¿Estuvo Pedro en Roma?

supongo que en algun lado me perdi. Pero que es lo relevante de esto? cambia en algo el que Pedro haya o no estado en Roma?

Ya que el Obispo de Roma es sucesor de san Pedro su importancia histórica es total.

Pax.
 
Al contrario, se han reunido en varias ocasiones en el Vaticano con el Obispo de Roma. Si no les importara, no irían.

Pax.
SI se han reunido con el Obispo de Roma en relacion a la estadia de Pedro en esa ciudad pues entonces debe ser porque les interesa . SI se han reunido con otros fines pues no veo la relacion
 
SI se han reunido con el Obispo de Roma en relacion a la estadia de Pedro en esa ciudad pues entonces debe ser porque les interesa . SI se han reunido con otros fines pues no veo la relacion

Mi estimado, se han reunido con el Obispo de Roma es porque todo tiene relación con la estadía de san Pedro en esa ciudad, las Iglesias de Oriente se reúnen con el Papa en Roma porque el Papa es sucesor de san Pedro ahí.

Pax.
 
Mi estimado, se han reunido con el Obispo de Roma es porque todo tiene relación con la estadía de san Pedro en esa ciudad, las Iglesias de Oriente se reúnen con el Papa en Roma porque el Papa es sucesor de san Pedro ahí.

Pax.
No tiene nada que ver el que se reunan con que Pedro estviese o no en Roma y menos que el Papa sea sucesor o no de Pedro. El papa puede ser sucesor de cualquier otro y las otras iglesias que fueron derivaciones tempranas de la Romana (o viceversa) se seguirian reuniendo..
 
No tiene nada que ver el que se reunan con que Pedro estviese o no en Roma y menos que el Papa sea sucesor o no de Pedro. El papa puede ser sucesor de cualquier otro y las otras iglesias que fueron derivaciones tempranas de la Romana (o viceversa) se seguirian reuniendo..

Para nada, la razón por la cual el Patriarca de Constantinopla o de Etiopia van a Roma y se reúnen con el Papa es porque el Papa es sucesor de san Pedro. De lo contrario, ni lo visitarían.

Pax.
 
Para nada, la razón por la cual el Patriarca de Constantinopla o de Etiopia van a Roma y se reúnen con el Papa es porque el Papa es sucesor de san Pedro. De lo contrario, ni lo visitarían.

Pax.
Osea que si el papa fuese el sucesor de Pablo entonces las otras dos le harian el fuchi.. :rolleyes:
 
Es que se queda sin argumentos, Edil se esta aferrando a una posición insalvable. Ricardo intento meterle el hombro, flaco favor le hizo. Creo que Edil no tiene salvo dos opciones:

  • Aceptar que Roma ya era una Iglesia constituida en el Evangelio a la cual el mismo Apóstol san Pablo admira por su Fe.
  • Negar todo bajo razonamientos falaces. Basta con ver como cree que desde la biblia todo se puede probar, cayendo en la SolaScriptura incluso para asuntos históricos.

Pax.
No creo que edil niegue el primer punto

En torno Al segundo punto ,,la biblia es usada por los arqueologos como referencia genuina de eventos historicos Mas q cualquier otro libro ,

Es cierto que no todo puede probarse con la biblia, no obstante lo que la biblia SI dice o no dice habla mucho de que temas en realidad son importantes en la fe cristiana ,

,, el tema de maria y el primado de pedro el papa en roma no son temas importantes en que las escrituras abunden ,

que raro que precisamente las cosas que menos habla la escritura son Los fundamentos y espina dorsal de tu religion
 
Un papa escribe abundancia de cartas enciclicas , correo abundante ,muchos testigos del sistema de gobierno ecleciastica ,muchas iglesias que supervirsar e intercambiar correos extext ,
son escasas las referencias en torno a esto ,,,,

O pedro fue el papa Mas vagonete de la historia o nunca fue papa
 
El objetivo no es deligitimar a nadie, porque es Jesús quién determinó que no había primacía entre los apóstoles (Mateo 20:20-27; Marcos 9:33-35; Lucas 22:24-26).

Las 3 citas que traes repiten lo mismo, pero veras que hay muchas que muestran lo contrario y colocan a Pedro en una posicion de primacia:
En el evangelio de Mateo leeras la celebre frase “"Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia"(Mt 16:18) y a renglon seguido solo a Pedro le da las llaves del reino, ( Mt 16:19) , solo a él le dice despues de su resurreccion y por tres veces que” apaciente sus ovejas,” (Jn 21: 15-17)
Ademas, entre las dos barcas ancladas en Getsemani, Jesús elige la de Simón ( Lc 5,3) y habla desde la barca de Pedro, que se convierte simbólicamente en la catedra de Jesus..

Mas adelante tambien en Lc 22:30,31 Jesus ruega para que la fe de Pedro no desfallezca para que pueda confirmar en ella a los otros discípulos..
Pedro es el primero a quien Jesús lava los pies en la ultima Cena (Jn 13,6)

Hay mas todavía, pero creo que ha sido suficiente para demostrar holgadamente lo contrario a lo que afirmas.
La primacia petrina es reconocida hasta por Calvino.

Por eso si alguien me dice que Ireneo escribió en siglo II que Roma era la Iglesia más antigua, no puede ser verdad, si aseguran que era la más grande no es verdad, lo que demuestra la falsedad del texto que publicó Johannes Quasten que era la más conocida es muy posible, pero con las dos anteriores toda la conclusión se viene al suelo, cuando dice que Roma fue fundada por Pedro y Pablo, cuando el mismo Pablo niega ese hecho.
Ireneo no pretende hacer historia sino referirse a lo fundacional como pureza de la fe.
Norah después de la cuarta cruzada no quedó nadie con ganas de disputar contra el Imperio formado primero por Esteban II y culminado por Gregorio VII,
El cristianismo oriental subsistio hasta la caida de Constantinopla, 400 años despues y ninguna ciudad de oriente se apropio de los restos de Pedro y siempre reconocieron aunque a desgano, la primacia de Roma.

Todos los autores me merecen mucho respeto, pero solo reflejan sus propias vivencias, experiencias y creencias, eso Norah tu lo sabes mejor que yo. En que Roma fue la cabeza del Imperio Romano nadie lo duda, que la Iglesia Católica Romana se lo adjudicó por medio de la política y de la fuerza cuando hizo falta. Te recuerdo algunas de las disposiciones de la Dictatus Papae de Gregorio VII:
VIII. Que él sólo puede llevar las insignias imperiales.
IX. Que todos los príncipes deben de besar los pies solamente del Papa.
XI. Que este nombre es único en el mundo.
XII. Que le es lícito deponer a los emperadores.
XVIII. Que su sentencia no sea rechazada por nadie y sólo él pueda rechazar la de todos.
XIX. Que no sea juzgado por nadie.
XXVI. Que nadie sea llamado católico si no concuerda con la Iglesia Romana.
XXVII. Que el Papa puede eximir a los súbditos de la fidelidad hacia príncipes inicuos.
off topic

Lo importante es que por favor entiendas que la diferencia que hay entre la Iglesia Católica Romana, sus curias y el lastre histórico que arrastran de hace siglos, no son comparables, para el suscrito la Iglesia es el pueblo de Dios reunido en asamblea, en las curias hay engañadores y engañados, son los primeros los que provocan una reacción en cadena en contra de la institución.
off topic

Sigo en otro post y te contesto el # 1050.
 
Las 3 citas que traes repiten lo mismo, pero veras que hay muchas que muestran lo contrario y colocan a Pedro en una posicion de primacia:
En el evangelio de Mateo leeras la celebre frase “"Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia"(Mt 16:18) y a renglon seguido solo a Pedro le da las llaves del reino, ( Mt 16:19) , solo a él le dice despues de su resurreccion y por tres veces que” apaciente sus ovejas,” (Jn 21: 15-17)
Ademas, entre las dos barcas ancladas en Getsemani, Jesús elige la de Simón ( Lc 5,3) y habla desde la barca de Pedro, que se convierte simbólicamente en la catedra de Jesus..

Mas adelante tambien en Lc 22:30,31 Jesus ruega para que la fe de Pedro no desfallezca para que pueda confirmar en ella a los otros discípulos..
Pedro es el primero a quien Jesús lava los pies en la ultima Cena (Jn 13,6)

Hay mas todavía, pero creo que ha sido suficiente para demostrar holgadamente lo contrario a lo que afirmas.
La primacia petrina es reconocida hasta por Calvino.


Ireneo no pretende hacer historia sino referirse a lo fundacional como pureza de la fe.

El cristianismo oriental subsistio hasta la caida de Constantinopla, 400 años despues y ninguna ciudad de oriente se apropio de los restos de Pedro y siempre reconocieron aunque a desgano, la primacia de Roma.



off topic


off topic

sigo en otrp post y te contesto #1050
Teologos catolico romanos que saben Mas que tu dicenn que la roca es Cristo y no el ambiguo e impulsivo pedro

Incluso el mismo pedro dice que Cristo es la piedra y el solo como los demas piedras vivas sobre la piedra de fundamento Cristo Jesus

Isi,,, reneo de Lyon ?? Que dijo que ka iglesia de roma era Mas antigua q la de antioquia???Ja ,

Asi q tu opinion va en contra de pedro y en contra de Padres apostolicos como san agustin
 
-El hecho objetivo es: En su primera epístola Pedro se despide con los saludos de la iglesia en Babilonia (que pasado el tiempo se la llamase a Roma la Grande Babilonia es otro cantar).

-En los múltiples saludos de Pablo en Rom 16, no solo no los hay para Pedro (Pablo podía saber que no se hallaba allí), sino que ni lo nombra siquiera como un referente, de haber estado alguna vez en esa ciudad fundando la iglesia.

-Por Gál 2:7-9 sabemos del mutuo acuerdo de los apóstoles en Jerusalem con Pablo y Bernabé, que estos últimos irìan a los gentiles y Pedro a los circuncisos.


Saludos cordiales
No es tan objetivo como te lo imaginas cuando la exégesis (incluyendo la protestante), la tradición histórica de la iglesia y la arqueología permiten ubicar a San Pedro en Roma. Lo raro es que nadie de la época dijera lo contrario. Tampoco es una cuestión temporal, dado que en el Apocalipsis también se establece el paralelismo entre Roma y Babilonia.

De sobra es sabido que San Pedro no fue el fundador de la comunidad cristiana en Roma. Tanto él como San Pablo ya se encontraron la comunidad (o comunidades) establecida.

Por la misma Biblia sabemos que eso no fue nunca un acuerdo estricto y que ambos Apóstoles evangelizaron tanto a judíos como a paganos.

Salu2

Salu2
 
Pues no es así, si dice que estuvo en lugares menos importantes que Roma, era obvio que no podía prescindir de la ciudad más importante, salvo que no lo fuera.
Sin embargo fijate que Pablo escribe su carta a los romanos despues de haber escrito 1 y 2 Tesalonicenses, Filipenses, 1 y 2 Corintios, Galatas y finalmente a los romanos.
Y Roma era la capital del imperio.

Eso es una broma, porque el siglo II la Iglesia Romana era muy pequeña y terriblemente perseguida.
De broma nada, de ironia mucho.
Fue la iglesia de Roma la que elaboro la primera lista ( canon de Muratori, circa 170) y luego selecciono los libros del NT y los canonizo en los concilios de Roma, Hipona, Cartago y Trento, siempre bajo la inspiracion del Espiritu Santo....

¿Tu crees realmente que:
Gálatas 2:7-9
Romanos 1:15; 15:7-33; y 16 completo.
2 Timoteo 4:6-22.
Hechos 28:17-29
1 Pedro 5:12-14.
Están literal y cronológicamente ajustadas?
Si la biblia no es un libro de historia, mal podemos fiarnos de su cronologia.

Pues no es así, hay cientos de fragmentos originales o muy próximos a los originales que han permitido clasificar, una edición casi perfecta, con muchas interpolaciones, glosas incorporadas etc. pero cada detalle se ha ido trabajando.
Hay algunos pocos fragmentos de papiros , no textos completos.
Me alegra que reconozcas la existencia de interpolaciones y ediciones sucesivas, lo que indica que no hay originales.

Estimada Norah, no hablé de un menú de ajusticiamientos, hable de un menú de crucifixiones, porque también estaba El Culleum. Es muy simple estamos hablando de la época de Nerón, por sus desvaríos no me parece un emperador que se ajustara al derecho. Necesitaba dar espectáculo diario al pueblo y eso hacía incluso hacía pasar esclavos por cristianos, para que el pueblo terminara de tragarse su mentira del incendio, no le preguntaban a los cristianos como querían morir
Ademas del culleum, solo para parricidas, tambien existia el empalamiento luego reemplazado por la crucifixion.
Y Pablo , donde y como murio?
No hay texto biblico que hable de su muerte.

Pedro moriría de viejo, recuerda que era mayor que Jesús, por eso pasa a los versículos siguientes:
Juan 21:20 Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar?
21 Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste?
22 Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú.

Y fue lo que sucedió, murió de viejo y lo más probable desde donde el Espíritu Santo dice que escribió sus epístolas, Babilonia.
Que constancias tienes para afirmarlo? ninguna, es solo tu imaginacion.
Ya se aclaro que Babilonia significa Roma, no voy a volver sobre este tema.
Hasta en las paginas protestantes serias, identifican Babilonia con Roma en 1 Pedro!!!

Sin embargo la tradicion y la patristica dice otra cosa, te cito a Tertuliano en "De Praescriptione", xxxv, : "Si están cerca de Italia, tienen a Roma, en donde la autoridad está siempre a mano. Qué afortunada es esta Iglesia para la cual los Apóstoles han volcado toda su enseñanza con su sangre, donde Pedro ha emulado la Pasión del Señor y donde Pablo ha sido coronado con la muerte de Juan" (el Bautista). En "Scorpiace", xv, él también habla de la crucifixión de Pedro. "El retoño de fe ensangrentado primero por Nerón en Roma. Allí Pedro fue ceñido por otro, dado que fue ligado a la cruz".

Un afectuoso saludo
norah
 
no espero que des respuesta de nada.
Ni siquiera sabés dar razones del principio sola escritura. Ignorante.

Ten cuidado si pides helado de fresa. A lo mejor recibes vómito de duente como respuesta cuando menos te lo esperes.

Pero el caso es que ni siquiera Cristo fundó la iglesia romana. Hay documentales que tienen buen contenido que lo explica.

Si Cristo no fundó la iglesia romana, menos pedro; no fue contemporáneo de constantino.
 
No creo que edil niegue el primer punto

En torno Al segundo punto ,,la biblia es usada por los arqueologos como referencia genuina de eventos historicos Mas q cualquier otro libro ,

Es cierto que no todo puede probarse con la biblia, no obstante lo que la biblia SI dice o no dice habla mucho de que temas en realidad son importantes en la fe cristiana ,

,, el tema de maria y el primado de pedro el papa en roma no son temas importantes en que las escrituras abunden ,

que raro que precisamente las cosas que menos habla la escritura son Los fundamentos y espina dorsal de tu religion

Tu lo has dicho, es usada como referencia, pero nunca como única fuente de revelación histórica o mucho menos como algo infalible en asunto históricos. Por eso la importancia de la Patrística.

Pax.