Sí, lo hago, pero debo interpretar lo que escribes
Por lo que te leo creo que pensamos diferente sobre eso de los términos
Por ejemplo:
Un relato se puede escribir en varios estilos narrativos, dentro de los cuales encontramos:
1. Realista como el de una noticia, en la que el relato de los hechos son una representación fiel de la realidad (este es también un género literario)
2. Lineal, donde los hechos se relatan en orden cronológico.
3. Omnisciente, donde se relatan hasta los pensamientos de las personas que participan
4. Parábola, un relato en donde se privilegian las reflexiones y las enseñanzas por sobre los personajes
Para no aburrirte, son más de 10 estilos narrativos
De modo que lo que cambia en los relatos de Jesús es el estilo en que los cuenta
Pero el contenido de todos ellos está basado o fundamentado en hechos verdaderos y reales
Debe ser por esto que no entiendo el problema de si un relato está escrito en el estilo realista o de parábola
No sé si me lo pudieras explicar tú o @Ricardo
Realista
El Hades es real
La muerte es real
Los ángeles son reales
Abraham es real
Lázaro es real
"el rico", alguien sin nombre, pudo ser curlier impío cuyo nombre no este inscrito en el libro de la vida.
Jesucristo, es real
y tú, eres real.
No hay alegorías, fantasmas, reinterpretaciones, fantasía, todo es real.