GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Ellen G. White Estate
Life Sketches of James White and Ellen G. White (1880), page 185:

"Calculation of the time was so simple and plain that even the children could understand it. From the date of the decree of the king of Persia, found in Ezra 7, which was given in 457 before Christ, the 2300 years of Daniel 8:14 must terminate with 1843. Accordingly we looked to the end of this year for the coming of the Lord. We were sadly disappointed when the year entirely passed away and the Saviour had not come. It was not at first perceived that if the decree did not go forth at the beginning of the year 457 B. C., the 2300 years would not be completed at the close of 1843. But it was ascertained that the decree was given near the close of the year 457, B.C., and therefore the prophetic period must reach to the fall of the year 1844. Therefore the vision of time did not tarry, though it had seemed to do so. We learned to rest upon the language of the prophet, ‘For the vision is yet for an appointed time, but at the end it shall speak and not lie. Though it tarry, wait for it; because it will surely come, it will not tarry.'"
.
NO SOY EL MEJOR TRADUCTOR PERO HAREMOS LO MEJOR QUE PUEDA:
"El calculo de los tiempos es tan secillo y facil que hasta los ninos pueden entenderlo...Desde el decreto del rey de Persia que encontramos en Esdras 7
el cual fue dado en el 457 ac los 2300 anos de Daniel 8:14 debieran termina con..de acuerdo a como lo hemos visto al fin de este ano con la venida del Senor, fuimos tristemente defraudados cuando paso el ano completo y el salvador no habia venido...Al principio no notamos que si el decreto no se dio a comienzos de ano457 ac los 2300 anos no se hubieran completado al fin de 1843 y en su defecto el periodo profetico deberia llegar hasta el otono de 1844..Por lo que el tiempo de la vision no tardo como parecia. Nosotros aprendimos a depender del lenguaje del profeta " Aunque la vision tardare aun por un tiempo,mas se apresura hacia el fin , y no mentira,aunque tardare esperalo, porque sin duda vendra, no tardara Hab 2:3
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

SEGUN GABRIEL EL MENTIROSO NO FUE NI MEMO NI NENA NI JAIMITO NI
PEPE BATE.........GABRIEL EN UNA MAGISTRAL CLASE DE APOCALIPSIS NOS ACABA DE ENSENAR...QUE EL MENTIROSO FUE EL PRIMER ANGEL.....lo siento Gabriel..pero prefiero decir que los mentirosos fueron los que mencione antes

Respondo: Resultaste muy mal alumno, y llegas a falsas conclusiones porque partes de supuestos y esto muy fácilmente, ya que sigues todo viento de doctrinas humanas.

Resulta muy feo además que imites al líder de las páginas amarillas antiadventistas, al compañero de aventuras de ernesto gil, que se caracterizaba en poner sobrenombres y usar términos despectivos en contra de los que señalábamos sus errores.

Seguramente recuerdas al susodicho chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño (más de tres veces expulsado), quién vino con la falsa doctrina preterista de que Jesús ya había regresado en el año 70 d.C. y que por consiguiente se supo el día y la hora del regreso de Cristo. ¡Ante esta burda mentira, tú y elg cerraron su boca temblando bajo la aparente sabiduría de su idolatrado maestro del error.

Conclusión: (¡Los preteristas mienten! y tú les crees.)

Apreciado valdense, al parecer no estudiaste el versículo bíblico que te pudo sacar de la ignorancia y el error en que te encuentras, ¿será por seguir a falsos maestros, por lo que te auto incapacitas en comprensión de la sana doctrina bíblica?

Mira, para comprender estos importantísimos temas debes pedirle ayuda al Espíritu Santo, y salir de tus tontos prejuicios.

¡Guillermo Miller predicó el mensaje del primer ángel

"Miller y sus colaboradores predicaron el mensaje fundado en Daniel 8:14 y Apocalipsis 14:7 sin echar de ver que el capítulo 14 del Apocalipsis encerraba aun otros mensajes que debían ser también proclamados antes del advenimiento del Señor". CS 401.

Cuando Cristo no apareció como se esperaba en 1844, ¿qué ocupó las mentes de los pocos fieles?

"Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora,
Que va en aumento hasta que el día es perfecto
." Prov. 4:18.

"Después del gran chasco, hubo personas que se dedicaron de todo corazón a la investigación de la Palabra. pero algunos no se desanimaron ni negaron que el Señor los había guiado. A éstos la verdad les fue revelada punto por punto, y se entrelazó con sus recuerdos. Los buscadores de la verdad sentían que la identificación de Cristo con su naturaleza y sus intereses era completo. Se hizo brillar la verdad hermoso en su sencillez, honrada con poder e investida con una seguridad desconocida antes del chasco". MS tomo 2, pág. 125.

¿Sabías que en la parábola del capítulo 22 de Mateo, el juicio investigador se realiza antes de las bodas?

"Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda.
" Mateo 22:11.

¿Qué representa el casamiento en la parábola?

"El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo" Mateo 22:2.

El casamiento representa la unión de la humanidad con la divinidad; el vestido de bodas representa el carácter que todos debes poseer para ser tenidos por dignos convidados a las bodas." PVGM 249.

"Se ha hecho provisión para todos, para poder recibir gracia y santificación del Espíritu y ser contados entre la multitud limpiada por su sangre, a un costo infinito para el cielo". R&H 28 marzo 1899.

¿Qué otras lecciones necesitamos aprender de este casamiento simbólico?

"Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él.
Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido
." Daniel 7:13,14.

"El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos." Apoc. 11:15.

"Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido." Apoc. 21:2

"La boda representa el acto de ser investido Cristo de dignidad de Rey" CS. 479.

"Dios ha hecho amplia provisión para que nuestros pensamientos puedan llegar a ser puros, elevados, refinados y ennoblecidos. No sólo ha prometido purificarnos de toda injusticia, sino que ha hecho real provisión para suplirnos de gracia con el fin de elevar nuestros pensamientos hacia él y capacitarnos para apreciar su santidad. Debemos comprender que pertenecemos a Cristo y que debemos manifestar su carácter ante el mundo. Preparados por la gracia celestial, llegamos a estar revestidos de la justicia de Cristo con el manto nupcial, y estamos listos para participar de la cena de bodas. Llegamos a unirnos con Cristo a participar de la naturaleza divina, purificados, refinados, elevados y reconocidos como hijos de Dios, herederos del Señor y coherederos de Jesucristo".- Mente, Carácter y Personalidad, tomo 2, pág.686.

¿Qué debe realizarse antes de las bodas y cómo nos afecta esto?

"Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda." Mateo 22:11.

"Antes de verificarse estas entra el Rey para ver a los huéspedes, y cerciorarse de que todos llevan las vestiduras de boda, el manto inmaculado del carácter, lavado y emblanquecido en la sangre del Cordero. (S. Mateo 22:11; Apocalipsis 7:14.) Al que se le encuentra sin traje conveniente, se le expulsa, pero todos los que al ser examinados resultan tener las vestiduras de bodas, son aceptados por Dios y juzgados dignos de participar en su reino y de sentarse en su trono. Esta tarea de examinar los caracteres y de determinar los que están preparados para el reino de Dios es la del juicio investigador, la obra final que se lleva a cabo en el santuario celestial." CS. 481.

"Lean cuidadosamente y de manera critica la parábola del vestido de bodas, y hagan una aplicación personal de las lecciones que enseña. Hay quienes, habiendo oído la verdad, la aceptan , sin embargo ésta no los transforma. La verdad no ha sido recibida en el alma, y por lo tanto no puede realizar su obra purificadora en la vida. Su familia, sus vecinos, no distinguen en ellos ningún cambio notable al cual tiene el derecho de esperar. Los que hacen una profesión de fe, y sin embargo permanecen inalterables en sus hábitos y prácticas, están representados en la parábola por el hombre que asistió al banquete sin el vestido de bodas". R&H, 26 de febrero de 1901.

¿De qué manera la justicia de Cristo llega a ser la justicia de los santos?

"Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas." Apoc. 3:18.

"Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos." Apoc. 19:8.

"El vestido de boda de la parábola representa el carácter puro y sin mancha que poseerán los verdaderos seguidores de Cristo. A la iglesia "le fue dado que se vista de lino fino, limpio y brillante", "que no tuviese mancha, ni arruga, ni cosa semejante". El lino fino, dice la Escritura, "son las justificaciones de los santos". Es la justicia de Cristo, su propio carácter sin mancha, que por la fe se imparte a todos los que lo reciben como Salvador personal". PVGM 252.

"Por su perfecta obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con su mente, los pensamientos se sujetan a él; vivimos su vida. Esto es lo que significa estar vestidos con el manto de su justicia" PVGM.253.

"¿Estáis listos? ¿Tenéis puesta la vestimenta de bodas? Esa vestidura nunca encubrirá el engaño, la impureza, la corrupción o la hipocresía. Dios tiene su vista puesta en vosotros. El discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Podemos encubrir nuestros pecados de la vista de los hombres, pero no podemos esconder nada de nuestro Hacedor", T. Vol 5, págs. 220,221.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

¡Guillermo Miller predicó el mensaje del primer ángel

¡Muy cierto! ¡Miller predicó el mensaje del primer ángel MENTIROSO ya que, como bien sabes, desde el principio él ha intentado desmentir las Palabras de Dios. Veamos:

Gen 3:3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: "No comeréis de él, ni lo tocaréis, para que no muráis".
Gen 3:4 Entonces la serpiente dijo a la mujer:
--No moriréis.

Mateo 24:36 De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
Mat 24:35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Mat 24:36 "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.


Entonces Miller dijo (parafraseo):

"Jesús regresa en el año Judío 1843 que comienza en marzo 21 del 1843 y termina en marzo 21 del 1844".
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:


Se ve que en este punto eres sincero y reconoces esta verdad: "¡Guillermo Miller predicó el mensaje del primer ángel"



¡Miller predicó el mensaje del primer ángel MENTIROSO

Respondo: El mensaje del primer ángel que predicó no es mentiroso: "Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado..."


ya que, como bien sabes, desde el principio él ha intentado desmentir las Palabras de Dios. Veamos:

Gen 3:3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: "No comeréis de él, ni lo tocaréis, para que no muráis".
Gen 3:4 Entonces la serpiente dijo a la mujer:
--No moriréis.


Respondo: ¿Acaso Miller predicó la inmortalidad del alma?


Mateo 24:36 De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.

Respondo: Las señales del fin mencionadas por el Señor en Mateo 24, ya estaban ocurriendo

Mat 24:35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

Respondo: "Grande Tribulación", "Propagación y estudio de las Santas Escrituras", "Oscurecimiento del Sol y de la Luna", "La caída de las estrellas", "Las hambres", "Las pestes", "Los terremotos", "Los volcanes", "Tempestades y mareas extraordinarias", "Guerras y rumores de guerras", "La angustia de las naciones", "El espíritu de guerra y el habla de la paz", "El problema del dinero", "El capital y el trabajo", "El conflicto inminente", "Como los días de Noé", "La iniquidad se multiplicará", "Falsos Cristos y falsos profetas", "La Parabola de la Higuera","El Evangelio a todas las naciones", "Uno será tomado y ...", "EL Israel verdadero", "El Rey que viene", "El Galardón del Rey", La Nueva Jerusalén"; por cierto las palabras de nuestro Señor no pasarán y como el anunció, todo esto tiene cumplimiento.

Mat 24:36 "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.

Respondo: Te quedaste callado cuando eduardo martínez rancaño aseguró que Jesús había regresado en el año 70 d. C. Ahora ya sabes que tu maestrito mintió.

También aseguraste en una ocasión que Jesús supo luego de su resurrección el día y la hora, lo que nunca has dicho es que Miller nunca indicó el día y la hora del regreso de Jesús.


Entonces Miller dijo (parafraseo):

"Jesús regresa en el año Judío 1843 que comienza en marzo 21 del 1843 y termina en marzo 21 del 1844".

Respondo: Como todos podemos leer en tu "pa-ra- fra- se- o". Miller no anuncio ni el "dí-a ni la ho-ra" del regreso de nuestro Señor.

Ahora te pregunto: Mintió eduardo martínez rancaño cuando señaló que Jesús regresó en el año 70 d. C.?

¿Si? ---- ¿No?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Respondo: Como todos podemos leer en tu "pa-ra- fra- se- o". Miller no anuncio ni el "dí-a ni la ho-ra" del regreso de nuestro Señor.

Entonces explica lo que dijo EGW:

"Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que pasarán cinco o diez, o veinte años antes de que concluya la historia de esta tierra".
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Entonces explica lo que dijo EGW:

"Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que pasarán cinco o diez, o veinte años antes de que concluya la historia de esta tierra".

Respondo: Como todos podemos leer en tu "pa-ra- fra- se- o". Miller no anuncio ni el "dí-a ni la ho-ra" del regreso de nuestro Señor.

Ahora te pregunto: Mintió eduardo martínez rancaño cuando señaló que Jesús regresó en el año 70 d. C.?

¿Si? ---- ¿No?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Respondo: Como todos podemos leer en tu "pa-ra- fra- se- o". Miller no anuncio ni el "dí-a ni la ho-ra" del regreso de nuestro Señor.

Entonces explica lo que dijo EGW:

"Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que pasarán cinco o diez, o veinte años antes de que concluya la historia de esta tierra".

Estimados foristas, vean como el sectario #47 se hace el loco para no contestar... :lach:

Fíjense que la diosita del sectario #47 dice claramente que Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que Jesús regresa en cinco, diez o VEINTE años... pero, de alguna forma, el sectario #47 insiste en creer que Miller predicó el mensaje de Dios al decir que Jesús regresaba en el año 1843.

O sea que el sectario #47 parece no estar de acuerdo con su diosita White....
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Resultaste muy mal alumno, y llegas a falsas conclusiones porque partes de supuestos y esto muy fácilmente, ya que sigues todo viento de doctrinas humanas. Resulta muy feo además que imites al líder de las páginas amarillas antiadventistas, al compañero de aventuras de ernesto gil, que se caracterizaba en poner sobrenombres y usar términos despectivos en contra de los que señalábamos sus errores. Seguramente recuerdas al susodicho chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño (más de tres veces expulsado), quién vino con la falsa doctrina preterista de que Jesús ya había regresado en el año 70 d.C. y que por consiguiente se supo el día y la hora del regreso de Cristo. ¡Ante esta burda mentira, tú y elg cerraron su boca temblando bajo la aparente sabiduría de su idolatrado maestro del error.

UN MOMENTO #47 DEJATE DE TIRAR CORTINAS DE HUMO YO NO TENGO PORQUE NI DEFENDER NI ATACAR A EMR ES VERDAD QUE HE ESTADO
DE ACUERDO CON EL Y CON ERNESTO GIL EN ALGUNAS COSAS PERO EN OTRAS NO Y ESO QUE ME ACABAS DE MENCIONAR NI LO LEI NI MENOS ANALIZE ASI QUE NI DI NI TENGO PORQUE DAR OPINION

Conclusión: (¡Los preteristas mienten! y tú les crees.)
Apreciado valdense, al parecer no estudiaste el versículo bíblico que te pudo sacar de la ignorancia y el error en que te encuentras, ¿será por seguir a falsos maestros, por lo que te auto incapacitas en comprensión de la sana doctrina bíblica? Mira, para comprender estos importantísimos temas debes pedirle ayuda al Espíritu Santo, y salir de tus tontos prejuicios.

FALSOS MAESTROS SON LOS QUE DICEN MENTIRAS...ALLI TE VA UNA LISTA:
JAIMITO BLANCO,MEMITO MILLER, NENITA BLANCO, PEPITO BATES...Y UN CHORROCIENTO MAS CORRELIGIONARIOS DE ELLOS

¡Guillermo Miller predicó el mensaje del primer ángel

SI LO QUE MILLER PREDCICO ""QUE JESUS REGRESABA A LA TIERRA EN 1844"" EL NO PREDICO OTRA COSA...FUE EL MENSAJE DE ESE ANGEL QUE MENCIONAS...ENTONCES DICES QUE ESZE ANGEL ES UN MENTIROSO..Y AQUI CONCUERDO CON ELG

"Miller y sus colaboradores predicaron el mensaje fundado en Daniel 8:14 y Apocalipsis 14:7 sin echar de ver que el capítulo 14 del Apocalipsis encerraba aun otros mensajes que debían ser también proclamados antes del advenimiento del Señor". CS 401.

CITAS MAS A NENA QUE A LA BIBLIA...Y CUANDO CITAS LA BIBLIA LA CITAS EN FORMA TENDENCIOSA Y TORCIDA

Cuando Cristo no apareció como se esperaba en 1844, ¿qué ocupó las mentes de los pocos fieles?"Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora,
Que va en aumento hasta que el día es perfecto
." Prov. 4:18.
"Después del gran chasco, hubo personas que se dedicaron de todo corazón a la investigación de la Palabra. pero algunos no se desanimaron ni negaron que el Señor los había guiado. A éstos la verdad les fue revelada punto por punto, y se entrelazó con sus recuerdos. Los buscadores de la verdad sentían que la identificación de Cristo con su naturaleza y sus intereses era completo. Se hizo brillar la verdad hermoso en su sencillez, honrada con poder e investida con una seguridad desconocida antes del chasco". MS tomo 2, pág. 125.

DE CUAL DE LOS CHASCOS 1843..O 1844? O TANTAS OTRAS FECHAS QUE ESCUCHE UNA Y OTRA VEZ ENTRE TUS FILAS...O EN 2012 COMO DICE UN NUEVO ASPIRANTE A PROFETA ADVENTISTA ????

¿Sabías que en la parábola del capítulo 22 de Mateo, el juicio investigador se realiza antes de las bodas?"Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda.
" Mateo 22:11.

¿Qué representa el casamiento en la parábola?

"El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo" Mateo 22:2.

El casamiento representa la unión de la humanidad con la divinidad; el vestido de bodas representa el carácter que todos debes poseer para ser tenidos por dignos convidados a las bodas." PVGM 249.

QUE SERIA DE TI SIN NENITA ELLA TE DICE LO QUE TIENES QUE CREER....Y EL ROBOT #47 OBEDEECE

"Se ha hecho provisión para todos, para poder recibir gracia y santificación del Espíritu y ser contados entre la multitud limpiada por su sangre, a un sto infinito para el cielo". R&H 28 marzo 1899.¿Qué otras lecciones necesitamos aprender de este casamiento simbólico?"Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido." Daniel 7:13,14.

SI TODAS ESTAS INTERPRETACIONES DE TU PROFETITA SON INSPIRADAS POR EL MISMO ANGEL DEL PROFETA MEMO....ENTONCES AQUI TENEMOS OTRA MENTIRA

"El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos." Apoc. 11:15.

"Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido." Apoc. 21:2"La boda representa el acto de ser investido Cristo de dignidad de Rey" CS. 479."Dios ha hecho amplia provisión para que nuestros pensamientos puedan llegar a ser puros, elevados, refinados y ennoblecidos. No sólo ha prometido purificarnos de toda injusticia, sino que ha hecho real provisión para suplirnos de gracia con el fin de elevar nuestros pensamientos hacia él y capacitarnos para apreciar su santidad. Debemos comprender que pertenecemos a Cristo y que debemos manifestar su carácter ante el mundo. Preparados por la gracia celestial, llegamos a estar revestidos de la justicia de Cristo con el manto nupcial, y estamos listos para participar de la cena de bodas. Llegamos a unirnos con Cristo a participar de la naturaleza divina, purificados, refinados, elevados y reconocidos como hijos de Dios, herederos del Señor y coherederos de Jesucristo".- Mente, Carácter y Personalidad, tomo 2, pág.686.

ENTONCES SI TODO LO QUE CREES O DEBES CREER TIENE QUE SER INTERPRETADO POR LA NENITA.....QUE DIFERENCIA HABRIA ENTRE LA ""ICAR"" Y LA"" IASD"""??? SOLO QUE LA ICAR TIENE PAPA Y LA IASD ""PAPISA""

¿Qué debe realizarse antes de las bodas y cómo nos afecta esto?

"Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda." Mateo 22:11.

"Antes de verificarse estas entra el Rey para ver a los huéspedes, y cerciorarse de que todos llevan las vestiduras de boda, el manto inmaculado del carácter, lavado y emblanquecido en la sangre del Cordero. (S. Mateo 22:11; Apocalipsis 7:14.) Al que se le encuentra sin traje conveniente, se le expulsa, pero todos los que al ser examinados resultan tener las vestiduras de bodas, son aceptados por Dios y juzgados dignos de participar en su reino y de sentarse en su trono. Esta tarea de examinar los caracteres y de determinar los que están preparados para el reino de Dios es la del juicio investigador, la obra final que se lleva a cabo en el santuario celestial." CS. 481.

"Lean cuidadosamente y de manera critica la parábola del vestido de bodas, y hagan una aplicación personal de las lecciones que enseña. Hay quienes, habiendo oído la verdad, la aceptan , sin embargo ésta no los transforma. La verdad no ha sido recibida en el alma, y por lo tanto no puede realizar su obra purificadora en la vida. Su familia, sus vecinos, no distinguen en ellos ningún cambio notable al cual tiene el derecho de esperar. Los que hacen una profesión de fe, y sin embargo permanecen inalterables en sus hábitos y prácticas, están representados en la parábola por el hombre que asistió al banquete sin el vestido de bodas". R&H, 26 de febrero de 1901.

¿De qué manera la justicia de Cristo llega a ser la justicia de los santos?

"Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas." Apoc. 3:18.

"Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos." Apoc. 19:8.

"El vestido de boda de la parábola representa el carácter puro y sin mancha que poseerán los verdaderos seguidores de Cristo. A la iglesia "le fue dado que se vista de lino fino, limpio y brillante", "que no tuviese mancha, ni arruga, ni cosa semejante". El lino fino, dice la Escritura, "son las justificaciones de los santos". Es la justicia de Cristo, su propio carácter sin mancha, que por la fe se imparte a todos los que lo reciben como Salvador personal". PVGM 252.

"Por su perfecta obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con su mente, los pensamientos se sujetan a él; vivimos su vida. Esto es lo que significa estar vestidos con el manto de su justicia" PVGM.253.

"¿Estáis listos? ¿Tenéis puesta la vestimenta de bodas? Esa vestidura nunca encubrirá el engaño, la impureza, la corrupción o la hipocresía. Dios tiene su vista puesta en vosotros. El discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Podemos encubrir nuestros pecados de la vista de los hombres, pero no podemos esconder nada de nuestro Hacedor", T. Vol 5, págs. 220,221.

ES INCREIBVLE COMO ESE ANGEL TUYO HA CONTAMINADO LAS ESCRITURAS CON LOS ESCRITOS DE LA PAPISA NENA

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.


Respondo: Como todos podemos leer en tu "pa-ra- fra- se- o". Miller no anuncio ni el "dí-a ni la ho-ra" del regreso de nuestro Señor.

Ahora te pregunto: ¿Mintió eduardo martínez rancaño cuando señaló que Jesús regresó en el año 70 d. C.?

¿Si? ---- ¿No?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Entonces explica lo que dijo EGW:

"Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que pasarán cinco o diez, o veinte años antes de que concluya la historia de esta tierra".

Estimados foristas, vean como el sectario #47 se hace el loco para no contestar... :lach:

Fíjense que la diosita del sectario #47 dice claramente que Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que Jesús regresa en cinco, diez o VEINTE años... pero, de alguna forma, el sectario #47 insiste en creer que Miller predicó el mensaje de Dios al decir que Jesús regresaba en el año 1843.

O sea que el sectario #47 parece no estar de acuerdo con su diosita White....
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Frente a la pregunta que te hice:
Ahora te pregunto: ¿Mintió eduardo martínez rancaño cuando señaló que Jesús regresó en el año 70 d. C.?

¿Si? ---- ¿No?

Tu silencio al respecto indica que sí mintió al señalar que Jesús regresó en el año 70 d. C.

Frente a este triste panorama tuyo, de ser seguidor de engañadores y mentirosos, doy respuesta a lo que no te deja dormir.

"Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que pasarán cinco o diez, o veinte años antes de que concluya la historia de esta tierra".

Humanamente no podemos saber el "día ni la hora" del regreso de nuestro Señor, esta información reservada le pertenece al Padre Celestial, y Él lo revelará a sus siervos los profetas.

"Porque no hará nada el Señor Jehová, sin que revele su secreto á sus siervos los profetas". (Amós 3.7) (Ya sabes lo de los 144000.)

Guillermo Miller estudió la Palabra de Dios, especialmente las profecías de Daniel y llegó a la conclusión de que Jesús regresaba al fin de los 2300 años.

Como no pudiste probar que él anunció el día y la hora, ahora vienes con estos sofismas propios de lo que tu mente te señala.

Es cierto que Miller predicó el mensaje que el Señor le otorgó a través de su Palabra y usó muy bien su talento.

"Como el novio tardaba, cabecearon todas y se durmieron.

Y a la medianoche se oyó un clamor: "¡Aquí viene el novio, salid a recibirlo!
" Mateo 25:5,6.

"Aunque la visión tarda en cumplirse,
se cumplirá a su tiempo, no fallará.
Aunque tarde, espérala,[
porque sin duda vendrá, no tardará.
"
Habacuc 2:3​


Aunque... tarda en cumplirse: La referencia al tiempo señalado para el cumplimiento de los anuncios proféticos es frecuente en el libro de Daniel (cf. Dn 8.19,26; 10.14; 11.27).

Aunque tarde, espérala: Heb 10.13; 2 P 3.8-10.

“La profecía que parecía revelar con mayor claridad el tiempo del segundo advenimiento, era la de Daniel 8:14: ’Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el Santuario.’ (V. M.) Siguiendo la regla que se había impuesto, de dejar que las Sagradas Escrituras se interpretasen a sí mismas, Miller llegó a saber que un día en la profecía simbólica representa un año (Números 14:34; Ezequiel 4:6); vio que el período de los 2.300 días proféticos, o años literales, se extendía mucho más allá del fin de la era judaica, y que por consiguiente no podía referirse al santuario de aquella economía. Miller aceptaba la creencia general de que durante la era cristiana la tierra es el santuario, y dedujo por consiguiente que la purificación del santuario predicha en Daniel 8:14 representaba la purificación de la tierra con fuego en el segundo advenimiento de Cristo. Llegó pues a la conclusión de que si podía encontrar el punto de partida de los 2.300 días, sería fácil fijar el tiempo del segundo advenimiento. Así quedaría revelado el tiempo de aquella gran consumación, [...].”

“Había un punto importante en la visión del capítulo octavo, que no había sido explicado, a saber, el que se refería al tiempo: el período de los 2.300 días; por consiguiente, el ángel, reanudando su explicación, se espacia en la cuestión del tiempo:
“ ‘Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad. ... Sepas pues y entiendas, que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; tornaráse a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí. ... Y en otra semana confirmará el pacto a muchos, y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda.’ (Daniel 9:24-27).
“El ángel había sido enviado a Daniel con el objeto expreso de que le explicara el punto que no había logrado comprender en la visión del capítulo octavo, el dato relativo al tiempo: ‘Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el Santuario.’ Después de mandar a Daniel que ‘entienda’ ‘la palabra’ y que alcance inteligencia de ‘la visión’, las primeras palabras del ángel son: ‘Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad.’ La palabra traducida aquí por ‘determinadas’, significa literalmente ‘descontadas.’ El ángel declara que setenta semanas, que representan 490 años, debían ser descontadas por pertenecer especialmente a los judíos. ¿Pero de dónde fueron descontadas? Como los 2.300 días son el único período de tiempo mencionado en el capítulo octavo, deben constituir el período del que fueron descontadas las setenta semanas; las setenta semanas deben por consiguiente formar parte de los 2.300 días, y ambos períodos deben comenzar juntos. El ángel declaró que las setenta semanas datan del momento en que salió el edicto para reedificar a Jerusalén. Si se puede encontrar la fecha de aquel edicto, queda fijado el punto de partida del gran período de los 2.300 días.
“El decreto se encuentra en el capítulo séptimo de Esdras. (Vers. 12-26) Fue expedido en su forma más completa por Artajerjes, rey de Persia, en el año 457 ant. de J. C. [...].
“ ‘Desde la salida de la palabra para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas’ – es decir sesenta y nueve semanas, o sea 483 años. El decreto de Artajerjes fue puesto en vigencia en el otoño del año 457 ant. de J. C. Partiendo de esta fecha, los 483 años alcanzan al otoño del año 27 de J. C. [...] Entonces fue cuando esta profecía se cumplió. La palabra ‘Mesías’ significa ‘ el Ungido’. En el otoño del año 27 de J. C., Cristo fue bautizado por Juan y recibió la unción del Espíritu Santo. [...].
“ ‘Y en otra semana confirmará el pacto a muchos.’ La semana de la cual se habla aquí es la última de las setenta. Son los siete últimos años del período concedido especialmente a los judíos. Durante ese plazo que se extendió del año 27 al año 34 de J. C., Cristo, primero en persona y luego por intermedio de sus discípulos, presentó la invitación del Evangelio especialmente a los judíos. [...].
“ ‘A la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda.’ El año 31 de J. C., tres años y medio después de su bautismo, nuestro Señor fue crucificado. [...].
“Hasta aquí cada uno de los detalles de las profecías se ha cumplido de una manera sorprendente, y el principio de las setenta semanas queda establecido irrefutablemente en el año 457 ant. de J. C. y su fin en el año 34 de J. C. Partiendo de esta fecha no es difícil encontrar el térnimo de los 2.300 días. Las setenta semanas – 490 días – descontadas de los 2.300 días, quedan 1.810 días. Contando desde 34 de J. C., los 1.810 años alcanzan al año 1844. Por consiguiente los 2.300 días de Daniel 8:14 terminaron en 1844. Al fin de este gran período profético, según el testimonio del ángel de Dios, ‘el santuario’ debía ser ‘purificado.’ De este modo la fecha de la purificación del santuario – la cual se creía universalmente que se verificaría en el segundo advenimiento de Cristo – quedó definitivamente establecida.”

Es cierto que Miller se equivocó al aplicar la purificación del santuario a la tierra, pero no en relación al magno acontecimiento señalado por Daniel 8:14, no hubo engaño. La visiones y los datos cronológicos de Daniel han quedado confirmados, y el mismo Simon Luzzato, rabino supremo veneciano, tuvo que reconocer "que si los doctores judíos se dedicasen a una larga y honda investigación sobre Daniel 9 llegarían probablemente a ser ellos cristianos; pues no se podía negar que según las indicaciones cronológicas de Daniel el Mesías debía haber venido ya" Wolf, Biblioteca Hebr. III, 1228. Las fechas 457 a.C. hasta 34 d.C. descansan sobre fundamento de roca, principalmente sobre el año de muerte del Redentor. Pero estos 490 años son contados de los 2300 y son la primera parte de éstos, por consiguiente deben éstos también empezar antes de Cristo y contando desde aquella fecha 2300 años llegaríamos al año 1843-1844. O si cercenamos en 490 años de los 2300 años quedan 1810 años los que contados desde 34 d.C., punto final de los 490 años, nos dan por resultado el año 1844, año en que ha de empezar la consagración o justificación del santuario celestial y la hora del juicio sobre al casa de Dios. ¿Pero se reconoció acaso ese hecho en el Libro de Daniel y se proclamó acaso la hora del juicio según Apocalipsis 14:3-8?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices: "UN MOMENTO #47 DEJATE DE TIRAR CORTINAS DE HUMO YO NO TENGO PORQUE NI DEFENDER NI ATACAR A EMR ES VERDAD QUE HE ESTADO
DE ACUERDO CON EL Y CON ERNESTO GIL EN ALGUNAS COSAS PERO EN OTRAS NO Y ESO QUE ME ACABAS DE MENCIONAR NI LO LEI NI MENOS ANALIZE ASI QUE NI DI NI TENGO PORQUE DAR OPINION
"

Respondo: ¿Estás de acuerdo con que la parousia de Jesús fue en el año 70 d. C.?

De no estarlo. ¿mienten los que propagan dicha doctrina?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimados foristas,

El tal "gabriel47" está acorralado y tira su nueva bombita de humo cambiando de tema pero yo no caeré en su absurdo juego y aconsejo a los demás foristas que participan en este tema a exigir que el tal "gabriel47" conteste de una vez por todas. Veamos lo que dijo EGW:

"Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que pasarán cinco o diez, o veinte años antes de que concluya la historia de esta tierra".

A la luz de esta declaración, ¿cómo pueden los ASD decir que Miller predicó un mensaje de Dios?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Estimados foristas,

El tal "gabriel47" está acorralado y tira su nueva bombita de humo cambiando de tema pero yo no caeré en su absurdo juego y aconsejo a los demás foristas que participan en este tema a exigir que el tal "gabriel47" conteste de una vez por todas. Veamos lo que dijo EGW:

"Dios no le da a ningún hombre un mensaje de que pasarán cinco o diez, o veinte años antes de que concluya la historia de esta tierra".

A la luz de esta declaración, ¿cómo pueden los ASD decir que Miller predicó un mensaje de Dios?

Respondo: La respuesta a tu duda tiene que ver con la época de la declaración.

"El Tiempo no Será Más"
Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su mano al cielo, y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las cosas que están en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no será más (Apoc.10:5,6).

La profecía de tiempo más larga de la Biblia se halla en Daniel 8:13,14, y nos lleva al año 1844, fecha del comienzo de la purificación del Santuario. Después de ese año, nadie puede poner otra fecha, pues el 1844 cierra las profecías de tiempo, pues ella apunta que “el tiempo no será más”. Aunque enseñamos que la venida del Señor está “a las puertas”, no tenemos autorización bíblica para decir cuando se verificará ese evento. Muchos se han levantado pretendiendo tener mensaje de Dios indicando fechas definidas para la segunda venida de Jesucristo y otros eventos proféticos. Tenemos que rechazar a esos falsos profetas y estar atentos a la Palabra del Señor. Sólo estemos listos todo el tiempo, pero no en una vigilia pasiva, sino activos en la predicación del mensaje para este tiempo y viviendo en armonía con las leyes del Cielo.

La 7ma Trompeta
Sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos profetas (10:7).

La séptima trompeta, como veremos más adelante en el tema “Los Dos Testigos”, comenzó a sonar en el 1844, cuando terminó el largo período profético de los 2,300 días o años. En ese momento la profecía anuncia que “el misterio de Dios se consumará”. Ese “misterio” que se menciona aquí es el Evangelio. Notemos las palabras de Pablo, al pedir a la iglesia de Éfeso que oraran por él “para hacer notorio el misterio del Evangelio” (Efesios 6:19).

La palabra griega para consumado es “teleo”, y según el diccionario de Strong, significa además: “terminar, completar, concluir, saldar (una deuda), llegar a un final, llenar, ir sobre, pagar y desempeñar”. A la luz de como sigue la profecía, este acto de consumar no puede significar el fin del Evangelio. Por lo tanto tenemos que buscar la palabra adecuada y esta debe ser completar o cumplir. De hecho, algunas versiones usan la palabra cumplir. Pero, ¿Cómo se ha de completar o cumplir el Evangelio?

Luego de la Reforma, surgieron diversas denominaciones y sectas evangélicas. Muchos predicadores hablaban del Evangelio como un acto de eliminación de la ley. Decían que la gracia libera al ser humano de la obediencia a los preceptos divinos. Que Cristo observó la ley en nuestro lugar y que ya no estamos obligados a seguir lo que llamaron “la vieja ley”.

Estos predicadores pasaron por alto que Cristo dijo: “…hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley”. Pero estas conclusiones son, no sólo falsas, sino peligrosas, pues anulan los mandatos expresos de Dios en su Palabra. Otros predicadores se fueron por la tangente y expresaban que la obediencia a los mandamientos traería la salvación, cosa que haría nulo el Evangelio, ya que antes de Cristo estaba la ley y el pueblo se regía por ella.

Para buscar el justo medio, luego del chasco del 1844, surgió lo que sería más tarde la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la cual traería la opción al texto que estamos considerando. Aunque los Adventistas enseñan que hay que obedecer los diez mandamientos, incluyendo el cuarto que ordena la observancia del Sábado, no dicen que esta obra trae consigo la salvación, mas bien enseña que sólo se puede guardar la ley mediante la gracia. Que la observancia de los mandamientos es un resultado de la salvación. Eso es lo que Pablo afirma en Romanos 3:31: “Luego, ¿deshacemos la ley por la fe? No, antes establecemos la ley.” La correcta combinación es: “los mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 14:12).

Entonces, lo que la profecía anuncia es el surgimiento de un movimiento que pondría la ley de Dios en su lugar correcto dentro del Evangelio.

Juan "Come" el Librito
La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra. Y fui al ángel, diciéndole que me diera el librito. Y él me dijo: Toma y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel. Y tomé el librito de la mano del ángel, y lo devoré; y era dulce e mi boca como la miel. Pero cuando lo hube devorado, amargó mi vientre (10:8-10).

El acto de comer el librito, que son las profecías de Daniel, es un simbolismo claro de comprender. Así nos dice Jeremías “: "Halláronse tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón…” (Jeremías 15:16) Como podemos ver, el acto de escudriñar la Palabra de Dios es comparado con el comer. Juan no sólo “comió” las profecías de Daniel, sino que las “devoró”. Esto bien puede compararse con la experiencia del movimiento milerista.

El estudio de las profecías de Daniel llevó a Miller a concluir que en el año 1844 se efectuaría la segunda venida de Cristo en gloria. Esta “esperanza bienaventurada” llenó de júbilo a los creyentes que se unieron a él. Fue realmente “dulce en la boca”. Los mileristas lo dejaron todo y se alistaron para la fecha indicada: la medianoche del 22 de octubre. Pero la fecha propuesta no trajo el evento esperado. El amargo del vientre representa el gran chasco de Miller y sus seguidores.

Un Nuevo Mensaje
Y me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes (10:11).

El chasco era profético. Luego de la amargura del vientre, los creyentes debían volver a profetizar (predicar) “a muchos pueblos, gentes, lenguas y reyes”. Pero, ¿qué predicar? Ya lo hicieron con entusiasmo y fallaron.

Las profecías de tiempo no están en las Escrituras como juegos de número. Tienen significados importantes. Miller hizo bien en esclarecer el tiempo. Sólo que el evento no sucedió. ¿Cuál fue el error? Cristo dijo que “el día y la hora” de sus venida nadie lo sabe, ni aun los ángeles del cielo”. Pero Miller fue sincero. Y ahora, ¿qué hacer? Miller se desanimó. Pidió perdón por su error. Se formó un cerco a su alrededor que nunca le permitió visualizar una posible solución al problema. Murió sin nunca saber su tremenda aportación a la interpretación profética.

Pero la orden estaba allí. Hay que volver a predicar. Pero, ¿qué predicar? El final abrupto del capítulo 10 nos lleva, como en el caso de Daniel 8, a buscar respuesta en el capítulo siguiente. (L. Cajiga)

Conclusión: Miller predicó el mensaje del primer ángel, y éste está fundamentado en la Biblia.


Ahora te pregunto: ¿Mintió eduardo martínez rancaño cuando señaló que Jesús regresó en el año 70 d. C.?

¿Si? ---- ¿No?

¿Estás acorralado?

No olvides que tu silencio al respecto indica que sí mintió al señalar que Jesús regresó en el año 70 d. C.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Aprovecho la oportunidad que me ofreces de continuar con este hermoso tema:

El Santuario

"Y me fue dada una caña semejante a una vara, y se me dijo: Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él" (Aoc.11:1).

Este primer verso del capítulo 11 nos da la clave para saber que enseñar, luego de la amargura de la noche del 22 de octubre del 1844. Medir “el templo de Dios y el altar” es una orden de predicar el tema del Santuario. Aunque Miller no lo hizo, un grupo de sus seguidores continuó estudiando. Querían encontrar donde estaba el error. Se reunían en sus casas. Convocaban reuniones especiales y se daban a la tarea de escudriñar la Palabra de Dios.

Uno de los miembros del grupo, Hiram Edson, de Nueva York, fue quien dio con la respuesta. Mientras iba a una reunión en un granero, al pasar por unos maizales, le pareció ver a Jesús vestido como el sumo pontífice, frente al arca del pacto. Se apresuró en llegar donde sus compañeros y contó su experiencia. Entusiasmados, los hermanos estudiaron más profundamente sus Biblias. La epístola a los Hebreos y los libros del Éxodo y Levítico les ayudaron a entender final- mente cuál fue el evento que sucedió en la fecha del 1844.

El mismo libro de Daniel, en el capítulo 7, hubiera mostrado a Miller la verdad sobre la profecía del capítulo 8. El pasaje de los versos 9 al 14 del capítulo 7 no mostraban la venida de Cristo a la tierra, como entendía Miller, sino una obra de juicio. El “Hijo de hombre”, Jesucristo, aparece “en las nubes de los cielos”, pero no a la tierra, sino ante “el Anciano de grande edad”. Él apareció en la escena del juicio para ser el gran “Abogado” de su pueblo, el “Sumo Pontífice” del Santuario celestial. (L. Cajiga)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

La Séptima Trompeta

El segundo ay pasó; he aquí, el tercer ay viene pronto. El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y reinará por los siglos de los siglos. Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios, diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que es, y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado (11:14-17).

La séptima trompeta, como indicamos en el capítulo “El Mensaje del Juicio”, comenzó a sonar en el año 1844. El evento que comenzó en ese año fue la fase primera del juicio. Pero hay otro evento que es también parte de la séptima trompeta y es el reinado de Cristo. Daniel 7: 14 dice que al “Hijo de hombre” que se presentó ante “el Anciano de grande edad” se le dio “señorío y gloria y reino.” Al iniciar la parábola de las diez minas, Jesús dijo: “Un hombre noble partió a una provincia lejos, para tomar para sí un reino y volver” (Lucas 19:12). Ese noble es el mismo Cristo que ascendió al cielo, luego de su resurrección con la promesa de volver por su pueblo. La parábola indica luego: “Y aconteció, que vuelto él, habiendo tomado el reino,…” (Lucas 19:15) Todo es claro: cuando Cristo venga por segunda vez, ya ha tomado su reino.

También es necesario ver que Cristo vendrá de las bodas. Él se está desposando con la Nueva Jerusalén, la cual será la capital de su reino eterno en la tierra renovada. Algunos insisten en que la esposa es la iglesia. Y es cierto, en el sentido que al aceptar el Evangelio entramos en una relación especial con Cristo. Pero cuando el ángel dijo a Juan: “Ven acá, yo te mostraré la esposa, mujer del Cordero”, lo llevó “a un alto monte” y le mostró “la Santa Jerusalén, que descendía del cielo” (Apocalipsis 21:9,10).

En Mateo 25:1-13 Jesús enseñó la parábola de las diez vírgenes. El verso 1 dice que estas vírgenes “salieron a recibir al esposo”. Entendemos que la iglesia está representada por las vírgenes. Entonces la iglesia no es la esposa, pues ya Cristo viene casado. Nosotros somos invitados a “la fiesta de bodas”, lo que hoy llamamos la recepción que se celebra luego de la ceremonia. Pues bien, la ceremonia ya se está celebrando en el cielo. Luego de la venida de Cristo, su iglesia participará de esa hermosa recepción descrita en Apocalipsis 19. (L. Cajiga)

Ahora te pregunto: ¿Mintió eduardo martínez rancaño cuando señaló que Jesús regresó en el año 70 d. C.?

¿Si? ---- ¿No?

¿Estás acorralado?

No olvides que tu silencio al respecto indica que sí mintió al señalar que Jesús regresó en el año 70 d. C.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Es notorio que éste Sr. 47, no se pone de acuerdo ni con el mismo, sus falsedades han quedado de menifiesto durante todas sus participaciones. Veamos lo que nos dijo éste Sr.

Con fecha 12/09/09 en el hilo 132 del epígrafe Hasta 2300 tarde y mañana......respondió a una pregunta que le hice a Doneto, que en donde se encontraba el verso que se mencionaba la orden de la reconstrucción de la ciudad y ete Sr. respondió:

Respondo: "Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?" Esdras 7: 23.

Se le dió una respuesta donde nunca contestó por que se ahorcó solito, y ahora nos sale con otra respuesta, relacionada con el mismo hecho, y dice lo siguiente:

“El decreto se encuentra en el capítulo séptimo de Esdras. (Vers. 12-26) Fue expedido en su forma más completa por Artajerjes, rey de Persia, en el año 457 ant. de J. C.

Se puede notar que extendió la supuesta orden desde el verso 12 al 26, cosa que nunca dice o da una orden de reconstrucción de nada.

Recientemente he posteado en otro epígrafe, lo siguiente para taparle la boca a estos personajes mentirosos y despistados, que la reconstrucción de la ciudad comienza con CIRO, y nunca con Artajerjes. Si bién es sierto, que en ningún decreto que narra las Escrituras aparece explícitamente la orden de reconstrucción (ni con Ciro, Darío y Artajerjes) solo nos sosteníamos con las 2 quejas que hace Dios mismo por intermedio de Hageo (Hageo 1:4 y 9) que mientras su casa aún estaba sin terminar o en el suelo, los israelitas corrían a sus casas y que éstas estaban artesonadas o arregladas.
Sin embargo siempre la verdad sale a flote y estudiando ésta situación, encontré una nota del historiador Flavio Josefe en su libro "Antiguedades de los Judíos" Libro XI Capitulo1 dice lo siguiente:

3. Cuando Ciro había dicho esto a los israelitas, los gobernantes de las dos tribus de Judá y Benjamín, con los levitas y sacerdotes, fue apresuradamente a Jerusalén, sin embargo, que muchos de ellos permanecer en Babilonia, como no están dispuestos a abandonar sus posesiones, y Cuando llegaron allí, todos los amigos del rey, les ayudó, y trajo, para la construcción del templo, algunos de oro, y algo de plata, y otros, una gran cantidad de ganado y caballos. Así que realizaron sus votos a Dios, y ofreció los sacrificios que se habían acostumbrado de los viejos tiempos, quiero decir esto sobre la reconstrucción de su ciudad, y el resurgimiento de las antiguas prácticas relativas a su culto. Cyrus también envió de nuevo a ellos los buques de Dios que el rey Nabucodonosor había saqueado del templo, y había llevado a Babilonia. Así que cometió esas cosas a Mitrídates, el tesorero, que se despidió, con un fin de darles a Sanabassar, que podría mantenerlas hasta que el templo fue construido, y cuando se terminó, quería entregar a los sacerdotes y los gobernantes de la multitud, con el fin de su ser restaurado en el templo. Cyrus también envió una carta a los gobernadores que estuvieron en Siria, el contenido de lo cual, aquí los siguientes:

"Cyrus REY A SISINNES Y SATHRABUZANES envía SALUDOS.

"Me han dado permiso para que muchos de los Judios que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judios, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios. exijo también que los gastos de estas cosas pueden darse de mis ingresos. Por otra parte, también he enviado los buques que Nabucodonosor, rey saqueado fuera del templo, y les han dado para el tesorero Mitrídates, y el gobernador Zorobabel de los Judios, para que puedan hacer que se realicen a Jerusalén, y puede lograr que regrese al templo de Dios. Ahora, su número es el siguiente: Cincuenta cargadores de oro, y quinientas de plata, cuarenta Thericlean tazas de oro, y quinientas de plata, oro, cincuenta tazones, y quinientas de plata; treinta barcos para verter [el libaciones], y trescientos de plata; treinta frascos de oro, y dos mil cuatrocientos de plata, con un millar de otros buques de gran tamaño. (3) Yo les permite tener el mismo honor que se les solía tener de sus antepasados, como también para sus animales de corral, y para el vino y el aceite, doscientos cinco mil quinientos drachme, y la harina de trigo, veinte mil cinco artabae cien, y le doy para que estos gastos se les fuera de los tributos adeudados por Samaria. Los sacerdotes también se ofrecen los sacrificios de acuerdo a las leyes de Moisés en Jerusalén, y cuando se les ofrecen, deberán orar a Dios para la preservación del rey y de su familia, que el reino de Persia se puede continuar. Pero mi voluntad es que los que desobedecen estas acciones de cesación, y los hace nula, será colgado en una cruz, y su contenido puesto en la tesorería del rey. "Y tal fue la importación de esta epístola. Ahora el número de los que llegaron del cautiverio a Jerusalén, fueron cuarenta y dos mil cuatrocientos sesenta y dos.

Es interesante leer que Josefo, hace mención de una carta y que ahí menciona que le habían dado permiso, para que muchos judíos regresaran y reconstruyeran la ciudad y el templo, en el mismo lugar.

¿Como sabía de esta carta Josefo? ¿de donde lo sacó? me imagino que F. Josefo no tuvo ninguna mala inteción, ni falsear éstos hechos.
Queda a dispocisión éstos escritos para que, se demuestre con la verdad que lo que hemos sostenido durante mucho tiempo, que CIRO si dió la orden de restauración de la ciudad, era ilógico pensar que los judíos al llegar de regreso a Jerusalén 538, y las ciudades aledañas, viviesen en casas en ruinas hasta el año 445 a.C.



G@TO


ex adventista
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

Es notorio que éste Sr. 47, no se pone de acuerdo ni con el mismo, sus falsedades han quedado de menifiesto durante todas sus participaciones. Veamos lo que nos dijo éste Sr.

Con fecha 12/09/09 en el hilo 132 del epígrafe Hasta 2300 tarde y mañana......respondió a una pregunta que le hice a Doneto, que en donde se encontraba el verso que se mencionaba la orden de la reconstrucción de la ciudad y ete Sr. respondió:

Originalmente enviado por Gabriel47
Respondo: "Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?" Esdras 7: 23.


Se le dió una respuesta donde nunca contestó por que se ahorcó solito, y ahora nos sale con otra respuesta, relacionada con el mismo hecho, y dice lo siguiente:

Originalmente enviado por Gabriel47
“El decreto se encuentra en el capítulo séptimo de Esdras. (Vers. 12-26) Fue expedido en su forma más completa por Artajerjes, rey de Persia, en el año 457 ant. de J. C.



Se puede notar que extendió la supuesta orden desde el verso 12 al 26, cosa que nunca dice o da una orden de reconstrucción de nada.

Recientemente he posteado en otro epígrafe, lo siguiente para taparle la boca a estos personajes mentirosos y despistados, que la reconstrucción de la ciudad comienza con CIRO, y nunca con Artajerjes. Si bién es sierto, que en ningún decreto que narra las Escrituras aparece explícitamente la orden de reconstrucción (ni con Ciro, Darío y Artajerjes) solo nos sosteníamos con las 2 quejas que hace Dios mismo por intermedio de Hageo (Hageo 1:4 y 9) que mientras su casa aún estaba sin terminar o en el suelo, los israelitas corrían a sus casas y que éstas estaban artesonadas o arregladas.
Sin embargo siempre la verdad sale a flote y estudiando ésta situación, encontré una nota del historiador Flavio Josefe en su libro "Antiguedades de los Judíos" Libro XI Capitulo1 dice lo siguiente:

3. Cuando Ciro había dicho esto a los israelitas, los gobernantes de las dos tribus de Judá y Benjamín, con los levitas y sacerdotes, fue apresuradamente a Jerusalén, sin embargo, que muchos de ellos permanecer en Babilonia, como no están dispuestos a abandonar sus posesiones, y Cuando llegaron allí, todos los amigos del rey, les ayudó, y trajo, para la construcción del templo, algunos de oro, y algo de plata, y otros, una gran cantidad de ganado y caballos. Así que realizaron sus votos a Dios, y ofreció los sacrificios que se habían acostumbrado de los viejos tiempos, quiero decir esto sobre la reconstrucción de su ciudad, y el resurgimiento de las antiguas prácticas relativas a su culto. Cyrus también envió de nuevo a ellos los buques de Dios que el rey Nabucodonosor había saqueado del templo, y había llevado a Babilonia. Así que cometió esas cosas a Mitrídates, el tesorero, que se despidió, con un fin de darles a Sanabassar, que podría mantenerlas hasta que el templo fue construido, y cuando se terminó, quería entregar a los sacerdotes y los gobernantes de la multitud, con el fin de su ser restaurado en el templo. Cyrus también envió una carta a los gobernadores que estuvieron en Siria, el contenido de lo cual, aquí los siguientes:

"Cyrus REY A SISINNES Y SATHRABUZANES envía SALUDOS.

"Me han dado permiso para que muchos de los Judios que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judios, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios. exijo también que los gastos de estas cosas pueden darse de mis ingresos. Por otra parte, también he enviado los buques que Nabucodonosor, rey saqueado fuera del templo, y les han dado para el tesorero Mitrídates, y el gobernador Zorobabel de los Judios, para que puedan hacer que se realicen a Jerusalén, y puede lograr que regrese al templo de Dios. Ahora, su número es el siguiente: Cincuenta cargadores de oro, y quinientas de plata, cuarenta Thericlean tazas de oro, y quinientas de plata, oro, cincuenta tazones, y quinientas de plata; treinta barcos para verter [el libaciones], y trescientos de plata; treinta frascos de oro, y dos mil cuatrocientos de plata, con un millar de otros buques de gran tamaño. (3) Yo les permite tener el mismo honor que se les solía tener de sus antepasados, como también para sus animales de corral, y para el vino y el aceite, doscientos cinco mil quinientos drachme, y la harina de trigo, veinte mil cinco artabae cien, y le doy para que estos gastos se les fuera de los tributos adeudados por Samaria. Los sacerdotes también se ofrecen los sacrificios de acuerdo a las leyes de Moisés en Jerusalén, y cuando se les ofrecen, deberán orar a Dios para la preservación del rey y de su familia, que el reino de Persia se puede continuar. Pero mi voluntad es que los que desobedecen estas acciones de cesación, y los hace nula, será colgado en una cruz, y su contenido puesto en la tesorería del rey. "Y tal fue la importación de esta epístola. Ahora el número de los que llegaron del cautiverio a Jerusalén, fueron cuarenta y dos mil cuatrocientos sesenta y dos.

Es interesante leer que Josefo, hace mención de una carta y que ahí menciona que le habían dado permiso, para que muchos judíos regresaran y reconstruyeran la ciudad y el templo, en el mismo lugar.

¿Como sabía de esta carta Josefo? ¿de donde lo sacó? me imagino que F. Josefo no tuvo ninguna mala inteción, ni falsear éstos hechos.
Queda a dispocisión éstos escritos para que, se demuestre con la verdad que lo que hemos sostenido durante mucho tiempo, que CIRO si dió la orden de restauración de la ciudad, era ilógico pensar que los judíos al llegar de regreso a Jerusalén 538, y las ciudades aledañas, viviesen en casas en ruinas hasta el año 445 a.C.

Respondo: Lo que posteas no quita en nada de que la orden expedida por Artajerjes en 457 a. C. entra en vigor en "otoño del 457", ya debiste de haber aprendido que los muros de Jerusalén estaban en el suelo, por eso la ciudad no estaba reedificada como suponeis:

" les envié mensajeros, diciendo: Yo hago una gran obra, y no puedo ir; porque cesaría la obra, dejándola yo para ir a vosotros."

"Entonces Sanbalat envió a mí su criado para decir lo mismo por quinta vez, con una carta abierta en su mano,
en la cual estaba escrito: Se ha oído entre las naciones, y Gasmu lo dice, que tú y los judíos pensáis rebelaros; y que por eso edificas tú el muro, con la mira, según estas palabras, de ser tú su rey"

Entonces Jerusalén será edificada: "Fue terminado, pues, el muro, el veinticinco del mes de Elul, en cincuenta y dos días"

Estimado gatomarco, ya ves que tus intentos han sido vanos, y lo lamento por tí que sigues a eduardo martínez rancaño, tu asesor preterista.

Me gustaría ahora que te definas: ¿La parousia de Jesús fue en el año 70 d. C.?

¿Como aprendiz de teólogo, podrías justificar tu respuesta?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

(No se hasta que punto les puede servir de vayuda lo que copio del Libro " GUÍA DE LA BIBLIA" de Isaac Asimov , página 403)
..
.."Artajerjes I no fué el único soberano de ese nombre que reinó en Persia. Tras su muerte en el 424 a.C., uno de sus hijos reinó con el nombre de Jerjes II y luego otro con el de Darío II. En el 404 a.C murió Darío II, subiendo al trono su hijo Artajerjes II. Si éste es el segundo Artajerjes a quien Esdras se refiere en el 7:7, Esdras llegó a Jerusalén en el 398 aC..
..Lamentablemente, por el relato bíblico no es fácil determinar a cuál de los Artajerjes se alude, ni decidir si Esdras llegó en el 458 o en el 398 a.C.".
..
...(Pienso que una opinión más, puede ser útil)
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

.....Respondo: Lo que posteas no quita en nada de que la orden expedida por Artajerjes en 457 a. C. entra en vigor en "otoño del 457", ya debiste de haber aprendido que los muros de Jerusalén estaban en el suelo, por eso la ciudad no estaba reedificada como suponeis:

No hay peor ciego que el que no quiere leer. Los textos dados son claros y contundentes, sigue uds. falseando las Escrituras como es su costumbre, a fracasado miles de veces en su intento de hacernos aparecer una orden que usted sola la ve y algunos de los suyos (no todos por que hay adventistas muy honestos que reconocen que en Edras no aparece orden alguna de reedificar ninguna ciudad, entre esos está mi hermano Luis Cajiga, al cual respeto).
He dicho asta el cansancio que los muros fueron levantados y las puertas arregladas en el año 445 a.C. con la orden que consiguió Nehemías a Artajerjes, en el año 20 de su reinado.

El único que no a aprendido nada y eso está más que demostrado, es usted que presentó un texto donde según usted estaba la orden (Esdras 7:23) es una lástima que sea tan cerrado y no se dé cuenta que ahí en ese texto que presentó no hay orden alguna de reedificar la ciudad, ya que solo se refiere a la Casa de Dios del cielo, es decir al templo, y no dice a la ciudad del Dios del cielo que sería la de la ciudad. Como puede leer, usted una vez más se ahorcó solo, sin que alguien le tirara la cuerda, y eso es a consecuencia de su ignorancia que lo inunda, no fue capaz de pedir disculpas, en su equivocación, esa palabra usted no la conoce y nunca la a usado, eso lo hace ser un ser deshonesto.
Ahora extiende por casi todo el capítulo la famosa orden, es vergonzoso ver a un tipo de su estirpe, escribir palabras sin sentido y carente de toda verdad y raciocinio.

.....Estimado gatomarco, ya ves que tus intentos han sido vanos, y lo lamento por tí que sigues a eduardo martínez rancaño, tu asesor preterista.

Eso es lo que usted cree, no son intertos en vano, lo contrario refuerzan nuestra postura y queda al descubierto, cada día más su incompetencia en asustos bíblicos.
Como es su costubre, sigue suponiendo situaciones que solo en su enferma cabeza imagina, Eduardo desapareció de éste foro hace como 2 meses creo, y nunca más se ha sabido de él, puede que esté enfermo o simplemente se aburrió, eso no le faculta a usted, atribuir, situaciones que no son y que no es verdad, por lo tanto déjese de inventar y hacer el ridículo.



.....Me gustaría ahora que te definas:¿La parousia de Jesús fue en el año 70 d. C.?
¿Como aprendiz de teólogo, podrías justificar tu respuesta?

No tengo por que dar examen a usted, de un tema que no es de éste epígrafe, y menos a un tipo que adolence de conocimientos bíblicos, y que solo repite tonteras, a otro lado con sus pretenciones de maestro bíblico que le queda muy demasiado grande, de eso a dado de sobra muestras de su incompetencia.
En mi periodo de estudiante de teología solo respondía a mis maestros, y los exámenes los hacíamos sin ellos, solo se valían de nuestra honrades
Recientemente con el término de mi licenciatura teológica no nesecité dar exámenes solo uno tiene que ser honesto y estudiar las materias, uno puede mentir a los hombres pero no a Dios.
Un pequeño consejo, déjese de tonteras y dedíquese a estudiar seriamente las Escrituras, pero en serio, no siga haciendo el ridículo, que es muy feo.



G@TO


Teólogo Cristiano
ex adventista