¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Un diluvio global en como lo describe la Biblia es imposible, pero hay evidencias que sugieren durante los cambios climáticos del comienzo de la ultima era glacial de calentamiento pudieron haber sido catastróficos, y el mundo limitado de nuestros antepasados fue afectado creyendo que todo el mundo fue afectado, ya que no tenían conocimiento global, mucho menos universal.

Saludos a todos.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Es casi de llorar leer a cristianos que abiertamente dudan del poder de Dios, simplemente porque sus mentes carnales no pueden asimilar que lo que parace imposible a la lógica humana, es más sencillo de lo que parece para Dios.!!!

Tenía razón Jesús al decir: "Bienaventurados los que aún sin ver creyeron" (Parafraseado por mi)

Que hubo diluvio, lo hubo, el que lo duda, será llevado de aquí para allá, por los incrédulos, por cualquier viento de doctrina, por la ciencia y por la sabiduría de este mundo.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Estimado Melvinton:
Cuando dije "creacionistas" lo dije en el sentido que se llama así a los que sostienen la teoría de la Tierra joven.No lo diije en absoluto en términos peyorativos, fue una manera breve de expresarme..
Bueno, ahora vayamos al Diluvio..
NO!! Los historiadores no mienten, se limitan a decir lo que han descubierto.Bórrate de la cabeza que hay una conspiración contra la Biblia.Eso es una tontería..
Ahora bien , entre la Biblia y la Historia me quedo con ésta última.La Biblia no es un libro de Historia, en primer lugar.¿Porque voy a dudar de que las Pirámides tienen 4500 años?Esta gente es especialista, si lo dicen será..Además sé como trabajan , no inventan..
Ahora bien: muestrame evicencias del Diluvio!!
No me hables de catastrofe en èpocas remota.Es claro que hubo grandes lluvias e inundaciones hace decenas de miles de años, como siempre las hubo..Hablame de evidencias históricas,registros, estudios demograficos, estudio de distribución de animales..Yo te he presentado argumentos.Tu lo único que me dices es que si la Biblia lo dice DEBE SER VERDAD!!Bueno, si es verdad deben sobrar las pruebas externas..
Ejemplo: la Biblia habla sobre Babilonia, Asiria...Lo que dice la Biblia está también tambien tgesimoniado por documentos externos:Ninive existió, los asirios tambien; Nabucodonosor existió, Babilonia también..No es un invento de la Biblia..
Bien..
Entonces háblame de pruebas externas del Diluvio, repito.Año de ocurrencia, zona que abarcó, etc, etc.Como lo sabes..
Haz esto y vamos sacando conclusiones..
Saludos
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Querida Martamaria:

La Biblia tiene muchas historias simbólicas, Alegorías,... como el Arca de Noe, Jonas en el gran Pez entre otras, solo un NECIO segado por el fanatismo trataría de explicarlo como un hecho real de la vida.

jonas1.jpg

Pues ya ves cómo lo están defendiendo como un hecho real a capa y espada sin caer en la cuenta de que con esa interpretación dejan a Dios en muy mal lugar...
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Un diluvio global en como lo describe la Biblia es imposible, pero hay evidencias que sugieren durante los cambios climáticos del comienzo de la ultima era glacial de calentamiento pudieron haber sido catastróficos, y el mundo limitado de nuestros antepasados fue afectado creyendo que todo el mundo fue afectado, ya que no tenían conocimiento global, mucho menos universal.

Saludos a todos.

Que hubiera una inundación que anegó toda la tierra, es creíble que pudiera haber sucedido...lo que no es creíble es la historia del diluvio y el arca...Y menos de parte de un Dios todopoderoso y sabio...
 
Estimado Ariel

Estimado Ariel

No me hallo en la disyuntiva de tener que elegir entre la Biblia y la Historia, pues esta última es conforme la cuentan los historiadores.

No es lo mismo leer una Historia de la Guerra de las Malvinas escrita por un argentino que ni siquiera estuvo allí, a leerla por un kelper británico que la vivió desde su propia casa.

Si la historia de apenas pocas décadas atrás suele ser contradictoria según quien la cuente, ¿hemos de acreditar fácilmente la de algunos empecinados en negar lo que la Biblia dice?
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Que hubiera una inundación que anegó toda la tierra, es creíble que pudiera haber sucedido...lo que no es creíble es la historia del diluvio y el arca...Y menos de parte de un Dios todopoderoso y sabio...
¿Y que puede usted saber de un Dios todopoderoso y sabio en el cual no cree? ¿Como puede neciamente dar una opinión de lo que puede o debe hacer?

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

No me hallo en la disyuntiva de tener que elegir entre la Biblia y la Historia, pues esta última es conforme la cuentan los historiadores.

No es lo mismo leer una Historia de la Guerra de las Malvinas escrita por un argentino que ni siquiera estuvo allí, a leerla por un kelper británico que la vivió desde su propia casa.

Si la historia de apenas pocas décadas atrás suele ser contradictoria según quien la cuente, ¿hemos de acreditar fácilmente la de algunos empecinados en negar lo que la Biblia dice?
A esto digo amén!!!

Yo prefiero creerle a Dios y esperar a que el mismo deseche mis dudas, si las tuviera, que dudar de su palabra y tener que explicarle un día porqué dudé!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL


No espíritu; la falta de creencia no es la razón que nos impide creer que fue un hecho real, sino lo absurdo de semejante hecho. Lo mires por donde lo mires es absurdo por parte de un Dios todopoderoso, justo y sabio. Ni al que asó la manteca se le hubiese ocurrido planear tal historia para deshacerse de la humanidad, y salvar solo a una familia. Vamos, que hubiese solo ocho personas buenas entre tanta gente no se lo cree nadie.


El creer o no creer por lo general va acompañado de la razón. Así como tú no crees en el Diluvio según la Biblia es guiado por tu razonamiento, pues, no es diferente a que yo espíritu esté exento del razonamiento para llegar a la conclusión de que el Diluvio no es nada increíble.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Ya te lo he dicho, no me creo que entre tanta gente solo ocho personas fureran dignas de salvarse. Habría muchos niños y adolescentes que serían buenos. Pues haber eliminado solo a los malvados ¿o es que no tenía poder para hacer eso?
Además, para qué semejante trabajo destrozo y sufrimiento, si sabía que la humanidad iba a llenarse igualmente de malvados y gente buena. ¿Es que no lo sabía? ¡Pues vaya omnisciencia!
Yo no estoy diciendo que perdone la iniquidad, sino que dado que es todopoderoso, que elimine solo a los inicuos y no todos indiscriminadamente. ¿O es que no puede seleccionar a los malos?

El Dios que me gustaría que existiese, haría planes con cabeza, que no le fallaran. Y si tuviese que castigar, lo haría de forma que fuese provechosa para el castigado, no con torturas. Y castigaría solo al malvado, no a los inocentes. Irían quedando solo los buenos y tan felices. ¿No?


¿Haber eliminado solo a los malvados? Pues, es lo que ocurrio solo los malvados sucumbieron, hubo selección como tu mencionas. Ahora, la omnisciencia, desde luego es saber lo que ocurriria y es cuestion de conocimiento no de voluntad, por tanto, debe observarse el libre albedrio. Es decir, si yo fuera un inicuo, es que antes tendria el derecho a que se me permita escoger el hacer maldad y consumar mi acto. ¿Acaso tu no estas de acuerdo en que el libre albedrio sea inherente en el ser humano? ¿Un castigo de Dios que fuese provechoso? ¿Qué te hace pensar que toda esa humanidad aniquilida, execpto ocho no existen en otro plano fisico, que no perdieron su conciencia de su nueva realidad, por lo que despues de todo no se desgraciaron en una nada? Debes saber como creyente selectivo que tu eres, al buscar a un Dios No Conocido, debes admitir que la vida contibua despeus la muerte. ¿No?
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

No me hallo en la disyuntiva de tener que elegir entre la Biblia y la Historia, pues esta última es conforme la cuentan los historiadores.

No es lo mismo leer una Historia de la Guerra de las Malvinas escrita por un argentino que ni siquiera estuvo allí, a leerla por un kelper británico que la vivió desde su propia casa.

Si la historia de apenas pocas décadas atrás suele ser contradictoria según quien la cuente, ¿hemos de acreditar fácilmente la de algunos empecinados en negar lo que la Biblia dice?
----------------------------
Está bien, estimado Ricardo..Cada cual es libre de tomar las posiciones que desee, y es respetable..
Como toda ciencia, la Historia tiene errores, pero yo opto por creer a los historiadores y por lo tanto tomo el relato del Diluvio como una narración que se refiere con toda seguridad a un evento que sucedió, pero no con carácter universal sino como local..Decía un sacerdote católico que fue universal en el sentido antropológico, esto es que comprendió al mundo conocido de la época..
Un poco lateralmente: he estado viendo el Canal Catolico ETWN y están adoptando posiciones muy heterodoxas.Por ejemplo en un programa sobre origen del hombre, hablan de la evolución como quien habla de que la Tierra es redonda..Realmente queda poco de la Biblia, es mi pensamiento..De ahí que hay quizá una cuestión muy profunda que hay que reestudiar.
Explico un poquito lo anterior: la polémica entre teistas y ateos es un empate cero a cero, o diez a diez, como quieras.
Yo de a ratos me digo: "hum, creo que no hay nada,que no hay Dios"..Pero al momento me digo:"¿como es que la Casualidad produjo este Milagro que vemos todos los días que es la Creación y sus misterios insondables..?".
Hum..Me se necesita otra cosa, una interpretación nueva..La Biblia fue para una época, pero ya no es suficiente.Ha quedado, según mi opinión,desautorizada por las ciencias.Todas ellas..Mira este caso: ahora sabemos la importancia de la carga genética de cada uno, y cabe esta pregunta:¿Se elige ser desalmado o se nace?..Y entonces, ¿cabe la condenación al que lo es?¿Tiene vigencia la Biblia en esto precisamente, o sea que alguien sea salvo porque es bueno y es creyente y el otro no sea salvo?..Dificiles estos asuntos..Cuantas preguntas merecen respuestas..Y creo que ya la Biblia no las da..
Saludos, estimado Ricardo..
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL


Pues por una razón muy sencilla: eliminar todo el trabajo de llevar alimento para tantos días y el horror de semejante convivencia durante tastos días ¿te parece poco? Pero, claro, como Dios estaba tan tranquilo en el cielo ¡qué más le daba! lo que estuviese pasando Noé y su familia. Y sobre todo, que si Dios es sabio, es lógico pensar que se comporte sabiamente... ?
Y el no creer no tiene nada que ver. es cuestión de pensar con sentido común y creer que Dios es sabio.



Debes saber que aquí estas tomándolo según tu punto de vista, porque en sentido opuesto, yo puedo decir que tantos días no me causan horror…porque la ‘semejante’ convivencia durante tantos días es una aventura, tanto así, que sería un privilegio si me dieran a escoger a vivirlo tal como aconteció en el pasado. En realidad, todo se resume a cuestión de actitudes movidos, tanto por la identificación con lo que Dios representa como su no identificación.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

No sé a qué viene tu explicación. Se supone que Dios es todopoderoso y no necesita estar reuniendo átomos de hidrógeno y oxigeno para hacer agua. La puede hacer con solo desearlo e inundar la tierra en un momento sin necesidad de hacer llover durante días y días. Esto del diluvio "hace aguas" lo mires por donde lo mires.


¿Estas segura que el Dios de la Biblia ignora lo que es la ciencia? EL Dios no Conocido que tu buscas, ignorando lo que es la ciencia, con solo tronar los dedos crea algo de la no existencia a la existencia?
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Un Diluvio de semejante acontecimiento como lo registra la Biblia no es nada increíble. No fue un accidente catastrófico como para hallar rastros o evidencias. Y algo que se provoca tampoco implica que tenga que ser improvisado por la que tenga que escaparse alguna evidencia o rastro. No existe pues, en sentido opuesto al que objeta, que no hay prueba sostenible que niegue, que no hubo un Diluvio global.
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Me quedó algo en el tintero, Ricardo.
Hablas de empecinamiento de las ciencias o de algunos o negar lo que la Biblia narra..
Que algunos por intereses personales lo haga, estoy de acuerdo.
Pero las Ciencias no están empecinadas en negar la Biblia..No. Dicen simplemente lo que han descubierto.Y me consta que muchos hombres de ciencias ni siquiera la han abierto jamás.No hay una conspiración contra la Biblia, no la hay.Cuando el geólogo dice que no hubo Diluvio, no es por capricho o porque se empecina en sostener algo contrario a la narración bíblica, es que realmente no encuentra pruebas de una inundación que abarcó el mundo entero..No las hay, por más que quieras buscar..Rompe los ojos: miras por ejemplo los canales Dicovery o el que fuere y ves animales rarísmos que viven en ciertas islas, por ejemplo pájaros en la islas del Pacifico y en ningún otro continente.¿Como llegaron hasta allí?¿Como se salvaron del Diluvio?..Y son aves que no migran y que estoy seguro en Palestina del tercer milenio no soñaban que existían y jamas la Biblia menciona..Recuerdo, en otro aspecto, que cuando los europeos llegaron al Africa, se encontraron con "caballos rayados".Son las cebras..Noe, estoy seguro, jamás vio una.¿Como se salvaron entonces de la indundación universal? El Diluvio no encaja con lo que observamos en el mundo natural..
Bueno..
Saludos mil.
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Un Diluvio de semejante acontecimiento como lo registra la Biblia no es nada increíble. No fue un accidente catastrófico como para hallar rastros o evidencias. Y algo que se provoca tampoco implica que tenga que ser improvisado por la que tenga que escaparse alguna evidencia o rastro. No existe pues, en sentido opuesto al que objeta, que no hay prueba sostenible que niegue, que no hubo un Diluvio global.
---------------
Y bueno...
Cada cual cree en lo que quiere estiamado..
Pero aclaremos: hay pruebas de que no existió..Con el mismo criterio, podríamos condenar a alguien por asesinato de su esposa en Argentina el día 15 de mayo, aunque el pobre hombre presente un cerificado de que desde el 12 de mayo al 2o de mayo estuvo en un congreso en Australia..Lo condenamos porque CREEMOS QUE FUE ÉL Y NADIE MAS QUE ÉL..
Este asunto es igual: no hay pruebas de un Diluvio Universal pero igual lo creemos..

 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

No me hallo en la disyuntiva de tener que elegir entre la Biblia y la Historia, pues esta última es conforme la cuentan los historiadores.

Y la primera segun la cuenta quien sabe quien y quien sabe cuando y porqué...muuuy "lógica" y "objetiva" elección...

No es lo mismo leer una Historia de la Guerra de las Malvinas escrita por un argentino que ni siquiera estuvo allí, a leerla por un kelper británico que la vivió desde su propia casa.

Que falacia !...Solo nos vamos por los detalles...pero de que la guerra de las Malvinas se dio, se dio, aunque no estuvieramos ahí...podemos ver videos, fotos, noticias, testimonios oficiales de ambos lados...¿ qué tenemos de evidencias objetivas de un diluvio universal ?....simplemente una historia antigua, posiblemente tomada prestada de otra civilización, como muchas otras, y ninguna evidencia física y objetiva que la sustente, más bien con evidencias en contra, como muchas otras...

Si la historia de apenas pocas décadas atrás suele ser contradictoria según quien la cuente, ¿hemos de acreditar fácilmente la de algunos empecinados en negar lo que la Biblia dice?

¿ De hace 3,000 años o más ?....con mucha más razón Ricardito...pero la lógica solo la usas a tu antojo y conveniencia...como siempre....
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Me quedó algo en el tintero, Ricardo.
Hablas de empecinamiento de las ciencias o de algunos o negar lo que la Biblia narra..
Que algunos por intereses personales lo haga, estoy de acuerdo.
Pero las Ciencias no están empecinadas en negar la Biblia..No. Dicen simplemente lo que han descubierto.Y me consta que muchos hombres de ciencias ni siquiera la han abierto jamás.No hay una conspiración contra la Biblia, no la hay.Cuando el geólogo dice que no hubo Diluvio, no es por capricho o porque se empecina en sostener algo contrario a la narración bíblica, es que realmente no encuentra pruebas de una inundación que abarcó el mundo entero..No las hay, por más que quieras buscar..Rompe los ojos: miras por ejemplo los canales Dicovery o el que fuere y ves animales rarísmos que viven en ciertas islas, por ejemplo pájaros en la islas del Pacifico y en ningún otro continente.¿Como llegaron hasta allí?¿Como se salvaron del Diluvio?..Y son aves que no migran y que estoy seguro en Palestina del tercer milenio no soñaban que existían y jamas la Biblia menciona..Recuerdo, en otro aspecto, que cuando los europeos llegaron al Africa, se encontraron con "caballos rayados".Son las cebras..Noe, estoy seguro, jamás vio una.¿Como se salvaron entonces de la indundación universal? El Diluvio no encaja con lo que observamos en el mundo natural..
Bueno..
Saludos mil.

Te desgastas Ariel. Nunca lo admitirá ni aportará explicación alguna. No las necesita, así funciona la fe ciega...no se necesitan evidencias, ni explicaciones, de hecho tiene más "mérito" negar lo innegable, defender lo indefendible...es triste...
 
Estimado Ariel

Estimado Ariel

Respuesta a Mensajes # 211 y 215:

1 - Cuando tú escribes generalizando “las ciencias” (o la ciencia); la historia (o los historiadores) como si ellas y ellos estuvieran de tu parte al cuestionar la Biblia, como que ella queda haciendo un pobre papel en un teatro donde la realidad parece mezclarse con la ficción.

Sin embargo, toda mi vida me he mantenido adicto a las ciencias y la historia, manteniendo pláticas provechosas con historiadores y científicos cristianos, cuya fe no entraba en conflicto con sus conocimientos.

Los datos históricos, hallazgos arqueológicos y descubrimientos científicos para nada minaban la Biblia, la que permanecía incólume.

Ahora, que algún historiador o científico manipulara alguna información para elucubrar sus hipótesis y desacreditar la Biblia, buscando con ello (y la prevista oposición que encontraría) promoción a su obra, es algo que siempre ocurrió. Es como cuando algún novelista le inventa amoríos a Jesús: calcula que su obra será llevada al cine. Hay gente ávida de insólitos sensacionalismos.

Al día de hoy tampoco escasean científicos e historiadores cristianos que creen en la inefabilidad de las Escrituras.

Entiendo que tu afición es precisamente por aquellos historiadores y científicos que abonan las ideas que aquí defiendes, y estás en tu derecho.

Pero quería hacer notar que no es la universalidad de historiadores y científicos que se aúna en contradecir la Biblia.

¿Cuántos científicos e historiadores se dedican a contradecir el Corán? No hay interés en ello.

2 – Yo creo en la dimensión universal del diluvio por lo expresado en el Génesis y las demás evidencias a nivel mundial (de las que siempre tuve noticia pero ahora tú desafías a que te sean presentadas). Al mismo tiempo, y basado en Gn 11:1-9, creo que la dispersión de la humanidad por toda la faz de la tierra ocurrió después de lo de la torre de Babel, y que la región poblada del mundo antediluviano se circunscribía al Cercano Oriente, y más precisamente a la Mesopotamia. Si Noé fue pregonero de justicia durante todo ese tiempo que llevó la construcción del arca (2Pe 2:5) mientras esperaba la paciencia de Dios (1Pe 3:20), la gente debió enterarse del juicio que se venía. Eso tampoco excluye la posibilidad de que algunos ya hubieran emigrado lejos de allí, ya que desde la época de Caín surgió la costumbre del destierro o el ostracismo.

3 – Lejos de estar pasada la Biblia de moda o desacreditada por la ciencia, goza de mejor salud que nunca. Los telenoticieros o la prensa diaria atestigua que es así. Si no, fíjate la nueva Ley de Obama para aprobarse por el Congreso el año que viene implantando un microchip en la mano o frente de cada ciudadano. Extraña coincidencia con el Apocalipsis de casi dos milenios antes.

4 – Siendo que Dios es Dios, y si hay algo que Él no puede es dejar de ser lo que es, Él pudo con la misma facilidad que al principio repoblar apartadas regiones del mundo entonces conocido con nuevas especies animales y vegetales que no estuvieron representadas en el Arca. Si bien la Biblia no nos da pauta alguna (que yo recuerde) de una segunda obra de creación completando la botánica y zoología tal como la conocemos, tampoco nada obsta a que así hubiera hecho si lo hubiera querido. Fíjate que hasta ahora se sigue encontrando algún ejemplar vivo de una especie no clasificada. Seguramente que los mares profundos todavía guardan especies totalmente desconocidas.

Aunque los creyentes sólo creemos lo que la Biblia dice y no entramos a especular con lo que no dice, también creemos que Dios inspiró las Escrituras para revelarnos sólo lo que Él quería que supiéramos. Jesús mismo hizo muchas cosas de lo que no tenemos noticia. No es que Él se limitó a hacer y decir lo que está escrito. Pero tenemos lo necesario (Jn 20:30,31; 21:25.
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Un Diluvio de semejante acontecimiento como lo registra la Biblia no es nada increíble. No fue un accidente catastrófico como para hallar rastros o evidencias. Y algo que se provoca tampoco implica que tenga que ser improvisado por la que tenga que escaparse alguna evidencia o rastro. No existe pues, en sentido opuesto al que objeta, que no hay prueba sostenible que niegue, que no hubo un Diluvio global.

¡Pero qué dices!Si solo hay que leer el relato para ver lo absurdo que resulta ver a todo un Dios todopoderoso y sabio actuar de semejante forma, además de inútil, porque todo volvió a lo mismo en cuanto la humanidad empezó a crecer ¿es que no lo vio venir?