Nuevo Comentario Bíblico Siglo XXI
Editorial Mundo Hispano.
7:1-5 La orden de embarcarse en el arca. Parajas suficientes de animales
inmundos (no destinados a sacrificios ni a comida) para asegurar su existencia,
pero hubo que tomar siete ( o siete parejas) especímenes de animales limpios
(para sacrificios y comida) para permitir que se hicieran sacrificios después del
diluvio sin que la especie se extinguiera.
7:6-24 Entrada al arca y el comienzo del diluvio. Cada etapa del diluvio es
fechada con precisión (p. ej., 7:11; 8:13, 14). Esto es apropiado dado que el
diluvio teminó con el mundo antiguo, y a partir de éste nace un nuevo mundo.
Nota sobre la fecha y duración del diluvio. La Lista Real Sumeria se refiere
al diluvio ocurriendo con anterioridad al primitivo período dinástico, lo cual
sugiere que habría ocurrido c. 3000 a. de J.C. Ciertamente, los arqueólogos
han encontrado un sinnúmero de evidencias de diluvios locales en Mesopotamia
en este período ninguno sugiriendo la inundación total del área. Otra posibilidad
es que el diluvio coincidió con el término de la última era glaciar (c. 10.000 a.
de J.C.). Esto implicó lluvia abundante en regiones normalmente secas, y el
hielo derretido permitió que los niveles del océano aumentaran en 100 m. y
haciendo pantanosa aquella tierra que previamente era habitable. Con el
moderno conocimiento geográfico, automáticamente entendemos que la historia
está describiendo una inundación total del globo, pero si la historia está siendo
dicha desde la perspectiva de Noé ( cuyos horizontes geográficos eran
limitados), un diluvio menor habría parecido universal.
Editorial Mundo Hispano.
Génesis - Capítulo 7
7:1-5 La orden de embarcarse en el arca. Parajas suficientes de animales
inmundos (no destinados a sacrificios ni a comida) para asegurar su existencia,
pero hubo que tomar siete ( o siete parejas) especímenes de animales limpios
(para sacrificios y comida) para permitir que se hicieran sacrificios después del
diluvio sin que la especie se extinguiera.
7:6-24 Entrada al arca y el comienzo del diluvio. Cada etapa del diluvio es
fechada con precisión (p. ej., 7:11; 8:13, 14). Esto es apropiado dado que el
diluvio teminó con el mundo antiguo, y a partir de éste nace un nuevo mundo.
Nota sobre la fecha y duración del diluvio. La Lista Real Sumeria se refiere
al diluvio ocurriendo con anterioridad al primitivo período dinástico, lo cual
sugiere que habría ocurrido c. 3000 a. de J.C. Ciertamente, los arqueólogos
han encontrado un sinnúmero de evidencias de diluvios locales en Mesopotamia
en este período ninguno sugiriendo la inundación total del área. Otra posibilidad
es que el diluvio coincidió con el término de la última era glaciar (c. 10.000 a.
de J.C.). Esto implicó lluvia abundante en regiones normalmente secas, y el
hielo derretido permitió que los niveles del océano aumentaran en 100 m. y
haciendo pantanosa aquella tierra que previamente era habitable. Con el
moderno conocimiento geográfico, automáticamente entendemos que la historia
está describiendo una inundación total del globo, pero si la historia está siendo
dicha desde la perspectiva de Noé ( cuyos horizontes geográficos eran
limitados), un diluvio menor habría parecido universal.