¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Pues la ciencia no es un absoluto por lo que no puedo rebatirte, la teología si es un absoluto pero tiene la carga de la prueba y en el caso del diluvio no se ha probado nada.

He recalcado que en base a la falta de pruebas y al parecido casi textual del diluvio bíblico con la mitología de la fábula de Unishpatin=(Noe) los mismos teólogos recomiendan tomar el simbolismo del relato.

El problema es querer armar un rompecabezas tan complejo con un chasquido de dedos.

Es igual ,ahí tienes el universo nadie niega al creador ni la creación pero pensar que la tierra es el centro del universo y las estrellas giran alrededor de ella, eso es algo distinto.

Es loable tu intento de defender el literalismo del diluvio , al principio yo hacía igual pero es difícil no tener argumentos sólidos para hacerlo.




El asunto es que todo no creyente en su limitación de no ver mas allá de lo evidente, se queda cono lo que tiene y de alli saca sus conjeturas de que un Diluvio es imposible. El que la ciencia no es un absoluto nadie dice lo contrario, y con respecto a la teología, pues aquí, en lo particular no la he utilizado. Y mi intento de defender el Diluvio no es tan literal ni tan figurado sino asemejarse a un oriental de describir un acontecimiento que fue. Es incomiable tus objecciones de la imposibilidad de un Diluvio basado en argumentos producto de tu antagonismo.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Nop, no se descompone, se disuelve, pero cuando el disolvente se evapora la sal vuelve. Toda la tierra se hubiera echado a perder para replantar y sobrevivir por un buen tiempo y restaurarla es difícil. Eso ha pasado en Holanda cuando el mar se ha metido y arruinado los campos de cultivo por ejemplo.


Como se lo explique a Ariedeuruguay, pues si, la sal no se descompone se disuelve, pero ello ocurre en condiciones circunstanciales, como por ejemplo, el caso de Holanda que mencionas. Pero, si se tiene los medios y el conocimiento se puede revertir para no hechar a perder la tierra, y eso es ya hacer que el agua en cierta medida descomponerla, o en todo caso, si es que es necesario su utilidad distribuirla en uno mas puntos como yacimiento.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Nop, no se descompone, se disuelve, pero cuando el disolvente se evapora la sal vuelve. Toda la tierra se hubiera echado a perder para replantar y sobrevivir por un buen tiempo y restaurarla es difícil. Eso ha pasado en Holanda cuando el mar se ha metido y arruinado los campos de cultivo por ejemplo.



DEBE DECIR ASI;




Como se lo explique a Ariedeuruguay, pues si, la sal no se descompone se disuelve, pero ello ocurre en condiciones circunstanciales, como por ejemplo, el caso de Holanda que mencionas. Pero, si se tiene los medios y el conocimiento se puede revertir para no hechar a perder la tierra, y eso es ya hacer que LA SAL en cierta medida descomponerla, o en todo caso, si es que es necesario su utilidad distribuirla en uno mas puntos como yacimiento.
 
Re: Estimado Daniel

Re: Estimado Daniel

Cargarse a dos ciudades matando a todos sus habitantes indiscretamente, es un genocidio, lo haga quien lo haga. Y aunque lo cambie de nombre, sigue siendo un genocidio.
Matar indiscriminadamente a la gran mayoría de habitantes del planeta, lo haga quien lo haga en un genocidio, aunque lo disfrace de justicia divina.


Si se refiere a Sodoma y Gomorra pues es algo similar al Diluvio. Solo Lot su mujer y sus hijas no estaban involucrados en la iniquidad de las dos ciudades. Un genocidio disfrazado de justicia siempre sera genocidio, obviamente. ¿Que se requiere para que sea genocidio? ¿No tener ningún criterio que tenga significado como para hacer justicia? ¿Esa es la diferencia entre el Dios de la Biblia y tu Dios No Conocido que buscas que es solo amor, misericordioso pero no justo?
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Pero si solo basta con pensar en cómo llegaron tantísimas variedades de animales grandes y pequeños y solo en parejas, hasta el arca....para pensar que eso es imposible y estúpido, ademas, por parte de un Dios sabio. ¿Es que no podía haber mandado hacer un arca solo para la familia y volver a crear todos los animales como hizo al principio? ¿O es que vamos a pensar que no cayó en la cuenta? Y lo mismo con la lluvia...¿para qué inundar todo el planeta a base de llover días y días, cuando lo podía haber hecho de una vez? Eso es pensar que Dios hacía las coas a lo tonto, sin pensar...Solo con eso que pensemos ya es increíble creer en la historia del diluvio.


Pues, si el Diluvio es increíble es tu pregorativa a creerlo así. Todo esta apropiado sin ninguna clase de inconveniente con respecto al Diluvio, pero si al no creyente no le parece así, y afirma que es tiene la razón de su lado, pues bien, es su punto de vista. ¿no estas de acuerdo en que llovía días y días cuando pudo haberlo hecho en un solo día? Y te pregunto, ¿para que la necesidad de que llueva exclusivamente en un solo día, cuando yo por ejemplo, no tengo ninguna objeción de que haya llovido 40 días??
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Si en el pasado la ofuscación intelectual e ignorancia científica hizo que el humano concibiese equivocada o distorsionadamente las revelaciones y percepciones metafísicas, es también cierto que la historia nos relata cómo esa actividad constante de nuestro ser hizo que el intelecto, valiéndose del racionalismo dialéctico para entender nuestra naturaleza, fuese discurriendo y demostrando con evidencias las verdades reveladas, y otras veces, modificando esas ideas sin que existiera realmente una oposición a la fe, al saber, o a la razón. Y, en este caso, la “razón” en su versión “científica” demora siglos para llegar a la misma conclusión que la “fe” sentenció con mucho tiempo de anticipación (entiéndase por fe “la expectativa segura de cosas esperadas, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen”).

La fe es aceptar lo que Dios dice como cierto. Si lo que Dios dice es cierto y, de hecho, debería serlo por el simple hecho de ser “DIOS”, entonces los hechos no le desmentirán, sino que estarán en armonía con la evidencia científica. La fe, en su sentido bíblico, no es irracional por más que a veces nos empeñemos en afirmarlo. Es cierto que alcanza más allá de la razón pura, pero el contenido que esta fe tiene (porque es una fe que implica la aceptación de verdades absolutas, no siendo simplemente “fe en la fe” sino “fe en Alguien” que ha hablado) no milita contra la razón, ni contra los hechos que la razón pueda examinar en este universo físico. Lo que sí sucede es que cuando la razón del hombre se coloca en una posición autónoma con respecto a Dios y quiere razonar el Universo, no es capaz de llegar a las conclusiones correctas. Es cierto que puede razonar rigurosamente, con una lógica impecable. Pero si las presuposiciones son falsas, las conclusiones también serán falsas. La revelación bíblica no se enfrenta contra los hechos de la ciencia. Con lo que se enfrenta es con las actitudes de científicos que, rebasando los límites de la realidad, hacen afirmaciones más allá de lo que les está científicamente permitido, por la manía de dejarse guiar por unas determinadas presuposiciones previas, o bien, cuando guiados por estas presuposiciones, interpretan los datos científicos dentro de un marco filosófico antojadizo y personal; no por la verdadera evidencia estratigráfica disponible.

Saludos!!
 
Re: Mi estimado Ariel

Re: Mi estimado Ariel

Amig@-Herman@ arieldeuruguay:

Origen del Lago:

El lago de Van (en turco: Van Gölü ) es el mayor lago de Turquía, y se encuentra en el extremo este del país. Es un lago salino de origen volcánico, sin salida para sus aguas, que recibe su caudal de numerosos ríos y arroyos que descienden de las montañas circundantes. Mide 120 km de longitud y 80 km de ancho, cubre un área de 3.755 km² y se halla a 1.640 metros sobre el nivel del mar. En su orilla oriental se encuentra la ciudad de Van, capital de la provincia turca homónima de Van.

El lago se formó en algún momento durante el Pleistoceno, cuando coladas de lava procedentes del volcán Nemrut bloquearon la salida oeste a la planicie Mus. Actualmente dormido, el volcán está junto a la orilla oeste del lago, y otro volcán inactivo domina la zona norte.

Las aguas del lago son ricas en carbonato sódico y otras sales extraídas por evaporación que son usadas como detergentes. El lago es levemente salino, y permanece libre de hielo durante el invierno.El lago está rodeado de áreas agrícolas con árboles frutales y campos de cereales.



FUENTE:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Van



------------------------------------
Con Amor y Respeto Fraternal:
Lenin Linares – Santo Domingo
Rep. Dominicana
-------------------------------------
Gracias por los datos..ya había visto algo.La salinidad se debe al carbonato de sodio, qu es soluble
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Si en el pasado la ofuscación intelectual e ignorancia científica hizo que el humano concibiese equivocada o distorsionadamente las revelaciones y percepciones metafísicas, es también cierto que la historia nos relata cómo esa actividad constante de nuestro ser hizo que el intelecto, valiéndose del racionalismo dialéctico para entender nuestra naturaleza, fuese discurriendo y demostrando con evidencias las verdades reveladas, y otras veces, modificando esas ideas sin que existiera realmente una oposición a la fe, al saber, o a la razón. Y, en este caso, la “razón” en su versión “científica” demora siglos para llegar a la misma conclusión que la “fe” sentenció con mucho tiempo de anticipación (entiéndase por fe “la expectativa segura de cosas esperadas, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen”).

La fe es aceptar lo que Dios dice como cierto. Si lo que Dios dice es cierto y, de hecho, debería serlo por el simple hecho de ser “DIOS”, entonces los hechos no le desmentirán, sino que estarán en armonía con la evidencia científica. La fe, en su sentido bíblico, no es irracional por más que a veces nos empeñemos en afirmarlo. Es cierto que alcanza más allá de la razón pura, pero el contenido que esta fe tiene (porque es una fe que implica la aceptación de verdades absolutas, no siendo simplemente “fe en la fe” sino “fe en Alguien” que ha hablado) no milita contra la razón, ni contra los hechos que la razón pueda examinar en este universo físico. Lo que sí sucede es que cuando la razón del hombre se coloca en una posición autónoma con respecto a Dios y quiere razonar el Universo, no es capaz de llegar a las conclusiones correctas. Es cierto que puede razonar rigurosamente, con una lógica impecable. Pero si las presuposiciones son falsas, las conclusiones también serán falsas. La revelación bíblica no se enfrenta contra los hechos de la ciencia. Con lo que se enfrenta es con las actitudes de científicos que, rebasando los límites de la realidad, hacen afirmaciones más allá de lo que les está científicamente permitido, por la manía de dejarse guiar por unas determinadas presuposiciones previas, o bien, cuando guiados por estas presuposiciones, interpretan los datos científicos dentro de un marco filosófico antojadizo y personal; no por la verdadera evidencia estratigráfica disponible.

Saludos!!
-
...................................
No.
No es capricho ...Que no se sepan muchas cosas, está bien..
No son suposiciones previas.Al contrario.
Primero suponemos que el Diluvio universal ocurrió..Luego vemos si hay evidencias y sin armoniza sobre lo que sabemos sobre la geología e historia..
Como decía bastante antes:Si en el año 2400 AC quedaron solo ocho personas..¿Como es que ya en el año 2000 AC, a miles de kilomnetros de Palestina habia ya cientos de miles de personas.Lo logico es que el mndo comience a repoblarse en Asia Menor, Egipto, y que luego lentamente el exceso de gente vaya migrando a lugares cada vez más lejanos..
Entonces es de esperar que la civlización China se desarrollara como 1000 años después del Diluvio por lo menos..
No encaja el Diluvio con la Historia..
No es capricho.Son realidades..
Ni hablar de America..En la época de Cristo ya había mucha gente en las Americas, supongamos cientos de miles nomás..
Ya se crea otro problema..
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Lo de abajo no encaja con ningún Diluvio en el año 2400AC.
Son realidades...Salvo que todos lo historiadores estén equivocados.Si fuera así hay que lelvar la consrucción de la primámides mil años adelante.No creo un error tan grande.Además hoy día los metodos de datación se han refinado al extremo, de ahí que lo creacionistas que sostienen la Tierra joven, ya se han acallado casi, vencidos por las modernas técnicas..




En Egipto se han hallado más de cien pirámides de la época faraónica. La siguiente tabla muestra una cronología de la construcción de las pirámides de mayor tamaño. Cada pirámide está identificada con el faraón que ordenó edificarla, la fecha aproximada del reinado y su localización geográfica actual.

<center>
Faraón «Pirámide»Reinado (± 50 años)Ubicación
Dyeser (Zoser) «Escalonada»c. 2660 a. C.Saqqara
Seneferu «en ruinas»c. 2610 a. C.Meidum
Seneferu «Acodada»c. 2600 a. C.Dahshur
Seneferu «Roja»c. 2600 a. C.Dahshur
Jufu (Keops)c. 2570 a. C.Guiza
Dyedefrac. 2550 a. C.Abu Roash
Jafra (Kefrén)c. 2540 a. C.Guiza
Menkaura (Micerino)c. 2510 a. C.Guiza
Neferirkarac. 2450 a. C.Abusir
Amenemhat Ic. 1970 a. C.El Lisht
Senusert Ic. 1950 a. C.El Lisht
Senusert IIc. 1880 a. C.El Lahun
Senusert IIIc. 1870 a. C.Dahshur
Amenemhat IIc. 1850 a. C.Dahshur
Amenemhat IIIc. 1850 a. C.Hawa

<tbody>
</tbody>
</center>
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Lo de abajo no encaja con ningún Diluvio en el año 2400AC.
Son realidades...Salvo que todos lo historiadores estén equivocados.Si fuera así hay que lelvar la consrucción de la primámides mil años adelante.No creo un error tan grande.Además hoy día los metodos de datación se han refinado al extremo, de ahí que lo creacionistas que sostienen la Tierra joven, ya se han acallado casi, vencidos por las modernas técnicas..




En Egipto se han hallado más de cien pirámides de la época faraónica. La siguiente tabla muestra una cronología de la construcción de las pirámides de mayor tamaño. Cada pirámide está identificada con el faraón que ordenó edificarla, la fecha aproximada del reinado y su localización geográfica actual.

<center>
Faraón «Pirámide»Reinado (± 50 años)Ubicación
Dyeser (Zoser) «Escalonada»c. 2660 a. C.Saqqara
Seneferu «en ruinas»c. 2610 a. C.Meidum
Seneferu «Acodada»c. 2600 a. C.Dahshur
Seneferu «Roja»c. 2600 a. C.Dahshur
Jufu (Keops)c. 2570 a. C.Guiza
Dyedefrac. 2550 a. C.Abu Roash
Jafra (Kefrén)c. 2540 a. C.Guiza
Menkaura (Micerino)c. 2510 a. C.Guiza
Neferirkarac. 2450 a. C.Abusir
Amenemhat Ic. 1970 a. C.El Lisht
Senusert Ic. 1950 a. C.El Lisht
Senusert IIc. 1880 a. C.El Lahun
Senusert IIIc. 1870 a. C.Dahshur
Amenemhat IIc. 1850 a. C.Dahshur
Amenemhat IIIc. 1850 a. C.Hawa

<tbody>
</tbody>
</center>



Los historiadores sacan su conclusión según las circunstancias en que se ocurrieron y no necesariamente deba satisfacer al no creyente cuando toma puntos de referencia de hoy, que no fueron las mismas que en el pasado remoto. Es por eso que no coinciden. Repítase, la no coincidencia es que se toman puntos de referencia distintos.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Cuando uno es antagónico, como alguno no creyente, difícilmente si es que no imposible aceptara el Diluvio haya sido real, eso también es obvio. Del antagonismo al capricho no hay mucha distancia, sobretodo cuando el no creyente rebusca o trata de hacer que el Diluvio es algo imposible.
 
Mi estimado Ariel

Mi estimado Ariel

Respuesta a Mensaje # 129:


A mí no me asustan tanto las preguntas que formulan tú, Martamaria, Daniel , Lenin y Jolo sino las respuestas que se precipitan a dar.

Es gracioso cuando de suponer que si las cosas se hubieran dado tal como suponemos los cristianos, Dios podría haber optado por otros medios más fáciles y sencillos.

Quienes no creen en el único Dios tal como se nos revela en la Biblia, por supuesto que la noción que puedan tener de la divinidad es semejante a la que conserven de Zeus, Osiris, Odín o Thor.

Pero el Dios verdadero no es ni se conduce como aquellos personajes mitológicos.

Pasemos a tus dos preguntas:

1 – En cuanto a la antigüedad del Diluvio. Todavía me es una materia pendiente, ya que nunca me puse a estudiar el punto, pero considero que por más longevos y prolíficos que fueran los hijos de Noé y su descendencia, es necesario asumir un espacio de tiempo necesario para la formación de las antiguas civilizaciones. Pienso que el cronista bíblico tampoco estaba obligado a citar por nombre a todos los hijos (no solían nombrarse ni contarse las hijas) así como también pasar de un abuelo al nieto salteándose alguna generación. La Biblia no es nuestra Oficina de Registro Civil donde en poco tiempo se nos puede expedir certificados de nacimiento y defunción de nuestros antepasados. Solamente Dios sabe por qué algunos nombres y datos están y otros no.

2 – El “todavía no había hecho llover sobre la tierra” de Gn 2:5 no tengo necesidad de interpretarlo ya que me basta con la explicación que sigue: “sino que subía de la tierra un vapor que regaba toda la faz de la tierra”. Me hace acordar del terreno de mi casa, pues si cavo un pozo antes de llegar al metro de profundidad ya empieza a manar agua. Parece que todavía subsistían grandes depósitos acuosos bajo la corteza terrestre, que con el calor de la superficie recalentada por el Sol producía aquel vapor. Posiblemente los estudios de las bases científicas en la Antártida arrojen luz sobre la formación de sus hielos.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

La diferencia abismal entre los que sostienen que el Diluvio es algo increíble o es un mito mas, es debido a la reacción de su no creencia en Dios, ese es el punto. No hay Dios, entonces el Génesis es algo increíble, por tanto, un Diluvio de tal magnitud es imposible, a lo mucho si es que algo de cierto lo tuvo fue algo local simplemente. De modo que, eso de que es irrelevante la creencia para discutir el tema es una especie de excusa para no notar que aflore su antagonismo. Si Dios no existiese, mas de un creyente concordara que el Diluvio seria algo increíble, eso es evidente. Tan evidente, que el que afirma que el Diluvio es algo increible es su negación de la realidad de Dios. Así de simple.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Debe señalarse que el tiempo dentro de la tierra esta en función de su rotación y su traslación, que si varían, el tiempo es afectado. Ese es un punto de referencia que esta en función de estos dos parámetros. Y que no necesariamente haya sido igual en la época anterior a Adán, o en los días de Noe.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Interesante, en Génesis 2:5 se deduce que la Tierra estaría en plena manifestación no pleno proceso... nada definitivo aun.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

..............................................
AY Jolo!!
Le erraste esta vez..
El pis y el popo de los animales bastaba echarlos por la borda.Muy simple.


El problema con esto Ariel, es que el arca debía ser hermética para que el agua de la lluvia no la hundiera. Imagina la intensidad para inundar el mundo en solo 40 días y 40 noches. Y el arca solo tenía una ventana. Imagina el problema de la ventilación, el olor de la primer semana y las enfermedades por el deshaceo.

¿Los tiburones, las ballenas?..Y , ¿que te parece?..¿Había necesidad de llevarlas en el arca?je,je..

Por supuesto, primero porque la narración dice que no quedó nada vivo fuera del arca. Y segundo si hubieramos dejado los animales acuáticos en cuestión, el cambio brutal en el agua, tanto temperatura, salinidad, ph, etc. los hubiera eliminado y/o a sus fuentes de alimento. El que ha tenido peceras sabe de lo que hablo.

Solo imagina a las ballenas y delfines tener que salir a la superficie a respirar un aire enrarecido a 8,000 metros de altura. Debiose formar una capa de hielo también.

 
Re: Mi estimado Ariel

Re: Mi estimado Ariel

A mí no me asustan tanto las preguntas que formulan tú, Martamaria, Daniel , Lenin y Jolo sino las respuestas que se precipitan a dar.

No, no te dan "miedo" simplemente las ignoras y patatín....

El “todavía no había hecho llover sobre la tierra” de Gn 2:5 no tengo necesidad de interpretarlo ya que me basta con la explicación que sigue: “sino que subía de la tierra un vapor que regaba toda la faz de la tierra”. Me hace acordar del terreno de mi casa, pues si cavo un pozo antes de llegar al metro de profundidad ya empieza a manar agua. Parece que todavía subsistían grandes depósitos acuosos bajo la corteza terrestre, que con el calor de la superficie recalentada por el Sol producía aquel vapor. Posiblemente los estudios de las bases científicas en la Antártida arrojen luz sobre la formación de sus hielos.

Esa es una de las explicaciones más cándidas e ignorantes de los que escribieron esas historias. Imaginen todo cubierto de vapor (parecería Londres) sin que se condense y produzca lluvia. Tapando la luz solar y un calor de los infiernos. Como que todas las plantas y animales subsistirían con vapor...es simplemente absurdo.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Todo efecto tiene su causa, el universo es un efecto algunos buscan la causa en leyes naturales y otros en un creador supremo, por eso la discusión entre ateos y creyentes.

Puedo mostrar revistas,fotos y películas de superman y decir que existe.

Pero si me demuestran quién inventó a superman y que es un mito pues lo acepto.

El momento que demostraron que el mito de de
Mesopotamia de Uta-na-pistim dentro del Poema de Gilgamesh fue absorbido por los israelitas oralmente y luego escrito en la biblia, es más ,algunos fragmentos son copia textual del poema .

Hago caso a la razón y a muchos teólogos y acepto el simbolismo del relato. Pues este mito no tiene ni causa ni efecto, más sustento tendría creer en superman que en el diluvio literal.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Todo efecto tiene su causa, el universo es un efecto algunos buscan la causa en leyes naturales y otros en un creador supremo, por eso la discusión entre ateos y creyentes.

Puedo mostrar revistas,fotos y películas de superman y decir que existe.

Pero si me demuestran quién inventó a superman y que es un mito pues lo acepto.

El momento que demostraron que el mito de de
Mesopotamia de Uta-na-pistim dentro del Poema de Gilgamesh fue absorbido por los israelitas oralmente y luego escrito en la biblia, es más ,algunos fragmentos son copia textual del poema .

Hago caso a la razón y a muchos teólogos y acepto el simbolismo del relato. Pues este mito no tiene ni causa ni efecto, más sustento tendría creer en superman que en el diluvio literal.



La razón cuando esta encaminado con cierto prejuicio de predisposición a no creer por no creer, hace caso omiso lo que le considera posible, siendo así en esa limitación, le impele apresuradamente a afirmar que el Diluvio no puede ser creíble.

No se requiere ser necesariamente ser un creyente o un materialista para deducir que el origen de nuestro universo conocido tiene una causa. A excepcion de Ohpe, ningun no creyente apuesta por la casualidad como la causa de nuestro universo conocido. Sin embargo, al ser reacio a aceptar que la causa del universo nuestro es la Inteligencia, en este caso Dios, y no habiendo termino medio, que sin admitir avalan la casualidad como causa.