“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

En Lucas 23:43, el griego no tiene puntuación; el contexto muestra que Cristo no subió al Padre ese día ni después de su resurrección.
«En verdad te digo hoy mismo estarás conmigo en el Paraíso»

Versus:

«En verdad te digo hoy mismo subirás conmigo al Padre»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pues tienes un texto que es contundente:

Las cosas invisibles (y el alma no es visible) son eternas.

PerooOOO

No conviene a tu ideología sectaria. Así que, lo haces de lado.

Hasta este punto estás totalmente refutado

Decir que “las cosas invisibles son eternas” no prueba que el alma lo sea.

El texto habla de realidades espirituales divinas, no de la naturaleza humana. El alma es nefesh, viviente y mortal según la Escritura, no una entidad eterna.
 
Después de que mueres no hay segundas oportunidades.
En efecto, así es: No hay segundas oportunidades. Lucas 16 para variar..

Lucas 16
25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.
27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
 
Con todo respeto

Solo una persona con el nivel de ignorancia que has demostrado en este debate puede hacer tal afirmación, sin entender que la palabra horama, utilizada por Jesús en Mateo 17 para referirse a la visión de la transfiguración, se repite doce veces en el Nuevo Testamento, y en todas está vinculada a una revelación visual sobrenatural dada por Dios con un propósito específico, no a una simple aparición ni a una visión natural.

Por lo tanto, tu argumento queda totalmente refutado, amigo.
Y con todo respeto:

Mateo 17
9 Mientras descendían del monte, Jesús les ordenó, diciendo: No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del Hombre haya resucitado de entre los muertos.

Lucas 9
36 Después que la voz se oyó, Jesús fue hallado solo. Ellos se lo callaron y por aquellos días no contaron a nadie nada de lo que habían visto.

Marcos 9
9 Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contaran a nadie lo que habían visto hasta que el Hijo del Hombre resucitara de entre los muertos.

2 Pedro 1
16 Porque cuando os dimos a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, no seguimos fábulas ingeniosamente inventadas, sino que fuimos testigos oculares de su majestad. 17 Pues cuando El recibió honor y gloria de Dios Padre, la majestuosa Gloria le hizo esta declaración: Este es mi Hijo amado en quien me he complacido; 18 y nosotros mismos escuchamos esta declaración, hecha desde el cielo cuando estábamos con El en el monte santo.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Nou

El Paraíso estaba en “el seno de Abrham”, un lugar de gozo y reposo en el Hades (lugar de los muertos, en las partes más profundas de la tierra), separado por una gran sima del lugar de tormento antes de que Cristo llevara consigo la cautividad.

Te ubicas?

No,

Antes bien, negarás todo esto.

Cierto?

Cuando una doctrina se sostiene de un solo versículo y de una interpretación de fábula

La idea de que el paraíso estaba en el seno de Abraham, dentro del Hades, separado por una sima, carece de base bíblica. Surge de una parábola simbólica (Lucas 16), que erróneamente se interpreta como descripción literal del más allá. La Escritura enseña que el paraíso está donde está el árbol de la vida (Apocalipsis 2:7), no bajo la tierra. “Llevó cautiva la cautividad” (Efesios 4:8) habla del triunfo de Cristo, no de un traslado de almas. Los muertos duermen esperando la resurrección (Daniel 12:2; Juan 5:28-29). No existe enseñanza apostólica sobre compartimentos ni traslados postmortem.
 
En efecto, así es: No hay segundas oportunidades. Lucas 16 para variar.

Falacias y más falacias

Por la misma razón, quedas totalmente refutado si crees que Cristo fue a predicar a espíritus encarcelados para llevarles el evangelio y darles una segunda oportunidad, o si crees que hay dos juicios para las personas después de que mueren.
 
El alma es inmortal porque el hombre no puede matarla.. y si no puede matarla eso la hace inmortal.

La doctrina que golpea de frente a la palabra de Dios

La Escritura en su totalidad contiene más de 500 versículos que enseñan claramente que el alma es la persona misma, el ser completo, un ser viviente. Y ahora tú tomas un versículo fuera de contexto para afirmar que Jesús enseñó que el alma es inmortal. Eso es una falacia total, contraria al testimonio unificado de toda la Escritura. Según tu planteamiento, Cristo se estaría contradiciendo para sostener una doctrina que no proviene de Dios, sino de una interpretación antibíblica.

Esto ya no es cuestión de análisis sino de tener el mínimo sentido común.
 
Con todo respeto

Solo una persona con el nivel de ignorancia que has demostrado en este debate puede hacer tal afirmación, sin entender que la palabra horama, utilizada por Jesús en Mateo 17 para referirse a la visión de la transfiguración, se repite doce veces en el Nuevo Testamento, y en todas está vinculada a una revelación visual sobrenatural dada por Dios con un propósito específico, no a una simple aparición ni a una visión natural.

Por lo tanto, tu argumento queda totalmente refutado, amigo.
Por lo general siempre están vinculadas a una revelación visual sobrenatural dada por Dios.
La visión es una ventana a la realidad espiritual, a la verdad.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Por lo general siempre están vinculadas a una revelación visual sobrenatural dada por Dios.
La visión es una ventana a la realidad espiritual, a la verdad.

Doctrina de demonios

Te invito a que investigues la palabra horama y verifiques cuántas veces aparece en el Nuevo Testamento, e incluso en la Septuaginta del Antiguo Testamento. En todos los casos está vinculada a una visión sobrenatural, no a una simple aparición ni a una visión natural. Así que, si Cristo llamó horama a lo ocurrido en Mateo 17, lo que se experimentó allí fue una visión revelada por Dios. Usar la presencia de Moisés y Elías para sostener la inmortalidad del alma es un desvarío sin base bíblica, heredado del platonismo y promovido por doctrinas de demonios.
 
crees que hay dos juicios para las personas después de que mueren.
Pues si, un juicio que es incorpóreo, al morir, que es el particular para el alma-espíritu y luego el final., el corpóreo en la resurrección, con todo nuestro ser : el cuerpo y alma-espíritu porque toda rodilla se doblará para la honra y gloria de Su Nombre. Amen.
 
Pues si, un juicio que es incorpóreo, al morir, que es el particular para el alma-espíritu y luego el final., el corpóreo en la resurrección, con todo nuestro ser : el cuerpo y alma-espíritu porque toda rodilla se doblará para la honra y gloria de Su Nombre. Amen.

Hablas basado en tus suposiciones sin prueba escritural

La Escritura nunca enseña dos juicios: uno incorpóreo y otro corpóreo. El juicio es único, tras la resurrección (Juan 5:28-29; Hebreos 9:27). Dividir alma y cuerpo en juicios separados es filosofía griega, no doctrina bíblica.

Los dos juicios te los inventaste tú porque Dios nunca lo enseña en su palabra.

Sin pruebas sigues refutado.
 
Usar la presencia de Moisés y Elías para sostener la inmortalidad del alma es un desvarío sin base bíblica, heredado del platonismo y promovido por doctrinas de demonios.

¿ Por qué usar la presencia de Moisés y Elías para sostener la inmortalidad del alma ?

Porque Moisés y Elías murieron hace siglos y aun se veían vivos y conversaron..
Porque la inmortalidad del alma enseña que el hombre no puede matarla. Moisés y Elías vivos son prueba de ello.
 
Hablas basado en tus suposiciones sin prueba escritural

La Escritura nunca enseña dos juicios: uno incorpóreo y otro corpóreo. El juicio es único, tras la resurrección (Juan 5:28-29; Hebreos 9:27). Dividir alma y cuerpo en juicios separados es filosofía griega, no doctrina bíblica.
ya te las di anteriormente.. al morir .. ¿ serás llevado por ángeles o abrirás los ojos en tormentos.. ?
 
La doctrina que golpea de frente a la palabra de Dios

La Escritura en su totalidad contiene más de 500 versículos que enseñan claramente que el alma es la persona misma, el ser completo, un ser viviente. Y ahora tú tomas un versículo fuera de contexto para afirmar que Jesús enseñó que el alma es inmortal. Eso es una falacia total, contraria al testimonio unificado de toda la Escritura. Según tu planteamiento, Cristo se estaría contradiciendo para sostener una doctrina que no proviene de Dios, sino de una interpretación antibíblica.

Esto ya no es cuestión de análisis sino de tener el mínimo sentido común.
Sentido común es creerle a Cristo,

El alma es inmortal porque el hombre no puede matarla.. y si no puede matarla eso la hace inmortal.
Mateo 10;28
28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno
 
ya te las di anteriormente.. al morir .. ¿ serás llevado por ángeles o abrirás los ojos en tormentos.. ?

La doctrina insostenible

Los ángeles llevarán a los escogidos en la resurrección, cuando Cristo venga en gloria (Mateo 24:31; 1 Tesalonicenses 4:16-17). Antes de eso, no hay un solo texto que afirme que almas son transportadas al morir. Es una falacia sin respaldo bíblico alguno.

Y de paso, queda refutado el argumento usando la parábola simbólica del Rico y Lázaro, pues la Escritura nunca dice que los ángeles llevan almas al cielo inmediatamente al morir.

Ahora si tú crees lo contrario espero que lo respaldes con prueba escritural y no con supuestos ni falacias.
 
Sentido común es creerle a Cristo,

El alma es inmortal porque el hombre no puede matarla.. y si no puede matarla eso la hace inmortal.
Mateo 10;28
28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno

¿Es decir que Cristo es un mentiroso que contradice la totalidad de la escritura cuando en ese momento ni siquiera existía el Nuevo Testamento para apoyar tus aberraciones?
 
Cuando una doctrina se sostiene de un solo versículo y de una interpretación de fábula

La idea de que el paraíso estaba en el seno de Abraham, dentro del Hades, separado por una sima, carece de base bíblica.


Excelente, entonces borra de tu Biblia las palabras Seno de Abraham, Paraiso, el relato del rico y de Lázaro, la cautividad y todo lo que se te ocurra.


Surge de una parábola simbólica (Lucas 16),

Se te ha mostrado y demostrado hasta a saciedad que lo que afirmas, es falso



que erróneamente se interpreta como descripción literal del más allá.

"error" para ti y sectas aniquilacionistas (adventista y russellita), no para los cristianos. Lo siento



La Escritura enseña que el paraíso está donde está el árbol de la vida (Apocalipsis 2:7),


El árbol de la vida es Cristo y es Cristo la Vida y él dijo que trajo para Sí, a los cautivos. Fueron ganados por él y son para él. Están con él y él está en el cielo no en Edén.


no bajo la tierra.

pues…fue oculto por los querubines. Y, no está más Edén en la superficie de la tierra ni es visible para nadie ¿o sí?

“Llevó cautiva la cautividad” (Efesios 4:8) habla del triunfo de Cristo, no de un traslado de almas.

Ah bueno

Si eso te hace sentir feliz, está bien.

Pero no es así.

El triunfo de Cristo es Su muerte y resurrección en carne y huesos

¿Lo crees o solo crees que "resucitó" como un espíritu, tal y como creen tus compadres russellitas?

Contesta




Los muertos duermen esperando la resurrección (Daniel 12:2; Juan 5:28-29).

Si por "duermen" entiendes que muere su alma o desaparece, como dicen los aniquilacionistas, pues....estás tan frito como ellos.


No existe enseñanza apostólica sobre compartimentos ni traslados postmortem.

Pues entonces está negando el Hades, y la necesidad de ir a ese lugar por parte del Señor Jesucristo.

Por lo tanto, niegas Su muerte, Su descenso al Hades, Su predica a los cautivos, así como Su ascenso y Su resurrección en carne y huesos.

Para empezar.

Pero mira,

Cree en lo que se te ocurra, Total, a eso te dedicas.
 
Usar la presencia de Moisés y Elías para sostener la inmortalidad del alma es un desvarío sin base bíblica, heredado del platonismo y promovido por doctrinas de demonios.
Y sin embargo:

Lucas 9:30-31 «Y he aquí, dos hombres hablaban con Él, los cuales eran Moisés y Elías, quienes apareciendo en gloria, hablaban de la partida de Jesús, que Él estaba a punto de cumplir en Jerusalén
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Excelente, entonces borra de tu Biblia las palabras Seno de Abraham, Paraiso, el relato del rico y de Lázaro, la cautividad y todo lo que se te ocurra.

La Biblia no tiene la culpa de las falacias de tu doctrina.

No se trata de borrar nada, sino de quitar las mentiras que tú le agregas. El seno de Abraham, por ejemplo, no tiene ningún respaldo en el Tanaj ni en el contexto doctrinal del Nuevo Testamento, ni un solo versículo aparte de esa parábola, porque hace parte del elemento ficticio de esta.

Llamar “paraíso” al seno de Abraham, o afirmar que las almas son llevadas allí al morir, es otra invención sin soporte alguno en la Escritura. No existe un solo texto que diga que el seno de Abraham fue trasladado al cielo, ni que las almas de los justos van allí en conciencia tras la muerte.

El relato del rico y Lázaro es una parábola llena de símbolos: no hay ángeles que llevan almas al cielo, no hay tormento consciente en el Hades, y no hay muertos que conserven conciencia. Eso lo afirma claramente el Tanaj, y Jesús no contradice ese testimonio, porque cuando habló, no existía el Nuevo Testamento. Así que pretender que allí hay doctrina literal es otra falacia más.

Y en cuanto a la cautividad, la doctrina que la asocia a personas humanas es totalmente equivocada. Efesios 4 y Colosenses 2 muestran que la cautividad representa el poder de la muerte, el pecado y las fuerzas espirituales, que fueron derrotadas por el Mesías en la cruz, su muerte y resurrección. No bajó a recoger llaves literales ni a liberar almas humanas. Esa idea es una completa distorsión sin fundamento escritural.

Todos estos puntos contundentemente la escritura aplasta tus falacias.