JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Al principio, los niños solo saben dirigirse a su padre llamándolo papá. Pero al ir creciendo, aprenden el nombre que tiene y las cualidades por las que es conocido, y en muchos casos se sienten orgullosos de él. ¿Qué puede decirse del Gran Dador de la vida, nuestro Padre celestial? ¿Conocemos su nombre y todo lo que este encierra?<o:p></o:p>
Aunque no son pocos los que repiten la frase del padrenuestro Santificado sea tu nombre, muchos de ellos no saben qué decir cuando se les pregunta: Y ese nombre, ¿cuál es?.
 
LIBRO MISTICO JUDIO HABLA SOBRE EL TETRAGRAMA

LIBRO MISTICO JUDIO HABLA SOBRE EL TETRAGRAMA

Existe un Libro mistico judio que habla justamente del Nombre Santo y como es usado.

Y como dicen los judios que No saben como pronunciar el Nombre?
Sencillamente falso. No los culpo, tienen sus razones. No las comparto obviamente.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Pues él lo coloca solo que no lo traduce (יהוה).
Pienso que Rav Livman, ha hecho una traducción interpretativa del texto. Por ejemplo en lugar de elohim, traduce eterno (olám), iniciando el texto, y terminando coloca El Eterno (en azul), en el versículo 15, pero sin embargo ahí está el tetagramatón.

Exo 3:14 Respondió Dios a Moisés:
–“Yo soy el que soy”.[n]
Y añadió:
–Así dirás a los hijos de Israel: “ ‘Yo soy’[ñ] me envió a vosotros”.

Exo 3:15 Además, Dios dijo a Moisés:
–Así dirás a los hijos de Israel: “Jehová (Aquí el tetagramatón),[o] el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros”. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.

En resumen, lo que entiendo es que el quería expresar que Dios es Eterno, por eso su nombre lo es también.

BS''D
Efectivamente, a continuación una interpretación un poco más literal:

ויאמר אלהים אל-משה, אהיה אשר אהיה; ויאמר, כה תאמר לבני ישראל, אהיה, שלחני אליכם
VAIÓMER ELOHÍM EL-MOSHÉ, EHIÉ ASHÉR EHIÉ; VAIÓMER KO TOMÁR LIVNÉ ISRAÉL, EHIÉ, SHLAJÁNI ALEJÉMEl

Eterno le dijo a Moshé yo soy: Aquel que Existirá eternamente. Y Él dijo: Así dirás a los Hijos de Israel: Ehié (אהיה) (El Siempre Existente) me ha enviado a ustedes.


En el texto hebre en Éxodo 3:14, me parece que se lería "jayá asher", en lugar de "asher ehié".
Jayá asher Jayá: "Soy quien Existe", o "Soy quien Soy" o "Soy el que Soy". (Ego eimi jo eimí).

Definitivamente no.
A continuación la misma expresión con sus respectivas nikudot.
אֶהְיֶה אֲשֶׁר אֶהְיֶה
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Imaginemos que tienes a tu padre en el extranjero que y nunca lo has conocido en persona.
En el transcurso de unos años te manda unas 60 cartas, diciendo cosas de él, incluso te dice su nombre unas 7.000 veces en esas 60 cartas que te ha enviado.
¿Cómo se llama tu padre?.
"Se llama papito"; "señor"; "don",le dices al amigo que te preguntó. ¿Cómo dices?...
Aunque no lo pronuncies del todo correcto, dirías con orgullo: "Mi padre se llama [...]".
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Es una pena que la batalla aparentemente la esté ganando el archienemigo de Dios.
Pero la última palabra en este caso como entodos los que tienen que ver con la verdad Bíblica la tiene Jehová mediante su Hijo amado Cristo Jesús.
"Toda cosa que respira alabe a Jah ...¡alaben a Jehová! Sal 150:6
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Imaginemos que tienes a tu padre en el extranjero que y nunca lo has conocido en persona.
En el transcurso de unos años te manda unas 60 cartas, diciendo cosas de él, incluso te dice su nombre unas 7.000 veces en esas 60 cartas que te ha enviado.
¿Cómo se llama tu padre?.
"Se llama papito"; "señor"; "don",le dices al amigo que te preguntó. ¿Cómo dices?...
Aunque no lo pronuncies del todo correcto, dirías con orgullo: "Mi padre se llama [...]".

La santidad del Nombre llevo a los judios a resguardarlo de toda profanación, que se pudiera hacer.
Si hoy le preguntaras a un judio, Si se conoce el Nombre, ellos te van a decir que No.

Sin embargo hay literatura que apoya que si existe el conocimiento del Nombre por parte de los judios.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

La santidad del Nombre llevo a los judios a resguardarlo de toda profanación, que se pudiera hacer.
Si hoy le preguntaras a un judio, Si se conoce el Nombre, ellos te van a decir que No.
Sin embargo hay literatura que apoya que si existe el conocimiento del Nombre por parte de los judios.
En consecuencia qué?
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

En consecuencia qué?

La consecuencias del Uso del Nombre divino en la actualidad tiene cognotaciones muy importantes segun los judios. No tenerlo o no saberlo para la fe judia implicaria que la facultad de perdon (que esta expresada en Tetragrama) no tendria total repercusion.

Mas tarde estare publicando, como el rito de yom kipur tiene como protagonista en Nombre, entre otras cosas.

Imaginese que No sepa el Nombre de su padre. O como llamarlo. Le dice Señor y muchos senores voltean menos el que tratas de designar. Entre otras cosas mas.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

La santidad del Nombre llevo a los judios a resguardarlo de toda profanación, que se pudiera hacer.
Si hoy le preguntaras a un judio, Si se conoce el Nombre, ellos te van a decir que No.

Sin embargo hay literatura que apoya que si existe el conocimiento del Nombre por parte de los judios.

Yo creo que más bien fué que la superstición oculta el nombre más bien que por la santidad.
En algún momento surgió entre los judíos la idea supersticiosa de que era incorrecto hasta pronunciar el nombre divino (representado por el Tetragrámaton).
No se sabe a ciencia cierta qué base hubo originalmente para dejar de pronunciar el nombre. Hay quien cree que surgió la enseñanza de que el nombre era tan sagrado que no lo debían pronunciar labios imperfectos.
Sin embargo, en las mismas Escrituras Hebreas no se observa que ninguno de los siervos verdaderos de Dios tuviese reparos en pronunciar su nombre. Los documentos hebreos no bíblicos, como, por ejemplo, las llamadas Cartas de Lakís, muestran que en Palestina el nombre se usaba en la correspondencia durante la última parte del siglo VII a. E.C.

 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Saludos Rav:
BS''D
Definitivamente no se en qué puedes basarte para afirmar que Israel está redimido tan y como se profetiza en Isaías 52.
En cuanto a las citas con palabras de Jesús, qué te puedo decir yo, sencillamente no se a ué se puede referir, de hecho lo que sí puedo afirmar es que es evidente que no existe continuidad entre Jesús y sus primeros emisarios y las denominaciones cristianas actuales.
De manera que si Jesús sabía el nombre de D'os y se lo manifestó a sus primeros discípulos, pues se puede afirmar con total certeza que los cristianos actuales no han recibido esa transmisión.


Estimado:
La verdadera Iglesia fué la conformada por los discípulos directos de Jesús, Pablo quien apareció más tarde.
Esa primera Iglesia, era unitaria, sabiendo que El Mesías, era un hombre con la unción de Dios a tal punto que todo su ser era Dios mostrándose a btraves de un cuerpo.
No es en vano la aparición de Dios a Moisés en la zarza.
No era Dios la zarza, sino que se manifestó a traves de ese arbusto.
No te he citado a ti específicamente el Nuevo Testamento, ya que entiendo que debo dialogar con Escritos que tú aceptas como Palabra de Dios (Hablo con respeto, no me malinterpretes, creo que la forma lógica de un diálogo criterioso).
Ahora sí, debo tocar el Nuevo Pacto para transmitirte lo allí escrito.
Sabiendo que en Isaías 52, Dios dice que revelará Su Nombre en un momento determinado y que va a ser cuando El mismo se presente, y aceptando yo a Jesús como la manifestación de Dios, citaré Sus Palabras y cómo la aplicaron Sus (para los cristianos)indiscutidos ministros.

Mateo 28

"18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;..."


Hechos2
"36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?

38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo."


Este es solo uno de los varios bautismos que aparecen en el Nuevo Testamento, todos hechos indefectiblemente en el Nombre de Jesús.

Por otro lado me pregunto qué tanto tendrán que ver éstas palabras con el también posible (lo digo en tenor dubitativo) texto inscrito sobre su cabeza en la cruz:
Iehoshúa Hanatzratí Vemélej Ha'iehudím
I/H/V/H

Esta era la causa escrita por la cual fué crucificado

Mateo 27
"37 Y pusieron sobre su cabeza su causa escrita: ESTE ES JESÚS, EL REY DE LOS JUDÍOS"

y Juan19
"19 Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS.

20 Y muchos de los judíos leyeron este título; porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, en griego y en latín.

21 Dijeron a Pilato los principales sacerdotes de los judíos: No escribas: Rey de los judíos; sino, que él dijo: Soy Rey de los judíos."


Esto es lo que los denominados trinitarios no entienden, pero creo que tú entenderás el significado de esas palabras, llamarse Rey de los judíos, era declarar ser el Señor de Las Escrituras, el dios de Abraham.(Y esto le reprochaban los judíos, para ellos era un blasfemo).




Bueno éste oráculo tuyo creo que no se condice con la realidad.

Si en Isaías 52 dice

"5 Ahora pues,¿Qué hago Yo aquí, dice el Señor, cuando Mi pueblo fue quitado por nada? Sus regidores alzan el grito de triunfo, dice el Señor, y continuamente es blasfemado Mi nombre todo el dia.
6Por tanto conocerá Mi pueblo Mi Nombre:por tanto en aquel dia (conocerán) que Yo soy aquel que dice:"¡Heme aquí!"


La pregunta es¿Conoces el Nombre del Señor?
Si respondes negativamente, Isaías te dice que aún no perteneces a su pueblo o algún dia deberás conocer el Nombre.


Sin necesidad de analizar exhaustivamente el texto hebreo de la cita (que además en el texto hebreo es el verso 5) se aprecia simple y limpiamente que dice:

Un niño nos es nacido, un hijo nos es dado y el reino, sobre su hombro, será llamado su nombre del Admirable consejero, D’os fuerte, Padre eterno: "Príncipe de paz"
Es decir, que el niño (no dice que nacerá sino que para ese momento ya había nacido) Jizqiá o Ezequías sería llamado Príncipe de paz.

O sea el nombre de Ezequias es Padre Eterno?
¿Ya lo están pronunciando y escribiendo el Nombre y lo ignoras?

Y como bien escribió Pablo en Romanos 4

"16 Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros

17 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.
"





El dador del nombre, o el autor de la Semijá (nombramiento) sería el único Padre Eterno, el Admirable consejero, el Único D'os fuerte Hashém.

Pero te haré una pregunta:
según Joel2
"32 Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado."

Aclaro:Sé que Jehová no es el Nombre del Señor.
Pero tú:¿Cuál Nombre invocas?
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Hay una historia judia que habla del poder del Uso del Nombre. Por cierto solo de aqui rescato la importancia del Nombre Santo, el resto es una forma peyorativa que hacen los judios de nuestro Señor.

Es indiscutible los milagros de Jesus ante los judios. Ante su poder a vista de todos se tejio la historia profana de que Jesus "robo" el Nombre, entrando al lugar mas sagrado, donde solo entraba el Sacerdote. Un angel tenia la mision de borrar de la memoria a cualquiera que se hiciera poseedor del Nombre dentro del lugar Santo. Por lo tanto "Jesus" guardo el Nombre, escribiendolo debajo de su piel. Y cuando vino el angel ante Jesus, el angel hizo que lo olvidara, pero Jesus pudo conocerlo despues dado que lo tenia inscrito en su cuerpo. Y por esta razon los judios creian que Jesus estaba haciendo mal uso del Nombre sagrado, haciendo los milagros que daban confirmacion que Dios estaba con El.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Yo creo que más bien fué que la superstición oculta el nombre más bien que por la santidad.
En algún momento surgió entre los judíos la idea supersticiosa de que era incorrecto hasta pronunciar el nombre divino (representado por el Tetragrámaton).
No se sabe a ciencia cierta qué base hubo originalmente para dejar de pronunciar el nombre. Hay quien cree que surgió la enseñanza de que el nombre era tan sagrado que no lo debían pronunciar labios imperfectos.
Sin embargo, en las mismas Escrituras Hebreas no se observa que ninguno de los siervos verdaderos de Dios tuviese reparos en pronunciar su nombre. Los documentos hebreos no bíblicos, como, por ejemplo, las llamadas Cartas de Lakís, muestran que en Palestina el nombre se usaba en la correspondencia durante la última parte del siglo VII a. E.C.


Para nosotros supersticion, para los judios "santidad"
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Saludos Rav:


Pero te haré una pregunta:
según Joel2
"32 Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado."

Aclaro:Sé que Jehová no es el Nombre del Señor.
Pero tú:¿Cuál Nombre invocas?

Pienso que se negara a decirtelo al fin al cabo como se pronuncia el Tetragrama.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

el Nombre de Jehová:
Lamentablemente este es un Termino Hibrido muy extendido en lengua Castellana,esto se produce por la conjunción de las Vocales de Adonay con las consonantes de YHWH de esta forma resulta el termino a morfo y sin sentido de jehová .
actualmente los Hebraístas han discutido en verdadero sonido del nombre y su raíz he aquí sus conclusiones:
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

el Nombre de Jehová:
Lamentablemente este es un Termino Hibrido muy extendido en lengua Castellana,esto se produce por la conjunción de las Vocales de Adonay con las consonantes de YHWH de esta forma resulta el termino a morfo y sin sentido de jehová .
actualmente los Hebraístas han discutido en verdadero sonido del nombre y su raíz he aquí sus conclusiones:

Amigo Ichabob:

Queda claro eso. Sabemos que no es Jehova. Se agradece la reiterada informacion ya conocida.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

La pronunciación original del tetragrama “estuvo gradualmente proscrita a partir de la época de los Aqueménidas,” (año 550 antes de Cristo) “siendo este nombre tabú reemplazado, con el uso cotidiano, en la lectura de las
s .escrituras y la oración, por apelativos”, entre los cuales se destacan <<ADONAI>> (=Señor mío), <<HA-ŠEM>> en hebreo o <<ŠEMÃ>> en arameo (=el Nombre) (Diccionario Enciclopédico de la Biblia, Herder, Barcelona, 1993).
Para la época del Segundo Templo de Jerusalén (siglo IV a. C,), sólo “el sumo sacerdote y únicamente en el día del Yom Kippur (Mish. Yoma 6, 2) así como en la birkat cohaim” podía pronunciar el nombre de YHWH. Y ya para el siglo III a. C., el nombre había dejado de pronunciarse (Cfr., Cesar Vidal, Enciclopedia de Historia de las religiones.
Sin embargo, algunas personas mas tarde cayeron en el error de hacer una incorrecta interpretación y dieron origen al termino <<Yehovah>> pronunciada como <<Jehová>> (Ibid.). Error de interpretación y pronunciación que se inició HACIA FINALES DE LA EDAD MEDIA. No está mal recordar que la Edad Media fue un periodo de la historia que se inició en el siglo V después de Cristo y finalizó en el siglo XV. Lo que entonces indica que el antiguo pueblo de Israel, ni la Virgen María, ni los Doce Apóstoles, ni San Pablo y todos los demás cristianos de los primeros 13 ó 14 siglos no conocieron el nombre de yave,ni menos el termino jehova.-
La forma empleada hoy en las publicaciones científicas es YAHVEH, aunque con variantes ortográficas”, puesto que algunos prefieren escribirla como <<Yahvé>> y otros como yavé.
Interesante es la explicación que sobre la palabra <<Jehová>> ofrece en su glosario la versión de la <<Santa Biblia>>, Biblia evangélica de Casiodoro de Reina (1569), revisada por Cipriano de Valera (1602) asimismo en 1862, 1909 y 1960; publicada por Sociedades Bíblicas en América Latina. A continuación el texto: En el hebreo primitivo, que carecía de vocales escritas, la consonante son YHVH. Por respeto, dejo de pronunciarse, y en lugar se leía <<Adonai>> (el Señor). Para recordar esto el lector, los rabinos le pusieron las vocales e, o y a, SOLO COMO CONTRASEÑA, cuando inventaron un sistema de vocales escritas para el hebreo. En los medios cristianos empezó a leerse desde fines de la Edad Media con esas vocales así resulto la forma latinizada <<Jehová>>. LOS HEBRAISTAS HAN LLEGADO AL ACUERDO GENERAL DE QUE LA PRONUNCIACION ORIGINAL DEBE DE HABER SIDO YAHVEH. SU SIGNIFICADO SE ASOCIA CON LA IDEA DE ser o existencia





 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

La pronunciación original del tetragrama “estuvo gradualmente proscrita a partir de la época de los Aqueménidas,” (año 550 antes de Cristo) “siendo este nombre tabú reemplazado, con el uso cotidiano, en la lectura de las
s .escrituras y la oración, por apelativos”, entre los cuales se destacan <<ADONAI>> (=Señor mío), <<HA-ŠEM>> en hebreo o <<ŠEMÃ>> en arameo (=el Nombre) (Diccionario Enciclopédico de la Biblia, Herder, Barcelona, 1993).
Para la época del Segundo Templo de Jerusalén (siglo IV a. C,), sólo “el sumo sacerdote y únicamente en el día del Yom Kippur (Mish. Yoma 6, 2) así como en la birkat cohaim” podía pronunciar el nombre de YHWH. Y ya para el siglo III a. C., el nombre había dejado de pronunciarse (Cfr., Cesar Vidal, Enciclopedia de Historia de las religiones.
Sin embargo, algunas personas mas tarde cayeron en el error de hacer una incorrecta interpretación y dieron origen al termino <<Yehovah>> pronunciada como <<Jehová>> (Ibid.). Error de interpretación y pronunciación que se inició HACIA FINALES DE LA EDAD MEDIA. No está mal recordar que la Edad Media fue un periodo de la historia que se inició en el siglo V después de Cristo y finalizó en el siglo XV. Lo que entonces indica que el antiguo pueblo de Israel, ni la Virgen María, ni los Doce Apóstoles, ni San Pablo y todos los demás cristianos de los primeros 13 ó 14 siglos no conocieron el nombre de yave,ni menos el termino jehova.-
La forma empleada hoy en las publicaciones científicas es YAHVEH, aunque con variantes ortográficas”, puesto que algunos prefieren escribirla como <<Yahvé>> y otros como yavé.
Interesante es la explicación que sobre la palabra <<Jehová>> ofrece en su glosario la versión de la <<Santa Biblia>>, Biblia evangélica de Casiodoro de Reina (1569), revisada por Cipriano de Valera (1602) asimismo en 1862, 1909 y 1960; publicada por Sociedades Bíblicas en América Latina. A continuación el texto: En el hebreo primitivo, que carecía de vocales escritas, la consonante son YHVH. Por respeto, dejo de pronunciarse, y en lugar se leía <<Adonai>> (el Señor). Para recordar esto el lector, los rabinos le pusieron las vocales e, o y a, SOLO COMO CONTRASEÑA, cuando inventaron un sistema de vocales escritas para el hebreo. En los medios cristianos empezó a leerse desde fines de la Edad Media con esas vocales así resulto la forma latinizada <<Jehová>>. LOS HEBRAISTAS HAN LLEGADO AL ACUERDO GENERAL DE QUE LA PRONUNCIACION ORIGINAL DEBE DE HABER SIDO YAHVEH. SU SIGNIFICADO SE ASOCIA CON LA IDEA DE ser o existencia


Se agradece Ichabob por la informacion traida, ya sea del intenet o su particular investigacion. Personalmente ya la conocia hace muchos años, porque es de dominio publico.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Saludos Rav:


Pero te haré una pregunta:
según Joel2
"32 Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado."

Aclaro:Sé que Jehová no es el Nombre del Señor.
Pero tú:¿Cuál Nombre invocas?
Saludos.
No he entendido casi nada de su edición, le pido una vez más vuelva a redactar con más cuidado en las etiquetas que también me han hecho malas jugadas.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

pero de donde viene el nombre de yahve?:
La opinión de que el nombre Yahvéh fue adoptado por los judíos a partir de los cananitas, ha sido defendida por von Bohlen (Genesis, 1835, p. civ), Von der Alm (Theol.Briefe, I, 1862, pp. 524-27), Colenso (The Pentateuch, V, 1865, pp 269-84), Goldziher (Der Mythus bei den Hebräern, 1867, p.327), pero ha sido rechazada por Kuenen ("De Godsdienst van Israel", I, Haarlem, 1869, pp. 379-401) y Baudissin (Studien, I, pp. 213-18). Por los antecedentes es improbable que Yahvéh, el irreconciliable enemigo de los cananitas,por o tanto descartada la hipotesis de que sea un dios cananeo.

Yahvéh se ha dicho sería una mera forma artificial introducida para dar significado al nombre del dios nacional (Delitzch, "Wo lag das Padies", 1881, pp. 158-64); el nombre común y popular de Dios se ha dicho habría sido Yahu o Yah, siendo la letra "l" el elemento divino esencial en el nombre. El argumento, si es cierto, no prueba el origen caldeo o acadio del nombre divino hebreo; además la forma Yah es rara y exclusivamente poética; Yahu nunca aparece en la Biblia, mientras que la forma ordinaria completa del Nombre Divino es encontrada incluso en la inscripción de Mesa (línea 18) que data del siglo IX a.C.
· Yahu y Yah eran conocidos fuera de Israel; las formas entran en la composición de nombres propios extranjeros; además, la variación del nombre de cierto Rey de Hammath muestra que Ilu es equivalente a Yau, y que Yau es el nombre de un dios (Schrader, "Bibl. Bl.", II, p. 42, 56; Sargon, "Cylinder", xxv; Keil, "Fastes", I, 33). Pero los nombres propios extranjeros conteniendo Yah o Yahu son extremadamente raros y dudosos y pueden ser explicados sin admitir dioses en naciones extranjeras, llevando el sagrado nombre. De nuevo, el panteón babilónico al presente es bastante conocido, pero el dios Yau no aparece en él.
· Entre los babilonios pre-semitas, l es sinónimo de Ilu, el dios supremo; ahora l con la terminación nominativa asiria llega a ser Yau (cf. Delitzsch, "Lesestücke", 3rd ed., 1885, p.42, Syllab. A, col. I, 13-16). Hommel (Altisrael. Ueberlieferung, 1897, pp. 144-225 se siente seguro de que ha descubierto este dios caldeo Yau. Es el dios que es representado ideográficamente (ilu) A-a, pero ordinariamente pronunciado como Malik, aunque la expresión debería ser leída como Ai o la (Ya). La familia patriarcal empleaba este nombre y Moisés lo pidió prestado y lo transformó. Pero Lagrange señala que los judíos no creían que ofrecían sus hijos a Yahvéh, cuando los sacrificaban a Malik (Religion semitique, 1905, pp. 100 ss.), Jer., xxxii, 35, y Soph., i, 5, distinguen entre Malik y el Dios hebreo.

Cheyne (Traditions and Beliefs of Ancient Israel, 1907, p. 63 ss.) conecta el origen de Yahvéh con su teoría de Yerahme'el; pero aun los críticos más vanguardistas consideran la teoría de Cheyne como un desprestigio para la crítica moderna. Otras opiniones en cuanto al origen del nombre sagrado pueden tranquilamente omitirse. El punto de vista de que Yahvéh es de origen hebreo es la más satisfactoria. Arguyendo de Ex., vi, 2-8, comentadores tales como Nicolás de Lyra, Tostatus, Cajetan, Bonfrère, etc., sostienen que el nombre fue revelado por primera vez a Moisés en el Monte Horeb. Dios declara en esta visión que El "se apareció a Abraham... mediante el nombre de Dios Todopoderoso; y mi nombre Adonai [Yahvéh] no se los mostré". Pero la frase "aparecer mediante el nombre" no necesariamente implica la primera revelación de ese nombre; más bien significa la explicación del mismo, o una manera de actuar en conformidad con el significado del nombre (cf. Robion in "la Science cathol.", 1888, pp. 618-24; Delattre, ibid., 1892, pp. 673-87; van Kasteren, ibid., 1894, pp. 296-315; Robert in "Revue biblique", 1894, pp. 161-81). En el Monte Horeb Dios dijo a Moisés que El no ha actuado con los Patriarcas como el Dios de la Alianza,sino como otra divinidad,.

como se puede apreciar,hay o mejor dicho no hay consenso en la raiz de dicho nombre,lo importante es que cada uno de su propia opinión,saludos















 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Saludos Rav:


Pero te haré una pregunta:
según Joel2
"32 Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado."

Aclaro:Sé que Jehová no es el Nombre del Señor.
Pero tú:¿Cuál Nombre invocas?

Pistorius, que complicado es Ud, no se ha dejado entender absolutamente nada de su ultimo mensaje.
Increible!