¿ Fué Pedro el primer papa ?

Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Como dije, sigue vd. dando la alabanza a simples seres humanos imperfectos por la recopilaciòn de las Santas Escrituras, la cual fuè recopilada a travès de los siglos, por unos y por otros, ya fuesen judìos, catòlicos, protestantes, o cualquier otro grupo o persona que dejase que la coherencia y armonìa de la misma Biblia determinase su cànon definitivo. Por otra parte, es evidente que no hay coherencia y armonìa en los libros deuterocanònicos (apòcrifos) con relaciòn a los libros inspirados por Dios; ademàs, esos libros deuterocanònicos contradicen las principales enseñanzas de la Biblia, y Dios no se puede contradecir. Por tanto, a Dios vaya la gloria de que podamos tener su Palabra, la Biblia, completa hoy dìa (2ªTimoteo 4:18).

Yo no doy alabanzas a nadie, hice una pregunta concreta y deja de huirle.

¿Hay que eliminar el capitulo 10 del Libro de Ester?
¿Hay que eliminar el capitulo 3 en adelante del Libro de Daniel?

¿SI o NO?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Ya respondì a sus preguntas, pero parece que vd. sòlo lee lo que le interesa. Dije que los capìtulos que vd. menciona del libro de Ester y de Daniel estàn en armonìa con el resto de las Santas Escrituras, por tanto, no hay por què eliminarlos.

Como dije, sigue vd. dando la alabanza a simples seres humanos imperfectos por la recopilaciòn de las Santas Escrituras, la cual fuè recopilada a travès de los siglos, por unos y por otros, ya fuesen judìos, catòlicos, protestantes, o cualquier otro grupo o persona que dejase que la coherencia y armonìa de la misma Biblia determinase su cànon definitivo. Por otra parte, es evidente que no hay coherencia y armonìa en los libros deuterocanònicos (apòcrifos) con relaciòn a los libros inspirados por Dios; ademàs, esos libros deuterocanònicos contradicen las principales enseñanzas de la Biblia, y Dios no se puede contradecir. Por tanto, a Dios vaya la gloria de que podamos tener su Palabra, la Biblia, completa hoy dìa (2ªTimoteo 4:18).
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

¿Tiene vd. problemas en entender lo que lee?.
Lea de nuevo el comentario que vuelvo a enviar.
De todas formas, en cuanto a los capìtulos del libro de Ester y de Daniel que dice vd. que los judìos no aceptaron en el siglo I, segùn dijo despuès vd. mismo, esos capìtulos de dichos libros fueron aceptados màs tarde por los judìos, por lo que, hoy dìa, segùn sus propias palabras, los judìos sì aceptan esos capìtulos dentro del cànon bìblico.


Como dije, sigue vd. dando la alabanza a simples seres humanos imperfectos por la recopilaciòn de las Santas Escrituras, la cual fuè recopilada a travès de los siglos, por unos y por otros, ya fuesen judìos, catòlicos, protestantes, o cualquier otro grupo o persona que dejase que la coherencia y armonìa de la misma Biblia determinase su cànon definitivo. Por otra parte, es evidente que no hay coherencia y armonìa en los libros deuterocanònicos (apòcrifos) con relaciòn a los libros inspirados por Dios; ademàs, esos libros deuterocanònicos contradicen las principales enseñanzas de la Biblia, y Dios no se puede contradecir. Por tanto, a Dios vaya la gloria de que podamos tener su Palabra, la Biblia, completa hoy dìa (2ªTimoteo 4:18).
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

¿Tiene vd. problemas en entender lo que lee?.
Lea de nuevo el comentario que vuelvo a enviar.
De todas formas, en cuanto a los capìtulos del libro de Ester y de Daniel que dice vd. que los judìos no aceptaron en el siglo I, segùn dijo despuès vd. mismo, esos capìtulos de dichos libros fueron aceptados màs tarde por los judìos, por lo que, hoy dìa, segùn sus propias palabras, los judìos sì aceptan esos capìtulos dentro del cànon bìblico.

Si pero ocurre que los "aceptaron" como libros historicos, y se añadio el Talmud y no creo que tengas el Talmud en tu canon del AT ¿o si? Ademas tu tomas como referencia Jamnia, asi que o tienes el Canon de Jamnia completito como Dios permitio que los Judios lo hicieran (dnde excluyendo el Capitulo 10 del Libro de Ester y el Capitulo 3 en adelante del Libro de Daniel) o tienes el Canon del siglo II masoretico donde los Judios aceptan tales libros Deuterocanonicos como Libros Historicos (no-inspiriados) y añaden el Talmud.

¿Cual te quedas tu?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Como dije, sigue vd. dando la alabanza a simples seres humanos imperfectos por la recopilaciòn de las Santas Escrituras, la cual fuè recopilada a travès de los siglos, por unos y por otros, ya fuesen judìos, catòlicos, protestantes, o cualquier otro grupo o persona que dejase que la coherencia y armonìa de la misma Biblia determinase su cànon definitivo. Por otra parte, es evidente que no hay coherencia y armonìa en los libros deuterocanònicos (apòcrifos) con relaciòn a los libros inspirados por Dios; ademàs, esos libros deuterocanònicos contradicen las principales enseñanzas de la Biblia, y Dios no se puede contradecir. Por tanto, a Dios vaya la gloria de que podamos tener su Palabra, la Biblia, completa hoy dìa (2ªTimoteo 4:18).
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Como dije, sigue vd. dando la alabanza a simples seres humanos imperfectos por la recopilaciòn de las Santas Escrituras, la cual fuè recopilada a travès de los siglos, por unos y por otros, ya fuesen judìos, catòlicos, protestantes, o cualquier otro grupo o persona que dejase que la coherencia y armonìa de la misma Biblia determinase su cànon definitivo. Por otra parte, es evidente que no hay coherencia y armonìa en los libros deuterocanònicos (apòcrifos) con relaciòn a los libros inspirados por Dios; ademàs, esos libros deuterocanònicos contradicen las principales enseñanzas de la Biblia, y Dios no se puede contradecir. Por tanto, a Dios vaya la gloria de que podamos tener su Palabra, la Biblia, completa hoy dìa (2ªTimoteo 4:18).
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

el problema que tienen los papas es que pedro no fue papa:needs_a_s

DE SIMON EL PESCADOR A SER PIEDRA DE LA IGLESIA DE CRISTO:​
Pedro confiesa la Divinidad de Cristo y Jesús le dice:
"Bienaventurado Simón Bar Jona, porque la carne y sangre no te lo reveló, sino mi Padre Celestial. Y yo te digo que tu eres Pedro, y sobre esta Piedra edificare mi Iglesia"
(Mt 16,17-18).

Desde este momento Simon pasa a ser conocido como Piedra. En griego su nombre es Cefas:
Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas.
Juan 1: 41-42

Que significa Piedra. Y viene del arameo Kepha, y que en castellano se transcribe como Pedro. Cristo es la "Piedra Angular" sobre la que está edificada la Iglesia; Pedro es piedra sólo por "participación". El oyó que debía ser piedra; sin embargo no de la misma manera que Cristo. Cristo es la piedra verdaderamente firme. Pedro es firme por la virtud de aquella.

Y Cristo afirma lo siguiente:
A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.”
Mateo 16, 19

Jesús da a todos los apóstoles el poder de atar y desatar, pero solamente le da las llaves a Pedro, por tanto el poder de Pedro en ese sentido no es compartido por el resto. Autoridad que san Pedro recibe en comunion con Cristo para hacerla de Pastor de la Iglesia:

Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: APACIENTA MIS OVEJAS. Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: PASTOREA MIS OVEJAS. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: APACIENTA MIS OVEJAS
Juan 21,15-17

El único cuerpo de la Iglesia una y única no tiene más que una sola cabeza, no dos, como un monstruo. Y es Cristo y su Vicario, habiendo el Señor dicho a Pedro: Apacienta mis ovejas. Las "mías" dice El Señor.
(Bonifacio VIII, Bula Unam Sanctam)

Como Cristo y su Vicario no son dos cabezas distintas sino una Sola y única cabeza, la Iglesia no puede recibir de CRISTO y del Papa dos orientaciones divergentes y, menos aún, opuestas. Por eso, la comunión con el Papa es inseparable de la comunión con Cristo; la unidad de la Iglesia es la unidad con Cristo y su Vicario, y nunca unidad con el Vicario fuera de Cristo o contra Cristo.

EL CLERO DE ROMA, FUNDADO POR SAN PEDRO:​
Jesús Resucitado confirió a Pedro el Primado, que ejerció con la veneración de la primera comunidad cristiana. Eso le llevo lejos, finalmente a Roma, centro del mundo de aquellos dias.

Muchos afirman que fue san Pablo quien fundo la Iglesia de Roma, pero no es asi. San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.

a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio. Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

El historiador aleman KNELLER en su obra St. Petrus, Bischof von Rom in Zeitschrift f. kath. Theol., XXVI, muestra la contundente unanimidad de los Padres Apostolicos sobre la presencia de san Pedro en Roma. Y su compatriota, SCHMID, en su libro Petrus in Rome oder Aufenthalt, Episkopat und Tod in Rom va un poco mas alla al no encontrar prueba historica que desmienta a san Pedro en Roma, mas por el contrario, la historia del siglo I al III en voz de los Padres Apostolicos demuestra contundentemente la uniformidad de los creyentes de san Pedro en Roma.

¿QUE NOS DICE LA HISTORIA?​
El historiador, J. B. Lightfoot en su libro Los Padres Apostólicos nos muestra lo siguiente, el testimonio de los Padres Apostolicos. A Favor de san Pedro fundando la Iglesia de Roma:

Más dejemos los ejemplos antiguos y vengamos a los luchadores que han vivido más próximos a nosotros: tomemos los nobles ejemplos de nuestra generación. Por emulación y envidia fueron perseguidos los que eran máximas y justísimas columnas de la Iglesia y sostuvieron combate hasta la muerte. Pongamos ante nuestros ojos a los santos apóstoles. 4. A Pedro, quien, por inicua emulación, hubo de soportar no uno ni dos, sino muchos más trabajos. Y después de dar así su testimonio, marchó al lugar de gloria que le era debido
San Clemente Romano. Año 70 DC. Epistola a los Corintos.

No os doy yo mandatos como Pedro y Pablo. Ellos fueron Apóstoles; yo no soy más que un condenado a muerte; ellos fueron libres; yo, hasta el presente, soy un esclavo. Mas si lograre sufrir el martirio, quedaré liberto de Jesucristo y resucitaré libre en Él. Y ahora es cuando aprendo, encadenado como estoy, a no tener deseo alguno.
San Ignacio de Antioquia. Año 100 DC. Epistola a los Romanos.

Pero sería muy largo, en un volumen como éste, enumerar las sucesiones de todas las Iglesias, nos limitaremos ala Iglesia más grande, más antigua y mejor conocida por todos, fundada y establecida en Roma por los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, demostrando que la tradición que tiene recibida de los apóstoles y la fe que ha anunciado a los hombres han llegado hasta nosotros por sucesiones de obispos.
San Ireneo de Lyon. Año 150 DC. Contra los Herejes.

En efecto, de esa manera dan a conocer sus orígenes las iglesias apostólicas: como la iglesia de los esmiornitas cuenta que Policarpo fue puesto por Juan, como la de los romanos que Clemente fue ordenado por Pedro.
Tertuliano. Año 200 DC. Prescripciones contra todas las herejías

"Pedro, el primer elegido de entre los Apóstoles, habiendo sido tomado y encarcelado muchas veces, siendo tratado con grande ignominia, finalmente fue crucificado en Roma."
Pedro de Alejandría (306 d.C) en “Penitencia”, Canon 9

Cuando por el Espíritu Pedro hubo proclamado públicamente el evangelio en Roma, sus muchos oyentes apremiaron a Marcos, como uno que le había seguido durante años y que recordaba lo que había sido dicho, para que lo registrara por escrito.
Eusebio de Cesarea. Año 300 DC. História Eclesiástica

Entonces pues, he respondido a la cuestion. Biblia e Historia, rastreable. Bibliografia como se debe.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

David, si los judios hoy en dia sacaran libros del AT. ¿Usted lo aceptaria?

Si pone cuidado ya el Sr. David se refugió en la circularidad argumentativa. El acepta la Biblia actual porque todo es coherente según la Biblia actual y por eso el reconoce la Biblia actual porque Dios dice que en la Biblia actual que la Palabra de Dios en la Biblia actual reside en la Biblia actual

:smilie_sw
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer martir ?

Re: ¿ Fué Pedro el primer martir ?

Pedro fue el primer martir del imperio del papa,
o imperio Romano
El imperio que ya hizo su aparicion, para destruir a todos los verdaderos cristianos, pero como dijo el apostol Pablo,si morimos para el Señor morimos, y si vivimos para el Señor vivimos.
Bendiciones
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Como ya se ha dicho, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas", los apòstoles, los profetas y cristianos ungidos (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo, ninguno estaba por encima de otro, quien quisiera ser el mayor, tenìa que ser el menor de todos èllos (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25); pues, nadie puede poner otro fundamento que el que està puesto, que es Jesucristo (1ªCorintios 3:11), quien es la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana (Colosenses 1:18), y es el que tiene las llaves del infierno (Apocal. 1:18), siendo el Hijo de Dios mismo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia, como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo, al apòstol Pedro, que serìa èl quien abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el medio-hermano de Jesùs, que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago, quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, sobre todo, porque el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos (Gàlatas 2:8,9), mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado; y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Por mucho que vd. repita las mismas mentiras, seguiràn siendo mentiras. Asì que, de aquì en adelante le llamarè "cizañero", pues es lo que vd. hace, extender "cizaña", es decir, apostasìa, por doquier.
Por tanto, deje vd. de guiarse por doctrinas de hombres antibìblicas y adhièrase a lo que Dios dice en su Palabra, la Biblia, sin sacar nada del contexto ni de la propia Biblia (Marcos 7:7,8,13).

Como ya comentè, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas", los apòstoles, los profetas y cristianos ungidos, siendo una de esas "piedras" el apòstol Pedro (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo, ninguno estaba por encima de otro, quien quisiera ser el mayor, tenìa que ser el menor de todos èllos (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25); pues, nadie puede poner otro fundamento que el que està puesto, que es Jesucristo (1ªCorintios 3:11), quien es la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana (Colosenses 1:18), y es el que tiene las llaves del infierno (Apocal. 1:18), siendo el Hijo de Dios mismo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia, como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo, al apòstol Pedro, que serìa èl quien tendrìa las llaves, osea, quien primeramente abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, en aquel tiempo, en el siglo I, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el medio-hermano de Jesùs, que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago, quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, sobre todo, porque el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos (Gàlatas 2:8,9), mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, siendo una de esas cizañas empezar a llamar al obispo de Roma "papa" en los siglos II y III, pero fuè sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado, cuando la cizaña se extendiò màs, y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Por mucho que vd. repita las mismas mentiras, seguiràn siendo mentiras. Asì que, de aquì en adelante le llamarè "cizañero", pues es lo que vd. hace, extender "cizaña", es decir, apostasìa, por doquier.
Por tanto, deje vd. de guiarse por doctrinas de hombres antibìblicas y adhièrase a lo que Dios dice en su Palabra, la Biblia, sin sacar nada del contexto ni de la propia Biblia (Marcos 7:7,8,13).

Como ya comentè, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas", los apòstoles, los profetas y cristianos ungidos, siendo una de esas "piedras" el apòstol Pedro (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo, ninguno estaba por encima de otro, quien quisiera ser el mayor, tenìa que ser el menor de todos èllos (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25); pues, nadie puede poner otro fundamento que el que està puesto, que es Jesucristo (1ªCorintios 3:11), quien es la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana (Colosenses 1:18), y es el que tiene las llaves del infierno (Apocal. 1:18), siendo el Hijo de Dios mismo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia, como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo, al apòstol Pedro, que serìa èl quien tendrìa las llaves, osea, quien primeramente abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, en aquel tiempo, en el siglo I, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el medio-hermano de Jesùs, que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago, quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, sobre todo, porque el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos (Gàlatas 2:8,9), mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, siendo una de esas cizañas empezar a llamar al obispo de Roma "papa" en los siglos II y III, pero fuè sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado, cuando la cizaña se extendiò màs, y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.

¿Que Historiadores avalan esa posicion?