¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Mira, en cuanto a ese relato, te voy a decir que ese Lázaro no es el que Cristo resucitó (el amigo de Jesús, hermano de María y de Marta), sino que ese es un mendigo de un relato que es ficticio.
Lázaro era un nombre como cualquier otro, no que haya habido un solo Lázaro.

A ver, seguramente había muchos Lázaros en aquel tiempo, pero Lázaro, hermano de Marta y María, no había más que uno. Y a ése Lázaro "resucita" Jesús cuando va a casa de las Hermanas. Que dice bien claro que va a casa de las hermanas de su amigo Lázaro, que no va a otro sitio a reucitar a otro Lázaro. Eso está claro. Y si estaba ya en el paraíso gozando de Dios y las hermanas lo sabían ¿por qué quieren resucitarlo? ¿Para que pase otra vez por el trance de la muerte? Pues no se entiende...
Martamaría
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

La pregunta es completamente lógica.
Pero no te asustes si encuentras "cristianos" que dicen que el Lázaro amigo de Jesús es el mismo de la parábola ... Hay "cristiano" para todo.

A ver, ¿Podéis explicarme que lío es ése de Lázaro?
¿Quién está confundiendo a Lázaro el que comía las migajas del rico, con el hermano de Marta y María? Si está muy claro que son dos personas distintas...

Pero se supone que el Lázaro hermano de Marta y María también estaba ya en el paraíso y que ellas lo sabían y no es lógico que quisieran resucitarlo para que volviera a pasar por el trance de la muerte.
Martamaría
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Bienvenido al club, forista CreyenteX.
La Biblia no acepta la fe ciega, téngalo por seguro:

Rom.10:2 Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto ...

Lo que pasa es lo siguiente:

2Tes.2:10 ... no aceptaron el amor de la verdad para que fueran salvos. 11 Por eso Dios deja que les vaya una operación de error, para que lleguen a creer la mentira, 12 a fin de que todos ellos sean juzgados por no haber creído la verdad, sino haberse complacido en la injusticia.

Su espíritu de error viene de un ser que los llena de oscuridad, lo cual se demuestra por sus actitudes faltas de todo tipo de amor hacia el prójimo, por la verdad y por la justicia:

2Cor.11:12 Ahora bien, lo que estoy haciendo lo haré todavía, para cortar el pretexto a los que quieren un pretexto para que se les halle iguales a nosotros en el puesto del cual se jactan. 13 Porque tales hombres son apóstoles falsos, obreros engañosos, que se transforman en apóstoles de Cristo. 14 Y no es maravilla, porque Satanás mismo sigue transformándose en ángel de luz. 15 No es, por lo tanto, gran cosa el que sus ministros también sigan transformándose en ministros de justicia. Pero su fin será conforme a sus obras.

No se extrañe de nada. Todo ya estaba escrito.

Escrito ¿por quiénes? Eso aún está por demostrar, creerlo por fe no es suficiente garantía de que sea cosa de Dios.
Martamaría
 
¿PARA QUE LA RESURRECCIÓN?

¿PARA QUE LA RESURRECCIÓN?

Dios es Espíritu y los que le adoran...en Espíritu y Verdad es necesario que adoren...pero Su Hijo ahora es cuerpo humano y Espíritu.

Un hombre ha entrado al cielo. Y posee las huellas de su paso por la tierra, en sus manos y sus pies...también en su costado...y está a la Diestra de Su Majestad en las alturas...esto indica coigualdad...un Trono con dos sillas.

Cuando un forista plantea la inutilidad de la recuperación del cuerpo en la resurrección, preguntando que si seguimos viviendo... ¿para qué la resurrección?...considero que el apóstol Pablo tiene algo que decirnos al respecto, leemos:

2Co 5:1 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.
2Co 5:2 Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial;
2Co 5:3 pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos.
2Co 5:4 Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.


Sería muy enriquecedor qué meditaramos en oración sobre el significado de este lenguaje, considero que hay luz sobre la necesidad de ser revestidos de un cuerpo inmortal...ya que la sola alma desnuda...no lo posee. Hasta ahora, el único que tiene cuerpo inmortal es Jesús, nosotros todavía no.
 
Re: ¿PARA QUE LA RESURRECCIÓN?

Re: ¿PARA QUE LA RESURRECCIÓN?

Dios es Espíritu y los que le adoran...en Espíritu y Verdad es necesario que adoren..
.pero Su Hijo ahora es cuerpo humano y Espíritu.
¿Quieres decir que Jesús está por ahí, con un cuerpo de carne y hueso? ¿Pero es que un cuerpo físico, material, puede estar en algún lugar que no sea también material? ¿O es que el cielo es un lugar material con puerta y todo vigilada por Pedro?
Por favor, aclararlo...

Un hombre ha entrado al cielo. Y posee las huellas de su paso por la tierra, en sus manos y sus pies...también en su costado...y está a la Diestra de Su Majestad en las alturas...esto indica coigualdad...un Trono con dos sillas.
¿De verdad creéis que el cielo tiene una puerta vigilada por Pedro y suelo para a poyar los dos tronos? ¿Y que Jesús está allí, de pie o sentado con un cuerpo físico?

Cuando un forista plantea la inutilidad de la recuperación del cuerpo en la resurrección, preguntando que si seguimos viviendo... ¿para qué la resurrección?...considero que el apóstol Pablo tiene algo que decirnos al respecto, leemos:
Bueno, yo no entiendo que es lo que no entiende ese forista al que aludes. A ver: es evidente que morimos y nos entierran. Luego si alguien dice que seguimos viviendo después, es lógico pensar que nos resuciten. ¿Cómo si no recuperaríamos el cuerpo que se han comido los gusanos o han incinerado?

2Co 5:1 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.
2Co 5:2 Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial;
2Co 5:3 pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos.
2Co 5:4 Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.
En cambio, todo eso que dice Pablo sí que no se entiende...

Sería muy enriquecedor qué meditaramos en oración sobre el significado de este lenguaje, considero que hay luz sobre la necesidad de ser revestidos de un cuerpo inmortal...ya que la sola alma desnuda...no lo posee. Hasta ahora, el único que tiene cuerpo inmortal es Jesús, nosotros todavía no.[/QUOTE]

Antes de ponernos a meditar habría que aclarar qué pasa exactamente después de la muerte.
Si el cielo es un lugar físico con puerta y suelo sobre el que se puede andar. Si Dios y Jesús están sentados en un trono y los veremos, cómo será exactamnete ese cuerpo glorioso, si será visible, si podremos ver a nuestros seres queridos y hablarles... O seremos espíritus puros vagando por el espacio infinito inundados de amor de Dios, pero sin vernos ni oírnos...
Es que es mucha la diferencia...
Martamaría

 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?




No porque alguien día que hay vida después de la muerte es así, solo son sus conceptos preconcebidos, sus malas interpretaciones para decir o señalar algo que el texto bíblico no enseña en ninguna parte.
<o:p></o:p>

Muy bien dijo de estas personas el apóstol Pedro. Cito:

En casi todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen (como también las otras Escrituras)<SUP value='[r]'>[r]</SUP> para su propia perdición.<o:p></o:p>
Versión revisada reina Valera 1990.<o:p></o:p>

Nótese las expresiones, “torcer” las escrituras, y quienes lo hacen? <o:p></o:p>
Los que quien sabelotodo, estas personad de apariencia de “sabios” a sus propios “criterios” hacen “torcimientos” , como también las “otras” escrituras, y cuál será su fin después?<o:p></o:p>
Su propia perdición.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Dios es Espíritu y los que le adoran...en Espíritu y Verdad es necesario que adoren.. .pero Su Hijo ahora es cuerpo humano y Espíritu.




¿Quieres decir que Jesús está por ahí, con un cuerpo de carne y hueso? ¿Pero es que un cuerpo físico, material, puede estar en algún lugar que no sea también material? ¿O es que el cielo es un lugar material con puerta y todo vigilada por Pedro?
Por favor, aclararlo.
.
.

Martamaría...tus preguntas son importantes...pero más importantes son las respuestas que nos da Dios a través de Su Palabra y no nos queda otro camino que aceptarlas o rechazarlas...veamos:

1. En primer lugar...la Escrituras enseñan después de la resurrección del Señor, lo siguiente sobre su cuerpo:

Luk 24:39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.

2. En segundo lugar...el Señor no está vagando por ahi, jamás he querido decir tal cosa, eso lo imaginas tu. El está ocupado siempre a favor nuestro como Sumo Sacerdote:

Heb 7:24 mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;
Heb 7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
Heb 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;

3. El cuerpo del Señor resucitado no está sujeto a las leyes físicas...leemos:

Joh 20:26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros.
Luk 24:31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.


4. En base a la propiedad divina de un cuerpo no sujeto a las leyes físicas...podemos considerar la Morada de Dios...la ciudad cuyo Arquitecto y Constructor es El mismo, un lugar que tampoco está sujeto a las leyes físicas conocidas.

5. Los seres angelicales poseen un cuerpo espiritual y, mediante la voluntad permisiva del Creador, pueden materializarse....leemos

Gen 18:1 Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día.
Gen 18:2 Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en

Y ocupar cuerpos materiales:

Mat 8:31 Y los demonios le rogaron diciendo: Si nos echas fuera, permítenos ir a aquel hato de cerdos.
Mat 8:32 El les dijo: Id. Y ellos salieron, y se fueron a aquel hato de cerdos; y he aquí, todo el hato de cerdos se precipitó en el mar por un despeñadero, y perecieron en las aguas.

Los seres humanos, sin Cristo, estamos atrapados en los límites del cuerpo humano...Una vez que el Espíritu de Cristo entra a morar en nosotros, nuestro cuerpo pasa a ser Templo del Espíritu Santo, leemos:

1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

Bueno, yo no entiendo que es lo que no entiende ese forista al que aludes. A ver: es evidente que morimos y nos entierran. Luego si alguien dice que seguimos viviendo después, es lógico pensar que nos resuciten. ¿Cómo si no recuperaríamos el cuerpo que se han comido los gusanos o han incinerado?

La recuperación del cuerpo humano para ser revestidos...en la resurrección de los santos, tiene que ver con nuestra identificación en el Reino Milenial de Cristo aquí en la tierra, leemos:

Joh 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Joh 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
Joh 17:24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.


La única manera que el mundo conozca que todo aquello que dijo el Señor es una realidad, tiene su cumplimiento en el Reino Milenial de Cristo sobre la tierra.

Si el Señor ya de antemano, por fe, nos comparte su gloria, esto tiene que ver con las propíedades del cuerpo transformado en la resurrección:

Rom 6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;

Php 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;
Php 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

El campamento de los santos estará ubicado en la nación de Israel...

Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.

El mundo será testigo que Dios los ha amado a ellos como también a Su Hijo...y muchos rechazaron este amor (Jn.3:16).

Pero allí en ese escenario...el mundo apreciará visiblemente la gloria de Cristo en nosotros, sus redimidos. Probablemente sean cuerpos de luz con una intensidad menor a la que comtemplamos en el Señor aquí:

Mat 17:2 y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.

De ahí la necesidad de la recuperación de nuestros cuerpos transformados por el poder de Cristo en la resurrección de sus Santos.

Estos pensamientos que expongo aquí, son generados por las mismas Escrituras, como cualquier lector puede comprobar...Obviamente me expongo a la crítica y a la burla de la mente profana, pero estoy seguro...que hay aquí personas que poseen el Espíritu de Cristo...y son ellas, las que con sumo gozo, asumen, que aquel Cetro que el ser humano despreció como un palo cualquiera, en el Reino Milenial tendrá su justa vindicación...

En Cristo

Edison
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Dios es Espíritu y los que le adoran...en Espíritu y Verdad es necesario que adoren.. .pero Su Hijo ahora es cuerpo humano y Espíritu.
¿Cuerpo humano y espíritu?
¿Y los ángeles que se materializaban son también cuerpo humano y espíritu?
¿No dice Pablo que carne y sangre no puede entrar al Reino de los cielos?
[...]1. En primer lugar...la Escrituras enseñan después de la resurrección del Señor, lo siguiente sobre su cuerpo:
Luk 24:39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.
Cierto que lo dice; lo que no dice es que ese cuerpo de carne y huesos es su cuerpo permanente.
¿Ha leído usted el relato en que el ángel asciende desintegrando su cuerpo por encima de un fuego? Léalo; es el ángel que se aparece a Manoa y a su mujer, los padres de Sansón, cuando va a avisarles acerca de su nacimiento.
2. En segundo lugar...el Señor no está vagando por ahi, jamás he querido decir tal cosa, eso lo imaginas tu. El está ocupado siempre a favor nuestro como Sumo Sacerdote:

Heb 7:24 mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;
Heb 7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
Heb 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
Eso es cierto, pero no es cierto que esté ejerciendo ese oficio con un cuerpo de carne y huesos ... precisamente el cuerpo que debió ofrecer como sacrificio:

Luc.22:19 También, tomó un pan, dio gracias, lo partió, y se lo dio a ellos, diciendo: “Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes.

3. El cuerpo del Señor resucitado no está sujeto a las leyes físicas...leemos:

Joh 20:26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros.
Luk 24:31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.


4. En base a la propiedad divina de un cuerpo no sujeto a las leyes físicas...podemos considerar la Morada de Dios...la ciudad cuyo Arquitecto y Constructor es El mismo, un lugar que tampoco está sujeto a las leyes físicas conocidas.
Tiene razón usted al decir esto; pero decir que su cuerpo es de carne y hueso a pesar de que comprende estas cosas que acaba de decir ... es totalmente contradictorio.¿Cómo vive un cuerpo de carne y huesos (creado originalmente de polvo terrestre, o sea, de materiales terrestres) en un mundo donde no aplican las leyes físicas de la materia que conocemos?
5. Los seres angelicales poseen un cuerpo espiritual y, mediante la voluntad permisiva del Creador, pueden materializarse....leemos

Gen 18:1 Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día.
Gen 18:2 Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en ...
Cierto. Los ángeles pueden materializarse, y eso no significa que sean de carne y huesos, más que en el momento en que lo hacen. Incluso comen y beben, como usted debe saber; exactamente del mismo modo que Jesucristo lo hizo.
[...]Y ocupar cuerpos materiales:

Mat 8:31 Y los demonios le rogaron diciendo: Si nos echas fuera, permítenos ir a aquel hato de cerdos.
Mat 8:32 El les dijo: Id. Y ellos salieron, y se fueron a aquel hato de cerdos; y he aquí, todo el hato de cerdos se precipitó en el mar por un despeñadero, y perecieron en las aguas.
Es cierto, los demonios como espíritus que son, no están sujetos a las leyes espaciales de la materia física. Sin embargo, un espíritu materializado sí está sujeto a esas mismas leyes, tal como muestra el relato de la lucha que tuvo Jacob con un ángel durante toda una noche, con tal de recibir una bendición de él.
Los seres humanos, sin Cristo, estamos atrapados en los límites del cuerpo humano...Una vez que el Espíritu de Cristo entra a morar en nosotros, nuestro cuerpo pasa a ser Templo del Espíritu Santo, leemos:

1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
Los seres humanos no estamos atrapados en ningún cuerpo. Los seres humanos somos este cuerpo de carne que tenemos, y sin él no somos el alma viviente que llegó a ser Adán cuando se sopló aliento de vida en él.
No somos algo más que este cuerpo con vida, tal como Jesucristo no era nada más que su cuerpo nacido en carne con vida. Cuando murió, experimentó exactamente lo que experimentan todos los humanos: la inconsciencia total, en espera de que Dios lo resucitara.
El espíritu santo sí puede estar en los verdaderos cristianos, pero no estará nunca en cualquier humano que no tenga las condiciones que se requieren para que lo reciba.
Todo lo que es espíritu puede estar alojado dentro de cuerpos materiales.
La recuperación del cuerpo humano para ser revestidos...en la resurrección de los santos, tiene que ver con nuestra identificación en el Reino Milenial de Cristo aquí en la tierra,
Eso es falso. Nuestro cuerpo no tiene que ser recuperado para demostrar nada. Los cuerpos que se dará a los resucitados, son cuerpos nuevos creados en perfección, y serán por eso llamados "hijos de Dios" al ser recreados:

Mat.19:28 Jesús les dijo: “En verdad les digo: En la re-creación, cuando el Hijo del hombre se siente sobre su trono glorioso, ustedes los que me han seguido también se sentarán sobre doce tronos y juzgarán a las doce tribus de Israel.

Luc.20:34 Jesús les dijo: “Los hijos de este sistema de cosas se casan y se dan en matrimonio, 35 pero los que han sido considerados dignos de ganar aquel sistema de cosas y la resurrección de entre los muertos ni se casan ni se dan en matrimonio. 36 De hecho, tampoco pueden ya morir, porque son como los ángeles, y son hijos de Dios por ser hijos de la resurrección.

Los resucitados no tendrán que esperar a que sus cuerpos lleguen a la perfección como el resto de la humanidad que sobrevive el primer juicio de Dios, porque ellos serán re-creados con cuerpos perfectos. Precisamente por eso ellos no resucitan hasta el final del Milenio, que es el tiempo en que la raza humana imperfecta sobreviviente, será llevada a la perfección física antes de ser probada en estado de perfección:

Rev.20:5 ... (Los demás de los muertos no llegaron a vivir sino hasta que se terminaron los mil años.) ...
[...]leemos:

Joh 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Joh 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
Joh 17:24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.


La única manera que el mundo conozca que todo aquello que dijo el Señor es una realidad, tiene su cumplimiento en el Reino Milenial de Cristo sobre la tierra.

Si el Señor ya de antemano, por fe, nos comparte su gloria, esto tiene que ver con las propíedades del cuerpo transformado en la resurrección:

Rom 6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;

Php 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;
Php 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.
Esto es falso. Usted confunde la primera resurrección con "los demás de los muertos".
La primera resurrección será en la semejanza de Cristo, pero no la segunda. Los que participan de la primera resurrección van a vivir al cielo, los demás resucitados vivirán en la Tierra desde el mismo momento en que sean resucitados, pues eso sucederá aquí, no en los cielos. "Los demás de los muertos" serán probados en la prueba al final del Milenio, pero los que participaron de la primera resurrección no, porque estarán ejerciendo sus puestos de reyes y sacerdotes en el cielo, al lado de Cristo:

Rev.20:6 Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene autoridad, sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y reinarán con él por los mil años.

... no estarán al mismo tiempo reinando y ejerciendo como sacerdotes en los cielos, y siendo probados por Satanás en la Tierra, como el resto de los sobrevivientes y resucitados de la segunda resurrección, que estarpan sobre el planeta.
El campamento de los santos estará ubicado en la nación de Israel...

Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.

El mundo será testigo que Dios los ha amado a ellos como también a Su Hijo...y muchos rechazaron este amor (Jn.3:16).

Pero allí en ese escenario...el mundo apreciará visiblemente la gloria de Cristo en nosotros, sus redimidos. Probablemente sean cuerpos de luz con una intensidad menor a la que comtemplamos en el Señor aquí:

Mat 17:2 y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.

De ahí la necesidad de la recuperación de nuestros cuerpos transformados por el poder de Cristo en la resurrección de sus Santos.
Eso es falso, y es interpretación personal basada en sus propios pensamientos, no en lo que enseña la Biblia.
El Israel de Dios es espiritual. La Nueva Jerusalén es un lugar celestial, y sus ciudadanos son los hermanos de Cristo, personas especiales para él, no cualquier "cristiano" que se declare "ungido". Ellos serán los que vivirán en esa ciudad celestial, mientras que el resto vivirá eternamente sobre la Tierra. La primera resurrección es para vida en los cielos; la segunda, para ser probados en la Tierra al final del Milenio, y si los que pasen la prueba, entonces constituirán la feliz humanidad que cumplirá finalmente el propósito de Dios cuando creó al planeta y a los seres humanos:

Is.45:18 Porque esto es lo que ha dicho Jehová, el Creador de los cielos, Él, el Dios [verdadero], el Formador de la tierra y el Hacedor de ella, Él, Aquel que la estableció firmemente, que no la creó sencillamente para nada, que la formó aun para ser habitada: “Yo soy Jehová, y no hay ningún otro. 19 En un escondrijo no hablé, en un lugar oscuro de la tierra; ni dije yo a la descendencia de Jacob: ‘Búsquenme sencillamente para nada’. Yo soy Jehová, que hablo lo que es justo, que informo lo que es recto.
20 ”Júntense y vengan. Acérquense juntamente, ustedes los escapados de las naciones. Los que llevan la madera de su imagen tallada no han llegado a tener conocimiento; tampoco los que oran a un dios que no puede salvar.
Estos pensamientos que expongo aquí, son generados por las mismas Escrituras, como cualquier lector puede comprobar...Obviamente me expongo a la crítica y a la burla de la mente profana, pero estoy seguro...que hay aquí personas que poseen el Espíritu de Cristo...y son ellas, las que con sumo gozo, asumen, que aquel Cetro que el ser humano despreció como un palo cualquiera, en el Reino Milenial tendrá su justa vindicación...

En Cristo

Edison
No todo lo que dice es de la Biblia. Por eso hay que tener mucho cuidado cuando se leen los comentarios de los foristas, y comprobar si el razonamiento presentado contiene errores ... los errores en creencias pueden llevar a la muerte a las personas, pues todo el que crea y disemine mentiras, se pone de parte del Padre de la Mentira, aunque no se dé cuenta de lo que hace.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Pues una de tantas cosas que no se explican...Sería por consolar a las hermanas, pero si eran todos tan creyentes en el cielo-paraíso...todos deberían haber estado contentos de que ese Lázaro, estuviese gozando de Dios. ¿No? En vez de volverlo al mundo a sufrir otra vez la muerte...
Martamaría
Asi es Martamaria, por eso pesonalmente me inclino a pensar que sabian que Lazaro estaba muerto, no en un infierno ni en un paraiso, por eso estaban tristes, saludos.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Asi es Martamaria, por eso pesonalmente me inclino a pensar que sabian que Lazaro estaba muerto, no en un infierno ni en un paraiso, por eso estaban tristes, saludos.

A ver, que una de las hermanas le dice a Jesús que ya saben que resucitará en el último día, luego no tenían motivos para estar desconsoladas. ¿Y por qué Jesús no las consuela con esa resurrección en vez de resucitarlo en ese momento?
Sí, ya sé que Jesús sabría por qué, pero es que cuando algo es un tanto absurdo...pues no puedes por menos de preguntarte...
Martamaría
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Bueno yo creo que ahi Pedros se refiere que a la vision que vio fue real, no inventada, pero no deja de ser una vision, es mi entender.
Otra pregunta, el alma puede morir? ( Eze. 18:4: “El alma que peca ... ella misma morirá.”)
Saludos respetuosos.

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Tarde o temprano la mentira y las malas interpretaciones decanta y no hay forma de esconder que las personas justas son guardadas por Dios debajo del altar de Dios como lo dice Apocalipsis 6:9 y que luego que el forista le mostrara que Pedro , Juan y Santiago vieron a Elías y Moisés en el hecho llamado la transfiguración sigue en su postura que es contraría a <st1:personname productid="la Palabra" w:st="on">la Palabra</st1:personname> de Dios .
Qué Dios lo ayude para ser crédulo y no incrédulo .

:hola2:
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Jehusiño DICE:

Los seres humanos no estamos atrapados en ningún cuerpo. Los seres humanos somos este cuerpo de carne que tenemos, y sin él no somos el alma viviente que llegó a ser Adán cuando se sopló aliento de vida en él.
No somos algo más que este cuerpo con vida, tal como Jesucristo no era nada más que su cuerpo nacido en carne con vida. Cuando murió, experimentó exactamente lo que experimentan todos los humanos: la inconsciencia total, en espera de que Dios lo resucitara.
El espíritu santo sí puede estar en los verdaderos cristianos, pero no estará nunca en cualquier humano que no tenga las condiciones que se requieren para que lo reciba.
Todo lo que es espíritu puede estar alojado dentro de cuerpos materiales.

Hijito...primero aprede estas clases básicas sobre el Hijo de Dios...y luego sigo abriendo la Biblia en relación con tus demás inquietudes...

Col 1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.


Col 1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;



Col 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

A ver, que una de las hermanas le dice a Jesús que ya saben que resucitará en el último día, luego no tenían motivos para estar desconsoladas. ¿Y por qué Jesús no las consuela con esa resurrección en vez de resucitarlo en ese momento?
Sí, ya sé que Jesús sabría por qué, pero es que cuando algo es un tanto absurdo...pues no puedes por menos de preguntarte...
Martamaría

Juan 11:5 Ahora bien, Jesús amaba a Marta y a su hermana y a Lázaro. 6 Sin embargo, cuando oyó que este estaba enfermo, entonces realmente permaneció dos días en el lugar donde estaba. 7 Luego, después de esto, dijo a los discípulos: “Vamos otra vez a Judea”. 8 Los discípulos le dijeron: “Rabí, hace poco procuraban apedrearte los de Judea, ¿y vas allá otra vez?”. 9 Jesús contestó: “Hay doce horas de luz del día, ¿no es verdad? Si alguien anda en la luz del día no choca contra nada, porque ve la luz de este mundo. 10 Pero si alguien anda de noche, choca contra algo, porque la luz no está en él”.
11 Dijo estas cosas, y después de esto les dijo: “Nuestro amigo Lázaro está descansando, pero yo me voy allá para despertarlo del sueño”. 12 Por lo tanto los discípulos le dijeron: “Señor, si está descansando, recobrará la salud”. 13 Sin embargo, Jesús había hablado de la muerte de aquel. Pero ellos se imaginaban que él estaba hablando de descansar en el sueño. 14 Entonces, por lo tanto, Jesús les dijo francamente: “Lázaro ha muerto, 15 y me regocijo, por causa de ustedes, de que yo no haya estado allí, a fin de que ustedes crean. Pero vamos a él”. 16 Por eso Tomás, que se llamaba El Gemelo, dijo a sus condiscípulos: “Vamos nosotros también, para que muramos con él”.


¿Por qué tardó Jesús cuatro días en llegar a la tumba de Lázaro?
En realidad, parece que Jesús tardó ese tiempo deliberadamente. ¿Por qué decimos esto? Analicemos el relato que se encuentra en el capítulo 11 del Evangelio de Juan.

Cuando Lázaro, amigo de Jesús que vivía en Betania, enfermó gravemente, sus hermanas avisaron al Maestro (versículos 1-3). En aquel momento, Jesús se hallaba a unos dos días de viaje de Betania (Juan 10:40). Al parecer, Lázaro murió más o menos al mismo tiempo en que Jesús recibía el aviso.
¿Qué hizo Jesús? “Permaneció dos días en el lugar donde estaba” y, a continuación, salió para Betania (versículos 6, 7). Puesto que esperó dos días para salir y el viaje le llevó otros dos días, Jesús llegó a la tumba cuatro días después de la muerte de Lázaro (versículo 17).

Jesús ya había efectuado dos resurrecciones antes: una de ellas inmediatamente después de la muerte de la persona, y la otra quizás horas después, aunque en el mismo día en que falleció la persona (Lucas 7:11-17; 8:49-55).
¿Podría resucitar a alguien que llevaba cuatro días muerto y cuyo cuerpo ya había comenzado a descomponerse? (Versículo 39.)
Curiosamente, según una obra de consulta bíblica, entre los judíos existía la creencia de que no había esperanza “para una persona que llevara muerta cuatro días, pues para ese momento el cuerpo ya mostraba signos apreciables de descomposición, y el alma que —según se creía— había estado flotando sobre el cuerpo durante tres días, ya lo habría abandonado”.

Si alguno de los que se encontraban al lado de la tumba tenía dudas, estaba a punto de presenciar el poder de Cristo sobre la muerte. De pie ante la puerta abierta de la tumba, Jesús clamó con voz fuerte: “¡Lázaro, sal!”. Entonces, “el hombre que había estado muerto salió” (versículos 43, 44). La resurrección, y no el concepto falso de que el alma vive después de la muerte, es la auténtica esperanza para los muertos (Ezequiel 18:4; Juan 11:25).

La palabra resurrección traduce el vocablo griego a‧ná‧sta‧sis, que significa literalmente “acción de ponerse de pie (levantarse) de nuevo”. Los traductores hebreos del griego han traducido a‧ná‧sta‧sis por una expresión que significa “reanimación de los muertos” (hebreo, teji‧yáth ham‧me‧thím). Así pues, la resurrección implica levantar de su estado inanimado a la persona que ha muerto, devolviéndole y reactivando su personalidad.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Tarde o temprano la mentira y las malas interpretaciones decanta y no hay forma de esconder que las personas justas son guardadas por Dios debajo del altar de Dios como lo dice Apocalipsis 6:9 y que luego que el forista le mostrara que Pedro , Juan y Santiago vieron a Elías y Moisés en el hecho llamado la transfiguración sigue en su postura que es contraría a <st1:personname productid="la Palabra" w:st="on">la Palabra</st1:personname> de Dios .
Qué Dios lo ayude para ser crédulo y no incrédulo .

:hola2:

Yo creo que es correcto ser crédulo, pero no de las interpretaciones humanas, sino de la Palabra escrita de Dios.
Hay mucha gente que cree cualquier cosa sin analizarla a la luz de la Biblia.
Toda persona que se plantee dudas basada en las cosas que lee en la Biblia, es sincera y busca la verdad. En cambio, cualquier persona que critique o se oponga a la búsqueda de la verdad bíblica, sirve a los intereses del enemigo de la verdad, que está interesado en evitar que las personas descubran qué hay de cierto y de falsedad en todo lo que se dice en el mundo.
Los foristas que participan en el foro, no presentan más que unos cuantos de los miles de puntos de vista diferentes que hay en el mundo sobre las Escrituras. La persona que cree cualquier palabra, sucumbe fácilmente ante la mentira y la confución que ha creado el Padre de la Mentira.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Hijito...primero aprede estas clases básicas sobre el Hijo de Dios...y luego sigo abriendo la Biblia en relación con tus demás inquietudes...

Col 1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.


Col 1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;



Col 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;

No soy su "hijito".
Las palabras que cita fueron dichas cuando ya Jesús había sido resucitado.
Quizás hasta pueden ser aplicadas a Jesús antes de nacer como humano.
Sin embargo, Jesús como hombre fue solo un hombre de carne:

Fil.2:7 No; antes bien, se despojó a sí mismo y tomó la forma de un esclavo y llegó a estar en la semejanza de los hombres. 8 Más que eso, al hallarse a manera de hombre, se humilló y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento


2Juan 7 Porque muchos engañadores han salido al mundo, personas que no confiesan a Jesucristo como venido en carne. Este es el engañador y el anticristo.

No tengo inquietudes, pero usted debería tenerlas, pues la Biblia contradice sus creencias, no las mías.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Yo creo que es correcto ser crédulo, pero no de las interpretaciones humanas, sino de la Palabra escrita de Dios.
Hay mucha gente que cree cualquier cosa sin analizarla a la luz de la Biblia.
Toda persona que se plantee dudas basada en las cosas que lee en la Biblia, es sincera y busca la verdad. En cambio, cualquier persona que critique o se oponga a la búsqueda de la verdad bíblica, sirve a los intereses del enemigo de la verdad, que está interesado en evitar que las personas descubran qué hay de cierto y de falsedad en todo lo que se dice en el mundo.
Los foristas que participan en el foro, no presentan más que unos cuantos de los miles de puntos de vista diferentes que hay en el mundo sobre las Escrituras. La persona que cree cualquier palabra, sucumbe fácilmente ante la mentira y la confución que ha creado el Padre de la Mentira.

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C04%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> No sea blasfemo y no trates la palabra de Dios como mentirosa , solo se le ha mostrado evidencia biblica totalmente literal .

[FONT=&quot]Mis bendiciones[/FONT]
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C04%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> No sea blasfemo y no trates la palabra de Dios como mentirosa , solo se le ha mostrado evidencia biblica totalmente literal .

[FONT=&quot]Mis bendiciones[/FONT]

Usted no es cristiano, así que lo que diga me entra por un oído y me sale por el otro:

Mat.5:21 ”Oyeron que se dijo a los de la antigüedad: ‘No debes asesinar; pero quienquiera que cometa un asesinato será responsable al tribunal de justicia’. 22 Sin embargo, yo les digo que todo el que continúe airado con su hermano será responsable al tribunal de justicia; pero quienquiera que se dirija a su hermano con una palabra execrable de desdén será responsable al Tribunal Supremo; mientras que quienquiera que diga: ‘¡Despreciable necio!’, estará expuesto al Gehena de fuego.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

Miren este texto:
1 Corintios 15:42-46:*"Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, se levanta en incorrupción. 43*Se siembra en deshonra, se levanta en gloria. Se siembra en debilidad, se levanta en poder. 44*Se siembra cuerpo físico, se levanta cuerpo espiritual. Si hay cuerpo físico, también lo hay espiritual. 45*Así también está escrito: “El primer hombre, Adán, llegó a ser ser viviente”. El último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida."
Menciona claramente que al resucitar tendremos un cuerpo incorruptible, glorioso, poderoso, espiritual, un cuerpo como el que tiene Jesus, solo al resucitar no al morir e ir al cielo, ¿que opinan?, ¿cual seria mi error en esto?
Saludos.
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Tarde o temprano la mentira y las malas interpretaciones decanta y no hay forma de esconder que las personas justas son guardadas por Dios debajo del altar de Dios como lo dice Apocalipsis 6:9 y que luego que el forista le mostrara que Pedro , Juan y Santiago vieron a Elías y Moisés en el hecho llamado la transfiguración sigue en su postura que es contraría a <st1:personname productid="la Palabra" w:st="on">la Palabra</st1:personname> de Dios .
Qué Dios lo ayude para ser crédulo y no incrédulo .

:hola2:

Crédulo: Persona que cree fácilmente, con ligerza.
Incrédulo:persona que no cree con ligereza, fácilmente.
Persona que no tiene fe religiosa

Crédulo no es sinónimo de creyente.
Martamaría
 
Re: ¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?

A ver, que una de las hermanas le dice a Jesús que ya saben que resucitará en el último día, luego no tenían motivos para estar desconsoladas. ¿Y por qué Jesús no las consuela con esa resurrección en vez de resucitarlo en ese momento?
Sí, ya sé que Jesús sabría por qué, pero es que cuando algo es un tanto absurdo...pues no puedes por menos de preguntarte...
Martamaría
Hola Martamaria, bueno yo creo que Jesus lo resucito en ese momento por que tenia un proposito, que era el siguiente:
Juan 11:45-47:*"Por eso, muchos de los judíos que habían venido a María y que contemplaron lo que él había hecho pusieron fe en él; pero algunos de ellos se fueron a los fariseos y les dijeron las cosas que Jesús había hecho. Por consiguiente, los sacerdotes principales y los fariseos reunieron el Sanedrín y empezaron a decir: “¿Qué hemos de hacer, porque este hombre ejecuta muchas señales?"
Tenia que demostrar que era el Mesias
Saludos cordiales.