¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL


Hola Ariel:
¿Has puesto ya el tema que tenías intención de poner? Si es así, dime cómo lo has titulado para buscarlo en la página general.
Un saludo.
/QUOTE]


¡Deja de seguir a los "ciegos"! Recuerda las palabras del Señor Jesús (bueno, tal vez no creas en ellas por estar en la Biblia) pero al menos, dentro de un sentido "práctico" y "actual", encierran una gran verdad: "Si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán dentro de un mismo hoyo".

Si deseas encontrar el verdadero sentido y la verdad de la existencia humana pues deberías hurgar y visitar sitios en donde no te empañen, cada vez más, esa perspectiva. Persistes en buscar en el sendero equivocado tus respuestas a tantas interrogantes que requieren su atención inmediata.

Te deseo lo mejor y espero que recapacites a tiempo mi estimada.

Saludos..
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Bueno Ariel, esa es tu opinión y como tal te la respeto. Son perspectivas que siempre son tendenciosas de aceptar "sólo" lo que nosotros queremos que así sea por los motivos que "sean". A eso se le llama "parcialidad recalcitrante" en querer siempre ver lo que nos interesa y nos da gusto ver. Además, nadie está hablando de que es un "milagro" de la Biblia o algo por el estilo. De lo que se está hablando es del término "circulo" de la Tierra utilizado por algunas versiones en donde se deja patente, tal y como lo planteaste líneas arriba, que la Tierra, ya se sabía desde hace algunos miles de años por los escritores bíblicos, que era "REDONDA" "ESFÉRICA", nada que ver con el concepto "PLANO" como se creía en en ciertas épocas y lugares de la historia y como aquí se ha tratado de falsear esa concepción clara del pueblo hebreo.

Que de quién o de quiénes tomaron los hebreos el concepto de la "redondez" de la Tierra no es el punto a discusión. Cualquiera puede opinar lo que se le pegue la gana. Es libre paga hacerlo. Sin embargo, aún los que creamos que el concepto fue "revelado" por parte de un ser TODOPODEROSO o bien, de otros pueblos "muy inteligentes", ninguna de las partes podrá probar "científicamente" su postura. Son opiniones nada más. El problema es que ustedes sí ASEGURAN que NO ES UNA REVELACIÓN, sin tener un ápice de prueba a su favor, más que el espíritu de la negación "a flor de labios", de que cualquier cosa puede ser, MENOS que fuera una revelación. Con ese impresionante fanatismo que les caracteriza, es imposible emitir algún criterio que pueda ser calificado de imparcial y objetivo.

Saludos.
--------------------------------
Melvinton:
El asunto es así:
TU hablas de las citas en el Antiguo Testamento sobre la tierra redonda.
Bien..
Que yo sepa es en el libro de Job y en Isaias.
Pero, estos libros no fueron escritos en la época que supones.
Algunos ortodoxos afirman que Job es muy antiguo.Pero lo criticos dicen que se escribió cerca de la época del cautiverio, ya en el siglo VI o siglo V AC, donde las ideas pitagoricas se habrían extendido.
Si uno lee Job, se da cuenta que es mucho más moderno que Josué, Jueces..El lenguaje es más fino, más elaborado..aparece Satanas que en el Pentateuco no aparece.
Lo mismo para Isaias: los criticos dicen que hay como 3 Isaias distintos.El más tardío es antes del cautiverio.
Si uno lee con objetividad se da cuenta que después del cap 39 Isaias es completamente distinto a de los primeros capitulos.
El tema de discusión seria entonces:
¿¿ En que fechas se escribieron los libros que refieren a la redondez de la Tierra por lo menos en forma indirecta???
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

--------------------------------
Melvinton:
El asunto es así:
TU hablas de las citas en el Antiguo Testamento sobre la tierra redonda.
Bien..
Que yo sepa es en el libro de Job y en Isaias.
Pero, estos libros no fueron escritos en la época que supones.
Algunos ortodoxos afirman que Job es muy antiguo.Pero lo criticos dicen que se escribió cerca de la época del cautiverio, ya en el siglo VI o siglo V AC, donde las ideas pitagoricas se habrían extendido.
Si uno lee Job, se da cuenta que es mucho más moderno que Josué, Jueces..El lenguaje es más fino, más elaborado..aparece Satanas que en el Pentateuco no aparece.
Lo mismo para Isaias: los criticos dicen que hay como 3 Isaias distintos.El más tardío es antes del cautiverio.
Si uno lee con objetividad se da cuenta que después del cap 39 Isaias es completamente distinto a de los primeros capitulos.
El tema de discusión seria entonces:
¿¿ En que fechas se escribieron los libros que refieren a la redondez de la Tierra por lo menos en forma indirecta???

Se ve que te has estudiado la biblia. Eso es estudiarla, no aprenderla como si fuese geografía para recitar luego versículos a la carta.

¿Qué pasa con tu epígrafe, Ariel? Estoy deseando que lo publiques.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Se ve que te has estudiado la biblia. Eso es estudiarla, no aprenderla como si fuese geografía para recitar luego versículos a la carta.

¿Qué pasa con tu epígrafe, Ariel? Estoy deseando que lo publiques.
/QUOTE]


¡Ah no! Entonces dime Martamaría ¿Cuáles son tus fuentes "secretas" que tienen una cronología para la escritura de los Libros Sagrados? ¡Por Dios Santo! ¿Hasta dónde son capaces ustedes para darle la espalda a la historia tal cual sucedió, no a la que inventan los mercaderes del error?

¡Que curiosa postura la tuya! Ustedes citan versos y los lanzan como perdigones a discreción creyendo entenderlos y se aplauden a sí mismos ante la impotencia e ignorancia de aplicar el verdadero sentido de la interpretación de las metáforas, simbolismos, poesía y demás comparaciones que se describen y enseñan en los Escritos Sagrados. Pero condenan y critican, aún censuran, cuando nosotros los que creemos en ella y en repuesta a sus interrogantes, también citamos y tratamos de razonar en base a lo que ustedes no logran atinar y también ¡CRITICAN TAL ACCION! ¡Qué cómoda y parcial postura mi estimada!

saludos.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

--------------------------------
Melvinton:
El asunto es así:
TU hablas de las citas en el Antiguo Testamento sobre la tierra redonda.
Bien..
Que yo sepa es en el libro de Job y en Isaias.
Pero, estos libros no fueron escritos en la época que supones.
Algunos ortodoxos afirman que Job es muy antiguo.Pero lo criticos dicen que se escribió cerca de la época del cautiverio, ya en el siglo VI o siglo V AC, donde las ideas pitagoricas se habrían extendido.
Si uno lee Job, se da cuenta que es mucho más moderno que Josué, Jueces..El lenguaje es más fino, más elaborado..aparece Satanas que en el Pentateuco no aparece.
Lo mismo para Isaias: los criticos dicen que hay como 3 Isaias distintos.El más tardío es antes del cautiverio.
Si uno lee con objetividad se da cuenta que después del cap 39 Isaias es completamente distinto a de los primeros capitulos.
El tema de discusión seria entonces:
¿¿ En que fechas se escribieron los libros que refieren a la redondez de la Tierra por lo menos en forma indirecta???/QUOTE]

Comprendo bien lo que dices y te aseguro que las dudas hay que aclararlas. Yo también las tuve, no te preocupes, es de humanos dudar.
Sin embargo no veo la relevancia en cuanto a en qué época se escribió los libros de Job e Isaías como para "refutar" o "restarle méritos" en lo que se dijo acerca de la redondez de la Tierra como un conocimiento "extraño" a los hombres que otrora intervinieron en plasmar por escrito la información que recibieron. ¡El caso es que lo escribieron, y lo que dijeron está en armonía con la realidad científica de nuestros días! ¡Ese es el punto!.

En cuanto a las fechas, si me permites, con todo gusto te postearé un análisis acerca de lo que dudas. No digo que se te disiparán pero al menos, tendrás más elementos de juicio para que saques tus propias conclusiones. ¿De acuerdo?

Saludos
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Jolito, el que quiere buscarle "8 patas al gato" pues se las encontrará, aunque sea en su imaginación. Deja de patalear y dar "aletazos de ahogado". Si no comprendes que la EVOLUCION ES UNA SIMPLE TEORÍA que no ha sido probada en nada,

No Melvitón, Ud. es el que no la entiende ni intenta entenderla y está harta demostrada y utilizada. Ud. la ve tooodos los días y sobre todo los días de ir al super. Pero le repito por segunda vez que ese no es el tema del hilo.

menos vas a entender la hermenéutica bíblica. Te lo dije en una oportunidad: "un indio metido a vender chicha" jamás podrá entender cómo está compuesta la "chicha" que vende. Yo no puedo creer que haya alguien que razone como tú razonas. Es impresionante cómo le "tuerces el rabo a la ternera" con tal de no reconocer tu impotencia para interpretar o entender los textos sagrados. Si eso es lo que "ves" de los textos que orgulloso citas, pues mi estimado, de verdad que estás muy mal.

Ese es toodo su discurso, nada de nada, ni una sola contra argumentación...como dije, ni un pinche parrafo pudiste sustentar ni podrás jamás de los jamases...eso te duele y lo sabes...

¿Cómo es posible que no comprendas el simbolismo y la enseñanza detrás de los textos que con ese fin, y en lenguaje figurado, se emplean por cientos en la Biblia.

Entonces no te atrevas a afirmar de la "exactitud científica" de algo que es, ahora sí, simbolismo y enseñanza. Limitese a ellos y no intentes entonces demostrar nada con la ambiguedad que eso representa.

Y lo más curioso es que los vocablos, en la inmensa mayoría de los casos en cuanto a su significado etimológico, es con base a las interpretaciones modernas que sobre ellos, han tratado de establecer reglas gramaticales para explicar lo que tal o cual idioma quiso decir o no.

Pues mala suerte o falta de previsión de una supuesta deidad super inteligente que no reparó en el detalle.

Me imagino que la expresión de Jesús cuando dijo: "Yo soy el pan vivo que bajó del cielo" lo interpretarás, siguiendo tu forma de razonar lo que sea que interpretes como racional, que es estúpido y mitológico que Jesús hablara en esos términos por cuanto es imposible, "desde el punto de vista científico", que un ser humano (HOMBRE) como Jesús, indicara semejante estupidez.

Eso salta a la vista Melvitoncito, tu ejemplo es pobre y simplón. Algo tan evidente no se necesita explicar. El contexto es completamente diferente y no tiene que ver con ninguna "exactitud científica".

Además, La palabra hebrea por “círculo” aquí también puede traducirse “esfera.” (A Concordance of the Hebrew and Chaldee Scriptures, por B. Davidson). “Él está sentado sobre el círculo de la tierra” (Isaías 40:22). El término hebreo que Isaías empleó para “círculo” es la palabra khug, que indica una esfera que es redonda—como opuesta a algo plano, cuadrado, o rectangular. La palabra “círculo” empleada por algunas versiones y “esfera” por otras, derivadas del mismo vocablo hebreo, significa lo que significa en relación con, por ejemplo, una tierra “plana” o “rectangular”, o “triangular” o TOTALMENTE APLANADA que, visto desde la luna, por ejemplo, pareciera un “disco” cuyo contorno es “circular”, pero a la vez “plano” (como una tapa de olla). Si tú lo que estás tratando de “interpretar” es precisamente eso, definitivamente estás decidido a “medirte” de “tú a tú” con el más recalcitrante espíritu de la negación de eso que llamamos “lógica elemental”.

Hablando de patadas de ahogado. Por supuesto que la palabra implica redondez, es obvio, la Luna es esférica pero se ve redonda, ambos conceptos son intrínsecos más no iguales. Si el texto hubiese utilizado la palabra para bola (duwr) pues nada habría que decir más los hebreos sabían de la esfericidad, pero no era así. Ninguna referencia bíblica apunta a tal dirección, aunque tengas que inventar e interpretar como es costumbre entre Uds.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Se ve que te has estudiado la biblia. Eso es estudiarla, no aprenderla como si fuese geografía para recitar luego versículos a la carta.

¿Qué pasa con tu epígrafe, Ariel? Estoy deseando que lo publiques.
/QUOTE]


¡Ah no! Entonces dime Martamaría ¿Cuáles son tus fuentes "secretas" que tienen una cronología para la escritura de los Libros Sagrados? ¡Por Dios Santo! ¿Hasta dónde son capaces ustedes para darle la espalda a la historia tal cual sucedió, no a la que inventan los mercaderes del error?

¡Que curiosa postura la tuya! Ustedes citan versos y los lanzan como perdigones a discreción creyendo entenderlos y se aplauden a sí mismos ante la impotencia e ignorancia de aplicar el verdadero sentido de la interpretación de las metáforas, simbolismos, poesía y demás comparaciones que se describen y enseñan en los Escritos Sagrados. Pero condenan y critican, aún censuran, cuando nosotros los que creemos en ella y en repuesta a sus interrogantes, también citamos y tratamos de razonar en base a lo que ustedes no logran atinar y también ¡CRITICAN TAL ACCION! ¡Qué cómoda y parcial postura mi estimada!

saludos.

Melviton, ¿te ha picado una víbora? ¡Vaya cómo te has puesto!
Mira, los creyentes citan versículos al pie de la letra como evidencias, y eso no es razonar. No admiten que hay relatos míticos, que no es que sean mentira, ¡eso nunca lo he dicho yo! Se emplean para dar una enseñanza. Pero ellos creen que son palabra exacta de Dios.
Yo sé de sobra los diferentes géneros conque se fue escribiendo la biblia y entre ellos están los históricos, pero también los míticos, así como los poéticos y los sapienciales, etc.
Pero aprenderse de memoria la biblia no es estudiarla. Que no es geografía. Y Ariel da razones sobre los pasajes a los que alude, no se ha limitado a citarlos.
La biblia no se empezó a escribir por el génesis, aunque aparezca en primer lugar.
Los no creyentes, tampoco se dedican a criticaros, en todo caso critican lo que decís.
A los ateos honestos, les interesa la verdad tanto como a los creyentes de corazón. A los que no son honestos, no les interesa ninguna verdad y a los creyentes fanáticos solo les interesa SU VERDAD.

Anda, cúrate la picadura antes de que vaya a más.
Un saludo.


 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Se ve que te has estudiado la biblia. Eso es estudiarla, no aprenderla como si fuese geografía para recitar luego versículos a la carta.

¿Qué pasa con tu epígrafe, Ariel? Estoy deseando que lo publiques.
------------------------------
Me extraña que no hayas visto mi epígrafe.
Se llama "Cielos nuevos y nueva tierra..¿Donde ?"
Hace días que está abierto.
Saludos..
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Se ve que te has estudiado la biblia. Eso es estudiarla, no aprenderla como si fuese geografía para recitar luego versículos a la carta.

¿Qué pasa con tu epígrafe, Ariel? Estoy deseando que lo publiques.
/QUOTE]


¡Ah no! Entonces dime Martamaría ¿Cuáles son tus fuentes "secretas" que tienen una cronología para la escritura de los Libros Sagrados? ¡Por Dios Santo! ¿Hasta dónde son capaces ustedes para darle la espalda a la historia tal cual sucedió, no a la que inventan los mercaderes del error?

¡Que curiosa postura la tuya! Ustedes citan versos y los lanzan como perdigones a discreción creyendo entenderlos y se aplauden a sí mismos ante la impotencia e ignorancia de aplicar el verdadero sentido de la interpretación de las metáforas, simbolismos, poesía y demás comparaciones que se describen y enseñan en los Escritos Sagrados. Pero condenan y critican, aún censuran, cuando nosotros los que creemos en ella y en repuesta a sus interrogantes, también citamos y tratamos de razonar en base a lo que ustedes no logran atinar y también ¡CRITICAN TAL ACCION! ¡Qué cómoda y parcial postura mi estimada!

saludos.
----------------
Melvinton:
¿Recien te enteras que en cualquie libro sobre Biblia, escrito por estudios ,han publicado las fechas de los dintintos libros.
Ejemplos:
para Daniel hay acuerdo entre los criticos que se escribió en el año 160 AC (tiempo de Macabeos)
Isaias, varios autores..El primero en el siglo VIII aC, el último en la època del Cuativerio.
Job, bastante tarde..Para esa misma època donde Esdras compiló los textos más antiguos..Esto es , los retocó, hizo agreagados, los ordenó.
Me extraña Melvnton que no hayas leido sobre el asunto.
Saludos
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

¿ Ninguna ?....Ay Melvitoncito, vuelves a las andadas...

edwards-jason-the-earliest-bird-archaeopteryx-fossil-skeleton-with-feathers.jpg


De dinosaurio a ave...no desde case el principio como tu Biblia dice...

Pero te pongo una que sobrevivió:

ornitorr.jpg


El paso de reptil a mamífero...Estructura ósea como los reptiles, pone huevos como los reptiles, genitales internos como los reptiles, dispositivos venenosos como los reptiles, sangre caliente como los mamíferos, pelo como los mamíferos, amamanta con leche (aunque sin pezones) como los mamíferos...genéticamente comparte similitudes con los reptiles, aves y mamíferos...una maravilla evolutiva...

Pero no hay ninguna, por supuesto...¿ verdad Melvitoncito ?...pfff...

Ah, y los creacionistas no son científicos.../QUOTE]


Voy a proceder a “desmitificar” una vez más, las falacias de Jolito, sorprendido, esta vez “in fraganti”, en otra de sus “impresionantes aseveraciones” de su tesis atea y evolucionista de extremo fanatismo que asusta. Tus “compinches” ateos te aplaudirán cuanta “barbaridad” publiques para demostrar lo indemostrable. Una vez te lo dije claramente, ustedes lo que tienen es “galillo” para vociferar todo tipo de contrasentidos que de seguro, lo que están logrando, es que el propio “Darwin” se esté “revolcando” en su tumba al “ver” las barbaridades que sus “pupilos” se atreven a decir como “pruebas indiscutibles” de su propia estupidez.

Respecto de los reptiles voladores, el conocido evolucionista E.C. Olson informa que: “el verdadero vuelo es registrado por vez primera entre los reptiles por el pterosauro en el período Jurásico. Aun cuando los primeros eran bastante menos especializados para el vuelo que los más tardíos, no hay absolutamente ningún signo de estadios intermedios. Con referencia a los pájaros, Olson se refiere al Archaeopteryx (el que orgulloso presentas como prueba de tu tesis atea) como semejante a reptil, pero dice que en virtud de poseer plumas, éste se mostraba siendo un pájaro. Finalmente con referencia a los mamíferos, Olson establece que: la primera evidencia de vuelo en los mamíferos está en los murciélagos completamente desarrollados de la época Eocena.

“De tal modo ni en un solo caso respecto al origen del vuelo, puede ser documentada una serie transicional y solamente en un solo caso ha sido aducida una forma intermedia. En el caso último, el así llamado intermedio, no es en realidad un intermedio en absoluto, porque según reconocen los paleontólogos, el Archaeopteryx era un verdadero pájaro que tenía alas, estaba completamente emplumado y volaba, no era un pájaro a medio camino, él era un pájaro. Gregory ha establecido: pero en el Archaeopteryx se ha observado, las plumas no difieren en modo alguno de las plumas conocidas por nosotros. Con referencia al Archaeopteryx, Ichthyornis y Hesperornis, Bedard estableció: muy enfáticamente todas estas creaturas eran pájaros, y que el actual origen de las aves está escasamente insinuado en la estructura de estos notables restos.

Quizás esto es porque con el paso del tiempo el Archaeopteryx a los ojos de algunos evolucionistas, ha devenido más en un animal semejante al reptil. Los aducidos rasgos de aspecto reptil del Archaeopteryx consisten en un apéndice con aspecto de garra sobre el borde principal de sus alas, la posesión de dientes y vértebras que se extienden a lo largo de la cola. Se cree que ha sido un pobre volador con una pequeña quilla o esternón. Mientras tales rasgos podrían ser tenidos en cuenta si los pájaros hubieran evolucionado desde los reptiles, en ningún sentido de la palabra podrían constituir una prueba de que el Archaeopteryx que tú presentas a los foristas, siquiera sea considerado un intermedio entre reptil y pájaro. Por ejemplo, hay un pájaro viviente en Sudamérica, el hoatzin (Opisthocomus Hoatzin) el cual, en un estadio juvenil, posee dos garras.

W. E. Swinton, un evolucionista y experto en aves establece: “El origen de las aves en gran medida es un asunto de deducción, no hay evidencia fósil de los estadios a través de los cuales el notable cambio desde reptil a ave fuera obtenido. Así más rotundamente: el registro fósil no documenta la presunta transición desde reptil a ave, sino que las aves aparecen abruptamente en el registro fósil, exactamente como fuera revelado en los fundamentos de la creación. Las diferencias entre los reptiles no voladores y los voladores son especialmente dramáticas... El enorme abismo entre el Saltoposuchus, reptil thecodonto y el Archaeopteryx, supuestamente el más viejo pájaro conocido, es notorio. Igualmente obvia es la tremenda brecha entre el Saltoposuchus y los representantes de los dos subórdenes de pterosaurios.

Por otro lado presentas, me imagino que con una sonrisa “a flor de labios” en los cuales se refleja la satisfacción que sientes por estar publicando “fotitos” que más que enseñar o educar; perturban la razón de tus detractores y alegran el día de tus “compinches” ateos que están a la espera de que de tu “mesa” caigan algunas migajas de comida chatarra que es lo único que puedes suministrarles, provenientes del largo camino de la historia.

Nos presentas ahora como “¡ATENCIÓN!” Damas y Caballeros, les presento a la “prueba viviente” de evolución biológica de las especies: EL ORNITORRINCO.

Al respecto, dice una fuente evolucionista: "Esta mezcla fascinante de los trazos en el genoma del ornitorrinco brinda muchos indicios sobre el funcionamiento y evolución de todos los genomas de mamíferos", destaca en un comunicado el principal autor del estudio, Richard Wilson, director del Centro de Genoma de la Universidad de Washington”.

“Un artículo publicado en Science (Revista Nature, volume 453 del 2008) titulado: The platypus genome señala las muchas singularidades del genoma de este animal, la secuencia genómica coincide en solo un 80% con la del ser humano, esto es, según la Teoría de la evolución, que se trata del mamífero cuya línea evolutiva se encuentra más alejada de la especie humana: la línea evolutiva del ornitorrinco habría divergido a partir de un antepasado común a los demás mamíferos hace unos 166 millones de años; esto se verifica en muchas singularidades (algunas son
obvias, apreciables a simple vista).

Por ejemplo, en lugar de poseer un par de cromosomas sexuales posee 5 pares dedicados a la determinación sexual; esto le acerca genómicamente a las aves y a los reptiles y tal característica había sido observada en el año 2004 por investigadores de la Universidad Nacional de Australia por ejemplo si los machos de los demás mamíferos se caracterizan por lo cromosomas sexuales XY el ornitorrinco posee la siguiente serie: XYXYXYXYXY estando la misma estructuralmente más próxima a los cromosomas sexuales de las aves ZZ y ZW; en cuanto al olfato el ornitorrinco se diferencia mucho de aves y reptiles y se aproxima a los demás mamíferos aunque difiere de estos en que posee la mitad de receptores olfativos con una expansión de genes que posibilitan a su órgano vomeronasal olfatear bajo el agua; el ornitorrinco no tiene un estómago como el resto de los mamíferos y esto se encontraría relacionado con sus proteasas específicas (enzimas que actúan en la conducta y metabolismo de la dieta); también a diferencia de los otros mamíferos hoy vivientes y conocidos posee expandida la familia génica que codifica al peptido llamado cathelicidina el cual poseé una gran eficacia antimicrobiana la cual permite la supervivencia de las prematuras crías de ornitorrinco.”

Sin embargo, ¿Significa esta combinación poco usual que el ornitorrinco es una criatura transicional? No, el ornitorrinco es, simplemente, un tipo de organismo cuyo diseño creativo incluyó una variada combinación de características. Aunque podría parecer que el ornitorrinco puede ser usado para defender ambos puntos de vista, hay buenas razones para rechazar la interpretación evolucionista. Veamos aquí algunas de ellas:

1. Los fósiles de ornitorrincos son exactamente iguales a las formas modernas de la especie.

2. Las complejas estructuras de las glándulas que producen huevos y leche siempre están totalmente desarrolladas, y no ofrecen solución respecto al origen y desarrollo del útero y de las glándulas mencionadas.

3. Los mamíferos más comunes se encuentran en estratos mucho más bajos que el ornitorrinco, el cual es ovíparo.

Por tanto, el ornitorrinco parece ser un tipo distintivo de animal, específicamente diseñado para incluir una mezcla de características. "En lugar de ser una forma transicional evolutiva, el ornitorrinco es otra demostración de la maestría de nuestro Creador y, quizá, de su sentido de humor.”

Si te quedara alguna duda, tengo algunas decenas de citas más para mejor proveer y educarte un poquito acerca de lo que con gran facilidad y sorprendente frialdad, te atreves a presentar “tus fotitos” que, lo único que prueban, es tu ignorancia galopante, con respecto a lo que los mismos científicos reconocen (en su honradez que todavía les queda un poco) su incapacidad como para presentar dichas falacias como pruebas “indiscutibles” de lo que todavía no se puede presentar como evidencia de “evolución”.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Voy a proceder a “desmitificar” una vez más, las falacias de Jolito, sorprendido, esta vez “in fraganti”, en otra de sus “impresionantes aseveraciones” de su tesis atea y evolucionista de extremo fanatismo que asusta. Tus “compinches” ateos te aplaudirán cuanta “barbaridad” publiques para demostrar lo indemostrable. Una vez te lo dije claramente, ustedes lo que tienen es “galillo” para vociferar todo tipo de contrasentidos que de seguro, lo que están logrando, es que el propio “Darwin” se esté “revolcando” en su tumba al “ver” las barbaridades que sus “pupilos” se atreven a decir como “pruebas indiscutibles” de su propia estupidez.

Respecto de los reptiles voladores, el conocido evolucionista E.C. Olson informa que: “el verdadero vuelo es registrado por vez primera entre los reptiles por el pterosauro en el período Jurásico. Aun cuando los primeros eran bastante menos especializados para el vuelo que los más tardíos, no hay absolutamente ningún signo de estadios intermedios. Con referencia a los pájaros, Olson se refiere al Archaeopteryx (el que orgulloso presentas como prueba de tu tesis atea) como semejante a reptil, pero dice que en virtud de poseer plumas, éste se mostraba siendo un pájaro. Finalmente con referencia a los mamíferos, Olson establece que: la primera evidencia de vuelo en los mamíferos está en los murciélagos completamente desarrollados de la época Eocena.

“De tal modo ni en un solo caso respecto al origen del vuelo, puede ser documentada una serie transicional y solamente en un solo caso ha sido aducida una forma intermedia. En el caso último, el así llamado intermedio, no es en realidad un intermedio en absoluto, porque según reconocen los paleontólogos, el Archaeopteryx era un verdadero pájaro que tenía alas, estaba completamente emplumado y volaba, no era un pájaro a medio camino, él era un pájaro. Gregory ha establecido: pero en el Archaeopteryx se ha observado, las plumas no difieren en modo alguno de las plumas conocidas por nosotros. Con referencia al Archaeopteryx, Ichthyornis y Hesperornis, Bedard estableció: muy enfáticamente todas estas creaturas eran pájaros, y que el actual origen de las aves está escasamente insinuado en la estructura de estos notables restos.

Quizás esto es porque con el paso del tiempo el Archaeopteryx a los ojos de algunos evolucionistas, ha devenido más en un animal semejante al reptil. Los aducidos rasgos de aspecto reptil del Archaeopteryx consisten en un apéndice con aspecto de garra sobre el borde principal de sus alas, la posesión de dientes y vértebras que se extienden a lo largo de la cola. Se cree que ha sido un pobre volador con una pequeña quilla o esternón. Mientras tales rasgos podrían ser tenidos en cuenta si los pájaros hubieran evolucionado desde los reptiles, en ningún sentido de la palabra podrían constituir una prueba de que el Archaeopteryx que tú presentas a los foristas, siquiera sea considerado un intermedio entre reptil y pájaro. Por ejemplo, hay un pájaro viviente en Sudamérica, el hoatzin (Opisthocomus Hoatzin) el cual, en un estadio juvenil, posee dos garras.

W. E. Swinton, un evolucionista y experto en aves establece: “El origen de las aves en gran medida es un asunto de deducción, no hay evidencia fósil de los estadios a través de los cuales el notable cambio desde reptil a ave fuera obtenido. Así más rotundamente: el registro fósil no documenta la presunta transición desde reptil a ave, sino que las aves aparecen abruptamente en el registro fósil, exactamente como fuera revelado en los fundamentos de la creación. Las diferencias entre los reptiles no voladores y los voladores son especialmente dramáticas... El enorme abismo entre el Saltoposuchus, reptil thecodonto y el Archaeopteryx, supuestamente el más viejo pájaro conocido, es notorio. Igualmente obvia es la tremenda brecha entre el Saltoposuchus y los representantes de los dos subórdenes de pterosaurios.

Por otro lado presentas, me imagino que con una sonrisa “a flor de labios” en los cuales se refleja la satisfacción que sientes por estar publicando “fotitos” que más que enseñar o educar; perturban la razón de tus detractores y alegran el día de tus “compinches” ateos que están a la espera de que de tu “mesa” caigan algunas migajas de comida chatarra que es lo único que puedes suministrarles, provenientes del largo camino de la historia.

Nos presentas ahora como “¡ATENCIÓN!” Damas y Caballeros, les presento a la “prueba viviente” de evolución biológica de las especies: EL ORNITORRINCO.

Al respecto, dice una fuente evolucionista: "Esta mezcla fascinante de los trazos en el genoma del ornitorrinco brinda muchos indicios sobre el funcionamiento y evolución de todos los genomas de mamíferos", destaca en un comunicado el principal autor del estudio, Richard Wilson, director del Centro de Genoma de la Universidad de Washington”.

“Un artículo publicado en Science (Revista Nature, volume 453 del 2008) titulado: The platypus genome señala las muchas singularidades del genoma de este animal, la secuencia genómica coincide en solo un 80% con la del ser humano, esto es, según la Teoría de la evolución, que se trata del mamífero cuya línea evolutiva se encuentra más alejada de la especie humana: la línea evolutiva del ornitorrinco habría divergido a partir de un antepasado común a los demás mamíferos hace unos 166 millones de años; esto se verifica en muchas singularidades (algunas son
obvias, apreciables a simple vista).

Por ejemplo, en lugar de poseer un par de cromosomas sexuales posee 5 pares dedicados a la determinación sexual; esto le acerca genómicamente a las aves y a los reptiles y tal característica había sido observada en el año 2004 por investigadores de la Universidad Nacional de Australia por ejemplo si los machos de los demás mamíferos se caracterizan por lo cromosomas sexuales XY el ornitorrinco posee la siguiente serie: XYXYXYXYXY estando la misma estructuralmente más próxima a los cromosomas sexuales de las aves ZZ y ZW; en cuanto al olfato el ornitorrinco se diferencia mucho de aves y reptiles y se aproxima a los demás mamíferos aunque difiere de estos en que posee la mitad de receptores olfativos con una expansión de genes que posibilitan a su órgano vomeronasal olfatear bajo el agua; el ornitorrinco no tiene un estómago como el resto de los mamíferos y esto se encontraría relacionado con sus proteasas específicas (enzimas que actúan en la conducta y metabolismo de la dieta); también a diferencia de los otros mamíferos hoy vivientes y conocidos posee expandida la familia génica que codifica al peptido llamado cathelicidina el cual poseé una gran eficacia antimicrobiana la cual permite la supervivencia de las prematuras crías de ornitorrinco.”

Sin embargo, ¿Significa esta combinación poco usual que el ornitorrinco es una criatura transicional? No, el ornitorrinco es, simplemente, un tipo de organismo cuyo diseño creativo incluyó una variada combinación de características. Aunque podría parecer que el ornitorrinco puede ser usado para defender ambos puntos de vista, hay buenas razones para rechazar la interpretación evolucionista. Veamos aquí algunas de ellas:

1. Los fósiles de ornitorrincos son exactamente iguales a las formas modernas de la especie.

2. Las complejas estructuras de las glándulas que producen huevos y leche siempre están totalmente desarrolladas, y no ofrecen solución respecto al origen y desarrollo del útero y de las glándulas mencionadas.

3. Los mamíferos más comunes se encuentran en estratos mucho más bajos que el ornitorrinco, el cual es ovíparo.

Por tanto, el ornitorrinco parece ser un tipo distintivo de animal, específicamente diseñado para incluir una mezcla de características. "En lugar de ser una forma transicional evolutiva, el ornitorrinco es otra demostración de la maestría de nuestro Creador y, quizá, de su sentido de humor.”

Si te quedara alguna duda, tengo algunas decenas de citas más para mejor proveer y educarte un poquito acerca de lo que con gran facilidad y sorprendente frialdad, te atreves a presentar “tus fotitos” que, lo único que prueban, es tu ignorancia galopante, con respecto a lo que los mismos científicos reconocen (en su honradez que todavía les queda un poco) su incapacidad como para presentar dichas falacias como pruebas “indiscutibles” de lo que todavía no se puede presentar como evidencia de “evolución”.
---------------------------------------
Estimado Melvinton:
¡¡Como embroman con la Evolución!!No tiene importancia y mira porque:
A) algunos evolucionistas dicen que la Evolución ocurrrió de a saltos, en pocas generaciones, con lo cual la posiblidad de encontrar fósiles intermedios es casi nula..
Si esta alternativa cobra fuerza ( el otro día escuché a un biólogo sostener lo anterior en TV Española) ahora la Evolución y la Creación estarán muy cercanas, pero en caminos paralelos digamos, pero siemrpe separados.Ningún biólogo va a reconocer que la Evolución de a saltos esconde en el fondo creaciones sucesivas, prque un científico no puede inclusir en su discurso academico alguna cuestión sobrenatural..Quiza te lo reconozca en el ámbito privado, nada más.
B)Supongamos que no es verdad la Evolución y hubo creaciones.¿Quein te dijo que este Dios Creador es el Dios de la biblia?
¿TE das cuenta que estás perdieno el tiempo?
Ocupate de otros temas que pueden demsotrar que el Dios bíblico existe: la exactitud histórica de la Biblia dond ehay mucho apra hablar.
Si Dios se ocupa o no de los asuntos humanos o lo que es mejor si se ocupa de los creyentes.Es obvio que No!!
Por eso ya la gente no cree más, Melvinton..No es por la Evolución..Es porque Dios no ha movido ni mueve un dedo por nadie.Basta mirar el inforamtivo en la TV con estas noticias:
a) " omnibus cargado de 48 evangélicos rumbo a una Asamblea cayó a un precipicio.Hubo un solo sobreviviente"
b) " 40 sacedotes católicos y 15 monjas fueron ametrallados hoy en Nigeria por un grupo de insurgentes"
c) " una iglesia se derumbó hoy en Mexico sobre unos 500 asistentes en un temblor de tierra que sacudió el norte del país"
d) " joven Pastor de la Iglesia X y muy pareciado por los vecinos de la ciudad de ..., murió hoy aquejado de una penosa y dolorosa enfermedad.
e) " el criminial de guerra xxx .acusado de asesinar a 3000 cristianos en la guerra de llos Balcanes murió hoy a los 98 años de edad"
.
---------------------------
Melvinton:¿Te das cuenta porque la gente ya no cree más en Dios?
Saludos.


 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Voy a proceder a “desmitificar” una vez más,

¿ Una vez más ?...no me hagas reír...leyendo tus pobres argumentos (bueno al menos ya es algo) se nota a leguas como no sabes de lo que hablas y pones a hablar a otros cosas que no dicen.

las falacias de Jolito, sorprendido, esta vez “in fraganti”, en otra de sus “impresionantes aseveraciones” de su tesis atea y evolucionista de extremo fanatismo que asusta. Tus “compinches” ateos te aplaudirán cuanta “barbaridad” publiques para demostrar lo indemostrable. Una vez te lo dije claramente, ustedes lo que tienen es “galillo” para vociferar todo tipo de contrasentidos que de seguro, lo que están logrando, es que el propio “Darwin” se esté “revolcando” en su tumba al “ver” las barbaridades que sus “pupilos” se atreven a decir como “pruebas indiscutibles” de su propia estupidez.

¿ El observador in situ de la evolución revolcandose en su tumba ?...eres patético...

Respecto de los reptiles voladores, el conocido evolucionista E.C. Olson informa que: “el verdadero vuelo es registrado por vez primera entre los reptiles por el pterosauro en el período Jurásico. Aun cuando los primeros eran bastante menos especializados para el vuelo que los más tardíos, no hay absolutamente ningún signo de estadios intermedios.

La falacia clásica de los creacionistas: si no se han encontrado es porque no existe. El perro doméstico actual y todas sus razas son genéticamente demostrado, descendientes evolucionados de un ancestro común, un lobo ancestral, que fue domesticado por el hombre se estima hace unos 15,000 años. No existe ningún rastro fósil de tal transición, ergo, los perros no existen...o aparecieron de la nada creados por un ente invisible...pfff...

Con referencia a los pájaros, Olson se refiere al Archaeopteryx (el que orgulloso presentas como prueba de tu tesis atea) como semejante a reptil, pero dice que en virtud de poseer plumas, éste se mostraba siendo un pájaro.

Ja, ja, ja...que tipo...no invente porque el archaeopteryx es un dinosaurio emplumado, es más reptil que ave, tiene dientes, cola osea y garras en las manos. Y el registro fósil tiene otros como el microraptor y el anchiornis aunque hay más.

Finalmente con referencia a los mamíferos, Olson establece que: la primera evidencia de vuelo en los mamíferos está en los murciélagos completamente desarrollados de la época Eocena.

Igual que los perros en la época moderna...¿ me captas ?....naahhhh...

“De tal modo ni en un solo caso respecto al origen del vuelo, puede ser documentada una serie transicional y solamente en un solo caso ha sido aducida una forma intermedia. En el caso último, el así llamado intermedio, no es en realidad un intermedio en absoluto, porque según reconocen los paleontólogos, el Archaeopteryx era un verdadero pájaro que tenía alas, estaba completamente emplumado y volaba, no era un pájaro a medio camino, él era un pájaro.

No invente, ningún paleontólogo o biólogo diría eso. Ese invento se lo han hecho los creacionistas.

Todo el tiempo piden fósiles transicionales y cuando se les enseña entonces inventan toooodo las estupideces inimaginables para decir que no lo son. Ud. es un patético ejemplo de ello.

No era un ave era un reptil con dientes, cola osea y garras en las manos. ¿ cuántas aves tienen esas características ? A ver...Y lo desafío a me muestre un solo artículo científico de verdad que lo afirme...

¿ Ves a basura pseudo científica que te tragas sin más ni más ?
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Quizás esto es porque con el paso del tiempo el Archaeopteryx a los ojos de algunos evolucionistas, ha devenido más en un animal semejante al reptil. Los aducidos rasgos de aspecto reptil del Archaeopteryx consisten en un apéndice con aspecto de garra sobre el borde principal de sus alas, la posesión de dientes y vértebras que se extienden a lo largo de la cola. Se cree que ha sido un pobre volador con una pequeña quilla o esternón. Mientras tales rasgos podrían ser tenidos en cuenta si los pájaros hubieran evolucionado desde los reptiles, en ningún sentido de la palabra podrían constituir una prueba de que el Archaeopteryx que tú presentas a los foristas, siquiera sea considerado un intermedio entre reptil y pájaro. Por ejemplo, hay un pájaro viviente en Sudamérica, el hoatzin (Opisthocomus Hoatzin) el cual, en un estadio juvenil, posee dos garras.

Ja, ja, ja....Bingo..!!!..también le quedaron restos de escamas en las patas...las aves ya no tienen dientes, ni garras, ni rabo...¿ por qué ? ¿ qué se hicieron ?...ja, ja, ja....me encanta cuando se disparan en el pie....

W. E. Swinton, un evolucionista y experto en aves establece: “El origen de las aves en gran medida es un asunto de deducción, no hay evidencia fósil de los estadios a través de los cuales el notable cambio desde reptil a ave fuera obtenido. Así más rotundamente: el registro fósil no documenta la presunta transición desde reptil a ave, sino que las aves aparecen abruptamente en el registro fósil, exactamente como fuera revelado en los fundamentos de la creación. Las diferencias entre los reptiles no voladores y los voladores son especialmente dramáticas... El enorme abismo entre el Saltoposuchus, reptil thecodonto y el Archaeopteryx, supuestamente el más viejo pájaro conocido, es notorio. Igualmente obvia es la tremenda brecha entre el Saltoposuchus y los representantes de los dos subórdenes de pterosaurios.

Por supuesto, y los perros no existen...es la misma falacia de siempre. Y si aparecieran cuanto fósil transicional fuera posible de todos modos lo negarían inventando cuanta tontería sea necesaria para sostener mitos de la Edad del Bronce.

Por otro lado presentas, me imagino que con una sonrisa “a flor de labios” en los cuales se refleja la satisfacción que sientes por estar publicando “fotitos” que más que enseñar o educar; perturban la razón de tus detractores y alegran el día de tus “compinches” ateos que están a la espera de que de tu “mesa” caigan algunas migajas de comida chatarra que es lo único que puedes suministrarles, provenientes del largo camino de la historia.

No es una sonrisa Melvitoncito, son carcajadas verte repetir como lora las tonterías que escriben los creacionistas.

http://statveritasblog.blogspot.com/2010/11/de-reptiles-aves.html

Nos presentas ahora como “¡ATENCIÓN!” Damas y Caballeros, les presento a la “prueba viviente” de evolución biológica de las especies: EL ORNITORRINCO.

Al respecto, dice una fuente evolucionista: "Esta mezcla fascinante de los trazos en el genoma del ornitorrinco brinda muchos indicios sobre el funcionamiento y evolución de todos los genomas de mamíferos", destaca en un comunicado el principal autor del estudio, Richard Wilson, director del Centro de Genoma de la Universidad de Washington”.

“Un artículo publicado en Science (Revista Nature, volume 453 del 2008) titulado: The platypus genome señala las muchas singularidades del genoma de este animal, la secuencia genómica coincide en solo un 80% con la del ser humano, esto es, según la Teoría de la evolución, que se trata del mamífero cuya línea evolutiva se encuentra más alejada de la especie humana: la línea evolutiva del ornitorrinco habría divergido a partir de un antepasado común a los demás mamíferos hace unos 166 millones de años; esto se verifica en muchas singularidades (algunas son
obvias, apreciables a simple vista).

Por ejemplo, en lugar de poseer un par de cromosomas sexuales posee 5 pares dedicados a la determinación sexual; esto le acerca genómicamente a las aves y a los reptiles y tal característica había sido observada en el año 2004 por investigadores de la Universidad Nacional de Australia por ejemplo si los machos de los demás mamíferos se caracterizan por lo cromosomas sexuales XY el ornitorrinco posee la siguiente serie: XYXYXYXYXY estando la misma estructuralmente más próxima a los cromosomas sexuales de las aves ZZ y ZW; en cuanto al olfato el ornitorrinco se diferencia mucho de aves y reptiles y se aproxima a los demás mamíferos aunque difiere de estos en que posee la mitad de receptores olfativos con una expansión de genes que posibilitan a su órgano vomeronasal olfatear bajo el agua; el ornitorrinco no tiene un estómago como el resto de los mamíferos y esto se encontraría relacionado con sus proteasas específicas (enzimas que actúan en la conducta y metabolismo de la dieta); también a diferencia de los otros mamíferos hoy vivientes y conocidos posee expandida la familia génica que codifica al peptido llamado cathelicidina el cual poseé una gran eficacia antimicrobiana la cual permite la supervivencia de las prematuras crías de ornitorrinco.”

Lo que dije explicado por un científico...

Sin embargo, ¿Significa esta combinación poco usual que el ornitorrinco es una criatura transicional? No, el ornitorrinco es, simplemente, un tipo de organismo cuyo diseño creativo incluyó una variada combinación de características. Aunque podría parecer que el ornitorrinco puede ser usado para defender ambos puntos de vista, hay buenas razones para rechazar la interpretación evolucionista. Veamos aquí algunas de ellas:

1. Los fósiles de ornitorrincos son exactamente iguales a las formas modernas de la especie.

2. Las complejas estructuras de las glándulas que producen huevos y leche siempre están totalmente desarrolladas, y no ofrecen solución respecto al origen y desarrollo del útero y de las glándulas mencionadas.

3. Los mamíferos más comunes se encuentran en estratos mucho más bajos que el ornitorrinco, el cual es ovíparo.

Por tanto, el ornitorrinco parece ser un tipo distintivo de animal, específicamente diseñado para incluir una mezcla de características. "En lugar de ser una forma transicional evolutiva, el ornitorrinco es otra demostración de la maestría de nuestro Creador y, quizá, de su sentido de humor.”

Lo que dije, explicado por un creacionista que no sabe lo que habla. Básicamente no es lo que científicamente es porque yo lo digo...pffff...

Si te quedara alguna duda, tengo algunas decenas de citas más para mejor proveer y educarte un poquito acerca de lo que con gran facilidad y sorprendente frialdad, te atreves a presentar “tus fotitos” que, lo único que prueban, es tu ignorancia galopante, con respecto a lo que los mismos científicos reconocen (en su honradez que todavía les queda un poco) su incapacidad como para presentar dichas falacias como pruebas “indiscutibles” de lo que todavía no se puede presentar como evidencia de “evolución”.

2284802.jpg
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Ja, ja, ja....Bingo..!!!..también le quedaron restos de escamas en las patas...las aves ya no tienen dientes, ni garras, ni rabo...¿ por qué ? ¿ qué se hicieron ?...ja, ja, ja....me encanta cuando se disparan en el pie....



Por supuesto, y los perros no existen...es la misma falacia de siempre. Y si aparecieran cuanto fósil transicional fuera posible de todos modos lo negarían inventando cuanta tontería sea necesaria para sostener mitos de la Edad del Bronce.



No es una sonrisa Melvitoncito, son carcajadas verte repetir como lora las tonterías que escriben los creacionistas.

http://statveritasblog.blogspot.com/2010/11/de-reptiles-aves.html



Lo que dije explicado por un científico...



Lo que dije, explicado por un creacionista que no sabe lo que habla. Básicamente no es lo que científicamente es porque yo lo digo...pffff...



2284802.jpg
/QUOTE]


Definitivamente eres patético. Tu única defensa es la risa y la burla. ¿Es que no te has visto en un espejo? ¡SÓLO NEGATIVAS Y NI SIQUIERA TE DIGNAS AVALAR AUNQUE SEA UNA OPINIÓN DE ALGÚN CIENTÍFICO (DE LOS VERDADEROS SEGÚN TÚ) QUE SE ATREVA A DECIR TAN SIQUIERA QUE ESA "EVIDENCIA" TUYA CORRESPONDE A LA REALIDAD DE LO QUE PRETENDES DAR POR ESTABLECIDO.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Definitivamente eres patético. Tu única defensa es la risa y la burla. ¿Es que no te has visto en un espejo? ¡SÓLO NEGATIVAS Y NI SIQUIERA TE DIGNAS AVALAR AUNQUE SEA UNA OPINIÓN DE ALGÚN CIENTÍFICO (DE LOS VERDADEROS SEGÚN TÚ) QUE SE ATREVA A DECIR TAN SIQUIERA QUE ESA "EVIDENCIA" TUYA CORRESPONDE A LA REALIDAD DE LO QUE PRETENDES DAR POR ESTABLECIDO.

Veamos lo que dice un científico y que Ud. mismo citó aquí sobre el ornitorrinco:

"Por ejemplo, en lugar de poseer un par de cromosomas sexuales posee 5 pares dedicados a la determinación sexual; esto le acerca genómicamente a las aves y a los reptiles "

Pero Ud. sin ninguna base más que el usual no, no y no que lo sustente, así gratuitamente lo contradice...¿ entonces ? ¿ quien es el patético aquí ?

Y no me respondió cómo un ave hecha y derecha segün Ud. en el caso del archaeopterix puede tener dientes, garras en los dedos de la mano y cola ósea y otras características más como un reptil. ¿ qué les pasó a esas características en las aves modernas Melvitoncito ? ¿ qué les pasó ?

Y el desafío sigue en pie para me traiga un artículo científico real donde se diga que el archaeopterix es un ave hecha y derecha...

Vamos Melvitón tu puedes....bueno, la verdad, otra vez, NO...!!!
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

---------------------------------------
Estimado Melvinton:
¡¡Como embroman con la Evolución!!No tiene importancia y mira porque:
A) algunos evolucionistas dicen que la Evolución ocurrrió de a saltos, en pocas generaciones, con lo cual la posiblidad de encontrar fósiles intermedios es casi nula..
Si esta alternativa cobra fuerza ( el otro día escuché a un biólogo sostener lo anterior en TV Española) ahora la Evolución y la Creación estarán muy cercanas, pero en caminos paralelos digamos, pero siemrpe separados.Ningún biólogo va a reconocer que la Evolución de a saltos esconde en el fondo creaciones sucesivas, prque un científico no puede inclusir en su discurso academico alguna cuestión sobrenatural..Quiza te lo reconozca en el ámbito privado, nada más.
B)Supongamos que no es verdad la Evolución y hubo creaciones.¿Quein te dijo que este Dios Creador es el Dios de la biblia?
¿TE das cuenta que estás perdieno el tiempo?
Ocupate de otros temas que pueden demsotrar que el Dios bíblico existe: la exactitud histórica de la Biblia dond ehay mucho apra hablar.
Si Dios se ocupa o no de los asuntos humanos o lo que es mejor si se ocupa de los creyentes.Es obvio que No!!
Por eso ya la gente no cree más, Melvinton..No es por la Evolución..Es porque Dios no ha movido ni mueve un dedo por nadie.Basta mirar el inforamtivo en la TV con estas noticias:
a) " omnibus cargado de 48 evangélicos rumbo a una Asamblea cayó a un precipicio.Hubo un solo sobreviviente"
b) " 40 sacedotes católicos y 15 monjas fueron ametrallados hoy en Nigeria por un grupo de insurgentes"
c) " una iglesia se derumbó hoy en Mexico sobre unos 500 asistentes en un temblor de tierra que sacudió el norte del país"
d) " joven Pastor de la Iglesia X y muy pareciado por los vecinos de la ciudad de ..., murió hoy aquejado de una penosa y dolorosa enfermedad.
e) " el criminial de guerra xxx .acusado de asesinar a 3000 cristianos en la guerra de llos Balcanes murió hoy a los 98 años de edad"
---------------------------
Melvinton:¿Te das cuenta porque la gente ya no cree más en Dios?
Saludos.



Mira, en primer lugar, aquí no se está aclarando el tema de si es el DIOS DE LA BIBLIA u otra "DEIDAD" indolente y lejana, que tiene a la raza humana olvidada de su amor y cuidado. Y a pesar de decirme que "estoy perdiendo el tiempo" por nadar contra corriente defendiendo a un ENTE desconocido, malévolo, "deshumanizado" y cruel, no te referiste para nada al tema de marras que se venía aclarando acerca de un comentario que presentó jolo en este foro. Se nota a la legua que lo que tienes en tu mente es el espíritu de la contradicción en todas las formas imaginables que te cierra al "yo" interno que tienes herrumbrado y lleno de callos, que no te permite siquiera referirte seriamente a contestar un aporte, ridiculizando la fuente y no el contenido científico de las imposibilidades que existen para decir, con toda propiedad, que la evolución biológica de la vida, es totalmente una mentira de campeonato mundial (AUNQUE LA OTRA ALTERNATIVA QUE CRITICAS CON TANTO AHÍNCO TAMBIÉN LO SEA, PARA TI, CLARO).

Y si fuera el tema de DIOS o de la EVOLUCION, o el que SEA SE ESTÉ CONSIDERANDO, creo que a todos les aplicaría lo mismo: ¡Estamos entonces perdiendo el tiempo! ¿Para qué presentar un tema a discusión si se sabe, de antemano, que muchos van a contradecirlo, precisamente por esa confusión galopante que tiene a la humanidad inmersa en un mar de desubicación informativa que la está arrastrando hacia su autodestrucción si no se corrige, desde sus mismísimas bases, esa arrogancia de creernos, ya no la "mamá" de Tarzán, sino del mismísimo SUPERMAN.

Y si has presentado ese nuevo tema de "NUEVOS CIELOS Y NUEVA TIERRA" para someterlo a discusión, te vendría bien un consejito oportuno: Deja de contestar con ironías y aprende a escuchar a tu contendor. De todos muchas veces aprendemos, al menos a conducirnos y a respetar el tiempo que nos toma a veces contestar y ser protagonistas en temas cuyo fin es precisamente captar la atención de todos aquellos a quienes se dirige.

Saludos.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Veamos lo que dice un científico y que Ud. mismo citó aquí sobre el ornitorrinco:

"Por ejemplo, en lugar de poseer un par de cromosomas sexuales posee 5 pares dedicados a la determinación sexual; esto le acerca genómicamente a las aves y a los reptiles "

Pero Ud. sin ninguna base más que el usual no, no y no que lo sustente, así gratuitamente lo contradice...¿ entonces ? ¿ quien es el patético aquí ?

Y no me respondió cómo un ave hecha y derecha segün Ud. en el caso del archaeopterix puede tener dientes, garras en los dedos de la mano y cola ósea y otras características más como un reptil. ¿ qué les pasó a esas características en las aves modernas Melvitoncito ? ¿ qué les pasó ?

Y el desafío sigue en pie para me traiga un artículo científico real donde se diga que el archaeopterix es un ave hecha y derecha...

Vamos Melvitón tu puedes....bueno, la verdad, otra vez, NO...!!!/QUOTE]

¡Por fin te tiraste al agua con alguna cita! ¡¡Uff, cómo te costó jolito, cómo!!!

Ahora bien, lo que te atreviste a citar del científico mencionado, lo lanzas sesgado como si al decir "esto le acerca genómicamente a las aves y a los reptiles", entre otra larga explicación sobre el archaeopteryx y sus características observadas del registro fósil, lo presentas haciendo creer que es UN HECHO INNEGABLE como "prueba" de evolución de los reptiles a aves. ¡Nada más lejos de la realidad que eso mi jolito! Insistes en seguir "torciéndole el rabo a la ternera", como decimos por acá y, evidenciar, una vez más, la gran cantidad de conjeturas y largas explicaciones tecnificadas acerca del comportamiento y características que arrojan los análisis a los fósiles, pretendiendo, con este arduo trabajo, que se está despejando la historia del proceso evolutivo de la naturaleza y la realidad biológica de nuestros días.

En primer lugar, W. E. Swinton, un evolucionista y experto en aves establece: “El origen de las aves en gran medida es un asunto de deducción, no hay evidencia fósil de los estadios a través de los cuales el notable cambio desde reptil a ave fuera obtenido “Is This The Face of Our Past,” Discover, Diciembre 1997, pp. 97-100. Así más rotundamente, el registro fósil no documenta la presunta transición desde reptil a ave, sino que las aves aparecen abruptamente en el registro fósil, exactamente como fuera revelado en los fundamentos de la creación. Las diferencias entre los reptiles no voladores y los voladores son especialmente dramáticas...

Los dientes en el pico del archaeopteryx tampoco demuestran que sea una forma de transición. Los evolucionistas se equivocan al afirmar que estos dientes son rasgos reptilianos, ya que los dientes no son un rasgo típico de los reptiles. Hoy en día, algunos reptiles tienen dientes y otros no. Es más; el archaeopteryx no es la única ave con dientes. Es cierto que hoy en día no hay aves con dientes, pero si estudiamos el registro fósil podemos ver que tanto en el tiempo del archaeopteryx como posteriormente, y hasta tiempos bastante recientes, existió un grupo de aves que encajan en la categoría de “aves con dientes”.

El punto más importante es que la estructura de los dientes del archaeopteryx y otras aves con dientes es completamente distinta de la de sus supuestos antepasados, los dinosaurios. Los conocidos ornitólogos L. D. Martin, J.D. Stewart y K.N. Whetstone observaron que el archaeopteryx y otras aves similares tienen dientes no serrados con bases estrechas y raíces expandidas. Sin embargo, los dientes de los dinosaurios terópodos, supuestos antepasados de estos pájaros, tenían dientes serrados con raíces rectas. Estos investigadores también compararon los huesos del tobillo del archaeopteryx con los de sus supuestos antepasados dinosaurios y no observaron ninguna similitud entre ellos. L. D. Martin, J. D. Stewart, K. N. Whetstone, The Auk, vol. 97, 1980, p. 86.

En su libro Icons of Evolution, el biólogo americano Jonathan Wells destaca que el archaeopteryx se había convertido en un “icono” de la teoría de la evolución, aunque las pruebas muestran claramente que esta criatura no es el antepasado primitivo de las aves. Según Wells, una de las indicaciones de
ello es que los dinosaurios terópodos, los supuestos antepasados del archaeopteryx, en realidad aparecieron más tarde que el ave. “Los reptiles bípedos que corrían por el suelo y tenían los rasgos que se podrían esperar de un antepasado del archaeopteryx aparecieron más tarde.” Jonathan Wells, Icons of Evolution, Regnery Publishing, 2000, p. 117.

Todos estos descubrimientos indican que el archaeopteryx no era un eslabón de transición sino un ave perteneciente a la categoría de “aves con dientes”. Vincular esta criatura a los dinosaurios terópodos es completamente inválido. “The Demise of the ‘Birds Are Dinosaurs’ Theory” (El final de la teoría de que “los pájaros son dinosaurios”), el biólogo americano Richard L. Deem escribe lo siguiente acerca del archaeopteryx y la idea de la evolución dinosaurio-ave: “Los resultados de estudios recientes muestran que las manos de los dinosaurios terópodos derivan de los dígitos I, II y III, mientras que las alas de los pájaros, aunque sean parecidas en lo que a estructura se refiere, derivan de los dígitos II, III y IV (…) Hay otros problemas con la teoría de “los pájaros son dinosaurios”. Las extremidades delanteras de los terópodos son mucho más pequeñas (en relación al tamaño del cuerpo) que las del archaeopteryx. La pequeña “proto-ala” del terópodo no es muy convincente, especialmente si consideramos el peso de estos dinosaurios, que era bastante considerable. La vasta mayoría de los terópodos carecen del hueso semilunar en la muñeca y tienen un elevado número de otros elementos en ella que no tienen equivalente en los huesos del archaeopteryx. Además, en casi todos los terópodos el nervio V1 sale del cráneo por un lado junto con muchos otros nervios, mientras que en las aves sale por la parte frontal del cráneo a través de un agujero propio. También existe el pequeño problema de que la gran mayoría de los terópodos aparecieron después que el archaeopteryx. Richard L. Deem, »Demise of the ‘Birds are Dinosaurs’ Theory,” http://www.yfiles.com/dinobird2.html.

Estos hechos de CIENTIFICOS DE INCLINACIÓN NO CREACIONISTA indican una vez más que ni el archaeopteryx ni otras aves antiguas parecidas fueron formas de transición. Los fósiles no indican que especies distintas de aves evolucionaran unas de otras. Al contrario, el registro fósil demuestra que las aves de hoy en día y algunas aves antiguas como el archaeopteryx convivieron en el mismo momento. Es cierto que algunas de estas especies se han extinguido, como el archaeopteryx y el confuciusornis, pero el hecho de que sólo algunas de las especies que existieron hayan podido sobrevivir hasta hoy no constituye por sí mismo una prueba de la teoría de la evolución.

¡Infórmate mejor jolito y deja tus "bravuconadas" burlistas para algún otro circo que acepte tan endebles y totalitarias pruebas acerca de lo queremos creer a ultranza, contra viento y marea, sólo por el hecho de sentirnos que somos descendientes directos de seres sin moral y espiritualidad, aptos y decididos, creyéndonos la "gran cosa", y dando "garrotazos de ciego al aire" en la tierra de la ignorancia volitiva.

Saludos...
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

---------------------------------------



Mira, en primer lugar, aquí no se está aclarando el tema de si es el DIOS DE LA BIBLIA u otra "DEIDAD" indolente y lejana, que tiene a la raza humana olvidada de su amor y cuidado. Y a pesar de decirme que "estoy perdiendo el tiempo" por nadar contra corriente defendiendo a un ENTE desconocido, malévolo, "deshumanizado" y cruel, no te referiste para nada al tema de marras que se venía aclarando acerca de un comentario que presentó jolo en este foro. Se nota a la legua que lo que tienes en tu mente es el espíritu de la contradicción en todas las formas imaginables que te cierra al "yo" interno que tienes herrumbrado y lleno de callos, que no te permite siquiera referirte seriamente a contestar un aporte, ridiculizando la fuente y no el contenido científico de las imposibilidades que existen para decir, con toda propiedad, que la evolución biológica de la vida, es totalmente una mentira de campeonato mundial (AUNQUE LA OTRA ALTERNATIVA QUE CRITICAS CON TANTO AHÍNCO TAMBIÉN LO SEA, PARA TI, CLARO).

Y si fuera el tema de DIOS o de la EVOLUCION, o el que SEA SE ESTÉ CONSIDERANDO, creo que a todos les aplicaría lo mismo: ¡Estamos entonces perdiendo el tiempo! ¿Para qué presentar un tema a discusión si se sabe, de antemano, que muchos van a contradecirlo, precisamente por esa confusión galopante que tiene a la humanidad inmersa en un mar de desubicación informativa que la está arrastrando hacia su autodestrucción si no se corrige, desde sus mismísimas bases, esa arrogancia de creernos, ya no la "mamá" de Tarzán, sino del mismísimo SUPERMAN.

Y si has presentado ese nuevo tema de "NUEVOS CIELOS Y NUEVA TIERRA" para someterlo a discusión, te vendría bien un consejito oportuno: Deja de contestar con ironías y aprende a escuchar a tu contendor. De todos muchas veces aprendemos, al menos a conducirnos y a respetar el tiempo que nos toma a veces contestar y ser protagonistas en temas cuyo fin es precisamente captar la atención de todos aquellos a quienes se dirige.

Saludos.
----------------------
Melvinton: reitero que si quieres seguir charlando el tema con alguien es una perdida de tiempo, pues no se pude demsotrar que hubo Creaciones.Es solo cuestión de fe.
Sería un avance a tu posición la Evolucion de a saltos, pero ahí quedas nomás pues podría haber algún Creador , pero que no se interesa por la humanidad, como salta a los ojos..De poco nos vale que exista ese Dios.
Te lo decía porque ya es ireversible.Por mas que chilles las grandes Iglesias aceptaron la Evolución.
¿Que puedes hacer tu contra el mundo?
Saludos

 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

----------------------
Melvinton: reitero que si quieres seguir charlando el tema con alguien es una perdida de tiempo, pues no se pude demsotrar que hubo Creaciones.Es solo cuestión de fe.
Sería un avance a tu posición la Evolucion de a saltos, pero ahí quedas nomás pues podría haber algún Creador , pero que no se interesa por la humanidad, como salta a los ojos..De poco nos vale que exista ese Dios.
Te lo decía porque ya es ireversible.Por mas que chilles las grandes Iglesias aceptaron la Evolución.
¿Que puedes hacer tu contra el mundo?
Saludos


El ateísmo niega que hubo un DILUVIO tal y como lo explica la BIBLIA. Bueno, el punto es demostrar que sí hubo un DILUVIO de semejantes proporciones, no para convencer a nadie de la existencia de Dios, sino más bien para dejar claro que las informaciones provenientes de la pseudociencia han sido falacias cuyo único propósito ha sido desacreditar y falsear la verdad histórica en detrimento de los verdaderos y sorprendentes descubrimientos geológicos que dan fe, que un evento de semejantes proporciones, sí ocurrió en el pasado primitivo de nuestro planeta. Es cierto que quizás no se pueda demostrar con esta prueba que fuera obra de Dios. Un simple razonamiento filosófico práctico, pero que pudiera ser también una falacia atea. Pero con el mismo y práctico razonamiento, tampoco puedes probar lo contrario, que no fue “cosa de Dios”. El ir descartando posibilidades para llegar a mejores criterios y emitir, una vez concluida la recolección de indicios geológicos acerca de algo que en realidad sucedió, servirá al menos para pasar al segundo peldaño para analizar y recabar información acerca de otro aspecto medular que nos siga guiando hasta la cúspide a fin de encontrar la verdad de las cosas. Esto sí es un razonamiento adecuado para un “homo-sapiens” que se precie un poquito de tener mente “científica".

En todo caso creo que el consejo te lo deberías aplicar tú mismo. ¿Para qué abres un nuevo foro de discusión acerca de un tema en el cual ni siquiera crees y en donde tú mismo vas a hacer "perder el tiempo" a creyentes y ateos acerca de lo ya tú emitiste tu juicio "infalible? Y lo que más bien aquí pareciera que es irreversible es tu recalcitrante fanatismo acerca de tu inamovible postura hacia un lado de la balanza, precisamente, al lado del que ni siquiera se encuentra ni un 1% de la evidencia que se requiere para que por lo menos podamos tomarla como seria consideración para explicar el origen de la vida en la Tierra.

Saludos.