¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Un troll o trol es un vocablo de Internet que describe a una persona que sólo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás.

http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)
Haya, gracias por la explicacion.

Puedo asegurarte que Edison no es ningún troll.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)

Básicamente alguien que no le interesa mantener un debate sino molestar. Hay de muchos tipos, es decir, hay muchas cosas diferentes que hacen los trolls, una es parecer interesado en el debate, pero cuando uno ve que lo único que hace alguien no es contestar coherentemente sino cualquier cosa que no se relaciona directamente con lo dicho, o cuando repiten siempre lo mismo sin importar lo que el otro dice, etc, se ve esa actitud de troll.

La otra posibilidad es aún peor, por eso no la quise decir, y es que la persona tenga un problema de razonamiento realmente.

Y lo voy a decir: la gente muy religiosa, por lo que he observado llega a tener espíritus malos, es algo mucho más común de lo que uno podría pensar, y hasta los verdaderos creyentes no somos exentos de esta posibilidad.
Estos espíritus, afectan la mente de distintas maneras, y una de las facultades que observo que afectan es la del razonamiento. El razonamiento es una facultad de la mente que permite considerar las ideas sistemáticamente, ordenadamente, y ver como se relaciona una con otra.
Cuando veo que la gente es incapaz de relacionar ideas, que están "clavados" en algo, uno se da cuenta o que o bien no les interesa el tema o que tienen afectada esa capacidad.

En el caso de un troll, no le inetresa el tema y solo viene a moslestar, que no sé si sea el caso pero es probable.

Inclusive la religión marca esa característica como una virtud, es lo que llaman "fe ciega". La "capacidad" de creer cosas contradictorias o que no son coherentes ni sensatas.

Uno les dice cosas como "¿cómo va a tener sentido que alguien haya vivido lo más bien en el cielo por 500 años y luego volver a tomar el cuerpo? ¿Para qué?" y a ellos es igual que nada, no "les entra". No pueden considerar eso, no les parece nada lo dicho. Para ellos sigue estando bien creer eso porque están "clavados", y con la mente disminuída en sus capacidades, no lo pueden ver. Eso no es un funcionamiento normal.
Dios no nos llama a tener fe ciega ni a ser fanáticos impulsivos. ¿Para algo dio Dios la capacidad de razonar no? Debe ser porque hace falta, es para usarla.
Ahora entiendo mas, gracias.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

LA INMORTALIDAD DEL ALMA NO ES NINGUNA DOCTRINA DE DEMONIOS...PECA USTED POR ENTRAR AL FORO A ENSEÑAR ALGO QUE EL CRISTIANISMO RECHAZA ABIERTAMENTE POR HERÉTICO...

Piensa lo que quieras. Investiga y verás que los "padres de la iglesia" trajeron esa idea de los griegos.
Por lo menos date cuenta que no es de la Biblia.

Y sino, ponme algún versículo que diga que el alma es inmortal, y no vengas con otars cosas porque ya te conozco.

Yo te pongo algunos sobre lo que digo para que veas:

1Ti 6:15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,
1Ti 6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.


1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
1Co 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.


¿Ves? "Esto moral", no "esto inmortal". No hay inmortalidad ahora.

Sal 56:13 Porque has librado mi alma de la muerte,
Y mis pies de caída,
Para que ande delante de Dios
En la luz de los que viven.


No de un cambio de estado, sino de la muerte. Justamente la palabra inmortal es que no muere, si el alma nuestra fuera inmortal entonces somos inmortales, no morimos, solo cambiamos de estado, pero ya vimos que dice que hay uno solo que es inmortal.
¿O acaso no lo crees?
Te lo repito:

1Ti 6:15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,
1Ti 6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Piensa lo que quieras. Investiga y verás que los "padres de la iglesia" trajeron esa idea de los griegos.
Por lo menos date cuenta que no es de la Biblia.

Y sino, ponme algún versículo que diga que el alma es inmortal, y no vengas con otars cosas porque ya te conozco.

Yo te pongo algunos sobre lo que digo para que veas:

1Ti 6:15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,
1Ti 6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.


1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
1Co 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.


¿Ves? "Esto moral", no "esto inmortal". No hay inmortalidad ahora.

Sal 56:13 Porque has librado mi alma de la muerte,
Y mis pies de caída,
Para que ande delante de Dios
En la luz de los que viven.

No de un cambio de estado, sino de la muerte. Justamente la palabra inmortal es que no muere, si el alma nuestra fuera inmortal entonces somos inmortales, no morimos, solo cambiamos de estado, pero ya vimos que dice que hay uno solo que es inmortal.
¿O acaso no lo crees?
Te lo repito:
1Ti 6:15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,
1Ti 6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.
Es cierto, si seguimos vivos despues de morir, para que serviria la resurreccion.
Saludos.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Piensa lo que quieras. Investiga y verás que los "padres de la iglesia" trajeron esa idea de los griegos.
Por lo menos date cuenta que no es de la Biblia.

Y sino, ponme algún versículo que diga que el alma es inmortal, y no vengas con otars cosas porque ya te conozco.

Yo te pongo algunos sobre lo que digo para que veas:

1Ti 6:15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,
1Ti 6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.


1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
1Co 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.


¿Ves? "Esto moral", no "esto inmortal". No hay inmortalidad ahora.

Sal 56:13 Porque has librado mi alma de la muerte,
Y mis pies de caída,
Para que ande delante de Dios
En la luz de los que viven.


No de un cambio de estado, sino de la muerte. Justamente la palabra inmortal es que no muere, si el alma nuestra fuera inmortal entonces somos inmortales, no morimos, solo cambiamos de estado, pero ya vimos que dice que hay uno solo que es inmortal.
¿O acaso no lo crees?
Te lo repito:

1Ti 6:15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,
1Ti 6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.

LOS QUE SOMOS HIJOS DE DIOS...LOS QUE HEMOS CREIDO QUE EL VERBO SE HIZO CARNE...ES DECIR...DIOS MANIFESTADO EN CARNE EN LA PERSONA DE JESÚS, TENEMOS LINAJE DIVINO, LEE Y CREE:

Joh 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Joh 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Y SI SOMOS HIJOS DE DIOS...SOMOS INMORTALES...COMO ESTÁ ESCRITO:

Rom 2:5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios,
Rom 2:6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
Rom 2:7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
Rom 2:8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;

LA MUERTE NO NOS PREOCUPA PORQUE CONOCEMOS QUE ES EL PASO PREVIO PARA QUE SE OPERE ESTE CAMBIO...LEE Y CREE:

1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

1Co 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria

Y esa transformación solo es posible por medio del evangelio de Cristo...no por medio de otros tipos de creencias, como aquellas que atacan la inmortalidad del alma...mira lo que ofrece Cristo y su mensaje...lee y cree:

2Ti 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,
2Ti 1:10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,

Y no seas "troll" sino creyente.




 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Y no seas "troll" sino creyente.

Los que se oponen a la Palabra no se dan cuenta que esta es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Me despido con un cordial saludo para todos

Manhattan.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

LOS QUE SOMOS HIJOS DE DIOS...LOS QUE HEMOS CREIDO QUE EL VERBO SE HIZO CARNE...ES DECIR...DIOS MANIFESTADO EN CARNE EN LA PERSONA DE JESÚS, TENEMOS LINAJE DIVINO, LEE Y CREE:

Joh 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Joh 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Y SI SOMOS HIJOS DE DIOS...SOMOS INMORTALES...COMO ESTÁ ESCRITO:

Rom 2:5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios,
Rom 2:6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
Rom 2:7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
Rom 2:8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;

LA MUERTE NO NOS PREOCUPA PORQUE CONOCEMOS QUE ES EL PASO PREVIO PARA QUE SE OPERE ESTE CAMBIO...LEE Y CREE:

1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

1Co 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria

Y esa transformación solo es posible por medio del evangelio de Cristo...no por medio de otros tipos de creencias, como aquellas que atacan la inmortalidad del alma...mira lo que ofrece Cristo y su mensaje...lee y cree:

2Ti 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,
2Ti 1:10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,

Y no seas "troll" sino creyente.





Bueno, sí, por eso te digo que no hay tanta diferencia. Lo que tenemos ahora es la promesa de la vida eterna, no que nuestra vida ya no va a sufrir interrupción (eso se daría solo si viene Cristo cuando aún estemos vivos).

1Jn 2:25 Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna.

La única diferencia es que los muertos están muertos hasta que sean resucitados. Todo lo demás es igual.
Lo importante de saber que no están vivos es para que nadie le abra la puerta al espiritismo.

Cuando en la Biblia habla de tener vida eterna, es una figura, lo que es que tenemos es la promesa de la vida eterna como dice claramente en 1 Juan 2:25. Pero al ser una promesa ciertísima, algo que va a suceder inclusive sea que lo creamos o no, es como que ya lo tenemos, nadie puede parar que eso vaya a ser así. Nadie va a poder detener a Dios de resucitar a los muertos. Por eso dice que tenemos vida eterna. Pero es una promesa, no que ya no moriremos porque nuestra vida esta que tenemos ya sea eterna.

Y si fuera como dices que al ser hijos de Dios ya somos inmortales como Él, entonces por un lado no moriríamos y por otro lado no diría que el único que tiene inmortalidad es Él. ¿Ves como falla tu razonamiento? Dice claramente que el único que tiene inmortalidad es Él, y tú te empeñas en decir lo contrario.
Claro que uno tiene características de Dios por ser su hijo, pero la inmortalidad va a ser dada después. Ni Cristo la tuvo por ser hijo de Dios, porque murió, y estuvo muerto tres días.

Inmortalidad es que nunca puede morir, y eso solo lo tiene Dios y nadie más. Cristo murió, por eso es que Dios lo resucitó. Si no hubiera muerto, no habría hecho falta resucitarlo.

En realidad, este tema se torna en que muerte en realidad no es muerte.
Uno ve a alguien ahí tirado, tieso, inerte, y dice: no, no murió.
Esa es la mentira del diablo:

Gén 3:4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;

¿Quién es entonces el que enseña que morir no es realmente morir?
Dímelo.

Por otro lado debería también llamarte la atención en que prácticamente todas las religiones, inclusive las religiones no cristianas que creen en la reencarnación, en general creen en la inmortalidad del alma.
Si eso fuera una verdad ¡qué raro que al crean las religiones paganas! ¿no te parece?

Yo creo que es una doctrina tan difundida y ampliamente aceptada porque es enseñada por los gobernadores de las tinieblas de este siglo, que ya sabes quiénes son, no porque es una doctrina verdadera. Las cosas verdaderas son combatidas por estos espíritus, no enseñadas.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)

Básicamente alguien que no le interesa mantener un debate sino molestar. Hay de muchos tipos, es decir, hay muchas cosas diferentes que hacen los trolls, una es parecer interesado en el debate, pero cuando uno ve que lo único que hace alguien no es contestar coherentemente sino cualquier cosa que no se relaciona directamente con lo dicho, o cuando repiten siempre lo mismo sin importar lo que el otro dice, etc, se ve esa actitud de troll.

La otra posibilidad es aún peor, por eso no la quise decir, y es que la persona tenga un problema de razonamiento realmente.

Y lo voy a decir: la gente muy religiosa, por lo que he observado llega a tener espíritus malos, es algo mucho más común de lo que uno podría pensar, y hasta los verdaderos creyentes no somos exentos de esta posibilidad.
Estos espíritus, afectan la mente de distintas maneras, y una de las facultades que observo que afectan es la del razonamiento. El razonamiento es una facultad de la mente que permite considerar las ideas sistemáticamente, ordenadamente, y ver como se relaciona una con otra.
Cuando veo que la gente es incapaz de relacionar ideas, que están "clavados" en algo, uno se da cuenta o que o bien no les interesa el tema o que tienen afectada esa capacidad.

En el caso de un troll, no le inetresa el tema y solo viene a moslestar, que no sé si sea el caso pero es probable.

Inclusive la religión marca esa característica como una virtud, es lo que llaman "fe ciega". La "capacidad" de creer cosas contradictorias o que no son coherentes ni sensatas.

Uno les dice cosas como "¿cómo va a tener sentido que alguien haya vivido lo más bien en el cielo por 500 años y luego volver a tomar el cuerpo? ¿Para qué?" y a ellos es igual que nada, no "les entra". No pueden considerar eso, no les parece nada lo dicho. Para ellos sigue estando bien creer eso porque están "clavados", y con la mente disminuída en sus capacidades, no lo pueden ver. Eso no es un funcionamiento normal.
Dios no nos llama a tener fe ciega ni a ser fanáticos impulsivos. ¿Para algo dio Dios la capacidad de razonar no? Debe ser porque hace falta, es para usarla.

Bienvenido al club, forista CreyenteX.
La Biblia no acepta la fe ciega, téngalo por seguro:

Rom.10:2 Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto ...

Lo que pasa es lo siguiente:

2Tes.2:10 ... no aceptaron el amor de la verdad para que fueran salvos. 11 Por eso Dios deja que les vaya una operación de error, para que lleguen a creer la mentira, 12 a fin de que todos ellos sean juzgados por no haber creído la verdad, sino haberse complacido en la injusticia.

Su espíritu de error viene de un ser que los llena de oscuridad, lo cual se demuestra por sus actitudes faltas de todo tipo de amor hacia el prójimo, por la verdad y por la justicia:

2Cor.11:12 Ahora bien, lo que estoy haciendo lo haré todavía, para cortar el pretexto a los que quieren un pretexto para que se les halle iguales a nosotros en el puesto del cual se jactan. 13 Porque tales hombres son apóstoles falsos, obreros engañosos, que se transforman en apóstoles de Cristo. 14 Y no es maravilla, porque Satanás mismo sigue transformándose en ángel de luz. 15 No es, por lo tanto, gran cosa el que sus ministros también sigan transformándose en ministros de justicia. Pero su fin será conforme a sus obras.

No se extrañe de nada. Todo ya estaba escrito.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Una pregunta, si Lázaro estaba vivo en el cielo con Abraham, por que “Jesús cedió a las lágrimas” (Juan 11:35).
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Una pregunta, si Lázaro estaba vivo en el cielo con Abraham, por que “Jesús cedió a las lágrimas” (Juan 11:35).

Mira, en cuanto a ese relato, te voy a decir que ese Lázaro no es el que Cristo resucitó (el amigo de Jesús, hermano de María y de Marta), sino que ese es un mendigo de un relato que es ficticio.
Lázaro era un nombre como cualquier otro, no que haya habido un solo Lázaro.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Mira, en cuanto a ese relato, te voy a decir que ese Lázaro no es el que Cristo resucitó (el amigo de Jesús, hermano de María y de Marta), sino que ese es un mendigo de un relato que es ficticio.
Lázaro era un nombre como cualquier otro, no que haya habido un solo Lázaro.
Creo que pregunte mal, para los que creen que al morir uno va al cielo, cuando Lazaro murio (el amigo de Jesús, hermano de María y de Marta) por que “Jesús cedió a las lágrimas” (Juan 11:35) si supuestamente estaba en el Paraiso (con Abraham).
Saludos.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Creo que pregunte mal, para los que creen que al morir uno va al cielo, cuando Lazaro murio (el amigo de Jesús, hermano de María y de Marta) por que “Jesús cedió a las lágrimas” (Juan 11:35) si supuestamente estaba en el Paraiso (con Abraham).
Saludos.

La pregunta es completamente lógica.
Pero no te asustes si encuentras "cristianos" que dicen que el Lázaro amigo de Jesús es el mismo de la parábola ... Hay "cristiano" para todo.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Creo que pregunte mal, para los que creen que al morir uno va al cielo, cuando Lazaro murio (el amigo de Jesús, hermano de María y de Marta) por que “Jesús cedió a las lágrimas” (Juan 11:35) si supuestamente estaba en el Paraiso (con Abraham).
Saludos.

OK.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Creyente X:

La única diferencia es que los muertos están muertos hasta que sean resucitados. Todo lo demás es igual.
Lo importante de saber que no están vivos es para que nadie le abra la puerta al espiritismo.

Sinceramente eres un troll.....en mis aportes anteriores he presentdo Escrituras donde contemplamos al Señor hablando con Moisés y Elías...delante de tres testigos...Pedro, Jacobo y Juan... y esto no es suficiente para ti?
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Sinceramente eres un troll.....en mis aportes anteriores he presentdo Escrituras donde contemplamos al Señor hablando con Moisés y Elías...delante de tres testigos...Pedro, Jacobo y Juan... y esto no es suficiente para ti?

Considra este mi último mensaje dirigido hacia ti: no tengo tiempo para troles.

Saludos.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Es cierto, si seguimos vivos despues de morir, para que serviria la resurreccion.
Saludos.

Claro, exactamente. El error es pensar que la resurrección es un fenómeno extraordinario. Como un zombi, un muerto que cobra vida, o un muerto fallecido hace siglos que por ser un verdadero creyente que es recubierto con un cuerpo glorioso. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
La resurrección hay que entenderlo en sentido espiritual. La muerte causada por la caída no nos privó de una inmortalidad biológica que Dios nos hubiera otorgado en un principio. La inmortalidad no está en el cuerpo, ni nunca fue el plan de Dios que el cuerpo biológico fuese inmortal. Dios nos creó con un espíritu inmortal que después de morir el cuerpo físico -lo cual es un proceso natural creado por Dios- vive en el mundo espiritual, nuestro eterno hogar. Siempre fue el plan de Dios que nuestro cuerpo biológico muriese, como el de todas las animales y que viviéramos eternamente en el mundo espiritual. <o:p></o:p>
Luego la muerte causada por el pecado no afectó para nada nuestra la duración de nuestra existencia, eso ha seguido igual, tal como Dios lo había palmeado. La muerte que introduce la caída y el pecado en la humanidad es mucha más profunda. Es la separación de Dios, la fuente de la vida. Es existir en la tierra o en el mundo espiritual sin poder percibir el amor de Dios, la esencia de la vida eterna. No es una muerte de dejar de existir o de ser aniquilados, sino de existir sin cumplir el propósito por la que fuimos creados.
<o:p></o:p>
En ese sentido cuando Jesús habla de la resurrección no nos habla de cuerpos gloriosos ni de fememos extraordinarios sino de pasar de la muerte a la vida espiritual. En Lucas 6 cuando un discípulo le pide permiso de asistir al funeral de su padre, Jesús le contesta con estas palabras: “deja que los muertos entierren a sus muertos y tú sígueme”..
<o:p></o:p>
En otra ocasión cuando resucitó a Lázaro él dice a Marta la hermana del difunto: Mas también sé ahora, que todo lo que pidieres de Dios, te dará Dios. 23. Dícele Jesús: Resucitará tu hermano. 24. Marta le dice: Yo sé que resucitará en la resurrección en el día postrero. 25. Dícele Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?
<o:p></o:p>
Sí, Jesús devuelve a Lázaro a la vida y le resucita, pero él está enseñado algo mucho más profundo acerca de la resurrección, no importa si estamos vivos o muertos o es en el mundo físico o en el más allá, si creemos en él no moriremos nunca, pues tendremos vida eterna.
<o:p></o:p>
En resumidas cuentas, la resurrección restaurarnos al estado donde es percibiendo el amor de Dios, fuente de vida eterna. De eso sirve la resurrección , vivamos aquí o en el mundo espiritual.
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Claro, exactamente. El error es pensar que la resurrección es un fenómeno extraordinario. Como un zombi, un muerto que cobra vida, o un muerto fallecido hace siglos que por ser un verdadero creyente que es recubierto con un cuerpo glorioso. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
La resurrección hay que entenderlo en sentido espiritual. La muerte causada por la caída no nos privó de una inmortalidad biológica que Dios nos hubiera otorgado en un principio. La inmortalidad no está en el cuerpo, ni nunca fue el plan de Dios que el cuerpo biológico fuese inmortal. Dios nos creó con un espíritu inmortal que después de morir el cuerpo físico -lo cual es un proceso natural creado por Dios- vive en el mundo espiritual, nuestro eterno hogar. Siempre fue el plan de Dios que nuestro cuerpo biológico muriese, como el de todas las animales y que viviéramos eternamente en el mundo espiritual. <o:p></o:p>
Luego la muerte causada por el pecado no afectó para nada nuestra la duración de nuestra existencia, eso ha seguido igual, tal como Dios lo había palmeado. La muerte que introduce la caída y el pecado en la humanidad es mucha más profunda. Es la separación de Dios, la fuente de la vida. Es existir en la tierra o en el mundo espiritual sin poder percibir el amor de Dios, la esencia de la vida eterna. No es una muerte de dejar de existir o de ser aniquilados, sino de existir sin cumplir el propósito por la que fuimos creados.
<o:p></o:p>
En ese sentido cuando Jesús habla de la resurrección no nos habla de cuerpos gloriosos ni de fememos extraordinarios sino de pasar de la muerte a la vida espiritual. En Lucas 6 cuando un discípulo le pide permiso de asistir al funeral de su padre, Jesús le contesta con estas palabras: “deja que los muertos entierren a sus muertos y tú sígueme”..
<o:p></o:p>
En otra ocasión cuando resucitó a Lázaro él dice a Marta la hermana del difunto: Mas también sé ahora, que todo lo que pidieres de Dios, te dará Dios. 23. Dícele Jesús: Resucitará tu hermano. 24. Marta le dice: Yo sé que resucitará en la resurrección en el día postrero. 25. Dícele Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?
<o:p></o:p>
Sí, Jesús devuelve a Lázaro a la vida y le resucita, pero él está enseñado algo mucho más profundo acerca de la resurrección, no importa si estamos vivos o muertos o es en el mundo físico o en el más allá, si creemos en él no moriremos nunca, pues tendremos vida eterna.
<o:p></o:p>
En resumidas cuentas, la resurrección restaurarnos al estado donde es percibiendo el amor de Dios, fuente de vida eterna. De eso sirve la resurrección , vivamos aquí o en el mundo espiritual.
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga <o:p></o:p>

¿Y quién nos asegura que has entendido bien que será así?
Martamaría
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Creo que pregunte mal, para los que creen que al morir uno va al cielo, cuando Lazaro murio (el amigo de Jesús, hermano de María y de Marta) por que “Jesús cedió a las lágrimas” (Juan 11:35) si supuestamente estaba en el Paraiso (con Abraham).
Saludos.

Pues una de tantas cosas que no se explican...Sería por consolar a las hermanas, pero si eran todos tan creyentes en el cielo-paraíso...todos deberían haber estado contentos de que ese Lázaro, estuviese gozando de Dios. ¿No? En vez de volverlo al mundo a sufrir otra vez la muerte...
Martamaría