“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

ahora mismo crucificados juntamente con Cristo, al tiempo que estamos sentados con Cristo en los lugares celestiales.
Cómo es que mi alma y mi espíritu están ahí.
Al mismo tiempo
Y yo aquí escribiendo
Locura para los que se pierden, pero yo, lo creo.

Hasta dónde llega el fanatismo

Ah, ya entiendo... según tú, tu alma y tu espíritu están allá, quizá en el cielo o el Hades, pero tú estás aquí escribiendo. Entonces, ¿quién está moviendo los dedos, el cuerpo vacío que dejaste atrás? Fascinante doctrina; ni la ciencia ficción ha llegado tan lejos.

Lo más curioso es que después de afirmar esta trilocación mística, cierras diciendo: “Locura para los que se pierden, pero yo lo creo”. Lástima que Pablo hablaba de la cruz, no de ficciones donde uno se divide en tres y se manda solo.

Por si lo necesitas, te dejo algo de Escritura real, no imaginación griega:

“El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:4)

“Pues sale su espíritu, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos”
(Salmo 146:4)


Aquí te dejo este teniendo en cuenta que se escribió después de que Cristo resucitó:

Santiago 5:20

"Sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados."
 
¿Y dónde están las citas que hablan de las almas atormentadas en el Hades inmediatamente después de morir, y de las almas llevadas al cielo por los ángeles inmediatamente después de morir?
Ajem...

Lucas 16
19 Había cierto hombre rico que se vestía de púrpura y lino fino, celebrando cada día fiestas con esplendidez. 20 Y un pobre llamado Lázaro yacía a su puerta cubierto de llagas, 21 ansiando saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; además, hasta los perros venían y le lamían las llagas. 22 Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado. 23 En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno. 24 Y gritando, dijo: ``Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, pues estoy en agonía en esta llama. 25 Pero Abraham le dijo: ``Hijo, recuerda que durante tu vida recibiste tus bienes, y Lázaro, igualmente, males; pero ahora él es consolado aquí, y tú estás en agonía. 26 ``Y además de todo esto, hay un gran abismo puesto entre nosotros y vosotros, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros no puedan, y tampoco nadie pueda cruzar de allá a nosotros. 27 Entonces él dijo: ``Te ruego, pues, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, 28 pues tengo cinco hermanos, de modo que él los prevenga, para que ellos no vengan también a este lugar de tormento. 29 Pero Abraham dijo: ``Ellos tienen a Moisés y a los profetas; que los oigan. 30 Y él dijo: ``No, padre Abraham, sino que si alguno va a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le contestó: ``Si no escuchan a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán si alguno se levanta de entre los muertos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
Si que miedo .
Los animales existen .
Moisés ?
Ahí está tu valentía . Con cosas muuuuuuuuy simples se les desarma y tienen que elaborar una verborrea .
Una preguntita les hace marear la perdiz .

Quien puede tener miedo a quien no puede razonar como tú ? Necesitas rodear con lo mas simple .

Sí no tienes miedo porque evades, responde:

¿Para ti qué es un hórama según la Escritura?

¿Puedes mostrar con las Escrituras que Elías y Moisés interactuaron con los tres testigos, Pedro, Juan y Jacobo; que hablaron, se saludaron o intercambiaron algún mensaje o anécdota?
 
Qué interesante, quiero ver en dónde la escritura dice lo que afirmas.
De acuerdo a 2P.1:14 el apóstol se encuentra en la misma Presencia del Señor y su cuerpo vacío se halla aquí en la tierra esperando la resurrección. Lo mismo podemos afirmas de los demás apóstoles y aún de los rescatados del Hades, que fueron limpiados con su sangre luego de la Obra de la Redención en el Altar de la Cruz.

La incredulidad no solo es atrevida, es también blasfema.
 
Obvio que Jesucristo es espíritu y la escritura lo enseña directo y sin tergiversar como lo haces tú

Contesta directamente lo que te estoy preguntando:

Insisto

¿Insinúas que Jesucristo no vino en carne? sí o no


¿Insinúas que Jesucristo no resucitó en carne y huesos? sí o no


Mira que estás diciendo que Jesucristo es espíritu y por tanto sin huesos ni carne.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
“El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:4)
Fuera de contexto:
«El alma que pecare, esa morirá»
(Ezequiel 18:4)

El mismo texto, pero en contexto:
«He aquí, todas las almas son mías; tanto el alma del padre como el alma del hijo mías son. El alma que peque, ésa morirá.»
(Ezequiel 18:4)

Que alguien me explique por favor, si supuestamente el hombre es un alma viviente, pero no tiene un alma, ¿cómo es posible que el contexto diga "el alma del padre" y "el alma del hijo"?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Es en el contexto del cuarto y quinto sello , no del sexto. " y el Hades le seguía" "Y clamaban "

Apoc 6
8 Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.
9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.
Me refiero a que si tomamos Apocalipsis en sentido literal, las almas deben haber sido resucitadas, si claman desde el altar es porque no son felices en el Cielo, no gozan de estado. Y si tomamos estas visiones de Juan en sentido simbólico -muy probablemente sea así, pero no puedo afirmar que todo Apocalipsis sea simbólico- no se puede establecer una doctrina teológica con versículos meramente simbólicos. En mi opinión, se necesitan versículos muy claros y reiterativos a lo largo de toda la biblia para formar doctrinas teológicas, pero respeto tu opinión y postura acerca de este tema.

Si lo tomamos en sentido literal, para que las almas clamen deben haber sido resucitadas y ascendidas al Cielo, esto situaría la tribulación en mitad o antes de la resurrección y arrebatamiento.​
 
Sí no tienes miedo porque evades, responde:
Sí no tienes miedo porque evades, responde: ¿Por qué Jesucristo fue a predicar a los supuestos inconscientes que nada saben?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Jesús no predicó en ningún infierno/hades/seol ni nada parecido, no predicó a muertos, fue a proclamar/predicar su victoria a los espíritus encarcelados, probablemente Ángeles Caídos, los que desobedecieron en tiempos de Noe. El Evangelio solo se puede aceptar en vida, no tras la muerte. Por lo tanto, afirmar que Jesús predicó a los muertos, es una herejía, además de una falacia extrabíblica, consecuencia de una errónea interpretación del texto.​
 
EL ALMA SUBSISTE FUERA DEL CUERPO
"Y un mancebo llamado Eutichô que estaba sentado en la ventana, tomado de un sueño profundo, como Pablo disputaba largamente , postrado del sueño cayó del tercer piso abajo, y fué alzado muerto.
Entonces descendió Pablo, y derribóse sobre él, y abrazándole, dijo: No os alborotéis, que su alma está en él" (Hch 20:9,10).
-El mismo joven que fue alzado muerto en el v.9, en el 10 está vivo pues tiene su alma (ψυχή) en él.
-Este término griego que en esta versión se traduce como "alma", en otras se vierte como "espíritu" y también como "vida".
-Sea cual sea la versión bíblica que se lea, los lectores siempre vieron muy claro que lo que hacía la diferencia entre estar muerto o vivo, era el tener o no en el cuerpo esta alma, espíritu o vida.
-Sinceramente creo, que esto es contundente y que no queda más que decir a los que reclaman "un versículo".
 
  • Like
Reacciones: OSO
Genesis 2:17, dice:

"alma viviente", declarado por Dios

PerooOOO los aniquilacionstas dicen:

"alma muriente", declarado por ellos

Yo le hago caso a lo declarado por Dios, no a las declaraciones de ellos.
 
EL ALMA SUBSISTE FUERA DEL CUERPO
"Y un mancebo llamado Eutichô que estaba sentado en la ventana, tomado de un sueño profundo, como Pablo disputaba largamente , postrado del sueño cayó del tercer piso abajo, y fué alzado muerto.
Entonces descendió Pablo, y derribóse sobre él, y abrazándole, dijo: No os alborotéis, que su alma está en él" (Hch 20:9,10).
-El mismo joven que fue alzado muerto en el v.9, en el 10 está vivo pues tiene su alma (ψυχή) en él.
-Este término griego que en esta versión se traduce como "alma", en otras se vierte como "espíritu" y también como "vida".
-Sea cual sea la versión bíblica que se lea, los lectores siempre vieron muy claro que lo que hacía la diferencia entre estar muerto o vivo, era el tener o no en el cuerpo esta alma, espíritu o vida.
-Sinceramente creo, que esto es contundente y que no queda más que decir a los que reclaman "un versículo".

Alma también se traduce como "vida", como bien dices, y en la versión RVR60 dice así: Entonces descendió Pablo y se echó sobre él, y abrazándole, dijo: No os alarméis, pues está vivo.

Por supuesto que Pablo afirmó que su alma (vida) está en él, porque no murió. Pretender aportar este versículo como prueba irrefutable de la vida después de la muerte es un atentado al intelecto.
 
EL ALMA SUBSISTE FUERA DEL CUERPO
"Y un mancebo llamado Eutichô que estaba sentado en la ventana, tomado de un sueño profundo, como Pablo disputaba largamente , postrado del sueño cayó del tercer piso abajo, y fué alzado muerto.
Entonces descendió Pablo, y derribóse sobre él, y abrazándole, dijo: No os alborotéis, que su alma está en él" (Hch 20:9,10).
-El mismo joven que fue alzado muerto en el v.9, en el 10 está vivo pues tiene su alma (ψυχή) en él.
-Este término griego que en esta versión se traduce como "alma", en otras se vierte como "espíritu" y también como "vida".
-Sea cual sea la versión bíblica que se lea, los lectores siempre vieron muy claro que lo que hacía la diferencia entre estar muerto o vivo, era el tener o no en el cuerpo esta alma, espíritu o vida.
-Sinceramente creo, que esto es contundente y que no queda más que decir a los que reclaman "un versículo".

Talmente de acuerdo
 
Qué interesante, quiero ver en dónde la escritura dice lo que afirmas.

Lee todo el contexto para que entiendas:

"
Y mientras la necedad aniquilacionista rabia y recicla sus huesos bien roídos

El alma vive y se preserva, es una realidad para los cristianos.

Es una realidad que trasciende la razón, la lógica, el tiempo y el espacio.

No entiendo cómo es que podemos estar muertos al pecado, habiendo muerto nuestro viejo hombre, estar ahora mismo crucificados juntamente con Cristo, al tiempo que estamos sentados con Cristo en los lugares celestiales.

Pero así es.

Cómo es que mi alma y mi espíritu están ahí.

Al mismo tiempo

Y yo aquí escribiendo

Locura para los que se pierden, pero yo, lo creo.

Rabien aniquilacionistas que, las realidades espirituales les son totalmente ajenas a su heterodoxas y anticristianas idea.

Y ahora explica como tú dices que muere nuestra alma cuando literalmente estamos muertos y crucificados juntamente con Cristo y al mismo tiempo estamos sentados vivos con Cristo en los lugares celestiales.

Explícalo, aniquilacionista que nos visitas.
 
Jesús no predicó en ningún infierno/hades/seol ni nada parecido, no predicó a muertos,​

Solo que, para Dios no hay muertos, todos viven

Todos los personajes cuentan, todos, buenos y malos creados a la imagen y semejanza de Dios, cada cabello de cada ser humano está contado, cada pensamiento leído.

No existe la desintegración, el mutis, la desaparición ni la des-creación de nada, incluida el alma humana.



fue a proclamar/predicar su victoria a los espíritus encarcelados, probablemente Ángeles Caídos, los que desobedecieron en tiempos de Noe.​

Nou

La predicación no es para los ángeles. Lo siento



El Evangelio solo se puede aceptar en vida, no tras la muerte.​


Pues estando muertos él nos dio vida eterna, ¿qué te parece?


Por lo tanto, afirmar que Jesús predicó a los muertos​

Deja de llamar "muertos" a los cautivos. Cristo predicó a los cautivos. la Escritura dice que asi fue, tu secta dice que no.

Decídete.



, es una herejía, además de una falacia extrabíblica, consecuencia de una errónea interpretación del texto.​

Has descrito precisamente al aniquilacionismo sectario adventista y russellita, ¡Bravo!
 
Solo que, para Dios no hay muertos, todos viven

Todos los personajes cuentan, todos, buenos y malos creados a la imagen y semejanza de Dios, cada cabello de cada ser humano está contado, cada pensamiento leído.

No existe la desintegración, el mutis, la desaparición ni la des-creación de nada, incluida el alma humana.




Nou

La predicación no es para los ángeles. Lo siento





Pues estando muertos él nos dio vida eterna, ¿qué te parece?




Deja de llamar "muertos" a los cautivos. Cristo predicó a los cautivos. la Escritura dice que asi fue, tu secta dice que no.

Decídete.




Has descrito precisamente al aniquilacionismo sectario adventista y russellita, ¡Bravo!

Cristo proclamó su victoria a los cautivos, sí, a los espíritus encarcelados, no a los muertos. No tiene nada que ver. Todo lo que dices no lo puedes respaldar con la biblia porque son opiniones subjetivas. Muestra versículos coherentes, dentro del contexto de cada capítulo, sin contradicción de comienzo a fin de la biblia, entonces podrás demostrar bíblicamente que el ser humano tiene un alma inmortal, mientras tanto, solo puedes aportar subjetividad al amparo de la filosofía griega dualista.​
 
Alma también se traduce como "vida", como bien dices, y en la versión RVR60 dice así: Entonces descendió Pablo y se echó sobre él, y abrazándole, dijo: No os alarméis, pues está vivo.

Por supuesto que Pablo afirmó que su alma (vida) está en él, porque no murió. Pretender aportar este versículo como prueba irrefutable de la vida después de la muerte es un atentado al intelecto.
-Si el texto de Hch 20:9 dijera que lo levantaron del suelo pensando que había muerto, cabe tu idea de que no murió. Eutico no se cayó de la cama o de una silla y se desmayó ¡sino de un tercer piso! Los que lo alzaron no tuvieron dudas de que había muerto, y así lo consignó Lucas en su relato.
-Lo que aporté es bastante más que un versículo, y el atentado al intelecto es desconocer que en el lenguaje de Pablo -que todos siempre bien entendieron que el alma, espíritu o vida de Eutico- con abrazarle comprobó que estaba en él. De no ser así, entonces seguiría muerto.
 
-Si el texto de Hch 20:9 dijera que lo levantaron del suelo pensando que había muerto, cabe tu idea de que no murió. Eutico no se cayó de la cama o de una silla y se desmayó ¡sino de un tercer piso! Los que lo alzaron no tuvieron dudas de que había muerto, y así lo consignó Lucas en su relato.
-Lo que aporté es bastante más que un versículo, y el atentado al intelecto es desconocer que en el lenguaje de Pablo -que todos siempre bien entendieron que el alma, espíritu o vida de Eutico- con abrazarle comprobó que estaba en él. De no ser así, entonces seguiría muerto.
Ricardo, un poco de seriedad. Eutico fue resucitado por Pablo. De eso hablan estos versículos, no de conciencia después de la muerte. Intentar probar consciencia estando muerto utilizando un versículo que habla de la resurrección es de locos.​
 
Ricardo, un poco de seriedad. Eutico fue resucitado por Pablo. De eso hablan estos versículos, no de conciencia después de la muerte. Intentar probar consciencia estando muerto utilizando un versículo que habla de la resurrección es de locos.​
-Mi último Mensaje (# 6.066) sobre la conciencia no lo respondiste. Con el # 6.111 pasé a mostrar como el alma-espíritu-vida puede estar dentro del cuerpo o fuera de él. Si no quieres hablar más de esto ni de aquello, te comprendo.