¿ Fué Pedro el primer papa ?

Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s1600-h/PEDRO.JPG"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s320/PEDRO.JPG" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949622900565250" border="0" /></a>
<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s1600-h/papa2.jpg"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s320/papa2.jpg" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949459691807986" border="0" /></a>
<span style="color:Blue;"><b>

Es Verdad que pedro fue el primer Papa ?.</b></span>


<b>Se dice que el actual papa es el 265º en la sucesión de los papas después del apóstol Pedro. Se dice que cada obispo de Roma desde Pedro en adelante ha sido el jefe supremo de la iglesia católica romana. ¿Será cierto esto?

La palabra "papa", al igual que "papá", significa "padre". Cristo, de antemano, condenó el uso de este título en su iglesia. El dijo: </b>


<span style="color:Red;"><b>"Y vuestro padre no llaméis a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el cual está en los cielos"
</b> </span>
(Mateo 23:9).

<b>La iglesia no fue edificada sobre el apóstol Pedro, como algunos dicen, mal interpretando las palabras de Jesús. Claramente dice Pablo: </b>

<span style="color:Blue;"><b>"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" </b> </span>
(1 Corintios 3:11).


Pedro, también llamado Cefas, sólo fue uno de los que eran considerados "columnas" de la iglesia.

<span style="color:Magenta;"><b>“ Como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañia á mí y á Bernabé, para que nosotros fuésemos á los Gentiles, y ellos á la circuncisión.”
</b> </span>
(Gálatas 2:9).


La Biblia jamás lo llama a Pedro jefe, líder, cabeza o papa de la iglesia.
Los apóstoles nunca escogieron (salvo en el caso de Judas) sucesores al oficio de apóstol, sino que cuando fundaron iglesias, "les constituyeron presbíteros [ancianos] en cada iglesia"


<span style="color:Red;"><b>“Y habiéndoles constituido ancianos en cada una de las iglesias, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en el cual habían creido”
</b> </span>
(Hechos 14:23).


<b>Con la muerte de los apóstoles, todas las iglesias quedaron independientes las unas de las otras. Cada iglesia fue gobernada por sus propios presbíteros (llamados también obispos) y tenía como su ley suprema los escritos de los apóstoles.

Fue necesario varios siglos de lentos cambios para llegar a desarrollarse el papado tal cual lo vemos hoy día. El primer cambio, al principio del segundo siglo, fue que varias iglesias se quedaron con un solo obispo. Luego, los obispos de las ciudades importantes comenzaron a ejercer autoridad sobre las iglesias en las ciudades vecinas. Antes del fin del cuarto siglo, los obispos de Alejandría, de Jerusalén, de Antioquía, de Roma y de Constantinopla se habían repartido entre sí el control de todas las iglesias en el Imperio Romano. En esta lucha por la supremacía, ganaron la victoria los obispos de Roma y de Constantinopla. Pero jamás se ha resuelto el conflicto entre estos dos últimos. Se separaron por completo en el año 1054 D.C. Llegó a ser cabeza de la iglesia ortodoxa griega el "patriarca" de Constantinopla y la cabeza de la iglesia católica romana el "papa" de Roma.
La Biblia claramente nos dice que sólo Dios es el Padre. La Biblia reconoce como la Cabeza de La Iglesia solamente a Cristo.</b>


<span style="color:Blue;"><b>“ Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que en todo tenga el primado.”</b></span>

(Colosenses 1:18).

<b>Pedro y todos los demás apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo para dar comienzo a la iglesia. Ellos enseñaron sin error alguno.</b>


<span style="color:Red;"><b>“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones.”
</b>
</span> Hechos 2:42

<span style="color:Blue;"><b>“ Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”.</b></span>

Efesios 2:20.

<span style="color:Red;"><span style="font-size:85%;"><b>Hoy día, no debemos seguir a ningún supuesto sucesor de Pedro, sino que debemos cumplir los mandatos que los apóstoles genuinos nos han dejado en el Nuevo Testamento.</b></span></span>

http://ingdami.blogspot.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI )
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Como ya se ha dicho, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas", los apòstoles, los profetas y cristianos ungidos (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo, ninguno estaba por encima de otro, quien quisiera ser el mayor, tenìa que ser el menor de todos èllos (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25); pues, nadie puede poner otro fundamento que el que està puesto, que es Jesucristo (1ªCorintios 3:11); y es el que tiene las llaves del infierno (Apocal. 1:18), siendo el Hijo de Dios mismo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia, como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo, al apòstol Pedro, que serìa èl quien abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el hermano de Jesùs (Gàlatas 1:19), que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago, quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, sobre todo, porque el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos (Gàlatas 2:8,9), mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado; y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.