JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Entiendo su posición pero verdaderamente interpretar las Escrituras a la luz de un dogma creo que es poco ecuánime.
Las interpretaciones deben basarse en lo Escrito y de preferencia con ánimo completamente desapasionado.


Perdón, confundí el color.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

No exactamente que hayas dicho, que el nombre g"esús" esté en el Antiguo Testamento;
Pero dijiste:



Y si tu crees que YAH-shua es el mismo Dios de Isaías 44:6 pues lógicamente debe tener el mismo Nombre del Antiguo Testamento, es la razón que te pregunté: Si esa tiene el nombre jesus De acuerdo a tu entendimiento de Jeremías 14:9
Y YAHVÉ será Rey sobre la tierra entera; pues en aquel día
YAHVÉ será
ÚNICO, Y*ÚNICO SERÁ SU NOMBRE*
¿Cambiaría ese Nombre en el Nuevo Testamento?


Bendiciones.

Hola guerrero,un gusto.
Rav tiene el conocimiento verdadero, como todo judío, que El Nombre en la antigüedad no estaba revelado.
La misma cita de Isaías lo confirma(52:6).
Jesús en Juan 17, dijo en la oración que dió a conocer el Nombre de Dios a sus discípulos.
además es interesante para el Cristiano, lo escrito en

Hechos 4
"11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.

12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos."


ahora si comparamos esta cita con Joel2:32

¿Cuál Nombre nos salva:Jehová(repito, con Rav coincido que Jehová no es el Nombre)o Jesús?

Saludos.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

estimado:
Tú dices:

No le encuentro coherencia con las Escrituras.
Es decir, que todo el ser de un hombre sea D'os no me resulta familiar con el Tana''j.
Comprendo que uno de los dogmas del cristianismo es la Trinidad y aún en ésto no hay consenso, aún así otro de los dogmas en los que sí hay consenso es en la encarnación de D'os.
En todo caso qué relación puede guardar éste dogma en una aplicación práctica con el Nombre del Eterno.


¿Podés explicar cuál la señal, quién es y qué es el Ser del que escribió Yshaya 7?

"14Por tanto el Señor mismo os dará una señal:He aquí que la mujer jóven concebirá y dará a luz un hijo, y le dará el nombre de Immanuel"
(Traducción Dujovne)
¿Qué significa Immanuel?

Comprendo lo que trata de decir, efectivamente en Isaías en la Reina Valera (entiendo que es la biblia cristiana más tomada como referente) 52:6 se lee: "Yo mismo que hablo, eh aquí estaré presente"
Sin embargo no se condice con el hebreo en el que se lee:


5 Ahora pues,¿Qué hago Yo aquí, dice el Señor, cuando Mi pueblo fue quitado por nada? Sus regidores alzan el grito de triunfo, dice el Señor, y continuamente es blasfemado Mi nombre todo el dia.
6Por tanto conocerá Mi pueblo Mi Nombre:por tanto en aquel dia (conocerán) que Yo soy aquel que dice:"¡Heme aquí!"


Traducción Dujovne-Konstantinowsky

Conforme a esta profecía,el verdadero pueblo de Dios, debe conocer el Nombre de su Dios.


Usted interpreta amparado en la traducción que consulta de la Biblia que el Eterno estará presente, luego apela al dogma incuestionable (para los cristianos) de la encarnación de D'os que Jesús era D'os mismo presente en la tierra de Israel.
Pero ya ve que el versículo de Isaías realmente no dice nada de lo que se ha traducido en las biblias Cristianas.


Isaías 7:14 y 52:6(Traducción Dujovne-Kontantinovzky) lo responden.


Sinceramente no veo lo que usted dice, es decir, no veo el texto en un tenor condicional como usted lo interpreta sino a manera de promesa.
¿Y cómo se salvarán si Yo-e-l(Joel para notros) escribió
3:5 Y sucederá que todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo..."

¿Y cómo invocarán el Nombre si lo desconocen?¿Qué harán?

Una vez más usted cae en los errores de las traducciones, lo que realmente dice el Salmo 110 en el versículo lo he escrito mucho antes en el foro:

Salmo 110:1 Salmo de Dawid

"El Señor dijo a mi señor..."¿Quién es quién?¿Quién es el Señor que dice a aquel al cual Dawid llama mi señor?¿Quién es este último?

Salmo110:4
Juró el señor y no se arrepentirá:¡Tú serás sacerdote para siempre a manera de Malki-Sédeq.
Nuevamente:Traducción Dujovne-Kontantinovsky.


Entiendo su posición pero verdaderamente interpretar las Escrituras a la luz de un dogma creo que es poco ecuánime.
Las interpretaciones deben basarse en lo Escrito y de preferencia con ánimo completamente desapasionado.


He puesto para ti las citas de una Biblia que me tomé el trabajo de comprar en una librería judía.
¿Cómo díces tú que estoy usando traducciones mal ejecutadas?

BS''D
Bueno son traducciones que personalmente considero poco confiables, las he revisado alguna vez y uno conoce vers{iculos clave para cotejar traducciones, por eso tengo en mi biblioteca personal algunas bastante buenas, además de confiar en mi nivel de hebreo bíblico (soy profesor de hebreo bíblico y efectúo trabajos de traducción de documentos en hebreo moderno).
De hecho al publicar cualquier interpretación en el foro procuro colocar el texto hebreo y utilizar colores que ayuden a relacionar los grafemas hebreos con la fonética (procuro siempre la sefardí y salvo algunas ocasiones con la previa aclaración, la fonética ashkenazí) y la equivalencia en castellano.
Las citas que le he mostrado se condicen con el texto hebreo y con el contexto además.

 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה


BS''D
Bueno son traducciones que personalmente considero poco confiables, las he revisado alguna vez y uno conoce vers{iculos clave para cotejar traducciones, por eso tengo en mi biblioteca personal algunas bastante buenas, además de confiar en mi nivel de hebreo bíblico (soy profesor de hebreo bíblico y efectúo trabajos de traducción de documentos en hebreo moderno).
De hecho al publicar cualquier interpretación en el foro procuro colocar el texto hebreo y utilizar colores que ayuden a relacionar los grafemas hebreos con la fonética (procuro siempre la sefardí y salvo algunas ocasiones con la previa aclaración, la fonética ashkenazí) y la equivalencia en castellano.
Las citas que le he mostrado se condicen con el texto hebreo y con el contexto además.


Estimado Rav:
Soy médico y muy meticuloso a la hora de elegir con que material quedarme.
Un ejemplo muy mundano te voy a dar, pero creo que cae justo para el tema de las traducciones.
Normalmente cuando aparece una droga nueva, los laboratorios hacen sus presentaciones, magnificando las bondades de sus productos.
Antes de recetar una nueva medicación, utilizo una página muy fiable que es la publicación New England Journal of Medicine.
Allí se exponen los diferentes estudios realizados con las diferentes drogas y dan la pauta más fiables a la hora de realizar una prescripción.
Con las Escrituras me acontece lo mismo, por lo cual cotejo varias traducciones, aún en armenio, idioma natural de mi familia y la versión de Dujovne la adquirí justamente para no "comprar" una religión cristiana, cuyas bases están en el judaísmo y no aceptar manipulaciones que construyan una religión a conveniencia de cualquier autor.
¿Por qué creo en el cristianismo?: Debido a que quienes me vendieron una de las traducciones que compré, la adquirí en un lugar que tiene un arraigo de la colectividad judía muy importante.Es más, la primera de las versiones me la había comprado mi esposa, y en dicha librería los dueños le manifestaron un completo desprecio hacia Jesús, llamándole bastardo.(En realidad, ella compró en una librería y años más tarde lopropio hice yo en una diferente).
Lo que escribo no es con animosidad, sino para dejar en claro que la Escritura adquirida allí, nada tiene que ver con gente que le interese la demostración de la fiabilidad del cristianismo, todo lo contrario y es con esa traducción, utilizada en semejante ambiente, que transcribo las Palabras de Dios que respaldan a la doctrina de Jesús.
Si lees Reina Valera, notarás que el lenguaje es muy alto, de gran nivel académico en los traductores, pero la comparo igualmente con varios textos, aún con la de los Testigos de Jehová.
A decir verdad, confío en dichos traductores que junto a Dujovne, han servido en mi vida para confirmar lo escrito en ellas.
Aunque te parezca extraño, tengo más puntos de coincidencia contigo que con muchos que llamándose cristianos, creen en la trinidad.
Un abrazo y hasta pronto.
PD:Quede claro, tengo mucho aprecio a la colectividad judia, sabiendo que son lo escogidos de Dios y según el Nuevo Pacto, la Iglesia terminará cuando entren los Israelitas en cuanto a la carne, quienes serán restaurados al fin de los tiempos como Pueblo de Dios.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Estimado Rav:
Soy médico y muy meticuloso a la hora de elegir con que material quedarme.
Un ejemplo muy mundano te voy a dar, pero creo que cae justo para el tema de las traducciones.
Normalmente cuando aparece una droga nueva, los laboratorios hacen sus presentaciones, magnificando las bondades de sus productos.
Antes de recetar una nueva medicación, utilizo una página muy fiable que es la publicación New England Journal of Medicine.
Allí se exponen los diferentes estudios realizados con las diferentes drogas y dan la pauta más fiables a la hora de realizar una prescripción.
Con las Escrituras me acontece lo mismo, por lo cual cotejo varias traducciones, aún en armenio, idioma natural de mi familia y la versión de Dujovne la adquirí justamente para no "comprar" una religión cristiana, cuyas bases están en el judaísmo y no aceptar manipulaciones que construyan una religión a conveniencia de cualquier autor.
¿Por qué creo en el cristianismo?: Debido a que quienes me vendieron una de las traducciones que compré, la adquirí en un lugar que tiene un arraigo de la colectividad judía muy importante.Es más, la primera de las versiones me la había comprado mi esposa, y en dicha librería los dueños le manifestaron un completo desprecio hacia Jesús, llamándole bastardo.(En realidad, ella compró en una librería y años más tarde lopropio hice yo en una diferente).
Lo que escribo no es con animosidad, sino para dejar en claro que la Escritura adquirida allí, nada tiene que ver con gente que le interese la demostración de la fiabilidad del cristianismo, todo lo contrario y es con esa traducción, utilizada en semejante ambiente, que transcribo las Palabras de Dios que respaldan a la doctrina de Jesús.
Si lees Reina Valera, notarás que el lenguaje es muy alto, de gran nivel académico en los traductores, pero la comparo igualmente con varios textos, aún con la de los Testigos de Jehová.
A decir verdad, confío en dichos traductores que junto a Dujovne, han servido en mi vida para confirmar lo escrito en ellas.
Aunque te parezca extraño, tengo más puntos de coincidencia contigo que con muchos que llamándose cristianos, creen en la trinidad.
Un abrazo y hasta pronto.
PD:Quede claro, tengo mucho aprecio a la colectividad judia, sabiendo que son lo escogidos de Dios y según el Nuevo Pacto, la Iglesia terminará cuando entren los Israelitas en cuanto a la carne, quienes serán restaurados al fin de los tiempos como Pueblo de Dios.
BS''D
Encantado de conocerte.
Comprendo perfectamente lo que me dices de hecho, mi esposa es QF titulada y colegiada (en ésto sí me siento orgulloso y me permito la rimbombancia) y alguna que otra vez me ha pedido que la acompañe a la presentación de un laboratorio, una vez en el hotel los delfines de Lima, el fiasco fue que sirvieron comida y no lo esperábamos, era un laboratorio hindú de manera que no pude comer nada de lo ofrecido, jajaja eso a manera de anécdota.
¿sabe? le he dado mi apreciación personal de la traducción por usted adquirida.
Las traducciones en las que yo confío están apoyadas por la tradición judía.
Aún con todo y ésto prefiero verter en lo posible una interpretación libre (personal) debidamente fundamentada y cotejada con el texto hebreo expuesto para ser revisado por los lectores del foro.
En todo caso, qué podemos decir, hemos llegado a un punto en el que quizá no lleguemos a un consenso, pero eso no quita que sigamos con el diálogo.
P.D.: Le felicito por procurar adquirir una traducción judía.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

BS''D
Encantado de conocerte.
Comprendo perfectamente lo que me dices de hecho, mi esposa es QF titulada y colegiada (en ésto sí me siento orgulloso y me permito la rimbombancia) y alguna que otra vez me ha pedido que la acompañe a la presentación de un laboratorio, una vez en el hotel los delfines de Lima, el fiasco fue que sirvieron comida y no lo esperábamos, era un laboratorio hindú de manera que no pude comer nada de lo ofrecido, jajaja eso a manera de anécdota.
¿sabe? le he dado mi apreciación personal de la traducción por usted adquirida.
Las traducciones en las que yo confío están apoyadas por la tradición judía.
Aún con todo y ésto prefiero verter en lo posible una interpretación libre (personal) debidamente fundamentada y cotejada con el texto hebreo expuesto para ser revisado por los lectores del foro.
En todo caso, qué podemos decir, hemos llegado a un punto en el que quizá no lleguemos a un consenso, pero eso no quita que sigamos con el diálogo.
P.D.: Le felicito por procurar adquirir una traducción judía.

Un abrazo.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

BS''D
Cómo haz estado, espero que bien.
La pronunciación correcta del Nombre del Eterno no la se ni creo tener una idea de cómo se pronuncia, sencillamente nunca lo he sabido.
Aunque claro he leído también al igual que usted sobre distintas sugerencias, propuestas y en otros casos (arrogantes) hasta afirmaciones sobre el cómo de la pronunciación del Nombre del Eterno.
Desde el punto de vista judío, hoy por hoy no sabemos la pronunciación del Nombre del Eterno pero contamos con una diversidad de títulos y en un plano más profundo, en Éxodo 14:19-21 están 72 nombres del Eterno.
Por el momento, toda vez que se aprecia el Nombre Inefable, pronunciamos: "A/DO/NA/I" ó sencillamente Hashém (el Nombre) en alusión al Eterno y teniendo en mente que nos referimos al Uno y Único D'os.

Sr Rav Lifman, Tenga usted buenas noches

Aunque no poseo el tiempo suficiente para meterme de lleno en este tema, me ha parecido necesario dar mi aporte y hacer una alusión respecto al tema que usted ha descrito.

Desde el punto de vista judío, hoy por hoy no sabemos la pronunciación del Nombre del Eterno
Con respecto a este escrito he quedado perplejo, pues según su enunciado a dado entender que hoy día la correcta o real pronunciación del nombre de ELOHIM es desconocida.De acuerdo a esto nace una de mis preguntas;

En Jeremías 33:3
Las mayoría de las traducciones traducen este texto como: Clama a mi y yo te responderé. Si se tradujera la palabra clamar, se entendería algo como esto: dar voces desesperadas, llamar a gritos. Es como que si el texto traducido dijera que que debo invocar a YHWH a gritos y en forma desesperada ¿Es esto lo que realmente YHWH nos quiso decir?


Pero yendo a una traducción mas hebrea diría así: Llámame a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Este “llamame” tiene que ver con “llamamé por mi Nombre” [Llamamé: hebreo “karah”: llamar algo o alguien por el nombre].

De acuerdo a mi ultimo enunciado y concorde a su tema, le hago una pregunta; ¿Ha quedado este pasaje obsoleto?

<lema>obsoleto, ta.</lema> (Del lat. obsolētus).<acepcion> adj. Poco usado.</acepcion><acepcion> || 2. Anticuado, inadecuado a las circunstancias actuales.</acepcion>

YHWH LE BENDIGA

CON RESPETO
PESAJ
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Hola guerrero,un gusto.
Rav tiene el conocimiento verdadero, como todo judío, que El Nombre en la antigüedad no estaba revelado.
La misma cita de Isaías lo confirma(52:6).
Jesús en Juan 17, dijo en la oración que dió a conocer el Nombre de Dios a sus discípulos.
además es interesante para el Cristiano, lo escrito en

Hechos 4
"11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.

12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos."


ahora si comparamos esta cita con Joel2:32

¿Cuál Nombre nos salva:Jehová(repito, con Rav coincido que Jehová no es el Nombre)o Jesús?

Saludos.
Es increíble como el hermano Rav Lifman ya explicó cual es el Nombre del Mesías que fue crucificado: IEHOSHÚA.
También explicó que el letrero que pusieron sobre la cabeza del Mesías: " IEHOSHÚA NAZAREO REY DE LOS JUDÍOS" con sus siglas en hebreo equivalen a las cuatro letras del Nombre del Eterno
I H V H ¡Increíble hermanos! Que el fanatismo religioso no los deja ver la realidad.





BS''D
Definitivamente no se en qué puedes basarte para afirmar que Israel está redimido tan y como se profetiza en Isaías 52.
En cuanto a las citas con palabras de Jesús, qué te puedo decir yo, sencillamente no se a ué se puede referir, de hecho lo que sí puedo afirmar es que es evidente que no existe continuidad entre Jesús y sus primeros emisarios y las denominaciones cristianas actuales.
De manera que si Jesús sabía el nombre de D'os y se lo manifestó a sus primeros discípulos, pues se puede afirmar con total certeza que los cristianos actuales no han recibido esa transmisión.

Por otro lado me pregunto qué tanto tendrán que ver éstas palabras con el también posible (lo digo en tenor dubitativo) texto inscrito sobre su cabeza en la cruz :
*Iehoshúa* Hanatzratí Vemélej Ha'iehudím
I/H/V/H

O ¿Me equivoco hermano?
O ¿Es coincidencia lo que ven mis ojos?
¡Bendito sea el Rey de Israel! IEHOSHÚA (YAH-SHÚA) ¡HALLELÚ YAH! ¡HALLELÚ YAH!
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Es increíble como el hermano Rav Lifman ya explicó cual es el Nombre del Mesías que fue crucificado: IEHOSHÚA.
También explicó que el letrero que pusieron sobre la cabeza del Mesías: " IEHOSHÚA NAZAREO REY DE LOS JUDÍOS" con sus siglas en hebreo equivalen a las cuatro letras del Nombre del Eterno
I H V H ¡Increíble hermanos! Que el fanatismo religioso no los deja ver la realidad.



O ¿Me equivoco hermano?
O ¿Es coincidencia lo que ven mis ojos?
¡Bendito sea el Rey de Israel! IEHOSHÚA (YAH-SHÚA) ¡HALLELÚ YAH! ¡HALLELÚ YAH!

Hola Guerrero:
Hay un pequeño detalle:

Según Reina-Valera a El nombre Jehová representa el nombre divino YHWH que aquí se relaciona con el verbo hayah, ser.

Y el Nombre Jesús:Salvador.

Además:¿Por qué no hay un solo bautismo hecho en el nombre de Jehová y sí en el de Jesús?
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

No hay por qué andar darle más vueltas al asunto del nombre,mejor dicho la pronunciación del nombre divino.
La parte terrestre de la organización de Jehová Dios lo pronunciamos Jehová y no hay nada incorrecto en ello.
El que quiera seguir especulando es que quiere hacerse justo en demasía y eso no no es bueno.
Un saludo a todos.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Esta tan claro que el Nombre no es Jehova, pero ese nombre tampoco es totalmente absurdo, y tiene un origen y razon de ser, pero no representa al Tetragrama.

Otro asunto es el nombre de nuestro Señor Jesus, no confundamos. Debido que el Tetragrama esta compuesto por la Y,H,V y la H.

Yo le doy la razon a Lifman en su explicacion, que se ha esforzado en colocar en este Foro; pero Ojo no le doy creditos a su ivestigacion, sino a el esfuerzo de colocar esta noticia de dominio publico. Esta noticia es tan antigua y de uso por la internet inclusive, pero no por ello no se puede desmerecer el esfuerzo de Lifman de colocar esta noticia.

Quiza la intencion de Lifman sea darles esta luz a los anacronicos Testigos de Jehova, o a despistados cristianos.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Hola Guerrero:
Hay un pequeño detalle:

Según Reina-Valera a El nombre Jehová representa el nombre divino YHWH que aquí se relaciona con el verbo hayah, ser.

Y el Nombre Jesús:Salvador.

Además:¿Por qué no hay un solo bautismo hecho en el nombre de Jehová y sí en el de Jesús?

El detalle es:
Que Reina Valera y la mayoría de las traducciones profanaron el Nombre Divino YAH en el Antiguo Testamento cambiándolo por "geová", y todas las traducciones lo profanaron en el Nuevo Testamento cambiándolo por"gesús".


Y para tu conocimiento todos los bautismos el la antigüedad se hicieron en el Nombre de IEHOSHÚA = YAH-SHUA = YAH = YHWH = I H V H .


Bendiciones.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

La pregunta ahora es: Como se pronuncia ese Nombre de 4 letras? Y en que se basa?

Quien responda, mis sinceros respetos.

Por mi parte este Tema de "Jehova" esta por demas resuelto, y no merece darle mas vueltas.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

El detalle es:
Que Reina Valera y la mayoría de las traducciones profanaron el Nombre Divino YAH en el Antiguo Testamento cambiándolo por "geová", y todas las traducciones lo profanaron en el Nuevo Testamento cambiándolo por"gesús".


Y para tu conocimiento todos los bautismos el la antigüedad se hicieron en el Nombre de IEHOSHÚA = YAH-SHUA = YAH = YHWH = I H V H .


Bendiciones.

El Nombre de Yahshua no contiene la "W" (del Tetragramase) ha percatado?
Busquemela porfavor!

Plop!
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Hola Guerrero:
Hay un pequeño detalle:

Según Reina-Valera a El nombre Jehová representa el nombre divino YHWH que aquí se relaciona con el verbo hayah, ser.

Y el Nombre Jesús:Salvador.

Además:¿Por qué no hay un solo bautismo hecho en el nombre de Jehová y sí en el de Jesús?

Cuando estuvo Cristo con nosotros, muchas cosas se hicieron en su Nombre, para que el Padre nos escuche. Recuerda que Cristo es el camino.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

BS''D
Éste epígrafe tiene como finalidad explicar el cómo se llegó a la escritura "JEHOVÁ" y por ende pronunciación: "GEOBÁ"
A decir verdad no se trata de un estudio cronológico ni mucho menos filológico sino una descripción esmeradamente entendible.
Por cuestiones de respeto a la sacralidad inconmensurable del Nombre del Eterno es que se solicita de preferencia no imprimir la página para no exponer a que la representación del Nombre del Eterno sea borrada o ensuciada.

Además advierto que he de utilizar en la transliteración fonética un separador "/" de la siguiente manera: "I/H/V/H"


Por cuestiones coyunturales en la historia de los hebreo-hablantes del reino de Judá y con la finalidad de mantener intacta la pronunciación y entonación original del texto de la Torá se desarrolló un sistema que consiste en colocar signos sobre y bajo los grafemas para que cumplan la función de indicar al lector la vocalización y prolongación original del texto sacro. A éste sistema se le llama "nikudot".
Pero al considerarse el Nombre del Eterno tan Sagrado (al punto de ser llamado Shem Hameforásh / Nombre impronunciable) es que se tomaron algunas medidas de precaución.


En las Escrituras el Eterno recibe un título por excelencia, es la palabra "ADON/AI" que puede entenderse como "mi Amo" (a la manera como lo es un esclavo a su propietario) pero es un título exclusivo para el Eterno.


En el uso secular, o de una persona a otra la expresión "amo mío" ó "mi amo" se vierte como "adoni" sin embargo para referirse al Eterno es la expresión exclusiva: "ADON/AI". Que es representada por los siguientes grafemas:


Ver el archivo adjunto 9183
I/N/D/'
(transliteración literal)

En el transcurso de ésta exposición se verán las siguientes nikudot:
Shéva / שְׁוָא /ְ/ E corta
Pataj / פַּתָח / ַ / A corta
Jataf Pataj / חַטַף פַּתַח / ֲ / A corta
Qámatz / קָמָץ / ָ / A
Jólam Jasér / חוֹלָם חָסֵר / ֹ / O larga



Con las Nikudot se ve de la siguiente manera:
Ver el archivo adjunto 9184
I/AN/OD/A
A
/DO/NA/I

A continuación una vista más detallada:
Ver el archivo adjunto 9185

Cuando comenzó a copiarse las Sagradas Escrituras incluyendo las Nikudot para las generaciones de judíos en el exilio. Se vertía el Nombre del Eterno con las Nikudot del Título por Excelencia:

Ver el archivo adjunto 9186
H/AV/OH/EI
IE/HO/VA/

A continuación una vista más detallada:
Ver el archivo adjunto 9187
El signo diacrítico "Jataf-Pataj" (ֲ) es "compuesto" y es la compatibilidad natural (en grafía) con la consonante gutural "álef" (א).
No así con el valor consonantal de la Iod (י) y por ese mismo motivo se "reduce" a una "e" corta: (
ְ) "Shéva"

El detalle que no se ha tomado en cuenta por parte de los traductores de las Biblias cristianas es que éstas nikudot no fueron colocadas para representar el sonido del Nombre del Eterno sino para que el lector (básicamente los Jazaním) reemplace en la pronunciación el Nombre del Eterno por el Título por Excelencia: "A/DO/NA/I".

Comentar es agradecer

La version resumida a un clik del internet
YHWH%20pronunciation.png
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה


No podemos respaldar falsedades en este foro

Primero la pronunciación original se perdió para siempre

Segundo Jehová es una transliteración inventada así que no tiene nada de verdad

Tercero Lo más aproximado es YHWH, como se pronuncia pues no se lo sabe.

El celo irracional de los judíos solo hizo perder el nombre para siempre, la palabra celo irracional tiene razón de ser En la biblia dice que desde esos tiempos se invocaba en la tierra el nombre de Yhwh, es más B00z saluda con YHWH te bendiga, como decir hoy Dios te bendiga, es decir el uso del nombre no era ninguna exclusividad para decirlo un sacerdote una vez al año.

En el nuevo testamento el mismo Jesús le dice Padre y nunca dice su nombre, el resto de discípulos igual no lo menciona por ningún lado.

Obviamente si Jesús y los discípulos sabían el nombre del Padre nunca lo dijeron,, seguían la tradición judía.

Me sorprende que a esta altura quieran acreditar a Jehová como el nombre verdadero.

La realidad es que el nombre sobre todo nombre al final resultó un nombre que se perdido hace más de 2000 años
.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

La pregunta ahora es: Como se pronuncia ese Nombre de 4 letras? Y en que se basa?


EL NOMBRE DE DIOS SE PRONUNCIA"YAH"

La base está en esto:
Salmos 66:1,2
Aclamad a Dios con júbilo, tierras todas; CANTAD SALMOS A LA GLORIA DE SU NOMBRE; dadle el honor de la alabanza.
Salmos 144:2
Te bendeciré cada día;
Y ALABARÉ TU NOMBRE
POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS
.
Salmos 146:1
¡HALLELÚ*YAH*!
Alaba a YAHvé, alma mía.
Salmos 147:1
¡HALLELÚ*YAH!
Alabad a YAHvé porque es bueno;
salmodiad al Dios nuestro
porque es amable;
bien le está a Él la alabanza.
Salmos 148:1
¡HALLELÚ*YAH*!
Alabad a YAHvé desde los cielos,
alabadlo en las alturas.
Salmos 150:6
¡Todo lo que respira alabe al Señor!
¡HALLELÚ*YAH*!
Sagrada Biblia versión directa de los textos primitivos.



Bendiciones.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

El Nombre de Yahshua no contiene la "W" (del Tetragramase) ha percatado?
Busquemela porfavor!

Plop!

Pregúntale a Rav si en las cuatro letras existe una"w".
Éstas son las cuatro letras que Rav escribió
" I H V H"
Por si no lo sabías "YAH-SHÚA" no es como se escribe originalmente el Nombre, YAH-SHÚA es:
La pronunciación del Nombre al español.


Bendiciones.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Sr Rav Lifman, Tenga usted buenas noches

Aunque no poseo el tiempo suficiente para meterme de lleno en este tema, me ha parecido necesario dar mi aporte y hacer una alusión respecto al tema que usted ha descrito.

Con respecto a este escrito he quedado perplejo, pues según su enunciado a dado entender que hoy día la correcta o real pronunciación del nombre de ELOHIM es desconocida.De acuerdo a esto nace una de mis preguntas;


BS''D
Así es es desconocida.
De seguro que alguos sabios conocen la pronunciación correcta, pero hoy por hoy afirmar a ciencia cierta que se conoce la dicción del Nombre Excelso sería incorrecto.
La cantidad de variables entre consonantes y vocales es limitada de manera que si algua vez se lleva a cabo la tarea de buscar todas las variantes ¿quién podría afirar tal o cual es?


En Jeremías 33:3
Las mayoría de las traducciones traducen este texto como: Clama a mi y yo te responderé. Si se tradujera la palabra clamar, se entendería algo como esto: dar voces desesperadas, llamar a gritos. Es como que si el texto traducido dijera que que debo invocar a YHWH a gritos y en forma desesperada ¿Es esto lo que realmente YHWH nos quiso decir?


Pero yendo a una traducción mas hebrea diría así: Llámame a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Este “llamame” tiene que ver con “llamamé por mi Nombre” [Llamamé: hebreo “karah”: llamar algo o alguien por el nombre].

De acuerdo a mi ultimo enunciado y concorde a su tema, le hago una pregunta; ¿Ha quedado este pasaje obsoleto?

<lema></lema>Perdone pero honestamente leyendo el despliegue de demostraciones que usted ha vertido hasta el momento, pensé que desenvocaría en una pregunta más inteligente.
Lem respondo con otra pregunta.
¿Realmente usted cree que yo considero algúna letra, palbra, espacio, máqef, línea, versículo, párrafo, columna de la Torá o del Tana''j como obsoleto?
.
<lema></lema>