“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Yo no he dicho eso, don Toby el mentiroso

Respondí a tu cuestionamiento, eso si:


A lo que te pregunté, diciendo:

"¿Te parece que algo de esta historia no lo es?"

PerooOO, en vez de contestar, preguntas, algo que ya he explicado tres veces.




Y una vez más, conforme a tu amañada costumbre, sacas el balón del estadio para no contestar.

Resulta patético.


Parábola según Oso:
En el relato narrado por el Señor, todo es real.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Tu cita biblica:

1 Tesalonicenses 5:23

"Y el mismo DIOS de la paz os santifique por completo, y vuestro espíritu y el alma y el cuerpo guarde íntegro e irreprensiblemente en la venida de nuestro Señor JESUCRISTO."

No responde mi pregunta pero la cita está en armonía con Génesis 2:7

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra (cuerpo), y sopló en su nariz aliento de vida (espíritu), y fue el hombre un ser (alma) viviente.


Ahora como tú texto podría resolver lo que dices:

"Encuentro más lógico que el alma vaya a un sitio, cualquiera que este sea, a la espera de la resurrección."

Explícame por favor.
1 tesalonicenses 5 se refiere a los que esten cuando cristo vuelva y no para los que van falleciendo antes de que vuelva, asi entiendo el contexto de 1 tes 5.
 
Deja de sacar el balón y contesta:

Insisto:

"Aquí tenemos al paradigmático caso de un sectario que dice que el alma es visible, el más, en vez de ser seres humanos (espíritu, alma y cuerpo), para ti, el hombre es solo alma.

Pero, usemos tu lógica sectaria.

Partes de la idea de que "la Escritura dice que....el hombre es "alma". De hecho, dice: alma viviente.

Te informo:

La Escritura también dice, que Jesucristo es "espíritu" vivificante.

Luego entonces, siguiendo tu "lógica", Jesucristo te es un espíritu, y claro que un espíritu no tiene carne ni huesos, significa entonces que, para ti, Jesucristo no vino en carne, por tanto, al negar que vino en carne, estas aceptando implícitamente que eres un anticristo,

¿Así, o más claro?"

¿Ya te diste cuenta de que al decir que el hombre es un alma, estas diciendo que eres un anticristo, o no?

¿Ya te disté cuenta de que el alma al ser invisible es eterna, si o no?

¿Ya te diste cuenta de que si niegas que el hombre es: espíritu, alma y cuerpo, estas negando la sabia enseñanza de Pablo, apóstol de Jesucristo, ¿sí o no?

¿Qué es una parabola? Ya que tu literalmente respondes así:

En el relato narrado por el Señor, todo es real.
 
Pues entonces ya no pierdas tu tiempo, porque Jesús es el autor de la mención "el seno de Abraham" al cual después llamó "Paraíso." La sola mención de ambos términos es prueba del concepto de la inmortalidad del alma en el judaísmo antiguo.

Bueno, te respeto tu postura.

Soportas toda una doctrina en un solo pasaje parabólico.

Solo ten en cuenta que la metodología de estudio escritural contradice tu postura. De hecho, lo relacionado con la primera venida de Cristo goza de buen respaldo contextual y escritural, precisamente para confirmar por Dios que era verdadero lo que se profetizaba.

Y tú tomas un pasaje parabólico y te aferras a él como náufrago a su balsa. No tiene sentido, pero te lo respeto.

Y vuelvo a decirte, presenta un argumento con estructura y defiende tu creencia con seriedad.
 
Job 12:10 En su mano está el alma de todo viviente, Y el hálito de todo el género humano.

Job 27:3 Que todo el tiempo que mi alma esté en mí, Y haya hálito de Dios en mis narices,

¿Ahí dice que el aliento de Dios es inmortal?

Que no se te note lo desesperado.
 
Sigo esperando tu respuesta.

¿Por qué Jesucristo predicó el evangelio a los que supuestamente están inconscientes y que nada saben?

Te pido mil disculpas, se me pasó este mensaje tuyo.

Y mientras buscas el segundo pasaje que cita el "seno de Abraham", te pregunto:

¿Podrías explicarme con más detalle tu pregunta? No la entendí del todo.

Mil gracias.
 
Parábola según Oso:


No, Toby el mentiroso, no es así

Dije "historia" no "parábola"

Mientes como respiras

Si en vez de tus infundios contestaras lo que te pregunté, pero aparte de mentiroso contumaz, te encanta sacar la pelota del estadio.
 
Ya lo expliqué, busca el mensaje, porque si lo repito sales con la absurdes de "reciclado".

Falso,

No, no me has contestado:

Te pregunté:

¿Te parece que algo de esta historia no lo es?

Contesta,
 
¿Honesto, tú?

¡ja!

¿Es un chiste?

Honesto sería dejar tus falsas doctrinas aniquilacionistas y reconocer que el alma siendo no visible, permanece para siembre.

Peor no,

En tu deshonestidad absoluta lo niegas y en tu hipocresía alegar buscar la verdad.
Ese varón tiene las características de un soldado autómata, sin discernimiento espiritual, diseñado para imponer su criterio herético, por encima del pacto eterno para las almas del pueblo de Dios.

Si rechaza la inmortalidad del alma, las palabras del Creador: "Vida eterna" - "Castigo eterno" carecen de sentido.

Es el fruto de la soberbia de grupos alineados en contra de la eternidad de Jesús y sus redimidos.

Este soldado ha sido enviado al foro para torpedear la sana enseñanza.

No atiende al sentido sencillo de las Escrituras, sino que las acomoda para forzarlas a enseñar el aniquilacionismo como bien dices, donde las almas de los incrédulos dejarán de existir.

Ha saboteado este tema hasta el absurdo, de hacer creer que la historia del rico y Lázaro, donde existe un alma que lleva más de 20 siglos esperando que le den una gota de agua, es una fábula.
 
Si vuelves atrás, verás que este diálogo se inició porque Ricardo afirmó que esta parábola fue un relato histórico, y que por ser histórico no es una parábola...
-Eres impreciso: yo nunca podría decir lo que tú dices que dije: "Ricardo afirmó que esta parábola fue un relato histórico..."pues así estaría concediendo que fuese lo que no es.
-Además, tampoco eres preciso en tu frase final: "Un relato histórico sucede solo una vez y no se repite nunca más". Lo que sucede una sola vez y no se repite nunca más es el hecho histórico, el evento o acontecimiento. Luego, los relatos del mismo son incontables.
-El Señor Jesús fue el primero en contar lo que leemos en Lc 16:19-31, pero este mismo relato fue luego contado cuantas veces se ha predicado sobre el mismo.
 
Claro, no pondré en duda que lo vuestro son auténticos argumentos (solo veo uno; que para que sea parábola, no deben existir nombres propios)
...
-Nuestro argumento se compone de tres observaciones:
1- A diferencia de las parábolas (todas anónimas), este relato nombra a Lázaro, Abraham y Moisés.
2- Jesús nunca pondría en boca de Abraham palabras que este no hubiera pronunciado.
3- Muchas parábolas suscitaron preguntas y requirieron explicaciones: aquí todos entendieron bien.
 
No, Toby el mentiroso, no es así

Dije "historia" no "parábola"

Mientes como respiras

Si en vez de tus infundios contestaras lo que te pregunté, pero aparte de mentiroso contumaz, te encanta sacar la pelota del estadio.

Tienes toda la razón y te pido mil disculpas

Tienes toda la razón, Oso, en este punto, y te pido mil disculpas por mi confusión, ya que tu postura es que no ves el relato del rico y Lázaro como una parábola, sino como una historia real.

La confusión quizá se derivó del hilo argumentativo que llevábamos en secuencia con tus otros hermanos sobre la parábola, y al momento en que dices: "En el relato narrado por el Señor, todo es real", respondiendo a uno de mis mensajes que iba en secuencia argumental con "M1st1c0", asumí por error mío y por no analizar detalladamente todo tu argumento, que te referías a lo que estábamos debatiendo con el resto de tus hermanos.

Perdón.
 
Falso,

No, no me has contestado:

Te pregunté:

¿Te parece que algo de esta historia no lo es?

Contesta,

En este punto, como ya te lo mencioné, ya lo he explicado en mensajes anteriores.

Aquí te los dejo en los enlaces para que los revises a detalle, y cualquier inquietud o duda me comentas. Quedo súper atento, gracias.

#5.626
#5.660