Re: HERMANOS, compartamos el EL LIBRO DE ROMANOS, para EDIFICACION
No lo entiendo, solo se que así es.
Los hematíes a diferencia de las otras células del cuerpo humano no tienen núcleo, pero contienen una proteína que acarrea oxigeno que a su vez obtiene el oxígeno del aire, a través de la respiración o pneuma, (para algunos o alma) y esto a su vez puede equipararse, confundirse o contraponerse según sea el argumento, con vida y/o con la psique.
¿cómo le vamos a hacer si aun no somos capaces de comprender cabalmente el milagro llamado vida, la psique, el alma, el pneuma…?
Desde que Dios insufló en nuestras narices “aliento de vida” e hizo de aquella forma humana hecha del barro de la tierra un alma viviente hasta la venida del postrero Adán quien es espíritu vivificante, nos hemos perdido en elucubraciones. Solo sabemos que Dios nos ha dado vida y vida en abundancia.
En 1519 se discutía aun si los indios americanos tendrían alma…esto fue hace relativamente poco.
Los psiquiatras aún discuten sobre el asiento de la psique, y los médicos sobre el asiento de la vida, los evolucionistas sobre el origen de la vida, los teólogos sobre el asiento del alma y si el alma, la vida y el espíritu son equivalente.
Judicialmente hablando para remisión del pecado era necesario que el animal sacrificado muriera desangrado, literalmente.
Pues bien, nuestro Señor Jesucristo a diferencia de otros sacrificios no solo ofreció su sangre, pues murió; esto es: entregó voluntariamente Su vida desangrado (por esto sus pulmones colapsaron solo había agua, pues entregó toda su sangre); entregó voluntariamente Su pnema en la cruz (toda su vitalidad y respiración, entregó su alma, por la asfixia de la cruz), y entregó Su espírituconfiadamente al Padre.
Por esto es correcto afirmar: “se dio a Si mismo por nosotros”
Por esto de Él dice con toda justicia la escritura, refiriéndose a Cristo como Dios y como Hombre: Él es el que vive y estuvo muerto, el Todopoderoso.
Pero esto no lo puede soportar por ejemplo un TJ para quienes todo fue obra de una criatura. No han comprendido no han sido capaces de entender y creer al dimensión del sacrificio de Dios hecho hombre para rescatarnos del pecado.
En fin,, hay mucho de que hablar al respecto, pero mucho me temo que será desviar el tópico de esta conversación que es el libro de Romanos.
Saludos.
Bíblicamente hablando en la sangre esta la vida.Oso, has tocado un punto que merece aun más explicación, me refiero al uso de la multivalente palabra vida (psyche). No siempre cuando se usa esta palabra se está hablando de la sangre, por ejemplo:
[SUP]17[/SUP]Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida,(psyche) para volverla a tomar.[SUP] 18[/SUP]Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. Jn.10
¿Está hablando ahí del líquido que corría por sus venas, o de un simbolismo? No, ahí está hablando de su vida, la cual iba a poner, y volver a tomar.
Ahora, al hablar de derramamiento de sangre para remisión de los pecados, se está refiriendo al sacrificio en sí, al acto violento mediante el cual se le quita la vida al cordero.
Bebed de ella todos;[SUP] 28[/SUP]porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Mt.26
La mención de la sangre apunta al sacrificio que es en realidad el que le quita la vida y nos redime. Es decir, si fuera solo derramar sangre, por derramar sangre, con cortarse un dedo bastaba. El sacrificio nos trae redención, la sangre es la que nos limpia. Claro está que estas dos cosas (el acto violento que le quita la vida, y la sangre derramada) están tan estrechamente relacionadas, que no se puede hablar de una sin estar hablando de las dos. Pero en el NT no se pone el énfasis en que en la sangre esta la vida (psyche).
No hay ninguna referencia que apunte a que Jesús nos dio toda su sangre, el fin no era que se desangrara, sino que lo mataran de una manera que derramara sangre. En la sangre de Jesús cuenta la calidad, no la cantidad.
Jesús dio su vida (psyche) para que nosotros tuviéramos vida (zoe)
Las personas sin Cristo, tienen vida (psyche) pero no tienen vida (zoe), están muertos en sus delitos y pecados.
Y hablando de zoe y justificación, es bueno apuntar que solo los que reciben la abundancia de la gracia y el don de la justicia, son los únicos que pueden reinar en ZOE.
[SUP] 17[/SUP]Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en ZOE por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia. Ro.5
No todos los creyentes han recibido la abundancia de la gracia y el don de la justicia. Por tanto, no todos están ejerciendo la autoridad de reyes en ZOE.
No lo entiendo, solo se que así es.
Los hematíes a diferencia de las otras células del cuerpo humano no tienen núcleo, pero contienen una proteína que acarrea oxigeno que a su vez obtiene el oxígeno del aire, a través de la respiración o pneuma, (para algunos o alma) y esto a su vez puede equipararse, confundirse o contraponerse según sea el argumento, con vida y/o con la psique.
¿cómo le vamos a hacer si aun no somos capaces de comprender cabalmente el milagro llamado vida, la psique, el alma, el pneuma…?
Desde que Dios insufló en nuestras narices “aliento de vida” e hizo de aquella forma humana hecha del barro de la tierra un alma viviente hasta la venida del postrero Adán quien es espíritu vivificante, nos hemos perdido en elucubraciones. Solo sabemos que Dios nos ha dado vida y vida en abundancia.
En 1519 se discutía aun si los indios americanos tendrían alma…esto fue hace relativamente poco.
Los psiquiatras aún discuten sobre el asiento de la psique, y los médicos sobre el asiento de la vida, los evolucionistas sobre el origen de la vida, los teólogos sobre el asiento del alma y si el alma, la vida y el espíritu son equivalente.
Judicialmente hablando para remisión del pecado era necesario que el animal sacrificado muriera desangrado, literalmente.
Pues bien, nuestro Señor Jesucristo a diferencia de otros sacrificios no solo ofreció su sangre, pues murió; esto es: entregó voluntariamente Su vida desangrado (por esto sus pulmones colapsaron solo había agua, pues entregó toda su sangre); entregó voluntariamente Su pnema en la cruz (toda su vitalidad y respiración, entregó su alma, por la asfixia de la cruz), y entregó Su espírituconfiadamente al Padre.
Por esto es correcto afirmar: “se dio a Si mismo por nosotros”
Por esto de Él dice con toda justicia la escritura, refiriéndose a Cristo como Dios y como Hombre: Él es el que vive y estuvo muerto, el Todopoderoso.
Pero esto no lo puede soportar por ejemplo un TJ para quienes todo fue obra de una criatura. No han comprendido no han sido capaces de entender y creer al dimensión del sacrificio de Dios hecho hombre para rescatarnos del pecado.
En fin,, hay mucho de que hablar al respecto, pero mucho me temo que será desviar el tópico de esta conversación que es el libro de Romanos.
Saludos.