¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

<o:p></o:p>
DISIPANDO TINIEBLAS<o:p></o:p>



<o:p></o:p>
BASE BIBLICA<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
2Co 5:18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
2Co 5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
2Co 5:20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Apreciados lectores:

El punto principal del tema es la Fe de los primeros convertidos.

La Fe judía no es igual a la Fe de la Iglesia de Cristo.

Ambas pertenecen a distintos tratos de Dios con los hombres.

Los creyentes judíos en los primeros años de su transición al Cristianismo estuvieron aferrados a la religión de sus padres...donde el Señor ocupa el lugar del Mesías Rey de Israel conforme a las promesas del Antiguo Testamento.

En contraste, en la Iglesia de Cristo existe un misterio revelado que tiene que ver con una apertura de la misericordia de Dios a todos los hombres...pues la Doctrina de la reconciliación no se encuentra en ninguna parte del AT aunque existen sombras de ella…y esto en base a las consecuencias del pecado. Ya que e
l pecado no apartó simplemente al hombre de Dios, sino que apartó a Dios del hombre.

Un Dios santo y justo no podía por menos que considerarnos como sus enemigos.

Pero «siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo».

Y «por el Señor nuestro Jesucristo» aquellos que creen «hemos recibido ahora la reconciliación».

«Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de reconciliación. Así que, somos embajadores de Cristo», añade el apóstol, «como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo:

Reconciliaos con Dios».

Este es un llamamiento al pecador, no a que, como demasiado frecuentemente se presenta, perdone a su Dios, sino a que entre al beneficio no buscado que Dios, en Su infinita gracia, ha llevado a cabo. Porque (añade luego el apóstol): «Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en El».

Esta Justicia de Dios tampoco se encuentra en el AT… alli lo que encontramos es que "el que hiciere estas cosas...vivirá por ellas"

Su revelación era desde luego imposible en tanto que el judío mantuviera la posición que abandonó al rechazar al Mesías.

Se con mis hermanos en Cristo no tengo problemas de percepción cuando hablo de una “posición” vinculada a la responsabilidad que tenía el judío cuando les fue confiada la Palabra de Dios.

Ya en anteriores aportes he señalado la vinculación de los 12 apóstoles con la figura de la Casa de Dios…donde Moisés es siervo y Jesús es el Hijo de Dios…incluso…he aportado Escrituras para respaldar mi afirmación como esta:

Heb 3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir; <o:p></o:p>
Heb 3:6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pero mis objetores pasan de largo sobre estos aportes…con una despreciativa indiferencia para no reconocer que la Iglesia de Cristo está vinculada estrechamente con el ministerio de Pablo donde la figura que emerge es un Cuerpo cuya Cabeza es el Señor en el cielo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En los días de Saulo de Tarso…no podemos hablar de Iglesia cristiana…y no se trata meramente de cuestiones de nombres…sino de Fe…pues las palabras, promesa y hechos identificaba a los primeros creyentes como judíos y en base a ese carácter los apóstoles les hablaron.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La epístola a los Hebreos respalda mi posición sobre dicha transición del judaísmo al Cristianismo…donde se les enseña un cambio de ley y un cambio de sacerdocio.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Cuando mis objetores rechazan la verdad de una Iglesia judía en Jerusalén…sencillamente están declarando su ignorancia no solo sobre el Judaísmo sino también del Cristianismo al que dicen pertenecer y eliminando de un solo plumazo…la existencia de una transición teológica donde el trato de Dios con los hombres ha sido cambiado…«Como por una transgresión [el resultado fue] a todos los hombres para condenación, de la misma manera por un acto de justicia [el resultado fue] a todos los hombres la justificación de vida.»

Si las palabras quieren decir algo, esto declara que la muerte de Cristo tiene una eficacia tan completa y universal como el pecado de Adán. Si aquel pecado «introdujo la muerte en el mundo, y todos nuestros males», así la gran dikaiöma trajo justificación de vida a todos los hombres hasta allí donde la transgresión del Edén les trajo condenación.

¿Dónde se encuentra esta revelación Cristiana en la Fe de los primeros judíos convertidos a Cristo?

Por ningún lado…su Fe no era Cristiana…al Señor lo contemplaban como el Mesías Rey y esperaban que el restauraría el Reino en Su segunda venida…hasta Pedro…se siente abrumado cuando escribe:<o:p></o:p><o:p></o:p>2Pe 3:15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
2Pe 3:16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Hasta el mismo Pedro se da cuenta que solo los indoctos e inconstantes tuercen las claras declaraciones Paulinas acerca del Cristianismo como un Cuerpo cuya Cabeza es Cristo en el cielo…una figura que ellos no podían ostentar en el comienzo de la Iglesia Judía…pues estaban claros sobre Moisés como siervo sobre la Casa de Dios…y reconocían a Jesús como el Hijo de Dios, el Mesías Rey de Israel.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edison<o:p></o:p>


Muy clarificador aporte Edison , el que no quiera entender que esto fue así pues no lo entienda , quisiera resaltar esto que has escrito pues el sol ya empieza a alumbrar :



Si las palabras quieren decir algo, esto declara que la muerte de Cristo tiene una eficacia tan completa y universal como el pecado de Adán. Si aquel pecado «introdujo la muerte en el mundo, y todos nuestros males», así la gran dikaiöma trajo justificación de vida a todos los hombres hasta allí donde la transgresión del Edén les trajo condenación.



Esta es la esencia de la fe Cristiana
 
Re: Forista Manhattan

Re: Forista Manhattan



Hace muchos años que conozco a Edison y los foros cristianos estan lleno de personas como ustedes que poner el amor por encima de todo , desconsiderando que sin verdad y doctrina es un amor falso.
El Testimonio de Edison es sin tacha y el hablar la verdad es lo que le ha traido problemas , como a mi por eso decidí por siempre no dar mi nombre a nadie.

Estoy de acuerdo contigo, querido hermano.Tambien lo conozco hace años (Quizá tú más que yo).

Un abrazo en Cristo.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Para Edison.

Mat 5:11Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.

Adelante en Cristo, hermano.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Bueno, lo que determina si alguien es de Cristo o no, es que tenga o no el Espíritu, y es claro que los primeros que recibieron el Espíritu fueron los judíos.
Creo que se están diciendo cosas por causa de ideas entre lazadas. La iglesia de Cristo la componen los miembros de su cuerpo, que fueron hechos miembros al creer en Jesucristo. Los creyentes judíos de los primeros días no tenían otra religión que seguir que el judaísmo; pero eso no los descalifica para ser considerados miembros de la iglesia de Cristo.
[/QUOTE

Presisamente esa ha sido nuestra defenza... sin embargo, tanto Edison-Hesed como Plataforma, y ultimamente Mahattan, afirman lo contrario; La Iglesia de Jerusalem NO era cristiana, y logicamente tampoco pertenecia a Su Cuerpo por haber sido "celosos por la ley"...
Gracias por tu respuesta a mi pregunta...

David
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Presisamente esa ha sido nuestra defenza... sin embargo, tanto Edison-Hesed como Plataforma, y ultimamente Mahattan, afirman lo contrario; La Iglesia de Jerusalem NO era cristiana, y logicamente tampoco pertenecia a Su Cuerpo por haber sido "celosos por la ley"...
Gracias por tu respuesta a mi pregunta...

David

Quizás lo que quisieron decir es que la iglesia de Jerusalén al principio no seguía la doctrina del NT, sino que seguían su judaísmo, y eso es cierto; pero como hemos dicho, ellos eran también seguidores o partidarios de Cristo, creyentes en Cristo, de hecho fueron los primeros seguidores de Cristo.

Y al final, ¿qué es una iglesia judía?
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Ricardo


He aprobado tu aporte sobre Romanos 2 y los moralistas judíos.


Ricardo y sus frustraciones...

Este Ricardo es mas falso que una moneda de plomo...después miente cuando afirma que no está usurpando las funciones del Webmaster...
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Quizás lo que quisieron decir es que la iglesia de Jerusalén al principio no seguía la doctrina del NT, sino que seguían su judaísmo, y eso es cierto; pero como hemos dicho, ellos eran también seguidores o partidarios de Cristo, creyentes en Cristo, de hecho fueron los primeros seguidores de Cristo.

Y al final, ¿qué es una iglesia judía?


¿Pero cual Doctrina del Nuevo Testamento??

...pasaron más de 20 años luego de Pentecostés y aún continuaban siendo celosos por la ley...

¿Quiere que traiga a Pablo de Testigo?

Aqui lo tiene...hablale a "Leal" de tu experiencia allí antes de ir a Roma...en cadenas...

"Es cierto "Leal"...cuando descendí a Jerusalén en mi último viaje...Jacobo me instó a "aparentar" que yo también estaba guardando la ley"...como Lucas escribió mas tarde para testimonio a todas las naciones...lee Leal:

Act 21:24 Tómalos contigo, purifícate con ellos, y paga sus gastos para que se rasuren la cabeza;[SUP] y todos comprenderán que no hay nada de lo que se les informó acerca de ti,
[/SUP]sino que tú también andas ordenadamente, guardando la ley."


¿Lo ves?
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Para Edison.

Mat 5:11Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.

Adelante en Cristo, hermano.

Gracias por tus palabras de ánimo...y es que la PREEMINENCIA DE CRISTO...no se negocia.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Presisamente esa ha sido nuestra defenza... sin embargo, tanto Edison-Hesed como Plataforma, y ultimamente Mahattan, afirman lo contrario; La Iglesia de Jerusalem NO era cristiana, y logicamente tampoco pertenecia a Su Cuerpo por haber sido "celosos por la ley"...
Gracias por tu respuesta a mi pregunta...

David


Nunca se ha dicho esto como usted lo expone . Se ha presentado a estudio a la Iglesia de Jerusalém como Judia, nunca se presentado una Iglesia que no era Iglesia y muy amada de Cristo. Se discute el concepto y verdad de que que es el cristianismo , cualquiera que ande con el Señor ( que son muy pocos ) sabrán que la conducta de la Iglesia de Jerusalén era aun conforme a las escrituras de Israel, no conforme a lo que debia ser el cristianismo.Por lo tanto y con todo derecho escritural se puede decir que no era cristiana , mucho mas acertado seria judeo-cristiana . Pero esto nunca lo han presentado ninguno de ustedes , se han dedicado a pretender hundir a las personas que unidas en nuestra fe defendemos las verdades biblicas .... Y escuchen bien CON UN SOLO CRITERIO BIBLICO , como esta escrito y como era la Iglesia entonces ,al menos las que vemos en las cartas de Pablo (aunque , los problemas y voluntades de hombres pronto aparecieron)
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Presisamente esa ha sido nuestra defenza... sin embargo, tanto Edison-Hesed como Plataforma, y ultimamente Mahattan, afirman lo contrario; La Iglesia de Jerusalem NO era cristiana, y logicamente tampoco pertenecia a Su Cuerpo por haber sido "celosos por la ley"...
Gracias por tu respuesta a mi pregunta...

David


Esto son sus asociaciones personales . Nunca se ha dicho que la Iglesia de Jerusalen no era Iglesia y muy amada de Dios.Se ha traido a estudio que la conducta todavia muy ilustrada por la Ley y los profetas de los hermanos de Jerusalen,no era la mas apropiada para llamarla cristiana. Judeo-cristiana seria mas apropiado, adjetivo que nadie a traido hasta hoy , o ayer.

El buscar acusaciones porque este dolido por algo no es sano davidben para usted lo digo, para su propia salud . Aqui tiene un buen ejemplo de Iglesia firme de Cristo un mismo sentir, una sola fe y un bautismo desdeluego para Edison , Manhattan y Plataforma. No aceptamos de ninguna manera las chapuzas espirituales, poner el amor en alto y pasar de la doctrina y la verdad que debe llevar consigo el amor, no es amor;solo una mala actitud de nuestra engañosa carne.


Aqui estaremos siempre firmes mientras el Señor lo permita testificando de lo que sabemos por gracia de Dios
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

fe de erratas:

Pense que habia perdido lo escrito y lo volvi a escribir..
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Quizás lo que quisieron decir es que la iglesia de Jerusalén al principio no seguía la doctrina del NT, sino que seguían su judaísmo, y eso es cierto; pero como hemos dicho, ellos eran también seguidores o partidarios de Cristo, creyentes en Cristo, de hecho fueron los primeros seguidores de Cristo.

Y al final, ¿qué es una iglesia judía?

Pues a mi no me lo parece, pues la declaracion en la que se sustenta este epigrafe es esta; Iglesia de Cristo jamás ha sido celosa por la ley
y parece bastante logico que si aquellos creyentes eran celosos por la Ley, entonces NO podrian ser de la Iglesia de "Cristo" ¿No te parece...?

DE todas formas, si tienes alguna duda podrias preguntarle directamente, pero de manera clara, algo asi como "Edison ¿Cree usted que la Iglesia de Jerusalem del Capt. 21 de Hechos era de Cristo o no?
Y yo esperaré que le responda, si es que lo hace...

De todas maneras, creo que el mensaje 1828 le puede dar una idea... (JA JA)

bENDICIONES.

dAVID
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Nunca se ha dicho esto como usted lo expone . Se ha presentado a estudio a la Iglesia de Jerusalém como Judia, nunca se presentado una Iglesia que no era Iglesia y muy amada de Cristo. Se discute el concepto y verdad de que que es el cristianismo , cualquiera que ande con el Señor ( que son muy pocos ) sabrán que la conducta de la Iglesia de Jerusalén era aun conforme a las escrituras de Israel, no conforme a lo que debia ser el cristianismo.Por lo tanto y con todo derecho escritural se puede decir que no era cristiana , mucho mas acertado seria judeo-cristiana . Pero esto nunca lo han presentado ninguno de ustedes , se han dedicado a pretender hundir a las personas que unidas en nuestra fe defendemos las verdades biblicas .... Y escuchen bien CON UN SOLO CRITERIO BIBLICO , como esta escrito y como era la Iglesia entonces ,al menos las que vemos en las cartas de Pablo (aunque , los problemas y voluntades de hombres pronto aparecieron)

Plataforma;

SE le disculpa la repeticion de mensajes, ya he leido que fue un error, eso suele pasar a menudo a todos.

Le recuerdo que la declaracion de Hesed y sobre la que se sustenta este epigrafe fue esta; Iglesia de Cristo jamás ha sido celosa por la ley

y como bien comentaba a Leal, en esa declaracion SE AFIRMA que la Iglesia de jerusalem NO era de CRISTO.

Y Le recuerdo ademas que tanto usted como Edison han respondido categoricamente que apoyan y secundan esta declaracion...

Ahora, si usted desea reconsiderar su postura que ha defendido por mas de 120 paginas, creo que está en todo su derecho, y le aseguro que seria de mucha alegria para muchos de nosotros.

Pero como yo se que usted es de los que no saben donde poner el huevo, le pregunta´re directamente;

¿La Iglesia de Jerusalem, liderada por Santiago y que era celosa por la Ley, era de Cristo o NO?

Esperaré...
David
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Plataforma;

... en realidad ya debo desconectarme, me conectaré mañana para saber su respuesta si es que me la da...

Pase usted una buena noche...

David
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

y como bien comentaba a Leal, en esa declaracion SE AFIRMA que la Iglesia de jerusalem NO era de CRISTO.


No necesariamente hay que verlo por ese lado y desdeluego no era la intención, se reafirma que la Iglesia de Cristo por naturaleza jamas ha de ser celosa por la Ley. Se muestra la equivocación , o mas que equivocación aquellos hermanos estaban en un periodo de aprender la gracia y su alcance, por razón de su cultura y costumbres Judias.


Un saludo.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

¿Pero cual Doctrina del Nuevo Testamento??

...pasaron más de 20 años luego de Pentecostés y aún continuaban siendo celosos por la ley...

¿Quiere que traiga a Pablo de Testigo?

Aqui lo tiene...hablale a "Leal" de tu experiencia allí antes de ir a Roma...en cadenas...

"Es cierto "Leal"...cuando descendí a Jerusalén en mi último viaje...Jacobo me instó a "aparentar" que yo también estaba guardando la ley"...como Lucas escribió mas tarde para testimonio a todas las naciones...lee Leal:

Act 21:24 Tómalos contigo, purifícate con ellos, y paga sus gastos para que se rasuren la cabeza;[SUP] y todos comprenderán que no hay nada de lo que se les informó acerca de ti,
[/SUP]sino que tú también andas ordenadamente, guardando la ley."


¿Lo ves?

¿Cuál es tu punto? ¿Quieres establecer que por el hecho de que los hermanos judíos eran celosos de la ley no eran cristianos? Eso es un disparate. La palabra cristiano tiene su significado en el momento que se dio por primera vez.

Los apóstoles de la circuncisión no escucharon el evangelio revelado hasta su encuentro con Pablo 14 años después de su conversión.

2 Catorce años después subí de nuevo a Jerusalén, esta vez con Bernabé, llevando también a Tito. [SUP]2 [/SUP]Fui en obediencia a una revelación, y me reuní en privado con los que eran reconocidos como dirigentes, y les expliqué el evangelio que predico entre los gentiles, para que todo mi esfuerzo no fuera en vano. Gal.


Es decir, no solo en los primeros días después de pentecostés, sino 20 años después de pentecostés (aproximadamente), aun seguían en los rudimentos de la doctrina del NT, y practicando el judaísmo. Sin embargo, ellos, (los creyentes judíos) eran cristianos, es decir, seguidores de Cristo; a ellos Jesús de Nazaret no les enseñó otra cosa.

Los primeros cristianos fueron los doce apóstoles; pero otra cosa es, que a los discípulos o seguidores de Cristo, se les comenzó a llamar cristianos por primera vez en Antioquia. Cristiano es un término secular que surgió para indicar la afiliación política o religiosa de un grupo de personas, en este caso los seguidores del Cristo judío, y diferenciarlos de los otros muchos cultos que existían en el imperio romano.

Explícame para poder entender el innecesario arroz con mango que han formado, ¿qué entienden ustedes por cristiano?, ¿cuál es el significado que le han dado ustedes a la palabra cristiano?.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?




<o:p></o:p>
DISIPANDO TINIEBLAS<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
Un forista confundido pregunta:

¿La Iglesia de Jerusalén, liderada por Santiago y que era celosa por la Ley, era de Cristo o NO?

Edison responde:

JAMÁS LA IGLESIA DE CRISTO HA SIDO CELOSA POR LA LEY…<o:p></o:p>
Una asamblea judía...celosa por la ley...el centro de la reunión no es Cristo…!!ES MOISÉS!!

Es igual a las asambleas de los sectarios...donde el centro de la reunión son las prácticas judías o las enseñanzas de criaturas humanas como Elena de White o Charles Taze Rusell...

Una Iglesia judía que aún practique las costumbres, y sacrificios...y ritos judíos...como la de Santiago... no es de Cristo...y aquí le pongo la piedra angular...:


1Co 3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Si no se tiene cuidado como se sobreedifica...el fuego del juicio de Dios consumirá el heno, la hojarasca, pero dejará intacto el oro y las piedras preciosas...

Jacobo...con todo y ser hermano del Señor...tuvo que aprender posteriormente que no es con el celo a la ley que se glorifica a Cristo...que todo ese ritualismo externo no glorifica a Cristo...por tal motivo escribe:

Santiago 1:27. «La religión pura y sin mácula es esta» declara el escritor —y cada israelita (porque era a ellos a quienes se dirigía la epístola en forma especial)— esperaría una referencia a nuevas ordenanzas en lugar de aquellas de la dispensación finalizada; pero sus pensamientos son llevados a una dirección totalmente diferente: «visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo».

Este hecho nos conduce a entender que el Cristianismo con sus actos de amor, de misericordia y de santidad, nada tiene que ver con la religión del judaísmo, de hecho, Santiago no hubiese podido enseñar de una manera más enérgica y contundente que el Cristianismo no es ninguna religión en absoluto…como la que practicaba en Hechos 21 en los días de Pablo.

Espero que estas escrituras presentadas sirvan para disipar las tinieblas en torno a la verdadera Iglesia de Cristo…donde el Señor goza de toda Preeminencia sin ninguna arandela judaica.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edison<o:p></o:p>
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?


Estimados foristas:



Mi conviciin sigue siendo que la iglesia de Jerusalen SI fue una iglesia cristiana; a pesar del proceso de crecimiento en el cual se encontraban.

Aun los cristianos de Antioquia reconocieron la autoridad de dicha iglesia, ya que ante el conflicto de la circuncision,

se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión. Hechos 15:2.

Lo cual seria ilogico si la iglesia de Jerusalen no hubiera sido cristiana.

Y por supuesto que la iglesia de Jerusalen conocia el metodo correcto de la salvacion. He aqui como fue expresado por el apostol Pedro:

creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos [los judios] , de igual modo que ellos [los gentiles] . Hechos 15:11

Hemos llegado a la pagina 123 de este epigrafe y Hesed1/Edison/Plataforma/manhattan No han comprobado aun la tesis segun la cual, la iglesia de Jerusalen no era cristiana.

En general no han contestado a los cuestionamientos que les he planteado.


Que Dios bendiga a todos.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Es decir, no solo en los primeros días después de pentecostés, sino 20 años después de pentecostés (aproximadamente), aun seguían en los rudimentos de la doctrina del NT, y practicando el judaísmo. Sin embargo, ellos, (los creyentes judíos) eran cristianos, es decir, seguidores de Cristo; a ellos Jesús de Nazaret no les enseñó otra cosa.

Los primeros cristianos fueron los doce apóstoles; pero otra cosa es, que a los discípulos o seguidores de Cristo, se les comenzó a llamar cristianos por primera vez en Antioquia. Cristiano es un término secular que surgió para indicar la afiliación política o religiosa de un grupo de personas, en este caso los seguidores del Cristo judío, y diferenciarlos de los otros muchos cultos que existían en el imperio romano.



Leal:


En terminos generales esto que expones, coincide con mi concepto.

Y reproduzco tus palabras, porque tal vez yo no podria explicarlo mejor.

Y aunque de alguna forma lo he explicado en este epigrafe, pues me salen con que yo no se que es el cristianismo y con un sin numero de descalificaciones. Y en el peor de los casos dicen que eso es el concepto de Elena White. No se en que libro de esa Sra. ellos lo leerian.

Dios te bendiga por traer mas luz al tema que nos ocupa.