¿Fue la Ley de Dios Abolida?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
El día de reposo

El día de reposo

Pazos escribió:
"yo entiendo no que como conclusión de su estudio encontraron que se abrogaba ese mandato sino que no lo encontraron en el NT. ¿Es correcto?"

Correctísimo. Eso es lo que estoy intentando hacer comprender a Toby.
Exacto, Pazos, no encontramo abrogación del día de reposo en el NT. Pero tampoco un apoyo claro de su vigencia. En términos futbolísticos, una equis (X).
A pesar de ello, toda la célula, por unanimidad era partidaría de guardar el dia de reposo, ya que no está prohibido en el NT y no podemos rechazar todo lo bueno que el AT habla de este tema.
Hubo una época de mi vida donde no guardé el dia de reposo. Me explico. Pensaba tanto en el trabajo, que se convirtió en un ídolo. Incluso en el partimiento del pan y del vino, pensaba en el trabajo. La consecuencia fue que enfermé de stress sin verlo venir. Y pasé años con problemas psicosomáticos, etc,... Reflexioné y ví que si hubiese guardado el día de reposo no hubiese el trabajo convertirse en un ídolo. Lo pasé mal. Iba a los labavos de la empresa a llorar porque no podía rendir.
Gracias a Dios que ahora me encuentro bien en el trabajo y he recuperado mis facultades.
Pensé que el daño era irreversible y que nunca iba a volver a ser el mismo. Pero Dios esn su misericordia me recuperó.
 
Tobi, te pregunto

Tobi, te pregunto

Tobi, escribistes:
"¿de donde saca que TODOS los madamientos del decálogo están aceptados en el Nuevo Testamento?"

Esta pregunta, tal como está redactada presupone que yo he dicho que TODOS los mandamientos del decálogo están aceptados en el Nuevo Testamento. Y presupone que lo he dicho antes de tu mensaje.

¿Donde he dicho que TODOS los mandamientos del decálogo están aceptados en el Nuevo Testamento?

Te hago una pregunta sencilla y que lo aclarará todo (espero).

Por favor, Tobi, escríbeme. Mi e-mail ya te lo puse en este tema.
 
Razonamientos

Razonamientos

Tobi escribió
"Si algo esta apoyado en el Nuevo Testamento de entre todos los mandamientos a excepción de uno, ¿que se deduce de ello? ¡¡¡Pues que el tal mandamiento ha sido abolido!!!"

De la afirmación "Si algo está apoyado en el Nuevo Testamento de entre todos los mandamientos a excepción de uno", de ninguna manera se puede deducir que tal mandamiento es abolido.

Te pongo un ejemplo.
Supongamos que Juan dice, "he comprobado que todas las copas están llenas, pero me olvidé comprobar si la copa de Ana está llena".
¿Podemos deducir que necesariamente la copa de Ana está vacía?
 
"no lo ves o no deseas verlo"

"no lo ves o no deseas verlo"

Tobi escribió
"Si lo que está claro no lo ves o no deseas verlo no creo que sea mi problema."

Te invito a que participes, como lector o escritor, en el tema "¿cómo tratamos al que opina diferente de nosotros?"

Tobi, todos tenemos la tendencia de pensar que el otro no ve o no desea ver. Yo por ejemplo te estoy diciendo una cosa muy sencilla y no la ves, y Pazos si la ha visto. Por el beneficio de la dudad te concedo que si quieres ver. Quizás no ves lo que estoy diciendo porque me expreso mal. Bueno, espero expresarme lo mas claro posible.
 
Tobi, perdóname

Tobi, perdóname

Tobi, escribió:
" Haz un examen y dite a ti mismo: ¿A cuanto te has enfrentado en los foros? Busca el porque. Pues por tus contradicciones. Has pretendido ser maestro antes de haber sido alumno.
Este es el problema y creeme si te digo que lo siento."

Tobi, lo que escribes no lo haces con la motivación del amor, sino con otra muy diferente. ¿Cómo lo sé? Porque te pedí explicitamente en un anterior mensaje en este tema:
" Toby, confírmame que no me consideras tu enemigo sino tu hermano en Cristo.
Confírmame, por favor que no buscar humillarme en un fallo sino corregirme en lo que esté equivocado.
Ten mas tacto, por favor.".

Todavía estoy esperando. Todavía no me has respondido a esto y sigo sin saber si me tratas como si yo fuese tu enemigo o como tu hermano enCristo. Por otro lado te pido que me confirmes que no buscas humillarme en un fallo sino corregirme en lo que esté equivocado.

Espero que el próximo mensaje respondas. No obstante hay la via del e-mail que no has usado aún a pesar de que te he dado mi e-mail. Yo no sé el tuyo y no puedo por tanto escribirte.

Tobi, perdóname por decirte que eras inconherente con "ser de un mismo sentir aunque seamos de un diferente pensar". Fui muy duro contigo. No es que no sea verdad lo que te escribí, ya que NADIE (ningún ser humano), excepto el Señor Jesucrito es coherente. Así que yo no debí tirarte esa piedra porqye yo también soy incoherente en defender "ser de un mismo sentir aunque seamos de un diferente pensar" y lo hice.
¿Me perdonas?
 
Bueno, espero expresarme lo mas claro posible
Cuando lo consigas puede que te ahorres (y nos ahorres) problemas.
Por lo demás este asunto es de mi interés tal como fué planteado inicialmente por quien abrió el epígrafe. Pero no lo es cuando alguien planteo una oscura incidencia en el mismo.
En cuanto a tu petición tampoco es de mi interés, al menos sin conocer los motivos de la misma.
Bendiciones.
 
No mentirás

No mentirás

Col 3.
"9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,
10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno,"

He aquí un ejemplo. El mandamiento de no mentir pertenece al decálogo. Y este versículo demuestra que está vigente.

La diferencia de este mandamiento en el antiguo pacto y en el nuevo pacto, está en que en el antiguo pacto, el creyente debía guardarlo para su salvación, y al quebrantar este mandamiento debía presentar ofrenda por el pecado.
¿Qué pasaba? que el creyente honesto se daba cuenta de que estaba presentando muchas veces ofrenda por un pecado, y muchas veces por el mismo pecado.
David mismo dijo en el Salmo 32
"Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado. Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad,
...
Alegraos en Jehová y gozaos, justos;
Y cantad con júbilo todos vosotros los rectos de corazón."
¿Quienes son los justos y los rectos de corazón? Los que confiesan de corazón sus pecados.

Qué pasa en el nuevo pacto, ¿queda abolido el cumplimiento de "no mentir"?
En absoluto. Como demuestro en Col 9.9.
pero hay una diferencia: nos ha sido revelado que nadie será justificado por cumplir el decálogo. No hemos de buscar nuestra justificación en el cumplimiento del decálogo, porque Cristo pagó en la cruz la condenación de nuestro pecado.
Entonces, si nuestra salvación no depende de que cumplamos el decálogo, ¿por qué debemos cumplir el mandato de "no mentir"?
Porque hemos sifo creados para buenas obras que glorifiquen el caracter Santo Santo Santo de Dios.
Hemos sido salvados para no mentir, por ejemplo, para mostrar al mundo,a los ángeles, que Dios no miente. Hemos sido llamados a imitar a nuestro papá Dios.
¿Cómo podemos cumplir "no matarás"?
No andando en la carne sino andando en el Espíritu.
Tengo que dejarlo aquí.
 
Ahora montones de citas. La cuestión es empecinarse a fin de mantener aquello que no ha entendido.
Repase las aportaciones (supongo que no será de su interés) anteriores y si es capaz de entenderlas verá que las citas que nos da ahora no expresan aquello que usted desea.
¿Lo damos por acabado?
 
Sobre el sábado

Sobre el sábado

Estimado Rafael

Un saludo y un abrazo en Cristo nuestro Señor. Bueno, ya que mi primera conclusión fue correcta, voy a intentar algo más osado:cuadrado:

Estuve analizando los estudios biblicos que Dios me ha permitido tener, y en lo referente al sábado en palabas de Jesús sólo viene la crítica a los sacerdotes por mal usar ese precepto para cometer o permitir injusticias. Cuando Jesús hace milagros en sábado o permite a sus discípulos cortar frutos para alimentarse pone en claro que lo de consagrar el sábado al Señor no tiene que entenderse como no hacer nada y dejar morir a otra persona por ejemplo.

Esto no abroga el mandamiento, en mi parecer lo coloca en la dimensión correcta, es día consagrado al Señor, pero ello no significa que sí vemos alguna necesidad en otra persona, no debamos ayudarle.

En mi humilde opinión, Jesús puso en su correcta dimensión cada una de las leyes y preceptos del AT, o en como el mismo dice, todo será cumplido.

Rafa, de hecho segun tu testimonio, Dios en su infinita sabiduría nos dió el día de reposo, sí no descansamos caemos en un estado de fatiga, y otros problemas como tu bien referiste.

Sí mi "idea" no es correcta favor de corregirme.

Estimado Tobi, tienes razón en que nos estamos saliendo del tema, aunque a mi parecer la aportación de Rafael es adecuada y podemos aclararla sin mayor problema, de todas formas aún estamos tú y yo esperando la respuesta a las preguntas que planteamos originalmente a quien inicio el tema.

Parece que habrá que seguir esperando... Oye no es nada mala la idea de que viertas tus opiniones en el tema de cómo tratamos al que opina diferente de nosotros, aunque a mi parecer aun hay algo de resentimiento por todo lo que ocurrió en el tema de Bush, creo que en ese tema se está conduciendo a buenos resultados, y tal vez, si Dios nos lo permite y no nos cegamos podamos llegar a un entendimiento cristiano entre los miembros más "experimentado en este foro" y los que vamos llegando. Un abrazo...

Saludos en Cristo

Saludos en Cristo
 
Dudas sobre Leyes y leyes y tabernáculos

Dudas sobre Leyes y leyes y tabernáculos

quote: enviado por Pazos
Estimado Hermano

He leído tu tema y me parece muy valioso de estudiarlo con cuidado.

Tengo una pregunta, afirmas que el santuario hecho por Moises es una copia de el del cielo, pero no encuentro en las referencias Biblicas donde se indica esto. Me podrías dar el soporte de esa afrimación.
---------------------------------------------------------------------


Yo soy arquitecto de profesión y se me hace más comprensible el tema del santuario.

Cuando dibujo una casa o hago una maqueta de la misma, esto viene a ser una “sombra” porque la “realidad” es la casa construida. Se entrega los planos a un constructor (Moisés) y el debe ejecutarlos exactamente como lo indica el proyectista.

Sin embargo, unos dibujos en papel no se pueden decir que son la casa misma. El tabernáculo en el desierto es una sombra del santuario del cielo.

Hay cosas naturales (tabernáculo terrenal) y hay cosas espirituales (tabernáculo celestial). El primero ya no existe, el otro si.

Una foto es la sombra de lo real, es una “copia”.

Argumentos bíblicos:

“Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual SE SENTÓ {cuando subió a los cielos}a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel VERDADERO TABERNÁCULO {celestial}que levantó {en el cielo} el Señor, y no el hombre {Moisés levantó el terrenal}.........los cuales sirven a lo que es figura {dibujo, maqueta,}y SOMBRA DE LAS COSAS CELESTIALES, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: MIRA {maestro constructor}, haz todas las cosas CONFORME AL MODELO {los planos del arquitecto} que se te ha mostrado en el monte. {Sinaí}” (Hb 8:1-5)

En los dos templos los 10 Mandamientos son los mismos, si se elimina alguno, entonces la “copia” YA NO REPRESENTA LA REALIDAD. Si a una fotografia recorto un brazo, esta foto ya no representa al ser real. Si se alteran los planos, la casa ya no es lo que el proyectista diseñó. Dios es el proyectista, El diseña mejor que yo, El no se equivoca ni diseña nada para que después tenga que ser cambiado o borrado.

¿Dónde dice la Escritura que Dios cambió el diseño del santuario?

Un plano se pude modificar (“el hombre de pecado” ha modificado y eliminado la ley de Dios), una fotografia se puede alterar, falsificar, eliminar algún detalle, pero al ser real no le pasa nada, no cambia.

La ley de Dios, la del arca del pacto es la misma. Esto puede hacer meditar:

“Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del fuego, de la nube y de la oscuridad, a gran voz; ''''Y NO AÑADIÓ MÁS''''. Y las escribió en dos tablas de piedra, las cuales me dio a mí” (Dt 5:22)........DESPUÉS, se añade las leyes ceremoniales, civiles, transitorias. Lo que si sucede es que en el libro que escribió Moisés, se desarrollan y explican mejor tanto las leyes morales (tablas=10 mandamientos) como las ceremoniales, y muchas veces aparecen mezcladas. Pero esto no debe confundir al investigador sincero de la Biblia y concluir que porque un mandamiento no se repite literalmente en el NT, ya queda abolido. MIREN LA REALIDAD, en el tabernáculo del cielo. La realidad es Cristo y sus mandamientos también son reales.
Busquen en el cielo el libro de Moisés (en el cual también se repiten los 10 Mandamientos) y no lo encontrarán, pero si verán a Cristo y el arca del pacto 'donde se guardaba las tablas de piedra', “sombra” de la “realidad”

¿Entendemos la frase?: “......Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. HÁGASE TU VOLUNTAD, como en el CIELO, ASÍ TAMBIÉN en la TIERRA” (Lc 11:2)

Por eso dice:

Heb 8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo;


La diferencia no está en los 10 Mandamientos, está en el sitio donde se escribe: en tablas de piedra o en la mente y el corazón, y si quieren, las piedras son sombras, pueden ser destruidas, pero en la mente que piensa NO, y en el corazón que ama TAMPOCO.

Sobre la argucia de que ahora hay sólo dos mandamientos, debemos recordar que los 4 primeros tienen que ver con el amor a Dios y los 6 restantes con el amor al prójimo y que estos dos son sólo un resumen. Si el 4º mandamiento fue eliminado, entonces estamos eliminando parte del amor que Dios se merece. ¿AMAREMOS MENOS QUE LOS ISRALITAS? ¿OBEDECEREMOS MENOS?. Dios no hace acepción de personas, los hombres si.

Saludos y bendiciones
Miguel
 
Original de Pazos
Estimado Tobi, tienes razón en que nos estamos saliendo del tema, aunque a mi parecer la aportación de Rafael es adecuada y podemos aclararla sin mayor problema, de todas formas aún estamos tú y yo esperando la respuesta a las preguntas que planteamos originalmente a quien inicio el tema.
Parece que habrá que seguir esperando... Oye no es nada mala la idea de que viertas tus opiniones en el tema de cómo tratamos al que opina diferente de nosotros, aunque a mi parecer aun hay algo de resentimiento por todo lo que ocurrió en el tema de Bush, creo que en ese tema se está conduciendo a buenos resultados, y tal vez, si Dios nos lo permite y no nos cegamos podamos llegar a un entendimiento cristiano entre los miembros más "experimentado en este foro" y los que vamos llegando. Un abrazo...

En mi no hay resentimiento contra nadie. Además, he intervenido muy poco con el tema de Bush y solo para remarcar que se ha manipulado a la gente no en aras de la paz, sino en las de intereses políticos muy concretos (al menos en mi pais) Mayoritariamente la gente, generalizando, se inclina por la paz y eso es lo que ha sido aprovechado por ciertos políticos para conseguir votos. Bart ha defendiso estas realidades evidenciándolas.
En cuanto a resentimientos y concretando el asunto a Rafael lo que resulta molesto son dos cosas: La primera sus constantes contradiciones que no sabes muy bien como responderlas. La segunda es que manifiesta una evidente falta de madurez (no digo que sea de personalidad inmadura, sino que lo esta manifestando) Da la sensación de que desea que le mimem, que sea aprobado en todo cuanto dice y defiende, cosa difícil por sus -repito- contradicciones.
Lo que realmente me molestó fué que incidió en un diálogo que, mas que de debate era de consejeria personal y fustró la cuestión con ideas de lo más peregrino. Reconducirlo despues fué casi imposible.
Lo más grave es que su fuerte autoestima no le permite verlo con la debida objetividad e incluso me temo que dicha autoestima sea de signo reactivo.
No es mi deseo hacer una crítica personal, simplemente, lo que desearía es hacerle reflexionar a la luz de sus propias aportaciones. Si lo hiciera pordría ser una buena ayuda para el testimonio cristiano en los foros, como lo son la mayoria de nuestros foristas cristianos.
Un abrazo en Cristo, hermano Pazos.
 
Quinto mandamiento

Quinto mandamiento

Miguel escribió:
"Sobre la argucia de que ahora hay sólo dos mandamientos, debemos recordar que los 4 primeros tienen que ver con el amor a Dios y los 6 restantes con el amor al prójimo y que estos dos son sólo un resumen."

Gracias Miguel.
Si mal no recuerdo, oí un día que los judios interpretaban que el quiinto mandamiento ("Honra a tu padre y a tu madre") pertenecía no al bloque del amor al prójimo sinoi del bloque de amar a Dios. ES DECIR que consideraban que los 5 primeros mandamientos eran del bloque de amor a Dios, y los 5 últimos del bloque de amor al prójimo.
¿Algún forista pueda ratificar o desmentir esto? Gracias.
 
Los Dos Grandes Mandamientos

Los Dos Grandes Mandamientos

Invito a todos a que vuelvan y lean el primer mensaje que puse. Parece que algunos no leyeron y preguntan cosas que ya están ahí.
Maripaz, espero que prestes atención a este mensaje.

Error número uno:
La mayoría de cristianos creen que los dos andamientos: “Amarás a tu Dios sobre todas las cosas” y “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” son mandamientos dados por Jesús en el Nuevo Testamento.

Estos dos grandes mandamientos NO fueron introducidos por Jesús. Jesús simplemente estaba repitiendo esos mandamientos porque ya los sabía de las escrituras.
Esos dos mandamientos fueron dados por Jehová en el Antiguo Testamento. Mira la prueba:


Deuteronomio 6:5 Y Amarás á Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todo tu poder. Levítico 19:18... amarás á tu prójimo como á ti mismo: Yo Jehová.

Los diez mandamientos fueron escritos en 2 tablas de piedra. La primera tabla son mandamientos para Dios y la segunda son mandamientos para el prójimo. Amor a Dios y amor al prójimo. En el nuevo testamento dice bien claro que los dos grandes mandatos del Antiguo Testamentos son simplemente resumen de los Diez. En ninguna parte dice que los remplaza.

Romanos 13:9 Porque: No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; no codiciarás: y si hay algún otro mandamiento, en esta sentencia se comprende sumariamente: Amarás á tu prójimo como á ti mismo.
 
LOS DOS PACTOS DEL SINAI

LOS DOS PACTOS DEL SINAI

"EL DECALOGO COMO PACTO"

El proposito de este estudio es demostrar que se hicieron dos pacto antes de recibir las Tablas de la Ley de Dios. Uno de estos dos pactos se hizo cuando Israel aun estaba en Egipto y otro en el Sinai.

El primero fue verbal,de palabra y el segundo ya fue escrito en un libro.(Claro que esto requiere de un estudio pero cuidadoso y minucioso).

Y porque un estudio cuidadoso?

Sencillamente porque hay entre las diferentes sectas y denominaciones antinomianistas, y otras que rechazan los Diez Mandamientos, y otras que nada mas guardan nueve, buscan un pretexto y oposicion al Sabado y recurren a argumentos como este:

"Los Diez Mandamientos fueron escritos en el monte Sinai y a estos se les llama el pacto (Deut 9:9-11). Pero este pacto del Sinai fue abrogado por Cristo, (Gal 4:24 y Heb 8:13)"

Parece logico este argumento verdad? y todavian van mas alla de su confusion, diciendo que al Antiguo Pacto se le llama Testamento y como el Antiguo Testamento se compone de 39 libros (Gen a Mal) ya no son para nosotros porque fueron abolidos.

Quiza sera bueno decir "Errais ignorando las escrituras"
como dijo Jesus (Mat 22:29)

Si fuera asi, En que basaron su predicacion los apostoles y Jesus? No fue en los escritos de los profetas y de Moises y los Salmos? (Luc 24:27 y 44).

Citare algunas citas al respecto:Efe 2:20; Rom 15:4; Jn 5:39.

ORIGEN Y NATURALEZA DE LOS PACTOS

Vamos a considerar ahora algunos pasajes del origen de la historia de estos dos pactos. Dios prometio hacer un nuevo pacto y dice "No como el pacto que hice con sus padres el dia que tome su mano para sacarlos de Egipto" (Jer 31:32). En esto vemos este pacto fue cuando los hijos de Israel estaban todavia en Egipto, pues claramente dice "el dia que tome su mano para sacarlos ..).

Sin embargo aquellos que sostienen que los Diez Mandamientos son el antiguo pacto citan 1 Rey 8:9 dice "En el arca ninguna cosa habia mas de las dos tablas de piedra que habia puesto Moises en Horeb, donde Jehova hizo la alianza (Testamento o Pacto) con los hijos de Israel cuando salieron de la tierra de Egipto".

Sin embargo estos dos pasajes son muy claros respecto al lugar donde se hizo cada pacto. El pasaje de Jer 31:32 dice que el pacto se hizo cuando Dios los tomo de su mano para sacarlos de Egipto. En otras palabras los hijos de Israel estaban todavia en Egipto.

Citare algunas versiones respecto al pasaje de 1 Rey 8:9b "....luego que salieron de Egipto" Ver Española del Dr. Jose Maria Bueno Monrreal, obispo de Sevilla edit en Barcelona 1978.

"....despues de que este pueblo partió de Egipto". Ver Italiana rev 1925 Soc. Biblica Venecia Italia.

Estos pasajes bien interpretados nos revelan que Dios hizo un pacto con Israel, cuando todavia no salian de Egipto y otro cuando ya habia salido. El primer pacto fue verbal y el otro ya fue escrito en un libro.

COMO SE ORIGINO EL PACTO ANTIGUO?

Recordemos que Moises tuvo una experiencia importante en la ocasion que vio la zarza ardiendo y no se consumia (Ex 3:2,3). Fue el primer contacto que tuvo con Dios en la tierra de Madian. Fue alli donde Dios lo comisionó. (Ex 7-10). En esta entrevista Dios les dice que los llevara al tierra donde fluye leche y miel, esta era la promesa a Abraham. Despues en el cap. 6:4 leemos "Y tambien estableci mi pacto con ellos, de darles la tierra de Canaan, la tierra donde fueron extranjeros y en la cual peregrinaron".

Este pacto mencionado, era el pacto hecho con Abraham, no el que se iba a ser con Israel.

Este nos sirve como un ejemplo de que un pacto puede incluir otro, como le veremos enseguida.

Cuando Moises y Aaron reunieron a los jefes de la familia del pueblo, les expusieron el plan de Dios y las palabras que Dios les habia dicho, el pueblo acepto la intervencion de Dios para "ir a servir a Jehova" y como un ofrecimiento a que estaban dispuestos a escuchar la voz de Dios, segun Ex 4:31 "El pueblo creyo y oyendo que Jehova habia visitado a los hijos de Israel, inclinaronse adoraron".

Este pacto hecho en Egipto, fue verbal debido a la premura del tiempo, pues el juicio sobre Faraon y su pueblo urgia que todo se hiciera apresuradamente. La Pascua fue el primer rito de este pacto, y fue apresurado porque el juicio venia a la medianoche.

Despues el pueblo guiado por Moises, salio de Egipto como Jehova lo habia dicho. Cuando ya ellos iban en camino, las aguas del mar Rojo se abrieron, fue alli cuando el pueblo fue "bautizada en la nube y el mar bajo la guianza de Moises" (1Cor10:1,2).

EL PACTO SE HACE FORMALMENTE ESCRITO

Al mes tercero de la salida de los israelitas se encontraban acampando en el Monte Sinai, aunque Dios ya habia aceptado a Israel como su pueblo estando en Egipto, alli en el monte de Sinai los organiza formalmente como un pueblo y como una nacion peculiar.

Alli en el Sinai, asi como habia hecho un pacto verbal con ellos estando en Egipto, y debido a la premura del tiempo, ahora era la hora del pacto formalmente en un documento legal.

Al leer detenidamente Ex 19:1-20; Ex 24:1-12 podemos darnos cuenta con claridad que Moises recibio los terminos del pacto u los escribio en un libro. Cuando hubo terminado leyo a oidos de todo el pueblo todo lo escrito y dijeron "Haremos todas las cosas que Jehova nos ha dicho". Entonces Moises subio al monte llevando las palabras del pueblo a Dios, vuelve a descender en seguida y es cuando entonces ordena que se sacrifiquen animales dispuestos para este proposito y sella EL PACTO con la sangre de los sacrificios. Fue alli cuando el Antiguo Pacto quedo terminado y completo alli en el Sinai. Este es el segundo pacto del que hemos venido refiriendo. Es digno de notar que Moises rocio al pueblo y al libro con la sangre, PERO NO A LAS TABLAS DE LA LEY porque aun no las habia recibido de manos de Dios.

LA DATA DE LA LEY DE DIOS

En los capitulso 19 y 24 de Exodo, descubrimos tambien que despues de dejar terminado este Antiguo Pacto, Dios le ordeno a Moises que le diera instrucciones al pueblo para que se santificara por tres dias. Despues al mandato de Dios, Moises subio al monte para recibir las tablas de piedra, pero vuelve a descender para darle recomendaciones a los hijos de Israel, que no traspasaron los limites pefijados, porque quedarian fulminados.

Despues Moises esta cuarenta dias y cuarenta noches, y en ese tiempo recibe las tablas de piedra escritos por el dedo de Dios. Por lo menos transcurrieron 43 desde que Moises sello el libro hasta recibir las tablas de piedra.

LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Ahora pasamos a considerar los diez Mandamientos como "un pacto" tambien.

"Y el os anuncio su pacto, el cual os mando a poner por obra, las diez palabras, y escribiolas en dos tablas de piedra" (Deut 4:13). En este pasaje como tambien en el Cap 9:9-11, encontramos que a los Diez Mandamientos se les llama un pacto tambien. Y aunque esto es asi, en ninguna parte de las escrituras se les LLAMA EL ANTIGUO PACTO, como haciendo mencion a aquel pacto que fue confirmado con sangre 43 dias antes de dar Dios las tablas de Piedra con los Diez Mandamientos.

Aqui es donde debemos entender que un pacto puede incluir otro pacto. Eje Gen 6:18; 8:21 y 9:9-17. Hay varios ejemplos de pactos de este tipo. Pero estos pactos, igual que los Diez Mandamientos NO CONTIENEN REQUISITOS TESTAMENTARIOS COMO EL ANTIGUO PACTO. Son simplemente voluntades o juramentos de parte de Dios; Son disposiciones de parte de Dios en bien de la humanidad, y un pacto de estos cualquiera que sea, puede caber dentro del Antiguo Pacto que contiene requisitos testamentariosy que implican a dos partes comprometidas.

Los Diez Mandamientos no constituyen un "testamento" ni puedem ser el Antiguo Pacto por las sig, razones:

1) No contienes requisitos testamentarios
2) Porque el Antiguo pacto (Libro)se rocio con sangre y quedo completo 43 dias antes, las tablas no fueron rociadas.
3) Los Diez Mandamientos en si mismos son un codigo de la ley completo e independiente del Antiguo Pacto, un hecho clarisimo es cuando Moises dice, refieriendose al Decalogo "estas palabras hablo Jehova a toda vuestra congregacion en el monte, de en medio del fuego, de la nube y de la obscuridad a gran voz, Y NO AÑADIO MAS" (Deut 5:22).

Los Diez Mandamientos constituyen una ley o pacto de "condicion". Por eso no hay nada en la naturaleza de este pacto que no pueda operar en conexion de otros pactos. Esto se puede entender mejor al considerar estos mandamientos operando desde el principio de la creacion a pesar de otros pactos que hubo de parte de Dios antes del Sinai.

Este pacto, el cual todavia no habia sido revelado en dos tablas de piedra, es aquel que se meciona en Ex 19:5 " Si diereis oido a mi voz y guardareis mi pacto, vosotros sereis mi especial tesoro sobre todos los pueblos". Desde este momento, cuando el pueblo pacto con Dios, ya el pacto de los Diez Mandamientos fue puesto como condicion para que Dios cumpliera su parte en aquel pacto Antiguo el cual se sello con la sangre de los sacrificios cuarenta y tres dias antes de que se diera en Tablas de Piedra.

No hay nada inusual de que el pueblo de Dios hiciera un pacto para guardar "el pacto de Dios". Esto se hace tambien cada vez que una persona se convierte al Señor. Esta persona al ser bautizada promete hacer la vluntad de Dios guardando sus mandamientos el resto de su vida. Esto el lo que se llama "El nuevo Pacto". Solo que en el caso de Israel no fue por cada uno individualmente, si no por toda la Casa de Israel, prometiendo obedecer todos los terminos o mandamientos que Dios les habia señalado.

Aquel Antiguo Pacto, que se consagro y ratifico en el Sinai, escrito en un libro, es el que vino a ser reemplazado por el Nuevo Pacto, el cual se sello con la Sangre de Cristo Jesus. Por eso se dice que tiene un ministerio mas excelente, un sacerdocio eterno, una administracion del Espiritu, y un sacrificio totalmente suficente, "Porque con una solo ofrenda (Jesus) hizo perfectos para siempre a los santificados", (Heb 10:14). Sin embargo los Diez Mandamientos como pacto eterno, siguen siendo el motivo principal del pacto, solo que en este nuevo pacto son la clave de que hemos nacido de nuevo, llevando escritos esos mandamientos en nuestros corazones por medio del Espiritu Santo (Heb 8:10; 10:15-16).

Paz
 
El resumen de todo es bien simple, PRELUDE.
La Ley no es el Pacto, sino las condiciones del mismo.

Luego, si se prometió mediante Jeremias un Nuevo Pacto Es interesante, por no decir imprescindible, el conocer cuales son las condiciones que regulan dicho Nuevo Pacto

A un Nuevo Pacto también nuevas condiciones puesto que de no ser así seria como meter vino nuevo en odres viejos.
 
La ley de Dios

La ley de Dios

Rogelio Prestol, hace, en mi opinión, una buena aproximación en hablar por un lado de la "ley de Dios" y por otro, de la "ley de Moisés".


LOS TRES RESÚMENES

Los diez mandamientos, son un resumen de la ley de Dios.
Los dos mandamientos (amaras a Dios con todo tu ser y amarás a tu prójimo como Jesucristo te ama) Son también un resumen de la ley de Dios.
El mandamiento "Sed santos, porque yo soy santo." (1 P 1.16) también es un resumen de la ley de Dios porque la ley de Dios es reflejo del caracter Santo Santo Santo de Dios. Y este único mandato implica amar, conocer, al que debemos imitar ("porque yo soy Santo") y también implica amar al prójimo ("sed santos").
Así que tenemos 3 resúmenes de la ley de Dios.
Por lo tanto, hablar de si el decálogo está abolido no es un tema ajeno a este debate, por cuanto el título de este debate es "¿Fue la ley de Dios Abolida?". Si iniciara un tema titulado "¿Fue el decálogo abolido?", estaría haciendo un debate duplicado, ¿verdad?


EL DECÁLOGO NO ESTÄ ABOLIDO

Primer mandamiento: Mateo 6:24
"Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas."

Segundo mandamiento: 1 Juan 5:21
"Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén."

Tercer mandamiento: Colosenses 3:17
"Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él."

Cuarto mandamiento: Romanos 14:6
"El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace."

Quinto mandamiento: Efesios 6
"1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra."

Mandamientos del sexto al décimo: Romanos 13
"8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor."

Dificilmente nadie podrá decire que "no mentirás" no está vigente. Ya que en el NT está este mandamiento para que lo cumplan los cristianos.
Dificilmente nadie podrá decir que "no tendrás dioses ajenos delante de mí" no está vigente porque también es un mandato que está en el NT.
Y así podemos hacer el mismo comentario con todos los mandamientos del decálogo. Aunque nada me sorprendería que alguien se atreviese a decir que "el dia de reposo, tal como está fórmulado en el decálogo no está vigente". Y aquí en este punto debería estudiarlo mas a fondo, porque una cosa es lo que tengo en mi corazón y otra demostrarlo bíblicamente. No sé si el cuarto mandamiento, tal como está formulado en el decálogo, implica que necesariamente hemos de guardar el sábado judío o si podemos escoger cualquier día de la semana como día de reposo.


NUEVA FUNCIÓN DE LA LEY DE DIOS.

En el antiguo pacto la ley de Dios está expresada en tablas de piedra y escrito sin mano humana.
En el nuevo pacto la la ley de Dios está escrita en las mentes y corazones de sus hijos.
En el nuevo pacto los creyentes se esfuerzan en cumplir el decálogo para su salvación y si incumplen deben presentar ofrenda por su pecado.
En el nuevo pacto los creyentes no deben cumplir los mandamientos para ser salvos sino para glorificar a Dios.


COMO CUMPLIR LA LEY DE DIOS

En el mero esfuerzo personal, en la carne, no podemos cumplir la ley de Dios porque la carne ni quiere ni puede.
Pero cuando en nuestro andar (conocer, intimar, ...) con/en el Espíritu Santo, nuestro hombre interior es fortalecido al ver en el rostro de Cristo la gloria del Padre.
Un ejemplo de andar en el espíritu está en Esteban:
Hechos 7
"59 Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.
60 Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió."
No clamó a gran voz para sí mismo sino a favor de aquellos que le apedreaban. Era un grito de AMOR derramado en favor de sus enemigos. Y en ese grito de amor dijo "no les tomes en cuenta este pecado".
Así que no solamente el Señor Jesús amó a sus enemigos sino también Estebán. Y esa es la obra que quiere hacer Dios en nosotros. La mayor expresión de amor es amar al enemigo. Y este amor es posible experimentarlo.
 
El día de reposo

El día de reposo

Romanos 13
"8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor."

El versículo 8 parece indicar que el decálogo se ha de cumplir. Y así lo creo. Pero nadie será justificado por las obras de la ley, por lo tanto el motivo para cumplir la ley no es la salvación sino la glorificación de Dios.
Y si el decálogo se ha de cumplir, podemos pensar que se ha de cumplir el día de reposo, porque forma parte del decálogo. Pero tengo un problema y es este incómodo (me rompe mis esquemas) versículo, que da pie a ser la excepción:
Romanos 14:6
"El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace."
Aparentemente en este versículo el día de resposo pasa de ser obligatorio a ser optativo.
Y si es optativo entonces ya no es mandamiento. Pero me resisto a pensar que no es mandamiento.
Así que aquí tengo un conflicto.
Porque el cuarto mandamiento dice:
Éxodo 20.8
"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas."
Y aquí día de reposo, ¿es el sábado judio o podría ser cualquier día semanal que señalemos?
Así que esto del día de reposo es un tanto confuso para mí.

Quizás el texto de Romanos 14.6 no está diciendo que es optativo guardar el día de reposo, quizás en realidad esté diciendo que debemos guardar el día de reposo pero podemos optar por extender el día de reposo a toda la semana. Visto de esta manera la opción no es no guardar el día de resposo sino extenderlo a toda la semana.
Por favor, que alguien me dé luz.
Gracias.
 
A ver si te ayudo Rafa

A ver si te ayudo Rafa

Que tal Rafa,

he leído este último epígrafe tuyo, con respeto voy a tratar de explicarlo: cuando el Señor Jesús es cuestionado por los fariseos de que sanaba en Shabat (día de reposo, no necesariamente sábado), él les dijo, que si aún El Padre trabaja en el shabat entonces él también lo hará (juan 5:16-18) y en otro texto (Mateo 12:8, Lucas 6:5, Marcos 2:28) menciona que Él es el dueño del Shabat, y lo que se dice en Romanos, que es lo que parece te confunde, pues es así: si tu decides respetar el shabat lo haces para Dios, pero si decides que no hay que hacerlo, para el Señor no lo haces, es decir que decides no hacerlo para el Señor, es como cuando comes carne (tema tratado también aquí y en Corintios).

Creo yo que el nuevo pacto abole el viejo y Pablo lo menciona así, en Hebreos 8:13, de tal manera que si bien es cierto que muchas de las cosas se dan en el antiguo testamento, y que el Señor Jesús toma, este viejo pacto está caduco, sino fuera así, entonces lo que escribió Pablo por inspiración divina está mal, y sería anatema tal como él mismo lo menciona, pero como no es así, entonces el antiguo pacto está caduco, además en corintios (1 corintios 10:6 y 11) se menciona que las cosas del antiguo testamento son escritas para que nosotros APRENDAMOS de ellas y no cometamos tales errores, espero haberte servido para aclarar tus inquietudes.

Bendiciones, :angel:
 
Escoger lo que Dios nos escoge

Escoger lo que Dios nos escoge

Quote: enviado por Rafael

EL DECÁLOGO NO ESTÄ ABOLIDO

Primer mandamiento: Mateo 6:24"Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas."Segundo mandamiento: 1 Juan 5:21"Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén."Tercer mandamiento: Colosenses 3:17"Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él." Cuarto mandamiento: Romanos 14:6"El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace."
----------------------------------------------------------------------


Estimado Rafael,te invito a pensar lo siguiente. Ro 14:6 NO PUEDE REFERIRSE AL 4º MANDAMIENTO del decálogo por lo siguiente:Si tu eliges el domingo, yo el miércoles, otro el lunes, y Tobi ninguno (así ‘me parece’ el pensar de él),¿Cuándo vamos a estar juntos en un culto de adoración ?...... ¿Cuándo vamos a trabajar juntos en una misma fábrica 6 dias corridos?, de seguro nos hechan, y nos dirían, aquí se trabaja de tal dia a tal dia y éste (por ejemplo el domingo) es el dia libre PARA TODOS. Tiene sentido ¿verdad?¿Será que Dios piensa diferente que el dueño de la fábrica?....NO......

“Porque podéis profetizar todos uno por uno {pero estando juntos}, para que todos aprendan {pero estando juntos}, y todos sean exhortados {estando juntos}. Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas {así que Pablo no puede pensar diferente que Isaías }; PUES DIOS NO ES DIOS DE CONFUSIÓN, sino de paz”(1 Co 14:31-33

"Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas”. Por tanto Pablo no puede estar enseñando que cada uno escoja un dia de reposo que reemplace al del 4º mandamiento. Tiene que haber otra explicación para Ro 14:6 (investiga...) . El Espíritu Santo inspiró a Isaías a decir: “Y el extranjero {GENTIL} que sigue a Jehová no hable diciendo: Me apartará totalmente Jehová de su pueblo {de la fábrica}. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco { un pecador sin fruto}. Porque así dijo Jehová: A los eunucos que guarden mis días de reposo,* ‘’’’Y ESCOJAN LO QUE YO QUIERO’’’’, y abracen mi pacto, yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá. Y a los hijos de los extranjeros {¡hijos de gentiles!} que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; A TODOS {extranjeros e israelitas e incluso Maripaz y Tobi} los que guarden el día de reposo* para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración PARA TODOS LOS PUEBLOS... [Dios no hace ACEPCIÓN de personas]. Dice Jehová el Señor, el que reúne a los dispersos de Israel: Aún juntaré sobre él a sus congregados” Isa 56:3-8

Si Pablo dice que cada uno pude guardar cualquier dia en reemplazo del 4º mandamiento, entonces no le guia el mismo espíritu que guió a Isaías.Tu escoges lo que el dueño de la fábrica quiere, de lo contrario ve buscando otro reino de los cielos (no lo hay).....................................Rafael, expones también: “El versículo 8 parece indicar que el decálogo se ha de cumplir. Y así lo creo. Pero nadie será justificado por las obras de la ley, por lo tanto el motivo para cumplir la ley no es la salvación sino la glorificación de Dios” .....Yo, Miguel me veo impelido a decir AMEN

Saludos y bendiciones
Miguel
 
Re: Escoger lo que Dios nos escoge

Re: Escoger lo que Dios nos escoge

Originalmente enviado por: Miguel Loayza F
Quote: enviado por Rafael

EL DECÁLOGO NO ESTÄ ABOLIDO

Primer mandamiento: Mateo 6:24"Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas."Segundo mandamiento: 1 Juan 5:21"Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén."Tercer mandamiento: Colosenses 3:17"Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él." Cuarto mandamiento: Romanos 14:6"El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace."
----------------------------------------------------------------------


Estimado Rafael,te invito a pensar lo siguiente. Ro 14:6 NO PUEDE REFERIRSE AL 4º MANDAMIENTO del decálogo por lo siguiente:Si tu eliges el domingo, yo el miércoles, otro el lunes, y Tobi ninguno (así ‘me parece’ el pensar de él),¿Cuándo vamos a estar juntos en un culto de adoración ?...... ¿Cuándo vamos a trabajar juntos en una misma fábrica 6 dias corridos?, de seguro nos hechan, y nos dirían, aquí se trabaja de tal dia a tal dia y éste (por ejemplo el domingo) es el dia libre PARA TODOS. Tiene sentido ¿verdad?¿Será que Dios piensa diferente que el dueño de la fábrica?....NO......
---------------------------------------
Tobi
En primer lugar, ¿de donde sacas lo de Tobi ninguno? El pensar de Tobi se ciñe a esto: Romanos 14:6"El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace." ¿También crees que Pablo opinaba que ninguno?
_________________________________________

“Porque podéis profetizar todos uno por uno {pero estando juntos}, para que todos aprendan {pero estando juntos}, y todos sean exhortados {estando juntos}. Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas {así que Pablo no puede pensar diferente que Isaías }; PUES DIOS NO ES DIOS DE CONFUSIÓN, sino de paz”(1 Co 14:31-33

"Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas”. Por tanto Pablo no puede estar enseñando que cada uno escoja un dia de reposo que reemplace al del 4º mandamiento. Tiene que haber otra explicación para Ro 14:6 (investiga...) . El Espíritu Santo inspiró a Isaías a decir: “Y el extranjero {GENTIL} que sigue a Jehová no hable diciendo: Me apartará totalmente Jehová de su pueblo {de la fábrica}. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco { un pecador sin fruto}. Porque así dijo Jehová: A los eunucos que guarden mis días de reposo,* ‘’’’Y ESCOJAN LO QUE YO QUIERO’’’’, y abracen mi pacto, yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá. Y a los hijos de los extranjeros {¡hijos de gentiles!} que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; A TODOS {extranjeros e israelitas e incluso Maripaz y Tobi} los que guarden el día de reposo* para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración PARA TODOS LOS PUEBLOS... [Dios no hace ACEPCIÓN de personas]. Dice Jehová el Señor, el que reúne a los dispersos de Israel: Aún juntaré sobre él a sus congregados” Isa 56:3-8
-------------------------------------------------
Tobi
En realidad lo que pretendes no es defender un día para el Señor sino un determinado dia que para ti tiene que ser el sábado. En cuanto a las citas son todas del antiguo pacto y si un gentil deseaba formar parte del pueblo de Dios, junto a Israel, debía guardar las condiciones del pacto.
Esta frase lo expresa claramente. Te la transcribo:
A TODOS {extranjeros e israelitas e incluso Maripaz y Tobi} los que guarden el día de reposo* para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración PARA TODOS LOS PUEBLOS...
Como bien se puede ver, en esta frase esta el quid de la cuestión: "y abracen mi pacto". Ahora el asunto está: ¿En cual de los dos pactos? ¿En el del Sinaí o en el anunciado por Jeremias?
Que Miguel Loayza se refiere al pacto sinaítico se hace evidente con esta frase: "sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar" En cambio en el Nuevo Pacto estos sacrificios han sido abolidos por el único sacrificio válido: El de Cristo. (Heb. 10:15-18)
__________________________________

Si Pablo dice que cada uno pude guardar cualquier dia en reemplazo del 4º mandamiento, entonces no le guia el mismo espíritu que guió a Isaías.Tu escoges lo que el dueño de la fábrica quiere, de lo contrario ve buscando otro reino de los cielos (no lo hay).....................................Rafael, expones también: “El versículo 8 parece indicar que el decálogo se ha de cumplir. Y así lo creo. Pero nadie será justificado por las obras de la ley, por lo tanto el motivo para cumplir la ley no es la salvación sino la glorificación de Dios” .....Yo, Miguel me veo impelido a decir AMEN
-----------------------------------
Tobi
Creo que deberías dejar tranquilo al "dueño de la fabrica" con sus problemas de producción. Dices: "El versículo 8 parece indicar que el decálogo se ha de cumplir". Cierto, eso parece, pero lo que tu deseas que traguemos es uno de ellos (con o sin dueño de fábricas) El resto entonces vienen a ser un pretexto.
A eso le añades:
Pero nadie será justificado por las obras de la ley, por lo tanto el motivo para cumplir la ley no es la salvación sino la glorificación de Dios
¿El de cumplir la "ley"?. La "ley" la conforman cinco libros de la Sagrada Escritura con TODOS sus preceptos. ¿Los cumples? ¿Acaso crees que todos ellos se reducen al sábado? Pues no es así. Lo que la ley dice es que romper uno solo de los preceptos es romper TODA LA LEY.
Si de entre los días de la semana, decido junto a mis hermanos en la fe, guardar el Primer dia en vez del Séptimo ¿no glorifico a Dios al guardarlo? Es más, ¿por que guardo el Primero y no el Septimo. Pues porque el septimo fué la culminación de una obra y el PRIMERO es el inició de UNA NUEVA ERA (supongo que no ignorarás el porque) y los cristianos nos identificamos con ella glorificando a Dios por dicha NUEVA ERA toda vez que el Dios de la Creación y Salvación nos permite, no solo ser receptores, sino colaborar con ella.


Saludos y bendiciones
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas