HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Hermano Oso, con todo respeto, como sabes que siempre lo he tenido por ti o por tus escritos, tengo que pedirte que analices lo siguiente:

"Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días." Hechos 1:4-6

Jesús resucitado les está hablando aquí a sus apóstoles de dos bautismos...El de juan o bautismo en agua y el bautismo que a partir de su asención a los cielos, sería el único bautismo en la gracia.

Ahora examina este otro caso:

"Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan; los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo." Hechos 8:14-17

Los apóstoles aquí están ante un caso similar al de ellos mismos cuando Jesús se los menciona en los pasajes que antes te cité. Los que habían recibido la palabra en Samaria habían sido bautizados en agua en el nombre de Jesús, mas no habían sido bautizados en el Espíritu Santo. Aquí al igual que en el caso de Jesús y los apóstoles, se mencionan dos tipo de bautismo, sin embargo el que prevalece y se hace necesario según lo descrito, es el bautismo en el Espíritu Santo, de lo contrario, no hubiera habido necesidad de la imposición de manos a aquellos que habían sido bautizados en el nombre de Jesús.

Ahora este otro caso:

"Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hallando a ciertos discípulos, les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban." Hechos 19

Una vez mas estamos frente a dos tipos de bautismo, sin embargo, como necesario y prevaleciente está el bautismo en el Espíritu Santo, el cual no era de dominio público, ni de ritual humano, sino que dependía de Dios, porque venía sobre aquellos que habían comprendido y creido, no así el bautismo en agua, el cual lo podía recibir cualquiera que así lo solicitara, como el eunuco.

Pero tu sabes Oso, que solamente hay un solo bautismo. Ahora...cual crees que es ese solo bautismo? si la palabra nos muestra al bautismo en agua como no suficiente para adquirir el conocimiento de Dios, el conocimiento del Señor y la sola fe necesaria para la salvación???.

Habrá algo que impida que alguien que así lo desee, sea bautizado en agua? !Porsupuesto que no! Pero...será suficiente ese bautismo para el conocimento del Señor? !Porsupuesto que no!.

Es precisamente en la cruz, donde Jesús hace uso del bautismo del Espíritu Santo, que hace que aquel condenado junto a el, confiese que Jesús es el Señor, recibiendo la promesa por parte de Jesús de su salvación. No hiso falta ni un solo ritual ni bautismo diferente, sino el único bautismo, el único Señor y la única fe que en ese momento se juntaron allá en la cruz.

Dios te bendice!

Greivin.

Greivin, mucho gusto en charlar contigo.

Cuando abrí la puerta de mi corazón entró en él el Señor Jesucristo quien es Dios (Ap 3:20): Padre (Jn 14:23), Hijo (Ef 3:17) y Espíritu Santo (Jn 14:26) e hicieron morada para siempre.

Dios es uno, en Tres Personas y ninguna de las Tres benditas Personas de la Trinidad quedó fuera de mi corazón.

Así que en mi único bautismo fui bautizado en el Nombre de estas Tres benditas Personas: En el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, sin quedar fuera ninguna de ellas; no entiendo porque la idea de que vienen al corazón del creyente separadamente las Personas de la Trinidad, como si fuesen distintos dioses; cuando es un solo Dios. Y lo se, porque mi espíritu da testimonio de que el Espíritu Santo mora en mi corazón.

Respecto al tiempo interstamentario; sucedió que unos discípulos no fueron bautizados en la forma trinitaria y Pablo debió hacer un ajuste, no rebautizandoles, sino solo imponiendo las manos, para dar vigencia a su bautismo, pues ellos habían sido bautizados solo hasta el bautismo de Juan, pero no bajo la forma trinitaria.

El bautismo es uno. No dos

Bendiciones.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Vamos, muy profunda respuesta al comentario de que no existe ejemplo de discípulo bautizándose en el nombre del P. del H. y del ES.

Es decir, un mandamiento supuestamente tan importante, nadie lo obedece, ni los mismos apóstoles que supuestamente se les dio la formulan.

[SUP] 19[/SUP]Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;[SUP] 20[/SUP]enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.


Vaya, con amén y todo; linda liturgia.

¿Id y haced discípulos a todas las naciones? Pero por Dios, si Pedro no salió de Jerusalén en los 20 años posteriores a pentecostés. ¿A cuales naciones llevaron los apóstoles de la circuncisión el evangelio que ellos habían aprendido de Jesús de Nazaret?

Es más, ¿cuál era la buena noticia que tenían para predicar los discípulos de Jesús de Nazaret? ¿Cuáles eran las enseñanzas que ellos tenían para discipular?

Jesús de Nazaret solo les pudo enseñar a sus discípulos una millonésima parte de lo que ellos debían conocer, y la buena noticia que ellos tenían en esos momentos de la susodicha gran comisión, era que Jesús de Nazaret era el Mesías promedito a los judíos; Punto.

¿De dónde sale la formula trinitaria, si hasta el momento de la supuesta gran comisión, de eso no se había hablado?. Ni en sueños Jesús de Nazaret y sus discípulos creían en un Dios en tres personas. El catolicismo romano esta tan arraigado en ustedes que no se dan cuenta las incongruencias que presenta esa fórmula en ese momento.

Hay dos cosas: o esas palabras no salieron de la boca de Jesús de Nazaret, o sus doce apóstoles no obedecieron nada de lo que ahí se les pide. Nunca salieron a las naciones a hacer discípulos, y nunca bautizaron usando esa fórmula trinitaria.

¿Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado? ¿Si?, no me digan...

[SUP]1[/SUP]Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:[SUP] 2[/SUP]En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos.[SUP] 3[/SUP]Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Mt.23


Vamos, ¿que no se dan cuenta la diferencia de esta supuesta gran comisión de Mateo, con lo que narra Lucas sobre los días finales que Jesús estuvo con sus discípulos?

[SUP]4[/SUP]Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.[SUP] 5[/SUP]Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. Hch.1

Ah pues, ¿en qué quedamos, vayan por las naciones, o no se salgan de Jerusalén?

¿Y cuando recibieron el Espíritu fueron por las naciones discipulado y bautizando?

Veinte años después de pentecostés los apóstoles de Jesús de Nazaret no habían salido de Jerusalén; y en esos veinte años no hay una sola mención de que hayan usado la fabricada formula trinitaria.


¡No arruguen que no hay quien planche!

Pues ya ves que el evangelio no es liturgia, sino la predicación de la Palabra viva, y si te das cuenta el cristianismo es trinitario y fuimos bautizados todos bajo la forma tirnitaria que manda el Salvador, aunque Pedro se haya tomado su tiempo para salir de Jerusalem.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Pues ya ves que el evangelio no es liturgia, sino la predicación de la Palabra viva, y si te das cuenta el cristianismo es trinitario y fuimos bautizados todos bajo la forma tirnitaria que manda el Salvador, aunque Pedro se haya tomado su tiempo para salir de Jerusalem.

Saludos.

Si, especialmente ustedes los ex-católicos, fueron bautizados dos veces usando esa fórmula fabricada; de infantes, y de adulto cuanto llegaron a Guatepeor.

¿Pedro se tomó su tiempo para salir de Jerusalén? ¿Es que acaso alguna vez salió a las naciones, o alguna vez usó la fabricada formula trinitaria?
No me digas que vas a recurrir también a las leyendas romanas sobre el heroísmo y los viajes, misioneros de Pedro.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Si, especialmente ustedes los ex-católicos, fueron bautizados dos veces usando esa fórmula fabricada; de infantes, y de adulto cuanto llegaron a Guatepeor.

¿Pedro se tomó su tiempo para salir de Jerusalén? ¿Es que acaso alguna vez salió a las naciones, o alguna vez usó la fabricada formula trinitaria?
No me digas que vas a recurrir también a las leyendas romanas sobre el heroísmo y los viajes, misioneros de Pedro.

conmigo amigo, solo lee con mayor atención.

Un saludo
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

OSO;1345404]1.- Una ve más: No es un rito.

Si sigues preguntando sobre algo que no es; no te puedo responder correctamente. Has pues una pregunta correcta, y la pregunta corrcta es:

¿es el bautismo la identificación con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo?

La respuesta es si.

¿Quien dice que el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo?

Romanos 6 no dice eso, sino esto:


[SUP]1[/SUP]¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?[SUP] 2[/SUP]En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?[SUP] 3[/SUP]¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?[SUP] 4[/SUP]Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
[SUP]5[/SUP]Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;[SUP] 6[/SUP]sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.[SUP] 7[/SUP]Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.[SUP] 8[/SUP]Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;[SUP] 9[/SUP]sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.[SUP] 10[/SUP]Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.[SUP] 11[/SUP]Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.


En este bautismo de Ro.6 sucedieron varias cosas:

1. Morimos al pecado.
2. Fuimos bautizados en su muerte.
3. Nuestra vieja naturaleza fue crucificada, de manera que nuestro cuerpo pecaminoso perdió su poder.
4. En este bautismo fuimos librados de la esclavitud al pecado.
5. Morimos con Cristo.
6. Este bautismo nos capacita para decirle no a los malos deseos.
7. Este bautismo nos presenta como resucitados ante Dios.


¿En verdad crees que todo eso lo hace un chapuzón en una piscina?



2.- Respecto a la salvación solo Dios puede juzgar, pues Él es el Juez. La pregunta es ¿hay alguien que haya alcanzado slavación sin haberse bautizado solo creyendo?

La respuesta es si; ergo: el malhechor que estaba crucificado junto al Señor.

Pero, este hombre en particular estaba crucificado, sujeto de pies y manos y a punto de morir, no podría hacer absolutamente nada al respecto.

En cambio el Eunuco, libre de pies y manos una vez creído lo primero que preguntó fue ¿que impide que me bautice?;

Pues bien, entre estos dos ejemplos, digámosle "extremos" hay una variedad de posibilidades, circunstancias y demás, donde la intención conlleva un papel muy importante, pero es mi modo de ver que siendo el bautismo un mandamiento (insisto) y no una opción - y se espera que el siervo obedezca a Su Señor- el deber del siervo es es bautizarse.

Entonces en este caso no es solo Dios el que puede juzgar. Si el bautismo en agua es un requisito para la salvación, el que no se bautice en agua no puede ser salvo.

La fe en Jesucristo es un requisito para la salvación, el que no tenga fe, no es salvo ni por lo que dijo el cura. Demasiado ambigua tu respuesta.

Yo te doy una más categórica y más en línea con la doctrina del NT:

El bautismo en agua no es un requisito para nada, y menos para la salvación, la salvación es por fe, sin ningún tipo de obra. La salvación no es por cumplir mandamientos, sino por la confianza en la obra perfecta de Cristo. La salvación es por gracia. Nada tiene que ver el obsoleto rito del bautismo en agua con la salvación.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

¿Quien dice que el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo?

El bautismo, el único bautismo trinitarioque hay es efectivamente para identificarnos con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo:

¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? (en Su muerte)Porque somos sepultados juntamente con él (en Su sepultura) para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos (Su resurrección) por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, (Su muerte) así también lo seremos en la de su resurrección (Su resurrección); sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido (muerte), a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.Y si morimos con Cristo (Su muerte), creemos que también viviremos con él (Resurrección); sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.



Espero ahora te quede más claro.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION


Entonces en este caso no es solo Dios el que puede juzgar. Si el bautismo en agua es un requisito para la salvación, el que no se bautice en agua no puede ser salvo.



Yo no lo diría asi.

El bautismo es un mandamiento de Crisot apra Su iglesia:

El manda a sus discipulos hacerlo, y esto no tiene que ver con obras, ni se trata de solo con un asunto de fe (creerle) sino de obediencia y sujeción hacia Aquel en quien hemos creido.

Recuerda que no somos salvos por fe; sino por Gracia por medio de la fe, pero si la "fe" que deicmos tener no esta viva, es ciega, no hace nada, y s eenvanece, esa fe está muerta en si misma y no es la fe que es para salvación del alma.

No te confundas.

Si has creído haste bautizar.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Erratas

Dice:

El bautismo es un mandamiento de Crisot apra Su iglesia:


Deberá decir:

El bautismo es un mandamiento de Cristo para Su iglesia:
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Espero ahora te quede más claro.

Saludos.

Yo lo tengo claro, eres tu el que debes una explicación, o más bien, respuestas si ambages.

Responde al menos el post #265
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Erratas

Dice:

El bautismo es un mandamiento de Crisot apra Su iglesia:


Deberá decir:

El bautismo es un mandamiento de Cristo para Su iglesia:

¿Eso es todo lo que puedes decir para responder al post# 265?
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

¿Eso es todo lo que puedes decir para responder al post# 265?

Te lo he contestado, con la Palabra, te la he subrayado pues me parece fuera de toda razón que leyéndola todavía te preguntes:

(sic) "Quien dice que el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo?"

Te contesté:
El bautismo, el único bautismo trinitarioque hay es efectivamente para identificarnos con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo:

Y coloqué arriba, en negritas y en rojo cada parte de la escritura que indica lo que preguntas, pues ella misma te ha contestado:

¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? (en Su muerte)Porque somos sepultados juntamente con él (en Su sepultura) para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos (Su resurrección) por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, (Su muerte) así también lo seremos en la de su resurrección (Su resurrección); sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido (muerte), a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.Y si morimos con Cristo (Su muerte), creemos que también viviremos con él (Resurrección); sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Por lo que es correcto afirmar que "el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo".

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Te lo he contestado, con la Palabra, te la he subrayado pues me parece fuera de toda razón que leyéndola todavía te preguntes:

(sic) "Quien dice que el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo?"

Te contesté:
El bautismo, el único bautismo trinitarioque hay es efectivamente para identificarnos con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo:

Y coloqué arriba, en negritas y en rojo cada parte de la escritura que indica lo que preguntas, pues ella misma te ha contestado:

¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? (en Su muerte)Porque somos sepultados juntamente con él (en Su sepultura) para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos (Su resurrección) por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, (Su muerte) así también lo seremos en la de su resurrección (Su resurrección); sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido (muerte), a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.Y si morimos con Cristo (Su muerte), creemos que también viviremos con él (Resurrección); sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Por lo que es correcto afirmar que "el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo".

Saludos.

Sigues sin responder a la primera parte del post #265. A ver, una vez más:

¿Quien dice que el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo?


Romanos 6 no dice eso, sino esto:

[SUP]1[/SUP]¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?[SUP] 2[/SUP]En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?[SUP] 3[/SUP]¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?[SUP] 4[/SUP]Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
[SUP]5[/SUP]Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;[SUP]6[/SUP]sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.[SUP] 7[/SUP]Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.[SUP] 8[/SUP]Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;[SUP] 9[/SUP]sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.[SUP] 10[/SUP]Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.[SUP] 11[/SUP]Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.



En este bautismo de Ro.6 sucedieron varias cosas:

1. Morimos al pecado.
2. Fuimos bautizados en su muerte.
3. Nuestra vieja naturaleza fue crucificada, de manera que nuestro cuerpo pecaminoso perdió su poder.
4. En este bautismo fuimos librados de la esclavitud al pecado.
5. Morimos con Cristo.
6. Este bautismo nos capacita para decirle no a los malos deseos.
7. Este bautismo nos presenta como resucitados ante Dios.​


¿En verdad crees que todo eso lo hace un chapuzón en una piscina?
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

OSO;1345471]Yo no lo diría asi.

El bautismo es un mandamiento de Crisot apra Su iglesia:

El manda a sus discipulos hacerlo, y esto no tiene que ver con obras, ni se trata de solo con un asunto de fe (creerle) sino de obediencia y sujeción hacia Aquel en quien hemos creido.

Eso no es verdad, Jesús de Nazaret no le ordena a la iglesia bautizar en agua. Las instrucciones para la iglesia no vienen en los escritos de desconocidos, las instrucciones para la iglesia llegaron en las epístolas del apóstol y Ministro de Cristo a las naciones. Instala ese update en tu cabeza de una vez.

En Mt.28:19 no hay ningún mandamiento a bautizar en agua. El mandamiento es a hacer discípulos.

[SUP] 19[/SUP]Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

La fuerza sintáctica del verbo bautizar, es instrumental, «bautizándolos» es un participio instrumental. Ese bautismo es el agente por el cual ellos harían discípulos a todas las naciones.

Ahí es precisamente donde se demuestra lo absurdo de esa supuesta comisión. Primeramente, los apóstoles de Jesús de Nazaret no eran apóstoles a las naciones, su apostolado estaba enfocado a la circuncisión:

[SUP]5 [/SUP]Jesús envió a estos doce con las siguientes instrucciones: «No vayan entre los gentiles ni entren en ningún pueblo de los samaritanos. [SUP]6 [/SUP]Vayan más bien a las ovejas descarriadas del pueblo de Israel. Mt.10

[SUP]7[/SUP]Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión[SUP] 8[/SUP](pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles). Gal.2

Está categóricamente expresado en la doctrina del NT, que los apóstoles de Jesús de Nazaret fueron comisionados para el apostolado a la circuncisión, no a la incircuncisión.

Segundo, hacer discípulos mediante el rito de bautismo en agua, es enseñanza extraña a la doctrina del NT.

Lo que refleja Mt.28:19, es la práctica del proselitismo judío de esos días, donde una parte de la ceremonia de iniciación del prosélito en el judaísmo, era el rito del bautismo en agua. Ese afán proselitista entre las diferentes facciones dentro del judaísmo de aquellos días, se puede ver en Jn.4:

4 Jesús se enteró de que los fariseos sabían que él estaba haciendo y bautizando más discípulos que Juan [SUP]2 [/SUP](aunque en realidad no era Jesús quien bautizaba sino sus discípulos). [SUP]3 [/SUP]Por eso se fue de Judea y volvió otra vez a Galilea.

La gran comisión de la iglesia está en 2Cor.5: El ministerio de la reconciliación. ¿No te has dado cuenta que ni la palabra discípulo, ni el verbo discipular se encuentran en la doctrina del NT?

En la doctrina del NT se haba de edificar el cuerpo de Cristo, no de hacer discípulos mediante ritos obsoletos.

Ahora hablemos de la mágica formula


¿Bautizaba Jesús o sus discípulos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo? Por supuesto que no.

Lo que hace mucho más absurda a esa fórmula trinitaria, es que nadie la usó; el mismo apóstol Pablo hablando del bautismo en agua dijo:

[SUP]14[/SUP]Doy gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo,[SUP] 15[/SUP]para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre. 1Cor.1

¿No te das cuenta que si la formula trinitaria hubiera estado en uso en esos días, estaría fuera de lugar que Pablo hablara de bautizar a alguien en su nombre?
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Sigues sin responder a la primera parte del post #265. A ver, una vez más:

¿Quien dice que el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo?



¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? (en Su muerte)Porque somos sepultados juntamente con él (en Su sepultura) para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos (Su resurrección)

¿Y cual es ese bautismo que instituyó Cristo?

Por favor lee ahora despacito y en voz alta Mat 28:19

Espero te aclares a ti mismo.

Recuerda que la letra mata, pero el espíritu vivifica. Así que no diseques al letra, sino entiende el mandamiento de Cristo.

Creé y bautízate.

¿sigues sin entenderlo?

Salduos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Sigues sin responder a la primera parte del post #265. A ver, una vez más:

¿Quien dice que el bautismo en agua es la identificación con la muerte sepultura y resurrección de Cristo?


Romanos 6 no dice eso, sino esto:

[SUP]1[/SUP]¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?[SUP] 2[/SUP]En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?[SUP] 3[/SUP]¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?[SUP] 4[/SUP]Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
[SUP]5[/SUP]Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;[SUP]6[/SUP]sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.[SUP] 7[/SUP]Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.[SUP] 8[/SUP]Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;[SUP] 9[/SUP]sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.[SUP] 10[/SUP]Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.[SUP] 11[/SUP]Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.



En este bautismo de Ro.6 sucedieron varias cosas:

1. Morimos al pecado.
2. Fuimos bautizados en su muerte.
3. Nuestra vieja naturaleza fue crucificada, de manera que nuestro cuerpo pecaminoso perdió su poder.
4. En este bautismo fuimos librados de la esclavitud al pecado.
5. Morimos con Cristo.
6. Este bautismo nos capacita para decirle no a los malos deseos.
7. Este bautismo nos presenta como resucitados ante Dios.​



Te contestaré exactamente con tu mismo "argumento":

Ah no; ahi no dice esto; ahí dice que

"¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva."


Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

El asunto es que yo vengo hablando del bautismo trinitario que instituyó Cristo, es un bautismo completo, pero parece que estimado Leal, sigues hablando del bautismo de agua que fue hasta Juan.

Es imposible hablar de cosas distintas y prtender llegar a algo.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Te contestaré exactamente con tu mismo "argumento":

Ah no; ahi no dice esto; ahí dice que

"¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva."


Saludos.

Sigues esquivando la pregunta.

En este bautismo de Ro.6 sucedieron varias cosas:



1. Morimos al pecado.

2. Fuimos bautizados en su muerte.

3. Nuestra vieja naturaleza fue crucificada, de manera que nuestro cuerpo pecaminoso perdió su poder.

4. En este bautismo fuimos librados de la esclavitud al pecado.

5. Morimos con Cristo.

6. Este bautismo nos capacita para decirle no a los malos deseos.

7. Este bautismo nos presenta como resucitados ante Dios.




¿En verdad crees que todo eso lo hace un chapuzón en una piscina?

Lo único que tienes que decir es si o no.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

El asunto es que yo vengo hablando del bautismo trinitario que instituyó Cristo, es un bautismo completo, pero parece que estimado Leal, sigues hablando del bautismo de agua que fue hasta Juan.

Es imposible hablar de cosas distintas y prtender llegar a algo.

Saludos.

La única diferencia está en las conjeturas que puedas formar. No existe un bautismo en agua completo y otro incompleto. El bautismo en agua es uno solo, el de Juan, ese era el que practicaban los apóstoles al principio. La formula mágica no pasa la prueba, no tiene base en la doctrina del NT.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Eres tú quien insiste en confundir el bautismo e agua (hasta Juan) el cual es incompleto y es solo para arrepentimiento; con el bautismo Trinitario, el cual es completo en Cristo; y la culminación de un proceso, por medio del cual efectivamente damos testimonio de que nos identificamos con la muerte sepultura y resurrección de Cristo y es un acto de obediencia en consecuencia de un mandamiento muy específico de mi Señor y Salvador Jesucristo.

Desde luego que no estoy hablando, ni he venido hablando de un mero "chapuzón", faltaba más.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

La única diferencia está en las conjeturas que puedas formar. No existe un bautismo en agua completo y otro incompleto. El bautismo en agua es uno solo, el de Juan, ese era el que practicaban los apóstoles al principio. La formula mágica no pasa la prueba, no tiene base en la doctrina del NT.

SI para ti no son bases doctrinales las solemnes Palabras de mi Señor, dadas en Mat 28:19; no se a que le llames "tiene base en la doctrina del NT"

Por cierto, un ejemplo de bautismo incompleto lo tenemos en el libro de los Hechos, en donde la doctrina dada era tan incompleta que no se habían bautizado en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, pues ni siquiera habían escuchado de quien era el Espíritu Santo; por tanto Pablo tuvo que completar este mal pase imponiendo las manos a fin de completar el bautismo de estos primeros cristianos, tal y como ya te lo había comentado.

En el periodo inter-testamentario unos ya habían recibido el Espíritu Santo pues habían creído la palabra que les llevó Pedro, pero faltaba bautizarles en el Nombre de Jesús (Hech 10:44-48); y otros, por el contrario primero habían sido bautizados pero sin haber recibido el Espíritu Santo (Hech 19:6); fueron casos aislados, en el primer caso era una familia, en el segundo solo 12 personas a las que Pablo tuvo que discipular después; esto es, tenían una deficiencia doctrinal cuando fueron bautizados.

Observa que hasta aquí es Pedro predicando a los gentiles, en el segundo caso es Pablo predicando a judìos; luego se haria un ajuste, en donde Pablo iría a os gentiles y Pablo a los judíos.

Esto habla de la plasticidad de la iglesia como organismo vivo; y de las adaptaciones que fueron hechas, estas adecuaciones, y a esto se le llaman "operaciones"; pues aparte de los dones y ministerios son necesarias estas operaciones para la correcta ministración y edificación para la iglesia.

Lamentablemente de este mal pase, hay quienes han hecho toda una doctrina de recibir otro bautismo diferente, unos al que llaman "bautismo del espíritu santo", creando así artificialmente dos grupos dentro del cuerpo del Señor, esto es dividiendo el cuerpo de Cristo en dos: los santos y los más santos; de donde se desprenden de la verdad los grupos neocrismáticos, los cuales están yendo de mal en peor por seguir esta escisión; y otros que predican "solo Jesús" y solo se bautizan en un bautismo diferente: solo se bautizan en el Nombre de Jesús.

Y que decir, para quienes creen que el bautismo es solo un chapuzón...

Por esto es necesario hacerle caso al Señor y bautizarse en el nombre del padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Que es bajo la formula Trinitaria. (Mat 28:19)

Saludos.