¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

[h=3]Juan 17:3[/h]Reina-Valera 1995 (RVR1995)

[SUP]3 [/SUP]Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Este maravilloso verso nos dice claramente que la mayoría de los cristianos están extraviados.

NO, lo que te dice claramente es una gran verdad:

Dios al introducirse en Su creación se hace hombre. Pero en Cristo cohabitan dos naturalezas: la humana y la divina, pues tambien es Hijo de Dios.

Desde esta perspectiva, Cristo siendo Dios, Rey y Señor de todo, se humilló a sÍ mismo con un propósito: salvar lo que se habia perdido, haciuéndose hombre para poder pagar el precio del rescate del hombre.

Una vez logrado todo esto (pues a los suyo vino), cuando dijo consumado es, se inicia un camino de regreso, primero a las partes mas bajas de la tieraa, luego 40 dias de nuevo con sus discípulos, luego asciende y retoma todo su poder y gloria.

Desde Su perspectiva ocmo hombre nos enseñó el camino d eoco dirigirnos al Padre, ¿y quen mejor que el Hijo para enseñarnos esto?

Pero para dolor, tristeza del alma de todos ustedes seguidores del falso profeta Russell, Cristo una vez salvado lo que s ehabía perdido, retomó toda utoridad, todo poder, toda potestad y reino, y está sentado a la diestra de la Majestad en las alturas, pues como bien dijo Tomás: Mi Dios y mi Señor.

El Hijo es heredero de todo, Él es el que es, el que era, el que ha de venir, el que vive y estuvo muerto, el Todopoderoso; pues todas las cosas (poder, autoridad, gloria, eternidad, omnisciencia, santidad, honor, omnipotencia, deidad, etc.) son del Hijo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Todas estas versiones proceden de la Vulgata, por lo tanto, es lógico que cometan el mismo error. Te muestro otras versiones que no proceden de la Vulgata y los conceptos cambian diametralmente.


“Y fue él mismo una persona divina” (Edward Harwood, H KAINH DIAQHKH. Londres, 1776, 2 vols; Ed. 2 1784, 2 vols. 1768).


“El Verbo era de Dios” (Crellius, tan citado en El Nuevo Testamento en una Versión Mejorada).


“Y el Verbo fue un ser divino.” (La Biblia La du Centenaire, L’Evangile Selon Jean, por Maurice Goguel, 1928).


“La palabra era divina” (Goodspeed es Una Traducción Americana, 1939).

“El Logos era divino” (La Biblia de Moffatt, 1972).


“La Palabra era Deísta = La Palabra era divina (Charles A.L. Totten, El Evangelio de Historia, 1900).


“Una persona divina.” (Samuel Clarke, M.A., D.D., rector de St. James, Westminster, Una Paráfrasis en el Evangelio de Juan, Londres).


“Y la palabra era de naturaleza divina” (Ernest Findlay Scott, La Literatura del Nuevo Testamento, Nueva York, Columbia University Press, 1932).


“La palabra era un ser divino” (Versión del Erudito- los cinco Evangelios, 1993).

“La palabra era por sí misma un ser divino.” (Curt Stage, el Nuevo Testamento, 1907).

“El Verbo era de clase divina” (Lyder Brun (profe. de teología NT), 1945.

“Era de clase divina” (Fredrich Pfaefflin, El Nuevo Testamento, 1949).
“Y la palabra era divina” (Ervin Edward Stringfellow (el Profe. del idioma del NT y literatura /Univ. Drake, 1943)

“Y el logos era divino (un ser divino)” (Robert Harvey, D.D., Profesor de Idioma del Nuevo Testamento y Literatura, Westminster College, Cambridge, en el Jesús histórico en el Nuevo Testamento, Londres, Prensa Movimiento Estudiantil Cristiano 1931)




Al menos la mayoria de esas opiniones coinciden en aceptar la divinidad deel Verbo de Dios, lo cual ya es algo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hermanos míos,

Esta es la repuesta a la pregunta ¿Jesús dijo que era Dios?, No. Esa es la respuesta.


...Pero la palabra si confirma que el es el hijo del Dios altísimo.

[h=3]Mateo 16:16-17[/h]Reina Valera Contemporánea (RVC)

[SUP]16 [/SUP]Simón Pedro respondió: «¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!» [SUP]17 [/SUP]Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en los cielos.


En eso es lo que yo creo y es lo que la palabra establece, Gloria a nuestro Dios y gloria a nuestro Señor Jesucristo.

Bendiciones.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sí, la biblia muestra que era pastor, rey, sumo sacerdote, maestro, un ser divino, etc. Pero nuca dice que es el único Dios verdadero.

Es muy interesante observar como la secta de los TJ de continuo utiliza como muletilla, como mantra, este versículo del evangelio de Juan y el argumento circular y la repetición como estrategia dialéctica; pero sin querer considerar astutamente, que es el propio Juan quien revela no solo la naturaleza divina del Verbo, su esencia, y su deida, que es Juan quien insitentemente señala a Cristo como El Señor, ademas de su deidad, al reconocerle como el Todopoderoso, como el que vive por siempre, como el que ha resucitado de entre los muertos pero que vive por los siglos, y le reconoce en toda su gloria.

No deja de ser irónico, casi burlezco que sabiendo que existen muchos otros versiculo al respecto de la deidad del Mesías, seas tu mismo quien pregunte a otro:

(sic) "¿Con mente abierta o con preconceptos?"

Pero ¿que le vamos a hacer?, si las sectas justamente a eso se dedic
an; a exaltar, colorear, subrayar, poner bajo la lupa y repetir cual loras solo lo que les conviene, al tiempo que menosprecian el resto de las escrituras y hacen caso omiso de aquello que no les conviene, fieles al origen herético de la secta, y este es el caso.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hermanos míos,

Esta es la repuesta a la pregunta ¿Jesús dijo que era Dios?, No. Esa es la respuesta.


...Pero la palabra si confirma que el es el hijo del Dios altísimo.

.

Preciamente, es el Hijo!

¿Y el unigénito del Padre que haria de ser? una ardilla, un conejo, un ángel, un avión, supermán...? No! sino alguien de su misma naturaleza divina, dueño de todo, eheredero de todo, Señor de todo, con el Nombre sobre todo nombre, con poder sobre toda autoridad y principado.

El Señor Jesús es el verbo de Dios encarnado y el Verbo de Dios es la Palabra viva, y la Palabra de verdad, y la Verdad hecha hombre dicen de Él que Él es el Todopoderoso.

¿Pero como osas negar la deidad, divinidad y todo poder del Señor Jesucristo, cuando Él mismo nos dice en las escrituras que fuera de Él no hay salvación, que El es nuestro Salvador, que Él es el Todopoderoso?

Es Su Palabra la que lo dice, por tanto Él si afirma de Él mismo que es Dios.

Pero ¡si por eso le mataron! "por hacerse igual a Dios"

¿Que no has entendido nada?

En verdad, no te ha amanecido.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Realmente no entiendo cual es el problema Oso, en ningún momento no he dicho que Jesucristo no tenga la misma naturaleza de Dios, e incluso la palabra de Dios dice que en el habita corporalmente toda la plenitud de la deidad, pero nunca dice que el sea la Deidad misma.

Dice la palabra que al principio era el Verbo y el Verbo era Dios, pero si uno no lee hebreos 1 y 2 no entiende que se quiere decir, uno podría interpretar que al principio Jesús era Dios, pero que ya no es Dios y no es así. Hermano tu no eres quien para juzgar si me ha amanecido o no, la verdad hermano es que usted tiene profundizar en la palabra, leerla y pedirle a Dios discernimiento Jeremías 3:33a dice, clama a mi y yo te responderé, clama hombre, clama!!!.

Por favor, no pongas palabras en mi boca (o en mi mano para este caso), eso es pecado, yo no he dicho que Cristo no sea un ser divino, yo lo que te digo a ti es que si la biblia no lo dice, no es valido. Fíjate que siempre que se habla de Dios y de nuestro Señor Jesucristo en la biblia hay una diferenciación entre el y Cristo.

[h=3]1 Corintios 8:6[/h]Reina Valera Contemporánea (RVC)

[SUP]6 [/SUP]para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y a quien nosotros pertenecemos; y un solo Señor, Jesucristo, por medio de quien existen todas las cosas, incluso nosotros mismos.


Yo creo amigo que si tu en verdad no eres capaz solo leyendo de entender lo que dice en Corintios 8:6 y no eres capaz de aceptar como bueno y valido lo el Señor Jesucristo dice en Juan 17:3, entonces la verdad tienes que revisar si realmente solo crees en Cristo o si también le crees a Cristo.

Jesus dijo:

[SUP]3 [/SUP][FONT=Charis SIL, charis, Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.[/FONT]

[FONT=Charis SIL, charis, Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Juan 17:3[/FONT]

[FONT=Charis SIL, charis, Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Algunos de ustedes ni saben como surgió el concepto de Santísima Trinidad, en concilio se estableció eso, como se decidió eso y cuando... averigüen primero, el hombre no tiene derecho alguno de definir a Dios, porque las cosas de Dios, sus atributos y demás son manifestadas por Él, como dice en su palabra.

Hable usted con los versículos de la biblia, no con sus palabras e interpretaciones.

Para su edificación puede leer acá sobre los concilios de constatinopla
[/FONT]http://es.wikipedia.org/wiki/Concilios_de_Constantinoplahttp://es.wikipedia.org/wiki/Concilios_de_Constantinopla

El de NICEA http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Nicea_I

Yo estoy seguro que tomando en cuenta como muchos creyentes creen en la Santa Trinidad, lo próximo que harán es creer en lo que se estableció en el concilio Vaticano II y la asunción de María.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Regla Granville Sharp


Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1

por @ndres

Una de las reglas gramaticales que nuestra la divinidad de Cristo es la regla de Granville Sharp, en este breve articulo explicare, en qué consiste esta regla y los casos donde no se aplica esta regla.

Esta regla es muy importante en la traducción y la comprensión de Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1 donde claramente se muestra la divinidad del Señor Jesucristo. Tratare de ser lo mas claro posible ya que pienso que nosotros los cristianos debemos estar informados sobre este tema.
Básicamente, la regla de Granville Sharp establece que cuando se tienen dos nombres, que no son nombres propios (como Andrés, o Pablo, o Timoteo, etc), sino comunes (como Dios, o Salvador etc), que describen a una persona, y estos dos nombres que deben ser del mismo caso gramatical están unidos por la conjunción "y", y el primer nombre tiene el artículo ("el"), mientras que el segundo no, ambos nombres se refieren a la misma persona.

Y esto podemos observar en Tito 2:13 y 2 Pedro 1:01. Los nombres "Dios" y "Salvador" están en el mismo caso (genitivo) en el primer nombre "Dios" tiene el artículo, que es seguido por la palabra "y," y luego la palabra "Salvador" no tiene el artículo. Por lo tanto, ambos nombres se están aplicando a la misma persona, Jesucristo.

Aquí quiero abrir un paréntesis en Tito 2:13, vemos por primera vez que Pablo se refiere a la "epiphaneia" (venida) del Señor, y esta palabra Pablo la utiliza solo para referirse a Cristo en su segunda venida[1]. Ya que hay cierto grupo de personas que esperan la venida del Padre y no del hijo.
Antes de analizar mas a fondo Tito 2:13, quiero que analicemos primero 2 Pedro 1:1. Algunos han pasado por alto las reglas gramaticales y consideran que en este versículo hay distinción de dos personas, entre Dios y Salvador. Y han aumentado la palabra “del” antes de “Salvador”.

Claro que este tipo de traducción esta fundada sobre la base de prejuicios teológicos. La carta de 2 Pedro contiene un total de cinco construcciones "Granville Sharp". Y están en 2 Pedro 1:1, 1:11, 2:20, 3:02 y 3:18. (Recomiendo que los lean primero) Nadie tiene problema con aplicar la regla de Sharp en los otros cuatro. Por ejemplo, en 2 Ped. 2:20, es obvio que tanto el "Señor" y "Salvador" hacen referencia a Cristo.

Tal es el caso en 2 Ped 3:2, así como 2 Ped 3:18. No hay problema, porque la traducción correcta no afecta la teológicas de nadie a diferencia de 2 Pedro 1:1
Pero lo sorprendente es que en este versículo, la construcción es idéntica a la construcción que se encuentra en 2 Ped 1:11, con tan sólo una palabra de diferencia.

2 Ped 1:11: tou kuriou hemon kai sotaros Iesou Christou
De nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
2 Ped 1:1: tou theou hemon kai sotaros Iesou Christou[2]
De nuestro Dios y Salvador Jesucristo.

La única diferencia es la sustitución de "kuriou" por "theou". Nadie pondría en duda la traducción de "nuestro Señor y Salvador, Jesucristo", de 2 Ped 1:11. Entonces deberíamos preguntarnos ¿por qué cuestionar la traducción de "nuestro Dios y Salvador, Jesucristo" en 2 Ped 1:1? No hay razón para hacerlo, solo un prejuicio teológico lo haría.

De la misma manera ocurre en Tit. 2:13, "nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús." Que sería la traducción correcta.
Tito 2:13 tou megalou theou kay soteros hemon Iesou Christou[3]
De nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.

B.S. Easton dice que Dios y salvador era una frase común en la religión de aquel día (es decir, según él, aproximadamente entre 95 y 105 d.C.), y significó, sin excepción, una Deidad y no dos.[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]

Así que nosotros estamos “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús”.

Excepción a la regla de Granville Sharp.

Examinemos algunas de las excepciones de la regla de Granville Sharp. Pero antes definiremos la regla como tal. Y luego analizaremos, cuáles son algunos de los versículos traducidos incorrectamente.

Regla de Granville Sharp, de acuerdo con Granville Sharp, es la siguiente:

"Cuando la copulativa “kai” conecta dos sustantivos del mismo caso [nombres comunes (ya sea sustantivo, adjetivo, o participios)]. Si el “ho” el artículo, o cualquiera de sus casos, precede al primero de los sustantivos o participios, y no se repite antes del segundo sustantivo o participio, este último se refiere siempre a la misma persona que se expresa o esta descrita por el primer sustantivo o participio: es decir, denota una descripción más de la primera persona nombrada"[5].

Entonces la regla de Sharp no se aplicaría a, plurales, tampoco a los nombres propios, sólo se aplica a las personas, no cosas. De esta manera se limita la regla Granville Sharp.

Habiendo visto que Granville Sharp identificó correctamente una regla de la gramática que los antiguos escritores del griego koine seguían fielmente[6], vamos a examinar algunos ejemplos que siguen el principio de Sharp, pero no son en realidad construcciones de Sharp. Romanos 3:21, "por la ley y los profetas", que demuestra el uso del artículo en ambos nombres. Otros son Romanos 15:4, 2 Corintios 8:4, y 1 Tesalonicenses 3:6, etc. A.T. Robertson dice que cuando ambos sustantivos tienen el artículo, estos se distinguen[7].

Por lo tanto, la regla de Sharp es un instrumento de gran valor. A diferencia de tantas reglas, uno no tiene que preocuparse por las muchas excepciones a la regla. La regla de Sharp ha resistido el paso del tiempo, y seguirá siendo una fuerza importante a tener en cuenta en el futuro.
Ahora seria preciso hacer la siente pregunta ¿Por qué, algunas versiones traducen incorrectamente estos pasajes? Robertson sostiene que se debe principalmente a la influencia de George B. Winer y su obra gramatical. Durante tres generaciones, su trabajo era supremo, y muchos estudiosos no se atrevían a refutar la obra de George B. Winer. Pero el mismo, Winer a pesar de ser un anti-trinitaria, admitió que no eran motivos gramaticales, lo que le llevaron a rechazar la correcta traducción de Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1, pero si teológicos. Sin embargo, " Hay que dejar que estos pasajes decir lo que quieren decir, independientemente de nuestras teorías sobre la teología de los escritores."[8]

El Dr. Kenneth Wuest en su “An Expanded Translation” lleva a cabo las construcciones de Sharp en una serie de otros casos. Por ejemplo, 2 Tesalonicenses 1:12 dice: "de acuerdo con la gracia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo." 1 Timoteo 5:21: "Te encargo solemnemente, en presencia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo, ..." y 2 Timoteo 4:1: "Te encargo solemnemente, como alguien que está viviendo en la presencia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo, ..." Uno de los ejemplos más claro donde se aplica la regla de Sharp y que nadie tiene problema en aceptar tiene que ver con los nombres, "Dios y Padre" [(ὁ θεὸς καὶ πατὴρ) el Dios y Padre][9] que se refieren a la misma persona . 2 Corintios 1:3, Efesios 1:3, Efesios 5:20, Filipenses 4:20, y 1 Tesalonicenses 3:11. También hay otros ejemplos donde se aplica la construcción Sharp.

Sin embargo, varios de estos versículos implican variantes textuales dudosas (por ejemplo, Hechos 20:28; Judas 4), y otros tenían nombres propios (Efesios 5:05; 2 Tesalonicenses 1:12; 1 Timoteo 5:21; 2 Timoteo 4:01)

Incluso los opositores de Sharp no han encontrado excepciones, todos tuvieron que admitir que la regla era válida en el NT.





[1] 2 Tes 2:8, 1 Tim. 6:14, 2 Tim. 1:10, 4:1, 4:8, Tit. 2:13. Moulton, James Hope, Howard, Wilbert Francis:, concordancia con el Nuevo Testamento Griego, 5 ª edición, Edinburgh: T & T Clark, 1980, p. 374.

[2] “tou es el articulo” “kay es la conjunción” “theou, soteros son los nombres comunes del mismo caso genitivo


[3] Ibid.


[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]Hanna, Roberto: Ayuda Gramatical Para El Estudio Del Nuevo Testamento Griego : Hanna, Roberto. El Paso, Texas : Editorial Mundo Hispano, 1993, pag. 634

[5] Granville Sharp, Observaciones sobre los Usos del artículo definitivo en el texto griego del Nuevo Testamento: que contiene muchas nuevas pruebas de la divinidad de Cristo, de pasajes que son traducidos incorrectamente en la versión Inglés Común, (Philadelphia: BB Hopkins y Co., 1807), pag. 3.


[6] Hanna, Roberto: Ayuda Gramatical Para El Estudio Del Nuevo Testamento Griego : Hanna, Roberto. El Paso, Texas : Editorial Mundo Hispano, 1993, pag. 634


[7] . A.T. Robertson, Gramática de griego del Nuevo Testamento a la luz de Investigación Histórica, pag 786-787

[8] A.T. Robertson, El Ministro y su Nuevo Testamento Griego, pag. 66


[9] Dos nombres del mismo caso gramatical están unidos por la conjunción "y" (kai), y el primer nombre tiene el artículo "el" (ho), mientras que el segundo no, ambos nombres se refieren a la misma persona.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

tu mismo te das la respuesta, estimado

Ajjjaaa ¿Entonces estamos en abismo???? Para empezar, todavía no llega ése tiempo, pues es futuro cuando Jesús venga aquí a la tierra y ate a satanás y sea echado al abismo.

¿Doble vez???

no solo a los angeles pues ahora estan todas las personas que murieron en cristo y los obedecieron los mandamiento de Dios.

Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?

¿Y donde están todos aquellos que murieron antes de Jesús???? Pues la palabra no se equivoca;

Ecl 12:7 Es que el polvo vuelve a la tierra, como era; y el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio.

Es obvio que tanto bueno como malo va p'arriba.

Aparte, veo también que no le prestas atención a;

1Co 15:23 Pero cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

Como puedes ver, te metes en problemas ¿Como es Jesús primicias, si hay millones y millones que están en el cielo??? Ahhh y no mencionando que están "durmiendo" tal como se les pide también a esos "que claman con gran voz".

primeramente en que parte de la Biblia encontramos a satanas acusando a un angel ?
el libro de revelacion es para nuestro tiempos? no me suena especificamente a lo que te quieres referir pero el Apocalipsis es una sola profecia con respecto al dia del Señor.

Entonces si es para nuestros tiempos, ¿Porque dices que ya están resucitados en el cielo, acaso no son simbolismos lo que nos habla el libro de revelación, claro, también hay narraciones literales, pero esas tenemos que diferenciarlas de lo que es simbólico.

Es mas que claro que a los que acusa son a los Ángeles que están en los cielos;

Apo 12:10 Oí una gran voz en el cielo que decía: "¡Ahora ha llegado la salvación y el poder y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo! Porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios.

¿No te dice nada eso?? Si ha sido arrojado, eso quiere decir que los que estaban siendo acusados son libres de satanás y ya no tienen quien los acuse, por eso;

Apo 12:12 Por esto, alegraos, oh cielos, y los que habitáis en ellos. ¡Ay de la tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a vosotros y tiene grande ira, sabiendo que le queda poco tiempo."

Es mas que claro!!!! Se alegran los cielos y los que lo habitan, porque satanás ya no estará entre ellos, pero de nosotros se nos da ayes, pues lo tendremos en todo momento hasta que sea echado al abismo cuando Jesús efectúe ése acto.



bien haces en decir que satanas pone a prueba a los siervos de Dios,y alos angeles? y te vuelvo a preguntar satanas acusa a los angeles del Señor de dia y de noche tienes un texto que muestre un ejemplo? a tus historietas que expones?


Originalmente enviado por Espasmo
¿Quienes van a juzgar??;

1Co 6:1 ¿Cómo se atreve alguno de vosotros, teniendo un asunto contra otro, a ir a juicio delante de los injustos y no, más bien, delante de los santos?
1Co 6:2 ¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar pleitos tan pequeños?
1Co 6:3 ¿No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¡Cuánto más las cosas de esta vida!

Col 3:4 Y cuando se manifieste Cristo, vuestra vida, entonces también vosotros seréis manifestados con él en gloria.

Apo 17:14 Ellos harán guerra contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes, y los que están con él son llamados y elegidos y fieles."

Así es, serán llamado Hijos de Dios aquellos que son fieles y se mantienen íntegros al Dios del cielo y a su Hijo.

pues evidentemente!
[/COLOR][/I][/B]

Así es, es completamente claro.

Originalmente enviado por Espasmo
Así es hombre, estas "almas" se refieren aquellos que tienen esperanza celestial, es decir, aquellos que gobernarán con el Cristo en los mil años, sin embargo el que se mencione en esta visión no quiere decir que es literal lo que lees, sino que es simbólico ya que estos acontecimientos serían futuros y con este ejemplo se muestra que Dios no se olvida de lo que hacen sus siervos, y mas de aquellos que tienen esperanza celestial;

Heb 6:10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el amor que habéis demostrado por su nombre, porque habéis atendido a los santos y lo seguís haciendo.

Rom 4:17 —como está escrito: Te he puesto por padre de muchas naciones— delante de Dios, a quien él creyó, quien vivifica a los muertos y llama a las cosas que no existen como si existieran. .


simbolicos????????????????????????????????????????????????

¿Que, no me digas que la sangre de Abel es una persona que clama o síiii??? Porque no se llama a los miles y miles de millones que han muerto atravez de la historia???

¿En donde están?? No me digas que están en el dormitorio, donde están esperando a que se les hable????

Vamos hombre, estamos hablando de millones y millones y millones de personas que están esperando una resurrección;

Jua 5:28 No os asombréis de esto, porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz
Jua 5:29 y saldrán, los que hicieron el bien para la resurrección de vida, pero los que practicaron el mal para la resurrección de condenación.

¿O no me digas que todos estas grandes cantidades son los que salieron de la gran tribulación???


bien ahora seguiras afirmando algo improbable que la voz de Apocalipsis 12:10 es un angel o solo angeles se encuentran ?

Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.

Entiende hombre, eso es simbólico, ellos están dormidos en la muerte, solo que se resalta la labor de ellos y que no son olvidados, tal como la sangre de Abel tampoco va a pasar desapercibida, todo justo se levantará y contará sus obras "buenas" o "malas", pero estos están en la inexistencia, están en la memoria de Jehová, solo el sabe a quien va a resucitar.

Y sigo afirmando que el que habla es Ángel que envió Jesús a revelarselo a Juan.

parece que quieres plantearme algo que no biene al caso pero te aconsejo que leas la biblia denuevo y puedas enteder lo tonto que expones.

Para que, si ya lo mas que entendido?? Tu eres el que te metes en problemas y peor que tienes que estar negando algo que dice claro la biblia.

Genesis 9:5-6
Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre.
El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre.

Levitico 17:11
Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona.

Y esto que??? ¿Quien podría vengarse de lo que le hicieron a Abel??? Luego;

Genesis 9:5-6
Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre. [/FONT][/SIZE]El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre.

Eso es mas que claro de que se habla, pero el punto es que es Jehová Él que va a pagar, pero vuelo a lo expuesto antes por mi y que es el punto que resalto y que le das vuelta;

Gén 4:10 Le preguntó: —¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra.

Debo tomar esto literal o simbólicamente???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Espasmo.

tus exposiciones anteriores tenian algo de concordancia y algo sentido,pero la tonterias que expones ahora no se si eres tu?

bueno respondere tus disparates despues tengo cosas mas importantes en el Señor.

solo retomo una de las tonterias la que expones justificadas con el texto de Abel


Entiende hombre, eso es simbólico, ellos están dormidos en la muerte, solo que se resalta la labor de ellos y que no son olvidados, tal como la sangre de Abel tampoco va a pasar desapercibida, todo justo se levantará y contará sus obras "buenas" o "malas", pero estos están en la inexistencia, están en la memoria de Jehová, solo el sabe a quien va a resucitar.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, lo que una cosa es cierta, es que existe dicha prueba y es un idioma que no debe pasarse por algo, sin embargo no es necesario tener que recurrir a esta prueba, pues de mucho lados se puede explicar correctamente de como debemos tomar o interpretar Juan 1:1 y por sí solo se explica este texto con solo la frase "estaba con Él Dios".

la 3ra clausula "era Dios" responde la 2da "estaba con el Dios" por eso sabemos quien era el que estava con Dios sin dejar de ser Dios

Codex Sinaiticus
Στην αρχή ήταν ο Λόγος και ο Λόγος ήταν με τον Θεό και ο Λόγος ήταν Θεός
“En el principio era el Verbo y el Verbo era con el Dios y el verbo era Dios
El griego no tuvo artículo indefinido, aun cuando Τις y εις algunas veces se aproximaron a este modismo (Luc. 10:35; Mat.8:19)

las versiones KJV, NKJV, ALF, AMP., BAS, BECK, BER, CON., GSPD, KNOX, LAM, MOF, MON, NASB, NEB, NOR, PHI, RIEU, ASV, RSV, etc. En Inglés, todas estas versiones dicen lo mismo en esencia: "In
the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God." ("En el principio estaba el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios") Juan 1:1
Biblia Americana Nuevo Estándar"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era
Dios"
Nueva Versión Internacional"En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo
era Dios"
Biblia de Jerusalén"En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba con Dios, y la
Palabra era Dios"
Biblia Latinoamericana"En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba ante Dios, y la Palabra era Dios"
Versión Dios llega al Hombre"Cuando todo empezó, ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba
con Dios y era Dios "
Santa Biblia, Antigua Versión Revisada Casiodoro de Reina. 1602"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era
Dios"
Santa Biblia, Antigua Versión Casiodoro de Reina. 1569"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era
Dios"
La Biblia de las Américas"En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo
era Dios"
Versión Dios Habla Hoy"Cuando todo empezó, ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba
con Dios y era Dios "
Traducción Literal de Young, palabra por palabra"En el principio estaba el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era
Dios"

<tbody>
</tbody>



Asíii muy bonito, y claro pues tan bien son trinitarias estas biblias y obviamente no van traducir de una forma en que saben que les pueda contradecir todo el negocio, pero veamos esas mismas traducciones con el verso similar a Juan 1:1, veamos como traducen;

Biblia Americana Nuevo Estándar.

Jn. 6:70 Jesús les respondió: “¿No los escogí Yo a ustedes, los doce, y sin embargo uno de ustedes es un diablo?”

Nueva Versión Internacional.

Jn. 6:70 —¿No los he escogido yo a ustedes doce? —repuso Jesús—. No obstante, uno de ustedes es un diablo.

Biblia Jerusalen.

Jua 6:70 Jesús les respondió: "¿No os he elegido yo a vosotros, los Doce? Y uno de vosotros es un diablo".

Biblia Latinoamericana.

Jua 6:70 Jesús les respondió: “¿No los escogí Yo a ustedes, los doce, y sin embargo uno de ustedes es un diablo?”

La Biblia de las Américas

Jua 6:70 Jesús les respondió: ¿No os escogí yo a vosotros, los doce, y sin embargo uno de vosotros es un diablo?

Versión Dios Habla Hoy

Jua 6:70 Jesús les contestó:
–¿No los he escogido yo a ustedes doce?[8] Sin embargo, uno de ustedes es un diablo.

Estas versiones no las tengo, pero te aseguro que dicen lo mismo de estas mas traducciones.

Versión Dios llega al Hombre
Traducción Literal de Young, palabra por palabra

Con relación a estas siguientes, eran renuentes y se apegaban a lo mismo que Juan 1:1, pero es evidente que no aguantaron tanto tiempo;

Santa Biblia, Antigua Versión Revisada Casiodoro de Reina. 1602.

Jua 6:70 Jesús les respondió: ¿No os he yo escogido doce, y el uno de vosotros es diablo?

Santa Biblia, Antigua Versión Casiodoro de Reina. 1569

Jua 6:70 Ieſus les reſpõdió, No os he yo eſco gido Doze, y el vno de voſotros es diablo?

Pero;

Nueva Reina Valera 1990.

Jua 6:70 Jesús le respondió: "¿No os elegí yo a vosotros doce, y sin embargo, uno de vosotros es un diablo?"

Reina Valera Contemporánea.

Jua 6:70 Jesús les respondió: «¿Y acaso no los he escogido yo a ustedes doce, y uno de ustedes es un diablo?»

Y clara, aunando las traducciones que traducen correctamente Jn 1:1;

Todas estas versiones proceden de la Vulgata, por lo tanto, es lógico que cometan el mismo error. Te muestro otras versiones que no proceden de la Vulgata y los conceptos cambian diametralmente.



“Y fue él mismo una persona divina” (Edward Harwood, H KAINH DIAQHKH. Londres, 1776, 2 vols; Ed. 2 1784, 2 vols. 1768).


“El Verbo era de Dios” (Crellius, tan citado en El Nuevo Testamento en una Versión Mejorada).


“Y el Verbo fue un ser divino.” (La Biblia La du Centenaire, L’Evangile Selon Jean, por Maurice Goguel, 1928).


“La palabra era divina” (Goodspeed es Una Traducción Americana, 1939).

“El Logos era divino” (La Biblia de Moffatt, 1972).


“La Palabra era Deísta = La Palabra era divina (Charles A.L. Totten, El Evangelio de Historia, 1900).


“Una persona divina.” (Samuel Clarke, M.A., D.D., rector de St. James, Westminster, Una Paráfrasis en el Evangelio de Juan, Londres).


“Y la palabra era de naturaleza divina” (Ernest Findlay Scott, La Literatura del Nuevo Testamento, Nueva York, Columbia University Press, 1932).


“La palabra era un ser divino” (Versión del Erudito- los cinco Evangelios, 1993).

“La palabra era por sí misma un ser divino.” (Curt Stage, el Nuevo Testamento, 1907).

“El Verbo era de clase divina” (Lyder Brun (profe. de teología NT), 1945.

“Era de clase divina” (Fredrich Pfaefflin, El Nuevo Testamento, 1949).
“Y la palabra era divina” (Ervin Edward Stringfellow (el Profe. del idioma del NT y literatura /Univ. Drake, 1943)

“Y el logos era divino (un ser divino)” (Robert Harvey, D.D., Profesor de Idioma del Nuevo Testamento y Literatura, Westminster College, Cambridge, en el Jesús histórico en el Nuevo Testamento, Londres, Prensa Movimiento Estudiantil Cristiano 1931)


Gracias David V, por traer mas evidencia.

Aparte Junior, estos traducciones ni la nuestra se basan en Copto Sahídico, sino del mismo cotexto que exige correctamente la introducción del articulo indefinido "un".

una pregunta aqui de olvidaron de cambiar en "Dios Fuerte" la "D" mayuscula por la minuscula "d" al igual que Juan 1:1?

"estaba con el Dios" es la persona de Jesucristo el Verbo, pero lo sigues conociendo humanamente pero la 3ra clausula te responde quien es Jesucristo "Y el Verbo era Dios", Dios hecho carne esto cumple y como muestra la 2da clausula la que tanto te aferras o Juan no sabia lo que estaba escribiendo o no fue por inspiracion del Espiritu Santo?

De ninguna manera, aquí son títulos, pero cuando cuando aparece ante el Título del Él Dios viviente un título de su criaturas, se pone con minúsculas para que haya diferencia;

Deu 10:17 Porque Jehová su Dios es el Dios de dioses y el Señor de señores, el Dios grande, poderoso e inspirador de temor, que no trata a nadie con parcialidad ni acepta soborno,

Jua 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios.

2Co 4:4 entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios.

Para empezar Jesús o la persona de Jesús no existía, pero sí era el Ángel de Jehová que estaba al lado de su Dios, dos personas completamente separadas y no siameses, estaba cercas, junto a, o al lado de etc. Pero ahí no existe embutidos.


sigues confundiente bien ahora Cristo es hijo de Dios,el tiene un solo Padre,no puede hacer nada sin el,toda potestad se le ha entregado,solo hace la voluntad del Padre,etc y la respuesta a esto esque ya lo sabemos y es claro y evidente en la Biblia la persona de Jesucristo dijo bien que el es el enviado del Padre y que hay un solo Dios,tambien lo sabemos pero todo proviene del Plan de Dios. y es la forma que se a dado a conocer a travez de la persona de Jesucristo.


Correctamente, entonces en la tierra no hay ningún embutido, y el ser que le dio vida a Jesús como humano, siempre ha sido el Hijo de Dios, nunca lo ha dejado de ser.

Hasta aquí estamos bien, dos personas completamente separadas una que envía a la otra y esto concuerda con lo dicho por el mismo Hijo;

Jua 6:29 En respuesta, Jesús les dijo: “Esta es la obra de Dios: que ejerzan fe en aquel a quien Ese ha enviado”.

Jua 13:16 Muy verdaderamente les digo: El esclavo no es mayor que su amo, ni es el enviado mayor que el que lo envió.


Jn. 5:36-43 "Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado.También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis. Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;...Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis."
Sin embargo, cuando un estudioso de las Escrituras, con mente abierta examina todos los versículos relevantes a la deidad de Cristo, concluirá que Jesús es tanto Dios como hombre. ¿Cómo puede ser esto? ¡Es posible, de la misma manera que Jesús puede ser tanto pastor como oveja y el sumo sacerdote y la ofrenda de la expiación al mismo tiempo, pues si y la Biblia lo muestra.

Pues yo no creo, Jesús en lo que expones dice claramente que fue enviado y que es representante de Aquel que lo envió, es muy claro ¿Porque tratas de dar otra interpretación diferente a los que nos la quiere dar Jesús.

Ahora bien, estaré de acuerdo contigo si lo estás viendo de esta manera, por ejemplo un representante de cierta empresa y que este representante se hace como si fuera dueño de aquella empresa al usar estas expresiones, "yo lo puedo dar un mes para pagare", le puedo enviar a alguien para que le lleve la mercancía", "no le puedo otorgar el crédito" etc.

Sin embargo, este representante ni es la empresa, como tampoco dueño de ella, solo obedece las directrices que se le dieron y esto es lo mismo que Jesús ha estado haciendo;

Jua 12:49 porque no he hablado de mi propio impulso, sino que el Padre mismo, que me ha enviado, me ha dado mandamiento en cuanto a qué decir y qué hablar.

Te invito hacer un lado a tus maestros y dejemos que la propia palabra de Dios no guíe, solo ella para que podamos tomar un rumbo correcto de como entender la palabra de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Realmente no entiendo cual es el problema Oso, en ningún momento no he dicho que Jesucristo no tenga la misma naturaleza de Dios, e incluso la palabra de Dios dice que en el habita corporalmente toda la plenitud de la deidad, pero nunca dice que el sea la Deidad misma.

Dice la palabra que al principio era el Verbo y el Verbo era Dios, pero si uno no lee hebreos 1 y 2 no entiende que se quiere decir, uno podría interpretar que al principio Jesús era Dios, pero que ya no es Dios y no es así. Hermano tu no eres quien para juzgar si me ha amanecido o no, la verdad hermano es que usted tiene profundizar en la palabra, leerla y pedirle a Dios discernimiento Jeremías 3:33a dice, clama a mi y yo te responderé, clama hombre, clama!!!.

Por favor, no pongas palabras en mi boca (o en mi mano para este caso), eso es pecado, yo no he dicho que Cristo no sea un ser divino, yo lo que te digo a ti es que si la biblia no lo dice, no es valido. Fíjate que siempre que se habla de Dios y de nuestro Señor Jesucristo en la biblia hay una diferenciación entre el y Cristo.

[h=3]1 Corintios 8:6[/h]Reina Valera Contemporánea (RVC)

[SUP]6 [/SUP]para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y a quien nosotros pertenecemos; y un solo Señor, Jesucristo, por medio de quien existen todas las cosas, incluso nosotros mismos.


Yo creo amigo que si tu en verdad no eres capaz solo leyendo de entender lo que dice en Corintios 8:6 y no eres capaz de aceptar como bueno y valido lo el Señor Jesucristo dice en Juan 17:3, entonces la verdad tienes que revisar si realmente solo crees en Cristo o si también le crees a Cristo.

Jesus dijo:

[SUP]3 [/SUP][FONT=Charis SIL, charis, Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.[/FONT]

[FONT=Charis SIL, charis, Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Juan 17:3[/FONT]

[FONT=Charis SIL, charis, Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Algunos de ustedes ni saben como surgió el concepto de Santísima Trinidad, en concilio se estableció eso, como se decidió eso y cuando... averigüen primero, el hombre no tiene derecho alguno de definir a Dios, porque las cosas de Dios, sus atributos y demás son manifestadas por Él, como dice en su palabra.

Hable usted con los versículos de la biblia, no con sus palabras e interpretaciones.

Para su edificación puede leer acá sobre los concilios de constatinopla
[/FONT]http://es.wikipedia.org/wiki/Concilios_de_Constantinoplahttp://es.wikipedia.org/wiki/Concilios_de_Constantinopla

El de NICEA http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Nicea_I

Yo estoy seguro que tomando en cuenta como muchos creyentes creen en la Santa Trinidad, lo próximo que harán es creer en lo que se estableció en el concilio Vaticano II y la asunción de María.

Eso es lo que distingue a todos los trinitarios, pues saben bien que la propia palabra no los apoya, en pocas palabras, no pueden apoyarse con ella para cubrir una mentira.

Solo yo pienso, en sus mentes y en sus sueños existe esa mentira.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Regla Granville Sharp


Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1

por @ndres

Una de las reglas gramaticales que nuestra la divinidad de Cristo es la regla de Granville Sharp, en este breve articulo explicare, en qué consiste esta regla y los casos donde no se aplica esta regla.

Esta regla es muy importante en la traducción y la comprensión de Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1 donde claramente se muestra la divinidad del Señor Jesucristo. Tratare de ser lo mas claro posible ya que pienso que nosotros los cristianos debemos estar informados sobre este tema.
Básicamente, la regla de Granville Sharp establece que cuando se tienen dos nombres, que no son nombres propios (como Andrés, o Pablo, o Timoteo, etc), sino comunes (como Dios, o Salvador etc), que describen a una persona, y estos dos nombres que deben ser del mismo caso gramatical están unidos por la conjunción "y", y el primer nombre tiene el artículo ("el"), mientras que el segundo no, ambos nombres se refieren a la misma persona.

Y esto podemos observar en Tito 2:13 y 2 Pedro 1:01. Los nombres "Dios" y "Salvador" están en el mismo caso (genitivo) en el primer nombre "Dios" tiene el artículo, que es seguido por la palabra "y," y luego la palabra "Salvador" no tiene el artículo. Por lo tanto, ambos nombres se están aplicando a la misma persona, Jesucristo.

Aquí quiero abrir un paréntesis en Tito 2:13, vemos por primera vez que Pablo se refiere a la "epiphaneia" (venida) del Señor, y esta palabra Pablo la utiliza solo para referirse a Cristo en su segunda venida[1]. Ya que hay cierto grupo de personas que esperan la venida del Padre y no del hijo.
Antes de analizar mas a fondo Tito 2:13, quiero que analicemos primero 2 Pedro 1:1. Algunos han pasado por alto las reglas gramaticales y consideran que en este versículo hay distinción de dos personas, entre Dios y Salvador. Y han aumentado la palabra “del” antes de “Salvador”.

Claro que este tipo de traducción esta fundada sobre la base de prejuicios teológicos. La carta de 2 Pedro contiene un total de cinco construcciones "Granville Sharp". Y están en 2 Pedro 1:1, 1:11, 2:20, 3:02 y 3:18. (Recomiendo que los lean primero) Nadie tiene problema con aplicar la regla de Sharp en los otros cuatro. Por ejemplo, en 2 Ped. 2:20, es obvio que tanto el "Señor" y "Salvador" hacen referencia a Cristo.

Tal es el caso en 2 Ped 3:2, así como 2 Ped 3:18. No hay problema, porque la traducción correcta no afecta la teológicas de nadie a diferencia de 2 Pedro 1:1
Pero lo sorprendente es que en este versículo, la construcción es idéntica a la construcción que se encuentra en 2 Ped 1:11, con tan sólo una palabra de diferencia.

2 Ped 1:11: tou kuriou hemon kai sotaros Iesou Christou
De nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
2 Ped 1:1: tou theou hemon kai sotaros Iesou Christou[2]
De nuestro Dios y Salvador Jesucristo.

La única diferencia es la sustitución de "kuriou" por "theou". Nadie pondría en duda la traducción de "nuestro Señor y Salvador, Jesucristo", de 2 Ped 1:11. Entonces deberíamos preguntarnos ¿por qué cuestionar la traducción de "nuestro Dios y Salvador, Jesucristo" en 2 Ped 1:1? No hay razón para hacerlo, solo un prejuicio teológico lo haría.

De la misma manera ocurre en Tit. 2:13, "nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús." Que sería la traducción correcta.
Tito 2:13 tou megalou theou kay soteros hemon Iesou Christou[3]
De nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.

B.S. Easton dice que Dios y salvador era una frase común en la religión de aquel día (es decir, según él, aproximadamente entre 95 y 105 d.C.), y significó, sin excepción, una Deidad y no dos.[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]

Así que nosotros estamos “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús”.

Excepción a la regla de Granville Sharp.

Examinemos algunas de las excepciones de la regla de Granville Sharp. Pero antes definiremos la regla como tal. Y luego analizaremos, cuáles son algunos de los versículos traducidos incorrectamente.

Regla de Granville Sharp, de acuerdo con Granville Sharp, es la siguiente:

"Cuando la copulativa “kai” conecta dos sustantivos del mismo caso [nombres comunes (ya sea sustantivo, adjetivo, o participios)]. Si el “ho” el artículo, o cualquiera de sus casos, precede al primero de los sustantivos o participios, y no se repite antes del segundo sustantivo o participio, este último se refiere siempre a la misma persona que se expresa o esta descrita por el primer sustantivo o participio: es decir, denota una descripción más de la primera persona nombrada"[5].

Entonces la regla de Sharp no se aplicaría a, plurales, tampoco a los nombres propios, sólo se aplica a las personas, no cosas. De esta manera se limita la regla Granville Sharp.

Habiendo visto que Granville Sharp identificó correctamente una regla de la gramática que los antiguos escritores del griego koine seguían fielmente[6], vamos a examinar algunos ejemplos que siguen el principio de Sharp, pero no son en realidad construcciones de Sharp. Romanos 3:21, "por la ley y los profetas", que demuestra el uso del artículo en ambos nombres. Otros son Romanos 15:4, 2 Corintios 8:4, y 1 Tesalonicenses 3:6, etc. A.T. Robertson dice que cuando ambos sustantivos tienen el artículo, estos se distinguen[7].

Por lo tanto, la regla de Sharp es un instrumento de gran valor. A diferencia de tantas reglas, uno no tiene que preocuparse por las muchas excepciones a la regla. La regla de Sharp ha resistido el paso del tiempo, y seguirá siendo una fuerza importante a tener en cuenta en el futuro.
Ahora seria preciso hacer la siente pregunta ¿Por qué, algunas versiones traducen incorrectamente estos pasajes? Robertson sostiene que se debe principalmente a la influencia de George B. Winer y su obra gramatical. Durante tres generaciones, su trabajo era supremo, y muchos estudiosos no se atrevían a refutar la obra de George B. Winer. Pero el mismo, Winer a pesar de ser un anti-trinitaria, admitió que no eran motivos gramaticales, lo que le llevaron a rechazar la correcta traducción de Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1, pero si teológicos. Sin embargo, " Hay que dejar que estos pasajes decir lo que quieren decir, independientemente de nuestras teorías sobre la teología de los escritores."[8]

El Dr. Kenneth Wuest en su “An Expanded Translation” lleva a cabo las construcciones de Sharp en una serie de otros casos. Por ejemplo, 2 Tesalonicenses 1:12 dice: "de acuerdo con la gracia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo." 1 Timoteo 5:21: "Te encargo solemnemente, en presencia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo, ..." y 2 Timoteo 4:1: "Te encargo solemnemente, como alguien que está viviendo en la presencia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo, ..." Uno de los ejemplos más claro donde se aplica la regla de Sharp y que nadie tiene problema en aceptar tiene que ver con los nombres, "Dios y Padre" [(ὁ θεὸς καὶ πατὴρ) el Dios y Padre][9] que se refieren a la misma persona . 2 Corintios 1:3, Efesios 1:3, Efesios 5:20, Filipenses 4:20, y 1 Tesalonicenses 3:11. También hay otros ejemplos donde se aplica la construcción Sharp.

Sin embargo, varios de estos versículos implican variantes textuales dudosas (por ejemplo, Hechos 20:28; Judas 4), y otros tenían nombres propios (Efesios 5:05; 2 Tesalonicenses 1:12; 1 Timoteo 5:21; 2 Timoteo 4:01)

Incluso los opositores de Sharp no han encontrado excepciones, todos tuvieron que admitir que la regla era válida en el NT.





[1] 2 Tes 2:8, 1 Tim. 6:14, 2 Tim. 1:10, 4:1, 4:8, Tit. 2:13. Moulton, James Hope, Howard, Wilbert Francis:, concordancia con el Nuevo Testamento Griego, 5 ª edición, Edinburgh: T & T Clark, 1980, p. 374.

[2] “tou es el articulo” “kay es la conjunción” “theou, soteros son los nombres comunes del mismo caso genitivo


[3] Ibid.


[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]Hanna, Roberto: Ayuda Gramatical Para El Estudio Del Nuevo Testamento Griego : Hanna, Roberto. El Paso, Texas : Editorial Mundo Hispano, 1993, pag. 634

[5] Granville Sharp, Observaciones sobre los Usos del artículo definitivo en el texto griego del Nuevo Testamento: que contiene muchas nuevas pruebas de la divinidad de Cristo, de pasajes que son traducidos incorrectamente en la versión Inglés Común, (Philadelphia: BB Hopkins y Co., 1807), pag. 3.


[6] Hanna, Roberto: Ayuda Gramatical Para El Estudio Del Nuevo Testamento Griego : Hanna, Roberto. El Paso, Texas : Editorial Mundo Hispano, 1993, pag. 634


[7] . A.T. Robertson, Gramática de griego del Nuevo Testamento a la luz de Investigación Histórica, pag 786-787

[8] A.T. Robertson, El Ministro y su Nuevo Testamento Griego, pag. 66


[9] Dos nombres del mismo caso gramatical están unidos por la conjunción "y" (kai), y el primer nombre tiene el artículo "el" (ho), mientras que el segundo no, ambos nombres se refieren a la misma persona.

El contexto es el que manda, ustedes se enfrascan en un solo versículo y quieren tapar el sol con un solo versículo.

Es como si yo les dijera y me aferrara a esto;

Mat 16:23 Entonces él volviéndose, dijo a Pedro: —¡Quítate de delante de mí, Satanás! Me eres tropiezo, porque no piensas en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

Ahí dice claramente que Padre es satanás el diablo, ¡Sácame de ahí! Y me puedes traer toda la gramática de griego y con ella misma te de muestro que Jesús dijo que satanás es el Diablo.

¿Si me encierro en este solo verso, de que sirve que tenga el contexto???? Lo mismo hacen ustedes con esos versículos que de inmediato el siguiente texto les aclara el punto o los contradice.

Total, siganleee ahí.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que bueno que diferencias al libro de Apocalipsis, pues entonces tenemos que "principio" es primero en la creación, pues ahí se esta hablando de creación y no de gobernación.

Ahora bien, "primero y último" aplicado a Jesús el mismo texto te lo dice de que;

Apo 1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y puso sobre mí su mano derecha y me dijo: "No temas. Yo soy el primero y el último,
Apo 1:18 el que vive. Estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Apo 2:8 "Escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el último, el que estuvo muerto y vivió, dice estas cosas:

Ahí esta claramente, solo que ahí si se enferman de amnesia, pero cuando se aplica a otra criatura ahí si que saben como aplicar dicho razonamiento.

No se engañen y no contradigan la palabra de Dios.
Pues ahi lo tienes, tú mismo le estás dando el título "el Primero y el Último" a Jesús, sin importar que lo hagas a regañadientas, sin importar las excusas que dés, veo que no puedes negárselo. No importa las vueltas que le dés al asunto, el título sigue ahi, pegado a Cristo.

Está más que claro de que no hay manera de negar que el mismo que dice "el que vive, estuve muerto, pero he aquí que vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del Hades," ese mismo dice de sí mismo "No temas, soy yo, el Primero y el Último."

Lo mismo sucede con "el que estuvo muerto y vivió." Ese mismo es "el Primero y el Último." Basta con estos ejemplos para ver que en Apocalipsis a Cristo se le aplica el mismo título que se le aplica a Dios en Isaías 44:6 de "el Primero y el Último" título que es sinónimo de "Dios Todopoderoso."
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El contexto es el que manda, ustedes se enfrascan en un solo versículo y quieren tapar el sol con un solo versículo.

Es como si yo les dijera y me aferrara a esto;

Mat 16:23 Entonces él volviéndose, dijo a Pedro: —¡Quítate de delante de mí, Satanás! Me eres tropiezo, porque no piensas en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

Ahí dice claramente que Padre es satanás el diablo, ¡Sácame de ahí! Y me puedes traer toda la gramática de griego y con ella misma te de muestro que Jesús dijo que satanás es el Diablo.

¿Si me encierro en este solo verso, de que sirve que tenga el contexto???? Lo mismo hacen ustedes con esos versículos que de inmediato el siguiente texto les aclara el punto o los contradice.

Total, siganleee ahí.

EL CONTEXTO INMEDIATO ES CLARO ¿LA VENIDA DE QUIEN ESPERABAN LOS PRIMEROS CRISTIANOS? DE JESUS
PABLO EN SUS EPISTOLAS ANUNCIABA LA VENIDA DE CRISTO
Y NOSOTROS LOS CRISTIANOS ESPERAMOS LA VENIDA DE CRISTO.

NO ESPERAMOS LA VENIDA DEL PADRE.
Tit 2:13 mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.

ESTE ARTICULO MANDE ALGUNOS TESTIGOS QUE CONOCEN ALGO DE GRIEGO PERO LA VERDAD ES QUE NO HAN PODIDO REFUTAR.
YO SE QUE ACA TAMPOCO
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Regla Granville Sharp


Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1

por @ndres

Una de las reglas gramaticales que nuestra la divinidad de Cristo es la regla de Granville Sharp, en este breve articulo explicare, en qué consiste esta regla y los casos donde no se aplica esta regla.

Esta regla es muy importante en la traducción y la comprensión de Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1 donde claramente se muestra la divinidad del Señor Jesucristo. Tratare de ser lo mas claro posible ya que pienso que nosotros los cristianos debemos estar informados sobre este tema.
Básicamente, la regla de Granville Sharp establece que cuando se tienen dos nombres, que no son nombres propios (como Andrés, o Pablo, o Timoteo, etc), sino comunes (como Dios, o Salvador etc), que describen a una persona, y estos dos nombres que deben ser del mismo caso gramatical están unidos por la conjunción "y", y el primer nombre tiene el artículo ("el"), mientras que el segundo no, ambos nombres se refieren a la misma persona.

Y esto podemos observar en Tito 2:13 y 2 Pedro 1:01. Los nombres "Dios" y "Salvador" están en el mismo caso (genitivo) en el primer nombre "Dios" tiene el artículo, que es seguido por la palabra "y," y luego la palabra "Salvador" no tiene el artículo. Por lo tanto, ambos nombres se están aplicando a la misma persona, Jesucristo.

Aquí quiero abrir un paréntesis en Tito 2:13, vemos por primera vez que Pablo se refiere a la "epiphaneia" (venida) del Señor, y esta palabra Pablo la utiliza solo para referirse a Cristo en su segunda venida[1]. Ya que hay cierto grupo de personas que esperan la venida del Padre y no del hijo.
Antes de analizar mas a fondo Tito 2:13, quiero que analicemos primero 2 Pedro 1:1. Algunos han pasado por alto las reglas gramaticales y consideran que en este versículo hay distinción de dos personas, entre Dios y Salvador. Y han aumentado la palabra “del” antes de “Salvador”.

Claro que este tipo de traducción esta fundada sobre la base de prejuicios teológicos. La carta de 2 Pedro contiene un total de cinco construcciones "Granville Sharp". Y están en 2 Pedro 1:1, 1:11, 2:20, 3:02 y 3:18. (Recomiendo que los lean primero) Nadie tiene problema con aplicar la regla de Sharp en los otros cuatro. Por ejemplo, en 2 Ped. 2:20, es obvio que tanto el "Señor" y "Salvador" hacen referencia a Cristo.

Tal es el caso en 2 Ped 3:2, así como 2 Ped 3:18. No hay problema, porque la traducción correcta no afecta la teológicas de nadie a diferencia de 2 Pedro 1:1
Pero lo sorprendente es que en este versículo, la construcción es idéntica a la construcción que se encuentra en 2 Ped 1:11, con tan sólo una palabra de diferencia.

2 Ped 1:11: tou kuriou hemon kai sotaros Iesou Christou
De nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
2 Ped 1:1: tou theou hemon kai sotaros Iesou Christou[2]
De nuestro Dios y Salvador Jesucristo.

La única diferencia es la sustitución de "kuriou" por "theou". Nadie pondría en duda la traducción de "nuestro Señor y Salvador, Jesucristo", de 2 Ped 1:11. Entonces deberíamos preguntarnos ¿por qué cuestionar la traducción de "nuestro Dios y Salvador, Jesucristo" en 2 Ped 1:1? No hay razón para hacerlo, solo un prejuicio teológico lo haría.

De la misma manera ocurre en Tit. 2:13, "nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús." Que sería la traducción correcta.
Tito 2:13 tou megalou theou kay soteros hemon Iesou Christou[3]
De nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.

B.S. Easton dice que Dios y salvador era una frase común en la religión de aquel día (es decir, según él, aproximadamente entre 95 y 105 d.C.), y significó, sin excepción, una Deidad y no dos.[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]

Así que nosotros estamos “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús”.

Excepción a la regla de Granville Sharp.

Examinemos algunas de las excepciones de la regla de Granville Sharp. Pero antes definiremos la regla como tal. Y luego analizaremos, cuáles son algunos de los versículos traducidos incorrectamente.

Regla de Granville Sharp, de acuerdo con Granville Sharp, es la siguiente:

"Cuando la copulativa “kai” conecta dos sustantivos del mismo caso [nombres comunes (ya sea sustantivo, adjetivo, o participios)]. Si el “ho” el artículo, o cualquiera de sus casos, precede al primero de los sustantivos o participios, y no se repite antes del segundo sustantivo o participio, este último se refiere siempre a la misma persona que se expresa o esta descrita por el primer sustantivo o participio: es decir, denota una descripción más de la primera persona nombrada"[5].

Entonces la regla de Sharp no se aplicaría a, plurales, tampoco a los nombres propios, sólo se aplica a las personas, no cosas. De esta manera se limita la regla Granville Sharp.

Habiendo visto que Granville Sharp identificó correctamente una regla de la gramática que los antiguos escritores del griego koine seguían fielmente[6], vamos a examinar algunos ejemplos que siguen el principio de Sharp, pero no son en realidad construcciones de Sharp. Romanos 3:21, "por la ley y los profetas", que demuestra el uso del artículo en ambos nombres. Otros son Romanos 15:4, 2 Corintios 8:4, y 1 Tesalonicenses 3:6, etc. A.T. Robertson dice que cuando ambos sustantivos tienen el artículo, estos se distinguen[7].

Por lo tanto, la regla de Sharp es un instrumento de gran valor. A diferencia de tantas reglas, uno no tiene que preocuparse por las muchas excepciones a la regla. La regla de Sharp ha resistido el paso del tiempo, y seguirá siendo una fuerza importante a tener en cuenta en el futuro.
Ahora seria preciso hacer la siente pregunta ¿Por qué, algunas versiones traducen incorrectamente estos pasajes? Robertson sostiene que se debe principalmente a la influencia de George B. Winer y su obra gramatical. Durante tres generaciones, su trabajo era supremo, y muchos estudiosos no se atrevían a refutar la obra de George B. Winer. Pero el mismo, Winer a pesar de ser un anti-trinitaria, admitió que no eran motivos gramaticales, lo que le llevaron a rechazar la correcta traducción de Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1, pero si teológicos. Sin embargo, " Hay que dejar que estos pasajes decir lo que quieren decir, independientemente de nuestras teorías sobre la teología de los escritores."[8]

El Dr. Kenneth Wuest en su “An Expanded Translation” lleva a cabo las construcciones de Sharp en una serie de otros casos. Por ejemplo, 2 Tesalonicenses 1:12 dice: "de acuerdo con la gracia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo." 1 Timoteo 5:21: "Te encargo solemnemente, en presencia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo, ..." y 2 Timoteo 4:1: "Te encargo solemnemente, como alguien que está viviendo en la presencia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo, ..." Uno de los ejemplos más claro donde se aplica la regla de Sharp y que nadie tiene problema en aceptar tiene que ver con los nombres, "Dios y Padre" [(ὁ θεὸς καὶ πατὴρ) el Dios y Padre][9] que se refieren a la misma persona . 2 Corintios 1:3, Efesios 1:3, Efesios 5:20, Filipenses 4:20, y 1 Tesalonicenses 3:11. También hay otros ejemplos donde se aplica la construcción Sharp.

Sin embargo, varios de estos versículos implican variantes textuales dudosas (por ejemplo, Hechos 20:28; Judas 4), y otros tenían nombres propios (Efesios 5:05; 2 Tesalonicenses 1:12; 1 Timoteo 5:21; 2 Timoteo 4:01)

Incluso los opositores de Sharp no han encontrado excepciones, todos tuvieron que admitir que la regla era válida en el NT.





[1] 2 Tes 2:8, 1 Tim. 6:14, 2 Tim. 1:10, 4:1, 4:8, Tit. 2:13. Moulton, James Hope, Howard, Wilbert Francis:, concordancia con el Nuevo Testamento Griego, 5 ª edición, Edinburgh: T & T Clark, 1980, p. 374.

[2] “tou es el articulo” “kay es la conjunción” “theou, soteros son los nombres comunes del mismo caso genitivo


[3] Ibid.


[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]Hanna, Roberto: Ayuda Gramatical Para El Estudio Del Nuevo Testamento Griego : Hanna, Roberto. El Paso, Texas : Editorial Mundo Hispano, 1993, pag. 634

[5] Granville Sharp, Observaciones sobre los Usos del artículo definitivo en el texto griego del Nuevo Testamento: que contiene muchas nuevas pruebas de la divinidad de Cristo, de pasajes que son traducidos incorrectamente en la versión Inglés Común, (Philadelphia: BB Hopkins y Co., 1807), pag. 3.


[6] Hanna, Roberto: Ayuda Gramatical Para El Estudio Del Nuevo Testamento Griego : Hanna, Roberto. El Paso, Texas : Editorial Mundo Hispano, 1993, pag. 634


[7] . A.T. Robertson, Gramática de griego del Nuevo Testamento a la luz de Investigación Histórica, pag 786-787

[8] A.T. Robertson, El Ministro y su Nuevo Testamento Griego, pag. 66


[9] Dos nombres del mismo caso gramatical están unidos por la conjunción "y" (kai), y el primer nombre tiene el artículo "el" (ho), mientras que el segundo no, ambos nombres se refieren a la misma persona.

AMIGOS CRISTIANOS ESTE ARTICULO ES PARA DEFENDER LA DIVINIDAD DE CRISTO
TIENEN TODO EL DERECHO DE UTILIZARLO
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Saludos cordiales Estimado Oso.

(TNM) Isaias 9:6 Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; y el regir principesco vendrá a estar sobre su hombro. Y por nombre se le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz

olvidaron de cambiar la "D" mayuscula por la "d" minuscula?


Bendiciones.
También se les ha olvidado agregar "un" para que diga "un dios."
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Espasmo.

tus exposiciones anteriores tenian algo de concordancia y algo sentido,pero la tonterias que expones ahora no se si eres tu?

bueno respondere tus disparates despues tengo cosas mas importantes en el Señor.

solo retomo una de las tonterias la que expones justificadas con el texto de Abel

Jeje, siempre han tenido concordancia, solo que tu tratas de darle otro giro que no enseña la biblia, al contrario solo te estas complicando las cosas, pues a lo que se ve, no sabes que hay demasiados versos que te pones en contra al tratar de defender algo que no existen en la biblia.

¿Donde esta Abel?? No me digas que esta en el cielo?? Si me dices que sí, Jesús no es el primero en ascender al cielo, no es la primicia;

Jua 3:13 Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre.

1Co 15:22 Porque así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados.
1Co 15:23 Pero cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

Y si dices que está debajo de la tierra, contradicen la escritura;

Ecl 12:7 Es que el polvo vuelve a la tierra, como era; y el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio.

Y esto no es nada, pues hay muchas cosas mas.