“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Estás en la posición de "de que trata para oponerme". En la PARABOLA del Rico y Lázaro, no existe ningún diálogo con MOISES solo referencia a sus escritos. Si no entiendes realmente la parábola ¿Como puedes refutar?.

El tema de fondo es que si Abraham murió siglos antes de la existencia de Moisés ¿Como es que Abraham sabía de los escritos de Moisés si los muertos nunca mas tienen parte en todo lo que se hace bajo el sol y NADA SABEN?. Ecl. 9
-Abraham se enteró de los escritos de Moisés en cuanto el primer lector de ellos llegó al Hades.
-Salomón escribió eso en vida; después de muerto aprendió lo mucho que todavía ignoraba.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Génesis 2:7
“Fue el hombre un alma viviente”.

1 Corintios 15:45
“Adán alma viviente”.

Hechos 2:41
“Se añadieron… tres mil almas”.

Ezequiel 18:4
“El alma que pecare, esa morirá”.

Mateo 16:26
“¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma?”.

Lucas 9:25
“¿Qué aprovechará al hombre si se gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?”.

TLA
“No tengan miedo de la gente que puede destruir el cuerpo, pero no la vida que está en ustedes. Más bien, teman a Dios, que tiene el poder de destruirlos totalmente en el infierno”.

Mateo 10:28
“El alma no pueden matar… puede destruir alma y cuerpo”.



Explícame esta aparente contradicción.

Claro con Gusto, el ALMA VIVE por eso es VIVIENTE, acaso Dios dio un ALMA MUERTA INANIMADA.​

Genesis 7Entonces el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente.​

Ese traducido como ALIENTO DE VIDA, en Hebreo original es (ALMA HUMANA) a diferencia de NEFESH o alma animal​

1753108204832.png

Y tu uso de la biblia extraña con traduccion muy posterior a la original, Nuevo Mundo etc te confunde mas.​

¿porque no pueden entender algo tan simple?​

El ALMA HUMANA (NESHAMA) viene de Dios, por lo tanto solo DIOS la puede destruir, un suicida no puede destruir su alma, una bala no puede destruir su alma.​

Lo que da la vida al hombre la condición de VIVO viene del ALMA que Dios dio, no del polvo de la tierra.​

Mateo 10:28Y no temáis á los que matan el cuerpo, mas al alma no pueden matar: temed antes á aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Jesus aqui aclara, si les matan el cuerpo vuestra alma sigue viviendo, así que no teman MUERTE DEL CUERPO FISICO, mas claro imposible, no puede tener otro significado alternativo excepto para los que usan biblia falsificada.

2 Cor

5:1 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.

(dice TENEMOS presente NO TENDREMOS futuro)

5:6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor​

5:7 (porque por fe andamos, no por vista);

5:8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.​

Asi que EL ALMA que DIOS DIO es viva que se revistió de Carne para estar en este mundo material, no a la inversa que la tierra dio la vida.​

Jesus enseño que el alma no muere al morir el cuerpo fisico, y eso esta claro como el agua transparente, obviamente los que tienen una biblia falsificada como la de los Testigos de Jehova y especies semejantes, pues estan confundidos​

 
  • Like
Reacciones: Jima40
Estás en la posición de "de que trata para oponerme". En la PARABOLA del Rico y Lázaro, no existe ningún diálogo con MOISES solo referencia a sus escritos. Si no entiendes realmente la parábola ¿Como puedes refutar?.

El tema de fondo es que si Abraham murió siglos antes de la existencia de Moisés ¿Como es que Abraham sabía de los escritos de Moisés si los muertos nunca mas tienen parte en todo lo que se hace bajo el sol y NADA SABEN?. Ecl. 9
El tema de fondo:

Lucas 16:22
Y sucedió que murió (Ecl. 9:5) el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham (Ecl. 12:7).
 
  • Like
Reacciones: Jima40
El tema de fondo es que si Abraham murió siglos antes de la existencia de Moisés ¿Como es que Abraham sabía de los escritos de Moisés si los muertos nunca mas tienen parte en todo lo que se hace bajo el sol y NADA SABEN?. Ecl. 9
No sólo eso. Si Abraham murió siglos antes de que murieran el pobre y el rico, ¿cómo es que Abraham sabía las condiciones de vida del pobre y del rico antes de que murieran? Abraham no debería de saber nada, según tus prejuicios.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
En la PARABOLA del Rico y Lázaro, no existe ningún diálogo con MOISES solo referencia a sus escritos.
Pero si existe diálogo entre Abraham y el rico. Esa es la parte que obvias.

Y para un diálogo con Moisés, tendrías que transportarte a Mateo 17:1-9, Marcos 9.2-13 y Lucas 9.28-36 donde Moisés y Ellas son los que dialogan con Jesús.

Si Moisés estaba muerto por siglos antes de Jesús, y no sabía nada, según tus prejuicios, ¿cómo es que supo dialogar con Jesús?
 
Pero si existe diálogo entre Abraham y el rico. Esa es la parte que obvias.

Y para un diálogo con Moisés, tendrías que transportarte a Mateo 17:1-9, Marcos 9.2-13 y Lucas 9.28-36 donde Moisés y Ellas son los que dialogan con Jesús.

Si Moisés estaba muerto por siglos antes de Jesús, y no sabía nada, según tus prejuicios, ¿cómo es que supo dialogar con Jesús?
¿Es en serio que no entiendas?.

Abraham murió muchos siglos antes que los personajes de la parábola.

Si los muertos nada saben de lo que ocurre bajo el sol entonces Abraham no sabia lo que hizo el rico en vida.

Consecuentemente es un diálogo ficticio.
 
No sólo eso. Si Abraham murió siglos antes de que murieran el pobre y el rico, ¿cómo es que Abraham sabía las condiciones de vida del pobre y del rico antes de que murieran? Abraham no debería de saber nada, según tus prejuicios.
Según los "prejuicios" de Salomón. Parece que tu biblia no tiene el capitulo 9 de Eclesiastés.
 
"inmortalidad natural" ¿qué es eso?, Eso, no existe, mentirosillo, pillo

¿Entonces cómo se llama creer que dentro de ti habita una entidad inmortal que sobrevive después de morir, llamada alma?

Estas descontextualizando la escritura, aniquilacinonista,
para ti el estado de muerte espiritual significa aniquilación,
desaparición y des-creación, todo lo cual es antibíblico.

Para mí el significado de muerte es:

Génesis 3:19

“Polvo eres y al polvo volverás”.

Eclesiastés 9:5-6
“Los muertos nada saben… su amor, su odio y su envidia fenecieron ya”.

Salmo 146:4
“Perecerán sus pensamientos”.

Juan 11:11-14
“Nuestro amigo Lázaro duerme… Lázaro ha muerto”.

Santiago 2:26
“El cuerpo sin espíritu está muerto”.

1 Corintios 15:26
“El postrer enemigo que será destruido es la muerte”.


Muchos como tú, son muertos espirituales,
su alma está muerta pues no han nacido del agua y del espíritu,
por tanto, las doctrinas heterodoxas como la aniquilación del alma
de los adventistas te lleva cual ondas en el mar.

¿Es decir que para no estar espiritualmente muerto, ni tener mi alma muerta el requisito es creer en la Inmortalidad del alma?

¿Y que significa nacer del agua y del espíritu?


Pues bien, todos estábamos muertos, efectivamente,
pero los cristianos hemos pasado de muerte a vida y una vez que tenemos la Vida,
que es un don de Dios, esos dones son irrevocables,

¿Y según tú que es ser Cristiano?

por tanto, al pasar de muerte a vida nuestra alma, ni nuestros espíritus mueren pues son intangibles, invisibles.

¿Es decir que la Biblia enseña que, al pasar de muerte a vida, el alma no muere por ser intangible e invisible?

¿Podrías mostrar en dónde la Escritura cita lo que estás afirmando?

¿Y qué tiene que ver el hecho de ser intangible e invisible con pasar de muerte a vida?


No hay más muerte que la primera para los que estamos en Cristo. Hemos pasado de muerte a vida.
No creo que sea tu caso, pero si te arrepientes
y crees en Jesucristo creerás en la preservación del alma y del espíritu
y por tanto en la Vida y en la Resureccion, de lo contrario sigues tan muerto como siempre.

En otras palabras, si no creo en la Inmortalidad del alma según como ustedes lo creen de lo contrario sigo tan muerto como siempre.

¿Dónde enseña eso la biblia?


La vida eterna es un hecho para quienes hemos pasado de muerte a vida, en Cristo Jesús, Dios y Señor nuestro. Nadie distinto a ti, habló de "naturaleza" ¿o, si?

Entonces, para los que están en Cristo y para los que no están en Cristo, ¿el alma muere como lo dice Ezequiel 18:4 o sigue viva después de que el cuerpo muere?

Y he aquí que el alma y el espíritu no se ven, por tanto, son eternos.

¿Es decir que el alma es eterna por no ser visible?

Me citas la escritura en dónde diga que el alma es invisible


He usado las palabras de Pablo, apóstol de Jesucristo. Pero, tampoco lo crees.

Espero tengas respuestas con las palabras de Jesucristo y Pablo para lo que te he preguntado.

SI el escritor del Pentateuco, Moisés, aparece junto con Elias en la transfiguración tampoco lo crees,
pues para ti, sus almas debieron haber sido aniquiladas,
no preservadas, descreadas, desaparecidas o estar en la tumba en el mejor de los casos
¿cierto, sectario aniquilacionista que nos visitas?

¿Cuál es la característica de una visión según las Escrituras y cuál es la diferencia entre alma y espíritu?

Así que no pidas lo que eres completamente incapaz de creer, pues no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Quítate primero las oscuras gafas de aquella oscura secta, de tus ojos y pone colirio y ve,
y ven a la luz de Jesús para que te alumbre, en vez de estar pidiendo evidencias de lo que debería ser evidente hasta para un ciego.

Te ofendí y te pido disculpas, te ataque a ti y no me centre en el argumento.
 
-Abraham se enteró de los escritos de Moisés en cuanto el primer lector de ellos llegó al Hades.
-Salomón escribió eso en vida; después de muerto aprendió lo mucho que todavía ignoraba.

. . . . pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

Eclesiastés 9:5​

5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

“Su memoria es puesta en olvido” está conectada al estado de muerte y al hecho de que los muertos:
  • No tienen conciencia.
  • No participan más en la vida.
  • Son olvidados progresivamente por los vivos.
  • Y no tienen ya memoria activa de su propia existencia.
 
Según las palabras de enseñanza de Jesús, el hombre rico quiso evitar que sus cinco hermanos llegarán a ese lugar de tormento en el Hades y para ello pidió al padre Abraham que enviara a Lázaro a prevenirles.

En respuesta, Abraham le dijo que sus hermanos ya tienen a Moisés y a los profetas que los prevenga, que los escuchen a ellos, y si sus hermanos no escuchan a Moisés y a los profetas, entonces tampoco se persuadirán aunque alguno se levanta de entre los muertos.

Lucas 16:27-31 Entonces él dijo: "Te ruego, pues, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos, de modo que él los prevenga, para que ellos no vengan también a este lugar de tormento." Pero Abraham dijo: "Ellos tienen a Moisés y a los profetas; que los oigan. Y él dijo: "No, padre Abraham, sino que si alguno va a ellos de entre los muertos, se arrepentirán." Mas Abraham le contestó: "Si no escuchan a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán si alguno se levanta de entre los muertos."

La enseñanza:
Escuchad a Moisés y a los profetas.

Aquí te dejo nuevamente la pregunta porque no la respondiste:

¿En qué parte de las Escrituras dice que el hombre, inmediatamente al morir, es atormentado en el Hades a parte de esta parabola simbolica?
Cita versículos del Tanaj y del Nuevo Testamento para que tu respuesta tenga respaldo contextual y escritural.


Escuchar a Moisés y a los profetas

En cuanto a Moisés y los Profetas, ellos hablaron de Cristo y en Él esta la salvación por gracia, solo en Él.

¿Entonces otra condición para ser salvo es creer en tu doctrina de la inmortalidad del alma?
 
¿Es en serio que no entiendas?.

Abraham murió muchos siglos antes que los personajes de la parábola.

Si los muertos nada saben de lo que ocurre bajo el sol entonces Abraham no sabia lo que hizo el rico en vida.

Consecuentemente es un diálogo ficticio.
Y según tu prejuicio, el diálogo de Moisés y Elías con Jesús, ¿también es ficticio?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Según los "prejuicios" de Salomón. Parece que tu biblia no tiene el capitulo 9 de Eclesiastés.
Mi Biblia incluye los capítulos 9, 10, 11 y 12 de Eclesiastés.

¿Y qué dice el capítulo 12 acerca del espíritu humano después de la muerte?

Eclesiastés 12:7 Entonces volverá el polvo a la tierra como lo que era y el espíritu volverá a Dios que lo dio.
 
¿Entonces cómo se llama creer que dentro de ti habita una entidad inmortal que sobrevive después de morir, llamada alma?

Pues no se llama bíblicamente "inmortalidad natural", mentirosillo. Así que, deja de inventarte cosas.


Para mí el significado de muerte es:

Génesis 3:19

“Polvo eres y al polvo volverás”.

ejem...espero comprendas que se refiere a la carne no al espíritu, ni al alma.

La carne es visible va al polvo que es materia, en cambio el alma y el espíritu, permanecen para siempre tal y como ya se te ha explicado y referenciado bíblicamente, así que la pregunta es: ¿por qué reciclas la misma basura?





Eclesiastés 9:5-6
“Los muertos nada saben… su amor, su odio y su envidia fenecieron ya”.


Los muertos, como tú, efectivamente nada saben, yo diría que tampoco entienden nada: Se casas, comen, beben, ne casan y entierran a sus muertos.

¿Qué tiene que ver con los que vivimos en Cristo?

Nada.


¿O quizás te refieres a los muertos que describe el predicador, de lo que alcanzó a entender que sucedía bajo el sol donde todo es vanidad?

Estas bastante perdido amigo, se que este "argumento" lo cacarean y repiten las sectas aniquilacionistas hasta la náusea, descontextualizando y mezclando todo en una pócima infernal para negar la Resurrección y la Vida.




Salmo 146:4
“Perecerán sus pensamientos”.

Pues los tuyos también.

Así que, debes pasar de muerte a vida.




Juan 11:11-14
“Nuestro amigo Lázaro duerme… Lázaro ha muerto”.

Efectivamente dormía, pero ¿qué crees? fue despertado del sueño de la muerte que es para los creyentes.

Nota que despertó cuatro días después exactamente el mismo Lázaro de siempre, despertó con su mismo espíritu que no feneció, como tampoco feneció su alma, por algo se pudieron reunir nuevamente.

Por algo pudo escuchar las palabras "Lázaro, sal fuera" y salió en cuerpo, espíritu y alma. Lo anterior significa que su espíritu y su alma fueorn preservados por Dios. ¿No lo crees?




Santiago 2:26
“El cuerpo sin espíritu está muerto”.


Así es, eso es estar muerto el cuerpo, lo que no dice Santiago es lo que tu quieres entender: "el espíritu sin cuerpo está muerto" o "desaparece" o "deja de existir" o "se des-crea" y demás anticristianas ideas.



 
La santificación de los espíritus de los justos en la Jerusalén celestial está confirmada con las palabras "hechos perfectos."

Eso lo interpretas tu, más no lo dice el texto.


Así que vuelvo a preguntar:


Demuestra que Hebreos 12:22-23 dice “la santificación en el cielo de los espíritus de los justos”.


Hebreos 12:22-23 Vosotros
Mateo 5:48 Por tanto, sed vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto.

Citas Mateo 5:48, pero te pregunté sobre el versículo 22 de Hebreos 12 en relación con el contexto de Hebreos 12.


Así que vuelvo a preguntar:

¿a quién se refiere Pablo cuando dice “vosotros”?
 
No me sorprende que se confundan tan fácil. Resulta que ni siquiera saben la diferencia entre alma y espíritu.

Si piensan que el alma bajaba al Hades con Abrahán y el espiritu sube a Dios ... ¿entonces dónde realmente estaba el muertito disfrutando?¿En dos lugares a la vez?

Y si el espiritu subía arriba, ¿para qué subir las almas que estaban en el Hades al cielo?

Ninguna de esas historias cuadra. Se ve claramente que es un mito falso e inconsistente.

Si no quieren creer que la Biblia dice que los muertos no están conscientes de nada ni piensan en nada, ni que lo del rico y Lázaro es una parábola ... al menos no nieguen la Biblia con mitos tan enredosos e inconsistentes.
 
Aquí te dejo nuevamente la pregunta porque no la respondiste:

¿En qué parte de las Escrituras dice que el hombre, inmediatamente al morir, es atormentado en el Hades a parte de esta parabola simbolica?
Cita versículos del Tanaj y del Nuevo Testamento para que tu respuesta tenga respaldo contextual y escritural.


Escuchar a Moisés y a los profetas

En cuanto a Moisés y los Profetas, ellos hablaron de Cristo y en Él esta la salvación por gracia, solo en Él.

¿Entonces otra condición para ser salvo es creer en tu doctrina de la inmortalidad del alma?
Aunque la llames una parábola simbólica y ficticia, no puedes negar que por medio de su narración, Jesús enseña que inmediatamente después de la muerte, uno es llevado por los ángeles a un lugar de consolación, y que el otro alza los ojos en un lugar de tormento.
 
-No todos los muertos han sido sepultados. Muchos murieron desintegrados o incinerados por las llamas; de muchos sus cenizas fueron diseminadas en el mar. El Hades no es el sepulcro.
El Hades es bíblicamente el lugar donde descansan los muertos. Es un lugar simbólico que puede representar dondequiera que van a parar las partículas que constituían la persona que murió.

No es necesario que el Hades sea un lugar literal, porque Dios no necesita nada de un muerto para re-crearlo tal y como era con sus mismos pensamientos que tenía antes de morir.

La Biblia dice que en la muerte se duerme. Los que creen en almas vivas que salen de los muertos no creen en la Biblia. Para colmo, dicen que lo que dijo Salomón era mentira.
Salomón escribió eso en vida; después de muerto aprendió lo mucho que todavía ignoraba.
... aunque se les ha aclarado muchas veces que David e Isaías tambien enseñaron lo mismo, y que los cristianos no creían que los cristianos que habían muerto ya estaban disfrutando de cosa alguna, sino que debían ser resucitados para eso.

Si las Escrituras son mentiras, ¿entonces en base a qué vamos a descubrir la verdad? Yo me espanto de leer las mentiras y tácticas de engañar de alguna gente.
 
No mintió porque el objetivo de la parabola es enseñar una verdad espiritual y provocar una reflexión moral y no relatar un hecho real.
Gracias; no mintió.
 
Y según tu prejuicio, el diálogo de Moisés y Elías con Jesús, ¿también es ficticio?
Son cosas diferentes. Tienes que investigar si fue un episodio real o una visión.

Mateo 17:9​

9 Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.


Aún cuando mi posición es que se trató de un dialogo real entre vivos. Elias, llevado al cielo sin ver muerte fisica y Moisés resucitado, cuyo cuerpo fue disputado con el Diablo por el Arcangel Miguel