“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Tengo una pregunta para
@Ricardo
@OSO
@Natanael1

Ya que ustedes creen que el relato de Lázaro y el rico corresponde a un hecho histórico, que se debe interpretar de manera literal
Y que, los que morían como Lázaro van al "seno de Abrahám" y Abrahám habla con los que se encuentran en el Hades

¿Dónde iban los muertos como Lázaro, antes de nacer Abrahám?

También tú puedes responder @Eddy González y @Miniyo
Respuesta: "a Dios que lo dio" (Ecl 12:7).
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Lo declara la escritura es decir que para ti Dios es mentiroso.
Yo le creo palabra por palabra y ¿ tu ?.

22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
 
Lucas 16 es una parábola simbólica, no doctrina literal. No dice que ángeles llevan almas al morir. Cristo mismo enseñó que los ángeles recogerán a los escogidos en su venida en la resurrección.

¿Dónde dice Lucas 16 que hubo resurrección?
En la resurrección y también al morir.. ¿ no le crees a Cristo ?

22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Tengo una pregunta para
@Ricardo
@OSO
@Natanael1

Ya que ustedes creen que el relato de Lázaro y el rico corresponde a un hecho histórico, que se debe interpretar de manera literal
Y que, los que morían como Lázaro van al "seno de Abrahám" y Abrahám habla con los que se encuentran en el Hades

¿Dónde iban los muertos como Lázaro, antes de nacer Abrahám?

También tú puedes responder @Eddy González y @Miniyo
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Ya te dije antes que yo no calificaría lo del rico y Lázaro como «un hecho histórico», pero sí verdadero.

Mi respuesta es que el «seno de Abraham» señala un lugar, que quiere decir que es el sitio donde estaban las personas, en espera que Jesucristo consumase la justicia de Dios en la cruz, y que van a ser justificadas, según las promesas de Dios a Abraham (como explica Pablo en Gálatas 3:7).

A esas personas son a las que se refiere el apóstol Pedro, cuando dice que Jesús fue a predicarles en Espíritu, en 1 Pedro 3:19.

Es decir, no era una ubicación dentro de Abraham, sino el lugar donde estaban en espera las almas justificadas por Dios, en Cristo Jesús.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
-Lo que preguntas es demasiado fácil: el primero en llegar a ese lugar de consuelo fue Abel, y el último fue el postrer justo que allí llegó poco antes que el Señor Jesús lo transfiriera al tercer cielo.
Ciertamente existe un lugar de consuelo para los muertos en Dios, antes de Abrahám
Pero ustedes lo dejaron obsoleto al aparecer "el seno de Abrahám", otro lugar de consuelo

También existe el paraíso como lugar de consuelo
Y por último el cielo, a dónde todavía no llega nadie, porque aún no acurre el juicio final ni la resurrección
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Ya te dije antes que yo no calificaría lo del rico y Lázaro como «un hecho histórico», pero sí verdadero.

Mi respuesta es que el «seno de Abraham» señala un lugar, que quiere decir que es el sitio donde estaban las personas, en espera que Jesucristo consumase la justicia de Dios en la cruz, y que van a ser justificadas, según las promesas de Dios a Abraham (como explica Pablo en Gálatas 3:7).

A esas personas son a las que se refiere el apóstol Pedro, cuando dice que Jesús fue a predicarles en Espíritu, en 1 Pedro 3:19.

Es decir, no era una ubicación dentro de Abraham, sino el lugar donde estaban en espera las almas justificadas por Dios, en Cristo Jesús.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Gracias. Sí, creo igual que tú
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
Ciertamente existe un lugar de consuelo para los muertos en Dios, antes de Abrahám
Pero ustedes lo dejaron obsoleto al aparecer "el seno de Abrahám", otro lugar de consuelo

También existe el paraíso como lugar de consuelo
Y por último el cielo, a dónde todavía no llega nadie, porque aún no acurre el juicio final ni la resurrección
Es el mismo lugar pero con diferentes nombres: con Dios, en el cielo, en el seno de Abraham, en el seno del Padre, en el paraíso, en el reino de Dios.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
En la resurrección y también al morir.. ¿ no le crees a Cristo ?

22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
Según tú aquí habla de resurrección.

¡Patéticos!
 
Aquí el único frito eres tú, que por estar negando la Escritura promueves enseñanzas de demonios.

La Biblia nunca dice que Dios le dio al hombre un alma inmortal, ni mucho menos que esta sobreviva después de la muerte.

¿Y en donde dice lo contrario?

En ningún lado

Por cierto:

Vemos que Dios hizo al hombre a Su imagen y conforme Su semejanza no para que muriera sino para que viviera y se cumpliera así el propósito eterno de Dios que es establecer Su tabernáculo con los hombres (no solo con sus amas) Ap 31:3.

¿Por qué te empeñas tanto en tratar de desaparecer el alma humana?

Cristo hizo hasta lo impensable para rescatarla y tú, obsesionado con desaparecerla

Eso no viene de Dios.





El ser humano es un alma,

Nou, su esencia es que su alma viva (alma viviente), pero no "es un alma", también tiene espíritu y tiene carne.

Eso de que "solo es un alma", no lo dice en ningún lado, ya se te explicó, mostró que eso es una falacia, se te explicó además que el ser humano (todo nuestro ser) es espíritu, alma y cuerpo no solo alma, veamos como lo explica el apóstol:

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo." 1 Tes 5:23.

En fin,

Veo que no hiciste tu tarea de leeer e instruirte, es más ni siquiera pudiste hacer el experimento del espejo.

Y es que "hay maderas que no agarran barniz".

Ni como ayudarte.






Así es y el alma muerta como ocurre muy posiblemente con la tuya, es lastimera e irá hacia una existencia lastimera, sino se arrepiente (de sus herejías, por ejemplo), por haberse opuesto a la Verdad:

"allí será el lloro y crujir de dientes", "su gusano no muere"; "el humo de su tormento sube por los siglos", será confusión y llanto...

Lo que no puede es "desaparecer", "esfumarse", "des-crerse" y demás mágicas ideas que te tienen poseso.




; y eso lo afirma contundentemente el Tanaj, de sobra.

Te informo:

Estamos en el nuevo pacto.


Y la Tanaj no dice jamás que el alma desaparezca, se esfume o se des-cree. ¿O sí?



Ten en cuenta que cuando Cristo empezó a proclamar el evangelio, aún no existía el Nuevo Testamento

¿Y?


entonces Cristo se contradecía

De ninguna manera, de hecho, nos narró una historia, que tú y tu secta no quieren creer.

Se transfiguró delante de sus discípulos, pero tú tampoco lo puedes creer

Se presentaron ante él, Moisés y Elías, pero tampoco lo puedes creer....


Entonces,


La idea de que mienta Cristo con su narrativa del rico y Lázaro, o que mientan los testigos de la transfiguración alegando que solo fue algo figurativo intangible, que Pablo mintió cuando dijo que: las cosas invisibles son eternas, etc, etc, etc...son ideas tuyas y de nadie más


EL problema pues, eres ´tu. NO Cristo, ni oos testigos, ni Pablo ni yo. Solo tú.



y era un mentiroso igual que tú.
 
Es el mismo lugar pero con diferentes nombres: con Dios, en el cielo, en el seno de Abraham, en el seno del Padre, en el paraíso, en el reino de Dios.
Exacto, pero hay algunos que les fascina dificultarlo todo con extraños razonamientos
En el caso del relato de Lázaro y el rico
Sea este un hecho histórico o una parábola, en nada cambia o altera su contenido, realidad, enseñanza y mensaje

Aún no puedo descubrir el motivo por el que luchan tanto porque sea un hecho histórico
Estos son @Ricardo @OSO y @Natanael1
 
Exacto, pero hay algunos que les fascina dificultarlo todo con extraños razonamientos
En el caso del relato de Lázaro y el rico
Sea este un hecho histórico o una parábola, en nada cambia o altera su contenido, realidad, enseñanza y mensaje

Aún no puedo descubrir el motivo por el que luchan tanto porque sea un hecho histórico
Estos son @Ricardo @OSO y @Natanael1


Porque se empeñan en usar una terminología falsa

En "hecho histórico" o "evidencia histórica" es algo material, tangible: un mapa, una ciudad abandonada, una batalla constatada...

Aquí no hablamos de "hechos históricos" sino de una historia o narrativa contada por un Autor, que no tiene por qué mentir.

Y, es una historia o una narrativa basada en hechos reales por distintas implicaciones, precisiones, acontecimientos de la única narrativa bíblica que tenemos en la revelación de Dios para entender y comprender lo que había en el lugar de los muertos.

Así de importante es,

Pero algunos vivales, hacen hasta lo imposible para llevar este conocimiento a una parábola en el mejor de los casos, cuando no, a una enseñanza moralina sobre desigualdad social.


Así de bajo son.


 
Mateo 17:2, 9
"Y se transfiguró delante de ellos... No digáis a nadie la visión."

Visión es visión y por lo tanto no sirve de prueba para tu doctrina.
La visión imaginaria ? O seres reales que existen ?
No era en realidad Moisés ?
O eres de los que no se decide si resucitó o no !
Fíjate como no respondes a lo que se te pregunta por qué en su libreto está la misma respuesta copy paste .

No fue o si fue una vusion imaginaria eyc
Moisés no resucitó por eso o no por aquello etc .

No fueron seres reales sino imaginarios como la visión de Pedro ?
Está la puedes responder con un sí fue o no fue . Pero como no es respuesta del libreto a contestar otra cosa seguro .

Son las respuestas que quiero ver de ti pero son incapaces de salir de su libreto .
 
  • Like
Reacciones: OSO
Según tú aquí habla de resurrección.

En la resurrección y también al morir.. son dos eventos diferentes.

Ahí tienes a uno de ellos
¿ no le crees a Cristo ?

22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
 
Porque se empeñan en usar una terminología falsa

En "hecho histórico" o "evidencia histórica" es algo material, tangible: un mapa, una ciudad abandonada, una batalla constatada...

Aquí no hablamos de "hechos históricos" sino de una historia o narrativa contada por un Autor, que no tiene por qué mentir.

Y, es una historia o una narrativa basada en hechos reales por distintas implicaciones, precisiones, acontecimientos de la única narrativa bíblica que tenemos en la revelación de Dios para entender y comprender lo que había en el lugar de los muertos.

Así de importante es,

Pero algunos vivales, hacen hasta lo imposible para llevar este conocimiento a una parábola en el mejor de los casos, cuando no, a una enseñanza moralina sobre desigualdad social.


Así de bajo son.
Veamos si te entiendo
Quieres decir que cuando Jesús relata una historia en parábola, ¿está mintiendo?
¿Y por eso la historia que relata de Lázaro y el rico no es una parábola?

Por otro lado, para que pueda entenderte, debes ser claro al expresarte..., no es mi culpa si no te entiendo
 
Veamos si te entiendo
Quieres decir que cuando Jesús relata una historia en parábola, ¿está mintiendo?

No, por favor.

Lo que si digo es que el término "hecho histórico" es aplicable a la historia secular.

"una historia" es una narrativa, libre, un relato, sin más prueba que el testimonio de quien lo dice. En el caso que nos ocupan, quien lo dice es la Verdad y la Vida.



¿Y por eso la historia que relata de Lázaro y el rico no es una parábola?

Harías mal en contar como "parábola" a la narrativa de esta historia que versa sobre la muerte, el Hades, el destino final del hombre y muchas otras cosas que, lamentablemente, en su reduccionismo unos pretenden pasarla de largo, minimizarla, descartarla.


Por otro lado, para que pueda entenderte, debes ser claro al expresarte..., no es mi culpa si no te entiendo

Ah bueno

Vuelve a leer, entonces.

Todo está escrito
 
¿Puedes explicarme cual es esa terminología falsa?
Las palabras "hecho histórico" en vez de "una historia" (o relato)

No es lo mismo decir "os contaré una historia" a "la historia dice, mediante hechos comprobables que, en tal año sucedió esto y aquellos"

La Biblia no es un libro de esa clase de historia secular, basada en "hechos históricos", no es su propósito.