“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Sí, lo hago, pero debo interpretar lo que escribes

Por lo que te leo creo que pensamos diferente sobre eso de los términos
Por ejemplo:
Un relato se puede escribir en varios estilos narrativos, dentro de los cuales encontramos:

1. Realista como el de una noticia, en la que el relato de los hechos son una representación fiel de la realidad (este es también un género literario)
2. Lineal, donde los hechos se relatan en orden cronológico.
3. Omnisciente, donde se relatan hasta los pensamientos de las personas que participan
4. Parábola, un relato en donde se privilegian las reflexiones y las enseñanzas por sobre los personajes

Para no aburrirte, son más de 10 estilos narrativos

De modo que lo que cambia en los relatos de Jesús es el estilo en que los cuenta
Pero el contenido de todos ellos está basado o fundamentado en hechos verdaderos y reales

Debe ser por esto que no entiendo el problema de si un relato está escrito en el estilo realista o de parábola

No sé si me lo pudieras explicar tú o @Ricardo

Realista

El Hades es real

La muerte es real

Los ángeles son reales

Abraham es real

Lázaro es real

"el rico", alguien sin nombre, pudo ser curlier impío cuyo nombre no este inscrito en el libro de la vida.

Jesucristo, es real

y tú, eres real.


No hay alegorías, fantasmas, reinterpretaciones, fantasía, todo es real.
 
  • Like
Reacciones: TicoBiblico
-Las parábolas no requieren de ninguna precisión histórica, aunque un hombre bien que pudiera tener dos hijos; otro cien ovejas y una mujer una moneda, etc., etc. Lc 16:19-31 es totalmente distinto.
¿Por qué será que nadie en el Nuevo Testamento predica que los muertos están inconscientes y que nada saben?
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Felicitaciones, que te quitaste el disfraz de payaso y la nariz de bufón

La visión imaginaria ? O seres reales que existen? No era en realidad Moisés ?

Voy a citar textualmente tus mismas palabras ya que lo respondes de maravilla:

"Esos no fueron reales y no interactúa con ellos y nomás los miró él."

Segun tú, los animales de la visión de Pedro no son reales porque el no interactuó con ellos.

La forma como tú entiendes "reales", también estoy de acuerdo contigo.


O eres de los que no se decide si resucitó o no !

La escritura no dice "resucitó" y tampoco dice que son almas descarnadas, eso lo enseña tu doctrina de demonios, me disculpas, pero así califica a tu doctrina la escritura.

Fíjate como no respondes a lo que se te pregunta por qué en su libreto está la misma respuesta copy paste .

Prefiero mil veces tener mi material de estudio bien presentado y estructurado, a presentar argumentos como los tuyos, que da la impresión que te los redacta tu sobrina de 4 años.

Da pena ajena. Solo emojis e incoherencias dignas de un bufón perezoso y flojo.


No fue o si fue una vusion imaginaria eyc
Moisés no resucitó por eso o no por aquello etc .

Date cuenta, ¿tu mensaje lo escribió tu hermanito de 3 años?, ¿no te da pena ser tan mediocre?

La Escritura utiliza la palabra hórama, la cual está 12 veces en el Nuevo Testamento y todas las veces describe eventos sobrenaturales revelados por Dios con un propósito específico, y es la misma palabra que utiliza Jesús en el evento de la transfiguración de Mateo 17: "no digáis a nadie la visión (hórama)".

Así que Jesús sí le llama hórama (visión), y también se llama hórama (visión) al evento de los animales de Hechos 10.

Y te repito por segunda vez: la Escritura no habla de la resurrección de Moisés, eso te lo inventas tú.


No fueron seres reales sino imaginarios como la visión de Pedro ?

La escritura no utiliza en ningún momento la palabra "imaginarios", simplemente lo describe como hórama (visión).

Y textualmente tú le puedes dar la respuesta a esa pregunta:


"Esos no fueron reales y no interactúa con ellos y nomás los miró él."

Está la puedes responder con un sí fue o no fue .

Tú la respondes mejor que con un simple si o no:

"Esos no fueron reales y no interactúa con ellos y nomás los miró él."


Son las respuestas que quiero ver de ti pero son incapaces de salir de su libreto .

En mi librero no tenía la descripción de un forista con máscara de payaso en su nick, alias "místico" que en vez de escribir, balbucea, y que lo más representativo son sus emojis de vergüenza.

Espero no me hagas perder el tiempo y escribe bien.
 
1 Pedro 3:19–20: Cristo predicó a los “espíritus encarcelados” que fueron desobedientes en los días de Noé. Esto indica que los antediluvianos no fueron aniquilados, sino que estaban en un lugar de espera consciente.


𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐀𝐋𝐌𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐎𝐒 𝐇𝐎𝐌𝐁𝐑𝐄𝐒 𝐘 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐂𝐑𝐄́𝐃𝐔𝐋𝐎𝐒 𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐃𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐍𝐎𝐄́, 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐓𝐎 𝐋𝐄𝐒 𝐓𝐄𝐒𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐎́ 𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐄𝐁𝐈𝐄𝐑𝐎𝐍 𝐇𝐀𝐁𝐄𝐑 𝐂𝐑𝐄𝐈́𝐃𝐎, 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐋𝐎 𝐋𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄, 𝐘 𝐀𝐒𝐈́ 𝐌𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐋𝐄𝐒 𝐕𝐀 𝐀 𝐎𝐂𝐔𝐑𝐑𝐈𝐑 𝐀 𝐋𝐎𝐒 𝐄𝐍𝐄𝐌𝐈𝐆𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐌𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐌𝐀 𝐄𝐍𝐒𝐄𝐍̃𝐀𝐃𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐌𝐈𝐒𝐌𝐎.

𝐑𝐞𝐟𝐮𝐠𝐢𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐝𝐮𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐦𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐦𝐚, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐮 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐥𝐛𝐞𝐝𝐫𝐢́𝐨, 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐨𝐫 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, 𝐜𝐮𝐲𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐬, 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐚𝐝𝐯𝐢𝐫𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨.

𝐒𝐎𝐍 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐎𝐍𝐒𝐀𝐁𝐋𝐄𝐒.




Arca-Noe-gente-destruccion-Diluvio-inundacion.jpg
 
Y...todos morimos


Para esto vino Cristo, apra darnos vida y vida en abundancia, pero tú insiste en matarla


Ya te lo he dicho.


Un asunto es tu condición caída, "alma muerta" como la tuya y otra es que no tengas alma. Tu alma impía es eterna, preparada para la muerte segunda, que, también es eterna, pero esa alma te la dio Dios, es tuya, jamás desaparecerá.


De no arrepentirte y pasar a la Vida, seguirás igual de muerto como estás.





Eres muestra de ello. Me queda claro

Pero puedes pasar a vida eterna en vez de muerte eterna, si y solo si, realmente creyeras. Pero no cees

Respuesta muertas

Usa la Escritura. Siempre sales con tus aportes emocionales cargados de descalificativos y palabrería barata que no edifican, y criticas de "reciclar", pero eres el más campeón en "reciclar" los mismos discursos vacíos.
Por lo menos, si vas a repetir lo mismo, cita la Escritura para que tenga algo de valor.
 
Historia, no te confundas

No te confundas tú, que con todo respeto, propagas enseñanza de demonios y lo sabes muy bien.

Unos a resurrección de vida y otros a resurrección de muerte eterna

Ubícate, que estamos hablando de los ángeles en este hilo argumental del cual citas de mi argumento.

Estás fuera de contexto. Mateo 24:31 Marcos 13:27 y 1 Tesalonicenses 4:16-17 muestran que los ángeles reúnen solo a los escogidos en la resurrección de vida en la segunda venida de Cristo.

La Biblia jamás dice que los ángeles reúnan a los injustos para resurrección de condenación. Esa ocurre después del milenio (Apocalipsis 20:5).

Si afirmas lo contrario, pruébalo con Escritura, no con inventos.


Pues ya ves que, los ángeles llevaron al pobre al Seno de Abraham

La Escritura te sigue refutando

Si la Escritura tiene un tiempo señalado para que los ángeles reúnan a los escogidos, y es en la resurrección, en la segunda venida de Cristo, el elemento de la parábola del rico y el pobre, donde los ángeles llevan a Lázaro al seno de Abraham, evidentemente es ficción, lo cual derrumba y refuta utilizar este pasaje como uno de los pilares que sostiene el andamiaje endeble de tu falsa doctrina.

Estás tan desdibujado que ya no pareces oso, sino osezno.
 
Tú afirmas que los animales no fueron reales porque Pedro no interactuaba con ellos y él solo los miró.

Te pregunto:

¿Entonces, por esa razón, el hórama no fue real, sino imaginario y ficticio porque los animales no interactuaron con Pedro?
Si los miro como yo ahora mismo miro un pitufo aquí en frente o un león si quieres .
Así fue la visión también imaginaria ? <<< si no puedes contestar esto simple con si o no o solo lo puedes hacer desde el copy paste y mareando la perdiz ?
 
Tampoco puedes dar detalles de tu pregunta para darte una respuesta más objetiva.
Jaja no tienen respuesta a eso y no ibas a ser el primero en contestar . Ya se les predicó en una visión . Aunque sea di algo para que no se vea frenada tu doctrina humana .
 
Felicitaciones, que te quitaste el disfraz de payaso y la nariz de bufón



Voy a citar textualmente tus mismas palabras ya que lo respondes de maravilla:


"Esos no fueron reales y no interactúa con ellos y nomás los miró él."

Segun tú, los animales de la visión de Pedro no son reales porque el no interactuó con ellos.

La forma como tú entiendes "reales", también estoy de acuerdo contigo.



La escritura no dice "resucitó" y tampoco dice que son almas descarnadas, eso lo enseña tu doctrina de demonios, me disculpas, pero así califica a tu doctrina la escritura.



Prefiero mil veces tener mi material de estudio bien presentado y estructurado, a presentar argumentos como los tuyos, que da la impresión que te los redacta tu sobrina de 4 años.

Da pena ajena. Solo emojis e incoherencias dignas de un bufón perezoso y flojo.



Date cuenta, ¿tu mensaje lo escribió tu hermanito de 3 años?, ¿no te da pena ser tan mediocre?


La Escritura utiliza la palabra hórama, la cual está 12 veces en el Nuevo Testamento y todas las veces describe eventos sobrenaturales revelados por Dios con un propósito específico, y es la misma palabra que utiliza Jesús en el evento de la transfiguración de Mateo 17: "no digáis a nadie la visión (hórama)".

Así que Jesús sí le llama hórama (visión), y también se llama hórama (visión) al evento de los animales de Hechos 10.

Y te repito por segunda vez: la Escritura no habla de la resurrección de Moisés, eso te lo inventas tú.



La escritura no utiliza en ningún momento la palabra "imaginarios", simplemente lo describe como hórama (visión).

Y textualmente tú le puedes dar la respuesta a esa pregunta:


"Esos no fueron reales y no interactúa con ellos y nomás los miró él."



Tú la respondes mejor que con un simple si o no:

"Esos no fueron reales y no interactúa con ellos y nomás los miró él."




En mi librero no tenía la descripción de un forista con máscara de payaso en su nick, alias "místico" que en vez de escribir, balbucea, y que lo más representativo son sus emojis de vergüenza.

Espero no me hagas perder el tiempo y escribe bien.
Pues si no resucitó y no son almas entonces por que no puedes decir esa visión fue como una imaginación ?

No tomas partido por nada .

Nomás te rellenan de argumentos enlatados que te incapacitan a razonar.

Yo digo son reales. Moisés es su alma .
Lo otro es que es imaginación ( como Pedro miró los animales )
y otra opción que se arriesgan los que se salen del libreto dice es Moisés resucitado .

Una respuesta no forma parte de tu libreto que sigues a rajatabla.

Si claro lo de las almas doctrina de demonios . Que eran dentro del contexto del rico y Lázaro muertos , eran muertos encarnados o sus almas ? ( no te preocupes no vas a ser el primero en contestarlo ) busca tu mejor copy paste .
Ojo estoy hablando dentro del contexto . Murieron lo enterraron y hablaba y existía .
Na mucho razonar para ti eso . Vas a contestar otras cosas del libreto .
 
  • Like
Reacciones: OSO
Realista

El Hades es real

La muerte es real

Los ángeles son reales

Abraham es real

Lázaro es real

"el rico", alguien sin nombre, pudo ser curlier impío cuyo nombre no este inscrito en el libro de la vida.

Jesucristo, es real

y tú, eres real.


No hay alegorías, fantasmas, reinterpretaciones, fantasía, todo es real.
Estamos de acuerdo en que todo es real en el relato de Lázaro y el rico

Aquí tienes dos parábolas de Jesús, señala que elementos de estos dos relatos no son reales

Un sembrador salió a sembrar su semilla. Mientras sembraba, una parte cayó junto al camino y fue pisoteada; y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la roca y, cuando creció, se secó porque no tenía humedad. 7 Otra parte cayó entre los espinos, y los espinos crecieron al mismo tiempo y la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra y, cuando creció, llevó fruto a ciento por uno”.
Hablando de estas cosas, exclamó: “El que tiene oídos para oír, oiga”.

Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. 8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. 12 Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. 13 Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. 14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, 15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. 16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquellas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. 17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.
 
¿Por qué será que nadie en el Nuevo Testamento predica que los muertos están inconscientes y que nada saben?
La mayoría de las citas son del AT cuando la revelación estaba incompleta .
Por ejemplo Duce los muertos nada saben . Dice que valemos , que tenemos la misma suerte que un animal . etc en el mismo capítulo . Pero solo toman lo primero .
 
Respuesta muertas

Siempre desacreditas el mensaje, la unica condición es: que no se alineé con tu pensamiento único


Usa la Escritura.

Eso he hecho, pero ínsito "hay madera que no agarra barniz", se te resbala todo lo que no cuadre con tus prejuicios religiosos que según veo, son muchos.

Uso también la lógica, la razón y el sentido común, por cierto, en mi intento de que voltees a ver lo que evidentemente no quieres ver, pero los demás sí.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Parece que, al aniquilacionista se le acabaron desde hace tiempo sus roídos y reciclados "argumentos", su negación, su sesgo cognitivo y su empecinamiento sectario.

Nada sabe, ta muerto.


 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Estamos de acuerdo en que todo es real en el relato de Lázaro y el rico

Aquí tienes dos parábolas de Jesús, señala que elementos de estos dos relatos no son reales

Un sembrador salió a sembrar su semilla. Mientras sembraba, una parte cayó junto al camino y fue pisoteada; y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la roca y, cuando creció, se secó porque no tenía humedad. 7 Otra parte cayó entre los espinos, y los espinos crecieron al mismo tiempo y la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra y, cuando creció, llevó fruto a ciento por uno”.
Hablando de estas cosas, exclamó: “El que tiene oídos para oír, oiga”.

Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. 8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. 12 Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. 13 Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. 14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, 15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. 16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquellas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. 17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.
No me asombra que confundas parábolas que muestran cosas cotidianas para mostrar cosas eternas, -como las que citas - con el relato de un suceso real.
 
La mayoría de las citas son del AT cuando la revelación estaba incompleta .
Por ejemplo Duce los muertos nada saben . Dice que valemos , que tenemos la misma suerte que un animal . etc en el mismo capítulo . Pero solo toman lo primero .
El tema principal de Eclesiastés es la sabiduría según los hombres, que andan en busca de propósito en la vida y de Dios. Por eso, el libro comienza con "Vanidad de vanidades, todo es vanidad."
 
El tema principal de Eclesiastés es la sabiduría según los hombres, que andan en busca de propósito en la vida y de Dios. Por eso, el libro comienza con "Vanidad de vanidades, todo es vanidad."
No toman en cuenta que en ese tiempo era lo que se sabía de la muerte . No se sabía cuál tampoco por ejemplo era la paga por lo bueno o malo que hagas o de resurrección .
Luego dice debajo del sol que que pasa en la tierra no más allá .
Luego cuando su iglesia de ellos o grupo se reunió para formalizar la doctrina 15 siglos después que se formara el canon ?
Todo apunta a doctrina de hombres , bueno de mujer .
 
el elemento de la parábola del rico y el pobre, donde los ángeles llevan a Lázaro al seno de Abraham, evidentemente es ficción,
¿ y puedes decir el porque no seria ficción que los ángeles reúnan a los escogidos,? ¿ que lo hace diferente que los ángeles lleven a Lázaro al seno de Abraham.?
 
Si los miro como yo ahora mismo miro un pitufo aquí en frente o un león si quieres .
Así fue la visión también imaginaria ? <<< si no puedes contestar esto simple con si o no o solo lo puedes hacer desde el copy paste y mareando la perdiz ?

Jaja no tienen respuesta a eso y no ibas a ser el primero en contestar . Ya se les predicó en una visión . Aunque sea di algo para que no se vea frenada tu doctrina humana .

Pues si no resucitó y no son almas entonces por que no puedes decir esa visión fue como una imaginación ?

No tomas partido por nada .

Nomás te rellenan de argumentos enlatados que te incapacitan a razonar.

Yo digo son reales. Moisés es su alma .
Lo otro es que es imaginación ( como Pedro miró los animales )
y otra opción que se arriesgan los que se salen del libreto dice es Moisés resucitado .

Una respuesta no forma parte de tu libreto que sigues a rajatabla.

Si claro lo de las almas doctrina de demonios . Que eran dentro del contexto del rico y Lázaro muertos , eran muertos encarnados o sus almas ? ( no te preocupes no vas a ser el primero en contestarlo ) busca tu mejor copy paste .
Ojo estoy hablando dentro del contexto . Murieron lo enterraron y hablaba y existía .
Na mucho razonar para ti eso . Vas a contestar otras cosas del libreto .
Nota: Gracias por tu esfuerzo de mejorar tu presentación en tus tres argumentos.


Una supuesta simpleza que no es simple

Hablas de simpleza, pero tu pregunta parte del error de querer separar las dos visiones.

Según las reglas de una interpretación coherente, no puedes afirmar que dos visiones, ambas llamadas hórama y presentadas como comunicaciones divinas, pertenecen a la misma categoría y luego declarar arbitrariamente que una es “real” y la otra es “imaginación”.

Además, tu ejemplo del "pitufo" es absurdo, ya que incurres en una "falacia de salto de categoría" al intentar comparar tu imaginación humana con una revelación sobrenatural de Dios mediante un mensaje divino.

Por eso, tu contradicción es evidente: llamas “visión real” al evento de la transfiguración, aunque Jesús mismo la llamó hórama (Mateo 17:9), y a la vez dices que la visión de Pedro es "imaginación", cuando la Escritura también la llama hórama en Hechos 10:17.

¿A quién le creo? ¿A ti o a las Escrituras, que a ambas visiones las llama hóramas?

Si ambas son hórama, no puedes usar una para probar la inmortalidad del alma porque, según tú, es real, y desechar la otra porque, según tú, es imaginaria. Eso es forzar el texto, añadiendo lo que la Escritura no dice, solo para sostener tu dogma, en lugar de dejar que ella hable por sí misma.



Mi respuesta

Tú me pides tomar partido.

Muy bien: ambas visiones son llamadas por la Escritura hóramas.

Por tanto, ni los animales, ni Elías y Moisés son física y literalmente reales. Se pueden contemplar visualmente, sí, descartando que no son producto de la imaginación, ni tampoco son fantasía ni invención.

Forman parte de una manifestación sobrenatural que Dios permite contemplar visualmente para transmitir un mensaje específico. Pero así como aparecen, desaparecen. Es decir, para mí no hay diferencia entre las dos visiones.



Tu postura

Ahora, entiendo tu postura. Según tú, la visión de la transfiguración sí es real porque Elías y Moisés hablan con Jesús, y porque Pedro propone hacer tres tiendas, aunque el mismo texto dice que lo hizo por estar espantado y no saber lo que decía; y la visión de los animales es una imaginación porque no tiene esa interacción ni apariencia humana.



Tu problema

Pero aquí está el gran problema de tu interpretación.
Primero, el propósito de ambas visiones no tiene absolutamente nada que ver con la inmortalidad del alma.
Segundo, así como los animales no interactuaron con Pedro, tampoco lo hicieron Elías ni Moisés con los testigos oculares: Pedro, Juan y Jacobo. De hecho, fue tan repentino que, mientras Pedro hablaba, los cubrió la nube y desaparecieron.

Y para reforzar esto, incluso después de 35 años, cuando Pedro vuelve a testificar de esa hórama en 2 Pedro 1:16-18, solo habla de la majestad, gloria y honra de Cristo. No menciona ni a Elías ni a Moisés, lo que indica que el propósito de esa visión era exaltar la gloria de Cristo. Así que las apariciones de Elías y Moisés solo apuntaban al cumplimiento profético de la Ley y los Profetas en Él, pero no tenían ninguna función relevante más allá de eso.



Mi pregunta:

Así que, mi querido amigo, siendo específico, ajustándome a las Escrituras, dejando clara mi postura y respondida tu pregunta, te pregunto:

¿Puedes mostrar con las Escrituras que Elías y Moisés interactuaron con los tres testigos, Pedro, Juan y Jacobo, que hablaron, se saludaron o intercambiaron algún mensaje o anécdota?

Si no puedes probar ninguna interacción, sino únicamente que fueron testigos oculares, entonces tu argumento queda refutado y se ubica al mismo nivel que el hórama de Pedro y los animales.
 
Siempre desacreditas el mensaje, la unica condición es: que no se alineé con tu pensamiento único

No citas las escrituras.

Eso he hecho, pero ínsito "hay madera que no agarra barniz", se te resbala todo lo que no cuadre con tus prejuicios religiosos que según veo, son muchos.

Uso también la lógica, la razón y el sentido común, por cierto, en mi intento de que voltees a ver lo que evidentemente no quieres ver, pero los demás sí.

Para la prueba, lee tu mensaje y dime dónde hay por lo menos un versículo.