“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Se te ha mostrado y demostrado hasta a saciedad que lo que afirmas, es falso

Conciencia después de la muerte, ángeles llevando almas al cielo, almas atormentadas en el Hades… son elementos que la Escritura aplasta contundentemente. Por eso, se trata de una parábola con elementos ficticios, con un fin de enseñanza espiritual, no como apoyo a tu mentira.
 
"error" para ti y sectas aniquilacionistas (adventista y russellita), no para los cristianos. Lo siento

Que tú y otros crean esa doctrina no la hace verdadera. El error no deja de serlo porque lo repitan muchos. Si la Escritura dice que los muertos nada saben, sostener conciencia después de la muerte usando una parábola simbólica es tergiversar descaradamente el texto para sostener una mentira.
 
El árbol de la vida es Cristo y es Cristo la Vida y él dijo que trajo para Sí, a los cautivos. Fueron ganados por él y son para él. Están con él y él está en el cielo no en Edén.

El árbol de la vida no es una metáfora para justificar tu invento. Cristo no llevó “almas al cielo”; llevó cautiva la muerte, el pecado y las potestades. Efesios 4 y Colosenses 2 lo aclaran. Torcer esos textos para decir que subió con muertos al cielo es manipulación descarada.
 
pues…fue oculto por los querubines. Y, no está más Edén en la superficie de la tierra ni es visible para nadie ¿o sí?

Eso es una mezcla de mitos sin base bíblica. Relacionar el Edén con el Hades, el seno de Abraham y el paraíso celestial es otra de tus absurdeces. La Biblia no dice que Cristo trasladó paraísos ni muertos al cielo en esos tres días; eso es pura invención. Efesios y Colosenses hablan de victoria sobre potestades, no de almas llevadas al cielo. Esa doctrina es un completo delirio religioso.
 
El triunfo de Cristo es Su muerte y resurrección en carne y huesos

¿Lo crees o solo crees que "resucitó" como un espíritu, tal y como creen tus compadres russellitas?

Total aberración

Obviamente, Cristo resucitó con un cuerpo real, de carne y huesos, que podía comer y tocarse. La Escritura lo confirma: comió con sus discípulos y estuvo con ellos físicamente (Lucas 24:39-43).

Pero también es claro que resucitó con un cuerpo vestido de inmortalidad, conforme a 1 Corintios 15:53-54. Eso no significa que fue un espíritu incorpóreo, sino un cuerpo transformado, inmortal, como el que tendrán los redimidos. Por eso se dice que es Espíritu vivificante, no que fue un espíritu suelto bajando al Inframundo.

La idea de que su alma estaba en el Hades y su espíritu trabajando, predicando mensaje de salvación, mientras el cuerpo estaba en la tumba, es una total aberración teológica. Cristo no se desdobló para “predicar” a muertos. Esa división entre alma, espíritu y cuerpo como entidades conscientes separadas es filosofía griega, no doctrina bíblica.
 
Si por "duermen" entiendes que muere su alma o desaparece, como dicen los aniquilacionistas, pues....estás tan frito como ellos.

Aquí el único frito eres tú, que por estar negando la Escritura promueves enseñanzas de demonios.

La Biblia nunca dice que Dios le dio al hombre un alma inmortal, ni mucho menos que esta sobreviva después de la muerte. Eso es un invento tuyo y de tus mentiras doctrinales. El ser humano es un alma, y puede morir; y eso lo afirma contundentemente el Tanaj, de sobra.

Ten en cuenta que cuando Cristo empezó a proclamar el evangelio, aún no existía el Nuevo Testamento entonces Cristo se contradecía y era un mentiroso igual que tú.
 
Tengo una pregunta para
@Ricardo
@OSO
@Natanael1

Ya que ustedes creen que el relato de Lázaro y el rico corresponde a un hecho histórico, que se debe interpretar de manera literal
Y que, los que morían como Lázaro van al "seno de Abrahám" y Abrahám habla con los que se encuentran en el Hades

¿Dónde iban los muertos como Lázaro, antes de nacer Abrahám?

También tú puedes responder @Eddy González y @Miniyo
 
La Biblia no tiene la culpa de las falacias de tu doctrina.

Oh, no

No me culpes.

Borra lo que no te agrade, como acostumbras:

¡Fuera seno de Abraham1

¡Fuera historia!

¡Fuera testigos!

¡La transfiguración no existió, tan solo fue una "visión", algo simbólico!

¡El rico es un personaje ficticio!

¡Pues también Lázaro!

¡Y Abraham, de una buena vez!

¡El alma desaparece!


etc, etc, etc

¿Qué sigue?


Que niegues que Cristo resucitó en carne y huesos ¿voy bien, o me regreso?
 
Solo que….

La palabra utilizada para visión es la misma que “aparición”

Cómo saber la diferencia del uso de esta palabra??!


Por los testigos

Tres, para ser precisos. Legalmente su testimonio es una verdad confesada acorde con la ley.

Uno podría decir “tuve una visión”. Pero tres personas, es el testimonio perfecto para atestiguar un hecho. conforme a la ley de Moisés y, el hecho es que, ellos atestiguan que tres personas reales estaban presentes en ese día, momento y lugar:

Jesucristo, Moisés y Elias

A quienes ofrecieron toda su hospitalidad y por tanto una bienvenida

Y eso, es un hecho:

Moisés y Elias se presentaron ante su creador y tres discípulos fueron testigos de ello.

Lo que digan o aleguen las sectas aniquilacionistas no son conforme la ley ni al testimonio.

Por tanto, no les ha amanecido
-A más de esto que bien dices, tenemos un caso en Hch 12:6-11, en que Pedro fue liberado de la cárcel por la intervención efectiva de un ángel, "sin saber si lo que el ángel hacía era realidad; más bien pensaba que veía una visión" (v.9). Luego ya afuera, Pedro reacciona: "volviendo en sí dijo: "Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel y me ha librado...". Tan real era el ángel como las cadenas desprendidas de sus manos, las sandalias que se calzó y la puerta de hierro que se les abrió. En otra ocasión, Jesús viene hacia sus discípulos andando sobre la mar, y ellos pensaron que era un fantasma (Mr 6:49), gritando de miedo esos rudos pescadores. Pero tras subir a la barca comprobaron que era muy real. Un gran susto provocó que esta vez fueran doce hombres los que tomaron lo real por fantasía. Es peligroso equivocarse tan feo, pues puede propagarse mucho.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Pues entonces está negando el Hades, y la necesidad de ir a ese lugar por parte del Señor Jesucristo.

No niego el Hades; niego lo absurdo que te ves defendiendo los simbolismos ficticios de la parábola, cuál náufrago a su balsa, que no tienen respaldo escritural, como la conciencia después de la muerte, ángeles llevando almas al cielo o tormento en el Hades inmediatamente después de morir.

Eso es lo que niego: la mentira que propagas.


Por lo tanto, niegas Su muerte, Su descenso al Hades, Su predica a los cautivos, así como Su ascenso y Su resurrección en carne y huesos.
No niego su muerte, ni su resurrección, ni el triunfo en la cruz sobre Satanás, principados, potestades, el pecado y la muerte; y tampoco niego su resurrección con un cuerpo vestido de inmortalidad, con carne y huesos que podía comer.

Niego toda tu doctrina demoníaca.
 
Oh, no

No me culpes.

Borra lo que no te agrade, como acostumbras:

¡Fuera seno de Abraham1

¡Fuera historia!

¡Fuera testigos!

¡La transfiguración no existió, tan solo fue una "visión", algo simbólico!

¡El rico es un personaje ficticio!

¡Pues también Lázaro!

¡Y Abraham, de una buena vez!

¡El alma desaparece!


etc, etc, etc

¿Qué sigue?


Que niegues que Cristo resucitó en carne y huesos ¿voy bien, o me regreso?

Más falso que tu doctrina de demonios

Lo que molesta no es que neguemos la fábula que inventaste, sino que la Escritura la deja en evidencia. Nadie borra nada; desenmascaramos tus distorsiones. Sí, el rico y Lázaro son ficticios, la transfiguración fue una visión, y Cristo resucitó en carne y huesos, no como tú tergiversas.
 
Tengo una pregunta para
@Ricardo
@OSO
@Natanael1

Ya que ustedes creen que el relato de Lázaro y el rico corresponde a un hecho histórico, que se debe interpretar de manera literal
Y que, los que morían como Lázaro van al "seno de Abrahám" y Abrahám habla con los que se encuentran en el Hades

¿Dónde iban los muertos como Lázaro, antes de nacer Abrahám?

También tú puedes responder @Eddy González y @Miniyo
-Lo que preguntas es demasiado fácil: el primero en llegar a ese lugar de consuelo fue Abel, y el último fue el postrer justo que allí llegó poco antes que el Señor Jesús lo transfiriera al tercer cielo.
 
y al morir Según lucas 16. Lo siento por ti.

Lucas 16 es una parábola simbólica, no doctrina literal. No dice que ángeles llevan almas al morir. Cristo mismo enseñó que los ángeles recogerán a los escogidos en su venida en la resurrección.

¿Dónde dice Lucas 16 que hubo resurrección?
 
Y Abraham también ¿ verdad ?
Ese ya fue un tema que analizamos que la parábola tiene elementos reales y ficticios y con la escritura probamos cuáles son reales y cuáles son ficticios Abraham es real obvio.

Lo que es ficticio es la conciencia de los muertos, tormento en el hades y ángeles llevando almas al cielo inmediatamente después de morir.

Falso como tu creencia
 
Ese ya fue un tema que analizamos que la parábola tiene elementos reales y ficticios y con la escritura probamos cuáles son reales y cuáles son ficticios Abraham es real obvio.
Si Abraham como humano que es, es real, el rico y lázaro como humanos que son, también lo son. Se te cae a pedazos ese cuentillo que aruñas.
 
  • Like
Reacciones: Eddy González