Hola. Soy ateo y respondo preguntas sobre el tema.

Curiosamente yo no he dicho que no sea un psicópata, asi que aunque lo fuera no le habría mentido :D .

Dicho eso, no, no se supone que partimos de la verdad y la compartimos. Usted tiene sus creencias, su verdad percibida, y yo la mía, y es evidente que son mutuamente incompatibles. De acuerdo a mi verdad percibida, Dios no existe. De acuerdo a la suya, sí existe. De acuerdo a mi verdad, los conceptos de la física tienen un significado determinado. De acuerdo a la suya, uno ajeno a la física. Asi que no, no compartimos la misma verdad percibida, en absoluto, y si usted supone, me temo que yerra.

Sobre si algo es o no un acto de fe para usted, es cosa suya. Yo también creo que usted no es un psicópata. Pero en mi caso, no es un acto de fe. Es una suposición racional.

Un saludo.

Bueno yo no estaría tan seguro...pero tengo un Dios que me contiene, yo si le aseguro que de no tener a Dios sería un verdadero psicópata, y cuando le digo esto se lo digo de todo corazón.
 
  • Wow
Reacciones: OscarLED
Comprendo que piense que miento pero no. Comprendo su opinión pero no la comparto, y quedo a la espera de preguntas. A ser posible, con respeto, acusar al otro de mentir es una falta de respeto. No sé dónde le han enseñado educación a usted.

No se porque se siente Ud. aludido porque el mundo entero miente (excepto los Hijos de Dios). ¿O acaso es tan ingenuo pensando que hay alguien en este mundo que no miente?
 
  • Like
Reacciones: OscarLED
Por supuesto, usted no tiene por qué creerme. De hecho no vengo a convencer a nadie, sólo a mostrar cómo somos algunos humanistas. Ya dije que no vengo a hacer proselitismo ni a convertir a nadie.

Pero si en algún momento yo argumento algo racionalmente, entonces al menos tiene motivos racionales para creerlo. Quizá es un detalle que no tiene nada que ver con su fe, por ejemplo, el hecho de que la física considera que el espaciotiempo tiene un total de 11 dimensiones, cuatro de las cuales son "desarrolladas". Creerme en eso no pone en peligro su fe. Asi que quizá en algún momento usted puede tener razones para creerlo, sobre todo si es curioso y pregunta :)

Le pondré de nota un 10+A, siempre y cuando no quiera Ud. hablar conmigo en privado.
 
Por supuesto, usted no tiene por qué creerme. De hecho no vengo a convencer a nadie, sólo a mostrar cómo somos algunos humanistas. Ya dije que no vengo a hacer proselitismo ni a convertir a nadie.

Pero si en algún momento yo argumento algo racionalmente, entonces al menos tiene motivos racionales para creerlo. Quizá es un detalle que no tiene nada que ver con su fe, por ejemplo, el hecho de que la física considera que el espaciotiempo tiene un total de 11 dimensiones, cuatro de las cuales son "desarrolladas". Creerme en eso no pone en peligro su fe. Asi que quizá en algún momento usted puede tener razones para creerlo, sobre todo si es curioso y pregunta :)

Perdone pero eso es muy relativo, lo que a Ud. le parece racional, podría ser para mi una total aberración por ejemplo.
 
  • Like
Reacciones: OscarLED
Me importa bastante poco qué nota me ponga usted, Fray Escoba. Si tiene alguna pregunta, adelante, en privado o en público. Por lo demás, lo dicho.

Sólo un masoquista entraría en un Foro Cristiano para predicar el Humanismo y Ateísmo, es Ud. la persona con más fe sobre la faz de la tierra.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: OscarLED
Es su opinión sobre lo que hago y por qué. Allá usted. Como dije, no vengo a debatir, y cuando tenga alguna pregunta más ya me lo hará saber. Con respeto, espero.

Oye una pregunta que siempre me he hecho como neófito que soy al respecto: ¿ Recibis wifi en altamar?
 
Ehm... WiFi es por definición local, es decir de corto rango, de corto alcance. Lo que usted probablemente está preguntando es si se puede tener conexión de internet en alta mar. Supongo que sí, aunque hace mucho tiempo que no viajo en barco, porque se puede tener en vuelos que cruzan océanos. Supongo que los aviones tienen una conexión por satélite que puede usares para mantener su propia WLAN y por tanto ofrecer WiFi. Y supongo que con los barcos pasará lo mismo.

Gracias por la aclaración Eduardo y no seas susceptible.
 
Buenos dias a todos soy nuevo en el foro, mi nombre es Luis.
La vasija de barro no le puede decir al alfarero que el no la creo. De la misma manera el hombre no le puede decir a Dios que el no nos creo .
 
  • Like
Reacciones: OscarLED
Mensaje abierto a todo aquel que cree en Dios.

El ateo Silva dice que usar mayusculas es gritar. Y bajo ese pretexto se nego a contestar mis interrogatorios y es mas hasta me mantiene ignorado.

He revisado la politica del foro acerca de las mayusculas y dice claramente:

Cito el convenio de servicio en sus numerales 4 y 5:
-----
4. Escribe con propiedad:

El cuerpo del mensaje debe estar bien redactado. Escribe con propiedad, usando signos de puntuación y evitando en la medida de lo posible faltas de ortografía y gramática, no abuses del resaltado (negrita, cursiva y/o colores), esto indica que estás metiendo prisa, así como escribir en mayúsculas, ya que indica que estás gritando. Los usuarios de este foro son hispanohablantes, por lo tanto usa el español.

Sé legible: Todos cometemos nuestros errores, nos olvidamos de las tildes y cometemos errores ortográficos por omisión. Estos pequeños errores no importan tanto pues es entendible que todos nos equivocamos. Pero no al extremo de hacer ilegibles los mensajes para los demás. Evitemos usar abreviaciones exageradas como “ke” en lugar de “que” o bien “sho” en lugar de “yo”. El lenguaje que usamos para mandar mensajes por móvil queda para el móvil. En el foro tenemos un teclado completo para poder redactar nuestros mensajes y no molestar a los demás usuarios. Es del parecer mayoritario que estas formas de escribir no representan un estilo personal sino una incomodidad para los otros usuarios por lo que se les pide evitarla. Ayúdanos a que tus ideas sean leídas por todos y no sólo por unos cuantos.

5. El uso de las mayúsculas y negrita:

No debes escribir con mayúsculas, ni negrita, ya que estas simbolizan gritos y dificultan la lectura. Los mensajes no escritos con minúsculas tendrán que ser editados y escritos correctamente por sus autores. El uso de estos recursos recaerá para recalcar algo o enfatizar.
----
------------
Fin de la cita



Segun el articulo 5 se puede usar MAYUSCULAS con el fin de recalcar o enfatizar.

Tengo entendido que es convencion informal creer que aquel que utiliza las mayusculas para redactar TODO el cuerpo de un mensaje es lo que se asume que es estar gritando.

La verdad esto de las mayusculas parece mas un convencionalismo no escrito, para indicar gritos, pero que yo sepa, cada que yo leo mayusculas no percibo una griteria por parte del redactor.

Conclusion:

Se puede aceptar que solo esta gritando aquel que redacta completamente desde la primera a la ultima letra un mensaje usando los signos de mayuscula.

Lo que no significa que todos los lectores "sientan" que se les esta gritando, porque haya mayusculas

Existen seres humanos que pueden leer mensajes enteros en mayuscula sin sentirse por ello ofendidos o asignar un valor de percepcion de que alguien al otro lado esta "gritando"

Eso de que las mayusculas es gritar, es un invento moderno de alguien. No es una regla escrita en piedra ni dada "por los dioses" como verdad incorruptible.

Que quede en claro que de todos modos yo las uso y las use con silva para resaltar, que esta legalmente permitido y autorizado segun los convenios del servicio


Dicho esto, me parece que el ateo Silva.... como que esta exagerando la cosa, fijense lleva en menos de una semana de participacion ya tiene una lista bastante apreciable de "ignorados" debido a que han "violado" sus imaginarias reglas de conducta.

Por que ocurrira esto? Cual es el proposito de este ateo????

La VERDAD siempre se asoma.... ya con el tiempo se revelara el misterio.


La historia se repite una y otra vez,, Aquellos que creemos en Dios, le interrogamos, mantenemos una conversacion y en algun punto de un mensaje, Silva dice que "algo le incomoda, que lo estan gritando, que lo estan ofendiendo" y termina degradando el dialogo y el ambiente del tema en discusion que a saber es el "Ateismo". Luego ignora a las personas y continua buscando a algun otro incauto. Lamentablemente yo cai en la trampa, pero no quiero que otros participantes queden sometidos al mismo juego macabro de Silva.

Me parece que mantendre prudente distancia mientras se aclara realmente que esta pasando aqui.

Ya si alguien abre un tema aparte, acerca de la doctrina Atea para ser discutida a la luz del Cristianismo entonces participare con total gusto.
 
Última edición:
Eduardo tampoco sabe identificar una diatriba de una demanda implícita a responder adecuadamente, victimizarse es el peor recurso cuando ya es manifiesto que no puede entender o si lo entiende sólo esquiva las cuestiones haciendo inútil la pretensión de que da respuesta y exponiendo el desprecio del debate de su parte como la única salida para escapar.
 
  • Like
Reacciones: OscarLED
Eduardo tampoco sabe identificar una diatriba de una demanda implícita a responder adecuadamente, victimizarse es el peor recurso cuando ya es manifiesto que no puede entender o si lo entiende sólo esquiva las cuestiones haciendo inútil la pretensión de que da respuesta y exponiendo el desprecio del debate de su parte como la única salida para escapar.

Creo que ya lo hemos visto todos... y los que le hemos seguido el juego para verle las cartas, sabemos que es tal. Creo que lo mas sensato es no darle cuerda --- y seguirle el juego.
 
  • Like
Reacciones: OscarLED y Rudolfo
Yo - ¿tengo o no razón en que para usted la causa tiene que tener un momento?

Usted - No la tiene. Pero casi.

Nueva pregunta- ¿puede explayarse en esto?

Yo - ¿ tengo o no razón en que debido a que su idea para todo lo que se ve es una hipótesis y que por lo tanto no puede decir que tiene principio o que es eterna?

Usted - No la tiene.

Nueva pregunta - ¿le permite su idea de la singularidad original, creer que tiene principio o que es eterna?, de ser así, ¿es eterna o tiene principio?.

Yo - ¿ tengo o no razón de que su hipótesis le limita?

Usted - No la tiene en los términos en que describe ese límite.

Nueva pregunta - ¿en que términos si?.


Ufffffff, y todavía cuestionan el porque se cometen fallas al realizar preguntas. Tan fácil que es ir al punto y sin rodeos.
Pero pues no, de otra manera no tendrían en que, o como escudarse. Es lo que tienen.