Eucaristía.

Re: Eucaristía.

Originalmente enviado por alfonsomx63
Por supuesto que lo seguiré repitiendo, es importante no dejar pasar las falacias y mucho menos las que vienen a promover sin ningun argumento.
Superado a mi favor. Next.

Falso

Para prueba un boton:


Cita de Novohispano sobre la literalidad de Juan 10:7 y Juan 14:6
Hermano, sino entiendes que Nuestro Señor literamente es una Puerta, y literalmente es el Camino porque Literalmente es la Verdad y la Vida. Entonces no crees en el Señor


El salmista dijo.- "Con sus plumas [Dios] te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro" (Salmo 91:4). ¿Debemos imaginarnos que Dios es un pájaro enorme? Cuando Jesús lloró sobre Jerusalén, dijo: " ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!" (Lucas 13:34). Seguramente que no estaba hablando literalmente, aunque se estaba identificando como Aquel de quien Moisés escribió en el Salmo 91.

Pero sin embargo tu credo personal, no catolico es que Jesus se convirete literalmente en puerta, y literalmente en camino, que alto y de que ancho sera la puerta y de que material, no lo has dicho, que tipo de camino tampoco, Jesus se convierte en un gran pajaro o en una enorme gallina.

Tendras que explicarles a los lectores como has superado esto.


El unico dolor lo percibo de tu parte al no poder demostrar que los textos que citaste hablan sobre la Iglesia Catolica.

Comprendo tu decepcion
Superado a mi favor. Next.

Falso no has superado nada y te lo demuestro:

El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, de la semilla de David; su sangre quiero por bebida, que es amor incorruptible... la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecados y que en su amorosa bondad el Padre resucitó.
San Ignacio de Antioquia. Epistola a Esmirna. Año 100



Falso novo, la doctrina de la presencia real de Jesus en su santa cena no existia, este texto ya te lo respondí, aqui no habla de la presencia de Jesus en la cena del señor, esto es lo que interpretas.


Sin embargo, yo si te puede citar un texto emitido por la ICAR respecto a este a la presencia real de Jesus en su cena y ese texto si no deja lugar a dudas sobre si lo menciona o no lo menciona, pero logicamente es un dogma muy tardio y alejado del inicio de la Iglesia


Y este alimento se llama entre nosotros Eucaristía, de la que nadie es lícito participar, sino al que cree verdaderas nuestras enseñanzas... así se nos ha enseñado que por virtud de la oración al Verbo que Dios procede, el alimento sobre que fue dicha la acción de gracias – alimento de que, por transformación, se nutren nuestra sangre y nuestras carnes – es la carne y sangre de Aquel mismo Jesús encarnado.
San Justino el Martir. Apologia. Año 150 DC.



Primero ahi no hay nada textual y especifico que se refiera a la presencia real, Justino Martir habla de un alimento y es el alimento espiritual, la cena del señor es precisamente eso un alimento espiritual.



Los sacramentos del cuerpo y sangre de Cristo son cosa divina, y por eso nosotros participamos gracias a ellos de la naturaleza divina, pero, sin embargo, la sustancia o naturaleza del pan y el vino no cesan de existir. El pan y el vino pasan por la acción del Espíritu Santo, a la sustancia divina, pero, no obstante, permanecen en la índole de su propia naturaleza»
Papa Gelasio I. De duabus in Christo naturis. XIV.

Notese que el papa Gelasio I apoya la tesis de la transubstanciacion que asegura que el Pan y el Vino aunque presentes ya poseen la sustancia Divina.



1.- como el papa gelasio no fue especifico tu interpretas lo que mejor te convengan pero la parte final del gelasio es clara dice a pesar de todo lo que dije sostengo que permanecen en su misma naturaleza, el pan sigue siendo pan y el vino vino

Tendras que dar explicaciones como has "superado esto"


Por que me acusas de heretizar, yo no me tengo la culpa que tu quieras ver en esos texto que citastes lo que no dicen hermanito. ¿o si?

Claro que la tienes, ya que los heretizas.

Por que me acusas de heretizar, yo no me tengo la culpa que tu quieras ver en esos texto que citastes lo que no dicen hermanito. ¿o si?


Te respondere las veces que se necesario

Falso, la doctrina de la presencia real de Jesus en su santa cena no existia, este texto ya te lo respondí, aqui no habla de la presencia de Jesus en la cena del señor, esto es lo que interpretas.

sin embargo, yo si te puede citar un texto emitido por la ICAR respecto a este a la presencia real de Jesus en su cena y ese texto si no deja lugar a dudas sobre si lo menciona o no lo menciona, pero logicamente es un dogma muy tardio y alejado del inicio de la Iglesia.

Primero ahi no hay nada textual y especifico que se refiera a la presencia real, Justino Martir habla de un alimento y es el alimento espiritual, la cena del señor es precisamente eso un alimento espiritual

1.- como el papa gelasio no fue especifico tu interpretas lo que mejor te convengan pero la parte final del gelasio es clara dice a pesar de todo lo que dije sostengo que permanecen en su misma naturaleza, el pan sigue siendo pan y el vino vino
Y dice la Tradicion:

El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, de la semilla de David; su sangre quiero por bebida, que es amor incorruptible... la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecados y que en su amorosa bondad el Padre resucitó.
San Ignacio de Antioquia. Epistola a Esmirna. Año 100 DC.

Y este alimento se llama entre nosotros Eucaristía, de la que nadie es lícito participar, sino al que cree verdaderas nuestras enseñanzas... así se nos ha enseñado que por virtud de la oración al Verbo que Dios procede, el alimento sobre que fue dicha la acción de gracias – alimento de que, por transformación, se nutren nuestra sangre y nuestras carnes – es la carne y sangre de Aquel mismo Jesús encarnado.
San Justino el Martir. Apologia. Año 150 DC.

proclamó que el cáliz que procede de la creación es su propia sangre, con la cual irriga la nuestra. Y el confirmó que el pan de la creación es su propio cuerpo, con el cual da incremento a nuestros cuerpos.
San Ireneo de Lyon. Contra las Herejias. Año 200 DC.

Y sobre el Papa Gelasio:

Los sacramentos del cuerpo y sangre de Cristo son cosa divina, y por eso nosotros participamos gracias a ellos de la naturaleza divina, pero, sin embargo, la sustancia o naturaleza del pan y el vino no cesan de existir. El pan y el vino pasan por la acción del Espíritu Santo, a la sustancia divina, pero, no obstante, permanecen en la índole de su propia naturaleza»
Papa Gelasio I. De duabus in Christo naturis. XIV.

Notese el uso exacto de las Palabras. La Eucaritia es Cuerpo y Sangre del Señor de manera Real y NUNCA (donde dice real, solo en tu imaginancion) simbolica. Lo tuyo es herejia tanto para la Escritura como para la Tradicion Apostolica. Doblemente errado Alfonsito. Y se lo pegare la veces que sea necesario. Total, no toma mas de 4 o 5 minutos pegar y copiar.


El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, de la semilla de David; su sangre quiero por bebida, que es amor incorruptible... la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecados y que en su amorosa bondad el Padre resucitó.
San Ignacio de Antioquia. Epistola a Esmirna. Año 100



Falso novo, la doctrina de la presencia real de Jesus en su santa cena no existia, este texto ya te lo respondí, aqui no habla de la presencia de Jesus en la cena del señor, esto es lo que interpretas.


Sin embargo, yo si te puede citar un texto emitido por la ICAR respecto a este a la presencia real de Jesus en su cena y ese texto si no deja lugar a dudas sobre si lo menciona o no lo menciona, pero logicamente es un dogma muy tardio y alejado del inicio de la Iglesia


Y este alimento se llama entre nosotros Eucaristía, de la que nadie es lícito participar, sino al que cree verdaderas nuestras enseñanzas... así se nos ha enseñado que por virtud de la oración al Verbo que Dios procede, el alimento sobre que fue dicha la acción de gracias – alimento de que, por transformación, se nutren nuestra sangre y nuestras carnes – es la carne y sangre de Aquel mismo Jesús encarnado.
San Justino el Martir. Apologia. Año 150 DC.



Primero ahi no hay nada textual y especifico que se refiera a la presencia real, Justino Martir habla de un alimento y es el alimento espiritual, la cena del señor es precisamente eso un alimento espiritual.



Los sacramentos del cuerpo y sangre de Cristo son cosa divina, y por eso nosotros participamos gracias a ellos de la naturaleza divina, pero, sin embargo, la sustancia o naturaleza del pan y el vino no cesan de existir. El pan y el vino pasan por la acción del Espíritu Santo, a la sustancia divina, pero, no obstante, permanecen en la índole de su propia naturaleza»
Papa Gelasio I. De duabus in Christo naturis. XIV.

Notese que el papa Gelasio I apoya la tesis de la transubstanciacion que asegura que el Pan y el Vino aunque presentes ya poseen la sustancia Divina.



1.- como el papa gelasio no fue especifico tu interpretas lo que mejor te convengan pero la parte final del gelasio es clara dice a pesar de todo lo que dije sostengo que permanecen en su misma naturaleza, el pan sigue siendo pan y el vino vino
 
Re: Eucaristía.


No metáis a todos los católicos en el mismo saco. Hoy día hay muchos, pero muchos católicos, que saben que la presencia de Jesús en la hostia es espiritual que es alimento para el alma. No se comen su carne mortal, porque Jesús no está en carne mortal en la hostia.

otra que cree que lo que pensamos los catolicos que comemeos la carne de cristo en presencia real en la ostia consagrada estamos pensando que es un bistec.

Y si , cada vez que el sacerdote o algun acolito nos la ofrece nos lo recuerda " el Cuerpo de Cristo" a lo que todo catolico "bien informado" ha de responder AMEN!

Y el que no cae en " ese saco" sencillamente es un catolico " mal informado" o de mentiritas.... como Ud. que sin saberlo discernir, hace la pantomima y tal vez hasta conteste amen, siendo que no lo DIACRINO, y sencillamante , lo come para su condenacion, ya que ni cree en el Hijo, ni en el Padre...

Eso martamaria , es doctina catolica... y es paradojicament ridiculo que pienses que estas mas informada que nosotros...
 
Re: Eucaristía.

Y nos dice san Ignacio de Antioquia:

El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, de la semilla de David; su sangre quiero por bebida, que es amor incorruptible... la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecados y que en su amorosa bondad el Padre resucitó.
San Ignacio de Antioquia. Epistola a Esmirna. Año 100 DC.

¿Ves? El si reconoce al Señor en el Sacramento del Altar. Su Carne y Su Sangre. Usted por momento quiso entender, pero su soberbia y su herejia, lo impidieron. Mas algun dia lo haras, yo lo se, asi sera.

Pax.

Falso ahi no habla sobre una presencia real de cristo en la cena del señor, eso es lo que tu quieres interpetar de las palabras de Ignacion de Angtioquia.

Sin embargo novo yo tengo textos catolicos y bien explicitos que hablan sobre la presencia real de cristo en lo que llamas eucaristia, pero logicamente son textos demasiados tardios al quehacer apostolico y de tus primeros padres.

Que te indica todo esto, que tus primeros nunca creyeron en la presencia real, Irineo no habla de la presencia real Ignacion de Antioquia tampoco, eso es lo que tu quieres ver de estos textos


Pregunto

¿los discipulos celebraron misa con todas las formalidades que esta presenta hoy?

La respuesta es no y quien quiera manifestar lo contrario tendra que demostrarlo por que yo voy a demostrar que los discipulos celebraron la cena del señor, con la sencillez aprendida de Jesus:

1 de corintos
11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;

11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.

Solo lean 1 de corinto 11 y alli el apostol se refiere a la cena del señor

11:20 Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor.


Cena no MIsa

¿hay argumento historicos para asumir que los apostoles celebraron la Misa Catolica como la conocemos hoy?

No en lo absoluto ya que la misa vino formándose poco a poco después de la entrada en masa de los paganos en la Iglesia, los cuales quisieron a toda costa tener un rito parecido al que estaban acostumbrados en el paganismo. Así, poco a poco, empezó a decirse ser la Santa Cena un sacrificio y a modificar la celebración según los gustos paganos.

He aquí algunas fechas en las que se originaron las partes varias de la misa, tal y como están consignadas en el libro del papa Benedicto XIV, sección I, caps. 7, 8: el <<Judica me Deus>>, en el siglo VII; el <<Confiteor>>, en el siglo XIII; el <<Introito>> y el <<Kirie eleison>> en el siglo VII. El <<Gloria>>, en el siglo XI; las <<Colectas>>, en el siglo V. El <<Gradual>>, el papa Benedicto lo ignoraba absolutamente, lo único que sabe es que no es de origen apostólico. El Evangelio y las Epístolas fueron introducidas por Jerónimo. El <<Credo>> de Constantinopla fue introducido en el siglo XI. El <<Ofertorio>> no había sido incluido todavía en el siglo X. Con respecto al <<Canon>>, Gregorio I dice que, a excepción de las palabras de la consagración que fueron dichas por Cristo, el resto fue compuesto en el siglo V.

Con todo esto como puede afirmar el hermanito que el personaje que esta citando esta hablando sobre una presencia real, ni en la imaginacion lo tenia, solo en la de novohispano
 
Re: Eucaristía.

No lo ves porque no estas en la Verdad, el dia que estas lo veras como yo, como Ester, como VinoTinto, y todos los demas cristianos dentro de la Iglesia Católica Romana lo ven.

Pax.

jajaj, buen chiste novo, no lo vemos por que no estamos en la verdad.

Lastima, es al reves, no lo vemos por que estamos en la verdad
 
Re: Eucaristía.

Lo siento. No estamos a la par. Yo expuse un análisis de un texto y explicado objetivamente. Tú traes algo que no es tuyo, pero que dices que te representa.

Lo acepto, pero no estamos a la par.

De lo que has traido, destaco lo siguiente:

En efecto, la presencia de Cristo es una presencia «espiritual", o sea, que ha sido hecha posible en toda su realidad por el Espíritu Santo mediante el gesto de la Iglesia, reunida en el acto de «re-presentar» al Padre la ofrenda del Hijo mediante el ministerio sacerdotal.

Si te das cuenta, toda la exposición filosófica se basa en el texto anterior. En efecto, es presencia espiritual, aquí estamos de acuerdo.

1) Y mediante el Espíritu Santo (correcto),
2) mediante el gesto de la iglesia (también, matizando quien es la iglesia, pues el Espíritu Santo es libre (aquí tú no estarás de acuerdo, pero es bíblico: "el Espíritu va a donde quiere")
3) reunida en el acto de «re-presentar» al Padre la ofrenda del Hijo mediante el ministerio sacerdotal

- A tí que no te gustan las figuras retóricas, me la traes aquí?, vaya. Pues mira que bien.
- El ministerio sacerdotal es claro, y creo que ya lo sabes, que Jesús abolió la orden de Leví y de Aarón, y estableció un nuevo pacto: el Real Sacerdocio según la orden de Melquisedeq. (Aquí tienes mucho que aprender, y de asumir)

Pero como ya has admitido, tú representas a una institución. Y no das cuenta por tí mismo de la identidad a la que quieres representar.

Esto es un foro público y no nos conocemos, de todas formas, yo tampoco soy quien para realizar juicio. De momento te contexto según mis conocimientos de las escrituras.

Juan 6:47: " De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna."


Metáfora nº 1:
Juan 6:48: " Yo soy el pan de vida."

Juan 6:49: " Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y están muertos."
Juan 6:50: " Éste es el pan que desciende del cielo, para que el que de él comiere, no muera."

Metáfora nº 2. Continúa con la misma metáfora y añade otra nueva metáfora:
Juan 6:51: " Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo."

Juan 6:52: Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede Éste darnos a comer su carne?


Metáfora nº 3. Ahora une las dos metáforas anteriores y añade otra nueva (sangre):
Juan 6:53: Y Jesús les dijo: "De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros."
Juan 6:54: "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero."

Unión de las metáforas 1, 2 y 3. Ahora se instala por "reiteración" en las tres metáforas: (el grupo de metáforas todavía no la ha resuelto)
Juan 6:55: "Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida."
Juan 6:56: "El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él."
Juan 6:57: "Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, así el que me come, él también vivirá por mí."
Juan 6:58: "Éste es el pan que descendió del cielo: No como vuestros padres que comieron el maná, y murieron; el que come de este pan vivirá eternamente."

(Desconcierto de los discípulos)
Juan 6:59: Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaúm.
Juan 6:60: Entonces muchos de sus discípulos al oírlo, dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

(respuesta de Jesús)
Juan 6:61: Y sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: "¿Esto os escandaliza?"
Juan 6:62: "¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?"

SOLUCIÓN DE LAS TRES METÁFORAS

Juan 6:63: "El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."

- De un golpetazo dice que "la carne para nada aprovecha" y se afirma en "las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida"

1) El espíritu es el que da vida, osea: Pan de Vida es el Espíritu.
2) Las "Palabras" que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Resumen: La carne y a sangre son metáforas del Espíritu y la vida: pero por sobre todo: LAS PALABRAS.


Viene a decir según este análisis que, tanto la carne como la sangre es la PALABRA, sus Palabras, lo que está escrito.

Así que comer cu carne (excluye el mismo jesús la carne en sentido literal), y beber su sangre es:

las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida

Bueno, pues está claro qué es la carne y la sangre de Cristo: Sus palabras.

Y lo dice bien clarito.

Tengo la seguridad de que ninguno de los católicos podrán atreverse a contradecir el análisis expuesto aquí, que no es mío, sino de las mismas palabras de Jesús, a lo sumo, sólo he resaltado y destacado para que todos podamos visualizarlo mejor.
 
Re: Eucaristía.

Y también tengo la completa seguridad de que la arrogancia mostrada aquí y basada en el hecho de comerse la hostia no da ninguna seguridad de nada, pues el texto expuesto arriba les va a carcomer la conciencia.

- Pero una cosa no quita la otra, es decir, uno puede masticar y beber las palabras de JesuCristo y participar de la eucaristía.
- Pero participar de eucaristía y no nutrirse de la palabra de cristo es comer indignamente.

Qué es más esencial entonces?

1) Nutrirse de la Palabra de Dios?
2) Nutrirse de la hostia?

En fin, sólo hay una solución posible.

Por eso, la supuesta seguridad y arrogancia mostrada aquí no es tal...

Y se ha de derrumbar, eso es seguro.

Saludos.
 
Re: Eucaristía.

Y también tengo la completa seguridad de que la arrogancia mostrada aquí y basada en el hecho de comerse la hostia no da ninguna seguridad de nada, pues el texto expuesto arriba les va a carcomer la conciencia.

- Pero una cosa no quita la otra, es decir, uno puede masticar y beber las palabras de JesuCristo y participar de la eucaristía.
- Pero participar de eucaristía y no nutrirse de la palabra de cristo es comer indignamente.

Qué es más esencial entonces?

1) Nutrirse de la Palabra de Dios?
2) Nutrirse de la hostia?

En fin, sólo hay una solución posible.

Por eso, la supuesta seguridad y arrogancia mostrada aquí no es tal...

Y se ha de derrumbar, eso es seguro.

Saludos.

Bueno Santa Catalina de Siena tuvo años alimentándose solo de la Eucaristía en ayuno permanente.

Lo que no conozco es un evangélico que por leer la Biblia todos los días no necesite comer.
 
Re: Eucaristía.

Bueno Santa Catalina de Siena tuvo años alimentándose solo de la Eucaristía en ayuno permanente.

Lo que no conozco es un evangélico que por leer la Biblia todos los días no necesite comer.

Pero al final se murió por anerexica con sus practicas masoquistas y todo... si es como dices, ¿porque murió entonces?... Nosotros hablamos desde el punto espiritual, lo que alimenta la Palabra es el espiritual...nunca hemos dicho otra cosa...ustedes son los que andan de aquí a allá para justificar lo que creen

Saludos
 
Re: Eucaristía.

Pero al final se murió por anerexica con sus practicas masoquistas y todo... si es como dices, ¿porque murió entonces?... Nosotros hablamos desde el punto espiritual, lo que alimenta la Palabra es el espiritual...nunca hemos dicho otra cosa...ustedes son los que andan de aquí a allá para justificar lo que creen

Saludos

Fe de Erratas:

Nosotros hablamos desde el punto espiritual, lo que alimenta la Palabra es el espiritu.


"...El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. Pero hay algunos de vosotros que no creen"

saludos
 
Re: Eucaristía.

Pero al final se murió por anerexica con sus practicas masoquistas y todo... si es como dices, ¿porque murió entonces?... Nosotros hablamos desde el punto espiritual, lo que alimenta la Palabra es el espiritual...nunca hemos dicho otra cosa...ustedes son los que andan de aquí a allá para justificar lo que creen

Saludos

También tenemos a la Beata Maria da Costa, que pasó sus últimos 13 años de vida solo alimentándose de Eucaristia. Ni siquiera bebía nada.
 
Re: Eucaristía.

También tenemos a la Beata Maria da Costa, que pasó sus últimos 13 años de vida solo alimentándose de Eucaristia. Ni siquiera bebía nada.

Ahhh...claro, y Pralad Djani lleva sin comer ni beber nada 62 años... ¡¡¡asi es que este yogui le gana, y por mucho a esta beata!!!!

no, no, no... lo que tu traes no es garantía de nada, puesto que tu hablas desde el punto de vista físico, y nosotros hablamos desde el punto de vista espiritual
 
Re: Eucaristía.

Bueno Santa Catalina de Siena tuvo años alimentándose solo de la Eucaristía en ayuno permanente.

Lo que no conozco es un evangélico que por leer la Biblia todos los días no necesite comer.

Le garantizo que no. Ello es una de las muchas creencias populares, pero que una vez bien investigadas, resulta ser que no eran tales.

No sea tan ignorante.
 
Re: Eucaristía.

También tenemos a la Beata Maria da Costa, que pasó sus últimos 13 años de vida solo alimentándose de Eucaristia. Ni siquiera bebía nada.

En esto fundamenta su fe?... en fin, Dios me los bendiga.
 
Re: Eucaristía.


Isle, para los católicos de hoy día, bien informados, el bautismo no es un pase para el cielo. No es un rito mágico. Es la "puerta" por la que "entrar" para pertenecer a una comunidad cristiana. Si no hay comunidad cristiana en la que vivir de acuerdo a las enseñanzas de Jesús, bautizarse no sirve de nada.

Hola Martamaria.

Todavía no he tenido el honor de conocer al primero... Pero es un gustazo saber que existen...


No metáis a todos los católicos en el mismo saco. Hoy día hay muchos, pero muchos católicos, que saben que la presencia de Jesús en la hostia es espiritual que es alimento para el alma. No se comen su carne mortal, porque Jesús no está en carne mortal en la hostia.

Jummm... Pues lo dicho.

Saludos.
 
Re: Eucaristía.

Bueno Santa Catalina de Siena tuvo años alimentándose solo de la Eucaristía en ayuno permanente.

Lo que no conozco es un evangélico que por leer la Biblia todos los días no necesite comer.

:)... ¡A punta de eucaristías!... Es decir, a punta de vino y ostias :)
 
Re: Eucaristía.

Todavía no he tenido el honor de conocer al primero... Pero es un gustazo saber que existen...

A este respecto , pues yo si digo que yo si he tenidoel gusto de conocer muchos que estan muy confundidos respecto a lo creen que creemos los catolicos..... Ud. es una de esos muuuuuuuchhhhhisimos.
Pero afortunadamente tambien tengo el gusto de conocer a otros , evangelicos bien ilustrados , que si entienden que es lo que entendemos los catolicos por el bautismo.

Ahora tembien hay catolicos ignorantes que no entienden lo que se debe entender.... esos terminan confundidos en un garaje o en una pila, bautizandose de nuevo. :)
 
Re: Eucaristía.

Ahhh...claro, y Pralad Djani lleva sin comer ni beber nada 62 años... ¡¡¡asi es que este yogui le gana, y por mucho a esta beata!!!!

no, no, no... lo que tu traes no es garantía de nada, puesto que tu hablas desde el punto de vista físico, y nosotros hablamos desde el punto de vista espiritual

¡Wiki wiki!

[h=2]Prahlad Jani[/h]El indio Prahlad Jani, conocido también como Mataji (madrecita) porque en su juventud se vestía como mujer para adorar a la diosa Amba. Jani asegura que pasó los últimos 74 de sus 82 años de vida sin comer ni beber.
La investigación estuvo a cargo de Sudhir Shah, del Ministerio de Defensa indio y presidente de la asociación paracientífica y religiosa de médicos Jain [SUP]6[/SUP](religión que profesa el hombre que realiza el supuesto ayuno), que buscó determinar si Jani tiene cualidades especiales y puede "vivir del aire"; y determinó que no se trata de un "fraude".[SUP]7[/SUP]
Jani aseguró haber sido bendecido por la naturaleza a los 8 años y desde entonces no ingirió alimentos ni agua porque tiene un agujero en su paladar, por donde, según él, se filtran gotas de agua[SUP]8[/SUP]
[h=3][editar]Críticas[/h]Tanto las afirmaciones de Jani como la metodología del doctor Shah han sido criticadas y los resultados del estudio no han sido publicados en ninguna publicación científica. La investigación es una repetición de otra llevada a cabo en 2003 por Urman Dhruv, asociado del doctor Shah.[SUP]9[/SUP] Ni en aquella ocasión ni en 2008 se permitió que personal independiente comprobara la veracidad de las aseveraciones del fakir. Los resultados de 2003 tampoco fueron publicados en ninguna revista científica y los únicos trabajos de Sudhir Shah se han dirigido únicamente al estudio del jainismo y sus aseveraciones.[SUP]10[/SUP]
Aunque no se le permitió estar presente en el experimento, Sanal Edamaruki, de la Asociación Racionalista India, ha sido capaz de evidenciar varios defectos del trabajo que habrían permitido a Jani alimentarse a escondidas.[SUP]11[/SUP] Así, las cámaras de vigilancia tienen puntos ciegos, a los que Jani se dirige en repetidas ocasiones, se le permite recibir visitas de sus seguidores, puede abandonar la habitación para tomar baños de sol y sus sesiones de baño y gárgaras no eran suficientemente vigiladas.


http://es.wikipedia.org/wiki/Inedia
 
Re: Eucaristía.

Bueno Santa Catalina de Siena tuvo años alimentándose solo de la Eucaristía en ayuno permanente.

Lo que no conozco es un evangélico que por leer la Biblia todos los días no necesite comer.

"No solo de pan vivirá el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios"

La palabra dice: Pan + Palabra de Dios

No solo lo uno, o lo otro, pues el pan (todos los alimentos que Dios santificó para que comiésemos con acción de gracias) es parte de nuestra alimentaicón física, par anuestra alimentación espiritual Dios proveyó al hombre de Su Palabra.

Los cristianos (evangélicos, como nos llamas) no somos fakires. Comomos el pan que Dios en su bondad provee y de toda Su Palabra.

Pero no dice nada de que vivamos solo de pan (Ostias, por ejemplo) generando un estado de inanición digno de fakires.

Eso de comer solo hostias no es cristianismo, sino hinduísmo, Zen para ser precisos.

Saludos.
 
Re: Eucaristía.

"No solo de pan vivirá el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios"

La palabra dice: Pan + Palabra de Dios

No solo lo uno, o lo otro, pues el pan (todos los alimentos que Dios santificó para que comiésemos con acción de gracias) es parte de nuestra alimentaicón física, par anuestra alimentación espiritual Dios proveyó al hombre de Su Palabra.

Los cristianos (evangélicos, como nos llamas) no somos fakires. Comomos el pan que Dios en su bondad provee y de toda Su Palabra.

Pero no dice nada de que vivamos solo de pan (Ostias, por ejemplo) generando un estado de inanición digno de fakires.

Eso de comer solo hostias no es cristianismo, sino hinduísmo, Zen para ser precisos.

Saludos.

Veras, estas Santa y Beata respectivamente cultivaban y predicaban la Palabra de Dios.
 
Re: Eucaristía.

Veras, estas Santa y Beata respectivamente cultivaban y predicaban la Palabra de Dios.

Donde dice Dios que hay que hacer ayuno perpétuo? Es que... en fin, Dios les tenga misericordia.