¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Re: La Eternidad

Re: La Eternidad

La fuente de la vida o el origen de la vida no procede la no vida. ¿Como un elemento o materia muerta pueda cambiar por si mismo y ser un organismo capaz de realizar metabolismo?
¿Tú sabes en qué conxiste la vida biológica?
Deja que un cadáver se descomponga hasta que sus huesos se hayan convertido en polvo y analízalos en un laboratorio...te encontrarás con los elementos constitutivos de la vida. Elementos todos ellos de la tabla periódica de elementos simples.
Niguno de ellos "vivo", pero capaces de interactuar para componer moléculas cada vez más complejas y cadenas más largas hasta llegar al ARN y al ADN. Así que la vida no procede de la no vida. Procede de los elementos simples de la tabla periódica que no son inertes, porque interactúan entre sí.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Como sabrás el principio de incertidumbre de Heisenberg dice que una partícula subatómica no puede tener simultáneamente una velocidad y posición definidas,

Aceptado.


una partícula se encontraría en un limbo cuantió amorfa de probabilista de todas las posibilidades,
pero cuando se mide se selecciona UN RESULTADO DEFINIDO de entre todas las posibilidades…Es decir, hay probabilidades infinitas de posibilidades, pero UNA VEZ SE MIDE, esas probabilidades infinitas se colapsan en una, la que se mide….
Aceptado.


Parece que para la mecánica cuántica la realidad es el resultado de la relación entre el observador y lo observado…
Eso dicen...

¿Recuerdas lo del ruido del árbol que cae? Dijiste que el ruido era independiente del que escucha, pero la mecánica cuántica nos dice que si no hay nadie escuchando no hay manera de saber si el árbol hace ruido…
Pues yo sigo pensando que es independiente. Nos lo demuestra la experiencia. Si un vaso de cristal cae sobre un suelo de mármol delante de nosotros, escuchamos el ruido porque lo ha hecho. Si no estamos presentes y una corriente de aire lo hace caer al suelo, habrá hecho ruido, lo podemos asegurar aunque no lo hayamos escuchado, porque tenemos la experiencia de que es así.
Ahora, el vaso hará o no hará ruido según donde caiga. Si cae sobre un colchón o un material desconocido cuyas propiedades sonoras desconocemos, pues claro que no sabremos si ha hecho o no ruido...




…Más que “azar” en el sentido de indeterminación la mecánica cuántica apunta a una estrecha relación entre el observador y lo observado….
Pero una cosa es que tenga una estrecha relación y otra que un resultado físico deje de producirse porque no haya quien lo experimentes con alguno de los sentidos.

Bueno, veo que al final todo se resume en una comprensión errónea del libre albedrío.
El libre albedrío se define por sí mismo, no sé cómo se puede concebir erróneamente, solo hay que determinar sus límites, ya que no puede "chocar" con el de los demás y tener en cuenta llos condicionantes de todo tipo que lo limitan.

Si existiese un completo determinismo-lo que teológicamente se llama predestinación absoluta, que yo no comparto- nada podríamos hacer al respecto, podríamos tener la ilusión de ser libre y no lo seríamos, ya que en cada momento estaríamos ejecutando lo que el preprograma nos dicta…hasta acabar en el cielo o en el infierno.
Efectivamente, si nuestra vida estuvise determinada...no podríamos hacer nada por cambiarla, ni seríasmos resposables de nuestros actos. Si se nos piden responsabilidades es porque en la medida en que hemos actuado con libertad, seremos responsables.

Pero el que Dios como Creador hubiera decidido de antemano el propósito de la existencia humana no significa en absoluto que todo en nuestra vida está prefijado o determinado. No somos ni maquinas ni robots. Ese propósito de Dios surge de Su corazón, que es el impulso irresistible de amar. Luego el propósito de nuestra creación esta imbuido por el amor y el amor no puede existir en un marco que no sea la respuesta libre y voluntaria de todos los implicados. No se puede forzar el amor ni ponerlo bajo una ley, pues ya no sería amor…

Contenplando la existencia humana, es precisamente cuando más cuesta aceptar que su creación sea cosa que haya surgido del corazón de un Dios todopoderoso y con visión de futuro.
¿Pero tú sabes el enorme sufrimiento de tantos seres inocentes que han muerto y de los que más que sobrevivir sobremueren día a día? ¿Pero es que no conoces el horror del holocausto, y de la violencias y abusos que se producen en las guerras de los países con regímenes dictatoriales? ¿Cómo se puede creer que un Dios, conociendo todo ese horror decidiera seguir adelante con el plan de crear una humanidad? Y eso sin contar con los que según los creyentes van a estar ardiendo eternamente...La vida no puede ser obra de ese Dios. Esa clase de humanidad sufriente solo se le ocuriría a alguien con una corazón como un pedernal...





Por ende, tenemos libertad, pero libertad no es hacer lo que a uno le da la gana. Si viniéramos del azar y nos hubiera tocado el premio gordo de ser más evolucionados que cualquier otro motón de materia organizada, minerales, plantas o animales, la libertad no tendría porqué tener límites morales o éticos, como tú dices nadie mediría en tus actos libre, nadie podría establecer o determinar que lo que haces es bueno o malo, asesinar, robar, violar, engañar, mentir, nómbralo tú, todo sería expresión de la libertad que nos ha tocado gracias al azar. Hablando de escenarios pavorosos, todavía hay mucha gente que usa la expresión temible y pavorosa: “Yo haga lo que me da la gana”…
Pero que no. Que no hace falta creer en Dios para saber qué está mal y qué está bien. Que el ser humano tiene una conciencia que se lo dicta, otra cosa es que no haga caso. Es cierto que hay quien no tiene conciencia y hace lo que le da la gana caiga quien caiga y duerme a pierna suelta. Y quien hace el mal por tener ideas equivocadas. Pero el ser humano, como tal ser humano, sabe distinguir el bien del mal. Y no hace el bien y evita el mal por miedo al castigo. Aunque es cierto que algunos sí harían el mal por miedo al castigo, como los creyentes que no pecan por temor al infierno.


La libertad que Dios no ha otorgado es como lo que tiene Él, una libertad cuya otra cara de la moneda es la responsabilidad. Y eso es lo que puede dignificarnos, que libremente escogemos ser responsables y crear amor, paz, armonía, etc. porque el amor y los valores no surgen por brujería ni por hechizo, surge cuando las partes implicadas se esfuerzan por amarse, crear paz, unirse, etc.
Libertad y responsabilidad son las dos caras de la misma moneda. Pero el ser humano nace con esa libertad, ya que si le piden cuentas es porque es responsable, o sea, libre.




En definitiva, lo que Dios ha prevista –que no programado- en su propósito de la creación son relaciones libres, creativos y dinámicos, nada más lejos de ser algo pavoroso es algo edificante y dignificante….
¿De verdad que Dios ha previsto...? Y con todo lo visto...¿cómo no se le partió el alma antes de seguir adelante?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

El caso 2 y 3 son unilaterales, y en el caso 2 depende de la persona, que no quier recibir, es el caso de muchos ateos y agnósticos, y gente que pretende buscar pero no con sinceridad…lo que nunca va ocurrir es que Dios nos fuerce a relacionarnos con Él, Él sí quiere, la pregunta es ¿Quiere yo?

Que Dios te bendiga

Nada de unilaterales.

Si Dios se manifiesta la persona se entera, pero decide decirle que no. Luego hay un contacto, pero la relación no se produce, porque la persona no quiere.
Si la persona busca a Dios, Dios lo sabe, pero no se manifiesta porque no quiere. La persona no puede hacer nada, pero no es algo unilateral porque Dios lo sabe y la persona le busca. Pero en este caso es Dios el que no qiuoiere aceptar la relación.

Y no me vengas con las tontadas de siempre de que es la persona la que no quiere. Nadie va detrás de encontrar a Dios durante años si no desea encontrarlo. Sería más que estúpido.
¿Te imaginas a alguien que fuera durante años a las discotecas a buscar novia si no quisiera encontrar novia? ¿Qué pensarías? Pues eso. Si busco es porque quiero encontrar. Que no soy estúpida.


 
Re: La Eternidad

Re: La Eternidad

¿Tú sabes en qué conxiste la vida biológica?
Deja que un cadáver se descomponga hasta que sus huesos se hayan convertido en polvo y analízalos en un laboratorio...te encontrarás con los elementos constitutivos de la vida. Elementos todos ellos de la tabla periódica de elementos simples.
Niguno de ellos "vivo", pero capaces de interactuar para componer moléculas cada vez más complejas y cadenas más largas hasta llegar al ARN y al ADN. Así que la vida no procede de la no vida. Procede de los elementos simples de la tabla periódica que no son inertes, porque interactúan entre sí.


El ser humano asi como el polvo del suelo tienen algo en comun, estan constituidos de los mismos elementos. Pero jamas, los elementos cualesquiera que sea, se auto-organizaran para ser un organismo capaz de realizar metabolismo.

Lo que se interactua entre los elementos es un proceso fisico de acuerdo a sus caracteristica de cada uno y nada mas, no se auto-organiza y menos de nuevo otra vez re-organizarse con un proposito definido.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Siendo el TODO lo que existe que no tuvo principio ni tiene final no se refiere a nuestro universo conocido. Por tanto, la causa incausada es la eternidad de todo lo que es. Ahora, nuestro universo conocido si tuvo un comienzo de ser, y no fue producto de la casualidad sino que fue organizada y re-organizada para ser lo que es. Y esto solo puede hacerlo la inteligencia, en este caso el Dios de todo el genero humano. ¿Preguntara alguno de pensamiento materialista si Dios es una causa incausada? Si nadie ni creyentes n materialsitas admiten que hubo alguna vez el vacio fisico, entonces todo es eterno. Entonces, la causa incausada es pues la eternidad de Dios.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Aceptado.


una partícula se encontraría en un limbo cuantió amorfa de probabilista de todas las posibilidades,
Aceptado.



Eso dicen...


Pues yo sigo pensando que es independiente. Nos lo demuestra la experiencia. Si un vaso de cristal cae sobre un suelo de mármol delante de nosotros, escuchamos el ruido porque lo ha hecho. Si no estamos presentes y una corriente de aire lo hace caer al suelo, habrá hecho ruido, lo podemos asegurar aunque no lo hayamos escuchado, porque tenemos la experiencia de que es así.
Ahora, el vaso hará o no hará ruido según donde caiga. Si cae sobre un colchón o un material desconocido cuyas propiedades sonoras desconocemos, pues claro que no sabremos si ha hecho o no ruido...





Pero una cosa es que tenga una estrecha relación y otra que un resultado físico deje de producirse porque no haya quien lo experimentes con alguno de los sentidos.


El libre albedrío se define por sí mismo, no sé cómo se puede concebir erróneamente, solo hay que determinar sus límites, ya que no puede "chocar" con el de los demás y tener en cuenta llos condicionantes de todo tipo que lo limitan.


Efectivamente, si nuestra vida estuvise determinada...no podríamos hacer nada por cambiarla, ni seríasmos resposables de nuestros actos. Si se nos piden responsabilidades es porque en la medida en que hemos actuado con libertad, seremos responsables.



Contenplando la existencia humana, es precisamente cuando más cuesta aceptar que su creación sea cosa que haya surgido del corazón de un Dios todopoderoso y con visión de futuro.
¿Pero tú sabes el enorme sufrimiento de tantos seres inocentes que han muerto y de los que más que sobrevivir sobremueren día a día? ¿Pero es que no conoces el horror del holocausto, y de la violencias y abusos que se producen en las guerras de los países con regímenes dictatoriales? ¿Cómo se puede creer que un Dios, conociendo todo ese horror decidiera seguir adelante con el plan de crear una humanidad? Y eso sin contar con los que según los creyentes van a estar ardiendo eternamente...La vida no puede ser obra de ese Dios. Esa clase de humanidad sufriente solo se le ocuriría a alguien con una corazón como un pedernal...






Pero que no. Que no hace falta creer en Dios para saber qué está mal y qué está bien. Que el ser humano tiene una conciencia que se lo dicta, otra cosa es que no haga caso. Es cierto que hay quien no tiene conciencia y hace lo que le da la gana caiga quien caiga y duerme a pierna suelta. Y quien hace el mal por tener ideas equivocadas. Pero el ser humano, como tal ser humano, sabe distinguir el bien del mal. Y no hace el bien y evita el mal por miedo al castigo. Aunque es cierto que algunos sí harían el mal por miedo al castigo, como los creyentes que no pecan por temor al infierno.



Libertad y responsabilidad son las dos caras de la misma moneda. Pero el ser humano nace con esa libertad, ya que si le piden cuentas es porque es responsable, o sea, libre.





¿De verdad que Dios ha previsto...? Y con todo lo visto...¿cómo no se le partió el alma antes de seguir adelante?

Pues eso es lo que dice la mecánica quántica, imaginas que hace ruido basado en la experiencia, pero si nadie nunca hubiera escuchado caerse un cristal, no habría manera de saberlo…. Es curioso que te pongas tan así, que admites que algo existe por experiencias anteriores, pero ponte en el supuesto que se trata de algo que nunca has experimentado pero otra persona si, ¿Lo aceptarías o tiene que basare forzosamente en tu propia experiencia? Porque con Dios pasa algo similar, y no dejas de pedir pruebas a otros…

Entonces Dios puede existir independientemente de que alguien lo experimente o aporte pruebas…allí tienes la repuesta a tus dudas, al final depende de tú relación con Dios…

Pero si venimos del azar no habría limites reales, y se puede pensar que la libertad es hacer lo que me da la gana, sin restricciones ni límites….

Todo ese sufrimiento y malas no han sido predeterminados por Dios ni forman parte de su propósito, más bien es lo contrario, tú misma lo has dicho, si somos libres y hacemos el mal somos responsables de nuestros actos malos, no Dios….Dios sufre con nosotros…
Te vuelvo a pregunta de dónde surge la conciencia que nos indica qué es bueno y qué no lo es… la fuente de la conciencia no es el azar, sino Dios, que no conoce ni contempla el mal…

Si Dios no existe y venimos del azar, como dijo Ophre, tendríamos libre albedrío para decidir nuestros actos sin que nadie medie, porque el azar no impone ningún límite moral o ético….

Si Dios esta muy apenado porque había previsto que en éste siglo un híja suya, Martamaria, primero creería en Él y luego dejaría de hacerlo, considerando que no existe…..Eso de la preciencia ya lo hablemos antes en otro tema, Dios prevé todas las posibilidades l, pero lo que se vuelve real es la opción que finalmente hacemos, nuestra acto libre y por ende nuestra responsabilidad, es como la mecánica cuántica , todas las posibilidad son probables hasta que se colapsa en una, la que se mide….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Nada de unilaterales.

Si Dios se manifiesta la persona se entera, pero decide decirle que no. Luego hay un contacto, pero la relación no se produce, porque la persona no quiere.
Si la persona busca a Dios, Dios lo sabe, pero no se manifiesta porque no quiere. La persona no puede hacer nada, pero no es algo unilateral porque Dios lo sabe y la persona le busca. Pero en este caso es Dios el que no qiuoiere aceptar la relación.

Y no me vengas con las tontadas de siempre de que es la persona la que no quiere. Nadie va detrás de encontrar a Dios durante años si no desea encontrarlo. Sería más que estúpido.
¿Te imaginas a alguien que fuera durante años a las discotecas a buscar novia si no quisiera encontrar novia? ¿Qué pensarías? Pues eso. Si busco es porque quiero encontrar. Que no soy estúpida.



Si claro, Dios ha decidido poner a Martamaria, que por su parte es totalmente sincera en su búsqueda, en su lista negra de no gratos, y no quiere relacionarse con ella,….Esto no es una tontería, es la verdad, porque lo dice…Martamaria, la interesada….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Es evidente que el tema de lo "todopoderoso" cae por su propio peso. Ya lo hicieron mucho antes que Homer Simpson con una piedra.

¿Podría Dios hacer una piedra tan grande que ni él mismo pudiera levantarla?

Tanto si la respuesta es sí como si es no, ya hay una cosa que NO puede hacer. Crearla o levantarla, una de dos. Si hay un poder que NO tiene, es que no tiene todos los poderes, y por lo tanto, NO es todopoderoso. Nadie puede serlo.

¡Mira que es claro que ni Dios puede hacer imposibles! Como el que has mencionado, o hacer un círculo cuadrado, o hacer una mala obra, puesto que es infinitamente bueno, ni hacer que un ser humano mida a en el mismo momento, un metro y dos metros, etc. etc.
Pero como la biblia dice que para Dios no hay nada imposible...pues no se convencen con nada.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Entonces, esas personas que delante de otras, mueven objetos mirándolos fijamente...¿son un fraude en todos los casos? Pregunto...

Ud. cree que las personas pueden mover objetos con la mirada?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Ya te lo dije, el último [/quote*] (con la barra) debe estar antes de lo que quieres decir tú. Si hay alguno después de lo que tú dices, probablemente se convierta en bocadillo, si no algo peor.
Gracias, Melchaia. Si lo entendí, pero me despisto. Tengo que recordar que QUOTE significa respuesta y por lo tanto tiene que estar antes de mi respuesta.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Yo ni lo creo ni lo dejo de creer. Si lo creyera no lo preguntaría.

pero es que Ud. es la que dice que la falta de evidencias es una evidencia en si misma.

Tiene evidencias de que alguien mueve objetos con la mirada?

sí o no?

si sí........... me las muestra

si no........ porque le da la posibilidad?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Hay que entender el concepto de Todo en sí como todas las opciones. Imagina todo lo que las matemáticas pueden hacer y aplícalo. Eso es lo que se hizo. Aplicar matemáticas. Después de todo las matemáticas en su concepto mas básico son independientes al programa. "Dos" es la definición de "uno" y "uno", y a partir de ahí todo lo demás sale por sus pasos contados.

"Entidad", "concepto", "base", "objeto", no son más que agrupaciones de una serie de "unos" básicos. Los "unos" mas básicos que se pueden concebir es el "uno de algo" y el "uno de nada", y a partir de ahí se desarrollaron conceptos más complejos en base a una mecánica autoalimentada de complejidad creciente.

Teniendo "uno de algo" (1) y uno de nada (0) pueden desarrollarse mecánicas simples de cálculo en código binario y empezar a crear conceptos.
Imagina una entidad con 9 datos significativos y 9 datos no significativos (una serie de 9 ceros será considerada como la pausa entre una instrucción y otra) y la agrupación de esos 9 datos y su orden podrá tener una identidad. Será la "Entidad de Rubiq". Según el orden en el que estén esos ceros y unos se manifestará la existencia de una forma diferente.

Por ejemplo, 000000001 podría ser el concepto de tiempo, el 000000010 podría ser el espacio, el 000000011 podría ser la antimateria, luego vendría la materia oscura, la materia negra, los electrones, los protones, los fotones, etc.

A partir de este código sencillo donde "el algo" y "la nada" se combinan del mismo modo que lo hacen la luz y la oscuridad para formar un todo coherente, siendo que ninguno de ellos tendría sentido sin el otro, y donde uno es el elemento pasivo (la oscuridad // la nada) y el otro el elemento activo (la luz // el algo) puede darse por mecánica autónoma la base de todo lo que conocemos y además lo que no conocemos.

Nuestra forma de observar el mundo está hecha en base a mecanismos que se han desarrollado dentor de ese mundo. Eso significa que si podemos distinguir entre blanco y negro no es más que un mecanismo para hacernos diferenciar el "10101010111010101" del "010110110111010101", donde el 1 es "algo" y el 0 es "nada".
El conjunto de 1s en su totalidad es el Todo y el conjunto de 0s en su totalidad sería la Nada. Tenemos que ver la Nada como un concepto cuyo sentido es la no-existencia. Su significado es "no-ser" mientras que el del todo es "ser". Si la Nada fuera el elemento significativo, sería una paradoja.

La máxima de la Nada es no ser nada. Por eso no puede influir en la realidad imparcial, porque su objetivo es la pasividad, por eso precisamente no puede evitar la existencia de su opuesto, el "Todo", cuyo propósito es la existencia misma. El Todo es "lo que es", y la Nada, "lo que no es", de modo que ambos conceptos son verdaderos simultáneamente solamente de una manera. Esa es la causa primigenia de que el Universo (o el Multiverso o la cebolla de Universos) exista, porque esa es su definición, existir, y la definición de su opuesto es no-existir. No se trata de un defecto del lenguaje, sencillamente es lo que yo llamo Lógica de Paradojas.

La paradoja primigenia estipuló que la no-existencia debía tener un opuesto, porque de lo contrario la realidad de la no-existencia no sería verdadera. La Nada Absoluta es un concepto falso en su propia definición, ya que si fuera la Nada lo que existe, su definición se vería violada, porque el propósito de la Nada es el no existir. Por lo tanto debía tener un opuesto que la sustituyera, que existiera en su lugar. Y ese algo es, como su nombre indica, el "algo".

Después el algo y la nada fueron combinándose hasta formar la diversidad que conocemos. Todo lo que existe no es más que la combinación sistemática entre "algo" y "nada", convertido en un sistema matemático inconsciente y que se alimenta a sí mismo enriqueciendo sus posibilidades a medida que se añade un dígito más a la serie.

Lo has explicado muy bien, se entiende mientras se va leyendo, aunque es eso te lleva a tener que aceptar que lo mismo que existimos pudimos no haber existido y entonces la vida no tiene más propósito y sentido que el que el que cada uno le demos...¿Eso piensas?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

pero es que Ud. es la que dice que la falta de evidencias es una evidencia en si misma.

Tiene evidencias de que alguien mueve objetos con la mirada?

sí o no?

si sí........... me las muestra

si no........ porque le da la posibilidad?
No lo he visto en persona, pero sí televisado con público delante y he leído sobre el poder de la mente, no sólo sobre objetos...
Pero no es algo transcedente, es simple curiosidad...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

No lo he visto en persona, pero sí televisado con público delante y he leído sobre el poder de la mente, no sólo sobre objetos...
Pero no es algo transcedente, es simple curiosidad...

Recientemente vi a un amigo mago sacar una casi interminable tira de papel de su boca........... y no fui yo el único.

Tiene o no tiene evidencia?

si no tiene evidencia, debo entender que ud. le da la posibilidad porque ha visto algunos videos y leído sobre el poder de la mente..... no solo sobre los objetos?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Si claro, Dios ha decidido poner a Martamaria, que por su parte es totalmente sincera en su búsqueda, en su lista negra de no gratos, y no quiere relacionarse con ella,….Esto no es una tontería, es la verdad, porque lo dice…Martamaria, la interesada….

Que Dios te bendiga

Exacto, soy la interesada y por eso puedo hablar de ello.

¿Dios sabe o no sabe que le busco? Lo sabe, porque para eso es Dios.
Yo le busco de todas las maneras que sé. Antes de perder la fe del todo oraba pidiendo no perder la fe del todo. Y si me escuchó, pues no me ayudó, porque la perdí.
Así que está claro que ha decidido no manifestarse de forma que yo entienda, que es él. Él ya sabe también que no me basta que me lo digan los demás. Que quiero estar segura de que es él y no me equivoco. Pero si se manifiesta de forma que no lo entiendo...pues no es culpa mía.
Si un alumno no entiende, es el profesor el que tiene que encontrar la manera de que le entienda, no el alumno.
Si yo no soy capaz de encontrar a Dios...pues será él el que tenga que encontrarme, si quiere, puede...y si no me encuentra...será que no me busca...y si no me busca...será que no quiere nada conmigo...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Recientemente vi a un amigo mago sacar una casi interminable tira de papel de su boca........... y no fui yo el único.

Tiene o no tiene evidencia?

si no tiene evidencia, debo entender que ud. le da la posibilidad porque ha visto algunos videos y leído sobre el poder de la mente..... no solo sobre los objetos?

Tratándose de un mago se sabe que es una evidencia falsa.
Lo que he leído ahí lo dejo...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Tratándose de un mago se sabe que es una evidencia falsa.
Lo que he leído ahí lo dejo...

Yo lo que veo es que Ud. decide creer en unas cosas y en otras no. Precisamente es lo que en este momento se está tratando con smm. Su no disposición a la fe.

Lo que se valida es que Ud. tiene disposición para un tipo de fe pero no para otra.

Ayer, veía un programa en el que unos "investigadores" utilizan toda clase de instrumentos para validar la "precencia" de "entidades" y/o actividades paranormales desde una perspectiva "científica".

Ahí , se "pudo apreciar" el registro de grabaciones de luces y sonidos , susurros, registros magnéticos y una serie de eventos atribuídos a la prescencia de estas entidades.

En mi caso, jamás he tenido ninguna experiencia cercana de este tipo, ni tampoco de tipo espiritual .

Como digo, Ud. su "ilustración" respecto de lo que ha leído sobre el poder de la mente, le lleva a CREER la posibilidad de el movimiento de objetos con la mente, aún sin evidencia alguna.

Pues sí martamaria, ... es evidente su confusión.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Exacto, soy la interesada y por eso puedo hablar de ello.

¿Dios sabe o no sabe que le busco? Lo sabe, porque para eso es Dios.
Yo le busco de todas las maneras que sé. Antes de perder la fe del todo oraba pidiendo no perder la fe del todo. Y si me escuchó, pues no me ayudó, porque la perdí.
Así que está claro que ha decidido no manifestarse de forma que yo entienda, que es él. Él ya sabe también que no me basta que me lo digan los demás. Que quiero estar segura de que es él y no me equivoco. Pero si se manifiesta de forma que no lo entiendo...pues no es culpa mía.
Si un alumno no entiende, es el profesor el que tiene que encontrar la manera de que le entienda, no el alumno.
Si yo no soy capaz de encontrar a Dios...pues será él el que tenga que encontrarme, si quiere, puede...y si no me encuentra...será que no me busca...y si no me busca...será que no quiere nada conmigo...

¿Cómo puedes culpar a Dios de perder la fe? Eso ya es el colmo, como si Dios tuviera la obligación de que darte fe a ti, eres tú la que tienes que ejercer fe….Imagínate a Abraham que Dios le pidió sacrificar a su hijo de la promesa,….

Si la fe mueve montañas la falta de fe crea montañas infranqueables, pero no es Dios quien las crea, sino el incrédulo…

Además, piensas que quedarse sentada y creando expectativas imposibles facilita la cosa, ya te lo dije, puede que Dios ya te haya dado señales pero que te has creado una expectativa demasiado grande como para ver las señales cotidianas que Dios te envía, …


A lo mejor es verdad que Dios te ha abandonado, a lo mejor es que tienes que encontrar a Dios en el abandono, a lo mejor es tu prueba de fe, es otra posibilidad. .¿No abandono también a Jesús en la cruz? ¿Y cómo reaccionó Jesús, perdiendo la fe?

Que Dios te bendiga

 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

¡Mira que es claro que ni Dios puede hacer imposibles! Como el que has mencionado, o hacer un círculo cuadrado, o hacer una mala obra, puesto que es infinitamente bueno, ni hacer que un ser humano mida a en el mismo momento, un metro y dos metros, etc. etc.
Pero como la biblia dice que para Dios no hay nada imposible...pues no se convencen con nada.

Pues no sé cómo hay algunos que creen que es posible que Dios le dé fe a alguien que lo ha perdida, es más, creen que es su obligación…..

Que Dios te bendiga