¿Estuvo Pedro en Roma?

yo no, por eso te pregunto el fundamento escritural de la sola escritura; la doctrina apostólica de la sola escritura y el proceso de formación de la biblia (espontánea o progresiva).
Porqué no me querés enseñar todo eso?
IGNORANTE.
El fundamento de la sola escritura se demuestra en el mismo canon.
Porque fueron los libros mismos los que se auto canonizaron al ser elegidos por su contenido.
A parte... ¿cual es el fundamento escritural de ustedes que sostenga que la autoridad está en las escrituras mas la tradición y todo esto solo interpretado por el magisterio de la iglesia Católica romana?

En última instancia "nosotros" nos sometemos al canon que "ustedes" dicen haber establecido, pero ustedes siguen modificando ese canon con dogmas que no constan en las sagradas escrituras.
 
Ves que no te hacés cargo del verticalismo típico del protestantismo. Yo también puedo decir ¨escrito quedó¨.

-Cierto, y nuestros lectores son los que juzgarán quién respondió argumentos y presentó razones, y quien simplemente estuvo paseando por el parque, andando mucho sin hacer nada.
 
y vos como sabés lo que la gente sabía o no sabía ¨tempranamente¨?
La verdad es que la negación de la estancia de San Pedro en Roma es simplemente un intento de ar gumento para la deslegitimación de La Iglesia.

-Es obvio, los testimonios de los Padres Apostólicos por ustedes aportados, no son siquiera sugerentes de cuanto dicen respecto a Pedro y Roma, y deciden ser contundentes y concluyentes, cuando no insinúan lo que ustedes afirman.
 
Pues soy de los católicos que creen que Dios sólo hay uno la virgen solo es intercesor a enre los hombres y Cristo como cualquier otro cristiano, o sea la Virgen no es Diosa ni tiene poder de hacer milagros al menos yo así lo e entendido todo el tiempo que e sido católico o sea toda mi vida

Ok, gracias por aclararlo.
 
...Contame ¨el sola escritura¨ es un principio escritural o magisterial. Ignorante.

Eso depende si se acredita su validez como libro histórico.

[A la pregunta a esteban si era historiador o no, leemos]
yo no...

...Si la biblia tiene datos históricos incuestionables entonces claramente debería decir que NO estuvo en Roma.

A confesión de partes, relevo de pruebas.

Queda demostrado que pedro NO estuvo en Roma. Por lo tanto, NUNCA pudo ser vicario de la iglesia romana.


...Los bautistas no son protestantes. Pero ni eso sabés, ni eso.

Son algo peor, ché: herejes. Tanto como los protestantes, y tanto lo uno como lo otro se puede probar históricamente. Ponés una mamba negra en tu pecho esperando que no te muerda...

En fin, que si te acomoda llamarme ignorante, me sentiré aliviado porque seré ignorante, que no pendejo...
 
Última edición:
El fundamento de la sola escritura se demuestra en el mismo canon.
Porque fueron los libros mismos los que se auto canonizaron al ser elegidos por su contenido.
A parte... ¿cual es el fundamento escritural de ustedes que sostenga que la autoridad está en las escrituras mas la tradición y todo esto solo interpretado por el magisterio de la iglesia Católica romana?

En última instancia "nosotros" nos sometemos al canon que "ustedes" dicen haber establecido, pero ustedes siguen modificando ese canon con dogmas que no constan en las sagradas escrituras.

Jejeheje ,buenisima salmito ,,

Interesante que ellos critiquen que nuestra actitud ante las escrituras sea anti escritural Mas sin embargo la de ellos ante su respectivo magisterio tambien lo sea

O la biblia dice en algun lado que el magisterio catolico Romano nos guiara a la verdad ,,??
 
El fundamento de la sola escritura se demuestra en el mismo canon.
Porque fueron los libros mismos los que se auto canonizaron al ser elegidos por su contenido.
A parte... ¿cual es el fundamento escritural de ustedes que sostenga que la autoridad está en las escrituras mas la tradición y todo esto solo interpretado por el magisterio de la iglesia Católica romana?

En última instancia "nosotros" nos sometemos al canon que "ustedes" dicen haber establecido, pero ustedes siguen modificando ese canon con dogmas que no constan en las sagradas escrituras.

Adulterar el mensaje evangélico es tan peligroso, que los amigos católicos no pueden darse cuenta.
 
Dios es muy sabio ,,,

SI la unidad de la fe descansa sobre cuestiones como pedro papa en roma ,maria la intersesora por exelencia ,,eficacia de resar a el alma viva de los Santos muertos ,,el sometimiento ferreo a un magisterio como fuente de la verdad extext Serian sin duda temas de Importancia y gran envergadura en las escrituras sagradas

El hecho de que sea rara la mencion de tales temas es una prueba feasiente que ninguna de ellas representa algun punto comun de unidad en la fe cristiana

MuY diferente a temas que en la biblia abundan como la guiansa del Espiritu santo como la fuente que nos guia a toda verdad ,,la salvacion en Cristo por la fe y no por las obras ,la justifucacion en Cristo ,la santificacion en Cristo ,el orar Al padre en el nombre de Jesus , los dones y frutos del Espiritu los procesos sotereologicos del creyente, la fe, la gracia, la importancia de las escrituras y tantos temas comunes tanto en la fe biblica como en la fe cristiana evangelica
 
Última edición:
-No es necesario mostrar un texto que niegue lo que entonces nadie sabía, pero Rom 16, Hch 28 y Gál 2:7-9, son suficientes para inferir de ellos que Pedro nunca estuvo en Roma.

-Olvidé citar también 2Timoteo 4, pues escribiendo Pablo desde Roma en un tiempo que la tradición ubica a Pedro en Roma, nombra a una veintena de conocidos ¡pero Pedro sigue brillando por su ausencia!
 
-Es obvio, los testimonios de los Padres Apostólicos por ustedes aportados, no son siquiera sugerentes de cuanto dicen respecto a Pedro y Roma, y deciden ser contundentes y concluyentes, cuando no insinúan lo que ustedes afirman.
como que no son concluyentes? Al final vos sos lo mismo que el otro, o sea, ,todos equivocados, la historia entera equivocada.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
-No es necesario mostrar un texto que niegue lo que entonces nadie sabía, pero Rom 16, Hch 28 y Gál 2:7-9, son suficientes para inferir de ellos que Pedro nunca estuvo en Roma.
si vos hacés teología de una lista de saludo y de presunciones entonces mas que teología lo que estás haciendo es buscar una excusa que te cuadre y te deje tranquilo de que ¨estás en la verdad¨.
 
Eso depende si se acredita su validez como libro histórico.





A confesión de partes, relevo de pruebas.

Queda demostrado que pedro NO estuvo en Roma. Por lo tanto, NUNCA pudo ser vicario de la iglesia romana.



Son algo peor, ché: herejes. Tanto como los protestantes, y tanto lo uno como lo otro se puede probar históricamente. Ponés una mamba negra en tu pecho esperando que no te muerda...

En fin, que si te acomoda llamarme ignorante, me sentiré aliviado porque seré ignorante, que no ...
sigo esperando todo lo relativo al principio solo escritura: su fundamento escritural, la doctrina apostólica de ese fundamento y el proceso de formación de la biblia (espontáneo o progresivo).
Ignorante, ni siquiera sabés la diferencia entre evangélicos y protestantes.
 
El fundamento de la sola escritura se demuestra en el mismo canon.
Porque fueron los libros mismos los que se auto canonizaron al ser elegidos por su contenido.
A parte... ¿cual es el fundamento escritural de ustedes que sostenga que la autoridad está en las escrituras mas la tradición y todo esto solo interpretado por el magisterio de la iglesia Católica romana?

En última instancia "nosotros" nos sometemos al canon que "ustedes" dicen haber establecido, pero ustedes siguen modificando ese canon con dogmas que no constan en las sagradas escrituras.
entonces sola escritura no es un principio que puedas ¨ver¨ en la propia escritura. Entonces, si la escritura es la autoridad final en materia de fé y moral (eso significa sola escritura) deberías ver tal principio en ella (en la escritura). La conclusión es que sola escritura se invalida a sí misma. No existe eso de ¨autocanonización¨.

En que no todo está escrito. Y tanto lo escrito como lo no escrito no puede ser interpretado privadamente.

El canon no se modifica. Los dogmas no se contradicen con con la escritura, pues son parte de la misma fuente de revelación.

Abrazo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Mira Esteban te hablo de argumentos, porque con vuestros estudios psicológicos tu y ya que te asociaste a Novo están tratado de diagnosticar una discapacidad mental al apóstol Pablo, al decir que su afirmación:
Romanos 1:15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.
Se contradice con lo que asevera 14 capítulos después:

Romanos 15:18 Porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras,
19 con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.
20 Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno,
21 sino, como está escrito:
Aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca de él, verán;
Y los que nunca han oído de él, entenderán.
22 Por esta causa me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros.

Entonces está a prueba de oligofrénicos, pero no de demonios ni de ateos militantes, que Pablo dice haber estado evangelizando desde medio oriente hasta los Balcanes, sin haber predicado donde el Evangelio de Cristo ya se conocía y usa el tiempo PASADO al decir ME ESFORCÉ. Roma era futuro y ya en el capítulo 1 habla de ir a EVANGELIZAR eso es futuro, entonces es OBVIO que ningún apóstol había estado en Roma, e incluso es tan OBVIO que da las razones por la cual no había ido a Roma, pero ahora SI podía ir de camino a España:
23 Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones, y deseando desde hace muchos años ir a vosotros,
24 cuando vaya a España, iré a vosotros; porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, una vez que haya gozado con vosotros.

Eso como dije antes está a prueba de oligofrénicos en cualquier grado pero no del demonio y sus adlátares o de los ateos militantes.

Ahora contra argumenta sin insultar y sin irte a las ramas por favor.
yo no estoy asociado a Novo, el tiene muchísimo más nivel que yo. Con suerte puedo leerle y nada más.
El asunto es que Pablo les habla a personas (les escribe) cuya fé era conocida en todo el mundo. Gente de fé que no había sido visitada por Pablo todavía.

El problema es que decidiste una cosa (San Pedro no estuvo en Roma) y te aferrás a unos textos desechando otros.

Yo te digo lo que me parece que es la base de tus doctrinas (estoy seguro en realidad, la necesidad de atención). Y tan es así que por eso estás sugiriendo que somos o demonios o adláteres del demonio o ateos militantes ¿como era eso de insultar?.
 
entonces sola escritura no es un principio que puedas ¨ver¨ en la propia escritura. Entonces, si la escritura es la autoridad final en materia de fé y moral (eso significa sola escritura) deberías ver tal principio en ella (en la escritura). La conclusión es que sola escritura se invalida a sí misma. No existe eso de ¨autocanonización¨.

En que no todo está escrito. Y tanto lo escrito como lo no escrito no puede ser interpretado privadamente.

El canon no se modifica. Los dogmas no se contradicen con con la escritura, pues son parte de la misma fuente de revelación.

Abrazo.
¿Si el principio no existe para que es el canon?
¿Que implica el canon?
 
yo no estoy asociado a Novo, el tiene muchísimo más nivel que yo. Con suerte puedo leerle y nada más.
El asunto es que Pablo les habla a personas (les escribe) cuya fé era conocida en todo el mundo. Gente de fé que no había sido visitada por Pablo todavía.

El problema es que decidiste una cosa (San Pedro no estuvo en Roma) y te aferrás a unos textos desechando otros.

Yo te digo lo que me parece que es la base de tus doctrinas (estoy seguro en realidad, la necesidad de atención). Y tan es así que por eso estás sugiriendo que somos o demonios o adláteres del demonio o ateos militantes ¿como era eso de insultar?.
(Tu lo reconoces, incluso a un nivel más bajo que Novo, nada que ver)

Te dije claramente Esteban:
Ahora contra argumenta sin insultar y sin irte a las ramas por favor.

La respuesta está a la vista, ni un solo argumento ¿Esto es debatir en serio? ¿Que querías? No respondiste a nada de una argumentación respaldada por la Palabra de Dios.

Cuando entiendas que el tema no somos ni tu ni yo, y presentes un argumento quizás te vuelva a leer, por ahora no pierdo el tiempo más contigo.

Edito porque el primer párrafo era entre paréntesis.
 
Última edición:
A mis hermanos con amor crístico:

Es importante entender que mientras menos oportunidades les demos a quienes sostienen que Pedro estuvo en Roma es mejor para el debate, pero si entramos al juego de los turbios que se pierden en conceptos propios como, Biblia versus tradición, la virgen María, canon, Solo Escritura, valoraciones personales, etc. etc. les seguimos el juego de irse por las ramas, para evitar el fondo del debate.
Ya están acorralados en lo que el Espíritu Santo inspira y dice en la Palabra de Dios:

Gálatas 2:7-9
Romanos 1:15; 15:7-33; y 16
completo.
2 Timoteo 4:6-22.
Hechos 28:17-29
1 Pedro 5:12-14.


Fuera de eso ya está probado que Nerón después del incendio de la ciudad, culpó a los cristianos, por lo que el destino final de los condenados no era la crucifixión que hacían de una sola forma, sinó las fieras del circo y sus restos eran usados en las antorchas que iluminaban los jardines de los patricios romanos, como pretende la leyenda romanista hacer creer. Lo demás algo que Ricardo resumió muy bien en el mensaje #997:
"-La Biblia dice lo que ocurrió (historia); no dice lo que no ocurrió (leyenda); niega lo que se sabe no ocurrió (historia crítica); no niega ni admite lo no ocurrido (ficción)."

Que ellos atenten contra el Espíritu Santo, es algo por lo que tendrán que rendir cuenta a Dios en su día, porque acá se les han dado todas las oportunidades de comprender que tienen la posibilidad única de abandonar las falsas doctrinas sustentadas por dogmas humanos para abrazar a Cristo.

Que el Padre Eterno nos bendiga a todos.
Edil.
 
A mis hermanos con amor crístico:
En relación al tema, es obvio que Pedro no estuvo en Roma, pero olvídate si esperás que un católico lo vaya a reconocer.
Fuera de tema te comento que es la primera vez en mí vida que leo la palabra CRÍSTICO y entonces busqué su significado en la web.
Lo habitual sería decir amor cristiano y aunque crístico refiera a Cristo, lo usan más en relación a la "energía" de Cristo o crística, ciencias que no son cristianas.
¿Vos donde la escuchaste?