¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es que el EGO EIMI HO ON de Cristo se entiende como el YO SOY del Altísimo...

¿Qué problema de comprensión de lectura tienen los jiovistas, que no se enteran de las palabras con idéntico significado?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Eso es lo que ustedes enseñan, ya que ustedes dicen que uno no muere, sino que sigue vivito y coleando.

Te digo, les gusta bañarse de la mentira y se refrescan con ella.

Total, no dan una.

¿Lo que enseñamos?

jajajja

No mientas.

Los cristianos no enseñamos esta herejía, que has dicho tú y nadie más:

"Es tan fácil, si el ser espiritual que estaba en el cielo llegó hacer humano"

Lo cual no tiene nada que ver con la inmoralidad del alma, por cierto.

Insisto, dejen de pervertirlo todo russellistas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

NOCKOUT!!!!!! Y todavia no se pueden levantar del "tirame tu mejor golpe" y les recetas otra..........jajajajajajajajaja

jajajaja

hermano hasta el dia de hoy ningun TJ puede argumentarme..... ni tampoco con lo que se refiere a 1914
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...Muerto desde la fundación del mundo habrá sido el arcángel miguel, no Cristo...

Quienes restregan la chancleta en su perreo, más escándalo hacen diciendo lo que NO está escrito.

Cero respuesta de parte de la piara jiovista... Y eso demuestra que, si estuviesen en un mismo pensamiento, TODOS los jiovistas se aprestarían a decir la misma imbecilidad de un saiya-jin muerto DOS VECES, ya que el viejito jiová está practicando sus poderes huevoniles desde su sillita de oro...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Estas seguro Espasmo?

Mas que seguro y tu dios depende de Él.

¿Estas dispuesto a aceptar que Cristo es Jehová?

Ja ja :Carcajada Necesitaría que me invitaras a tomar lo que tomas para andar iguales.

Digo, porque Cristo y nadie más es la Vida, Cristo y nadie más es el Autor de la Vida, y es Él y nadie más La Resurrección y la Vida...

Claro, sino crees en el Hijo, veras la ira de su Padre, pero si besas al Hijo tendrás vida en abundancia;

Sal 2:11 Servid a Jehovah con temor y alegraos con temblor.
Sal 2:12 Besad al hijo, no sea que se enoje y perdáis el camino; pues se enciende de pronto su ira. ¡Bienaventurados todos los que en él se refugian!

Pro 8:35 Porque el que me halla, halla la vida y obtiene el favor de Jehovah.

1Jn 5:11 Y éste es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo.
1Jn 5:12 El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es que el EGO EIMI HO ON de Cristo se entiende como el YO SOY del Altísimo...

¿Qué problema de comprensión de lectura tienen los jiovistas, que no se enteran de las palabras con idéntico significado?

Síii, creo que ya empezare a creer que Gabriel es Él YO SOY;

Luc 1:19 Respondió el ángel y le dijo: —Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte estas buenas nuevas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces si los Ángeles tienen vida inmortal ¿Que recibieron;??

Jua 5:26 Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo el tener vida en sí mismo.

ya tr elo he explicado...métetelo en tu cabecita:

Todo lo del Padre: poder, gloria, autoridad, majestad, etc...ES DEL HIJO

Aunque esto te quite el sueño.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Lo que enseñamos?

jajajja

No mientas.

Sí, lo que enseñan, nosotros afirmamos que el que muere deja de existir, pero ustedes dicen que no, que sigue viviendo y coleando ¿O me equivoco:eek:??

Los cristianos no enseñamos esta herejía, que has dicho tú y nadie más:

"Es tan fácil, si el ser espiritual que estaba en el cielo llegó hacer humano"

Lo cual no tiene nada que ver con la inmoralidad del alma, por cierto.

Insisto, dejen de pervertirlo todo russellistas.

No me has respondido, ¿Porque dice Jesús que su Padre le dio vida inmortal, como también sus discípulos se dice que la recibieron???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

jajajaja

hermano hasta el dia de hoy ningun TJ puede argumentarme..... ni tampoco con lo que se refiere a 1914

La prueba esta, solo que no puedes responder.

A propósito edgarito dice que Él Padre es Jesús y tu dices que no ¿Porque???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Síii, creo que ya empezare a creer que Gabriel es Él YO SOY

...¿Tienes otra falacia menos <s>pendeja</s> simplona que esa? Porque IGUALMENTE el ángel gabriel NO TIENE un nombre sobre todo nombre con el que el ser humano pueda alcanzar salvación.

Con Cristo es diferente; si Él existía ANTES que el mundo fuese, el EGO EIMI se entiende igual que si fuese YO SOY hebreo, aplicable a Dios mismo. Es más, si Dios es Luz, y Cristo es la misma Luz descrita en Génesis y el evangelio de juan, ¿cómo ṕodrías contradecir eso?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces si los Ángeles tienen vida inmortal ¿Que recibieron;??

Lo ángeles no mueren. El Hijo si;, pues no es ángel sino Hijo del Hombre ya entiéndelo, y esto es algo que derrumba el castillo de naipes de los seguidores de Russell.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Andrés, Jesús menciono;

Mat 24:15 Por tanto, cuando veáis establecida en el lugar santo la abominación desoladora, de la cual habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),

Obviamente esto no se iba a esperar tal literal como Jesús lo había narrado la profecía, sino que el dice que se usara "Discernimiento".

Si en realidad fueron 50 años literales los que paso israel bajo el yugo romando, entonces sino es 1914 que nos basamos en la cronología biblica, en que año realmente caería o empezaría el día del Señor en nuestro tiempo???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Es Jesucristo un ser creadopor Dios el Padre? <o:p></o:p>
[FONT=&quot]Jn1:3. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sidohecho, fue hecho <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Noteque sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. Decir que Cristo fue creadoindicaría que la creación había empezado o por lo menos algo de ella. Noobstante, si nada llegó a existir sin Cristo, él mismo no podía ser creado, yaque nada llegó a existir sin él. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
¿Prueba Col 1:15 queJesucristo es el primer ser creado por cuanto ahí se lo llama primogénito? <o:p></o:p>
[FONT=&quot]Col1:15. Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Lapalabra traducida primogénito es [/FONT]prototokos[FONT=&quot]ytanto en el AT y NT aparcen con dos clases de significado:

<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]1.El primer nacido de una especie <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]2.Título que designa a alguein que ocupa el primer lugar en rango, importancia oprominencia

<o:p></o:p>[/FONT]
Prototokos [FONT=&quot]es aplicado a Cristosiete veces en el N.T. Dos se refieren a su nacimiento físico por ser el primerhijo de María (Mt 1:25; Lc 2:7), y las otras cinco como título de preeminencia(Rom 8:29; Col 1:15, 18; Hb 1:6; Apoc 1:5).

<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Losapóstoles tomaron este segundo uso de la palabra prototokos del A.T.Algunos ejemplos:

<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot](1)En Éxodo 4:22 Dios llama a Israel mi primogénito, no porque fue el primerpueblo en existir, sino porque era el primero en importancia delante de Dios;<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot](2) En 1 Crónicas 5:2 se dice el derecho de primogenitura fuede José, no por nacimiento, sino por preeminencia; <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot](3) En Sal 89:20-27 Dios afirma que pondrá a David porprimogénito, aunque fue el último hijo de Isaí (1 Sm 16:10-12). Pero el textoaclara que sería el más excelso de los reyes de la tierra: El sentido deprimogénito no es el primero en existir, sino el primero en rango, preeminente;<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot](4) En Jeremías 31:9 Dios llama a Efraim mi primgénito.Aunque era el segundo hijo de José ( Gn 41:50-52), Dios lo exaltaría a esaposición por preeminencia. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Este sentido aparece en el NT. En Romanos 8:29 Jesús es el primogénitoentre muchos hermanos, no por ser el primero en nacer sino que en virtud de suencarnación es el más importante entre la familia de humanos redimidos. En Apoc1:5 es el primogénito de los muertos, no porque el haya sido el primero enresucitar, sino porque entre todos los que se han resucitado, Cristo es el másimportante. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Por tanto, Col 1:15 no indica que Cristo fue el primer sercreado, sino que ante toda la creación es primero en rango en todo sentido. Nohay nada ni nadie en toda la creación que pueda igualarse a Cristo. Aunque alencarnarse asumió la forma de un ser humano, Cristo era el Creador (versos16-18). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
¿PruebaApocalipsis 3:14 que Jesucristo es lo primero que Dios creó porque él afirmóser “el principio de la creación de Dios? <o:p></o:p>
[FONT=&quot]
Apoc 3:14. Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: Heaquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios,dice esto <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Algunos insisten que la palabra griega [/FONT]arkhe [FONT=&quot]traducidaprincipio, tiene aquí un sentido temporal y por tanto indica que Cristo es elprimer ser creado. Sin embargo, en griego el sentido de [/FONT]arkhe [FONT=&quot]esmás amplio, pues puede tener el sentido de posición o status, o el sentido decausa u origen, o sea lo que da origen o principia algo. Por ejemplo, en Tito3:1 [/FONT]avrcai/j [FONT=&quot](una forma de [/FONT]arhke[FONT=&quot])significa gobernantes, en Lc 12:11 [/FONT]avrca.j [FONT=&quot](otraforma de [/FONT]arkhe[FONT=&quot])significa magistrados. En estos casos el sentido de [/FONT]arkhe [FONT=&quot]no esde tiempo sino que es un título. Pero en Col 1:18 se dice que Cristo es elprincipio ([/FONT]evstin avrch,[FONT=&quot]), teniendo aquí [/FONT]arkhe [FONT=&quot]elsentido de principiador u originador como es evidente por el contexto que lopresenta como el Creador (Col 1:16, 17). Este segundo uso de [/FONT]arkhe [FONT=&quot]apareceen escritos griegos del I siglo. Por ejemplo, el historiador judío Flavio Josefoescribió que Dios es el [/FONT]arkhe[FONT=&quot](principio)… de todas las cosas;[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]esdecir, Dios es el principiador u originador de todo. El evangelio apócrifo deNicodemo (capítulo 23) llama al diablo el [/FONT]arkhe [FONT=&quot](principio) de la muerte, osea el originador de ella. <o:p></o:p>[/FONT]

¿
Prueba Proverbios 8:22 que Jesucristoes un ser creado? <o:p></o:p>
[FONT=&quot]
Prov 8:22. Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo,antes de sus obras <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Algunos interpretan que la sabiduría del pasaje es unapersonificación de Jesucristo; y puesto que algunas versiones traducen Jehováme produjo concluyen que Jesucristo, tuvo comienzo o fue creado. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
¿Cómo interpretar correctamente este pasaje? Deben tomarse encuenta dos parámetros: (1) El pasaje es metafórico y no se puede interpretarliteralmente. Así como no se puede usar la metáfora de Anciano de días (Dn7:9), para sostener que Dios el Padre envejece, de la misma forma se debe tenercuidado al interpretar las metaforas de Prov 8:22; (2) Aunque en algunoscontextos la palabra hebrea [/FONT]qana[FONT=&quot]tiene el sentido de crear o producir, significapredominantemente conseguir, comprar, poseer. Proverbios usa [/FONT]qana [FONT=&quot]todaslas veces con el sentido de poseer o de adquirir y no de crear (Prov 1:5; 4:5,7; 15:32; 16:16; 17:16; 18:15; 19:8; 20:14; 23:23). La traducción Jehová meposeía es gramaticalmente correcta La KJV (1611): El Señor me poseyó en elprincipio de sus caminos; y la ASV (1901): Jehová me poseyó desde el principiode sus caminos; la NAS (1977) dice: El Señor me poseyó al principio de suscaminos. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
El pasaje diría que la sabiduría no fue creada, sino quesiempre estuvo con Dios, puesto que al ser una característica preeminentme deél no hubo un tiempo en que no la haya poseído. Si Jesucristo es poder de Diosy sabiduría de Dios (1 Cor 1:24), afirmar que Jesucristo fue creado significaríaque en algún momento de la eternidad a Dios el Padre le faltó poder ysabiduría. Una conclusión así es inadmisible pero inevitable si se interpretaProverbios 8:22 literalmente. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
¿Quésignifica el termino unigénito? <o:p></o:p>
[FONT=&quot]
Basados en el termino unigénito (Jn 1:18; 3:16, 18; 1 Jn4:9), algunos afirman que Cristo fue engendrado por el Padre y por tanto tieneque ser creado. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La palabra griega traducida unigénito es [/FONT]monoguenes [FONT=&quot]quese compone de [/FONT]monos [FONT=&quot]único,solo y [/FONT]genos [FONT=&quot]quesignifica clase. Literalmente significa único en su clase, singular,incomparable.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Por tanto, gramaticalmente [/FONT]monogenes [FONT=&quot]tiene que ver con unacategoría o clase y no con engendramiento o nacimiento. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
El sentido básico de [/FONT]monoguenes [FONT=&quot]esúnico como en Lc 7:12; 8:42; 9:38. En Heb 11:17 Isaac es llamado el [/FONT]monoguenes [FONT=&quot]deAbraham. Si [/FONT]monoguenes[FONT=&quot]significara único engendrado, Isaac no podría ser el [/FONT]monoguenes [FONT=&quot]deAbraham, ya que la Biblia menciona que tuvo otros hijos (Gn 16:15, 16; 25:1, 2)Sin embargo, es [/FONT]monoguenes[FONT=&quot]no por engendramiento, sino por ser el hijo especial deAbarham, único en su condición de hijo prometido. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Varias versiones modernas de la Biblia reconocen que latraducción más exacta para [/FONT]monoguenes[FONT=&quot]no es unigénito sino único (por ejemplo BJ, DHH, NRSV, NAB,Latinoamericana, etc.) Lamentablemente la traducción unigénito se incorporó enalgunas versiones a través de la Vulgata Latina[/FONT][FONT=&quot]2 [/FONT][FONT=&quot]quetradujo erróneamente el griego [/FONT]monoguenes [FONT=&quot]por el latín unigenitus,cuando la traducción correcta es único que no tiene nada que ver con engendramiento.[/FONT]Monoguenes [FONT=&quot]nodescribe a Cristo como un ser creado, sino que designa la relación única queexiste ente él y su Padre[/FONT][FONT=&quot]. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
Textosbíblicos que correctamente traducidos e interpretados demuestran que Jesucristoes Dios <o:p></o:p>
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Isaías 9:6: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y elprincipado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, DiosFuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Juan 1:1: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y elVerbo era Dios” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Quienes rechazan la divinidad de Cristo afirman que la ultimaoración del texto se debería traducir “el Verbo era un dios”. ¿En qué se basanpara esto? En la segunda oración en griego aparece la palabra Dios ([/FONT]Theon[FONT=&quot], unaforma de [/FONT]theos[FONT=&quot])precedida por el articulo definido [/FONT]ton [FONT=&quot](el), mientras que en la tercera oración [/FONT]theos [FONT=&quot](Dios)no lleva articulo. Deducen por tanto que [/FONT]theos [FONT=&quot]con artículo es el Dios verdadero,mientras que el segundo [/FONT]theos[FONT=&quot]por no llevar artículo señala a alguien parecido pero nototalmente Dios, por tanto mas apropiada debe ser “un dios”. Y lo cual esridículo. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]En griego la tercera oración se lee: [/FONT]kai theos en ho logos[FONT=&quot]. Eneste caso[/FONT], theos [FONT=&quot]es elpredicado, esta sin el artículo y aparece antes del verbo [/FONT]en [FONT=&quot](era). En griegocuando un escritor coloca el sustantivo predicativo delante del verbo lo hacepara enfatizar no tanto la identidad (lo que sucedía cuando llevaba elartículo), sino la cualidad del objeto o persona. Los eruditos H.E. Dana yJulius R. Mantey dicen: “Algunas veces, con un nombre que el contexto compruebaser definido, el artículo no se usa. Esto hace que la fuerza recaiga sobre elaspecto cualitativo del nombre en lugar de su sola identidad”<o:p></o:p>[/FONT]
<o:p> </o:p>
[FONT=&quot]En la tercera oración de Jn 1:1 el énfasis de Juan alescribir [/FONT]theos [FONT=&quot]sinartículo, no es señalar tanto la identidad del [/FONT]logos[FONT=&quot],sino su cualidad o naturaleza. En otras palabras, Juan no afirma que el [/FONT]logos [FONT=&quot]es“parecido a Dios”, sino que posee la misma naturaleza de [/FONT]theos [FONT=&quot](Dios)en sentido absoluto.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Por todo esto, una traducción correcta debe exponerclaramente la plena divinidad de Cristo al decir: “y el Verbo era Dios”, o “yel Verbo tenia la misma naturaleza de Dios”, péro jamás “el verbo era un dios”.Sobre este versículo ya hable mucho y aun no me dan una respuesta los TJ.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Juan 1:18: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
“A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en elseno del Padre, él le ha dado a conocer” (NVI: el Hijo unigénito, que es Dios;DHH: el Hijo unico, que es Dios; NAS: el unigenito Dios)<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Aunque ciertas versiones han transcrito la frase “Hijo unigénito”o “Hijo único”, los manuscritos griegos más antiguos contienen la frase [/FONT]monogenes theos [FONT=&quot]quesignifica “Dios único”. Aún quienes objetan contra la divinidad de Cristo, nopueden negar esta evidencia textual, y están forzados a reconocer que la traducciónde DHH y NVI es correcta. Así el texto correcto lee: “A Dios nadie le viojamás; el Dios único, que está en el seno del Padre, él le ha dado ha conocer”o “ A Dios nadie le vió jamás, el único, que es Dios, que habita en el seno delPadre, él le ha dado a conocer”<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Juan 20:28: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!”<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Se afirma que Tomás no reconoció la divinidad de Cristo, sinoque Tomas consideraba a Jesús como “un dios”, o solo fue una exclamación deasombró al ver al Cristo resucitado. Pero, esto no se ajusta al texto bíblico: <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
(1) Una exclamación de asombro, es un anacronismo, pues setoma una actitud actual para introducirla en una época en la que los judíos nomencionaban a Dios por así. De acuerdo al texto griego la expresión se dirigióa Jesús, pues se lee que Tomás le “dijo a él” ([/FONT]ei=penauvtw[FONT=&quot]). Por tanto, no fue una exclamación sino un reconocimientode la divinidad de Jesús; <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
(2) La expresión ¡Señor mio Dios mio!, esta definida engriego por el articulo [/FONT]ho[FONT=&quot]tanto delante de [/FONT]kurios [FONT=&quot]como delante de theos ([/FONT]ho kurios mou kai ho theos mou[FONT=&quot]). Eneste caso y siguiendo el razonamiento de los TJ de que [/FONT]ho theos [FONT=&quot]esuna referencia al Dios verdadero. Esto aria de Jesús Dios.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Hechos 20:28: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
“Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en queel Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia delSeñor, la cual él ganó por su propia sangre” (DHH, NVI, KJV: la iglesia de Dios)<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Cuál de ambas variantes es la correcta? La evidencia textualse inclina por la variante “iglesia de Dios”, tal como lo vierten las versionesmodernas. Los textos griegos de Wescott y Hort, Weiss y Nestle apoyan estaposición. El Dr. A. T. Robertson como una de las mayores autoridades en elidioma griego también favorece la oración “iglesia de Dios”. Así el texto lee:“la iglesia de Dios, la cual él ganó con su propia sangre”. Esto solo puedereferirse a Cristo quien siendo Dios hecho hombre, derramó su sangre enexpiación. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Algunos incómodos con esta variante incontrovertible, creenque la última parte del versículo está incompleta y suelen añadir la palabra“hijo” para que la oración lea “la iglesia de Dios, la cual él ganó con lasangre de su propio (hijo). No obstante, los textos griegos no contienen lapalabra [/FONT]uios [FONT=&quot](hijo),y por tanto esta inserción se basa solo en una conjetura que modifica lalectura original, pues en griego solo dice [/FONT]tou aimatos tou idiou[FONT=&quot], literalmente: “lasangre propia”. Y el hecho de agragar algo a la biblia ya es un error y untropiezo paro todos aquellos que leen. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Romanos 9:5: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot](NVI). “De ellos son los patriarcas, y de ellos, según lanaturaleza humana nació Cristo, quien es Dios sobre todas las cosas. ¡Alabadosea por siempre! Amén.” (Cristo. ¡Dios, que está sobre todas las cosas, seaalabado por siempre!) <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Cuál de las dos traducciones es la más adecuada? Desde elpunto de vista gramatical, cualquiera de las dos es correcta, puesto que elproblema aquí no es de traducción sino de puntuación. Se trata de decidir entreuna puntuación que llama a Cristo Dios, y otra que alaba a Dios el Padre. L. Bonnety A. Schoeder dicen que<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“leyendo el original sin idea preconcebida, queda unoconvencido que solamente la primera es natural. En efecto: 1º , después de estadesignación del origen humano de Cristo,... se espera necesariamente, paracompletar el pensamiento, una designación cualquiera celestial... 2º No hay enel conjunto del pensamiento, el mas mínimo motivo que hubiera podido inducir alapóstol a intercalar aquí una doxología a Dios el Padre, de quien no se hablaen este momento: el hilo del discurso se encuentra exabrupto cortado, lo mismoque la frase gramatical, mientras que, en la versión ordinaria (Cristo esDios), no hay la mayor dificultad literal, y esta efusión del corazón delapostol termina admirablemente la enumeración de los mayores privilegios deIsrael... el don del Hijo unico de Dios, que es Dios sobre todas las cosas,¡bendito eternamente, amen! Los adversarios de esta interpretación... noinvocan, en favor suyo, ninguna razón gramatical o exegetica, sino únicamenterazones dogmáticas, y eso solo es muy sospechoso”.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]<o:p></o:p>
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Fiipenses 2:5, 6: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también enCristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dioscomo cosa a que aferrarse”<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La mejor evidencia sobre la divinidad de Cristo en elversículo se encuentra en la expresión griega “[/FONT]en morphe theou[FONT=&quot]” (enforma de Dios). [/FONT]Morphe[FONT=&quot]en griego significa la forma en la escencia, no una meraapariencia externa sino en la naturaleza misma del ser. Esto quiere decir quesi Cristo existía en la forma de Dios, él es Dios en su naturaleza. W. E. Vinecitando a Gifford dice: [/FONT][FONT=&quot]“[/FONT][FONT=&quot]morphe [/FONT][FONT=&quot]es así propiamente la naturaleza oesencia, no en abstracto, sino tal como subsiste realmente en el individuo...Así, en el pasaje ante nosotros morphe Theou es la naturaleza divinareal e inseparablemente subsistente en la persona de Cristo... Incluye toda lanaturaleza y esencia de la Deidad, y que es inseparable de ella,... y... noincluye en sí misma nada accidental o separable, tal como modos particulares demanifestación, ni condiciones de gloria o majestad, que pueden en un momentoestar junto con la forma, y en otro momento separados de ella[/FONT]”<o:p></o:p>
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]En el verso 6 existen aun dos palabras que ayudan a entendercon más fuerza el sentido amplio del pasaje:<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot](1) [/FONT]Harpagmon[FONT=&quot]traducido “aferrarse” deriva de [/FONT]arpazo [FONT=&quot]queliteralmente significa “tomar por la fuerza, apoderarse de; quitar, arrebatar;llevarse; quizá atacar".[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Tomando en cuenta esto, unatraducción más literal del texto sería: “Quien existiendo en forma de Dios, noconsideró un arrebatamiento el ser igual a Dios”; <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
(2) La palabra [/FONT]isa [FONT=&quot]traducida como ―igual‖, significa ―el mismo en tamaño,cantidad, calidad, etc.‖[/FONT][FONT=&quot]48[/FONT][FONT=&quot], indicándose que Cristo posee igualdad absoluta con Dios enatributos y poder. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tomando en conjunto ”[/FONT]morphe theou[FONT=&quot]”, “[/FONT]harpagmon [FONT=&quot]e [/FONT]isa”[FONT=&quot], tenemos que Cristono consideró que la igualdad con Dios era algo que él hubiera arrebatado, sinoque la poseía por derecho al ser por naturaleza Dios, pero a pesar de esaigualdad, estuvo dispuesto a tomar la forma de hombre con el propósito desalvar a la raza humana. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tito 2:13: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestacióngloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]A pesar de su claridad, algunos objetan que el texto debedistinguir entre el Padre como el “gran Dios” y Jesucristo como el “Salvador”,y para hacer posible esto insertan el articulo “del” entre ambos nombresleyéndose “de nuestro gran Dios y (del) Salvador Jesucristo”. No obstante, estatraducción que es una añadidura al pasaje, no se ajusta a la construccióngramatical griega, como tampoco a la intención del apóstol ni a su contextoinmediato (venida del Cristo no del Padre). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot](1) Los eruditos Janieson, Fausset, y Brown afirman que lapalabra griega para “manifestación” [/FONT]epifaneia[FONT=&quot], “nunca es usada por Pablo refiriéndosea Dios el Padre, se refiere invariablemente a la venida de Cristo”.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Estaaclaración permite ver que el sujeto mencionado en el pasaje no es el Padresino el Hijo. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] (2) La frase “denuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” que en griego se lee ―”[/FONT]tou megalou theou kai soteros hemonKristou Iesou[FONT=&quot]”, solo posee un artículo: “de” ([/FONT]tou[FONT=&quot]) al inicio, y unaconjunción: “y” ([/FONT]kai[FONT=&quot])para enlazar los sustantivos: “Dios” ([/FONT]theou[FONT=&quot]) y “Salvador” ([/FONT]soteros[FONT=&quot]). Noexistiendo entre ellos ningún articulo que deba traducirse “del”, la únicatraducción literal posible lee: “del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo”.El pasaje solo habla de una persona y no de dos. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Una de las mayores autoridades en el griego, el Dr. A.T.Robertson afirma: “una persona y no dos”.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]<o:p></o:p>
[FONT=&quot]El Comentario exegético y explicatorio de la Biblia dice:“No hay sino un artículo griego para Dios y Salvador lo que indica que ambosson predicados de uno y el mismo ser”.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]<o:p></o:p>
[FONT=&quot]Hebreos 1:8: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo delsiglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino”<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La traducción literal del griego [/FONT]“ho thronos sou ho theos eis ton aionatou aionos[FONT=&quot]” (el trono tuyo Dios es por el siglo del siglo) confirma queDios el Padre (vs 5) se dirige al Hijo llamándolo Dios. El pasaje ha sidotomado del Salmo 46:5 en donde el hebreo dice literalmente: “Tu trono Dios” [/FONT][FONT=&quot]([/FONT]~yhil{a/ ^a]s.K[FONT=&quot]). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
No obstante, se ha argumentado que debido a que el Salmo 46se dirigió originalmente a un rey (seguramente David), el escritor bíblico nollamaría Dios al rey; por tanto, el texto hebreo de donde se cita Hebreos 1:8debería leer: “Tu trono como el de Dios”, o “Dios es tu trono”. Sin embargo, nose necesita apartarse del hebreo obvio y literal para obviar el problema dellamar Dios al rey si se toma en cuenta lo siguiente: <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
(1) Los versos 6, 7 son reconocidos por el N.T. como mesianicos;por tanto, si es dificil una aplicación local, debe recordarse que suaplicación absoluta corresponde solo a Cristo;<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
(2) Si deseamos hacer una interpretación primaria del texto,la aplicación del termino [/FONT]Elohim[FONT=&quot](Dios) al rey en sentido relativo, no sería extraña al usodel libro, ya que Salmos 82:1, 6 aplica el mismo termino [/FONT]Elohim [FONT=&quot](Dios)a jueces humanos que juzgaban en lugar de Dios. Por tanto, si el termino [/FONT]Elohim [FONT=&quot](Dios)se aplica en sentido relativo con jueces, con mas razón puede aplicarse en elmismo sentido al rey del Salmo 46, para de ahí adquirir un sentido mesiánico enel N.T.; <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
(3) Negar que Hebreos 1:8 no declara que Cristo es Diosdifícilmente se puede aceptar, cuando los versículos 10-12 se esfuerzan porenfatizar esto al aplicar a Cristo la exaltación que el A.T. dirige a Dios. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Variasveces la Escritura [/FONT][FONT=&quot]identificaa Jesucristo con el nombre Jehová del A.T. [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Las siguientes evidencias se presentan en forma de comparación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Antiguo Testamento [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]JEHOVÁ [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]* [/FONT][FONT=&quot]Zac 12:4, 10. “En aquel día, dice Jehová… mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito”[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Nuevo Testamento [/FONT]
[FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]JESUCRISTO [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]* Jn 19:37. “Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]* [/FONT][FONT=&quot]Jer 17:10. “Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]* [/FONT][FONT=&quot]Apoc 2:18, 23. “Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios (dice)… todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]* [/FONT][FONT=&quot]Is 45:23. “Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]* [/FONT][FONT=&quot]Fil 2:10, 11. “Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]* <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Is 44:6. “Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]* <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Apoc 2:8. “Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: “ <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Sal 102:25-27. “Desde el principio tú fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, mas tú permanecerás; Y todos ellos como una vestidura se envejecerán; Como un vestido los mudarás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años no se acabarán”<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Hb 1:8, 10-12. “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino…. Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos... Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán”<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Joel 2:32. “Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado” <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Rom 10:9, 13. “Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo... porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”<o:p></o:p>[/FONT]

<tbody>
</tbody>
<o:p> </o:p>
¿Se aplica en la Biblia aJesús el término Todopoderoso? <o:p></o:p>
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Según Apoc 1:8 el término Todopoderoso correspondeapropiadamente a aquel que se identifica como “el Alfa y la Omega”.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]SegúnApoc 22:13 aquel que es “el Alfa y la Omega” es también “el primero y elúltimo”, siendo este ultimo título aplicado a Jesús en Apoc 1:17; 2:8; 22:13, ya Jehová en el AT (Is 48:12; 44:6). Por tanto, esta extensión de títulos divinosdemuestra con todo derecho que Cristo ciertamente es Todopoderoso.[/FONT]<o:p></o:p>

[FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT] <o:p></o:p>
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...¿Tienes otra falacia menos <s>pendeja</s> simplona que esa? Porque IGUALMENTE el ángel gabriel NO TIENE un nombre sobre todo nombre con el que el ser humano pueda alcanzar salvación.

Con Cristo es diferente; si Él existía ANTES que el mundo fuese, el EGO EIMI se entiende igual que si fuese YO SOY hebreo, aplicable a Dios mismo. Es más, si Dios es Luz, y Cristo es la misma Luz descrita en Génesis y el evangelio de juan, ¿cómo ṕodrías contradecir eso?

Queeee :eek: ¿Acaso no esta Gabriel no usa la expresión simple "Yo soy" y con mayúscula????

Gabriel existía antes de la fundación del mundo y no solo el, sino millones que son Hijos de Dios, por lo tanto ¿Porque no aplican sus reglitas online???


Jehová Dios es luz, pero mi Dios hizo "luz" a su Hijo, es decir no lo era antes de que fuera hecho, tal como tampoco era "Señor" antes de que fuera hecho;

Isa 49:6 dice: "Poca cosa es que tú seas mi siervo para levantar a las tribus de Israel y restaurar a los sobrevivientes de Israel. Yo te pondré como luz para las naciones, a fin de que seas mi salvación hasta el extremo de la tierra."

Hch 2:36 Sepa, pues, con certidumbre toda la casa de Israel, que a este mismo Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

¿Queeee, aquí no aplican las reglas online :eek:???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Andrés, Jesús menciono;

Mat 24:15 Por tanto, cuando veáis establecida en el lugar santo la abominación desoladora, de la cual habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),

Obviamente esto no se iba a esperar tal literal como Jesús lo había narrado la profecía, sino que el dice que se usara "Discernimiento".

Si en realidad fueron 50 años literales los que paso israel bajo el yugo romando, entonces sino es 1914 que nos basamos en la cronología biblica, en que año realmente caería o empezaría el día del Señor en nuestro tiempo???

TE INVITO A PONER TUS COMENTARIOS EN http://forocristiano.iglesia.net/sh...OGIA-Y-LA-BIBLIA-DESTRUYEN-AL-607-a-e-c/page3
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jajajaajajaja.

Y luego, ya que sube, el yo soy, le sigue diciendo al EGO EIMI HO ON mi Dios y mi Padre.


Y luego dices que no te tragas todo lo que te mandan de NY y ni siquiera lo investigas....... ni siquiera sabes distinguir de lo verbos en los tiempos, "presente", "preterito, "futuro". mucho menos vas a saber que es "preterito perfecto", el "uso del Tiempo presente", "presente perfecto", " presente activo indicativo de la primera persona del singular" por eso te tragas todo lo que te mandan de NY y ni se te ocurra cuestionarles te corren y si tienes esposa y ella decide quedarse le consiguen otro...............................
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Acaso no esta Gabriel no usa la expresión simple "Yo soy" y con mayúscula????

No porque el nombre del arcángel gabriel no tiene el mismo valor que el de Cristo. El ángel gabriel NO es el Mesías.

Gabriel existía antes de la fundación del mundo y no solo el, sino millones que son Hijos de Dios, por lo tanto ¿Porque no aplican sus reglitas online???

Porque el ángel gabriel NO es la LUZ como Cristo es.

[...]Dios es luz, pero mi Dios hizo "luz" a su Hijo, es decir no lo era antes de que fuera hecho, tal como tampoco era "Señor" antes de que fuera hecho;

Isa 49:6 dice: "Poca cosa es que tú seas mi siervo para levantar a las tribus de Israel y restaurar a los sobrevivientes de Israel. Yo te pondré como luz para las naciones, a fin de que seas mi salvación hasta el extremo de la tierra."

Hch 2:36 Sepa, pues, con certidumbre toda la casa de Israel, que a este mismo Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

¿Queeee, aquí no aplican las reglas online ???

Todo el que esté interesado en leer, puede enterarse del verdadero enfoque de Cristo como LUZ, leyendo este tema (Una nueva demostración de que Cristo es Dios, miren... ).

Esto de leer la Biblia estilo chamuco, está de risa...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Queeee :eek: ¿Acaso no esta Gabriel no usa la expresión simple "Yo soy" y con mayúscula????

Que no, ¡ya entiende! Cristo no es un ángel, ni un arcángel ni Gabriel ni Miguel; Es El Alfa y la Omega, El Principio y Fin de las cosas; el que es, el que era, el que ha de venir el que vive y estuvo muerto, el Todopoderoso; tal y como se te ha explicado un poco más arriba tan magistralmente.