¿Es Jesús Dios?

Re: ¿Es Jesús Dios?

Gracia y paz bendecido Iejezquel.

Gracias por tu explicacion y por tu tiempo. Muy bien presentada, aunque hay muchas cosas que no me cuadran. Se te repetan porque esa es tu fe. Sin duda estamos muy distantes en cuanto a fe se refiere.
Antes de hablarte de la fe que me fue dada en Cristo Jesus, dos cosas me han llamado la atencion y que van mas alla de la fe que me acabas de testificar.
Declaras: "Creo con perfecta fe que el principio de la sabiduria es el temor a YHWH el Creador y poseedor de los cielos y la tierra, que temor no es un acto de reverencia sino de tener mucho miedo, miedo de fallarle y a tratar con el de tu a Tu"
Fijate que declaras que vives con mucho miedo y el miedo refleja inseguridad. Tambien declaras que el temor es un acto de tener mucho miedo. El miedo es un sentimiento de la carne, por lo tanto tratas de agradarle a YHWH en tu carne. Jesus dice, (verbo presente): "El espiritu es lo que vivifica, la carne no aprovecha para nada", Juan 6:63. Por otro lado el apostol Pablo declara: "Porque se que no habita en mi, esto es, en la carne de mi, lo bueno", romanos 7:18. Y en romanos 8:1, el apostol declara: "Entonces, ninguna AHORA condenacion hay para los que estan en Cristo Jesus. Porque la ley del espiritu de vida en Cristo Jesus liberto te de la ley del pecado y de la muerte".
Por lo tanto, por que vivir en temor, lo cual muy bien senalas es un acto de mucho miedo o de miedo? Si el cumplimiento como muy bien senalas tambien, del Torah es el amor, como es posible que vivas en temor?
En 1 Juan 4:18 leemos: "Miedo no hay en el amor, sino que el perfecto amor fuera echa al miedo". Aqui la palabra "amor" del griego "agape" es el amor que procede de YHWH.
Fijate, la palabra "amor" la aplicamos a todo lo que amamos sin distincion. La usamos para decir, "siento amor por mi esposa", o siento amor por mi tia, una prima o un amigo, o siento amor por YHWH. Usamos la misma palabra para expresar diferentes sentimientos, pues el amor que le tienes a tu esposa o novia, no es el mismo amor que le tienes a la tia, a la prima o al amigo, o a YHWH. Sin embargo en la lengua antigua griega la palabra "amor" se escribe de tres maneras diferentes, segun sea lo que amas.

El amor filial que puedas sentir por un pariente o amigo se escribe "philon", "el que ama a padre o madre mas que a mi no es digno de mi", Mateo 10:37. Tambien la palabra "Philoi" para describir el amor hacia un amigo, (Juan 15:14). La palabra "eros" era usada para declarar el amor que se sentia por una mujer.

El ejemplo lo tenemos en la llamada confesion de Pedro en Juan 21:15-17.

"Cuando pues, desayunaron, dice a Simon Pedro Jesus: Simon (hijo) de Juan, amas me mas que estos?" Aqui la palabra que usa Jesus es "agape me". O sea, me amas en el amor de YHWH? Pero la contestacion de Pedro fue: "Si, Senor, tu sabes que amo te". La contestacion de Pedro fue, "si Senor, tu sabes que "philo te". Por esa razon es que Jesus vuelve a preguntar porque el no estaba preguntandole a Pedro si lo amaba en el amor filial, sino en el amor de YHWH. La segunda pregunta fue igual a la primera y la contestacion de Pedro fue la misma que la primera.
La tercera pregunta es distinta a las otras dos, pues esta vez Jesus le pregunta: " Amas me? Aqui Jesus cambia la palabra "agape me" por "phileis me", lo cual entristecio a Pedro. Porque se entristecio Pedro?
Despues de la primera pregunta Jesus le dijo que apacentara los corderos de el, y a la segunda que pastoreara las ovejitas de el, y a la tercera "apacienta las ovejitas de mi". En la tercera pregunta que es la que entristece a Pedro, el le contesta a Jesus entristecido: "Senor, todas las cosas tu sabes, tu conoces que philo te".
Pedro fue muy honesto y sincero con Jesus, pues el no podia amarlo como Jesus lo amaba a el. "Y amaba Jesus a Marta", Juan 11:5. Aqui la palabra es "egapa". Que triste es no amar a YHWH de la misma manera que el nos ama. Pedro no tenia ese amor, todavia. Simplemente porque el Santo Espiritu de YHWH no habia sido derramado en su corazon.
En romanos 5:5 leemos: "Pues el amor, (agape) de Dios ha sido derramado en los corazones de nosotros mediante el Espiritu Santo dado a nosotros".
Fijate, yo no tengo ni pizca de temor, porque este ha sido echado fuera de mi espiritu por el cual vivo para el. Le amo en el amor "agape" con el cual el me ama.
Como me extendi en la primera cosa que te iba a decir, dejare la segunda en una proxima.

Gracia y paz bendecido.


Que bueno, entonces pienso que eres una persona con la que se puede hablar.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Gracias por tu explicacion y por tu tiempo. Muy bien presentada, aunque hay muchas cosas que no me cuadran. Se te repetan porque esa es tu fe. Sin duda estamos muy distantes en cuanto a fe se refiere.

Gracias a usted también.

Declaras: "Creo con perfecta fe que el principio de la sabiduria es el temor a YHWH el Creador y poseedor de los cielos y la tierra, que temor no es un acto de reverencia sino de tener mucho miedo, miedo de fallarle y a tratar con el de tu a Tu"
Fijate que declaras que vives con mucho miedo y el miedo refleja inseguridad. Tambien declaras que el temor es un acto de tener mucho miedo. El miedo es un sentimiento de la carne, por lo tanto tratas de agradarle a YHWH en tu carne.

No, en ningún momento he declarado que vivo con miedo. Vivo confiado en el Creador, Él lo hace todo, pero si tengo temor de Él y eso es muy bíblico y ningún pasaje se contradice, lo que sucede es que nuestra percepción de la Escritura es distinta cuando leemos el Nuevo Testamento con las bases en el erróneamente llamado "Antiguo Testamento".

El miedo no es un sentimiento solamente de la carne, ¿en que parte de la Biblia dice que el miedo es un sentimiento de la carne? El mismo Mesías dijo que debemos de temerle solo al Creador en Lucas 12:4-5.

La palabra Hebrea para temor es Yirá y significa gran miedo.

Veamos ejemplos del miedo/temor a YHWH el Creador:

Éxodo 14:30-31

Éxo 14:30 Así salvó YHWH aquel día a Israel de mano de los egipcios; e Israel vio a los egipcios muertos a la orilla del mar.
Éxo 14:31 Y vio Israel aquel grande hecho que YHWH ejecutó contra los egipcios; y el pueblo temió a YHWH, y creyeron a YHWH y a Moisés Su siervo.

Los Israelitas vieron lo que YHWH el Creador hizo con los egipcios y temieron (tuvieron miedo) a YHWH el Creador ¿Crees que fue un acto de reverencia o de miedo después de haber visto que el Mar Rojo se partió en dos y que los egipcios murieron en frente de sus narices? Podría casi asegurar que muchos de los Israelitas se hicieron en los "pantalones" cuando vieron el Poder de YHWH el Creador. Por esto más adelante los Israelitas dijeron "Haremos todo lo que el Creador ha dicho".

Deuteronomio 5:24-29

Deu 5:24 y dijisteis: He aquí YHWH nuestro Elohim nos ha mostrado Su Gloria y Su Grandeza, y hemos oído Su Voz de en medio del fuego; hoy hemos visto que YHWH habla al hombre, y éste aún vive.
Deu 5:25 Ahora, pues, ¿por qué vamos a morir? Porque este gran fuego nos consumirá; si oyéremos otra vez la Voz de YHWH nuestro Elohim, moriremos.
Deu 5:26 Porque ¿qué es el hombre, para que oiga la Voz del Elohim Viviente que habla de en medio del fuego, como nosotros la oímos, y aún viva?
Deu 5:27 Acércate tú, y oye todas las cosas que dijere YHWH nuestro Elohim; y tú nos dirás todo lo que YHWH nuestro Elohim te dijere, y nosotros oiremos y haremos.
Deu 5:28 Y oyó YHWH la voz de vuestras palabras cuando me hablabais, y me dijo YHWH: He oído la voz de las palabras de este pueblo, que ellos te han hablado; bien está todo lo que han dicho.
Deu 5:29 ¡Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los días todos Mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre!

Este pasaje nos dice que el pueblo temió/tuvo miedo de morir al oír la Voz del Creador y mejor mandaron solamente a Moisés para que hablara con el Creador, el contexto lo hace claro, los Israelitas tuvieron miedo y no reverencia. Y en el versículo 28-29 el Creador dijo "He oído la voz de las palabras de este pueblo, que ellos te han hablado; bien está todo lo que han dicho." "¡Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los días todos mis mandamientos...!" La voluntad del Creador es que le temamos/tengamos miedo, miedo de fallarle y de tratar con Él de "tu a Tu".

Lo que sucede es que las versiones como la Reina Valera traducen algunas palabras de la Biblia para que no se escuchen tan fuertes para el lector, sin embargo la Biblia si muestra que debemos de tenerle miedo al Creador. Y ese es el principio de la sabiduría.

Cuando los hijos de Aarón ofrendaron fuego extraño, el Creador los consumió y la Torá dice que Aarón permaneció en silencio ¿Por qué permaneció Aarón en silencio? ¿Por reverencia o por miedo? Hoy en día si algo semejante hubiera sucedido muchos se hubieran levantado contra el Creador y le hubieran dicho cosas como "¡¿Por qué haces esto?!", y eso es una consecuencia por la falta de temor/miedo al Creador.

Cuando reconocemos nuestra posición y la posición del Creador podremos tener una buena relación con Él, ya que reconocer que Él es el Creador y nosotros Sus criaturas, que Él da la vida y Él la quita, que Él enriquece y el empobrece, que Él da y quita, que Él puede matarnos en el instante que Él quiera entonces y solo entonces estamos reconociendo que no somos más que polvo y ceniza y que Él es el Amo del universo quien puede hacer lo que Él quiere y nadie puede oponerse a Sus obras.

Solo imagínate estas palabras: "...Tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente." (Éxodo 33:19) Solamente con esas palabras del Creador ya es más que suficiente para tenerle temor/miedo y no solamente reverencia. La reverencia se le da al presidente o a cualquier persona y eso no es solamente lo que el Creador está pidiendo.

En Filipenses 2:9-11 dice que toda rodilla se doblará para confesar que Yahshúa el Mesías es YHWH. Cuando dice que toda rodilla se doblará no se refiere a arrodillarse con una voluntad de reverencia sino que se refiere a doblar la rodilla como caer como un muerto, la palabra Hebrea es "Qará" y significa "hundir, abatir, caer, derribar". Una traducción más fiel sería "para que en el Nombre de Yahshúa se derrumbe toda rodilla". Ahora bien, si nuestras rodillas se doblan y no es por nuestra voluntad y vemos al Rey de Reyes venir con Poder y Gloria, la tierra temblando y ruidos extremadamente fuertes (porque el Amo del Universo está manifestando Su Poder) estoy 100% seguro que todo el mundo va a temblar del miedo.

Por eso en nuestra comunidad tenemos la costumbre de que cada vez que oímos de algún terremoto, tsunami, o un trueno en los cielos decimos "Bendito eres Tu Eterno Rey que manifiestas Tu Poder".


[/I]Y en romanos 8:1, el apostol declara: "Entonces, ninguna AHORA condenacion hay para los que estan en Cristo Jesus. Porque la ley del espiritu de vida en Cristo Jesus liberto te de la ley del pecado y de la muerte".[/B]

Pablo no se está enfocado en el tema del temor al Creador. Pablo en Romanos 8:1 está citando Ezequiel 36:26-27.

Eze 36:26 Os daré corazón nuevo, y pondré Espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.
Eze 36:27 Y pondré dentro de vosotros Mi Espíritu, y haré que andéis en Mis estatutos, y guardéis Mis preceptos, y los pongáis por obra.

Ahora bien, guardar los mandamientos del Eterno se quiere de tener temor al Eterno, puesto que ese es el principio de la sabiduría.


Por lo tanto, por que vivir en temor, lo cual muy bien senalas es un acto de mucho miedo o de miedo? Si el cumplimiento como muy bien senalas tambien, del Torah es el amor, como es posible que vivas en temor?

El temor y el amor están entrelazados, son compatibles, así como la justicia y la misericordia son compatibles. Esto lo podemos ver en los niños pequeños con sus padres, cuando el niño realiza un acto desobediente teme/tiene miedo que su padre lo regañe, le de vara o lo castigue.

Cuando a un pastor de ovejas se le pierde una oveja, el pastor lo que hace es quebrarle una patita a la oveja para que aprenda a no perderse, ahora bien, ¿por qué la oveja no volverá a perderse después de que ya se le quebró la patita una vez? Por miedo, por esa razón el pastor sabiamente le quiebra la pata.

En la última plaga en Egipto (la muerte de los primogénitos) el Creador dijo que para que los Israelitas primogénitos no murieran ellos debían de rociar la sangre del cordero en la puerta (la puerta es el Mesías Juan 10). Ahora bien ¿por qué razón los Israelitas rociaron la sangre en las puertas? ¿Por reverencia o por miedo a morir? Estoy seguro que estas de acuerdo conmigo que fue por miedo y otra pregunta sería ¿Por qué el Creador dio este mandamiento? Bueno, mi respuesta es para que el pueblo conociera que quien no está con Él y no le obedece entonces se muere, por lo tanto el pueblo tenía que temerle/miedo al Creador.


En 1 Juan 4:18 leemos: "Miedo no hay en el amor, sino que el perfecto amor fuera echa al miedo". Aqui la palabra "amor" del griego "agape" es el amor que procede de YHWH.

1 Juan 4:18 no está diciendo que no hay que temerle al Creador, puesto que eso iría en contra de la Escritura. Para entender lo que Juan está diciendo debemos de leer el contexto de la enseñanza, Juan nos dice que no debemos de temer en cuanto que el Creador condene a Sus hijos, puesto que NO lo va hacer, pero Juan en ningún momento nos está diciendo que no hay que temerle al Creador en cuanto a fallarle o quebrantar Su Palabra. Juan solamente dice que los que por ejemplo guardan los mandamientos por temor de recibir alguna condenación o para no irse al infierno no están amando sino que solamente están teniendo temor, y eso sería tener algún interés para obtener la salvación. Estas personas que obedecen los mandamientos solo por miedo de recibir alguna condenación o por miedo de irse al infierno no están amando al Creador sino que son interesados en la salvación y no en el amar al Creador, y eso no es amar. Esta afirmación de 1 de Juan de ninguna manera significa que no se debe de temer del Creador.

Revelación 15:4 ¿Quién no te temerá, oh YHWH, y glorificará Tu Nombre? pues sólo Tú eres Santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque Tus juicios se han manifestado.

Sal 89:7 Elohim temible en la gran congregación de los santos, y formidable sobre todos cuantos están alrededor de Él.

Jer 5:22 ¿A Mí no me temeréis? dice YHWH. ¿No os amedrentaréis ante Mí, que puse arena por término al mar, por ordenación eterna la cual no quebrantará? Se levantarán tempestades, mas no prevalecerán; bramarán sus ondas, mas no lo pasarán.
Jer 5:23 No obstante, este pueblo tiene corazón falso y rebelde; se apartaron y se fueron.
Jer 5:24 Y no dijeron en su corazón: Temamos ahora a YHWH Elohim nuestro, que da lluvia temprana y tardía en su tiempo, y nos guarda los tiempos establecidos de la siega.

Jer 10:7 ¿Quién no te temerá, oh Rey de las naciones? Porque a Ti es debido el temor; porque entre todos los sabios de las naciones y en todos sus reinos, no hay semejante a Ti.



Sal 2:11 Servid a YHWH con temor y alegraos con temblor/espanto.



Fijate, yo no tengo ni pizca de temor, porque este ha sido echado fuera de mi espiritu por el cual vivo para el. Le amo en el amor "agape" con el cual el me ama.

Jeremías 5:22 ¿A Mi no me temeréis? dice YHWH. ¿No os amedrentaréis ante Mí, que puse arena por término al mar, por ordenación eterna la cual no quebrantará?

Eclesiatés 12:13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Elohim, y guarda Sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.

Es necesario leer 1 Juan bajo su contexto, en ese pasaje solamente habla de las personas que buscan al Creador y le obedecen porque tienen miedo de irse al infierno y de los que obedecen Sus mandamientos por amor. Los que obedecen al Creador simplemente porque tienen miedo de irse al infierno no lo están haciendo por amor sino por interés de la salvación. De ninguna manera Juan está borrando el principio de la sabiduría que es el temor a YHWH el Creador (Proverbios 1:7).

Temor al Creador no significa no confiar en Él, eso no significa el miedo al Creador. Miedo al Creador, es miedo de fallarle, de reconocer nuestra posición como seres humanos y la de Él como el Creador y Dueño del universo, reconocer que no estamos hablando con el amigo de la esquina sino con el Poderoso que todo lo puede, a quien nadie puede ver ni podrá ver jamás, al Inivisible, que habita en la luz inaccesible.

Saludos :)
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Alfageme , donde ves tu que estoy defendiendo a alguien? lo que te dije es que la organizacion TJ tambien esta llena de escandalos de pederastia , homicidio , etc. Espero no querras que te traiga la informacion , pero si lo solicitas lo haré.

De lo que te hablaba es que quien tiene que traer frutos eres tu , soy yo.

Bendiciones

Eso no es verdad, son calumnias.

Y si algún pederasta hay y se descubre, se toman las medidas necesarias.

“Remuevan al hombre inicuo de entre ustedes" 1 Cor 5:13.

Pero voy al grano de este tema "¿Es Jesús Dios?"

Jesús en el cielo es Dios, pero no es "EL Causa Que Resulta Ser" = Jehová.

Una de las cosas que los cristianos debemos de saber diferenciar es:

Saber quién es Jehová .

Y saber quién Jesús.

Él mismo lo dijo bajo oración

"Esta es la vida eterna: que te conozcan atí el único Dios verdadero y de aquel a quién tu enviaste Jesucristo" Juan 17:3

La vida futura y eterna consiste en saber quién es quién y actuar de acuerdo con el conocimiento.

Saludos.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Gracia y paz bendecido Iejezquel.

Bueno, no tengo la menor duda de que estoy ante una persona de buenos modales, temeroso de YHWH, conocedor de la lengua hebrea y que piensa como un, llamese judio, israelita, judio creyente en Jesus Mesias o israelita. Asi te entiendo y estas en el perfecto derecho de entenderlo asi.
Guardas el sabado, las fiestas biblicas como le llamas y hasta tienes un hablar semitico. En otras palabras te comportas como un celoso seguidor de la ley mosaica. Usas muchos terminos hebraicos y citas mucho los escritos hebreos y rehusas usar los escritos del griego koine. Vives en el viejo pacto como si estuviera todavia vigente y tratas de guardalo bajo ese temor que causaba esa ley. Le llamaras el Torah, pero es lo mismo.

Preguntas en que parte de la "biblia", palabra que precisamente no se encuentra en las Escrituras y ha sido inventada por el hombre, dice que el miedo es un sentimiento de la carne. Y te pregunto, si no es de la carne, de donde y como el hombre siempre ha vivido con miedo? Acaso el miedo no es producto de la mente carnal del hombre?

Se que quedaran muchas interrogantes y terminos sin contestar por falta de tiempo, espacio e interes. Pero como me distes testimonio de tu fe es sensato de mi parte que te hable de la mia.

Mi fe no procede de mi mente carnal, sino de una fe que me fue dada por el Espiritu para mi espiritu. Por esa fe fui justificado. "Justificados, pues a base de la fe, paz tenemos para con Dios mediante el Senor Jesus Cristo, mediante quien tambien el acceso hemos tenido por fe a la gracia esta en que estamos firmes", romanos 5:1-2. "Porque por gracia habeis sido salvados mediante fe; y esto no (proviene) de vosotros, de Dios es el don; no de obras, para que nadie se jacte. Porque de el somos hechura, creados en Cristo Jesus", efesios 2:8-9. No que voy a ser salvo, sino que ya soy salvo.

Soy ministro de un nuevo pacto por medio de la sangre derramada de Jesus, inmolado como cordero. "Quien tambien capacito nos (para ser) ministros de un nuevo pacto, no de letra, sino de espiritu; porque la letra mata, pero el espiritu vivifica", 2 corintios 3:6. "Por tanto, Jesus es hecho fiador de un mejor pacto", hebreos 7:22.
"Porque esto, (el vino como simbolo) es la sangre de mi del pacto la por muchos, (no por todos) que es derramada para perdon de pecados", Mateo 26:28. Pacto, del griego "diatheke", el cual no implica un convenio con otro, pues entonces seria "syntheke". Solo YHWH es el pactante, solo los muchos son los beneficiarios, y el pacto se formaliza mediante la sangre de la victima, en este caso la de Jesus.

Soy nueva creacion, no nueva criatura como traduce la RV y posiblemente otras versiones y revisiones de las Escrituras. Una creacion nueva, distinta y diferente. No tenia vida espiritual, pues estaba muerto y si estaba muerto no habia vida en mi. Sin embargo existia en un cuerpo de carne y sangre como todos los demas. Tengo una mente carnal con la cual actuo para todo lo que tiene que ver con este orden natural. Pero ahora, por la fe que me fue dada para creer y conocer al Soberano, me fue dada la mente, (pensamiento) de Cristo. "El animal hombre, (la conciencia adamica) no recibe las cosas del Espiritu de Dios, necedad, en efecto, para el son, y no puede conocer, porque espiritualmente se disciernen. Mas el espiritual discierne, en cambio, todas las cosas; el, empero, por nadie es juzgado. Quien en verdad conocio la mente del Senor, que instruya a el? Nosotros empero el pensamiento de Cristo poseemos", 1 corintios 2:14-16.

Asi que, aunque estoy en este mundo, (orden natural) no soy de este mundo. Solo soy un embajador, (2 corintios 5:20) en nombre de Cristo como muchos mas, los cuales estamos de pasada en este orden relativo.

Soy miembro del cuerpo de Cristo, la cual es su iglesia, siendo el la cabeza de ese cuerpo, (colosenses 1:24, efesios 1:22-23, romanos 12:5, 1 corintios 6:15, 10:17. "Y vosotros sois cuerpo de Cristo y miembros en parte", 1 corintios 12:27. Somos cuerpo de Cristo en nuestra mente carnal y en nuestros cuerpos carnales? No, por eso somos nueva creacion en el. No que seremos, sino que somos. Y en esa fe vivimos, como vivio Abraham, Noe, Isaac y los verdaderos israelitas. Ellos no vivieron por obras, sino por la fe.

No creo en la doctrina de la llamada trinidad.
No creo en el infierno de las sectas.
No creo en el llamado rapto.

El unico ministerio que se menciona en las Escrituras es el ministerio de la reconciliacion. "Y todas las cosas (provienen) de Dios, el cual reconcilio nos consigo mismo por medio de Cristo y dio nos el ministerio de la reconciliacion, a saber, que Dios estaba en Cristo al mundo reconciliando consigo mismo", 2 corintios 5:18. El prefijo "re", (en griego "kat"), implica "volver a".

Por tanto, antes de la creacion del hombre natural y la formacion del alma Adan, (leer mi tema "Los hijos de los hombres") nuestros espiritus ya eran en YHWH, siendo imputados en la naturaleza adversa llamada Adan, pero luego ser reconciliados en el.
"Me vestistes de piel y carne, y me tejistes con huesos y nervios. Vida y misericordia me concediste, y tu cuidado guardo mi espiritu", Job 10:11-12. "Donde estabas tu cuando yo fundaba la tierra?, Job 38:4. Y se regocijaban todos los hijos de Dios?, Job 38:7.
"Asi pues, por cuanto los hijos han tenido en comun sangre y carne, tambien el igualmente participo de las mismas", hebreos 2:14.
Creo en los cinco puntos de Calvino, pero no en otras doctrinas de el, asi que no me considero "calvinista.
Creo que la venida ya se efectuo en el ano 70 y que la congregacion de los espiritus hechos perfectos esta reinando en el orden espiritual. Pero no me considero un preterista.
No creo en el satan o diablo como lo ensenan las sectas y denominaciones religiosas, (tema que desarrollare en los proximos dias).
Creo que en este orden natural hay hijos de Dios y los que no son hijos, (trigo y sizana) viviendo y existiendo.
Vivo en fe consumada en la que han vivido los hijos de YHWH despues del ano 70.
Soy hijo del Altisimo por el espiritu y por medio del Espiritu del Santo.
No guardo ni sigo leyes del viejo pacto las cuales fueron dadas para la carne y por la carne.
Vivo en el temor de YHWH, pero no en ese temor en los cuales existio la nacion de Israel, sino en respeto hacia mi Padre y en su amor "agape" con el cual me ama.
Considero mi carne como debil, peligrosa y adversa a mi espiritu. Por lo tanto me cuido de ella para no ser hallado enemigo de mi Salvador y Padre.
Hay otras cosas mas, pero el tiempo me falta para exponerlas todas en este momento.
No sera hasta el lunes que viene, pues debo viajar y hacer obligaciones y deberes.

Gracia y paz para ti.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Eso no es verdad, son calumnias.

Alfageme , solo una pequeña muestra . Abunda la informacion comprobable sobre lo que tu acusaste a otras instituciones religiosas que por supuesto tambien su "historial". No te acuso ni a ti ni a ellos , ni te defiendo ni a ti ni a ellos. Solo te quiero mostrarte por que no debes señalar con el dedo con aquella lista de pecados que presentaste mensajes atras.


Si esto no es suficiente , me avisas.

[video][video]http://www.youtube.com/watch?v=Vh1fxg2VAG4&feature=player_embedded[/video][/video]
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Hermano RAFAELMELGAR, Saludos en el nombre de Jesús.

Ahí te suelto esto:

“Testigos,” ¿serán resucitados los hombres de Sodoma?


1. Sí...Watchtower 7/1879 pág. 8

2. No...Watchtower 6/1/1952 pág. 338

3. Sí...Watchtower 8/1/1965 pág. 479

4. No...Watchtower 6/1/1988 pág. 31

5. Sí… Live Forever (edición antigua) pág. 179

6. No… Live Forever (nueva edición) pág. 179

7. Sí… Insight into the Scriptures, vol. 2, pág. 985

8. No… Revelation (libro), pág. 273

[Respuesta de las páginas de La Atalaya (Watchtower) y otras publicaciones de los "testigos" (en inglés).]

¿Confiaría usted su futuro espiritual a una religión que cambia de opinión tan frecuentemente? Lo más triste es que ellos dicen estar siendo guiados por Dios, lo cual hace que tales cambios sean la responsabilidad de un dios inestable, que no está seguro si los hombres de Sodoma serán resucitados o no.

Preferimos seguir la luz de las Escrituras en vez de la oscuridad de la Watchtower.

“¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto es porque no les ha amanecido.” (Isaías 8:20)

:plthumbsd:plthumbsd:plthumbsd:plthumbsd:plthumbsd

Bolg: DEFENSORES DE LA FE Por: G Jorge Medina

Comparto tu opinión con respecto a ellos.

Saludos.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Saludos Tacoronte,

Bueno, no tengo la menor duda de que estoy ante una persona de buenos modales, temeroso de YHWH, conocedor de la lengua hebrea y que piensa como un, llamese judio, israelita, judio creyente en Jesus Mesias o israelita.

Gracias :)

Guardas el sabado

Bueno, en realidad guardo el Shabbat que es el séptimo día, digo esto porque no es lo mismo guardar el sábado que guardar el Shabbat. Según la Escritura el día empieza al oscurecer y termina al oscurecer, por lo tanto en el calendario Gregoriano eso serían dos días distintos, por ejemplo Viernes en la noche y el sábado en la mañana y tarde.

las fiestas biblicas como le llamas y hasta tienes un hablar semitico. En otras palabras te comportas como un celoso seguidor de la ley mosaica.

:) Me deleito en la Torá del Creador.

Usas muchos terminos hebraicos y citas mucho los escritos hebreos y rehusas usar los escritos del griego koine.

Así es! No lo hago para impresionar o para demostrar algo sino que primero es porque amo el Hebreo, y de esa manera se entiende mejor la Escritura Hebrea. Segundo porque tengo muchas biblias que tienen términos y palabras Hebreos, estudios que tienen palabras Hebreas.

Vives en el viejo pacto como si estuviera todavia vigente y tratas de guardalo bajo ese temor que causaba esa ley. Le llamaras el Torah, pero es lo mismo.

Los pactos del Creador siguen vigentes. La Torá no causa ningún temor, yo me deleito en la Torá diariamente, en la Torá está la sabiduría, la inteligencia y el entendimiento.

Torá no es lo mismo que ley. El cumplimiento de alguna ley no es el amor, pero el cumplimiento de la Torá es el amor (Romanos 13:10). La Torá es la instrucción del Creador, guardar Torá es dar en el blanco.


Preguntas en que parte de la "biblia", palabra que precisamente no se encuentra en las Escrituras y ha sido inventada por el hombre, dice que el miedo es un sentimiento de la carne. Y te pregunto, si no es de la carne, de donde y como el hombre siempre ha vivido con miedo? Acaso el miedo no es producto de la mente carnal del hombre?

No. No es de la carne.

En 2 Corintios 7:2 Pablo dice que el creyente se limpie de toda contaminación de la carne y que perfeccionemos toda santidad en el temor del Creador, como podrás ver, si realmente fuera el temor de la carne, entonces Pablo no hubiera dado esta afirmación.

2Co 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Elohim.

Los demonios no son carne y tiemblan ante el Creador

Stg 2:19 Tú crees que Elohim es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

Una cosa es el temor a las cosas del mundo y otra cosa es el temor al Creador.

Además, si el temor fuera de la carne (aunque no lo es) no tendría nada de malo, el comer también es de la carne, el deseo sexual también es de la carne y el Creador mismo le dijo al hombre que nos multiplicáramos.


Se que quedaran muchas interrogantes y terminos sin contestar por falta de tiempo, espacio e interes. Pero como me distes testimonio de tu fe es sensato de mi parte que te hable de la mia.

Muy bien.

Mi fe no procede de mi mente carnal, sino de una fe que me fue dada por el Espiritu para mi espiritu. Por esa fe fui justificado. "Justificados, pues a base de la fe, paz tenemos para con Dios mediante el Senor Jesus Cristo, mediante quien tambien el acceso hemos tenido por fe a la gracia esta en que estamos firmes", romanos 5:1-2. "Porque por gracia habeis sido salvados mediante fe; y esto no (proviene) de vosotros, de Dios es el don; no de obras, para que nadie se jacte. Porque de el somos hechura, creados en Cristo Jesus", efesios 2:8-9. No que voy a ser salvo, sino que ya soy salvo.

Yo también creo en todo lo que dicen estos pasajes, solo que lo que tu entiendes puede que no sea lo mismo a lo que yo entiendo cuando leo el texto.

Soy ministro de un nuevo pacto por medio de la sangre derramada de Jesus, inmolado como cordero. "Quien tambien capacito nos (para ser) ministros de un nuevo pacto, no de letra, sino de espiritu; porque la letra mata, pero el espiritu vivifica", 2 corintios 3:6. "Por tanto, Jesus es hecho fiador de un mejor pacto", hebreos 7:22.[/B]
"Porque esto, (el vino como simbolo) es la sangre de mi del pacto la por muchos, (no por todos) que es derramada para perdon de pecados", Mateo 26:28. Pacto, del griego "diatheke", el cual no implica un convenio con otro, pues entonces seria "syntheke". Solo YHWH es el pactante, solo los muchos son los beneficiarios, y el pacto se formaliza mediante la sangre de la victima, en este caso la de Jesus.


Como dije anteriormente, ambos podemos leer el mismo texto, pero ambos podemos percibir cosas muy distintas cuando leemos esas palabras. Por ejemplo, dentro del Pueblo Cristiano se enseña que las obras de la ley son los mandamientos de la Torá del Creador, sin embargo para nosotros las obras de la ley se refiere a las obras de Judaísmo, que fueron creadas por el hombre y no por el Creador, así que para nosotros "obras de la ley" no significa "mandamientos de la Torá". Por eso pienso que es necesario reconceptualizar las palabras y los términos para que podamos estar hablando en un mismo idioma y no que cada vez que leamos algún termino ambos entendamos cosas distintas.

Y en esa fe vivimos, como vivio Abraham, Noe, Isaac y los verdaderos israelitas. Ellos no vivieron por obras, sino por la fe.

Pienso que es necesario reconceptualizar primero ¿qué es fe? y también leer el contexto de la enseñanza de Pablo.

Según Iacob/Santiago Abraham también fue justificado por las obras.

Stg 2:21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
Stg 2:22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?

Stg 2:24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
Stg 2:25 Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?
Stg 2:26 Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.


No guardo ni sigo leyes del viejo pacto las cuales fueron dadas para la carne y por la carne

Entonces es muy posible que todo lo que has afirmado sea una mentira, ya que en la Torá (no ley) dice "No mentiras" y como tu has dicho que no guardas los mandamientos del viejo pacto (y estoy seguro que te refieres a la Perfecta Torá).

Pregunto, ¿Deuteronomio 6:4-6 (el Primero/Principal mandamiento) es un mandamiento de la carne si o no?


No sera hasta el lunes que viene, pues debo viajar y hacer obligaciones y deberes.

Perfecto, tendrá paciencia :)
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Saludos.

Jesús muere en la cruz porque para los fariseos y los sumosacerdotes, Jesús se había echo así mismo "igual a Dios".

Algo que debemos saber cuando leemos las sagradas escrituras, es que la revelación de Jesucristo ha sido paulatina desde el inicio de la humanidad, si creemos que la revelación ha sido completa desde el inicio estamos en un error, de este modo si tomamos pasajes del pentateuco, sapienciales, profetas, etc. debemos reconocer que estamos tomando extractos de la vida sagrada e histórica de Israel (por citar un ejemplo: en tiempos de Job no se conocía de la resurrección como tema escatologia).

La plenitud de los tiempos y la revelación en su totalidad se da con Jesucristo (Jesus es Juez = solo Dios juzga, Jesus es la vida = solo Dios puede dar vida).
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Saludos.

Jesús muere en la cruz porque para los fariseos y los sumosacerdotes, Jesús se había echo así mismo "igual a Dios".

Algo que debemos saber cuando leemos las sagradas escrituras, es que la revelación de Jesucristo ha sido paulatina desde el inicio de la humanidad, si creemos que la revelación ha sido completa desde el inicio estamos en un error, de este modo si tomamos pasajes del pentateuco, sapienciales, profetas, etc. debemos reconocer que estamos tomando extractos de la vida sagrada e histórica de Israel (por citar un ejemplo: en tiempos de Job no se conocía de la resurrección como tema escatologia).

La plenitud de los tiempos y la revelación en su totalidad se da con Jesucristo (Jesus es Juez = solo Dios juzga, Jesus es la vida = solo Dios puede dar vida).

Hermano Juan20:23. Tiene usted razón en decir que la revelación completa tiene su cumplimiento en Jesús. Sin embargo, a pesar de que Jesús nos reveló al Padre, el mismo Jesús dijo que sus discípulos harían mayores obras que él ¿no es cierto?

Juan 14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

Entonces ¿Cómo explica que Jesús no predicó el reino de Dios a los gentiles, sino a los Israelitas él fue enviado?

Mateo 15:3,24. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. Él respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.

Mateo 10:5-8 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado.

Entonces si los discípulos harían mayores obras que Jesús, ya no debemos creer las palabras de Jesús, puesto que las de los discípulos son mayores. A Pablo se le encomendó el avangelio a los gentiles. (Hechos 9:15; Hechos 22:21 y Romanos 10:13)

No, sino que toda la escritura es inspirada por Dios y sirve para...
Toda la escritura está en vigencia. Nada se puede quitar a menos que Jesús mismo lo haya enseñado. Jesús no vino para los gentiles, sino para la casa de Israel. Pero es a través de las escrituras que Jesús dijo que escudriñemos, que también Pablo pudo dar instrucción a los gentiles. Jesús no quitó la Torá, Jesús cumplió la ley. Este es un tema que debemos estudiar bien.
NO importa cómo tú lo entiendas. No importa lo que piense cualquiera, la ley de Dios, dice la Biblia, permanece para siempre.
Lo que sucede es que, siendo más fácil satisfacer la carne y no tener ningún compromiso con Dios, muchos interpretan a Pablo a la conveniencia de su propia carne. Dejando así la ley de Dios a un lado y estableciendo su propio entendimiento de las escrituras. Dejando a un lado lo que no le conviene a su carne y convirtiendo el evangelio en una mentira sin eficacia.
Hoy día nadie le dice a alguien: "si no niegas a Jesús te mato". Eso no le resultó al diablo en el pasado. Hoy el diablo dice: "no obedezcas la escritura. La Biblia es puro cuento. Esa es su interpretación, pero no es importante. No te preocupes por ese o aquel pecado, Dios te comprende y perdona. La ley ya no existe, tampoco nos juzga". Estas son las mentiras del diablo, pero en el pasado había un vivo celo por obedecer a Dios antes que a los hombres.
Pedro dijo que habían cosas de Pablo que los indoctos tuercen. Ese es el caso de la mala interpretación de la gracia y la ley. Los que no están de acuerdo con la vigencia de la Torá, no han entendido la ley de Dios; así como tampoco tratan siquiera de entender, las citas en donde claramente dice que la ley está en vigencia, negando la palabra de Dios y echándola por tierra.

En fin, para el que cree que se puede vivir sin ley, daré algunas citas que son necesarias quitar de la escritura; puesto que obstaculizan al evangelio moderno de la fe falsa.

Romanos 3:27-31 ¿Dónde, pues, está la jactancia (los que se jactan de ser hijos exclusivos de Dios)? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe (la ley de Dios es la ley de la fe). Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley (¿Qué significa esto?). ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley (¿Qué significa esto?).

Pablo no está hablando de quitar la ley y poner la fe. Aquí él relaciona la fe con la ley. Las obras no valen. Los antiguos también guardaron la ley y tuvieron fe. Eso es lo que dice Pablo. La salvación no se trata de ser israelita (circuncisión) o gentil (incircuncisión). Así que tanto gentiles como israelitas son justificados por fe y no por obras. ¿Cómo pues decimos que la ley es para Israel y no para nosotros?

Por la ley de la fe, se confirma la ley. Puesto que ninguno de nuestros padres puso su confianza en las obras. Sino que todos tenían una actitud de respeto y temor a Dios. Por fe, ellos se mantuvieron en las promesas de Dios. De ahí que la ley de la fe, es la confirmación de la justicia de la ley de Dios. Nehemías 9:29 Les amonestaste a que se volviesen a tu ley; mas ellos se llenaron de soberbia, y no oyeron tus mandamientos, sino que pecaron contra tus juicios, los cuales si el hombre hiciere, en ellos vivirá; se rebelaron, endurecieron su cerviz, y no escucharon.

La fe, no cambia la ley. El hombre aun necesita andar en los mandamientos de Dios. El nuevo pacto no decía quitar la ley. El nuevo pacto fue poner la ley en nuestro corazón. Ya hemos hablado de que Dios requiere la fe en el judío y en el gentil para ser salvos. La fe es creer en Jesús, sus promesas y que ya no necesitamos más sacrificio del cordero para el perdón de nuestros pecados. Todo eso no cambia lo que Dios espera de nosotros: que no menospreciemos la sangre que Jesús derramó.

Proverbios 4:4 Y él me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, Guarda mis mandamientos, y vivirás.

Parte de los mandamientos era el sacrificio del cordero para el perdón de pecados, aun guardando los mandamientos por fe. Cristo lo hizo por nosotros para salvar al mundo entero. Oportunidad para los gentiles de ser salvos por el arrepentimiento de nuestros pecados y aceptar ser judíos (el pueblo de Dios) espirituales. Pues es judío el espiritual y no el que nace siéndolo.

Si Cristo nos salva ¿por qué no guardamos la ley de Dios? El problema ya está solucionado: Cristo nos salva. Entonces ¿por qué decimos que no hay que guardar la ley de Dios? ¿pondremos al Padre y al Hijo en disputa? El que Cristo salve, no quiere decir que nosotros no tengamos que obedecer a Dios. Al contrario ¿De qué nos salva Cristo? ¿Qué es la salvación? Nos salva de la condenación del pecado. El que no acepta a Cristo, no puede ser salvo. El que dice ser de Cristo y no anda como él anduvo y no respeta su ley, el tal es mentiroso. El quiere que seamos uno con él, así como él es uno con el Padre. ¿Entendemos? Porque Dios fue complacido en la obediencia del Hijo, así también el Hijo se complace en nuestra obediencia y lealtad a Dios. De otra manera no diría "no os conozco, apartaos de mi obradores de maldad"

Bengamos hacia el trono de la gracia, pero debemos saber que con Dios no se juega. Dios es paciente y no retarda su promesa. El no quiere que ninguno perezca. Está esperando a que andemos en sus estatutos. Así como decimos que somos nuevas criaturas, nacidos de nuevo para la gloria de Dios, en buenas acciones. Estos no se avergonzarán en aquel día. No todo el que me llama Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Hermano Juan20:23. Tiene usted razón en decir que la revelación completa tiene su cumplimiento en Jesús. Sin embargo, a pesar de que Jesús nos reveló al Padre, el mismo Jesús dijo que sus discípulos harían mayores obras que él ¿no es cierto?

Juan 14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

Entonces ¿Cómo explica que Jesús no predicó el reino de Dios a los gentiles, sino a los Israelitas él fue enviado?

Mateo 15:3,24. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. Él respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.

Mateo 10:5-8 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado.

Entonces si los discípulos harían mayores obras que Jesús, ya no debemos creer las palabras de Jesús, puesto que las de los discípulos son mayores. A Pablo se le encomendó el avangelio a los gentiles. (Hechos 9:15; Hechos 22:21 y Romanos 10:13)

No, sino que toda la escritura es inspirada por Dios y sirve para...
Toda la escritura está en vigencia. Nada se puede quitar a menos que Jesús mismo lo haya enseñado. Jesús no vino para los gentiles, sino para la casa de Israel. Pero es a través de las escrituras que Jesús dijo que escudriñemos, que también Pablo pudo dar instrucción a los gentiles. Jesús no quitó la Torá, Jesús cumplió la ley. Este es un tema que debemos estudiar bien.
NO importa cómo tú lo entiendas. No importa lo que piense cualquiera, la ley de Dios, dice la Biblia, permanece para siempre.
Lo que sucede es que, siendo más fácil satisfacer la carne y no tener ningún compromiso con Dios, muchos interpretan a Pablo a la conveniencia de su propia carne. Dejando así la ley de Dios a un lado y estableciendo su propio entendimiento de las escrituras. Dejando a un lado lo que no le conviene a su carne y convirtiendo el evangelio en una mentira sin eficacia.
Hoy día nadie le dice a alguien: "si no niegas a Jesús te mato". Eso no le resultó al diablo en el pasado. Hoy el diablo dice: "no obedezcas la escritura. La Biblia es puro cuento. Esa es su interpretación, pero no es importante. No te preocupes por ese o aquel pecado, Dios te comprende y perdona. La ley ya no existe, tampoco nos juzga". Estas son las mentiras del diablo, pero en el pasado había un vivo celo por obedecer a Dios antes que a los hombres.
Pedro dijo que habían cosas de Pablo que los indoctos tuercen. Ese es el caso de la mala interpretación de la gracia y la ley. Los que no están de acuerdo con la vigencia de la Torá, no han entendido la ley de Dios; así como tampoco tratan siquiera de entender, las citas en donde claramente dice que la ley está en vigencia, negando la palabra de Dios y echándola por tierra.

En fin, para el que cree que se puede vivir sin ley, daré algunas citas que son necesarias quitar de la escritura; puesto que obstaculizan al evangelio moderno de la fe falsa.

Romanos 3:27-31 ¿Dónde, pues, está la jactancia (los que se jactan de ser hijos exclusivos de Dios)? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe (la ley de Dios es la ley de la fe). Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley (¿Qué significa esto?). ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley (¿Qué significa esto?).

Pablo no está hablando de quitar la ley y poner la fe. Aquí él relaciona la fe con la ley. Las obras no valen. Los antiguos también guardaron la ley y tuvieron fe. Eso es lo que dice Pablo. La salvación no se trata de ser israelita (circuncisión) o gentil (incircuncisión). Así que tanto gentiles como israelitas son justificados por fe y no por obras. ¿Cómo pues decimos que la ley es para Israel y no para nosotros?

Por la ley de la fe, se confirma la ley. Puesto que ninguno de nuestros padres puso su confianza en las obras. Sino que todos tenían una actitud de respeto y temor a Dios. Por fe, ellos se mantuvieron en las promesas de Dios. De ahí que la ley de la fe, es la confirmación de la justicia de la ley de Dios. Nehemías 9:29 Les amonestaste a que se volviesen a tu ley; mas ellos se llenaron de soberbia, y no oyeron tus mandamientos, sino que pecaron contra tus juicios, los cuales si el hombre hiciere, en ellos vivirá; se rebelaron, endurecieron su cerviz, y no escucharon.

La fe, no cambia la ley. El hombre aun necesita andar en los mandamientos de Dios. El nuevo pacto no decía quitar la ley. El nuevo pacto fue poner la ley en nuestro corazón. Ya hemos hablado de que Dios requiere la fe en el judío y en el gentil para ser salvos. La fe es creer en Jesús, sus promesas y que ya no necesitamos más sacrificio del cordero para el perdón de nuestros pecados. Todo eso no cambia lo que Dios espera de nosotros: que no menospreciemos la sangre que Jesús derramó.

Proverbios 4:4 Y él me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, Guarda mis mandamientos, y vivirás.

Parte de los mandamientos era el sacrificio del cordero para el perdón de pecados, aun guardando los mandamientos por fe. Cristo lo hizo por nosotros para salvar al mundo entero. Oportunidad para los gentiles de ser salvos por el arrepentimiento de nuestros pecados y aceptar ser judíos (el pueblo de Dios) espirituales. Pues es judío el espiritual y no el que nace siéndolo.

Si Cristo nos salva ¿por qué no guardamos la ley de Dios? El problema ya está solucionado: Cristo nos salva. Entonces ¿por qué decimos que no hay que guardar la ley de Dios? ¿pondremos al Padre y al Hijo en disputa? El que Cristo salve, no quiere decir que nosotros no tengamos que obedecer a Dios. Al contrario ¿De qué nos salva Cristo? ¿Qué es la salvación? Nos salva de la condenación del pecado. El que no acepta a Cristo, no puede ser salvo. El que dice ser de Cristo y no anda como él anduvo y no respeta su ley, el tal es mentiroso. El quiere que seamos uno con él, así como él es uno con el Padre. ¿Entendemos? Porque Dios fue complacido en la obediencia del Hijo, así también el Hijo se complace en nuestra obediencia y lealtad a Dios. De otra manera no diría "no os conozco, apartaos de mi obradores de maldad"

Bengamos hacia el trono de la gracia, pero debemos saber que con Dios no se juega. Dios es paciente y no retarda su promesa. El no quiere que ninguno perezca. Está esperando a que andemos en sus estatutos. Así como decimos que somos nuevas criaturas, nacidos de nuevo para la gloria de Dios, en buenas acciones. Estos no se avergonzarán en aquel día. No todo el que me llama Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos.

Saludos.

Lei a grandes razgos lo que pusiste, estamos hablando sobre Jesus como persona de la trinidad (Jesus es Dios), tu discurso va mas apegado al tema de guardar los mandamientos.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Hno, creo tu sabes la respuesta. Sigue en tus creencias o con tu religión. Solo busca a Dios, es evidente que no lo conoces por lo tanto no lo tienes, por que si quieres crear conflictos en esta pagina eso no es de Dios.Simplemente se respeta tu libre punto de vista. Saludos. Dios te bendiga
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Cristo es dios cuando esta en Dios,FUERA DE DIOS NO ES DIOS;
FUERA DE DIOS ES HOMBRE.
SHALOM.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Cristo es dios cuando esta en Dios,FUERA DE DIOS NO ES DIOS;
FUERA DE DIOS ES HOMBRE.
SHALOM.

Los cristianos sabemos que Jesús no es un hombre solamente, porque solamente Dios sabe todas las cosas. Los judíos (los discípulos de Jesús) dijeron al Maestro: sabemos que vienes de Dios (que viajó del cielo y vino a la tierra de la misma presencia de Dios) porque conoces todas las cosas. Le dieron sus discípulos: He aquí ahora hablas claramente, y ninguna alegoría dices. Ahora entendemos que sabes todas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte; por esto creemos que has salido de Dios.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

La ilustracion de Jesus referente a un hacendatario que envio a su hijo a cobrarles el arriendo a quienes trabajaban y usufructuaban de una propiedad suya es homologa a lo citado anteriormente. No implica en modo alguno que Jehova Dios, el Padre, sea con el Hijo, Jesus, que es enviado a una mision, la misma y unica persona divina. Pue al consultarsele sobre los tiempos Jesus admite desconocer lo que su Padre se reservaba: "Nadie sabe, ni los angeles, ni el hijo, sino solo el Padre". Fijense como se omite toda mencion al espiritu santo y por tal motivo no se adapta a una descripcion trinitaria.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

La ilustracion de Jesus referente a un hacendatario que envio a su hijo a cobrarles el arriendo a quienes trabajaban y usufructuaban de una propiedad suya es homologa a lo citado anteriormente. No implica en modo alguno que Jehova Dios, el Padre, sea con el Hijo, Jesus, que es enviado a una mision, la misma y unica persona divina. Pue al consultarsele sobre los tiempos Jesus admite desconocer lo que su Padre se reservaba: "Nadie sabe, ni los angeles, ni el hijo, sino solo el Padre". Fijense como se omite toda mencion al espiritu santo y por tal motivo no se adapta a una descripcion trinitaria.

Hermano, creo que desconoces las escrituras. Está bien que tengas tu propia opinión; pero debes ser humilde cuando se te muestra la palabra, puesto que es necesario que el siervo de Dios sea verdadero y conozca a Dios, para recibir el Espíritu de Verdad que nos lleva a todo entendimiento.

El Espíritu Santo no es otro sino Dios en nosotros que nos habla al entendimiento. Jesús en la tierra no es Jesús en el cielo. No es invento mío; mas bien he aceptado la palabra con humildad. Durante su estancia con nosotros, Jesús como hombre mortal, tenía nuestras mismas limitaciones. Te pregunto: ¿dependía Jesús de Dios? ¿Hacía todo por arte de magia?
En una ocasión Jesús, siendo como nosotros de mortales, Mateo 26:52-54 Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su sitio, porque todos los que tomen la espada, a espada perecerán. ¿O piensas que no puedo rogar a mi Padre, y El pondría a mi disposición ahora mismo más de doce legiones de ángeles? Pero, ¿cómo se cumplirían entonces las Escrituras que dicen que así debe suceder?…

Jesús dependía totalmente de su Padre aquí en la tierra; tomo cuerpo con limitaciones mortales para poder dar su ejemplo de sumisión a Dios y por lo cual no se avergüenza de llamarnos hermanos. Pero Jesús venció la muerte, resucitando de entre los muertos.

Después de su vida en nuestro mundo, Jesús hizo cosas que muestran sus diferentes atributos con la naturaleza humana. El mismo dijo que se despojó del cielo y vino a la tierra; pero por cuanto está hoy con el Padre, ya no tiene limitaciones; sino solamente su posición momentánea lo diferencia de su Padre.
Jesús se apareció con su atributo divino a Pablo diciendo: "Yo soy Jesús a quien tú persigues" ¿De dónde provino esa voz como trueno que atemorizó a quienes estaban con Pablo y les hizo esconderse?

Mi punto es que para comprender la vida de Jesús y su sumisión, debemos humildemente entender que el Jesús en la tierra no es el Jesús que hoy está en cielo. Para que me comprendas mejor: Jesús en la tierra se condujo por lo que el Padre le comunicaba diariamente que debía hacer. Todo lo que le era revelado por el Padre hablaba y todo lo que hacía el Padre lo hacía, y todo su conocimiento provenía del Padre. El Padre lo sabía todo, mas Jesús sabía lo que el Padre le comunicaba directamente en su conexión con él. Luego dijo: si no me voy, el Espíritu Santo no vendrá ¿Por qué no vendría el Espíritu Santo si Jesús no se iba al Padre? Porque estaría entre los hombres en naturaleza humana.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

[FONT=&quot]Si Dios radica en el Cielo y envió una extensión de sí mismo en la persona de Jesús ¿porque no habría de poder hacer lo mismo con su espíritu santo y enviarlo a la Tierra? No veo obstáculo en ello, claro a menos que esa no sea la explicación correcta. Hay otra manera más simple de entender ese asunto. Simplemente tras ser resucitado Jesús debía cumplir ceremonialmente con el protocolo para que Dios procediera con las promesas referentes al Reino que entregaría a su hijo Jesucristo. Se presentó ante la santa persona de Dios para validar ese compromiso con su sangre preciosa dada en sacrificio de rescate perfecto por el pecado para recobrar de la condenación de la muerte a quienes se acojan como súbditos de ese reino y ejerzan fe en las promesas divinas. Con esa acción Jesús elimino la barrera existente entre Dios y los hombres, nuestra irremisible condenación por el pecado, y podría Dios dar los siguientes pasos para reunir a los súbditos del reino de Cristo mediante enviar su espíritu santo para abrir el entendimiento de sus discípulos y herederos del Reino, darles poder para hacer milagros para testimonio en cumplimiento a las profecías y comenzaran a trabajar para llevar esa fe y las buenas noticias de esa liberación por rescate con promesa de vida eterna a toda la humanidad. Como buen Hijo se sometió a la voluntad divina hasta las últimas consecuencias, dando su vida perfecta en rescate correspondiente por la vida perfecta que Adán no pudo transmitir a sus descendientes por haber caído en el pecado antes de concebirlos, quitándonos esa condenación. Dios es Santo y justo. Los judíos por obras de ley jamás alcanzaron la justicia divina y por ello murieron a consecuencia de su pecado [/FONT][FONT=&quot]al permitir[/FONT][FONT=&quot] que siguiese reinando en su cuerpo mortal. Hoy se nos abre una perspectiva mejor de llegar a tener una relación personal y estrecha con Dios a través de su hijo Jesús. No hay ninguna razón o motivo justificado para seguir empecinado en una enseñanza pagana como es la trinidad que fue impuesta en el s. IV mediante numerosos concilios ecuménicos de la Iglesia "cristiana-pagana" que institucionalizo el emperador Constantino. Hay numerosa literatura que corrobora que fue una enseñanza desconocida para los primeros cristianos. El que católicos en el s. XIII insertaran en 1 Juan 5:7 en la Vulgata latina y posteriormente en la edición rey Jaime una declaración explicita en favor de la trinidad era porque los argumentos bíblicos de los disidentes [/FONT][FONT=&quot]arrianos monofisitas [/FONT][FONT=&quot]estaban mejor fundados y no podían ser rebatidos[/FONT][FONT=&quot] y a esa comunidades cristianas les costó su vida, perseguidos hasta su completa aniquilación[/FONT][FONT=&quot]. Pero mostro que quienes cometieron ese atentado contra las Santas escrituras, esa adulteración recibirán una fuerte condenación. Ese texto ha sido removido de todas las ediciones recientes. (Rev.22:18,19)[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Solo la persona humilde investigara y aceptara la verdad. Dios nos dice en Juan 4:23,24 que esa es la actitud que espera de quienes se acercan a El. Jamas deben anteponer la tradicion humana a la Palabra de Dios ni estar buscando la quinta pata al gato (un resquicio, una abertura, un pretexto) para tratar de acomodar la creencia prejuiciosa de la trinidad en textos biblicos que no la respaldan en absoluto. Que su sinceridad actue conforme a la voluntad de Dios. Saludos.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Solo la persona humilde investigara y aceptara la verdad. Dios nos dice en Juan 4:23,24 que esa es la actitud que espera de quienes se acercan a El. Jamas deben anteponer la tradicion humana a la Palabra de Dios ni estar buscando la quinta pata al gato (un resquicio, una abertura, un pretexto) para tratar de acomodar la creencia prejuiciosa de la trinidad en textos biblicos que no la respaldan en absoluto. Que su sinceridad actue conforme a la voluntad de Dios. Saludos.

Hermano y ¿Cuál es tu creencia acerca de quién es Dios, Jesús y su Santo Espíritu? Te advierto que la Biblia enseña claramente de que Jesús, el Padre tienen el mismo Espíritu.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Mira desde cierto punto de vista tienes razon en lo que expresaste al ultimo, pero hay diferencias sutiles. El Padre, Jehova es su nombre, es un espiritu y uno de los atributos que tiene Dios es ser santo y como el es la fuente de espiritu santo para todos las demas criaturas a fin que permanezcan en actividad. Permanentemente emana esa energia personalizable destinada a satisfacer la necesidad particular de cada hijo de Dios (angeles, querubines, serafines, etc) programandola tambien de modo muy sutil para insertar ideas, conocimientos, o dar fuerza descomunal como ocurrio con Sansón y Jesus que como Hijo espiritual de su Padre, su primera y unica creacion directa, tambien fue hecho del mismo espiritu, por tanto comparten una naturaleza, la espiritual; tal como entre nosotros, criaturas materiales, podemos decir que compartimos nuestra humanidad, caracteristicas afines y propias de nuestro genero inteligente y creativo, pero en ningun caso permite afirmar que porque compartan una naturaleza, deba significar que son la misma persona y el espiritu santo que es una extension de su energia que programa, personaliza y envia deba ser una entidad independiente. Se hacen muchas referencias al espiritu santo en relacion o poderosos actos o milagros donde el poder del espiritu santo se manifiesta, pero no es una trinidad. El espiritu santo es una energia inagotable que alimenta al Creador y a su vez permite ser programada y enviada para que la voluntad del Creador pueda realizarse en cualquier punto del espacio terrestre o sideral. Las iniciales en mayuscula cuando es mencionado en algunas ediciones son algo contingente, es decir puede estar como no estar y depende de las creencias religiosas de la editorial en particular.