“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

A veces nos ahogamos en un vaso con agua. En tiempos antiguos no existían los signos de puntuación. Por eso y por otros motivos el contexto es algo de suprema importancia. Basta correr una coma, y todo quedará resuelto.,. "En verdad te digo hoy: estarás conmigo en el paraíso" Jesús no visitó en esos días el paraíso. Por el contrario, la biblia da a entender que visitó el infierno o las partes más profundas de la tierra.
 
Que se mencionen separadas, no significa que seamos dos entidades. Siguiendo tu lógica, entonces si le agregas el espíritu, ya seríamos tres entidades.
Así es
El ser son tres entidades: cuerpo, alma y espíritu
La escritura dice que el cuerpo al morir va a la fosa y ya no sabe más nada, pero el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio y el alma al lugar que le corresponde
Si fueran una sola entidad, esto no podría ocurrir
El cuerpo hecho de polvo, recibe el alma creada por Dios (el aliento de vida; y es el cuerpo un alma viviente) y un espíritu que es don de Dios
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Una pregunta que se me ocurre ahora, para aquellos que defienden que Yeshua y el ladrón se fueron al paraiso el mismo día de su muerte.

¿Cuándo ascendió Yeshua al Cielo?

¿Cuándo se supone que Yeshua se llevó la cautividad al Cielo?

¿En qué momento subió al Cielo?
Jesús como Dios siempre a estado en el cielo antes durante y después de su paso .

Pero como no crees Jesús es Dios pues …
 
  • Haha
Reacciones: MiguelR
Así es
El ser son tres entidades: cuerpo, alma y espíritu
La escritura dice que el cuerpo al morir va a la fosa y ya no sabe más nada, pero el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio y el alma al lugar que le corresponde
Si fueran una sola entidad, esto no podría ocurrir
El cuerpo hecho de polvo, recibe el alma creada por Dios (el aliento de vida; y es el cuerpo un alma viviente) y un espíritu que es don de Dios
Y hasta ahí llegó la réplica de Marcelino . Su libreto solo trae para 2 réplicas y luego empezar de nuevo .
No saldrá de ahí por que quiere entender el NT a la “luz” del AT pues no así cuando .
 
  • Like
Reacciones: OSO

Según usted entonces los católicos tendrían razón, que solo los obispos y papas pueden interpretar la Palabra de Dios,​


No pongas palabras en mi boca.

Te corregí, pues dice que "la Palabra de Dios es una simpleza" y no lo es.

Se entendido.
 
@Ricardo @OSO

Se sabe que Cristo luego de resucitar, ascendió 40 dias después al Cielo

¿Cuándo es que dicen ustedes que Cristo se llevó el paraiso al Cielo? (Segun la teoría de ustedes)

La escritura no lo dice, solo sabemos que llevó consigo la cautividad.

Esta porción de las escrituras muestra el amor y el poder de Cristo por sus ovejas. Literalmente abrió las puertas de la cárcel y liberó a los cautivos.

 
  • Like
Reacciones: Natanael1
La escritura no lo dice, solo sabemos que llevó consigo la cautividad.
¡Como que no lo dice!

Niegas entonces que el momento que Yeshua ascendió al Cielo ¿fue 40 dias después?

Como explicas que Cristo se llevó al Cielo el paraíso, ese mismo día.

Esta porción de las escrituras muestra el amor y el poder de Cristo por sus ovejas. Literalmente abrió las puertas de la cárcel y liberó a los cautivos.
Excusas sin sentido
 
Buena pregunta
Claro que no tiene relación con la promesa de Jesús al ladrón, de que ambos estarían ese día en el paraíso, lo que es verdad.
Lo que dices no responde la pregunta.

Cristo tardó 40 días en ascender al Cielo.

Nunca se fue al paraíso con el ladrón el mismo día de su muerte.
 
Lo que dices no responde la pregunta.

Cristo tardó 40 días en ascender al Cielo.

Nunca se fue al paraíso con el ladrón el mismo día de su muerte.
No la estoy respondiendo, porque lo desconozco
No sé en qué momento Jesús llevó consigo, cautiva la cautividad
Lo que dije es que no se relaciona con la promesa de Jesús al ladrón, cuestión que está escrito como está escrito
 
A veces nos ahogamos en un vaso con agua. En tiempos antiguos no existían los signos de puntuación. Por eso y por otros motivos el contexto es algo de suprema importancia. Basta correr una coma, y todo quedará resuelto.,. "En verdad te digo hoy: estarás conmigo en el paraíso" Jesús no visitó en esos días el paraíso. Por el contrario, la biblia da a entender que visitó el infierno o las partes más profundas de la tierra.
-Precisamente, como los manuscritos más antiguos (los unciales) tenían un texto apretado y sin espacios, los lectores públicos sabían perfectamente donde hacer la pausa. Así, la frase de Lc 23:43 únicamente tiene su natural y recto sentido en la sorprendente promesa de Jesús -que no cuando viniere en su reino-, sino ya hoy mismo se reencontraría con Él en el Paraíso, entonces en el Hades.
 
@Ricardo @OSO

Se sabe que Cristo luego de resucitar, ascendió 40 dias después al Cielo

¿Cuándo es que dicen ustedes que Cristo se llevó el paraiso al Cielo? (Segun la teoría de ustedes)
-Esto ya fue contestado. Jesús mismo había dicho a sus discípulos al inicio de su ministerio, que desde entonces verían el cielo abierto y a los ángeles de Dios subiendo y bajando sobre el Hijo del hombre (Jn 1:51). Si los ángeles podían hacer así ¿Jesús resucitado no podría? Él pudo llevar el Paraíso (o seno de Abraham) con todos los que allí estaban en cualquiera de esos cuarenta días previos a su ascensión al Padre a la vista de todos.
 
Lo que dices no responde la pregunta.

Cristo tardó 40 días en ascender al Cielo.

Nunca se fue al paraíso con el ladrón el mismo día de su muerte.
De cierto te digo que HOY estarás conmigo en el paraíso... Eso dicen las escrituras verdad, al igual que Dios al principio cuando dijo ...Pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, el DIA que de el comas ciertamente moriras.
Si tomamos al hombre como solo algo material y a Jesús también, entonces es imposible darle sentido a algo que es literal y lógico sin tener que recurrir a otra historia para poder darle sentido.
Si se quiere encontrarle el sentido a esas palabras deben olvidarse de lo material y tomar palabras como alma, espíritu, mente, sentimientos como algo tangible pero que no podemos ver aunque en este reino si podemos ver lo que causa. Al igual que el aire que no podemos ver pero podemos ver cómo se mueven los árboles con el viento... De eso se trata creer... Es tener la convicción de que estás cosas existen aunque no la podamos ver al igual que no podemos ver al padre pero son cosas tangibles en un reino que esta a nuestro alrededor. Si tienen dudas dónde se encuentra el reino, está escrito en génesis, menciona algo visible y su par que no es visible. Nombra dos partes del hombre, una es material y la otra no y están en el mismo lugar, nombra dos rios que se ven y dos que no e isten en este reino y no los van a encontrar aunque crean que se borró por el paso del tiempo, y nombra árboles que se ven ya que tienen frutos deliciosos a la vista y nombra dos árboles que tampoco son de este reino material como son el árbol del conocimiento del bien y del mal y el árbol de la vida. Si prestan atención se darán cuenta que está describiendo dos reinos con ríos árboles y un ser que depende de ellos para alimentarse.. Esa es la razón por la cual Jesús dice que no solo de pan se alimenta el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca del padre, por lo tanto deduzcan que relación guarda las palabras del padre y los frutos de esos árboles que no se ven.. En resumen, es literal que la parte no visible del hombre murio ese mismo dia que comió del frito incluso antes de tomar de lo que había en el árbol, murió cuando su parte no visible conocio la codicia. Y es literal que la parte no visible del ladrón fue al paraíso junto con Jesús ese mismo día. Jesus vuelve a habitar su mismo cuerpo pero nunca muere. Intenten discernir las escrituras sabiendo ahora donde está el reino de los cielos y olvidense de lo material, porque no se trata de lo perecedero sino de todo lo que no se ve ni perece.
 
¡Como que no lo dice!

No,

No lo dice.

Niegas entonces que el momento que Yeshua ascendió al Cielo ¿fue 40 dias después?

Nou

Lo que si dije es que: "La escritura no lo dice, solo sabemos que llevó consigo la cautividad.
Como explicas que Cristo se llevó al Cielo el paraíso, ese mismo día.

Nou

No dice eso,

Lo que si dice la Escritura es que Cristo fue al Seol y en el Seol estaba también el Seno de Abraham donde estaba el paraíso y en el paraíso Lázaro y Abraham.

¿Qué de todo esto pretendes no entender?


Excusas sin sentido

O, prejuicios sectarios tuyos. Más bien.
 
Él pudo llevar el Paraíso (o seno de Abraham) con todos los que allí estaban en cualquiera de esos cuarenta días previos a su ascensión al Padre a la vista de todos.

Obvio.

El sustenta todas las cosas con la palabra de su poder.

No existe ningún impedimento para que el Señor lo hubiese hecho ese mismo día.

La expresión hecha a una mujer "No me toques porque aún no he subido a mi Padre" luego de su resurrección, está asociada, espiritualmente, a este lugar:

1Ti_6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.

Aún estando aquí en la tierra, Jesús seguía estando en el seno del Padre, es UNO con Dios e IGUAL a Dios.

Expresiones tales como "YO Y EL PADRE UNO SOMOS"

"EL QUE ME HA VISTO A MÍ, A VISTO AL PADRE"

No admiten ninguna fisura, ninguna grieta, es aplastante la afirmación que sella toda controversia:

"PORQUE EN ÉL HABITA CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD"

Esto significa que el tercer cielo no es el lugar inaccesible en el sentido del resplandor refulgente de su gloria cegadora, lo cual evidencia la inaccesibilidad de la deidad a los sentidos humanos, queda mas abajo que el lugar al que se refirió el Señor cuando le dijo a la mujer que no lo tocara, porque aún no había subido a su Padre.

Existen otras versiones donde la respuesta del Señor, está dirigida al abrazo de la mujer que no lo quería soltar y el tenía asuntos que hacer, leemos:

(B-C1957) Dícele Jesús: Suéltame— que todavía no he subido al Padre—, mas ve a mis hermanos y diles: «Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios»

(NC*) Jesús le dijo: Deja ya de retenerme, porque aún no he subido al Padre; pero ve a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios."

PRESENTAR UN JESÚS IMPOTENTE PARA LLEVAR A CABO SUS AFIRMACIONES, ES PROPIO DE SISTEMAS RELIGIOSOS QUE ENGAÑAN LOS LECTORES CON SU CRISTO CRIATURA.

Si el Señor sustenta todas las cosas con la Palabra de su Poder infinito, es claro que lo hace, porque en él habita corporalmente TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD.

No se trata de porcentajes, sino de TOTALIDAD.

Este es el Cristo de la Biblia, a quien he confiando mi alma, por cuanto el Espíritu Santo nos da testimonio de esta realidad.
 
¡Como que no lo dice!

Niegas entonces que el momento que Yeshua ascendió al Cielo ¿fue 40 dias después?

Como explicas que Cristo se llevó al Cielo el paraíso, ese mismo día.

Excusas sin sentido

Jesus ese mismo dia fue al Ceno de Abraham un tipo de paraiso porque paraiso simplemente en el original significa Parque Jardin, tambien tercer cielo se le dice paraiso, ¿cuantos paraisos hay? al menos conocimos del paraiso de Adam y Eva, de ahi parques Jardines pueden haber varios aunque la biblia no lo especifique tampoco lo niega no se puede poner limites a Dios.​

Por otro lado Jesus fue al Padre (que esta en el reino de Dios, otro paraiso) pocas horas despues que resucito.​

Juan

20:17 Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.​

(Ahi esta dijo subo a mi padre ese mismo dia recién resucito no 40 dias despues)​

 
La cautividad fue liberada en el instante mismo en el cual Jesús dijo:

"CONSUMADO ES"

Viene el abandono del cuerpo, y desciende al Hades, no en debilidad, como hacen todos los mortales, sino "justificado en Espíritu", expresión que me hace entender, la plenitud de su Deidad, así que desciende, no en debilidad, tampoco de visita, el va como todo un guerrero que acaba de triunfar sobre la muerte, sobre el emperador de la muerte y sobre el poder del pecado, la ley, a reclamar lo que es suyo, lo que él compró a precio de sangre, en cumplimiento de esta profecía:

Isa 49:24 ¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano?
Isa 49:25 Pero así dice Jehová: Ciertamente el cautivo será rescatado del valiente, y el botín será arrebatado al tirano; y tu pleito yo lo defenderé, y yo salvaré a tus hijos.

El tirano es el diablo, el emperador de la muerte:

Heb_2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

Que tenía todas las almas de los santos del AT sujetas a servidumbre, bajo su control total, por cuando llegaron al Hades con sus pecados intactos, ya que la sangre de los no quitaron ningún pecado, solo lo cubrían de la vista de Dios.

Heb 10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.

El mismo que descendió a las partes mas bajas de la tierra, es el mismo que ascendió, llevando en victoria la cautividad como un trofeo de guerra, le había quitado el botín al tirano, mediante su propia sangre, mediante su propia muerte.

Y de paso, le había quitado el poder a la ley, el pecado, pagando la sentencia que exigía la misma ley, a nosotros, viles y miserables pecadores, reos al infierno.

CRISTO PAGÓ MI SENTENCIA, LE PERTENECEMOS.

No pertenecemos a ninguna institución religiosa, no nos identificamos con ningún grupo, somos de Cristo.

De manera que cuando el Señor asciende de nuevo, llevando cautiva la cautividad, con los ojos de la fe, podemos contemplar en esa inmensa multitud de santos del AT, a un hombre, a quien minutos antes de morir, el Señor le dijo:

"HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO"

El que lea, entienda.