Antes de su transgresión era inmortal porque así lo diseñó Dios, a su semejanza.¿Y por qué podia morir?
Antes de su transgresión era inmortal porque así lo diseñó Dios, a su semejanza.¿Y por qué podia morir?
Yo no he dicho eso, don Toby el mentiroso
Respondí a tu cuestionamiento, eso si:
A lo que te pregunté, diciendo:
"¿Te parece que algo de esta historia no lo es?"
PerooOO, en vez de contestar, preguntas, algo que ya he explicado tres veces.
Y una vez más, conforme a tu amañada costumbre, sacas el balón del estadio para no contestar.
Resulta patético.
En el relato narrado por el Señor, todo es real.
¿En que Jesús menciona un "seno de Abraham" explícito? Dos pasajes.¿Un solo pasaje?
1 tesalonicenses 5 se refiere a los que esten cuando cristo vuelva y no para los que van falleciendo antes de que vuelva, asi entiendo el contexto de 1 tes 5.Tu cita biblica:
1 Tesalonicenses 5:23
"Y el mismo DIOS de la paz os santifique por completo, y vuestro espíritu y el alma y el cuerpo guarde íntegro e irreprensiblemente en la venida de nuestro Señor JESUCRISTO."
No responde mi pregunta pero la cita está en armonía con Génesis 2:7
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra (cuerpo), y sopló en su nariz aliento de vida (espíritu), y fue el hombre un ser (alma) viviente.
Ahora como tú texto podría resolver lo que dices:
"Encuentro más lógico que el alma vaya a un sitio, cualquiera que este sea, a la espera de la resurrección."
Explícame por favor.
Deja de sacar el balón y contesta:
Insisto:
"Aquí tenemos al paradigmático caso de un sectario que dice que el alma es visible, el más, en vez de ser seres humanos (espíritu, alma y cuerpo), para ti, el hombre es solo alma.
Pero, usemos tu lógica sectaria.
Partes de la idea de que "la Escritura dice que....el hombre es "alma". De hecho, dice: alma viviente.
Te informo:
La Escritura también dice, que Jesucristo es "espíritu" vivificante.
Luego entonces, siguiendo tu "lógica", Jesucristo te es un espíritu, y claro que un espíritu no tiene carne ni huesos, significa entonces que, para ti, Jesucristo no vino en carne, por tanto, al negar que vino en carne, estas aceptando implícitamente que eres un anticristo,
¿Así, o más claro?"
¿Ya te diste cuenta de que al decir que el hombre es un alma, estas diciendo que eres un anticristo, o no?
¿Ya te disté cuenta de que el alma al ser invisible es eterna, si o no?
¿Ya te diste cuenta de que si niegas que el hombre es: espíritu, alma y cuerpo, estas negando la sabia enseñanza de Pablo, apóstol de Jesucristo, ¿sí o no?
En el relato narrado por el Señor, todo es real.
Pues entonces ya no pierdas tu tiempo, porque Jesús es el autor de la mención "el seno de Abraham" al cual después llamó "Paraíso." La sola mención de ambos términos es prueba del concepto de la inmortalidad del alma en el judaísmo antiguo.
Job 12:10 En su mano está el alma de todo viviente, Y el hálito de todo el género humano.
Job 27:3 Que todo el tiempo que mi alma esté en mí, Y haya hálito de Dios en mis narices,
Explícame eso con la escritura.Antes de su transgresión era inmortal porque así lo diseñó Dios, a su semejanza.
¿En que Jesús menciona un "seno de Abraham" explícito? Dos pasajes.
Lee nuevamente el hilo del argumento. Te perdiste.1 tesalonicenses 5 se refiere a los que esten cuando cristo vuelva y no para los que van falleciendo antes de que vuelva, asi entiendo el contexto de 1 tes 5.
Sigo esperando tu respuesta.
¿Por qué Jesucristo predicó el evangelio a los que supuestamente están inconscientes y que nada saben?
Parábola según Oso:
Ya lo expliqué, busca el mensaje, porque si lo repito sales con la absurdes de "reciclado".
Ese varón tiene las características de un soldado autómata, sin discernimiento espiritual, diseñado para imponer su criterio herético, por encima del pacto eterno para las almas del pueblo de Dios.¿Honesto, tú?
¡ja!
¿Es un chiste?
Honesto sería dejar tus falsas doctrinas aniquilacionistas y reconocer que el alma siendo no visible, permanece para siembre.
Peor no,
En tu deshonestidad absoluta lo niegas y en tu hipocresía alegar buscar la verdad.
-Eres impreciso: yo nunca podría decir lo que tú dices que dije: "Ricardo afirmó que esta parábola fue un relato histórico..."pues así estaría concediendo que fuese lo que no es.Si vuelves atrás, verás que este diálogo se inició porque Ricardo afirmó que esta parábola fue un relato histórico, y que por ser histórico no es una parábola...
-Nuestro argumento se compone de tres observaciones:Claro, no pondré en duda que lo vuestro son auténticos argumentos (solo veo uno; que para que sea parábola, no deben existir nombres propios)
...
No, Toby el mentiroso, no es así
Dije "historia" no "parábola"
Mientes como respiras
Si en vez de tus infundios contestaras lo que te pregunté, pero aparte de mentiroso contumaz, te encanta sacar la pelota del estadio.
Falso,
No, no me has contestado:
Te pregunté:
¿Te parece que algo de esta historia no lo es?
Contesta,