HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Espero que con este link tengas una idea más clara de lo que vengo comentando Leal.


http://www.fluvium.org/textos/lectura/lectura407.htm

Del escrito que me pediste leer, lo más relevante que encuentro es esto al final:

Con este análisis que si bien es conjetura, nos acercamos más a la causa real de su muerte. Interpretaciones que se encuentran dentro de un rigor científico en cuanto a su parte teórica; más no demostrables con análisis ni estudios complementarios.

Hace más de veinte años vengo leyendo reportes médicos sobre lo que causó la muerte de Jesús, y todos coinciden que fueron varias casusas que contribuyeron a su muerte, todos apuntan a la asfixia. Incluso la clínica Mayo tiene un estudio sobre este asunto.

Tu eres medico y sabes que aun cuando alguien está perdiendo sangre abundantemente y no se detiene, esa persona muere antes de derramar toda su sangre. Tú debes saber que es imposible que una persona pierda el treinta por ciento de su sangre, y no pierda el conocimiento por un bajón de presión.

Vamos oso, ¿vas a poner en riesgo tu credibilidad como profesional de la salud, por mantener una conjetura?
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Bautizados en Cristo, y sus resultados

[SUP]1[/SUP]¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?[SUP] 2[/SUP]En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?[SUP] 3[/SUP]¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?[SUP] 4[/SUP]Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Ro.6

Aquí estamos ante otra gran verdad: Bautizados en Cristo, y bautizados en su muerte. Morimos juntamente con Cristo, y resucitamos juntamente con él, para una vida nueva, mediante este bautismo.

[SUP]4[/SUP]Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo,...


Siendo que el mencionado bautismo es el medio mediante el cual fuimos sepultados, vale preguntarse, ¿se está hablando en ese pasaje del bautismo en agua?
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Del escrito que me pediste leer, lo más relevante que encuentro es esto al final:

Con este análisis que si bien es conjetura, nos acercamos más a la causa real de su muerte. Interpretaciones que se encuentran dentro de un rigor científico en cuanto a su parte teórica; más no demostrables con análisis ni estudios complementarios.

Hace más de veinte años vengo leyendo reportes médicos sobre lo que causó la muerte de Jesús, y todos coinciden que fueron varias casusas que contribuyeron a su muerte, todos apuntan a la asfixia. Incluso la clínica Mayo tiene un estudio sobre este asunto.

Tu eres medico y sabes que aun cuando alguien está perdiendo sangre abundantemente y no se detiene, esa persona muere antes de derramar toda su sangre. Tú debes saber que es imposible que una persona pierda el treinta por ciento de su sangre, y no pierda el conocimiento por un bajón de presión.

Vamos oso, ¿vas a poner en riesgo tu credibilidad como profesional de la salud, por mantener una conjetura?

No tiene nada que ver mi credibilidad profesional en esto, te estoy hablando como cristiano; si a ti te parece el 29.72% de su sangre esta bien, solo te pido que entiendas que la sangre con agua saliendo de un costado habla de un problema circulatorio mayúsculo en donde ya no hay prácticamente sangre que bombear; aparte de la concebida asfixia, dudo mucho que no haya tenido una efusión hemática muy profusa; y que es mi parecer, que minimizas.

Pero ponle el porcentaje que tu quieras.

Para mi, y estoy hablando como cristiano es toda.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

No tiene nada que ver mi credibilidad profesional en esto, te estoy hablando como cristiano; si a ti te parece el 29.72% de su sangre esta bien, solo te pido que entiendas que la sangre con agua saliendo de un costado habla de un problema circulatorio mayúsculo en donde ya no hay prácticamente sangre que bombear; aparte de la concebida asfixia, dudo mucho que no haya tenido una efusión hemática muy profusa; y que es mi parecer, que minimizas.

Pero ponle el porcentaje que tu quieras.

Para mi, y estoy hablando como cristiano es toda.

Muchos tienen "idealizada" la PASIÓN de nuestro SEÑOR JESUCRISTO; pero, en la TORTURA PREVIA a la CRUCIFICCIÓN, puede estar la "causa"....Camino del Calvario, iba SIN FUERZAS ya...

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Muchos tienen "idealizada" la PASIÓN de nuestro SEÑOR JESUCRISTO; pero, en la TORTURA PREVIA a la CRUCIFICCIÓN, puede estar la "causa"....Camino del Calvario, iba SIN FUERZAS ya...

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.

fé de errata: CRUCIFIXIÓN.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION


Manuel, evidentemente no entiendes lo que lees, ni en la escritura, ni lo que se postea aquí.

No te das cuenta que tu respuesta nada tiene que ver con lo que escribí.

Yo tal vez te pueda enseñar algo referente a la fe, pero si encima tengo que enseñarte a leer...


Dime quien aparte de Pablo, conocía que la ley no tenía desde el principio un lugar primario en el plan de Dios.

Has un esfuerzo por entender lo que lees please.

lo mismo leal , pongo los pasaje y no los lees , mejor dejamos de dabatir tu y yo

Dios te siga bendiciendo
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Bautizados en Cristo, y sus resultados

[SUP]1[/SUP]¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?[SUP] 2[/SUP]En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?[SUP] 3[/SUP]¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?[SUP] 4[/SUP]Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Ro.6

Aquí estamos ante otra gran verdad: Bautizados en Cristo, y bautizados en su muerte. Morimos juntamente con Cristo, y resucitamos juntamente con él, para una vida nueva, mediante este bautismo.

[SUP]4[/SUP]Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo,...


Siendo que el mencionado bautismo es el medio mediante el cual fuimos sepultados, vale preguntarse, ¿se está hablando en ese pasaje del bautismo en agua?

¡Helooo!, evangélicos, pentecostales, Testigos de Jehová, adventistas, mormones, gentiles judaizados, bautistas, metodistas, luteranos, anglicanos, Jesús solo, Jesús acompañado, etc., y miles de etc.,

¿En cuál bautismo fueron ustedes sepultados juntamente con Cristo?
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

¡Helooo!, evangélicos, pentecostales, Testigos de Jehová, adventistas, mormones, gentiles judaizados, bautistas, metodistas, luteranos, anglicanos, Jesús solo, Jesús acompañado, etc., y miles de etc.,

¿En cuál bautismo fueron ustedes sepultados juntamente con Cristo?

Hay un solo bautismo: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Como esta escrito: Un Señor, una fe, un solo bautismo.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

=OSO;1345120]Hay un solo bautismo: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Muy bien,
¿Entonces crees que somos sepultados y resucitados juntamente con él, y entramos en nueva vida al sumergirnos en el agua del bautisterio? Vamos, entonces ese si es un poderoso rito. Pero dime algo, ¿por qué nadie utilizó esa fórmula trinitaria para bautizar?



Como esta escrito: Un Señor, una fe, un solo bautismo.

Saludos.
¿Cómo está escrito, o como tú lo entiendes?

[SUP]4[/SUP]Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.[SUP] 5[/SUP]Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. Hch.1

[SUP]16[/SUP]Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Hch.11

[SUP]13[/SUP]Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. 1Cor.12

Después del bautismo de Juan, según Juan mismo y según Jesús, vendría otro bautismo sin relación con agua. Entonces ese único bautismo que menciona la doctrina del NT, no puede ser en agua. De otra manera sería una incongruencia decir esto:

[SUP] 5[/SUP]un Señor, una fe, un bautismo,[SUP] 6[/SUP]un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. Ef.4

Y después decir esto:

[SUP]14[/SUP]Doy gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo,[SUP] 15[/SUP]para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre.[SUP] 16[/SUP]También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún otro.[SUP] 17[/SUP]Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; 1Cor.1

¿Te imaginas a Pablo dándole gracias a Dios por no haberles predicado el evangelio a esas personas, y al final diciendo que a él el Señor no lo mandó a predicar el evangelio? Imposible.

Pablo hace una separación drástica entre el bautismo en agua y la predicación del evangelio. [SUP]17[/SUP]Pues no me envió Cristo a bautizar, al contrario, me envió a predicar el evangelio.

Según la doctrina del NT, la predicación del evangelio (revelado) no es acompañada de ningún rito.

Pero en fin, no es mi intensión entrar en un debate sobre el único bautismo del NT, solo me gustaría que explicaran cómo es el proceso de ser sepultado y resucitado con Cristo mediante las aguas de una piscina.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Muy bien,
¿Entonces crees que somos sepultados y resucitados juntamente con él, y entramos en nueva vida al sumergirnos en el agua del bautisterio? Vamos, entonces ese si es un poderoso rito. Pero dime algo, ¿por qué nadie utilizó esa fórmula trinitaria para bautizar?

Nadie puede ser salvo si no cree en el evangelio de y para salvación, y es bautizado.

Es un mandamiento de Cristo para Su iglesia.

Cristo manda diciendo que se bautice cada uno en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Como ves es una fórmula trinitaria.

Y así se ha hecho.

No se trata pues de bautizar a alguien que no es discípulo y por tanto no ha creído pue ssin fe e simposibe agradar a Dios, ni se trata tampoco de ser discípulo y no bautizarse (ve la historia del Eunuco que una vez hubo creido preguntó que le impedia ser bautizado?); así que hay un orden perfeto: Primero ser discípulo y luego ser bautizado.

Pablo pregunta si habian sido bautizadostambien en en Nombre de la Tercera Persona de la Trinidad, pero resulta que nisiqueira sabian del Espíritu Santo, luego entonces, Pablo no los re-bautiza a nadie, sino incluye en la formula trinitaria al Espíritu Santo; en suma, completa lo que le faltó al bautismo trinitario.

Esto, algunos grupos neocarismáticos lo entienden como un bautismo aparte, diferente, mayo que otro; pero eso es imposible, pues hay un solo bautismo. Cuando se bautiza un discípulo bajo la formula trinitaria somos bautizados en el Nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo. Sin faltar absolutamente nada.

Respecto a que Pablo no bautizaba, pues no. El se dedicaba a otra cosa y el tiempo no creo que le sobrara, había muchas cosas que hacer; no se requería que él hiciera a aparte de su labor de evangelista y maestro la de bautizar. Recuerda que en la iglesia hay muchos miembros, diferentes dones, ministerios y operaciones. No uno haciendo todo.

Por último, como bien dices; el bautismo nos identifica con la muerte y resurrección de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Primero morimos a nuestro viejo hombre, luego somos sepultados; no al revés.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

OSO;1345149]

Nadie puede ser salvo si no cree en el evangelio de y para salvación, y es bautizado.

Es un mandamiento de Cristo para Su iglesia.

Cristo manda diciendo que se bautice cada uno en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Como ves es una fórmula trinitaria.

Y así se ha hecho.

No se trata pues de bautizar a alguien que no es discípulo y por tanto no ha creído pue ssin fe e simposibe agradar a Dios, ni se trata tampoco de ser discípulo y no bautizarse (ve la historia del Eunuco que una vez hubo creido preguntó que le impedia ser bautizado?); así que hay un orden perfeto: Primero ser discípulo y luego ser bautizado.

Pablo pregunta si habian sido bautizadostambien en en Nombre de la Tercera Persona de la Trinidad, pero resulta que nisiqueira sabian del Espíritu Santo, luego entonces, Pablo no los re-bautiza a nadie, sino incluye en la formula trinitaria al Espíritu Santo; en suma, completa lo que le faltó al bautismo trinitario.
O sea, ¿el que cree, pero no es bautizado en el rito del agua, no puede ser salvo?

¿Mandamiento de Cristo para su iglesia? Mmmmm, ese mandamiento no se encuentra en la doctrina del NT. Ninguno de los apóstoles bautizó en la famosa formula trinitaria, ni recomienda hacerlo.

¿La tercera persona de la trinidad? ¡Ave María! Esa es la explicación más trivial que he escuchado de ese suceso; pero bueno, si tu lo dices, debe ser así, al menos para ti.



Esto, algunos grupos neocarismáticos lo entienden como un bautismo aparte, diferente, mayo que otro; pero eso es imposible, pues hay un solo bautismo. Cuando se bautiza un discípulo bajo la formula trinitaria somos bautizados en el Nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo. Sin faltar absolutamente nada.
No existe un ejemplo de discípulo bautizándose en la llamada formula trinitaria, en los libros del NT.


Respecto a que Pablo no bautizaba, pues no. El se dedicaba a otra cosa y el tiempo no creo que le sobrara, había muchas cosas que hacer; no se requería que él hiciera a aparte de su labor de evangelista y maestro la de bautizar. Recuerda que en la iglesia hay muchos miembros, diferentes dones, ministerios y operaciones. No uno haciendo todo.

Nope, nada de falta de tiempo, Pablo bautizó en agua a cuantos se le pararon en frente, cuando aun no había recibido el evangelio revelado; en ese tiempo también circuncidó a Timoteo, se rapo la cabeza, ofreció sacrificios, etc. Una vez recibido el evangelio, declara que la predicación del evangelio revelado no va acompañada de ningún rito. No me envió a bautizar, al contrario, me envió a predicar el evangelio.

La conjunción coordinativa adversativa ἀλλὰ después de un negativo, significa: Por el contrario. Más claro no puede estar expresado. Pablo hace un contraste entre el bautismo en agua y la predicación del evangelio. Claro, aquí se está hablando del evangelio revelado, el evangelio que predicaban los súper apóstoles, ese si iba acompañado del rito de Juan.

Con todo, es insólito que siendo el bautismo en agua "tan vital" para la salvación como lo presentas, el apóstol se hubiera referido a él con tanto desdén: Si bauticé a alguien más ni me acuerdo...

También es extraño que ninguno de los apóstoles haya dejado un dictamen a que se bauticen en agua, ni una enseñanza de cómo realizar el bautismo en agua. Todo lo que la iglesia cree hoy sobre el bautismo en agua, son puras conjeturas hechas a partir de lo que se narra en el libro de los hechos.


Por último, como bien dices; el bautismo nos identifica con la muerte y resurrección de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Primero morimos a nuestro viejo hombre, luego somos sepultados; no al revés.

Saludos.

No, no, no, yo no he dicho eso, ni Ro.6 tampoco dice que el bautismo en agua nos identifica con la muerte y resurrección. Ro.6 habla de un bautismo donde efectivamente y realmente, somos sepultados y resucitados con él para una nueva vida. Un bautismo, donde realmente morimos al pecado.

[SUP] 4[/SUP]Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

Ahí no está hablando de identificarnos con la muerte de Cristo, ahí dice categóricamente que en ese bautismo fuimos sepultados con él para muerte.

Lo que está escrito en Ro. 6 es conclusivo, el que no haya recibido el bautismo que ahí se menciona, no ha nacido de nuevo, no ha muerto y resucitado con Cristo.


Ahora pregunto, ¿Ser bautizados en Cristo, es que otro hombre te sumerja en una piscina llena de agua en el nombre del P, H, ES?. NO, eso no es ser bautizado en Cristo, eso es ser bautizado en agua; ese era el bautismo de Juan.

Pablo en Ro.6 está hablando de los que fueron bautizados en Cristo, no en agua. El que es bautizado en agua es revestido de agua; pero el que es bautizado en Cristo es revestido de Cristo.

[SUP] 26[/SUP]pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;[SUP] 27[/SUP]porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Gal.3


La persona es bautizada en Cristo por la fe mediante el Espíritu; por esto el apóstol en otro lugar dice:

[SUP]13[/SUP]Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. 1Cor.12

El rito del bautismo en agua no es una tarjeta de membrecía del cuerpo de Cristo, como se los ha presentado mamá icar por siglos. Lo que hace a una persona miembro del cuerpo de Cristo, es la fe en Cristo, y quien posiciona a esa persona en Cristo, es el Espíritu Santo.

Ro.6 habla de los que fueron bautizados en Cristo. ἐβαπτίσθημεν εἰς Χριστὸν. En su muerte, εἰς τὸν θάνατον. No de los que fueron bautizados en agua. La preposición εἰς en este caso se encuentra en el acusativo, limitando la acción del verbo a Cristo. Un ejemplo claro de lo que te digo, está en la traducción que se le da a esta preposición acusativa en Mr.14:26: [SUP]26[/SUP]Cuando hubieron cantado el himno, salieron al (εἰς) monte de los Olivos.

El significado primario del verbo bautizar, es introducir o poner algo en un medio ambiente totalmente diferente del que estaba anteriormente, sumergir. Ejemplos:

[SUP]26[/SUP]Respondió Jesús: A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón. Jn.13

[SUP]14[/SUP]Y Booz le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre. Ruth 2

[SUP]15[/SUP]El día siguiente, tomó un paño y lo metió en agua, y lo puso sobre el rostro de Ben-adad, y murió; y reinó Hazael en su lugar. 2Reyes 8


En las enseñanzas del apóstol Pablo, no se puede asociar el verbo bautizar con agua, a menos que el contexto lo indique, pues en la doctrina del NT, el bautismo en agua no acompaña a la predicación del evangelio. De manera que el apóstol en Ro.6 no puede estar refiriéndose al bautismo de Juan (en agua) otorgándole el poder que ustedes le atribuyen al rito, cuando él mismo habla con desdén de ese rito, y lo separa o excluye de la predicación del evangelio.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

¡Helooo!, evangélicos, pentecostales, Testigos de Jehová, adventistas, mormones, gentiles judaizados, bautistas, metodistas, luteranos, anglicanos, Jesús solo, Jesús acompañado, etc., y miles de etc.,

¿En cuál bautismo fueron ustedes sepultados juntamente con Cristo?
Solamente hay un bautismo en la gracia y nada tiene que ver con el agua, mucho menso con el bautismo de Juan.

El ser sepultados en la muerte y resurrección de Cristo, es algo que solamente se logra por medio del Espíritu Santo, sin el cual nadie puede llamar a Jesús Señor.

En ese bautismo no participa poder humano alguno, es un bautismo en dos cosas que vienen de lo alto "Espíritu Santo y Fuego"

La confesión con la boca de que Jesús es el Señor y el creer en el corazón que Dios le levantó de entre los muertos, es la prueba mas contundente de que hemos sido bautizados con ese único bautismo en la muerte y resurrección de Cristo. Nadie ni por enseñanza ni por convicción propia puede creer en esto, sino le fuere dado por Dios.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

O sea, ¿el que cree, pero no es bautizado en el rito del agua, no puede ser salvo?



El bautismo cristiano no es un "rito", ni un "ritual", sino un mandamiento establecido en el evenglio de y para salvación; se trata del evangelio de Cristo:

"El que creyere y fuere bautizado será salvo"

¿Puedes soportar esto, o te parece algo difícil de llevar, algo pesado, "ritualismo"; "ceremonialismo" o algo más...?

Saludos
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION




¿Mandamiento de Cristo para su iglesia? Mmmmm,



Así es, tal y como lo he citado.

...Id y haced discípulos bautizándolos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñandoles que guarden todas las cosas que os he enseñado.

¿Que parte no entiendes?

Saluduos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION





No existe un ejemplo de discípulo bautizándose en la llamada formula trinitaria, en los libros del NT.




Tampoco viene un ejemplo de como cepillarnos los dientes; pero hay que hacerlo.

Mira.

Las instrucciones del Señor son muy claras; y Él manda bautizarse en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Insisto ¿Que parte no entiendes de la formula trinitaria?
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

OSO;1345385]El bautismo cristiano no es un "rito", ni un "ritual", sino un mandamiento establecido en el evenglio de y para salvación; se trata del evangelio de Cristo:

"El que creyere y fuere bautizado será salvo"

Oso, van dos preguntas que has esquivado responder propiamente. Te las voy a formular de nuevo con la esperanza de que las contestes sin ambages:

1. ¿Mediante el rito del bautismo en agua la persona es sepultada y resucitada con Cristo?
2. ¿El que cree, pero no es bautizado en el rito del agua, no puede ser salvo?



¿Puedes soportar esto, o te parece algo difícil de llevar, algo pesado, "ritualismo"; "ceremonialismo" o algo más...?

Saludos

A mí lo que me es imposible soportar, son los dichos aislados, o mejor dicho: recontra aislados, que no tienen base en la enseñanza global de la escritura; es decir, ni en el AT, ni en la doctrina del NT. Esos dichos que salen de la manga del mago.

Recuerda que yo no vivo de interpretaciones tradicionales, ni estoy precisado a serle fiel a los artículos de fe de ninguna denominación; yo vivo de toda palabra que sale de la boca de Dios, y llego a la verdad de las cosas escritas, mayormente mediante un proceso de aprendizaje asistido por el Espíritu Santo.

Cuando se presente la oportunidad, vamos a poner bajo la lupa examinadora la formula trinitaria: en el nombre del P., del H. y del ES.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION


1. ¿Mediante el rito del bautismo en agua la persona es sepultada y resucitada con Cristo?
2. ¿El que cree, pero no es bautizado en el rito del agua, no puede ser salvo?

1.- Una ve más: No es un rito.

Si sigues preguntando sobre algo que no es; no te puedo responder correctamente. Has pues una pregunta correcta, y la pregunta corrcta es:

¿es el bautismo la identificación con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo?

La respuesta es si.

2.- Respecto a la salvación solo Dios puede juzgar, pues Él es el Juez. La pregunta es ¿hay alguien que haya alcanzado slavación sin haberse bautizado solo creyendo?

La respuesta es si; ergo: el malhechor que estaba crucificado junto al Señor.

Pero, este hombre en particular estaba crucificado, sujeto de pies y manos y a punto de morir, no podría hacer absolutamente nada al respecto.

En cambio el Eunuco, libre de pies y manos una vez creído lo primero que preguntó fue ¿que impide que me bautice?;

Pues bien, entre estos dos ejemplos, digámosle "extremos" hay una variedad de posibilidades, circunstancias y demás, donde la intención conlleva un papel muy importante, pero es mi modo de ver que siendo el bautismo un mandamiento (insisto) y no una opción - y se espera que el siervo obedezca a Su Señor- el deber del siervo es es bautizarse.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION




A mí lo que me es imposible soportar, son los dichos aislados, o mejor dicho: recontra aislados,


Pues tendrás que hacer un ejercicio de tolerancia en este foro, si es que en verdad crees que estas siendo asistido pro el Espíritu Santo.

Saludos.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

1.- Una ve más: No es un rito.

Si sigues preguntando sobre algo que no es; no te puedo responder correctamente. Has pues una pregunta correcta, y la pregunta corrcta es:

¿es el bautismo la identificación con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo?

La respuesta es si.

2.- Respecto a la salvación solo Dios puede juzgar, pues Él es el Juez. La pregunta es ¿hay alguien que haya alcanzado slavación sin haberse bautizado solo creyendo?

La respuesta es si; ergo: el malhechor que estaba crucificado junto al Señor.

Pero, este hombre en particular estaba crucificado, sujeto de pies y manos y a punto de morir, no podría hacer absolutamente nada al respecto.

En cambio el Eunuco, libre de pies y manos una vez creído lo primero que preguntó fue ¿que impide que me bautice?;

Pues bien, entre estos dos ejemplos, digámosle "extremos" hay una variedad de posibilidades, circunstancias y demás, donde la intención conlleva un papel muy importante, pero es mi modo de ver que siendo el bautismo un mandamiento (insisto) y no una opción - y se espera que el siervo obedezca a Su Señor- el deber del siervo es es bautizarse.
Hermano Oso, con todo respeto, como sabes que siempre lo he tenido por ti o por tus escritos, tengo que pedirte que analices lo siguiente:

"Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días." Hechos 1:4-6

Jesús resucitado les está hablando aquí a sus apóstoles de dos bautismos...El de juan o bautismo en agua y el bautismo que a partir de su asención a los cielos, sería el único bautismo en la gracia.

Ahora examina este otro caso:

"Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan; los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo." Hechos 8:14-17

Los apóstoles aquí están ante un caso similar al de ellos mismos cuando Jesús se los menciona en los pasajes que antes te cité. Los que habían recibido la palabra en Samaria habían sido bautizados en agua en el nombre de Jesús, mas no habían sido bautizados en el Espíritu Santo. Aquí al igual que en el caso de Jesús y los apóstoles, se mencionan dos tipo de bautismo, sin embargo el que prevalece y se hace necesario según lo descrito, es el bautismo en el Espíritu Santo, de lo contrario, no hubiera habido necesidad de la imposición de manos a aquellos que habían sido bautizados en el nombre de Jesús.

Ahora este otro caso:

"Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hallando a ciertos discípulos, les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban." Hechos 19

Una vez mas estamos frente a dos tipos de bautismo, sin embargo, como necesario y prevaleciente está el bautismo en el Espíritu Santo, el cual no era de dominio público, ni de ritual humano, sino que dependía de Dios, porque venía sobre aquellos que habían comprendido y creido, no así el bautismo en agua, el cual lo podía recibir cualquiera que así lo solicitara, como el eunuco.

Pero tu sabes Oso, que solamente hay un solo bautismo. Ahora...cual crees que es ese solo bautismo? si la palabra nos muestra al bautismo en agua como no suficiente para adquirir el conocimiento de Dios, el conocimiento del Señor y la sola fe necesaria para la salvación???.

Habrá algo que impida que alguien que así lo desee, sea bautizado en agua? !Porsupuesto que no! Pero...será suficiente ese bautismo para el conocimento del Señor? !Porsupuesto que no!.

Es precisamente en la cruz, donde Jesús hace uso del bautismo del Espíritu Santo, que hace que aquel condenado junto a el, confiese que Jesús es el Señor, recibiendo la promesa por parte de Jesús de su salvación. No hiso falta ni un solo ritual ni bautismo diferente, sino el único bautismo, el único Señor y la única fe que en ese momento se juntaron allá en la cruz.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION

Tampoco viene un ejemplo de como cepillarnos los dientes; pero hay que hacerlo.

Mira.

Las instrucciones del Señor son muy claras; y Él manda bautizarse en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Insisto ¿Que parte no entiendes de la formula trinitaria?

Vamos, muy profunda respuesta al comentario de que no existe ejemplo de discípulo bautizándose en el nombre del P. del H. y del ES.

Es decir, un mandamiento supuestamente tan importante, nadie lo obedece, ni los mismos apóstoles que supuestamente se les dio la formulan.

[SUP] 19[/SUP]Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;[SUP] 20[/SUP]enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.


Vaya, con amén y todo; linda liturgia.

¿Id y haced discípulos a todas las naciones? Pero por Dios, si Pedro no salió de Jerusalén en los 20 años posteriores a pentecostés. ¿A cuales naciones llevaron los apóstoles de la circuncisión el evangelio que ellos habían aprendido de Jesús de Nazaret?

Es más, ¿cuál era la buena noticia que tenían para predicar los discípulos de Jesús de Nazaret? ¿Cuáles eran las enseñanzas que ellos tenían para discipular?

Jesús de Nazaret solo les pudo enseñar a sus discípulos una millonésima parte de lo que ellos debían conocer, y la buena noticia que ellos tenían en esos momentos de la susodicha gran comisión, era que Jesús de Nazaret era el Mesías promedito a los judíos; Punto.

¿De dónde sale la formula trinitaria, si hasta el momento de la supuesta gran comisión, de eso no se había hablado?. Ni en sueños Jesús de Nazaret y sus discípulos creían en un Dios en tres personas. El catolicismo romano esta tan arraigado en ustedes que no se dan cuenta las incongruencias que presenta esa fórmula en ese momento.

Hay dos cosas: o esas palabras no salieron de la boca de Jesús de Nazaret, o sus doce apóstoles no obedecieron nada de lo que ahí se les pide. Nunca salieron a las naciones a hacer discípulos, y nunca bautizaron usando esa fórmula trinitaria.

¿Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado? ¿Si?, no me digan...

[SUP]1[/SUP]Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:[SUP] 2[/SUP]En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos.[SUP] 3[/SUP]Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Mt.23


Vamos, ¿que no se dan cuenta la diferencia de esta supuesta gran comisión de Mateo, con lo que narra Lucas sobre los días finales que Jesús estuvo con sus discípulos?

[SUP]4[/SUP]Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.[SUP] 5[/SUP]Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. Hch.1

Ah pues, ¿en qué quedamos, vayan por las naciones, o no se salgan de Jerusalén?

¿Y cuando recibieron el Espíritu fueron por las naciones discipulado y bautizando?

Veinte años después de pentecostés los apóstoles de Jesús de Nazaret no habían salido de Jerusalén; y en esos veinte años no hay una sola mención de que hayan usado la fabricada formula trinitaria.


¡No arruguen que no hay quien planche!