¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Catecismo de las Iglesias cristianas indican que al que hoy conocemos por Jesucristo antes de nacer como humano fué engendrado y no creado.
Vamos a darlo por bueno este argumento:

Engendrar significa: Dar existencia una persona o un animal a un nuevo ser por medio de la fecundación.

Según este razonamiento engendrado significa llegar a existir, o venir a la existencia por medio de alguien,o algo.

¿Qué quiero razonar con esto?,quiero razonar que para para llegar a existir, o venir a la existencia bien sea por engendramiento o creación,alguien o algo ha tenido que ponerse manos a la obra de tal cosa.

Sin embargo El Todopoderoso Dios el que se dió a conocer a Abrahán, y al pueblo Israelita de la antiguedad siempre ha existido,no tiene principio.
Entonces concluyo ya con mi argumento,¿cómo van a ser lo mismo el Primogénito y Unigénito engendrado,que el Dios Todopoderoso?.
Es verdad que puede ser de la misma divinidad que el Padre y Dios Todopoderoso,pero no son la misma persona.

Es más en las Escrituras siempre nos reflejan a dos.

"Al que está sentado en el trono y al Cordero sean la bendición y la honra y la gloria y la potencia para siempre jamás" Rev 5:13

Cordialmente,y buen día a todos
Se ve que criticas lo que no entiendes. Si deseas criticar, por lo menos deberías enterarte lo qué es el concepto de la trinidad, y luego criticarlo si quieres. Por lo menos entiende lo que criticas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Por qué no usar la inteligencia?,¿Por qué siempre estar prejuzgando?.

De los Testigos de Jehová, el argumento que se nos pone u objección es que "nos han lavado el cerebro".Eso significa que todo razonamiento que viene de cualquier Testigo de Jehová ya es "anatema" porque viene del esclavo fiel y discreto que es el diablo en persona.
El razonamiento que he expuesto en el post 5656 de este tema,veo que no ha sido evaluado,¿por qué? porque se ve con mucho prejuicio religioso,es decir se ve con testiguitis,y eso si que es una ceguera espiritual.

Cordialmente
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Amado hermano Julio V. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.




Y ¿qué tiene que ver Satanás en este baile, amado hermano?

¿Crees que Satanás era un Hijo de Dios?. No, amado hermano. Satanás tan solo era un creatura divina del Universo.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Yo solamente me limito a lo que las Escrturas dicen: Job 1:6 Un día vinieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios, entre los cuales vino también Satanás.

Yo no es que crea que Satanás era un hijo de Dios, es que lo dicen las Escrituras.

También quiero hacer énfasis en lo de creatura "divina" del Universo. Me gustaría que me lo aclararas.

¿Y ahora se puede proseguir con la pregunta original?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pablo yo se que te hace mucha ilusión que Cristo sea Dios y además creo que en este juego estás seguro que no puede tener nada de malo ensalzar al Unigénito de Dios a la categoría de Dios, pero es que no utilizas las traducciones correctas:

Jn 5:20 También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna.</SPAN></SPAN>

Tú sabes, que esta traducción no es correcta (incluso por el mismo contexto del versículo). Ya te dije en otras ocasiones, que un cristiano no puede escudriñar con un sola versión, sino con varias e imprescindible, aquellas que no provienen de la Vulgata. Si utilizas versos donde dicen directamente que el Hijo es Dios, jamás vas a encontrar la verdad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1ª Juan 4:15 Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.

Este texto se basta por sí mismo para demostrar que Cristo no es Dios.

Pablo, en los textos que nos muestras donde Jesús es Dios, como en Romanos 9:5 (que proviene de la Vulgata), no están en sintonía con 1ª Juan 4:15, ya que hubiese sido la ocasión perfecta para decir que "aquel que confiese que Jesús es Dios".

Una vez más, nuestros sentimientos son una cosa y la verdad es otra.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Buen día,explícate por favor.

Hasta pronto.
En tu aporte #5656, pareciera como si achacas a los trinitarios la creencia de que Jesucristo y Dios Padre son la misma persona (modalismo).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En tu aporte #5656, pareciera como si achacas a los trinitarios la creencia de que Jesucristo y Dios Padre son la misma persona (modalismo).

Pero el modalismo utiliza la Vulgata o traducciones basadas en la misma, para ratificar su dogma. Los modalistas rechazan cualquier traducción que no esté basada en la versión popular.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En tu aporte #5656, pareciera como si achacas a los trinitarios la creencia de que Jesucristo y Dios Padre son la misma persona (modalismo).
Creo entonces que deberías de explicarme que es lo que se entiende por unicidad,o trinidad.
Yo he expuesto que si es engendrado,o creado no es la misma persona que el Padre.El Padre no tiene principio,pero si el Hijo es engendrado, tiene un principio.
Lugo he expuesto que en el cielo siempre siempre la Esctitura revela que hay dos bien diferentes.

Saludos Eddy y buen día.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Creo entonces que deberías de explicarme que es lo que se entiende por unicidad,o trinidad.
Yo he expuesto que si es engendrado,o creado no es la misma persona que el Padre.El Padre no tiene principio,pero si el Hijo es engendrado, tiene un principio.
Lugo he expuesto que en el cielo siempre siempre la Esctitura revela que hay dos bien diferentes.

Saludos Eddy y buen día.
O sea que me estás dando la razón, de que estás criticando lo que no conoces, por eso dije que deberías enterarte del asunto antes de criticar.

Lo que es engendrado del Padre no tiene un principio ya que hereda todos y cada uno de los atributos del Padre, atributos como: AdmirableConsejeroDiosPoderosoPadreEternoPríncipedePaz. (Is. 9:6)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pero el modalismo utiliza la Vulgata o traducciones basadas en la misma, para ratificar su dogma. Los modalistas rechazan cualquier traducción que no esté basada en la versión popular.
Eso no cambia el hecho de que el Modalismo es herejía.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

O sea que me estás dando la razón, de que estás criticando lo que no conoces, por eso dije que deberías enterarte del asunto antes de criticar.

Lo que es engendrado del Padre no tiene un principio ya que hereda todos y cada uno de los atributos del Padre, atributos como: AdmirableConsejeroDiosPoderosoPadreEternoPríncipedePaz. (Is. 9:6)

Volvemos a lo de siempre.

Pues veamos esto desde otro punto de vista.
Los que van a gobernar con Cristo Jesús en el cielo dice Pablo que son inmortales.Si son inmortales quiere decir que ya tienen vida en sí mismos,ya no habrá nada que los pueda destruir.

1Co 15:53 Porque es preciso que este ser corruptible se revista de incorruptibilidad y que este ser mortal se revista de inmortalidad.

Pero...a estos ¿quién se la dió esta vida en sí mismos para llegar a ser inmortales?,¿no fué por ellos mísmos verdad?

Pues en el caso de Jesús igual,se la dió o se la concedió su Padre.
Jua 5:26 Pues así como el Padre tiene la vida en sí mismo, así dio también al Hijo tener vida en sí mismo.

Y no podemos negar este hecho.Jesús nunca negó que el Padre fuese superior a él.
Juan 14:28 "Si me amaran,se regocijarían de que sigo mi camino al Padre,porque el Padre es mayor que yo".

Cordialmente
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La razón por la cual Cristo nunca pudo haber dicho que era Dios es la siguiente:

Isa 53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

No hubo engaño en su boca como hay en la de ustedes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pablo, ¿qué nueva mentira es esta?
¿De dónde scaas que el Padre le llame "Dios" al Hijo?

¿Algún otro que no ve como el Padre le dice "Dios" al Hijo? Estoy cada vez más convencido, Jehu, que ni siquiera lees antes de comentar.

El Padre le dice "Dios al Hijo"

Sal 45:6-7 Tu trono, oh Dios, permanece para siempre; el cetro de tu reino es un cetro de justicia. 7 Tú amas la justicia y odias la maldad; por eso Dios te escogió a ti y no a tus compañeros, ¡tu Dios te ungió con perfume de alegría!
Is 9:6 Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos *nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de *paz.
He 1:8 Pero con respecto al Hijo dice: "Tu trono, oh Dios, permanece por los siglos de los siglos, y la justicia es el bastón de mando de tu gobierno.


pablo stilwell dijo:
Tu bien sabes que Dios le llama "Dios" al Hijo...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La Explicación de Juan sobre la Deidad de Jesucristo

A diferencia delos otros Evangelios, Juan emplea constantes "editoriales" -mini-explicaciones agregadas a la narración para mayor comprensiónsobre doctrinas importantes. Veamos dos ejemplos de esto...
  1. El primer ejemplo aparece en Jn 2:24-25 - Encambio Jesús no les creía porque los conocía a todos; 25 no necesitabaque nadie le informara na da* acerca de los demás, pues él conocía elinterior del ser humano.
  2. También amplió la enseñanza sobre la venida del Espíritu Santo (Jn 7:39) - Conesto se refería al Espíritu que habrían de recibir más tarde los quecreyeran en él. Hasta ese momento el Espíritu no había sido dado,porque Jesús no había sido glorificado todavía.
De la misma manera Juan explicaba cosas contundentes sobre la deidad de Jesucristo. Veamos dos ejemplos...
  1. Juan dice que la gloria del Dios Todopoderoso es la gloria de Jesús (Jn 12:41) - Esto lo dijo Isaías porque vio la gloria de Jesús y habló de él.
    Aquí Juan cita Isaías 6:10, en el contexto donde Isaías vio la gloriadel "Señor Todopoderos" (Is 6:1-3). Dice Juan que la gloria del SeñorTodopoderoso fue, realmente, la gloria de Jesucristo.
  2. Juan dice que al decir "Padre" a Dios, Jesucristo "se hacía igual a Dios" (Jn 5:18) - Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.
    Se nota que este criterio no es solo de los acusadores de Jesucristo, sino que es la misma explicación de Juan.
De por sí, Juanle decía "Dios" a Jesucristo en su Evangelio de manera regular (Jn 1:1;18), y constantemente presenta narración que establece la deidad deJesucristo...

  • Jn 5:23 para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió.
  • Jn12:44-45 "El que cree en mí --clamó Jesús con voz fuerte--, cree no sólo en mísino en el que me envió. 45Y el que me ve a mí, ve al que me envió.
  • Jn 14:7 Si ustedes realmente me conocieran, conocerían también a mi Padre. Y ya desde este momento lo conocen y lo han visto.
  • Jn 14:9 --¡Pero,Felipe! ¿Tanto tiempo llevo ya entre ustedes, y todavía no me conoces?El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme:'Muéstranos al Padre'?
  • Jn 12:44 "El que cree en mí --clamó Jesús con voz fuerte--, cree no sólo en mí sino en el que me envió.
Todo se culmina tras la resurrección de Jesucristo cuando Tomás es confrontado por el Señor...

  • Jn 20:28 --¡Señor mío y Dios mío! --exclamó Tomás.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pablo, ¿en lugar de perder tanto tiempo, por qué no posteas algún versiculo donde Cristo haya dicho que era Dios?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pablo, ¿en lugar de perder tanto tiempo, por qué no posteas algún versiculo donde Cristo haya dicho que era Dios?

Gracias, X.

Acabo de establecer que cada vez que Cristo le decía "Padre" a su Padre, Juan indica que estaba diciendo que es Dios.

Es revelador tu respuesta.

Si piensas debatir, tendrás que leer, y después refutar los puntos, si eres capaz de hacerlo. Si no, quizá sería mas conveniente que estuvieras en el foro de oyente.


A diferencia delos otros Evangelios, Juan emplea constantes "editoriales" -mini-explicaciones agregadas a la narración para mayor comprensiónsobre doctrinas importantes. Veamos dos ejemplos de esto...
  1. El primer ejemplo aparece en Jn 2:24-25 - Encambio Jesús no les creía porque los conocía a todos; 25 no necesitabaque nadie le informara na da* acerca de los demás, pues él conocía elinterior del ser humano.
  2. También amplió la enseñanza sobre la venida del Espíritu Santo (Jn 7:39) - Conesto se refería al Espíritu que habrían de recibir más tarde los quecreyeran en él. Hasta ese momento el Espíritu no había sido dado,porque Jesús no había sido glorificado todavía.
De la misma manera Juan explicaba cosas contundentes sobre la deidad de Jesucristo. Veamos dos ejemplos...
  1. Juan dice que la gloria del Dios Todopoderoso es la gloria de Jesús (Jn 12:41) - Esto lo dijo Isaías porque vio la gloria de Jesús y habló de él.
    Aquí Juan cita Isaías 6:10, en el contexto donde Isaías vio la gloriadel "Señor Todopoderos" (Is 6:1-3). Dice Juan que la gloria del SeñorTodopoderoso fue, realmente, la gloria de Jesucristo.
  2. Juan dice que al decir "Padre" a Dios, Jesucristo "se hacía igual a Dios" (Jn 5:18) - Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.
    Se nota que este criterio no es solo de los acusadores de Jesucristo, sino que es la misma explicación de Juan.
De por sí, Juanle decía "Dios" a Jesucristo en su Evangelio de manera regular (Jn 1:1;18), y constantemente presenta narración que establece la deidad deJesucristo...

  • Jn 5:23 para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió.
  • Jn12:44-45 "El que cree en mí --clamó Jesús con voz fuerte--, cree no sólo en mísino en el que me envió. 45Y el que me ve a mí, ve al que me envió.
  • Jn 14:7 Si ustedes realmente me conocieran, conocerían también a mi Padre. Y ya desde este momento lo conocen y lo han visto.
  • Jn 14:9 --¡Pero,Felipe! ¿Tanto tiempo llevo ya entre ustedes, y todavía no me conoces?El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme:'Muéstranos al Padre'?
  • Jn 12:44 "El que cree en mí --clamó Jesús con voz fuerte--, cree no sólo en mí sino en el que me envió.
Todo se culmina tras la resurrección de Jesucristo cuando Tomás es confrontado por el Señor...

  • Jn 20:28 --¡Señor mío y Dios mío! --exclamó Tomás.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Tú mismo lo dices, Nicodemo lo reconocía a Jesús “como un hombre aprobado y enviado por Dios”, por eso le dijo Maestro, no le dijo Hijo de Dios como tu insistes que le dijo a Jesús.
Ahora por lo menos te das cuenta que Nicodemo ni pensaba siquiera que era Hijo de Dios como lo habías mencionado, y si Nicodemo ni consideraba de que se trataba del Hijo de Dios o el Mesías poco se puede decir que este hombre tenía un conocimiento certero del Hijo como para que pretendas que las palabras de este personaje son la última verdad sobre el Hijo.
Esa clase de conocimiento no es un conocimiento completo de Jesucristo es solo un conocimiento parcial y ese conocimiento parcial es el que tú crees que es un conocimiento cabal del Hijo.


Jesús en este capitulo habla acerca del Hijo de Dios ¿Se puede hablar de algo que no se conoce o no se haya escuchado?;

Jua 3:12 Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales?
Jua 3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre.
Jua 3:14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
Jua 3:15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Jua 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Jua 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
Jua 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Sería ilógico que Jesús le estuviera hablando de algo que Nicodemo no haya escuchado y menos de algo que no entienda.

Esos versos se habla de como Jesús le esta diciendo que él es el Mesías o el Hijo de Dios;

Jua 3:12 Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales?

Como también les afirmaba a varios de sus discípulos que dudaban de lo que Jesús decía.

Por tanto Jesús da énfasis a que creyeran o que se convencieran plenamente que él era el Hijo de Dios o el Mesías, por eso en los versos anteriores recalco las palabras dichas por Jesús a Nicodemo de que deben creer en el, como el Mesías o Hijo de Dios.

Ahora bien, nadie dice que tenían un conocimiento exacto, al contrario Jesús aclararía todos esos asuntos, tal como lo estaba haciendo con Felipe, y Nicodemo.


Con tu ejemplo de Juan el Rabí o más conocido como Juan el bautista solo confirmas el conocimiento parcial de tu maestro Nicodemo.

Y no solo de el sino de todos sus discípulos que tenían dudas, hasta algunos lo abandonaron y se fueron a las cosas de atrás.

Juan sabía que el cómo todo hombre no puede hacer nada si Dios no está con ese hombre, en ningún momento Juan está diciendo que este era el caso de Jesucristo, Juan habla de su situación siendo un hombre.
Es evidente que tú Rabí Nicodemo pensaba igual que Juan en ese sentido, pero era lo único que pensaba de Jesús por eso nunca lo llamo a Jesus Hijo de hombre, Hijo de Dios o Cristo, como lo hizo Pedro cuando entendió por la revelación del Padre quien era Jesús.

No te hagas tanto Nicodemo, como el Joven afirmaron algo que es muy cierto, de que Jesús no puede hacer nada si la aprobación de su Padre y Dios;

ua 3:26 Y vinieron a Juan y le dijeron: Rabí, mira que el que estaba contigo al otro lado del Jordán, de quien tú diste testimonio, bautiza, y todos vienen a él.
Jua 3:27 Respondió Juan y dijo: No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo.
Jua 3:28 Vosotros mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que soy enviado delante de él.

Tan claro como el agua, te creería si la biblia o sus discípulos o de echo del mismo Jesús no dijera nada que lo que tenía le fue dado.

Eso quiere decir sin poder negarlo que no tenia nada de lo que se le dio antes de que se le diera.

Es una lógica irrefutable, a menos que te guste contradecir o negar lo claro que la mayoría entiende con respecto, "si se le dio algo, es que no lo tenía antes".

Si es necesario, porque desde un principio pretendes imponer que lo dicho por Nicodemo sobre Jesús es la única verdad sobre su persona.

Entonces si Felipe tenía conocimiento de Jesús, hasta de echo afirmo;

Jua 1:45 Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
Jua 1:46 Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve.

Jua 14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
Jua 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe?

Jua 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
Jua 14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.

¿Porque dudaba de Jesús? No era el mismo caso de Nicodemo y otros?

Jua 3:12 Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales?
Jua 6:66 Desde entonces, muchos de los que habían seguido a Jesús lo dejaron, y a no andaban con él.
Jua 6:67 Jesús les preguntó a los doce discípulos:
–¿También ustedes quieren irse?
Jua 6:68 Simón Pedro le contestó:
–Señor, ¿a quién podemos ir? Tus palabras son palabras de vida eterna.
Jua 6:69 Nosotros y a hemos creído, y sabemos que tú eres el Santo de Dios. [7]

Tanta palabrería y NO marcaste un solo versículo donde Nicodemo le dijo Mesías a Jesús.

Era ciego no te acuerdas? Pero el sabía o tenía conocimiento de las escrituras y sabía que lo que le hicieron, no era algo del cual se pasara por alto y además esas cosas solo las haría alguien que tuviera el espíritu de Dios ¿Y quien en los días de Jesús hacías las señales que Jesús hacía? Ninguno, por eso al decirle el Joven a Jesús;

Jua 9:35 Jesús oyó decir que habían expulsado al ciego; y cuando se encontró con él, le preguntó:
–¿Crees tú en el Hijo del hombre?

Jua 9:36 Él le dijo:
–Señor, dime quién es, para que yo crea en él.

Suficiente para que el confirmará quien era físicamente el Mesías, lo vio y creyó.

¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto? Cuanta ignorancia la de este Nicodemo (al Igual que sus fans los TJs)
Ves que estabas completamente equivocado en tu denodada insistencia de que Nicodemo describió perfectamente la persona de Jesucristo, siendo maestro ignoraba la realidad espiritual del reino.

Así es, por eso, ¿Tampoco le crees a la samaritana en lo que dice, por no ser un discípulo de Jesús en ese momento?;

Jua 4:25 La mujer le dijo:
Yo sé que va a venir el Mesías (es decir, el Cristo); y cuando él venga, nos lo explicará todo.
Jua 4:26 Jesús le dijo:
–Ese soy yo, el mismo que habla contigo.

Como ves, no era necesario que fuera discípulo de Jesús para que no supiera nada del Mesías.

Esto es claro que ellos tenían conocimiento del Mesías, solo faltaba comprobar por ellos mismo que el Mesías ya estaba entre ellos;

Jua 4:28 La mujer dejó su cántaro y se fue al pueblo, donde dijo a la gente:
Jua 4:29 –Vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho. ¿No será este el Mesías?

El mismo caso de Nicodemo que así como los discípulos lo consideraban maestro, eso no era el lecho que solo lo recocieran como tal, pues sabían que elJesús llenaba los requisitos para el cumplimiento de que el era el Mesías y justo ellos simplemente estaba viendo pruebas para creele y Jesús les aclaraba toda duda de ellos.

No cabe duda que tanto Nicodemo, el Joven y la samaritana así como muchos llegaron hacer discípulos de Jesús o creyentes.

hora reconoces que tu otro maestro el joven que era ciego no tenía un conocimiento cabal de Jesús porque a pesar de las “"señales" que haría, era para que creyeran que Jesús era "ese" es decir el Mesías o el Hijo de Dios,”

Yo no nunca he dicho que ellos tuvieran conocimiento pleno del Mesías, pues si los discípulos tenían muchas dudas ¿Porque debo afirmar que ellos tenían conocimiento pleno? Cuando llegaría ése conocimiento pleno?;

1Co 13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
1Co 13:9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
1Co 13:10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
1Co 13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.
1Co 13:12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.

Dan 12:3 Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.
Dan 12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

NUNCA dijo que Jesús era el Mesías o Hijo de Dios, solo creía que era un profeta. Nuevamente otro de tus maestros no califica para tener la última verdad sobre la persona de Jesús.

Entonces, porque no le dijeron ¿Maestro, quien es el Hijo de Dios o el Hijo del Hombre del que estas hablando? Porque no preguntaron?

Pues los dos escucharon de palabras de Jesús que les hablaba del Hijo de Dios o el Hijo del hombre.

Es como tu que me dices ¿Que significa EFD? ¿No crees que Jesús si les hablara algo que ellos no conocieran se van a quedar callados?


¿Y dónde está el conocimiento certero y exacto de este joven que los propios Testigo de Jehová han hecho carne de su doctrina?

Te gusta terquear, ¿Entonces, porque si aquellos que reconocían a Jesús como Hijo de Dios, porque dudaban del que supuestamente creían que era el Hijo de Dios? Acaso no tenían un entendimiento pleno?

Supones que a este joven le faltó decir que Jesús era el Mesías por miedo a los judíos. Que imaginación más pobre la tuya Espasmo.

Estas ciego o que? Acaso no lo expulsaron? Simplemente dijo una gran verdad que no podía negar, mas nunca dijo que era el Hijo de Dios o el Mesías.

El reconoció simplemente lo que le aconteció y no negó lo que le preguntaron.

Jua 9:22 Esto dijeron sus padres, porque tenían miedo de los judíos, por cuanto los judíos ya habían acordado que si alguno confesase que Jesús era el Mesías, fuera expulsado de la sinagoga.

Ahora bien ¿Donde un lugar en este capitulo donde el Joven haya dicho el Mesías o el Hijo del hombre para que lo expulsarán?

¿No era suficiente con las palabras del Joven para que se demostrar que el indirectamente hablaba del Mesías?

Jua 9:26 Le volvieron a decir: ¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?
Jua 9:27 El les respondió: Ya os lo he dicho, y no habéis querido oir; ¿por qué lo queréis oír otra vez? ¿Queréis también vosotros haceros sus discípulos?
Jua 9:28 Y le injuriaron, y dijeron: Tú eres su discípulo; pero nosotros, discípulos de Moisés somos.
Jua 9:29 Nosotros sabemos que Dios ha hablado a Moisés; pero respecto a ése, no sabemos de dónde sea.
Jua 9:30 Respondió el hombre, y les dijo: Pues esto es lo maravilloso, que vosotros no sepáis de dónde sea, y a mí me abrió los ojos.
Jua 9:31 Y sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ése oye.
Jua 9:32 Desde el principio no se ha oído decir que alguno abriese los ojos a uno que nació ciego.
Jua 9:33 Si éste no viniera de Dios, nada podría hacer.

Para mi es suficiente para saber de que estaba hablando el Joven, y por eso lo expulsaron.

Nocodemo tenía un puesto importante entre los fariseos, por tanto el tenía que asegurarse primero de las cosas y después tomar una decisión.

Todo hombre tiene que sopesar las cosas antes de realizar algo que puede darle un giro a su vida.

Y no dudo que tanto el Joven, como Nicodemo se hicieron discípulos de Jesús.

Este ciego nunca les tuvo miedo a los judíos como lo tuvieron sus padres, se atrevió a decirles cosas a los judíos que los impulsó a injuriarlo y expulsarlo. Este joven ciego, dijo valientemente lo que pensaba acerca de Jesus pero nunca tuvo un conocimiento preciso de Jesucristo.

Jua 9:22 Esto dijeron sus padres, porque tenían miedo de los judíos, por cuanto los judíos ya habían acordado que si alguno confesase que Jesús era el Mesías, fuera expulsado de la sinagoga.

Entonces me das la razón? Pues todo ese interrogatorio fue antes de que Jesús le dijera que el era el Mesías.


Veamos el verdadero conocimiento de este joven ciego que representa la quintaesencia de la doctrina de la Watchtower de una forma perfectamente acabada:

Querido joven ciego dinos que piensas de Jesús

Pregunta ¿Quién te abrió los ojos?
Joven: Aquel hombre que se llama Jesús (vs 11)

Así es, entonces el Joven sabía del Mesías.

[
¿Quién crees que es este Jesús el que te abrió los ojos?
Joven: Que es profeta (vs 17)

El Mesías prometido;

Deu 18:18 Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.

¿O estaba equivocado?

Pregunta ¿Qué sabes respecto a su santidad?
Joven: Si es pecador, no lo sé;…(vs 25)

Pero obviamente no era pecador, por eso el pensaba contrario a sus detractores;

Jua 9:30 Respondió el hombre, y les dijo: Pues esto es lo maravilloso, que vosotros no sepáis de dónde sea, y a mí me abrió los ojos.
Jua 9:31 Y sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ése oye.

Afirmando que Jesús no es pecador, por lo tanto al Joven podemos también creerle.

Pregunta ¿Cómo puede Jesús hacer estas cosas?
Joven: si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ése oye (vs 31)

Así es, entonces tiene razón el Joven en sus palabras.

Pregunta ¿Qué te dice esto de Jesús?
Joven: Si éste no viniera de Dios, nada podría hacer (Vs 33)

Que tiene mucha razón el joven.

Pregunta Si Jesús te preguntara si creerías en el Hijo de Dios ¿Qué le dirías?
Joven: ¿Quién es, Señor, para que crea en él?

Claro no lo había visto, pero el creía en lo que le aconteció y nadie desde hacía mucho tiempo había efectuado una cosa, por lo tanto solo faltaba verlo y creer completamente.

Por eso hay que creele al Joven en sus palabras.

Esas son las propias palabras de tu maestro Espasmo, ese que mismo que admiras por su conocimiento íntegro sobre la persona de Jesús cuando manifestó en el vs 33: “Si éste no viniera de Dios, nada podría hacer”

El joven simplemente dijo cosas que son ciertas, pues de lo contrario ¿Porque lo expulsaron?

Esto da evidencia que el razonamiento estaba en contra de lo que pensaban los guías religiosos que negaban al Mesías y el Joven con sus valientes palabras afirmo que Jesús era el Mesias por sus hechos, algo que le dijo Jesús a Felipe que dudaba en sus palabras;

Jua 14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.

Si es tan claro solo demuestra que el pimpollo que nos atañe dijo que era el Mesías al momento de hablar en el verso 33

Je je, tu mismo afirmas tal cosa ¿De que temían sus padres o que sabían los padres de lo que tramaron los guías religiosos y por esta causa expulsaron al Joven?

Mentiroso Espasmo, el joven si bien pensaba que Jesús era enviado de Dios NUNCA CREYO QUE JESÚS ERA EL MESÍAS en principio, solo creía que era enviado en el sentido de que era un profeta (vs 17) o alguien temeroso de Dios (vs 31)

No creía, pero el sabía que las cosas efectuadas por éste hombre solo las podía hacer una persona extraordinaria, es decir el Mesías ya que de antemano los guías religiosos expulsarían a todo aquel que creyera en este hombre.

Recuerda que el joven no conocía físicamente a Jesús hasta que el le dijo que era el.

Mentiroso X Mentiroso=Espasmo[SUP]2[/SUP].

Cuando Jesús le preguntó: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?(vs 36)
El joven le dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él? (vs 37) (Textuales palabras de la Biblia). Contrario a lo que tú dices: que sin dudarlo dijo que sí.
Recién en el vs 38 el Joven cree en Jesucristo.

Claro, pues no veía, pero ya que lo vio creyó sin dudar, pues estaba convencido antes de verlo físicamente.

Reafirmando una vez más el hecho de que los Testigos tienen el conocimiento superficial de joven manifestado en Jn 9:33 antes de que conociera a Cristo realemente.

El joven en la defensa en contra de los guías religiosos y a favor del Cristo no estaba mintiendo.

Ja, ja, ja… que bruto, después de reconocer y no poder demostrar lo contrario, que Nicodemo y el Joven no sabían que Jesús era el Hijo de Dios o el Mesías terminas diciendo que estas personas consideraban a Jesús solo lo que es: “el Mesías o el Hijo de Dios”

Para que el Joven fuera expulsado y Nicodemo se escondiera era por la sencilla razón que sabía de que se trataba el asunto.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Gracias, X.

Acabo de establecer que cada vez que Cristo le decía "Padre" a su Padre, Juan indica que estaba diciendo que es Dios.

Es revelador tu respuesta.

Si piensas debatir, tendrás que leer, y después refutar los puntos, si eres capaz de hacerlo. Si no, quizá sería mas conveniente que estuvieras en el foro de oyente.

Está claro que Jesús cuando estuvo en la tierra no era un Hombre Dios ni Dios Hombre,o..¿va a ser que si?

¿En qué quedamos,hacemos caso a Pablo de Tarso quien dijo que Jesús "existía en la forma de Dios,pero que tuvo que despojarse como un humano",o hacemos caso a este otro pablo stiwell?. Como ha dicho pablo stiwell "tendrás que leer" pues tendrá que aplicarse así mismo el dicho.

Cordialidad
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pablo cita a Salmos refiriendo a Jesus:

Heb 1:10 Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra; y los cielos son obras de tus manos;
Heb 1:11 ellos perecerán, mas tú eres permanente; y todos ellos se envejecerán como una vestidura;
Heb 1:12 y como un vestido los envolverás, y serán mudados; pero tú eres el mismo, y tus años nunca se acabarán

y que dice Salmos ?

Sal 102:24 Dije: Dios mío, no me lleves en la mitad de mis días; tus años son por todas las generaciones. אֹמַ֗ר אֵלִ֗י אַֽל־ תַּ֭עֲלֵנִי בַּחֲצִ֣י יָמָ֑י בְּדֹ֖ור דֹּורִ֣ים שְׁנֹותֶֽיךָ׃
Sal 102:25 Desde la antigüedad fundaste la tierra, y los cielos son la obra de tus manos.
Sal 102:26 Ellos perecerán, pero tú permaneces; y todos ellos como una vestidura se desgastarán, como vestido los mudarás, y serán cambiados.
Sal 102:27 Pero tú eres el mismo, y tus años no tendrán fin.



a ver q se inventan ahora estos trillizos (jehusiño, alfageme y Espasmo) T.J para negarlo