba en cuestión era trabajar el sábado como si fuera un día ordinario.
Pero los rabinos de tiempos de Jesús discutían solemnemente que un sastre quebrantaba el sábado si llevaba ese día una aguja, su herramienta de trabajo, prendida en la solapa. Hasta discutían si era lícito llevar dentadura o piernas postizas u otras prótesis en sábado, o estaba prohibido por ser «cargas». Estaban seguros de que no se debía llevar ninguna clase de adornos superfluos los sábados, por la misma razón. Para ellos todas estas minucias eran cuestiones de vida o muerte, así que no les cabía la menor duda de que el hombre de este pasaje estaba quebrantando la ley rabínica al llevar la cama a cuestas en sábado.

Se defendió diciendo que el Que le había sanado le había dicho que lo hiciera, y él ni siquiera sabía que había sido Jesús. Algo más adelante Jesús se le encontró en el templo; y el hombre se dio toda la prisa que pudo para decirles a las autoridades que la Persona en cuestión había sido Jesús. No quería buscarle líos a Jesús; pero la ley rabínica decía literalmente: "Si uno transporta cualquier cosa de un lugar público a una casa privada intencionadamente en sábado, será muerto a pedradas.» Aquel hombre estaba tratando de explicar que no era culpa suya lo que estaba haciendo.
Así es que las autoridades dirigieron sus acusaciones contra Jesús. Los verbos del versículo 18 están en el tiempo imperfecto, que describe acciones repetidas en el pasado. Está claro que esta historia nos presenta un ejemplo de algo que Jesús hacía habitualmente.


(Juan 5:18) . . .A causa de esto, realmente, los judíos procuraban con más empeño matarlo, porque no solo quebraba el sábado, sino que también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios.

La defensa de Jesús:
(Juan 5:17) . . .Pero él les contestó: “Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando”. . . Dios no dejaba de obrar porque fuera sábado, y Él, Jesús, tampoco.
Es verdad que según el relato de la Creación Dios descansó el séptimo día; pero descansó de la Creación; Sus obras de juicio y misericordia y compasión y amor prosiguen.
Jesús dijo: «Aunque sea sábado, el amor y la misericordia y la compasión de Dios actúan; y Yo también.» Fue esta última afirmación la que escandalizó a los judíos, porque no podía querer decir nada más que la obra de Dios y la de Jesús eran la misma cosa. Parecía que Jesús se estaba colocando en igualdad con Dios.
Los rabinos decían: "El enfermo no sale de la enfermedad hasta que se le perdonen sus pecados.» ¡y observemos, aquí Jesús no solo hace las obras de Dios su padre, sino que también alega perdonar pecados por el hecho de sanar de la enfermedad a aquel hombre!
Pero los judíos no podían aceptar esas cosas, pues ¿Quién perdona pecados sino Dios? ¿Y quien puede hablar acerca de tener una actividad como la de Dios? ¡Nadie! Dirían ellos.

Sigamos

Tenemos la declaración que hace Jesús en repetidas ocasiones de que Él resucitará a los muertos y será su juez. En el Antiguo Testamento, Dios era el único que podía resucitar a los muertos y que tenía el derecho de juzgarlos: "Yo, soy Yo, y no hay más dioses a Mi lado: Yo hago morir, y Yo hago vivir» (Deu_32:39 ). "El Señor mata y Él da la vida» (1Sa_2:6 ). Cuando el general sirio Naamán acudió a que le curaran de la lepra, el rey de Israel dijo alucinado de desesperación: «¿Soy yo Dios, que mate y dé vida?» (2Ki_5:7 ). El poder para hacer morir y vivir pertenecía inalienablemente a Dios; y lo mismo sucedía con el juicio. «El juicio es de Dios» (Deu_1:17 ).

Todo lo que Jesús les dijo en esta ocasión debió parecerles escandaloso a los judíos.

Para Jesús, el hablar así era un acto de un valor sin igual y extraordinario. Tiene que haber sabido que el presentar esas credenciales les sonaría sin duda a blasfemia a los líderes judíos más ortodoxos, y sería atraerse la muerte. Los que oyeran tales afirmaciones no podrían hacer más que una de dos cosas: aceptar a Jesús como el Hijo de Dios, o rechazarle y odiarle como blasfemo.

Lamentablemente los fariseos optaron por lo peor y no entendieron de que se trataba todo esto, a pesar de que Jesús les explicaba, como esta a continuación.

(Juan 5:19) . . .: “Muy verdaderamente les digo: El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre. . . .
(Juan 5:22) . . .el Padre ha encargado todo el juicio al Hijo. . .
(Juan 5:26) . . .Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así ha concedido también al Hijo el tener vida en sí mismo.
(Juan 5:27) . . .Y le ha dado autoridad para hacer juicio, por cuanto es Hijo del hombre (es decir, el Mesías). . .
(Juan 5:30) . . .No puedo hacer ni una sola cosa por mi propia iniciativa; así como oigo, juzgo; y el juicio que yo dicto es justo, porque no busco mi propia voluntad, sino la voluntad del que me envió.
(Juan 5:31-32) . . .Si yo solo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero. [SUP]32[/SUP] Hay otro que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que él da acerca de mí es verdadero.
(Juan 5:36-38) . . . Las obras mismas que mi Padre me asignó realizar, las obras mismas que yo hago, dan testimonio acerca de mí, de que el Padre me despachó. [SUP]37[/SUP] También, el Padre que me envió ha dado testimonio él mismo acerca de mí. Ustedes ni han oído su voz en ningún tiempo ni visto su figura; (obviamente Jesús no era en ningún sentido el todopoderoso pues a el lo veían y le oían) [SUP]38[/SUP] y no tienen su palabra permaneciendo en ustedes, porque al mismísimo que él despachó no creen.

(Juan 5:43) . . .Yo he venido en el nombre de mi Padre, . . .
(Juan 5:44-45) . . .¿Cómo pueden creer ustedes, cuando aceptan gloria unos de otros y no buscan la gloria que proviene del único Dios? [SUP]45[/SUP] No piensen que yo los acusaré ante el Padre; . . .

Hoy, al igual que los fariseos, los de la cristiandad también malinterpretan los dichos de Jesús y el relato mismo que nos narra Juan. Aquí radica la importancia de leer en su contexto con verdadera exegesis, hermenéutica y semántica.

Pero queda claro que todo lo que hacia Jesús les sonaba a hacerse igual a Dios y en cierto modo lo se hacia igual a Dios. Pero el punto era entender que todo lo que hacia era porque el padre y Dios de el le había enseñado y encomendado hacer, como un superior lo hace con un subordinado.

A veces conocemos dos mentes que tienen una misma manera de pensar, o dos corazones que laten al unísono. En términos humanos esa es la descripción perfecta de la relación entre Jesús y Dios. Hay una identidad tan completa de mente y voluntad y corazón que el Padre y el Hijo son Uno.
Esta identidad no se basa tanto en la igualdad como la obediencia total. Jesús no hacía nunca lo que a Él le parecí mejor, sino siempre lo que Dios quería que hiciera. Precisamente porque Su voluntad estaba totalmente sometida a la de Dios es por lo que podemos ver a Dios en Él.

Por eso, cuando leemos Juan capitulo 5 Debemos tratar de pensar, no sólo en cómo nos suena a nosotros; sino también en cómo les sonaría a los judíos que lo oyeron por primera vez. Tenían un trasfondo de ideas y pensamientos, de teología y creencias, de literatura y religión, que está muy lejano del nuestro; y, para entender un pasaje como éste, debemos intentar introducirnos en la mentalidad de los judíos que lo oyeron por primera vez. .

En conclusión, Jesús, por las obras que hacia… se hacia igual a Dios delante de los fariseos, pero si tan solo lo hubiesen reconocido como el Mesías prometido que Dios envió, entenderían que sus obras no eran de un competidor con Dios sino de un subordinado a quien su superior le encomendó y le envío.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Isa 9:6 (9:5) כיH3588 ילדH3206 ילדH3205 לנו בןH1121 נתןH5414 לנו ותהיH1961 המשׂרהH4951 עלH5921 שׁכמוH7926 ויקראH7121 שׁמוH8034 פלאH6382 יועץH3289 אלH410 גבורH1368 אביעדH5703 שׂרH8269 שׁלום׃H7965
Sal 103:20 ברכוH1288 יהוהH3068 מלאכיוH4397 גבריH1368 כחH3581 עשׂיH6213 דברוH1697 לשׁמעH8085 בקולH6963 דברו׃H1697
H1368
גּבּר גּבּור
gibbôr gibbôr
ghib-bore', ghib-bore'
Intensive from the same as H1397; powerful; by implication warrior, tyrant: - champion, chief, X excel, giant, man, mighty (man, one), strong (man), valiant man.
H1368
גּבּר גּבּור
gibbor gibbor
ghib calibre, ghib calibre "
Intensivo de la misma H1397, poderoso, por implicación guerrero, tirano: - campeón, jefe, X Excel, gigante, hombre, fuerte (hombre, uno), fuerte (hombre), hombre valiente.
Yo las veo iguales.

Amigo Espasmo, me equivoqué. Muchas gracias por llamarme la atención...

Es gibbowr en los tres casos...

Rectifico...

  1. Jehová es "Dios fuerte ['el gibbowr]" (Is 9:6)
  2. Jesucristo es "Dios fuerte" ['el gibbowr] (Is 10:21)
  3. Los ángeles son "ángeles fuertes [mal'ak gibbowr]" (Sal 103:20)
Bien, notarás que existe unas importantes diferencias...
  • Tanto Jehová como Jesucrsisto son ['el gibbowr].
  • La proximidad entre Jesucristo como "Dios fuerte" y Jehová como "Dios fuerte": mismo autor en capítulos consecutitivos.
Una vez mas, gracias Espasmo. Usaré esta información de manera frecuente.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

amigo jehusiño. esta demostrado. se le acabo el jabon al jabonoso pablito que arranca. saludos

...¿No será más bien que alguna sardinita anda retozando por ahí? El pobre warecito ya ni me fuma porque no me puede ver la cara de idiota.

...Yo sigo en lo mismo: mientras que los TTJJ no puedan demostrar que lo de Apocalipsis 5 y 6 es una broma, no conseguirán desensamblar la gloria y la deidad de Cristo, así como la unidad perfecta que hay entre el Padre y el Hijo. ¿Hacía falta que Cristo dijese que es Dios, cuando el espíritu que inspira a los profetas es quien nos da evidencia abundante y sólida para creer que Cristo es DIOS con el Padre?

A esto me refería cuando hablé acerca de un pilar de hierro puro que hay en la India: tan puro es el objeto, que ni la humedad ni el sol han podido oxidarlo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...¿No será más bien que alguna sardinita anda retozando por ahí? El pobre warecito ya ni me fuma porque no me puede ver la cara de idiota.

Amigo, siempre me haces reir.

¿compadres?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



LA DIVINIDAD DE CRISTO EN JUAN - Este es el mismo Juan que da fe a la divinidad de Jesucristo por lo largo de su Evangelio...

En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. (Jn 1:1)
Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir. (Jn 1:3)
A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo unigénito, que es Dios y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer. (Jn 1:18)
Pero éstas se han escrito
para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida.(Jn 20:31)
"No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. (Jn 14:1)
para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. (Jn 5:23)
Yo y el Padre uno somos. (Jn 10:30)
LA GLORIA DE CRISTO EN JUAN - Las Escrituras dicen que Dios no comparte su gloria con nadie (Is 42:8). Sin embargo, vemos que sí, la comparte con su Hijo (Jn 17:5). De hecho, Juan dice que la gloria de Jesucristo es la gloria del “Dios Todopoderoso” (Jn 12:40-41; Is 6:1-10). Esto comprueba que Jesucristo también es Dios. Los siguientes textos describen como el Hijo comparte la gloria de Dios Padre...
  1. Jn 1:14 Y el Verbo se hizo hombre y habitó* entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
  2. Jn 13:31 Cuando Judas hubo salido, Jesús dijo: --Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él.
  3. Jn 13:32 Si Dios es glorificado en él,* Dios glorificará al Hijo en sí mismo, y lo hará muy pronto.
  4. Jn 17:5 Y ahora, Padre, glorifícame en tu presencia con la gloria que tuve contigo antes de que el mundo existiera.
Juan explicaba cosas contundentes sobre la deidad de Jesucristo. Veamos dos ejemplos...
  1. Juan dice que la gloria del Dios Todopoderoso es la gloria de Jesús (Jn 12:41) - Esto lo dijo Isaías porque vio la gloria de Jesús y habló de él.
    Aquí Juan cita Isaías 6:10, en el contexto donde Isaías vio la gloria del "Señor Todopoderos" (Is 6:1-3). Dice Juan que la gloria del Señor Todopoderoso fue, realmente, la gloria de Jesucristo.
  2. Juan dice que al decir "Padre" a Dios, Jesucristo "se hacía igual a Dios" (Jn 5:18) -Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.
    Se nota que este criterio no es solo de los acusadores de Jesucristo, sino que es la misma explicación de Juan.
Juan presenta narración constantemente que establece la deidad de Jesucristo...
  • Jn 5:23 para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió.
  • Jn 12:44-45 "El que cree en mí --clamó Jesús con voz fuerte--, cree no sólo en mí sino en el que me envió. 45Y el que me ve a mí, ve al que me envió.
  • Jn 14:7 Si ustedes realmente me conocieran, conocerían también a mi Padre. Y ya desde este momento lo conocen y lo han visto.
  • Jn 14:9 --¡Pero, Felipe! ¿Tanto tiempo llevo ya entre ustedes, y todavía no me conoces? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme: 'Muéstranos al Padre'?
  • Jn 12:44 "El que cree en mí --clamó Jesús con voz fuerte--, cree no sólo en mí sino en el que me envió.
Los “Yo Soy” Demuestran que Cristo es mucho más que un mensajero...

  • El Pan de Vida - Jn 6:35 --Yo soy el pan de vida --declaró Jesús--. El que a mí viene nunca pasará hambre, y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed.
    La Luz del Mundo - Jn 8:12 Una vez más Jesús se dirigió a la gente, y les dijo: --Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
  • La Puerta de las Ovejas - Jn 10:9 Yo soy la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo, será salvo.* Se moverá con entera libertad,* y hallará pastos.
  • El Buen Pastor - Jn 10:11 "Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.
  • La Resurrección y la Vida - Jn 11:25 --Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera;
  • El Camino, la Verdad, y la Vida -Jn 14:6 --Yo soy el camino, la verdad y la vida --le contestó Jesús--. Nadie llega al Padre sino por mí.
  • La Vid Verdadera - Jn 15:5 "Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada.
Todo se culmina tras la resurrección de Jesucristo cuando Tomás es confrontado por el Señor...
Jn 20:28
--
¡Señor mío y Dios mío! --exclamó Tomás.

Mira podría decir que ya se te ha dado mucha respuesta de esto y no responder, pero solo para que luego no tengas de que jactarte, jeje (sonrisa agradable), te voy a responder lo que presentas, siendo más preciso en el tema de la gloria

Primero vayamos al pasaje de Isías 42:8, recordando lo que ya vimos antes que Cristo y su Padre son dos distintos, luego veamos que nos dice la escritura en Juan 17:22 Además, les he dado la gloria que me diste, para que ellos sean uno así como nosotros somos uno.
Como vemos si se tratara de la propia gloria de Dios a la que se refiere Jesu en este pasaje entonces tenemos que no concuerda con Isaías, sin embargo él se estaba refiriendo en Juan 17:22 a una parte de la gloria que conforma la gloria completa de Dios, un resplandor de esa gloria, ¿como lo comprobaremos?, pues del apóstol Pablo que hablando de Cristo dice lo siguiente Hebreos 1:3 Él es el reflejo de [su] gloria y la representación exacta de su mismo ser, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder; y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados.
(Quiero aprobechar para mencionar algo sobre Hebreos 1:3, primero que cuando se menciona la representación exacta, es precisamente eso el principal y mejor representante de su Padre. Y segundo que cuando el pasaje nos dice que sostiene todas las cosas con la palabra de su poder, hechemos una mirada a Juan 17:8 y 14)
Volviendo al el tema de la gloria: Tu mencionas que el pasaje que menciona Juan sobre Isaías es Isaías 6:1,3 donde el profeta describe haber visto a Dios sentado en su trono, el pasaje dice así Isaías 6:1 En el año que murió el rey Uzías, yo, sin embargo, conseguí ver a Jehová, sentado en un trono excelso y elevado, y sus faldas llenaban el templo. 2 Había serafines de pie por encima de él. Cada uno tenía seis alas. Con dos se cubría el rostro, y con dos se cubría los pies, y con dos volaba de acá para allá. 3 Y este clamó a aquel y dijo: “Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos. La plenitud de toda la tierra es su gloria”.
Ahora quiciera mencionar la parte de Isías 6:3 donde el profeta menciona que la plenitud (totalidad) de la tierra es la gloria de Dios, pero para llegar a una mejor comprensión algo bueno será que veamos que nos dicen otras escrituras sobre esto, como en los escritos sobre Moisés Exodo 33:17 Y Jehová pasó a decir a Moisés: “Esta cosa de que has hablado, también la haré, porque has hallado favor a mis ojos y te conozco por nombre”. 18 A lo cual dijo él: “Hazme ver, por favor, tu gloria”. 19 Pero él dijo: “Yo mismo haré que toda mi bondad pase delante de tu rostro, y ciertamente declararé el nombre de Jehová delante de ti; y ciertamente favoreceré al que favorezca, y ciertamente mostraré misericordia al que le muestre misericordia”. 20 Y añadió: “No puedes ver mi rostro, porque ningún hombre puede verme y sin embargo vivir”.
Como vemos Moisés pidio al SEÑOR que le permitiera ver su gloria, pero en respuesta Dios dijo a Moisés que ante el haría pasar su bondad, y que declararía su nombre, y tendrá misericordia de quien Él quiera tenerla, pero también le dijo que no podría ver su rostro.
¿Esto que ocurre con Moisés nos está indicando que Dios le impediría ver su gloria?, pues veamos lo que dice más adelante Dios a Moisés:
Exodo 33:21 Y Jehová dijo además: “Aquí hay un lugar conmigo, y tienes que apostarte sobre la roca. 22 Y tiene que suceder que, mientras vaya pasando mi gloria, tengo que colocarte en un hoyo en la roca, y tengo que poner la palma de mi mano sobre ti como pantalla hasta que haya pasado. 23 Después de eso tengo que quitar la palma de mi mano, y realmente verás mi espalda. Pero mi rostro no se podrá ver
Como vemos este pasaje nos esclarece respecto al tema de la gloria, puesto que Moisés podria ver una parte de la gloria de Dios, como un resplandor de la misma, y eso lo podemos comprender cuando dice a Moisés "verás mi espalda", pero ¿cual es esa espalda o parted de la gloria de Dios que se puede ver?, la respuesta debe estar en el mismo pasaje en Exodo 33:19.
Ahora si volvemos a Isaías 6:3 podemos entender que la tierra es parte también de la gloria de Dios, algo muy parecido nos dice el apóstol Pablo en Romanos 1:20 Porque las [cualidades] invisibles de él se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad, de modo que ellos son inexcusables
Al comprender esto podemos entender mejor que la profecía de Isaías, Isaías 42:8, se refiere a una gloria exclusiva de Dios la cual no comparte, sin embargo siendo Dios el crador de todo, entonces todo es parte de su gloria, sin embargo cosas como ser el único Dios Juan 17:3 y la máxima autoridad entre otras cosas mas que hablan de su incomparable grandeza son gloria exclusiva de Él la cual no es compartida con nadie.
Es también de recordar que hay cosas de Dios como su aspecto físico que no podemos ver como nos dice Cristo en Juan 1:18.
También mencionar que si bien Cristo comparte la gloria que le dio su Dios y Padre (Juan 17:22) es la capacidad de llevar el evangelio y otras distinciónes que compartio con los disípulos, pero aún él mismo cuenta con una gloria mayor ya que él es el principal en la obra de Dios.
Y con relación a los títulos que Cristo resive recordemos los temas que vimos antes, donde podemos apreciar o ver de quien los resive.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hermanos TJ. Este es un analisis que Pablito no querra aceptar...

AmigosTJ. Buenas noches.

Mi amigo Guevers ha demostrado una vez más que está empinado a negar la clara divinidad de Jesucristo mediante distorsiones.

El ejemplo que emplearé para demostrar esto es los que dice sobre el texto: "Yoy el Padre uno somos" (Jn 10:30). Guevers dice que esto es cierto porque Cristo es obediente al Padre, y que no vayan apensar que el es "uno" en naturaleza con el Padre.

Es bastante obvio que la obediencia del Hijo al Padre no fue el tema,sino sus enseñanzas blasfemas para los judíos. En Isaías y los Salmos el Buen Pastor que cuida a las ovejas es Jehová, y quien declara los grandes "yo soy" de Isaías 40-48 es Jehová.Pero en Juan 10 en particular, quien declara los grandes "yo soy" es el Hijo. En particular pretende ser el "Buen Pastor".

Este es el contexto del texto: "Yoy el Padre uno somos" (Jn 10:30). Guevers erra claramente en este punto.

Con esto llego al punto adjunto sobre la deidad de Cristo visto en Juan 5...

Una vez mas, el contexto es la "blasfemia" de Jesucristo, y no, como quiereexplicar Guevers, su obediencia.

Nota que el contexto delcapítulo es "igual honor" entre Padre e Hijo...


Jn5:23 para que todos honren al Hijo como lo honran a él. Elque se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió.

¿CuandoJuan narraba, estaba explicando lo que él entendía, o lo que entendía la gente?

Todo el tiempo Juan explicaba la doctrina cristiana en su narrativo. Unos ejemplos...

  • Jn 2:21 Pero el templo al que se refería era su propio cuerpo.
  • Jn 5:18 Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.
  • Jn 6:71 Se refería a Judas, hijo de Simón Iscariote, uno de los doce, que iba a traicionarlo.
  • Jn 7:39 Con esto se refería al Espíritu que habrían de recibir más tarde los que creyeran en él. Hasta ese momento el Espíritu no había sido dado, porque Jesús no había sido glorificado todavía.
  • Jn 11:13 Jesús les hablaba de la muerte de Lázaro, pero sus discípulos pensaron que se refería al sueño natural.
  • Jn 12:41 Esto lo dijo Isaías porque vio la gloria de Jesús y habló de él.
¿JESÚS DIJO QUE ERA DIOS?

Sí- constantemente.

¡Cuántas veces le decía "Padre" a Dios "se hacía igual a Dios" - según Juan!

Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.(Jn 5:18)

Mi invitación en esta noche que todos los Testigos de Jehová en esta noche se conviertan en lo que eran TODOS los primeros cristianos: testigos de Jesucristo. Además, les animo a desechar una teología empinada en inventar una falsa competencia entre Padre e Hijo. Jamás mencionan los apóstoles la necesidad de proteger al Padre del Hijo, mas bien nos instruyen a "permanecer" en Cristo Jesús.

Amigo, tu puedes formar un amor hacia Jesucristo al estilo de los primeros cristianos...

Fil 1:20
Mi ardiente anhelo y esperanza es que en nada seré avergonzado, sino que con toda libertad, ya sea que yo viva o muera, ahora como siempre, Cristo será exaltado en mi cuerpo. 21 Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira podría decir que ya se te ha dado mucha respuesta de esto y no responder, pero solo para que luego no tengas de que jactarte, jeje (sonrisa agradable), te voy a responder lo que presentas, siendo más preciso en el tema de la gloria..

Esa refutación tuya suma a: no aparenta lo que dice, amigo J.

Notas alguna similitud en estos dos textos...

Jn 12:40 "Les ha cegado los ojos y endurecido el corazón, para que no vean con los ojos, ni entiendan con el corazón ni se conviertan; y yo los sane."
Is 6:10 Haz insensible el *corazón de este pueblo; embota sus oídos y cierra sus ojos, no sea que vea con sus ojos, oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se convierta y sea sanado.

Juan está citando de Isaías. Después Juan dice...

Jn 12:41 Esto lo dijo Isaías porque vio la gloria de Jesús y habló de él.

¿Vio Isaías la gloria de Cristo en Isaías 6, donde Juan cita a Isaías? Claro que sí...


Is 6:1 El año de la muerte del rey Uzías, vi al Señor excelso y sublime, sentado en un trono; las orlas de su manto llenaban el templo. 2 Por encima de él había serafines, cada uno de los cuales tenía seis alas: con dos de ellas se cubrían el rostro, con dos se cubrían los pies, y con dos volaban. 3 Y se decían el uno al otro: "Santo, santo, santo es el Señor *Todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria."

Ahora, esto no es único, amigo J, sino que Juan quiere que sepamos que Jehová del Antiguo Testamento abarca también al Hijo. Mira...

¡Los niños estaban en lo correcto al alabarle a Cristo al son de Jehová!

Pero cuando los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley vieron que hacía cosas maravillosas, y que los niños gritaban en el templo: "¡Hosanna al Hijo de David!", se indignaron.16 --¿Oyes lo que ésos están diciendo? --protestaron. -- Claro que sí --respondió Jesús--; ¿no han leído nunca: "Én los labios de los pequeños y de los niños de pecho has puesto la perfecta alabanza'? (Mt 21:15-16)

La cita que empleo Jesucristo se aplica a Jehová en el AT...

Oh Señor, soberano nuestro, ¡qué imponente es tu nombre en toda la tierra! ¡Has puesto tu gloria sobre los cielos! 2 Por causa de tus adversarios has hecho que brote la alabanza de labios de los pequeñitos y de los niños de pecho, para silenciar al enemigo y al rebelde. (Sal 8:1-2)

Juan no es el único apóstol que aplica citas para Jehová en el AT a Jesucristo en el NT. Esto es muy común...

  • Cristo fundó la tierra, según un texto referente a Jehová (Sal 102:25; Heb 1:10)
  • Ante Cristo se doblará toda rodilla, según un texto referente a Jehová (Is 45:23; Fil 2:10-11)
  • Cristo es la "piedra de tropiezo", según un texto referente a Jehová (Is 8:14; 1Pe 2:8)
  • Cristo vendrá con su recompensa, según un texto referente a Jehová (Is 40:10; Ap 22:12)
  • Invocando el nombre de Jesús somos salvos, según un texto referente a Jehová (Joel 2:32; Ro 10:13 y Hch 2:21)​
Mientras que tu religión intenta "distinguir" entre Padre e Hijo, la Biblia los presenta como inseparables, J.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esa refutación tuya suma a: no aparenta lo que dice, amigo J.

Notas alguna similitud en estos dos textos...

Jn 12:40 "Les ha cegado los ojos y endurecido el corazón, para que no vean con los ojos, ni entiendan con el corazón ni se conviertan; y yo los sane."
Is 6:10 Haz insensible el *corazón de este pueblo; embota sus oídos y cierra sus ojos, no sea que vea con sus ojos, oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se convierta y sea sanado.

Juan está citando de Isaías. Después Juan dice...

Jn 12:41 Esto lo dijo Isaías porque vio la gloria de Jesús y habló de él.

¿Vio Isaías la gloria de Cristo en Isaías 6, donde Juan cita a Isaías? Claro que sí...


Is 6:1 El año de la muerte del rey Uzías, vi al Señor excelso y sublime, sentado en un trono; las orlas de su manto llenaban el templo. 2 Por encima de él había serafines, cada uno de los cuales tenía seis alas: con dos de ellas se cubrían el rostro, con dos se cubrían los pies, y con dos volaban. 3 Y se decían el uno al otro: "Santo, santo, santo es el Señor *Todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria."

Ahora, esto no es único, amigo J, sino que Juan quiere que sepamos que Jehová del Antiguo Testamento abarca también al Hijo. Mira...

¡Los niños estaban en lo correcto al alabarle a Cristo al son de Jehová!

Pero cuando los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley vieron que hacía cosas maravillosas, y que los niños gritaban en el templo: "¡Hosanna al Hijo de David!", se indignaron.16 --¿Oyes lo que ésos están diciendo? --protestaron. -- Claro que sí --respondió Jesús--; ¿no han leído nunca: "Én los labios de los pequeños y de los niños de pecho has puesto la perfecta alabanza'? (Mt 21:15-16)

La cita que empleo Jesucristo se aplica a Jehová en el AT...

Oh Señor, soberano nuestro, ¡qué imponente es tu nombre en toda la tierra! ¡Has puesto tu gloria sobre los cielos! 2 Por causa de tus adversarios has hecho que brote la alabanza de labios de los pequeñitos y de los niños de pecho, para silenciar al enemigo y al rebelde. (Sal 8:1-2)

Juan no es el único apóstol que aplica citas para Jehová en el AT a Jesucristo en el NT. Esto es muy común...

  • Cristo fundó la tierra, según un texto referente a Jehová (Sal 102:25; Heb 1:10)
  • Ante Cristo se doblará toda rodilla, según un texto referente a Jehová (Is 45:23; Fil 2:10-11)
  • Cristo es la "piedra de tropiezo", según un texto referente a Jehová (Is 8:14; 1Pe 2:8)
  • Cristo vendrá con su recompensa, según un texto referente a Jehová (Is 40:10; Ap 22:12)
  • Invocando el nombre de Jesús somos salvos, según un texto referente a Jehová (Joel 2:32; Ro 10:13 y Hch 2:21)​
Mientras que tu religión intenta "distinguir" entre Padre e Hijo, la Biblia los presenta como inseparables, J.

Olvidamos un detalle de suma relevancia en este tema ταῦτα εἶπεν Ἠσαΐας ὅτι εἶδεν τὴν δόξαν αὐτοῦ, καὶ ἐλάλησεν περὶ αὐτοῦ
Que Juan dice así: Juan 12:41 Isaías dijo estas cosas porque vio su gloria, y habló de él.
Como vemos en el griego no está la palabra Jesús en ese texto

Jeje (sonrisa agradable) tanto que me extendí explicando para venir a obviar algo tan elemental
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pablo stiwell ahora responde ¿donde en el texto griego lo dice?

Mira ya veo que te perdiste, pero si es porque piensas que voy a salir con tus métodos de torcer contextos, pues ya te dejo claro que yo veo claramente que el contexto indica que se refiere a Jesús.

Así que no te preocupes por eso (yo no pienso aplicar el ojo por ojo)

Ahora como ves en el pasaje no aparece Jesús, pero con el contexto entendimos que sí, por lo mismo que entendemos que cuando se cita en los evangelios y escritos apostólicos el salmo 110, se usa el nombre de Dios.

Y con respecto al pasaje que tratamos, pues claro Isaías vio la gloria de Jesús Isaías 52:13 ¡Miren! Mi siervo actuará con perspicacia. Estará en puesto alto, y ciertamente será elevado y ensalzado en gran manera.

Isaías 53:12 Por esa razón le daré una porción entre los muchos, y será con los poderosos con quienes él repartirá proporcionalmente el despojo, debido a que derramó su alma hasta la mismísima muerte, y con los transgresores fue contado; y él mismo llevó el mismísimo pecado de muchas personas, y por los transgresores procedió a interponerse.

¿Y porque? o ¿como los relacionamos?

Isaías 53:1 ¿Quién ha puesto fe en la cosa oída por nosotros? Y en cuanto al brazo de Jehová, ¿a quién ha sido revelado?

Juan 12:8 de modo que se cumplió la palabra de Isaías el profeta, que él dijo: “Jehová, ¿quién ha puesto fe en la cosa oída por nosotros? Y en cuanto al brazo de Jehová, ¿a quién ha sido revelado?”.

Cada ves que Isaías hablaba del Mesias hablaba de su gloria

Jeje
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que pena me das,ya que solo utilizo la N.V.I,todos los pasajes que pongo son de esa traduccion, ahì me doy cuenta que contestan como un robot,lo que les dicen,y como siempre se salen por la tanjente. NO podès negar la humanidad de Jesùs,pero solo viste MEDIADOR y se te olvido JESUCRISTO HOMBRE,si niegas la humanidad de Jesùs contradices la escritura 1Jn 4:2 En esto pueden discernir quién tiene el Espíritu de Dios: todo profeta* que reconoce que Jesucristo ha venido en cuerpo humano, es de Dios;
1Jn 4:3 todo profeta que no reconoce a Jesús, no es de Dios sino del anticristo. Ustedes han oído que éste viene; en efecto, ya está en el mundo.


POr otro lado en 1JUAN 5:20 También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con* su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna. Este,Jesucristo la ultima persona nombrada esel verdadero Dios.
Para hacertelo mas claro te pongo este otro
Apoc 3:7 "Escribe al ángel de la iglesia de Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie puede cerrar, el que cierra y nadie puede abrir,de quien crees que habla.

En cuanto a Colose 1:15-19,que lastima que otra vez solo viste lo que te conviene "Imagen",pero bueno,es una lastima despues le sigo......

richi

Vayamos primero a las mismas palabras de Cristo para poder entender 1 Juan 5:20
Juan 17:3 Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.

Aohora si vemos de 1 Juan 5:20 También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con* su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna.

Tendría que estar contradiciendo a Cristo, lo cual no es algo posible, por lo que Juan se refiere al Padre como el Dios verdadero con el cual estamos estando con su Hijo Jesucristo.

Como ves Cristo nos esta indicando que el Padre es el único Dios verdadero, pero ¿quiere decir esto que entonces si Jesus o los angeles son llamados dioses son dioses falsos?

Claro que no, son dioses pero no El Dios o el Padre de Jesús, por lo que serían falsos solo si ursurparan el lugar que solo corresponde al Padre cono Dios.

Saludos
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mientras que tu religión intenta "distinguir" entre Padre e Hijo, la Biblia los presenta como inseparables, J.

Bueno ya que contaba con más tiempo para dialogar con ustedes pero veo que no les es pocible, así que si Dios quiere será despues

Y sobre lo que mencionas, claro eso es lo que creo, porque es lo que realmente presenta la biblia:

Juan 5:43 Yo he venido en el nombre de mi Padre, pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirían a ese.

Y yo le creo a Jesús y lo resivo a él en lugar de a otro.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Yo animaría a que alguien abriera el siguiete epígrafe: ¿Los predicadores españoles llevaron el verdadero Evangelio de Cristo a América?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 5:43 Yo he venido en el nombre de mi Padre, pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirían a ese.

Este versículo que acaba de presentar JFB, a los trinitarios y a los modalistas, por un oído les entra y por otro les sale, como otros cientos de versos que anulan sus liturgías.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 5:43 Yo he venido en el nombre de mi Padre, pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirían a ese.

Este versículo que acaba de presentar JFB, a los trinitarios y a los modalistas, por un oído les entra y por otro les sale, como otros cientos de versos que anulan sus liturgías.

A los sectarios...este pasaje los llena de ira:

Col 1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;

...porque tienen que reconocer LA ETERNIDAD DEL HIJO.

...y al reconocerla...tienen que tirar al pote de la basura todas sus mentiras.