Hola. Soy ateo y respondo preguntas sobre el tema.

He sobrevolado su mensaje pero aparte de ataques personales y protestas varias no veo ninguna pregunta, asi que... comprendo su opinión pero no la comparto, y no tengo nada más que decirle. No vengo a debatir ni a discutir. Allá usted con su opinión. Cuando tenga otra pregunta, ya me lo hará saber.
 
Si me disculpa hablaré de bondad y no de corrección.

Que Pedro construya casas es (normalmente) bueno. Si lo hace por la fe en Hugo, entonces la fe en Hugo ha provocado algo bueno. No sería el primer ejemplo en que una fe errónea (por eso no uso "correcto", se confunde con "valor de verdad") produce efectos positivos. Menciono varios en mi lista, luego, que son reales con la fe en Dios. Antes de mencionar los negativos.
consideras que es malo si la fe en Dios (errada o no) provoca algo bueno?

Por ejemplo, digamos que Pedro cree en un Dios que ha preparado para todos nosotros un paraíso maravilloso. Pero sólo puede llevarnos a él si morimos carbonizados. No porque lo decida él sino porque las cosas son así.

Tendremos a Pedro quemando a gente en nombre de un Dios generoso y bueno.

Asi que el que el Dios sea generoso o no, no tiene nada que ver con lo que realmente importa para evaluar si esa creencia es positiva o no: qué actos provoca.

PS: Dicho esto, la idea de que el Dios de la Biblia es generoso y bueno me parece francamente absurda. Pero ok.
no, no estamos hablando del Dios de la Biblia, estamos hablando de un ser creador de la naturaleza, puedes ponerle el nombre que quieras: creador, Dios, energía positiva.

Por lo menos conmigo, por favor evite dar esos nefastos ejemplos del Dios de la Biblia, yo creo en el Dios el cual mencionó Albert Einstein cuando le preguntaron si creía en Dios:

“Creo en el Dios de Spinoza, quien se revela así mismo en una armonía de lo existente, no en un Dios que se interesa por el destino y las acciones de los seres humanos”

Entonces, ya haciéndole saber que no estamos hablando del Dios de la biblia, le reitero la pregunta:


-creer en un Dios (existente o no) que provoca acciones buenas, es malo para usted?
 
  • Like
Reacciones: Eduardo Silva 2
Parte de una falacia, crear si aplica a llamar a existencia a el espacio-tiempo. Por lo tanto, la creación, no necesariamente tiene que estar sujeta a un momento anterior.
¿está de acuerdo?
No, ya que "llamar a existencia" implica que hay un momento en que aún no existe, y por tanto, tiempo.

Crear significa causar que algo exista. Las causas son anteriores a sus efectos. Anterior es una comparación de momentos, de tiempo. Asi que si no hay tiempo, no puede haber creación de nada, tampoco del tiempo, ya que eso implica un momento en que aún no hay tiempo. Y sin tiempo, no hay momentos.

Si quiere se lo pongo con más detalle, pero creo que debería estar claro.

Un saludo.
 
Hola, Sr. Edil.

Su frase sobre no limitar canales de comunicación se puede entender así. ¿Cuento entonces con su palabra de que no distribuirá de ninguna forma, sin mi permiso, lo que le escribo en privado?

Si la tengo, respondo inmediatamente a su segunda pregunta. No quería interrumpir, lo siento. Simplemente, ya digo, su forma de expresarse me ha alarmado.
Hola Eduardo. Jamás en la vida traicionaría nada ni menos a nadie, no tengo necesidad de prometer algo que no está en mi condición de ser humano romper.
Me refiero exclusivamente a los canales de comunicación personal en este tema en particular, y me refiero a eso de: Tu preguntas yo respondo lo que quiero, es decir y bajo mi punto de vista escapa a toda lógica.

Saludos Eduardo
Edil
 
Hola, Sr. Danny.

consideras que es malo si la fe (errada o no) provoca algo bueno?
No, claro, pero que el Dios sea bueno no es una garantía de que provoque algo bueno creer en él. Depende de cómo sea esa fe, como he intentado mostrar con el ejemplo del Dios bueno que requiere incinerados para llevarlos al Cielo.

puedes ponerle el nombre que quieras: creador, Dios, energía positiva.
Yo niego la existencia de Dios, no de la energía con carga eléctrica positiva. Asi que seguiré suponiendo que se refiere a Dios, es decir, un creador del universo.

Pero genérico, he comprendido que no es el de la Biblia.

yo creo en el Dios el cual mencionó Albert Einstein cuando le preguntaron si creía en Dios:
Entonces, dado que esta conversación se lleva a cabo en castellano, considero que usted también es ateo. Porque el Dios de Spinoza no es un creador del universo, tal como se definen esas palabras en castellano, y por tanto no es Dios. En castellano, insisto.

-creer en un Dios (existente o no) que provoca acciones buenas, es malo para usted?
Ya respondí aquí arriba. No. Simplemente, que el Dios sea bueno no nos garantiza que provoque acciones buenas.

Ni muchísimo menos.

Ahí estaba el error de su frase anterior ("-Si creemos (o no) que existe un Dios generosamente bueno, no habrá ningún mal en creerlo! "). Que ya era una correción a la anterior a esa (" si Dios no es responsable/culpable de nada, esto supone que creer en Dios no implica nada malo"). Primero hemos visto que creer en Dios puede implicar algo malo aunque no sea responsable de nada por no existir. Y luego hemos visto que creer en un Dios generosamente bueno tampoco es garantía de que no provoque ningún mal en creer en Él.

Ahora ya me pregunta si creer en un Dios de una forma tal que provoque acciones buenas, es malo. No, no es malo. Eso no.

Un saludo.
 
No, ya que "llamar a existencia" implica que hay un momento en que aún no existe, y por tanto, tiempo.

Crear significa causar que algo exista. Las causas son anteriores a sus efectos. Anterior es una comparación de momentos, de tiempo. Asi que si no hay tiempo, no puede haber creación de nada, tampoco del tiempo, ya que eso implica un momento en que aún no hay tiempo. Y sin tiempo, no hay momentos.

Si quiere se lo pongo con más detalle, pero creo que debería estar claro.

Un saludo.

No ocupo más detalle, tengo claro que tienes una paja que no te deja ver. Las causas son anteriores a los efectos, dichas causas ocupan un momento cuando carecen de eternidad. Caso contrario es, cuando la tienen (eternidad). La causa es eterna, no necesita momento.
Puedo entender que no comparta esta idea, pero no así que no la comprenda.
Usted le está atribuyendo a la causa una no eternidad y que por lo tanto necesita momento. Una causa eterna no ocupa un momento. ¿Ya?.
 
Hola Eduardo. Jamás en la vida traicionaría nada ni menos a nadie, no tengo necesidad de prometer algo que no está en mi condición de ser humano romper.
Me refiero exclusivamente a los canales de comunicación personal en este tema en particular, y me refiero a eso de: Tu preguntas yo respondo lo que quiero, es decir y bajo mi punto de vista escapa a toda lógica.

Saludos Eduardo
Edil
Comprendo entonces que sí se compromete (aunque no "promete") a mantener la privacidad de la conversación privada. Me basta. Pero corríjame si no es así.

Respondo a su pregunta entonces: creo en muchísimas cosas, entre otras que Zidane hará una gran temporada en el Real Madrid. Con esto quiero indicar que con "creer" me refiero a considerar algo cierto sin tener ninguna prueba racional suficiente para ello, y que todos creemos muchísimas cosas todos los días sin que tenga ninguna importancia.

Pero supongo que a usted lo que le interesa es lo filosófico y no quiero que me acuse de evadir la respuesta :) Asi que: creo en la razón y el bien, tal como los entiendo.

Un saludo.
 
He sobrevolado su mensaje pero aparte de ataques personales y protestas varias no veo ninguna pregunta, asi que... comprendo su opinión pero no la comparto, y no tengo nada más que decirle. No vengo a debatir ni a discutir. Allá usted con su opinión. Cuando tenga otra pregunta, ya me lo hará saber.

Te pregunto:

Que ataques personales?

Que protestas?

Son preguntas.
 
No ocupo más detalle, tengo claro que tienes una paja que no te deja ver. Las causas son anteriores a los efectos, dichas causas ocupan un momento cuando carecen de eternidad. Caso contrario es, cuando la tienen (eternidad). La causa es eterna, no necesita momento.
Puedo entender que no comparta esta idea, pero no así que no la comprenda.
Usted le está atribuyendo a la causa una no eternidad y que por lo tanto necesita momento. Una causa eterna no ocupa un momento. ¿Ya?.
Sr. elaguila, comprendo que usted crea eso, me temo que por mi parte yo creo que usted tiene una empanada mental de muchísimo cuidado en este tema. "Causas que tienen eternidad"... ehm... ok. Si al menos fuera "causas eternas", pero no, es "que tienen eternidad". Ok. Usted verá lo que quiere decir con eso.

Por mi parte, lo dicho. Cuando tenga otra pregunta, ya me avisará. Un saludo.
 
Última edición:
Pero no sobre ateísmo ni humanismo, no voy a entrar en ese tipo de discusiones. Un saludo.
Porque te excusas con un cinismo egoísta, sabes que no pregunto sino expongo el como esquivas.

Y porque elegiste a tú madre en ese ejemplo?
 
Es su opinión. Allá usted.

Es un ejemplo florido.
Una cosa es cierta, es más que una opinión, mucho más que la tuya, se adapta perfectamente a la incomplitud de tú modelo.

No es un ejemplo Florido el ridiculizar con un chiste como ese, es un gran atrevimiento, amas a tú madre?
 
Una cosa es cierta, es más que una opinión, mucho más que la tuya, se adapta perfectamente a la incomplitud de tú modelo.

No es un ejemplo Florido el ridiculizar con un chiste como ese, es un gran atrevimiento, amas a tú madre?
Sí, amo a mi madre, y en lo demás comprendo su opinión pero no la comparto. Y ahora ¿tiene alguna pregunta más sobre ateísmo o humanismo? Porque después de sus diatribas y de esto, ya no voy a responder pregunats sobre nada más, al menos de momento.
 
Sí, amo a mi madre, y en lo demás comprendo su opinión pero no la comparto. Y ahora ¿tiene alguna pregunta más sobre ateísmo o humanismo? Porque después de sus diatribas y de esto, ya no voy a responder pregunats sobre nada más, al menos de momento.
Estoy seriamente preocupado por usted Eduardo, pudo elegir un sinfín de personas para su ejemplo pero eligió justamente a su propia madre, cuando fue la última vez que le dijo lo mucho que la amaba?
 
Estoy seriamente preocupado por usted Eduardo, pudo elegir un sinfín de personas para su ejemplo pero eligió justamente a su propia madre, cuando fue la última vez que le dijo lo mucho que la amaba?
Lo dicho.
 
Comprendo entonces que sí se compromete (aunque no "promete") a mantener la privacidad de la conversación privada. Me basta. Pero corríjame si no es así.

Respondo a su pregunta entonces: creo en muchísimas cosas, entre otras que Zidane hará una gran temporada en el Real Madrid. Con esto quiero indicar que con "creer" me refiero a considerar algo cierto sin tener ninguna prueba racional suficiente para ello, y que todos creemos muchísimas cosas todos los días sin que tenga ninguna importancia.

Pero supongo que a usted lo que le interesa es lo filosófico y no quiero que me acuse de evadir la respuesta :) Asi que: creo en la razón y el bien, tal como los entiendo.

Un saludo.
Entiendo, bueno yo creo y espero que la de Valverde será mejor.

Entiendo también, curioso yo creo en el ser humano, que mañana es sábado en fin creo muchas cosas, pero como este no es un foro de deportes ni de vida social, hablamos de creencias como el conjunto de principios ideológicos personales.

Saludos cordiales para ti Eduardo
Edil
 
Entiendo, bueno yo creo y espero que la de Valverde será mejor.

Entiendo también, curioso yo creo en el ser humano, que mañana es sábado en fin creo muchas cosas, pero como este no es un foro de deportes ni de vida social, hablamos de creencias como el conjunto de principios ideológicos personales.

Saludos cordiales para ti Eduardo
Edil
Bueno pues, ya respondí. En el bien y la razón, tal como los entiendo.

Hasta la próxima.
 
No se muy bien para que le satisfacen el ego a una persona que entra a poner reglas en un foro que ya las tiene?
que se pone en una onda platònica aristotelica retando a que le pregunten cual si el es dios (en minuscula).
de que vale discutir en un foro cristiano sin poder citar la biblia y he ahi una victoria para satanas, lograr que un grupo de personas hablen de filosofia y no de la biblia.... pues yo uso la biblia mi arma para dejar en evidencia la necedad atea...

Isa.66.8. ¿Quién oyó cosa semejante? ¿quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos.
Isa.66.9. Yo que hago dar a luz, ¿no haré nacer? dijo Jehová. Yo que hago engendrar, ¿impediré el nacimiento? dice tu Dios.
Isa.66.10. Alegraos con Jerusalén, y gozaos con ella, todos los que la amáis; llenaos con ella de gozo, todos los que os enlutáis por ella;
Isa.66.11. para que maméis y os saciéis de los pechos de sus consolaciones; para que bebáis, y os deleitéis con el resplandor de su gloria.


Esto sucedio miles de años despues, luego del holocausto espesificamente 14 mayo del 48


Santiago 3.6. Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno.
Aca ya se revelaba siglos y siglos antes de colon que la tierra era redonda...

El deber Cristiano es con la biblia, demostrar la existencia de Dios... Los oràculos ayudan mucho en este menester... yo no soy experto pero Uds pueden aportar mejor que yo en esta area espesìfica.
 
  • Like
Reacciones: Rudolfo