Hoy no es se termina un año

Hch 4:3 "Y les echaron mano, y los pusieron bajo custodia hasta el día siguiente, porque ya era tarde.

Si la teoría de que el día comenzare al amanecer se cumpliera en la Escritura, sólo habría que demostrar que Pedro y Juan fueron echados manos DE NOCHE. Pues, el siguiente verso lo confirmaría:

Hch 4:5 Al día siguiente, aconteció que se reunieron en Jerusalén sus gobernantes, y los ancianos, y los escribas;"

Un connotado predicador, John McArthur, así lo expresa en sus comentarios:

BEM-c


"era ya tarde. Los judíos detuvieron en la cárcel a Pedro y a Juan durante la noche porque la ley judía prohibía realizar procesos judiciales nocturnos. Era demasiado tarde para convocar al sanedrín (vea la nota sobre el v.Hch 4:15), así que los apóstoles enfrentarían al día siguiente una audiencia ante el concilio."

Por supuesto: está equivocado.

Hch 3:1: "Pedro y Juan subían al templo a la hora de la oración, la novena."

Cuando se menciona tiempo en la Palabra, hay que detenerse porque alguna razón existe.

Para el autor de Hechos, el nuevo día comienza al amanecer, cuando comienza la luz, porque acepta lo que Dios dice en Génesis 1:5, Luz = Día.

Facil de entender para alguien normal , difícil de asumir para los que están equivocados, creyendo que un día comienza con la puesta de sol.

La luz no comienza con oscuridad.
 
Para el autor de Hechos, el nuevo día comienza al amanecer, cuando comienza la luz, porque acepta lo que Dios dice en Génesis 1:5, Luz = Día.

Facil de entender para alguien normal , difícil de asumir para los que están equivocados, creyendo que un día comienza con la puesta de sol.

La luz no comienza con oscuridad.
La Luz no comienza con oscuridad (es Eterna), pero sin oscuridad es cuando comienza el Sanedrín:

Hch 4:15: "Entonces les ordenaron que salieran fuera del Sanedrín, y deliberaban entre sí,"

Hipócritamente, porque contra un Sujeto, llamado JESÚS, se reunieron DE NOCHE, ilegalmente.

Sin embargo, ud no demuestra que hayan capturado a Pedro y Juan, DE NOCHE, como hicieron con el Señor.

La Palabra expone como hora de captura de Juan y de Pedro, DE DÍA, a la hora novena.

Esperaron al día siguiente para interrogar a los apóstoles.
 
La Luz no comienza con oscuridad (es Eterna), pero sin oscuridad es cuando comienza el Sanedrín:

Habla en cristiano.

Sin embargo, ud no demuestra que hayan capturado a Pedro y Juan, DE NOCHE, como hicieron con el Señor.

Son detenidos en Hechos 4:3, si ya era tarde, era porque para cuando ingresaron en prisión se hizo de noche.

La Palabra expone como hora de captura de Juan y de Pedro, DE DÍA, a la hora novena.

Esperaron al día siguiente para interrogar a los apóstoles.

No, en Hechos 4:3 no se especifica la hora.

Desde Hechos 3:1, a Hechos 4:3, transcurre un tiempo que no tienes en cuenta.
 
Habla en cristiano.
El Sanedrín se reúne de día. Con JESÚS, hubo una violación de sus propias normas.
Son detenidos en Hechos 4:3, si ya era tarde, era porque para cuando ingresaron en prisión se hizo de noche.
El Sanedrín se desarrollaba en Jerusalén. El arresto ocurre en el Templo. No llegan a prisión de noche.
No, en Hechos 4:3 no se especifica la hora.

Desde Hechos 3:1, a Hechos 4:3, transcurre un tiempo que no tienes en cuenta.
¿Cuánto tiempo va a pasar si la narración es continua?

Hch 4:1: "Hablando ellos al pueblo, se les acercaron los sacerdotes, el jefe de la guardia del templo y los saduceos,"

Osea, que del milagro a su arresto, no pasan ni 30 minutos. Todavía restaban tres horas para que culminara el día.
 
1R 8:29: "a fin de que tu ojo esté abierto hacia esta Casa noche y día, hacia el lugar del cual has dicho: Allí estará mi Nombre; para escuchar la oración que tu esclavo haga hacia este lugar."

Para realizar una correcta Cronología de la Escritura se necesita definir correctamente el momento de inicio y final de un día, que sin dudas posee 24 horas.

Salomón no equivocaría el orden correcto, noche-luz, en la dedicación del primer Templo.
 
Hch 13:18-21: "Y como por un tiempo de cuarenta años los soportó en el desierto, y habiendo destruido siete naciones en tierra de Canaán, dio en herencia la tierra de ellas. Después, como por cuatrocientos cincuenta años, dio jueces hasta Samuel profeta. Y luego pidieron un rey, y DIOS les dio a Saúl, hijo de Cis, varón de la tribu de Benjamín, durante cuarenta años."

La Cronología del tiempo está expuesta por toda la Palabra, ya sea de manera global o EXACTA, para trazar todos los acontecimientos históricos necesarios.

Ella suma un total de 4000 años desde Gn 1:3 hasta el nacimiento del Señor. Luego, enfatiza un número de 2000 años de Gracia, para dar paso a 7 años de Angustia de Jacob y 1000 años, o un día, de Reinado, hasta regresar al ciclo de la Eternidad, con el cual empezó.
 
2Co 11:25: "Tres veces fui azotado con vara; una vez fui apedreado; tres veces padecí naufragio: una noche y un día he pasado en lo profundo;"

Primero, noche. Después, día.

Pablo estuvo preso en lo más profundo de una cárcel, en Filipos. A medianoche entonaban himnos:

Hch 16:24: "Al recibir esta orden, él los echó en el calabozo interior y les aseguró los pies en el cepo."

En el día, los magistrados le soltaron:

Hch 16:35: "Cuando se hizo de día, los magistrados enviaron a los alguaciles, diciendo: Suelta a aquellos hombres."
 
2Co 11:25: "Tres veces fui azotado con vara; una vez fui apedreado; tres veces padecí naufragio: una noche y un día he pasado en lo profundo;"

Primero, noche. Después, día.

Pablo estuvo preso en lo más profundo de una cárcel, en Filipos. A medianoche entonaban himnos:

Hch 16:24: "Al recibir esta orden, él los echó en el calabozo interior y les aseguró los pies en el cepo."

En el día, los magistrados le soltaron:

Hch 16:35: "Cuando se hizo de día, los magistrados enviaron a los alguaciles, diciendo: Suelta a aquellos hombres."

 
“In the beginning God made the heaven and the earth. But the earth was unsightly and unfurnished, and darkness was over the deep, and the Spirit of God moved over the water. And God said, Let there be light, and there was light. And God saw the light that it was good, and God divided between the light and the darkness. And God called the light Day [G2250 hēmera], and the darkness he called Night [G3571 nux (noox)], and there was evening and there was morning, the first day [G2250 hēmera].” LXX (Sep) Gen 1:1-5



Empezaron mal en dicho sitio. No subrayaron las conclusiones del verso 5.
 
“In the beginning God made the heaven and the earth. But the earth was unsightly and unfurnished, and darkness was over the deep, and the Spirit of God moved over the water. And God said, Let there be light, and there was light. And God saw the light that it was good, and God divided between the light and the darkness. And God called the light Day [G2250 hēmera], and the darkness he called Night [G3571 nux (noox)], and there was evening and there was morning, the first day [G2250 hēmera].” LXX (Sep) Gen 1:1-5



Empezaron mal en dicho sitio. No subrayaron las conclusiones del verso 5.

Ya te lo subrayó yo en castellano, para que veas que no es tan complicado de entender.

Al final de Gen 1:5 dice

Y hubo ATARDECER, no son las horas de la tarde, no es una noche completa, es un momento en el tiempo, es cuando ya no hay luz natural.

Y hubo AMANECER, no son las horas de la mañana, no es un día de luz completo, es un momento en el tiempo, es cuando comienza el día, cuando comienza la luz natural.

¿Periodo de tiempo entre el atardecer y el amanecer?

Una noche completa.

Y por último dice: Día uno.

Aquí se cuenta el día una vez que ha TRANSCURRIDO, ha pasado el día de luz uno, ha pasado la noche uno, se cuenta el día calendario, (día más noche), uno.

Cuando en Gen 1:5 dice "y hubo amanecer", nos indica el final del día uno, pero TAMBIÉN el comienzo del día 2.

Aquí esta la secuencia completa:

Screenshot_20230703-190503_Brave.jpg
 
El año bíblico y natural finaliza y comienza en un momento en el tiempo, en CERO.

En el satánico calendario actual el año no finaliza y comienza en un momento en el tiempo como en la Biblia.

El día uno dura 24 horas enteras, un día calendario completo.

Esta transformación mágica, es posible gracias a los cambios de horarios impuestos por el sistema, los cuales logran que sea medianoche a las 0 horas en cualquier parte del planeta, en un calendario unificado mundial, transformando así un año real de 364 días, en uno falso de 365 días.

El 20 de Marzo es el cero.

Cuando transcurren las 24 horas del 20 de Marzo al 21 de Marzo, ahí se cuenta el día 1.

Las 24 horas que transcurren del 19 de Marzo al 20 de Marzo, es el último día del año, el día 364.
 
Las estrellas dan un giro completo en la bóveda celeste en 364 días, que es lo que determina el año.

La actual esfera celeste está dividida en 360 grados, porque según Enoc el año tenía 360 días, a grado por día.

En realidad el año tiene 364 días, porque a los 360 días del año hay que sumarle los 4 días de cambio de estación, que según Enoc no se cuentan, pero si hay que tenerlos en cuenta para hacer el computo exacto del año.

Así que en realidad habría que haber dividido la esfera celeste en 364 grados y no en 360.

Por este error, el año actual se atrasa 6 horas por año, y por eso cada 4 años hay que añadir un día más al calendario, y así sincronizarlo con el año verdadero, para que no se descuadren las estaciones.
 
hubo AMANECER, no son las horas de la mañana, no es un día de luz completo, es un momento en el tiempo, es cuando comienza el día, cuando comienza la luz natural.
Esto es muy fácil de contrarrestar. DIOS no va a enunciar una CONCLUSIÓN de qué es un DÍA completo, situando como ejemplo la parte un día en Gn 1:5. De ninguna manera.

De todas formas, el orden por el cual COMIENZA y concluye es INALTERABLE: noche y luz.

Tampoco el sol y la luna y las estrellas dan inicio al Tiempo. Ellos manifiestan las estaciones para el inicio del año, los meses y los tiempos señalados, respectivamente. Contar después de cuatro días, es un error mayúsculo.

Pues, el día lo marca la Luz, cuando no existía el sol. Antes de esto, DIOS había hecho las tinieblas.

Job 38:9 "Cuando le puse nube por vestido, Y por envoltura densa tiniebla,"
 
Esto es muy fácil de contrarrestar. DIOS no va a enunciar una CONCLUSIÓN de qué es un DÍA completo, situando como ejemplo la parte un día en Gn 1:5. De ninguna manera.

Después de @Trejos eres el segundo iluminado del foro que conozco, que sabe lo que le pasa a Dios por la mente, o incluso sabéis más que Él.

De todas formas, el orden por el cual COMIENZA y concluye es INALTERABLE: noche y luz.

¿Y tu quien eres, te ha dado alguien autoridad para dictar sentencias que los demás debemos obedecer?

Tampoco el sol y la luna y las estrellas dan inicio al Tiempo. Ellos manifiestan las estaciones para el inicio del año, los meses y los tiempos señalados, respectivamente. Contar después de cuatro días, es un error mayúsculo.

Y sigues creyendo que estás por encima de lo que dice Dios en la Biblia....

Génesis
1:14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
1:15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
1:17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
1:18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.

Ahí en el versículo 14, te dice para que fueron creadas las luminarias, para que los HUMANOS mediante su observación podamos contar el tiempo, los años.

¿Cuándo se crearon?

El cuarto día de la semana.

Pues el primer día del año para nosotros los humanoides, es el cuarto día de la semana.

Pues, el día lo marca la Luz, cuando no existía el sol. Antes de esto, DIOS había hecho las tinieblas.

Como el día lo marca la luz, el primer día lo marca cuando apareció la luz por primera vez.

El segundo cuando apareció la luz por segunda vez, y así sucesivamente.

Antes hubo una oscuridad perpetua que vete a saber cuanto duró, imaginemos que son 900 años.

¿El primer día dura 900 años de noche y 12 horas de luz?

No creo, y no acepto ridiculeces como esta, menos cuando en Génesis 1 ya tienes la explicación correcta.

Job 38:9 "Cuando le puse nube por vestido, Y por envoltura densa tiniebla,"

Manzanas traigo.
 
Hch 20:7: "Y en el día uno de la semana, habiéndonos reunido para partir el pan, Pablo dialogaba con ellos; y como se disponía salir al día siguiente, prolongaba la conversación hasta media noche."

Cualquier estudioso superficial, sacaría la cuenta que el día comienza con el devenir del alba:

Hch 20:11: "Y después de subir y partir el pan y comer, conversó largamente hasta el alba, y así partió."

Pero, PARTIR no es SALIR. Pablo necesitaba SALIR en barco pues se había decidido REGRESAR por Macedonia (Hch 20:3).

Sin embargo, Pablo decide partir, POR TIERRA, desde Troas hasta Asón, antes de reunirse, en un barco, con sus compañeros.

El problema para los apostadores de la luz, como inicio del día, se refleja en la distancia entre Troas y Asón: 32 km. Distancia poco probable que se haga en menos de 24 horas.

Finalmente, la frase del verso 7 se cumple en el siguiente:

Hch 20:14: "Cuando, pues, se encontró con nosotros en Asón, lo recibimos a bordo y llegamos a Mitilene."
 
Después de @Trejos eres el segundo iluminado del foro que conozco, que sabe lo que le pasa a Dios por la mente, o incluso sabéis más que Él.
Prefiero ser el primer iluminado. Nunca el segundo.
Y tu quien eres, te ha dado alguien autoridad para dictar sentencias que los demás debemos obedecer?
No. Yo sigo sentencias que tú debieras de seguir.
Y sigues creyendo que estás por encima de lo que dice Dios en la Biblia....
Para algunos, la Palabra da Autoridad.
Ahí en el versículo 14, te dice para que fueron creadas las luminarias, para que los HUMANOS mediante su observación podamos contar el tiempo, los años.

¿Cuándo se crearon?

El cuarto día de la semana.

Pues el primer día del año para nosotros los humanoides, es el cuarto día de la semana.
Para los "humanoides", el versículo 14 les trae Maldiciones, pero no el principio del conteo del tiempo.

Habían pasado 4 días, los cuáles valen para un mes (lo cual lo rige la luna), para un año (en lo cual señorea el sol) y para los días señalados (función de las estrellas).

En un sano juicio, nadie comienza el mes tras el día cuarto.
Como el día lo marca la luz, el primer día lo marca cuando apareció la luz por primera vez.

El segundo cuando apareció la luz por segunda vez, y así sucesivamente.

Antes hubo una oscuridad perpetua que vete a saber cuanto duró, imaginemos que son 900 años.

¿El primer día dura 900 años de noche y 12 horas de luz?

No creo, y no acepto ridiculeces como esta, menos cuando en Génesis 1 ya tienes la explicación correcta
Ahora cambias y nos planteas que el día lo marca la luz y no las luminarias. Me parece que te ridiculizas. Entonces, admites que el tiempo comienza ANTES de las "Luminarias".
La cuestión es que la Luz EXISTÍA siempre, antes que las tinieblas fueran puestas como vestidos.
Por tanto, lo que es Eternidad, es la Luz. Las tinieblas fueron puestas como vestido de densa nube y no es perpetua.
Manzanas traigo.
No puedes negar que la Creación haya comenzado en Eternidad. El factor "tiempo" se subordina a ello.
 
¿Y tu quien eres, te ha dado alguien autoridad para dictar sentencias que los demás debemos obedecer?
Hch 20:31: "Por tanto, velad, recordando que por tres años, noche y día, no cesé de amonestar con lágrimas a cada uno."

Pablo no equivocaría el orden INALTERABLE.
 
Hch 20:31: "Por tanto, velad, recordando que por tres años, noche y día, no cesé de amonestar con lágrimas a cada uno."

Pablo no equivocaría el orden INALTERABLE.

Esto le dijo Dios a Josué:

Josué 1:8 (RV1960)
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

¿Quién tiene razón Dios o Pablo?
 
Sin duda, Pablo recibiría fuerza del Señor para ir a Roma, siendo la noche siguiente:

Hch 23:11: "A la noche siguiente, se le apareció el Señor y le dijo: ¡Ánimo! Porque como testificabas fielmente acerca de Mí en Jerusalén, así también tienes que testificar en Roma."

Había pasado el día anterior atestiguando ante el Sanedrín.