GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

La respuesta a tu duda la da la misma Biblia: " Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos" Daniel 9:25.

Gabriel, le pedí dos respuestas:

1.- la primera que me dá usted, se refiere al comienzo de las 70 semanas de años o hebdómadas (palabra latina) no tiene nada que ver con la fecha del comienzo de los 2300 tarde y mañanas, el texto de Daniel 9:25 no menciona para nada los 2300 tardes y mañanas

2.- La segunda, le pedía que me indicara un texto Bíblico que me dijera que los 2300 tarde y mañanas debí de terminar en el día de la expiación, y sin embargo, mezcló peras con manzanas.

¿Podría darme el texto donde se me diga que el comienzo de los 2300 tardes y mañanas? el que me dió solo se refiere a las 70 hebdómadas, pero el que yo quiero es el comienzo de los 2300 tardes y mañanas, ¿me entiende ahora?
¿ Podría darme EL TEXTO que me diga que el termino de los 2300 tardes y mañana debe de terminar en un día de expiación?.

Espero respuestas breves y corta, no se valla para otro lado.


Saludos




G@TO
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabriel, le pedí dos respuestas:

1.- la primera que me dá usted, se refiere al comienzo de las 70 semanas de años o hebdómadas (palabra latina) no tiene nada que ver con la fecha del comienzo de los 2300 tarde y mañanas, el texto de Daniel 9:25 no menciona para nada los 2300 tardes y mañanas

2.- La segunda, le pedía que me indicara un texto Bíblico que me dijera que los 2300 tarde y mañanas debí de terminar en el día de la expiación, y sin embargo, mezcló peras con manzanas.

¿Podría darme el texto donde se me diga que el comienzo de los 2300 tardes y mañanas? el que me dió solo se refiere a las 70 hebdómadas, pero el que yo quiero es el comienzo de los 2300 tardes y mañanas, ¿me entiende ahora?
¿ Podría darme EL TEXTO que me diga que el termino de los 2300 tardes y mañana debe de terminar en un día de expiación?.

Espero respuestas breves y corta, no se valla para otro lado.

Saludos



G@TO

Respondo: Para responder a esto, vamos a analizar algunas palabras que establecen el vínculo entre las dos profecías dentro de su mismo contexto. Las primeras son las palabras VISIÓN (Hazon) y VISIÓN (Mareh). En español, no se puede notar la diferencia, ya que ambas se traducen con la misma palabra visión. Luego, vamos a notar la relación existente entre ambos capítulos del verbo entender (bin). Finalmente, compararemos las relaciones temáticas entre ambos capítulos.

A. Hazon. Se traduce como visión.

Daniel 8:1 dice que se le apareció una visión (Hazon).

8:2- Se usa dos veces para referirse a la visión (Hazon) que Daniel estaba teniendo en el río Ulai.

8:13 - Un santo le pregunta a otro santo: "¿Hasta cuándo durará la visión (Hazon)?"

8:15- Daniel dice que consideraba la visión (Hazon).

8:17- El ángel le dice que la visión (Hazon) es para el tiempo del fín, implicando con esta declaración que la visión abarca desde el tiempo de Daniel hasta el tiempo del fin.

8:26 - Otra vez el ángel le repite que la visión (Hazon) es para muchos días, indicando con esta declaración que la visión abarca muchos años, desde el 548 a.C., hasta el fin del mundo. Hasta la fecha llevamos más de 2500 años, y todavía no ha llegado el fin anunciado en la visión.

En conclusión, la palabra visión (Hazon) se usa para designar a toda la visión de Daniel 8, desde el tiempo del profeta, hasta el fin del tiempo.

B. Mareh. También se traduce como visión.

8: 16 - La primera vez que se usa esta palabra en este capítulo, es cuando un hombre le ordena a Gabriel: "Enseña a éste la visión (mareh)". En esta orden dada a Gabriel, no se le dice que le explique la visión (hazon), sino que le explique la visión (mareh); esto deja una interrogante, ¿qué diferencia hay entre la hazon y la mareh'? En el próximo versículo se sugiere la respuesta.

8:26 - Gabriel le dice a Daniel que la "visión (mareh) de las tardes y mañanas, que se ha referido, es verdadera" .. En el diálogo de los dos santos en los vv. 13-14, cuando se pregunta "¿hasta cuándo?, y se responde hasta 2300 tardes y mañanas. Esta expresión indica que esta declaración: "la visión (mareh) de las tardes y mañanas", se refiere a la profecía de los 2300 tardes y mañanas de Daniel 8:14, cuando el santuario será purificado.

8:27- Daniel, después de haber escuchado la explicación de la visión (Hazon), o sea la visión que abarcaba todo, declara que no entendió la visión (mareh). En otras palabras, no entendió la visión de "las tardes y mañanas" (v.26), que tenía que ver con el tiempo. La visión total (Hazon) , que abarcaba desde su tiempo hasta el fin, sí fue entendida por Daniel. En 8:5 (usa el verbo entender [bin]), dando a entender que sí comprendió la visión total (Hazon).

C . Hazon y Mareh en Daniel 9.

En el capítulo 9, Daniel, después de estudiar la profecía de Jeremías, se pone a orar por su pueblo y por la santa ciudad (9:1-19). Mientras oraba, menciona que vino Gabriel a quien había visto en la "visión (Hazon) al principio".

Gabriel le dice que ahora ha venido para hacerle entender la "orden y la visión (mareh)" (9:23). O sea, que la sección de la visión (mareh), que Daniel no había entendido, le va a ser ahora explicada.

Después, Gabriel le explica la profecía de las 70 semanas; por lo tanto, las 70 semanas de Daniel 9 están íntimamente ligadas con los 2300 días de Daniel 8, a través de la diferenciación que establecen las palabras hazon y mareh en ambos capítulos.

D. Entender (bin).

Es muy significativo que la mayoría de las palabras y expresiones en el capítulo 9, que se repiten en otras partes de Daniel, se encuentran solamente en los capítulos 8, 10, 11 y 12; ésta es una indicación específica de la interconexión que existe en dichos capítulos. Además, hay un fraseo común y palabras claves que evidencian un puente interno, muy significativo, entre los capítulos 8 y 9. Una de las expresiones más características en esta parte del libro es el uso del verbo hebreo entender (bin) y su forma derivada hacer entender (hebin). Este verbo ocurre por primera vez en el capítulo 1:17, que nos dice que "Daniel tuvo entendimiento (bin) en toda visión y sueños". Es hasta el capítulo 8 que Daniel vuelve a usar el verbo. De ese punto en adelante, es usado repetidamente hasta el fin del libro.

La manera en que esta palabra es usada en los capítulos 8 y 9 es asombrosa, aparece al principio como un participio en 8:5; antes de mencionar al macho cabrío, Daniel dice: "Mientras yo consideraba (mebin) esto.." (dando una connotación positiva, en tanto que Daniel entiende su significado). Otra vez es usado en forma de sujeto en 8:15, como parte de una pregunta, donde Daniel procuraba comprender (binah) la visión. Los siguientes dos usos pertenecen al mismo evento; una voz le llama a Gabriel: "Haz que este hombre entienda (haben)" en el 8:16; luego, como un eco, Gabriel habla con Daniel en la misma forma imperativa (8:17): "Entiende (haben), hijo de hombre, que la visión es para el fin del tiempo"; así que en vista de que la respuesta del ángel es incompleta, Daniel busca entender la visión, y el ángel dice: "Entiende"; pero la clave para entender la visión no le es dada, y en cierta forma la visión se convierte en un "enigma o adivinanza" para Daniel. ¿Será un accidente que la característica del cuerno pequeño de "entendido (hebin) en enigmas (hidah)”, en el 8:23 , esté relacionada con el "enigma" anterior?

En vista de que Daniel no recibe la clave completa para entender la visión, no es sorprendente que el siguiente y final uso de la palabra, en el capítulo 8, sea uno negativo: "no la entendía (mebin) la visión"; con estas palabras se cierra el capítulo.

La manera en que Daniel 9:1 usa la misma palabra es importante para lo que venimos diciendo: "En el primer año... Yo Daniel entendí (bin)" . De esta manera, la línea de pensamiento está tomado del capítulo 8, con el último verbo, siendo también el primero en el capítulo 9. El capítulo 8 termina en un tono negativo: "Yo no entendía”; por el contrario, ahora el tono es positivo, "Daniel entendió", dando a entender que lo que se va a tratar es la continuación y respuesta de Daniel 8.

La primera vez que se usa entender (hebin o bin) en el capítulo 9, es para narrar que Daniel estaba buscando "entender" en los rollos la profecía de los 70 años de Jeremías. El siguiente uso está en el v. 22, anunciando la explicación de las 70 semanas. Este uso sugiere que hay un puente interno, no solamente entre las dos profecías mencionadas en Daniel 9 (70 años y 70 semanas), sino también con la visión de Daniel 8. Aún más, el último verbo usado por el ángel en 9:23, para introducir la profecía de las 70 semanas, tiene la misma forma imperativa del verbo hin (haben), como en el 8:17, donde el ángel introduce sus respuestas a las preguntas de Daniel sobre el tiempo preciso de las 2300 tardes y mañanas. Es como si el uso de la palabra conectase las 70 semanas directamente a la misma perspectiva y contexto de la profecía de las 2300 tardes y mañanas en el capítulo 8, como la revelación precedente e incompleta, que ahora viene a terminar de explicarse a Daniel.

Si la primera revelación, el entiende (haben) de 8:17, se dirige al tiempo del fin del mundo, entonces el entiende (haben) de 9:23, que introduce las setenta semanas de Daniel 9, sugieren una información complementaria que estaba faltando en el capítulo 8, que dejó a Daniel sin entender la visión (8:27).

Si la visión (hazon) de Daniel 8, se proyecta hasta el tiempo del fin, y la profecía de las setenta semanas señala su punto de partida, entonces el período de las setenta semanas, que no alcanzan hasta el tiempo del fin, deben ser consideradas como un segmento más pequeño que forma parte del primero. De ahí que la palabra "determinadas" (hatak), que también se puede traducir como "cortadas", implica la idea de cortar algo pequeño de algo más grande. Por lo tanto, Daniel 9 forma parte de una porción mayor que es la profecía de los 2300 tardes y mañanas de Daniel 8.


E. Paralelos temáticos entre Daniel 8 y 9.

Aunque no podemos dar un estudio exhaustivo a este aspecto, vamos a resaltar los temas comunes entre ambos capítulos. Estos temas comunes encierran tres elementos principales: el principe, el santuario, y sus sacrificios.

El primer tema es el que habla que el cuerno pequeño se levantaría en contra del P ríncipe (sar) de los ejércitos (Dan. 8:11), o el príncipe de los príncipes (8:25). En Daniel 9:25-27 se dice que al Mesías príncipe (Nagid) se le iba a quitar la vida. En ambos capítulos se declara que el príncipe iba a ser agredido.

El segundo tema es que el santuario iba "a ser echado por tierra" (Daniel 8: 11). En Daniel 9:26 dice que el pueblo de un príncipe "destruirá la ciudad y el santuario" . Así que, también en este aspecto se establece la relación temática.

El tercer tema es que el enemigo iba a "quitar el continuo (tamid)" (8:12). En Daniel 9:27 se dice que "a la mitad de la semana hará cesar "el sacrificio (zebah) y la ofrenda (minhah)".

Por lo tanto, a ambos capítulos los une un vínculo temtema común que hace pensar que ambos forman parte de una y misma profecía.

III. CONCLUSIÓN:

Por lo tanto, por la relación semántica existente entre Daniel 8 y 9 a través de las palabras visión (Hazony mareh) y entender (bin), así como por la relación temática y conceptual , se puede establecer que la profecía de las 2300 tardes y mañanas de Daniel 8:14 y las 70 semanas de Daniel 9:24-27, forman parte de una misma profecía, y en consecuencia las 2300 tardes y mañanas, no son días literales sino proféticos, como también lo es la profecía de las 70 mañanas. (Univ. Montemorelos)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

cuantas preguntas presenta la interpretacion de los iasd
Y NI SIQUIERA PUEDEN CONTESTAR UNA CON BASES BIBLICAS Y AJUSTANDOSE A UNA SANA EXEGESIS
Por ejemplo Gato hace preguntas muy valederas
y se le contesta con largos enlatados que no contestan nada
ADEMAS INSISTO EN LA PREGUNTA
Compruebenme con la biblia que un dia profetico en Daniel 8:14 es igual a un ano
Se me responde con diferentes textos que muestran que en alguna ocasion esto fue asi
El problema es que en los dos textos que se usan para mostrar el pretendido principio profetico dia por ano
queda claro que fueron usados para un momento especifico---y se acabo no existe razon para pensar diferente---Ademas esto no puede ser usado en todas las profecias---por lo que antojadisamente-- se dice que se debe usar en profecias con simbolos cuando se muestra que hay profecias con simbolos en que no se puede usar se dice que deben ser de Daniel o Apoc----Cuando se muestra que esto tampoco es posible usar el tal principio de esa manera---dicen que son en profecias que hablen del fin ---cuando se muestra que eso es tampoco es posible (las 70 semanas) entonces como no hay respuesta decimos se deben de usar cuando a la iasd le guste ???
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

cuantas preguntas presenta la interpretacion de los iasd
Y NI SIQUIERA PUEDEN CONTESTAR UNA CON BASES BIBLICAS Y AJUSTANDOSE A UNA SANA EXEGESIS
Por ejemplo Gato hace preguntas muy valederas
y se le contesta con largos enlatados que no contestan nada
ADEMAS INSISTO EN LA PREGUNTA
Compruebenme con la biblia que un dia profetico en Daniel 8:14 es igual a un ano
Se me responde con diferentes textos que muestran que en alguna ocasion esto fue asi
El problema es que en los dos textos que se usan para mostrar el pretendido principio profetico dia por ano
queda claro que fueron usados para un momento especifico---y se acabo no existe razon para pensar diferente---Ademas esto no puede ser usado en todas las profecias---por lo que antojadisamente-- se dice que se debe usar en profecias con simbolos cuando se muestra que hay profecias con simbolos en que no se puede usar se dice que deben ser de Daniel o Apoc----Cuando se muestra que esto tampoco es posible usar el tal principio de esa manera---dicen que son en profecias que hablen del fin ---cuando se muestra que eso es tampoco es posible (las 70 semanas) entonces como no hay respuesta decimos se deben de usar cuando a la iasd le guste ???

Respondo: Se te ha contestado n veces tus dudas, pero si aparte de haber endurecido tu corazón, no tienes comprensión lectora, es dificil que entiendas estas verdades.

Así se cumple la Escritura:

" De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no entenderéis"
" Porque el corazón de este pueblo
se ha engrosado (endurecido),
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan, Y yo los sane"
Mateo 13:14-15


" Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero,
y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio. " Hebreos 6:4-6

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Se te ha contestado n veces tus dudas, pero si aparte de haber endurecido tu corazón, no tienes comprensión lectora, es dificil que entiendas estas verdades.

Así se cumple la Escritura:

" De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no entenderéis"
" Porque el corazón de este pueblo



Gabrielito gracias por mostrar una vez mas tu falta absolluta de argumentos
e SENOR ABRA TUS OJOS PARA QUE VEAS TE LO DIGO CON SINCERIDAD​
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabrielito gracias por mostrar una vez mas tu falta absolluta de argumentos
e SENOR ABRA TUS OJOS PARA QUE VEAS TE LO DIGO CON SINCERIDAD

Respondo: La profecía de las setenta semanas de Daniel es parte de la de las 2300 tardes y mañanas. ¿No lo sabías?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Respondo: Para responder a esto, vamos a analizar algunas palabras que establecen el vínculo entre las dos profecías dentro de su mismo contexto. Las primeras son las palabras VISIÓN (Hazon) y VISIÓN (Mareh). En español, no se puede notar la diferencia, ya que ambas se traducen con la misma palabra visión. Luego, vamos a notar la relación existente entre ambos capítulos del verbo entender (bin). Finalmente, compararemos las relaciones temáticas entre ambos capítulos.blablablablablabla....

Gabriel:

¿Se te hace muy dificil presentarme el texto bíblico del comienzo de las 2300 tardes y mañanas?
Lo que te pido es muy sencillo, todo el enlatado que me enviastes me lo se, pero no me das el texto que necesito, sigo esperando ¿me lo vas a dar?


Por lo tanto, a ambos capítulos los une un vínculo temtema común que hace pensar que ambos forman parte de una y misma profecía.

Yo no le estoy pidiendo lo que le haga pensar en relación a las 2 profecias, lo que yo pido un texto que me indique la fecha del comienzo de los 2300 tardes y mañana, ¿capta lo que le estoy pidiendo?

III. CONCLUSIÓN:
Por lo tanto, por la relación semántica existente entre Daniel 8 y 9 a través de las palabras visión (Hazony mareh) y entender (bin), así como por la relación temática y conceptual , se puede establecer que la profecía de las 2300 tardes y mañanas de Daniel 8:14 y las 70 semanas de Daniel 9:24-27, forman parte de una misma profecía.....

No me hable de la semántica existente, hábleme del texto que diga la fecha del comienzo de los 2300 areb boquer.

y en consecuencia las 2300 tardes y mañanas, no son días literales sino proféticos, como también lo es la profecía de las 70 mañanas. (Univ. Montemorelos)

Daniel 8:14 no habla de días, habla de tardes y mañana, que es muy diferente, se está refiriendo a los 2 servicios diarios que se hacía en el santuario.

¿que tiene que ver que las profecías sean día proféticos y no literales?




Saludos


G@TO
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

HNO GATO SI SIGUES ESPERANDO TE VAS A ABURRIR ESTAS PIDIENDO LO IMPOSIBLE Y TU SABES MUY BIEN QUE NO PODRAN JAMAS DARTE LA RESPUESTA

Tienes razón hermano Valdense, pero la esperanza es lo último que se pierde.

El comienzo de las 70 hebdómadas se contabilizan desde la orden dada para la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, pero los 2300 tardes y mañanas, (no días), no tiene inicio.

Saludos hermano



G@TO
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

HNO GATO SI SIGUES ESPERANDO TE VAS A ABURRIR ESTAS PIDIENDO LO IMPOSIBLE Y TU SABES MUY BIEN QUE NO PODRAN JAMAS DARTE LA RESPUESTA

No hay peor ciego que el que no quiere ver.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

HERMANO GATO TE INVITO A TOMERNOS UN JUGUITO AQUI SENTADOS MIENTRAS ESPERAMOS QUE TE CONTESTEN

ESTOY DE ACUERDO CONTIGO HERMANO VALDENSE, TOMÉMONOS UN JUGUITO DE UVA, MIENTRAS GABRIEL, SE INSTRUYE PARA CONTESTAR, Y DE PASO, HUMILLADO DEBIERA DAR LA FECHA QUE SE PIDE, ES DECIR EL TEXTO QUE DIGA EN QUE MOMENTO COMIENZAN LOS 2300 TARDES Y MAÑANAS.

SALUDOS HERMANO



G@TO
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado hnos. gatomarco y valdense. Saludos cordiales.

Veamos lo que ustedes platican y dicen no entender:

Tienes razón hermano Valdense, pero la esperanza es lo último que se pierde.

El comienzo de las 70 hebdómadas se contabilizan desde la orden dada para la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, pero los 2300 tardes y mañanas, (no días), no tiene inicio. QUOTE]

ESTOY DE ACUERDO CONTIGO HERMANO VALDENSE, TOMÉMONOS UN JUGUITO DE UVA, MIENTRAS GABRIEL, SE INSTRUYE PARA CONTESTAR, Y DE PASO, HUMILLADO DEBIERA DAR LA FECHA QUE SE PIDE, ES DECIR EL TEXTO QUE DIGA EN QUE MOMENTO COMIENZAN LOS 2300 TARDES Y MAÑANAS.

SALUDOS HERMANO



G@TO

Respondo: La respuesta la tengo hace mucho tiempo, pero estaba esperando el momento oportuno para darla, y sin dudad, esta la ocasión de hacerlo.

La Visión por aclarar: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión." Vers. 23. Ya en el vers. 21 se encuentran en las palabras: "Aquel varón Gabriel al cual había visto en visión al principio", una mirada retrospectiva sobre Daniel 8:15 sq. Ahora bien, en Daniel 8, encontramos explicados el carnero, el macho cabrío y la potencia que iba a destruir al pueblo de Dios y a oponerse al Príncipe de los príncipes, pero no encontramos ninguna indicación acerca de cuando debían empezar o concluir los 2300 días que indican el principio de la propiciación definitiva del pueblo de Dios en el santuario celestial, y del juicio con ella enlazado. Y de los versículos finales del capítulo 8, se desprende claramente que Daniel permaneció en la oscuridad precisamente a causa de este período. Hasta el vers. 20 del capítulo 9, no se encuentra más que la oración de Daniel; entonces es cuando aparece otra vez el mismo ángel y le dice: "Daniel, ahora he salido para hacerte entender la declaración", refiriéndose así manifiestamente al período inexplicado de los 2300 días de Daniel 8.
Daniel tenía que recibir entonces la clave del período más importante relacionado con el tiempo del fin, y por eso le dice el ángel: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión". Y al decirnos Gabriel ya en Daniel 8:17, en el tiempo del fin: "Entiende hijo del hombre, que para el tiempo del fin es la visión", esta voz alcanza hasta nosotros también y nos dice: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión".
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado hnos. gatomarco y valdense. Saludos cordiales.

Veamos lo que ustedes platican y dicen no entender:

Tienes razón hermano Valdense, pero la esperanza es lo último que se pierde.

El comienzo de las 70 hebdómadas se contabilizan desde la orden dada para la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, pero los 2300 tardes y mañanas, (no días), no tiene inicio.



Respondo: La respuesta la tengo hace mucho tiempo, pero estaba esperando el momento oportuno para darla, y sin dudad, esta la ocasión de hacerlo.

La Visión por aclarar: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión." Vers. 23. Ya en el vers. 21 se encuentran en las palabras: "Aquel varón Gabriel al cual había visto en visión al principio", una mirada retrospectiva sobre Daniel 8:15 sq. Ahora bien, en Daniel 8, encontramos explicados el carnero, el macho cabrío y la potencia que iba a destruir al pueblo de Dios y a oponerse al Príncipe de los príncipes, pero no encontramos ninguna indicación acerca de cuando debían empezar o concluir los 2300 días que indican el principio de la propiciación definitiva del pueblo de Dios en el santuario celestial, y del juicio con ella enlazado. Y de los versículos finales del capítulo 8, se desprende claramente que Daniel permaneció en la oscuridad precisamente a causa de este período. Hasta el vers. 20 del capítulo 9, no se encuentra más que la oración de Daniel; entonces es cuando aparece otra vez el mismo ángel y le dice: "Daniel, ahora he salido para hacerte entender la declaración", refiriéndose así manifiestamente al período inexplicado de los 2300 días de Daniel 8.
Daniel tenía que recibir entonces la clave del período más importante relacionado con el tiempo del fin, y por eso le dice el ángel: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión". Y al decirnos Gabriel ya en Daniel 8:17, en el tiempo del fin: "Entiende hijo del hombre, que para el tiempo del fin es la visión", esta voz alcanza hasta nosotros también y nos dice: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión".


"SETENTA SEMANAS ESTÁN DETERMINADAS". Mientras que la atención del profeta era dirigida a la visión de Daniel 8 y principalmente al importante período de los 2300 días de años cuyo principio quedaba aún oscuro para él, empieza el ángel a hablar reanudando el asunto que había dejado en Daniel 8, es decir, la explicación del tiempo: "Setenta semanas están determinadas (cortadas)" (Vers. 24) La palabra "determinadas" que usa la Biblia, no corresponde exactamente al significado fundamental de la palabra chatak del original hebraico, la cual según los diccionarios hebraicos de Gesenius y de Fuerst , significa más bien "cortadas", y también Lange, Keil, etc., lo traducen así. En su obra Profecía y cumplimiento, pág. 298, compara Hoffman este tiempo con un retazo de tela cortado, que es llamado así, "porque no se ha visto todo entero. Por eso se llama también este tiempo "cortado", porque no es otro que el de los 2300 días de años, que hasta ahora esperan su explicación; en otras palabras sas setenta semanas son, como lo observa acertadamente G. Guinness en su obra El próximo fin, II, pág. 55, la "entrada" a los 2300 días de años, la primera parte de éstos, la raíz de los 2300 días de años, y en cuanto establecemos su principio y que podemos computarlos, conseguimos con ello también el principio de los 2300 días de años y la clave para saber cómo contarlos.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

GABRIELITO POR SI NO TE HABIAS DADO CUENTA YA HABIAN PASADO 12 ANOS ENTRE DANIEL 8 Y DANIEL 9--- Y SI LEES CON DETENCION EL CAPITULO 9 SOBRE TODO EL VERSO 2 Y 3 VAS A DESCUBRIR POR SUPUESTO CON ASOMBRO--- QUE NO IMPORTA LO QUE DIGAN TUS TEORIAS A DANIEL EN ESE MOMENTO NO LE PREOCUPABAN LOS 2300 DIAS SINO MAS BIEN EL ESTABA PREOCUPADO DE LA PROFECIA DE LOS 70 ANOS ( que extrano esos anos se cumplieron no en 70 anos multiplicados por 360 segun diria la sabiduria iasd osea dia x ano) que le habia sido revelada a jeremias---EN EL CAP 9 NO ENCONTRARAS NINGUNA REFERENCIA A LOS 2300 TARDE Y MANANA NI DEL ATAQUE A UN SANTUARIO CELESTIAL NI DEL CUERNO PEQUENO TODO SE REFIERE A ISRAEL--- QUE TRISTE GABY PERO NO ENCONTRARAS ALLI NADA QUE APOYE TU TESIS--- O PERDONA NO ES TU TESIS ---ES LA DE LOS QUE PIENSAN POR TI
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

GABRIELITO POR SI NO TE HABIAS DADO CUENTA YA HABIAN PASADO 12 ANOS ENTRE DANIEL 8 Y DANIEL 9--- Y SI LEES CON DETENCION EL CAPITULO 9 SOBRE TODO EL VERSO 2 Y 3 VAS A DESCUBRIR POR SUPUESTO CON ASOMBRO--- QUE NO IMPORTA LO QUE DIGAN TUS TEORIAS A DANIEL EN ESE MOMENTO NO LE PREOCUPABAN LOS 2300 DIAS SINO MAS BIEN EL ESTABA PREOCUPADO DE LA PROFECIA DE LOS 70 ANOS ( que extrano esos anos se cumplieron no en 70 anos multiplicados por 360 segun diria la sabiduria iasd osea dia x ano) que le habia sido revelada a jeremias---EN EL CAP 9 NO ENCONTRARAS NINGUNA REFERENCIA A LOS 2300 TARDE Y MANANA NI DEL ATAQUE A UN SANTUARIO CELESTIAL NI DEL CUERNO PEQUENO TODO SE REFIERE A ISRAEL--- QUE TRISTE GABY PERO NO ENCONTRARAS ALLI NADA QUE APOYE TU TESIS--- O PERDONA NO ES TU TESIS ---ES LA DE LOS QUE PIENSAN POR TI

Respondo: Por supuesto lo que traes, no afecta en nada lo que señala el ángel sobre el inicio de la profecía.

CUATROCIENTOS NOVENTA AÑOS. "Setenta semanas están determinadas( cortadas) sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad" Vers. 24. Estas setenta semanas, dicen unánimamente todos los doctores, son semanas de años y no semanas de días. De modo que estas setenta semanas suman 490 años. Conforme a esto obsaerva la Biblia Allioli aprobada por la "sede apostólica" romana: "Setenta semanas de años, es decir, setenta setenas de años, 490 años". Estas setenta semanas de años cortadas a Israel de los 2300 días de años en Daniel 8: 14, dan exactamente 490 años naturales, lo cual confirma la regla fundada en Ezequiel 4: 6, de considerar un día por un año al contar los períodos proféticos. Suministran no sólo la clave para fijar el tiempo exacto de la aparición del Mesías en carne, sino también la medida infalible para contar todos los períodos proféticos del fin de los tiempos.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Veamos lo que ustedes platican y dicen no entender:

Nadie dice que no entendemos, yo entiendo perfectamente las 2 profecías el que no entiende correctamente es usted, ya que hasta el momento se había dado puras vueltas y no contestaba lo que se le preguntaba

Respondo: La respuesta la tengo hace mucho tiempo, pero estaba esperando el momento oportuno para darla, y sin dudad, esta la ocasión de hacerlo.

¿Y que esperaba que no lo hacía?, hace ratito que le estaba pidiendo el texto donde se señala la partida de los 2300 tardes y mañanas.

Ahora que se animó a contestar, vor a responderle y a su vez refutarle sus equivocaciones.


La Visión por aclarar: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión." Vers. 23. Ya en el vers. 21 se encuentran en las palabras: "Aquel varón Gabriel al cual había visto en visión al principio", una mirada retrospectiva sobre Daniel 8:15 sq.

Seamos claro Gabriel, la visión que se le va a explicar a Daniel (Daniel 9:23), se está refiriendo a la plegaria que hiso Daniel al leer la profecía de los 70 años de Jeremías, y se mostró turvado, por tales motivos Daniel dice: Dan 9:3 Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Eso Gabriel lo hace por lo que estaba leyendo, no menciona para nada lo relacionado con los 2300 tardes y mañanas, por que por ese tema le dice el ángel a Daniel: Dan 8:26 La visión de las tardes y de las mañanas Que ha sido relatada, es verdadera. Pero tú, guarda en secreto la visión, Porque se refiere a muchos días aún lejanos ." Por lo tanto a pesar que Daniel estaba confundido, siguió, en sus tareas cotidianas, El capítulo 8 de Daniel sucede en el el año 3° del Rey Babilonio Belsasar corregente de su padre Nabonido, último rey Babilónico, corresponde al año 553 a.C. y el Cap. 9 corresponde al año 1° del reinado de Darío año 522 a.C., si tu notas Gabriel, pasaron 31 años (si no me equivoco), desde una visión a otra Daniel 8 y Daniel 9, por que según tu la mirada retrospectiva no es tal, además otro detalle, tu mencionas: "Aquel varón Gabriel al cual había visto en visión al principio" Daniel 9:21, la traducción no es correcta, debiera de decir "en la visión anterior, ya que habían pasado 31 años, es cosa de usr la lógica y no decir o afirmar situaciones sin fundamentos.


Ahora bien, en Daniel 8, encontramos explicados el carnero, el macho cabrío y la potencia que iba a destruir al pueblo de Dios y a oponerse al Príncipe de los príncipes, pero no encontramos ninguna indicación acerca de cuando debían empezar o concluir los 2300 días......


¡¡¡POR FIN!!!! Exactamente Gabriel, no hay indicación alguna de la fecha del comienzo de los 2300 tardes y mañanas (NO DÍAS), pero si podemos sacar conclusiones del término de ésta, pero eso es tema para otro debate.


.....o concluir los 2300 díasque indican el principio de la propiciación definitiva del pueblo de Dios en el santuario celestial, y del juicio con ella enlazado.

Otro error, no se habla del santuario celestial en Daniel 8:13-14, se está refiriendo al santuario terrenal, los reyes y reinos simbolisados por animales y cuernos, son terrenales, el cuerno pequeño, es un rey terrenal, el santuario mencionado es el terrenal. ¿donde dice que el santuario mencionado es celestial?


Y de los versículos finales del capítulo 8, se desprende claramente que Daniel permaneció en la oscuridad precisamente a causa de este período.

¿31 años en la oscuridad estuvo Daniel? muy mala tu exégesis Gabriel, lleno de errores, que no se sustentan con las Escrituras.

Hasta el vers. 20 del capítulo 9, no se encuentra más que la oración de Daniel; entonces es cuando aparece otra vez el mismo ángel y le dice: "Daniel, ahora he salido para hacerte entender la declaración", refiriéndose así manifiestamente al período inexplicado de los 2300 días de Daniel 8.

No hay referencia alguna que el angel intérprete venga para darle la explicación de una visión de hace 31 años antes, lo que si claramente es que el ángel intérprete le va a dar la visión que estaba viendo en relación a los acontecimientos proféticos de los 70 años y lo que venía una vez que éstos hubiesen terminados, no en vano, oró y rogó al padre, ayunó y se vistió de silicio, pero de los 2300 tardes y mañana ni asomo

Daniel tenía que recibir entonces la clave del período más importante relacionado con el tiempo del fin, y por eso le dice el ángel: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión". Y al decirnos Gabriel ya en Daniel 8:17, en el tiempo del fin: "Entiende hijo del hombre, que para el tiempo del fin es la visión", esta voz alcanza hasta nosotros también y nos dice: "Entiende pues la palabra, y entiende la visión".

Las palabras "tiempo del fin" no es lo mismo decir el final de los tiempos, se está refiriendo al final de l tiempo dado en la profecía tanto lo relacionado con las 70 semanas como, los 2300 tardes y mañanas, aún más el angel le dice a Daniel: "pero tú, guarda en secreto la visión, porque se refiere a muchos días aún lejanos.Daniel 8:26 up.


G@TO
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Saludos gatomarco

No tengo mucho tiempo en este semanas para contestar todos los post pendientes que tengo, pero debo señalarte una aclaración que es importante entender.

Seamos claro Gabriel, la visión que se le va a explicar a Daniel (Daniel 9:23), se está refiriendo a la plegaria que hiso Daniel al leer la profecía de los 70 años de Jeremías, y se mostró turvado, por tales motivos Daniel dice: Dan 9:3 Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Eso Gabriel lo hace por lo que estaba leyendo, no menciona para nada lo relacionado con los 2300 tardes y mañanas, por que por ese tema le dice el ángel a Daniel: Dan 8:26 La visión de las tardes y de las mañanas Que ha sido relatada, es verdadera. Pero tú, guarda en secreto la visión, Porque se refiere a muchos días aún lejanos ." Por lo tanto a pesar que Daniel estaba confundido, siguió, en sus tareas cotidianas, El capítulo 8 de Daniel sucede en el el año 3° del Rey Babilonio Belsasar corregente de su padre Nabonido, último rey Babilónico, corresponde al año 553 a.C. y el Cap. 9 corresponde al año 1° del reinado de Darío año 522 a.C., si tu notas Gabriel, pasaron 31 años (si no me equivoco), desde una visión a otra Daniel 8 y Daniel 9, por que según tu la mirada retrospectiva no es tal, además otro detalle, tu mencionas: "Aquel varón Gabriel al cual había visto en visión al principio" Daniel 9:21, la traducción no es correcta, debiera de decir "en la visión anterior, ya que habían pasado 31 años, es cosa de usr la lógica y no decir o afirmar situaciones sin fundamentos.

No pasaron 31 años.

El Darío mencionado en Daniel 9 NO es Darío Hístapes que comenzó su reinado en el 522 a.C. luego de la muerte de Cámbises. Este es otro Darío (el cual se ha identificado con muchos personajes históricos, pero el más probable es Gubaru/Ugbaru el general que conquistó a Babilonia que asumió el título "Darío el medo") completamente diferente que comenzó a gobernar tan pronto Babilonia calló a mano de los persas en el 539 a.C.

También Daniel 8:1 corresponde al tercer año de Belsasar, es decir 548/47 a.C. y solo ocurrió un pequeño período de 9 años, no 31 como señalastes.

Quería hacer esa pequeña correción que vale la pena examinar con detenimiento.

Dios le bendiga hermano gato
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

"SETENTA SEMANAS ESTÁN DETERMINADAS". Mientras que la atención del profeta era dirigida a la visión de Daniel 8 y principalmente al importante período de los 2300 días de años cuyo principio quedaba aún oscuro para él, empieza el ángel a hablar reanudando el asunto que había dejado en Daniel 8, es decir, la explicación del tiempo: "Setenta semanas están determinadas (cortadas)" (Vers. 24) La palabra "determinadas" que usa la Biblia, no corresponde exactamente al significado fundamental de la palabra chatak del original hebraico, la cual según los diccionarios hebraicos de Gesenius y de Fuerst , significa más bien "cortadas", y también Lange, Keil, etc., lo traducen así. En su obra Profecía y cumplimiento, pág. 298, compara Hoffman este tiempo con un retazo de tela cortado, que es llamado así, "porque no se ha visto todo entero. Por eso se llama también este tiempo "cortado", porque no es otro que el de los 2300 días de años, que hasta ahora esperan su explicación; en otras palabras sas setenta semanas son, como lo observa acertadamente G. Guinness en su obra El próximo fin, II, pág. 55, la "entrada" a los 2300 días de años, la primera parte de éstos, la raíz de los 2300 días de años, y en cuanto establecemos su principio y que podemos computarlos, conseguimos con ello también el principio de los 2300 días de años y la clave para saber cómo contarlos.

Gabriel, sigues con tus malas interpretaciones y por eso vamos a desmenuzar el texto en cuestión.

Analizemos a Daniel 9:24

"Setenta semanas están fijadas sobre tu pueblo y tu ciudad santa para poner fin a la rebeldía, para sellar los pecados, para expiar la culpa, para instaurar justicia eterna,........."

1.-Setenta semanas= shibím:שִׁבְעִים--shabúaשָׁבוּעַ , La palabra shebùa significa echo de 7 es decir un semana de 7 años y 7 años X 70= 490 años, no necesito transformar día por año, ese principio no existe, es un invento, que no tiene base, y los textos que se dan para para tales menesteres, estan mal usados por que no significa que hay que convertir los dìas proféticos en años, un ejemplo ¿por que no se hizo la conversiòn de Jeremìas 25:11? ¿que pasa con la converciòn del milenio? ¿de la permanencia de Jesùs en la tumba? etc.

2.- Estan fijadas o determinadas sobre tu pueblo y tu ciudad santa: Gabriel abre vien los ojos y lee literalmente, y veràs que no se està refiriendo a los 2300 tardes y mañanas, ni asomo de lo que tu pretendes enseñar, se está dando un periodo de tiempo (490 años) para que en ese periodo, su pueblo logre enderesarse y da detalles que en èste caso no voy a alargarme.
NO DICE CORTADO SOBRE TU PUEBLO Y TU CIUDAD SANTA. Por que si notas, estarìa mal expresàndote al decir cortado, ¿cortado de la ciudad, del pueblo?

Gabriel, te insto por el amor de Dios que corrijas tu exègesis mal llevada, JAMÀS SE HABLA DE 70 SEMANAS CORTADAS DE LOS 2300 TARDES Y MAÑANA, ESO ES UNA MENTIRA.Cualquier forero que no es adventista, se podrà dar cuenta que lo que le està diciendo el àngel intérprete a Daniel, es que hay un periodo determinado o decretado sobre el pueblo de Israel, y la santa ciudad. Decir que està diciendo sobre los 2300 areb boquer, es mentir y tratar de engañar a los incautos.





G@TO
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Saludos gatomarco
No tengo mucho tiempo en este semanas para contestar todos los post pendientes que tengo, pero debo señalarte una aclaración que es importante entender.
No pasaron 31 años.
El Darío mencionado en Daniel 9 NO es Darío Hístapes que comenzó su reinado en el 522 a.C. luego de la muerte de Cámbises. Este es otro Darío (el cual se ha identificado con muchos personajes históricos, pero el más probable es Gubaru/Ugbaru el general que conquistó a Babilonia que asumió el título "Darío el medo") completamente diferente que comenzó a gobernar tan pronto Babilonia calló a mano de los persas en el 539 a.C.

También Daniel 8:1 corresponde al tercer año de Belsasar, es decir 548/47 a.C. y solo ocurrió un pequeño período de 9 años, no 31 como señalastes.

Quería hacer esa pequeña correción que vale la pena examinar con detenimiento.

Dios le bendiga hermano gato

Joel saludos en Cristo.

Voy a buscar mis apuntes (los tengo extraviados), y voy a revisar donde tengo algùn error, es muy probable que tu tengas razòn, pero una vez que lo encuentre te contesto.

Saludos




G@TO