FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Para mi también es un gusto.

Podemos humanamente señalar tal pecado es más grande que este otro, pero independiente del grado, lo cierto es que Cristo murió por mi pecado, sea a mis ojos algo no muy grave o gravísimo. Con esto me atrevo a sugerir que el pecado RAIZ se produjo en el cielo, antes que el hombre pecara; se llama codicia, codiciar ser Dios, su autor, Lucifer, hoy Satanás (Isa 14:12-14).
Y este mismo pecado quizo que cometiera el hombre creado por Dios, por eso leemos:
Gén 3:4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;
Gén 3:5 sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.
Gén 3:6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría;

Ahora, ¿cuándo fue escrito que la codicia es pecado?, en el Sinaí.
De todo lo sucedido desde la rebelión de Satanás, la creación del mundo, el diluvio,.... hasta el Sinaí, ¿había algún escrito de estos sucesos? NO. Se los conocía por trasmisión oral. Como no había nada escrito, ¿argumentaremos, que así como la ley ESCRITA fue dada en el Sinaí y que por lo tanto el sábado tiene su vigencia a partir de ahí y no desde la creación (cuando el séptimo día fue hecho para el hombre (Mr 2:17,18), digo, también todo lo que hoy conocemos desde Génesis hasta Exodo no es verdadero o no tiene relevancia para nosotros pues nada de eso fue escrito sino cuando apareció Moisés?. Si esto argumentamos, entonces Satanás fue injustamente arrojado del cielo pues no había UNA LEY ESCRITA que dijera que la codicia es pecado.........Te pregunto, antes de la creación ¿habrá existido una ley escrita en piedras u otro material que dijera "No tendrás otros dioses delante de mi"?. No creo haya sido escrita en piedras pero si puesta por Dios en la mente de todos los ángeles.
Hoy las tablas de piedra del Sinaí no están ni siquiera en un museo, porque Dios quizo ponerlas en nuestras mente y en el corazón: Jer 31:33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo..............aquí no dice con la casa de los gentiles, y Pablo dice que no todo el que se dice israelita lo es,....¿quiénes son esos otros, entonces?. Esta promesa, ¿no es para ti?.
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

NO sé si lo que te diré es lo que realmente explica lo que me dices;no se si es el tema de lo escrito que tratas; pero lo haré:

Veo que hay dos formas de escribir:

Escribir en piedra (montes Sinai).

Escribir en carne (circuncisión en Espíritu).

La primera,escritura en piedra representa el antiguo pacto, el de la letra, el de corazones de piedra.

La segunda escritura en carne representa el nuevo pacto, el del espíritu, escritura en nuestros corazones.

(En ambos pactos se escribe la ley).


La escritura oral, representa la primera; la en piedra (los 10 mandamientos).

Cuando habla el Señor a un hombre y este escucha y cree; representa la segunda, en Espíritu.

Por la primera y segunda escritura de la ley, es el conocimiento del pecado; sin escritura de la ley, cualquiera que sea, no hay conocimiento del pecado.

¿No se si me explico?

saludos.

Subrayado mio.

La explicación sobre que La escritura oral, representa la primera; la en piedra (los 10 mandamientos). no es acertada ni tiene sustento y si lo hay desearía verlo; porque los 10 mandamientos no hablan nada de la caida en el pecado, ni sobre ofrendas de Caín y Abel, del diluvio,...Olvidas lo principal de mi argumento: Imaginemos vivir en el tiempo de Moisés........recopila lo trasmitido via oral en un libro, y como buenos incrédulos le decimos: ¡muéstranos un 'escrito está' que Dios hizo todas las cosas, que bendijo y santificó el sábado en la creación, que codiciar lo del prójimo es maldad!.....¡y qué tiene que ver con nosotros el que sea bendito y santo; Moisés, anda a otros con esos cuentos; Dios nos ha hablado ahora en el Sinaí y nada de lo anterior te creeremos pues no hay nada escrito!.........creo que sigo disparando para todos lados.

Tu fe parece estar basada a partir del Sinaí, luego desechas esa fe y retomas otra a partir de Cristo.... ¡y qué antes de ello, cuando no había nada escrito!... Desde luego, con esta forma de pensar nada tiene que ver el que Dios haya bendecido, santificado y reposado el séptimo día en la creación con el 4º mandamiento dado en el Sinaí, tampoco tiene que ver con Mr. 2:27 y menos con: Apo 14:7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.. ¿Dónde encuentras algo parecido a un Creador del cielo, tierra y fuentes de las aguas?. Búscalo en el decálogo.

Ahora estoy disparando directamente hacia ti, a no ser que otros se crucen y también sean cazados.
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?


Salud, Don Miguel:

Lamentablemente tus conclusiones son equivocadas y tienden a favorecer el manido argumento de que el decálogo estuvo vigente desde el principio y que por lo tanto debemos guardar el shabat (que no el sábado). Hacer este tipo de conclusiones, basados en conjeturas, es como concluir que Ray Charles y Steve Wonder se odiaban a muerte porque no se podían ver.

Deberías oir al Espíritu Santo cuando te dice que el mandamiento que se ha oído desde el principio es este: QUE NOS AMEMOS UNOS A OTROS COMO JESUCRISTO NOS AMÓ.


 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Entonces se menciona la codicia, el asesinato y el adulterio.

¿Pero cuando van a poner el versiculo donde se mencione el sabado? , sigo esperando ansiosamente
Parece que también tengo que escribirte en parábolas:

Rom 13:9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Aquí Pablo menciona cinco mandamientos del decálogo y agrega para los que quieran negar alguno de los restantes y cualquier otro mandamiento........¿será que no lo puedes encontrar?

Te la pongo más fácil; parafraseando a Pablo: Rom 13:9' Porque No tendrás otros dioses delante de mi, no te harás imágenes, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resumen: Amarás a Dios sobre todas las cosas.........anhelo se termine tu ansiosa espera.
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?


Salud, CURIOSA:

Me tomaré la libertad de contestarte este mensaje para que no te quede duda de que tanto el shabat como la ley, fueron abolidos:

Recapitularé mis preguntas Herald, y te agradeceré que de ser posible las sustentes con la biblia:

  1. Ahora, tú mismo reconoces que Dios hizo este día sagrado Santo, apartado, ¿por qué entonces los hombres lo consideraríamos un día ordinario?

    Porque así lo dispuso el Espíritu Santo cuando, en el concilio de Jerusalem, decidió no imponer mas la carga de la ley sobre los recien convertidos al cristianismo:

    El Espíritu Santo dijo:
    Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, nos ha parecido bien, habiendo llegado a un acuerdo, elegir varones y enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo, hombres que han expuesto su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo.Así que enviamos a Judas y a Silas, los cuales también de palabra os harán saber lo mismo. Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.
    Dime si ves en alguna parte de tal escrito, que el Espíritu Santo y los Apóstoles manden guardar el shabat. Yo le creo a lo que manda el Espíritu Santo. ¿Tú no?




  2. ¿Al estar libres de la ley (ya que tanto lo mencionan) tenemos acaso libertad de matar, hurtar, fornicar, tomar el nombre de Dios en vano, etc.? Si la respuesta es que no tenemos esa libertad, entonces, por qué justo el precepto relativo a la observancia del día de reposo debe ser ignorado?

    Esta es la falacia que se han inventado quienes nos quieren esclavizar con la ley, pero no hay nada mas alejado de la verdad porque el creyente, si bien ya no está bajo la ley, obedece por su propia voluntad al único mandamiento que Jesucristo nos dejó:

    Jesucristo dijo:
    En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos. Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.

    Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.

    Como puedes leer, tampoco Jesucristo nos manda a guardar el shabat, pero si nos manda a que nos amemos unos a otros COMO el nos amó, mandamiento que quebrantan los judaizantes que quieren que guardemos el shabat obligatoriamente, a pesar de que está escrito que:


    El Espíritu Santo dijo:
    El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. Por tanto, nadie os juzgue en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.



  3. ¿Qué día guardó Jesús?

    A veces guardaba el shabat, pero no siempre; y por eso querían matarlo:

    Juan dijo:
    Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.
    Ahora, espero que no discutas sobre lo que está escrito, como tienen por costumbre los judaizántes para poder justificar su falsa doctrina.




  4. ¿Sabes desde cuando se empezó a guardar el domingo (en lugar del sábado) y las razones que acompañaron ese cambio? ¿Sabes quién determinó ese cambio y desde cuándo se empezó a adorar en domingo?

    La cristiandad NO GUARDA el domingo, se descansa en domingo pero no se guarda según la ley judía. El cambio se debió al concejo del Espíritu Santo para alcanzar al pueblo gentil, que jamás guardó, ni guardará el shabat; mas o menos por el año 36, después de que la Iglesia fuera expulsada de Jerusalem por la persecución desatada por los judíos. No dice explícitamente la fecha, pero puedes juzgar el cambio de comportamiento al analizar este pasaje:

    Pablo de Tarso dijo:
    Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?

  5. ¿Es bíblico que el domingo se considere como día de reposo?

    Si consideras bíblico a lo que está escrito, y la escritura no se puede quebrantar, analiza el siguiente pasaje y dime si es bíblico o no, que se pueda considerar el domingo como día de reposo:


    El Espíritu Santo dijo:
    Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.

¡Alabado sea el Señor y a Él sólo, sea la Gloria!
Bendiciones a todos los que aman la verdad (A Jesús, Príncipe de Paz)

AMÉN
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Parece que también tengo que escribirte en parábolas:

Rom 13:9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Aquí Pablo menciona cinco mandamientos del decálogo y agrega para los que quieran negar alguno de los restantes y cualquier otro mandamiento........¿será que no lo puedes encontrar?

Te la pongo más fácil; parafraseando a Pablo: Rom 13:9' Porque No tendrás otros dioses delante de mi, no te harás imágenes, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resumen: Amarás a Dios sobre todas las cosas.........anhelo se termine tu ansiosa espera.

Pablo cita los mandamientos que son para el projimo y cuando termina decirlos todos para el projimo dice "Y CUALQUIER OTRO MANDMIENTO..."

Pablo toma PARTE del Decalogo como prepersentativo de TODA LA LEY cuando dijo y "cualquiero otro mandamiento" el tenia sin duda en mente tambien Levitico 19:18 y deuteronomio 6:5 y muchas otros mandamientos del "libro de la ley" lo cual no va con tu teoria de las dos leyes.


Numerosas veces los apostoles citan del "libro de la ley" y del "Decalogo" en sus epistolas ¿ESO que prueba?
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?


Salud, CURIOSA:

Me tomaré la libertad de contestarte este mensaje para que no te quede duda de que tanto el shabat como la ley, fueron abolidos:


Buen aporte circon pero gran parte de la cristiandad trabaja los domingos osea ni lo guarda y muchos ni descansan en el y son exceltnes crsitianos.

Ahora Jesus era un Hebreos el guardaba todas las fiestas ceremoniales y tambien el Shabbat asi que esa prueba no sirve tiene que buscarla por otra parte


La ley fue abolida lee Efeisos 2:15 ese es un texto que tmene muchos los adventistas y aunanlo a Hechos
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?


Salud, Herald:

Consigue una silla para que puedas esperar sentado porque NO HAY UN SOLO VERSÍCULO, EN EL NUEVO PACTO, QUE ORDENE QUE SE GUARDE EL SHABAT.

Gracia y paz.

Hola circonbrillante

Como que tampoco existe un solo versículo, en el nuevo pacto, que ordene que se guarde el primer día de la semana. ¿Honroso empate?

La diferencia sutil entre sábado y domingo es que para el sábado si existen, en el antiguo testamento, textos bíblicos explícitos que ordenan guardar el Shabat pero no existe en el nuevo testamento textos explícitos que ordenen dejar de guardarlo por lo tanto, lo que se debate es la solidez de las inferencias bajo las cuales se sustenta el por qué se debe guardar el domingo en lugar del sábado o por qué dejar de guardar el sábado.

Lo que generalmente soslayamos cuando nos referimos al nuevo pacto es que el nuevo pacto se realizó igulamente con el pueblo de Israel y no con los gentiles:

". . . . Por eso, mi nuevo pacto con el pueblo de Israel será éste: »Haré que mis enseñanzas las aprendan de memoria, y que sean la guía de su vida. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Les juro que así será". Jeremías 31:31,32, Hebreos 8:7-13.

Entonces los que estamos en el nuevo pacto ¿también judaizamos?.

Bendiciones

Wadezu

 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Buen aporte circon pero gran parte de la cristiandad trabaja los domingos osea ni lo guarda y muchos ni descansan en el y son exceltnes crsitianos.

Ahora Jesus era un Hebreos el guardaba todas las fiestas ceremoniales y tambien el Shabbat asi que esa prueba no sirve tiene que buscarla por otra parte


La ley fue abolida lee Efeisos 2:15 ese es un texto que tmene muchos los adventistas y aunanlo a Hechos

Gracias a Dios que fue así, de lo contrario el pecado aun tendría poder de matar.

[SUP]8[/SUP]Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. Ro.7


... [SUP]56[/SUP]ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. 1Cor.15


[SUP]13[/SUP]Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. Ro.5


Resulta que Dios abolió la ley con sus mandamientos y ordenanzas, y estos quieren hacerla vigente. Vamos, esto fuera entendible que los que intentan darle vigencia a la ley obsoleta fueran israelitas de pura cepa, pero ¿qué hace un no-israelita tratando de ponerse bajo una ley que nada perfeccionó y fue abolida? Esta gente llegaron tarde, después de terminada la película.
No existe otra enseñanza en el NT más clara que estas que explican lo que sucedió con la ley del Sinaí.


A los israelitas que eran los únicos en el mundo que estaban bajo la ley, se les dice esto, por ejemplo:

[SUP]4 [/SUP]Así mismo, hermanos míos, ustedes murieron a la ley mediante el cuerpo crucificado de Cristo, a fin de pertenecer al que fue levantado de entre los muertos. De este modo daremos fruto para Dios. [SUP]5 [/SUP]Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte. [SUP]6[/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7

[SUP]4[/SUP]Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,[SUP] 5[/SUP]para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Gal.4

Cristo libró a los israelitas de la ley, ellos murieron a esa ley, y estos gentiles quieren esclavizarse a algunos mandamientos de la ley. Alguien los embrujó para no obedecer a la verdad. Satanás los ha metido en maldición, pues les ha hecho creer que tienen que cumplir solamente diez de los 613 mandamientos de la ley.

[SUP]10 [/SUP]Todos los que viven por las obras que demanda la ley están bajo maldición, porque está escrito: «Maldito sea quien no practique fielmente todo [no solo diez mandamientos] lo que está escrito en el libro de la ley.»
Gal.3
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Hola Circonbrillante

Porque así lo dispuso el Espíritu Santo cuando, en el concilio de Jerusalem, decidió no imponer mas la carga de la ley sobre los recien convertidos al cristianismo: Dime si ves en alguna parte de tal escrito, que el Espíritu Santo y los Apóstoles manden guardar el shabat. Yo le creo a lo que manda el Espíritu Santo. ¿Tú no?
El concilio de Jerusalem giró en torno de la circuncisión física y por consiguiente en el cumplimiento de la Ley de Moisés bajo la exigencia judía (yugo que no podían cargar).
Entiendo que el Sábado no era el punto controversial. El día de sus reuniones no fue el tema que motivó el concilio. Al menos no lo veo citado en ningún texto relativo al hecho controversial.

Bendiciones

Wadezu
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Hola Circonbrillante
Esta es la falacia que se han inventado quienes nos quieren esclavizar con la ley, pero no hay nada mas alejado de la verdad porque el creyente, si bien ya no está bajo la ley, obedece por su propia voluntad al único mandamiento que Jesucristo nos dejó: Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
La falacia tiene su origen en interpretar la oración “no estamos bajo la Ley” en relación a la vigencia de la Ley.

¿De qué nos libró Cristo?. ¿No es acaso de la condenación de muerte de la Ley? ¿No clavó en la cruz el “ministerio de muerte” de la Ley?.

La otra falacia está relacionada con la Gracia: “Los que estamos bajo Gracia no estamos obligados a guardar la Ley”.

La verdad que no entiendo cómo puede existir Gracia si no existe la Ley. En otras palabras: ¿Qué “gracia” tendría la Gracia sin Ley?.

¿La gracia no consiste en que Dios nos considera “justos” siendo pecadores?. ¿Cómo puedo entonces ser pecador sin Ley?.

¿Queremos entender que “no estar bajo la Ley” es “no estar bajo obligación de cumplir la Ley?

Si queremos entenderlo de esa manera entonces concluiremos erróneamente que todo fue abolido y lo que queda es solo “amar a tu prójmo como a ti mismo”.

Pero veamos a donde nos conduce esa afirmación:

Cristo aclaró el real alcance de los mandamientos existentes pues los expresó de manera distinta. Lo que citas no es el único pero, ¿la cita realmente avala a los que sostienen que no existen los otros mandamientos?.

Cristo dijo que los dos grandes mandamientos, los más importantes, son en orden de importancia: El primero, amar a Dios y el segundo, Amar a tu prójimo como a ti mismo. ¿Se contradijo Cristo cuando dio el mandamiento: “Que os ameis unos a otros, como yo os he amado”?.

Santiago dice que la ley real (suprema) es “amar a tu prójimo como a ti mismo”. ¿Qué? ¿El primero en importancia no es “Amar a Dios”?. Y continúa aparentemente “embarrándolo” cuando dice que TODOS los mandamientos se resumen en “amarás a tu prójimo como a ti mismo” lo que, por supuesto, incluye también el mandamiento “amar a Dios”.

Bajo tu línea de razonamiento entonces debemos concluir que ¿Ya no debemos amar a Dios? ¿Solo basta con amar al prójimo como a nosotros mismos?.


Bendiciones

Wadezu
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Hola Circonbrillante

[Jesús] A veces guardaba el shabat, pero no siempre; y por eso querían matarlo:

“ Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios”.

Ahora, espero que no discutas sobre lo que está escrito, como tienen por costumbre los judaizántes para poder justificar su falsa doctrina.

He leído en reiteradas oportunidades este tipo de argumento, pero los que lo usan aparentemente no se dan cuenta del alcance del mismo pues solo aplican la parte relacionada al Sábado para afirmar que Cristo transgredió el Sábado, y, como es Señor del Sábado, es inimputable.

Para el juicio de los judios (de aquellos que habian sobrecargado las exigencias de la Ley de Moisés a tal de punto de ser un yugo imposible de llevar) Cristo tenía dos faltas:

  • Transgresión el Sábado
  • Decir que Dios era su propio padre, y por lo tanto hacerse igual a Dios.
¿De verdad crees que el verso dice que Cristo transgredió la Ley aún sabiendo que vino a cumplirlo?

Bendiciones

Wadezu
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Hola Circonbrillante
La cristiandad NO GUARDA el domingo, se descansa en domingo pero no se guarda según la ley judía. El cambio se debió al concejo del Espíritu Santo para alcanzar al pueblo gentil, que jamás guardó, ni guardará el shabat; mas o menos por el año 36, después de que la Iglesia fuera expulsada de Jerusalem por la persecución desatada por los judíos. No dice explícitamente la fecha, pero puedes juzgar el cambio de comportamiento al analizar este pasaje:

“Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?”

¿Y quién dijo que guardar el Sábado es "judaizar" para terminar relacionando el verso que citas con el Sábado? y,

¿donde dice que guardar el domingo no es "judaizar"?.

Bendiciones

Wadezu
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Hola Circonbrillante

Si consideras bíblico a lo que está escrito, y la escritura no se puede quebrantar, analiza el siguiente pasaje y dime si es bíblico o no, que se pueda considerar el domingo como día de reposo:

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.


Según como lo entiendes, este verso supuestamene dice que el Sábado del Decálogo fue una sombre de lo que había de venir (Cristo) y que con la venida de Cristo, la "sombra" dejó de tener vigencia.

Si prentedes sostener con este verso que el domingo puede ser también un día de reposo válido, tendrías que explicar de qué es "sombra" el Domingo. A qué o a quién prefiguraría el Domingo.


Bendiciones

Wadezu
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Hola Leal.
A los israelitas que eran los únicos en el mundo que estaban bajo la ley, se les dice esto, por ejemplo:

[SUP]4 [/SUP]Así mismo, hermanos míos, ustedes murieron a la ley mediante el cuerpo crucificado de Cristo, a fin de pertenecer al que fue levantado de entre los muertos. De este modo daremos fruto para Dios. [SUP]5 [/SUP]Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte. [SUP]6[/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7

No todo donde dice ley se refiere a la Ley del Sinaí, ese es el extremos de aquellos que quieren ver en toda palabra Ley la Ley de Moisés.

El texto que citas es uno de ellos, los versos refieren a la Ley del Pecado, el que nos tiene subyugados, del cual somo esclavos, del cual también Cristo nos libera cuando lo aceptamos por fe, el que Pablo también llama "naturaleza pecaminosa" en los mismo versos que citas.

Cuando esa Ley nos domina, damos frutos para muerte pero, cuando aceptamos a Cristo morimos a esa Ley del Pecado y pertenecemos a Cristo para dar frutos para Dios. Cambiamos de Señor, pasamos de un Señor esclavizador a un Señor de Libertad. Ya no estamos bajo la Ley del Pecado sino bajo la Ley de la Libertad, la Ley de Cristo.

¿Tu crees realmente que la Ley del Sinaí, a la que refiere Pablo como santa, justa y buena, pueda despertar malas pasiones, como lo afirman los versos que citas?.

¿Ves claramente que no tiene nada que ver con la Ley del Sinaí?.

Bendiciones

Wadezu









 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Hola Circonbrillante


El concilio de Jerusalem giró en torno de la circuncisión física y por consiguiente en el cumplimiento de la Ley de Moisés bajo la exigencia judía (yugo que no podían cargar).
Entiendo que el Sábado no era el punto controversial. El día de sus reuniones no fue el tema que motivó el concilio. Al menos no lo veo citado en ningún texto relativo al hecho controversial.

Bendiciones

Wadezu

En los dias de los apostoles habian 3 temas controversiales:

1) CIRCUNSICION

2) DIAS ESPECIALES

3) COMIDAS
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

No contestas nada ni das ninguna opinión.

Lo que no dices es que ella CODICIÓ, mandamiento que está en el decálogo. El NO COMERÁS del fruto prohibido no está en el decálogo y sin embargo fue una prohibición (mandamiento) en la creación; es que primero es la codicia y después viene el resto de cualquier desobediencia.
El no comerás de lo prohibido fue un mandato en la creación de la misma manera que el sábado, y para desobedecer este mandato expreso Eva primero CODICIÓ lo que demuestra que había ley en la creación aunque no manifestada ni escrita como lo fue en el Sinaí; se deduce que el mandamiento del sábado se lo conoce desde la creación así como la codicia.

¿Existía la ley que prohibe la codicia?, desde luego, aunque no estaba escrita expresamente. Igual debes razonar con el sábado que fue hecho para Adán como algo santo y bendito. Es lógico que se prohiba algo que pueda causar la muerte como fue el comer del árbol, pero, ¡y participar de algo santo y bendito para el hombre!.......pues tu lo quieres eliminar. Contradictorio.

¿Como probarias que la ley dada en el Sinai es exactamente la misma ley que estba presente en el Eden?

¿Se puede probar o solo tenemos que depender de una suposicion?

Y desde que el PECADO que trajo juicio (UN SOLO PECADO) fue un mandato que no estaba en el Decalogo

Lo del pecado de Adan esta EXPLICITO no tenemos que conjeturar nada.
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Alguien podria responder porfavor mi pregunta:

¿Porque a los cristianos gentiles JAMAS se les enseño como tenian que guardar el Sabado si ellos eran una audiencia NUEVA y la doctrina cristiana venia de los APOSTOLES?
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Hablando de Santiago y Romanos 13

Numerosas veces los apostoles citan del "Libro de la ley" y del "Decalogo" en las Epistolas ¿Y ESO que prueba?
 
Re: FUE ABOLIDA LA LEY ? y el SABADO SEMANAL ?

Subrayado mio.

La explicación sobre que La escritura oral, representa la primera; la en piedra (los 10 mandamientos). no es acertada ni tiene sustento y si lo hay desearía verlo; porque los 10 mandamientos no hablan nada de la caida en el pecado, ni sobre ofrendas de Caín y Abel, del diluvio,...Olvidas lo principal de mi argumento: Imaginemos vivir en el tiempo de Moisés........recopila lo trasmitido via oral en un libro, y como buenos incrédulos le decimos: ¡muéstranos un 'escrito está' que Dios hizo todas las cosas, que bendijo y santificó el sábado en la creación, que codiciar lo del prójimo es maldad!.....¡y qué tiene que ver con nosotros el que sea bendito y santo; Moisés, anda a otros con esos cuentos; Dios nos ha hablado ahora en el Sinaí y nada de lo anterior te creeremos pues no hay nada escrito!.........creo que sigo disparando para todos lados.

Tu fe parece estar basada a partir del Sinaí, luego desechas esa fe y retomas otra a partir de Cristo.... ¡y qué antes de ello, cuando no había nada escrito!... Desde luego, con esta forma de pensar nada tiene que ver el que Dios haya bendecido, santificado y reposado el séptimo día en la creación con el 4º mandamiento dado en el Sinaí, tampoco tiene que ver con Mr. 2:27 y menos con: Apo 14:7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.. ¿Dónde encuentras algo parecido a un Creador del cielo, tierra y fuentes de las aguas?. Búscalo en el decálogo.

Ahora estoy disparando directamente hacia ti, a no ser que otros se crucen y también sean cazados.


Bueno, es claro que la ley fue dada por medio de Moisés y no antes:


Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
(Juan 1:17)

Lo que hablas de la tradición oral; es una especulación; ya que el mismo Abraham era un pagano antes de ser llamado y obedecer; luego fue conociendo la verdad de a poco; y el Génesis como libro es atribuido a Moisés. Y me parece que Moisés lo escribió de su comunión con el Señor (cara a cara, como ningún otro), de lo que el Señor le enseñó (recuerda la cantidad de días que pasaron juntos).

Respecto a la tradición oral, no hay ninguna prueba Biblica; ni un sólo versículo que se le diga a Abraham algo respecto a su pre-conocimiento de Dios (me refiero al conocimiento oral). Nada de eso hay, Abraham fue llamado a salir de su paganismo, a despojarse de lo que tenía.

Ahora, que la ley no haya sido dada antes de Moisés no implica que la ley no existía; sólo que no había venido aún a la humanidad.

Saludos,